noticias del mundo 06-04-15

7
Noticias del Mundo FELIPE GUERRERO TRAAJO INFORMATICA

Upload: felipe-guerrero

Post on 21-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Noticias del Mundo 06-04-15

Noticias del Mundo

FELIPE GUERRERO

TRAAJO INFORMATICA

Page 2: Noticias del Mundo 06-04-15

Noticias El Tiempo

Página 1

Kenia llora y promete venganza por

masacre de 148 personas

Kenia inició ayer tres días de duelo nacional en memoria de las 148 víctimas del ataque a la Universidad de Garissa, entre críticas de la prensa por la lenta reacción de las fuerzas de seguridad ante los asaltantes yihadistas.

El país, cristiano en un 80 por ciento, celebraba la Pascua sumido en el dolor: las misas en todo el país estarán dedicadas a las personas muertas el jueves en el campus universitario, en su mayoría estudiantes cristianos. El presidente keniano, Uhuru Kenyatta, anunció tres días de duelo con banderas a media asta y prometió que su país responderá “con la mayor severidad”. Uno de los cuatro miembros del comando yihadista que atacó la universidad fue identificado como un joven keniano de etnia somalí, Abdirahim Abdulahi, graduado en Derecho de la Universidad de Nairobi, anunció ayer el Ministerio del Interior.

Abdulahi, que murió en el asalto de las fuerzas de seguridad, “era diplomado de la Facultad de Derecho y descrito por alguien que le conocía muy bien como un futuro jurista brillante”, según un portavoz del Ministerio.

El ataque fue reivindicado por los yihadistas somalíes de Al Shabab en represalia a la intervención del ejército keniano en Somalia para frenar a sus combatientes. Críticas de la prensa

Por otra parte, la prensa era especialmente severa ayer con las fuerzas especiales

kenianas, que tardaron al menos siete horas el jueves en desplegarse ante el comando de Al Shabab, mientras estos perpetraban su matanza en la universidad.

“Se trata de una negligencia que linda con el acto criminal”, afirma el diario Nation, del mayor tiraje, en un editorial, y recuerda que los “hombres armados que mataron a decenas de estudiantes con evidente placer se pudieron tomar todo su tiempo”.

El otro gran diario de Kenia, The Standard, publica una caricatura en la que se ve a una serpiente, que representa la “amenaza terrorista”, despertar de un mordisco a un responsable de seguridad mientras un perro ladra “demasiado poco, demasiado tarde”.

La matanza de Garissa constituye el más sangriento ataque desde el bombardeo en 1998 de la embajada de Estados Unidos en Nairobi, que causó 213 víctimas mortales. Todos los líderes políticos y religiosos, entre ellos el máximo líder musulmán del país, Hassan Ole Naado, condenaron la matanza de Garissa. “Kenia está en guerra, y debemos permanecer unidos”, dijo el líder musulmán.

Una de las instituciones más prestigiosas del islam sunita basada en Egipto, Al Azhar, también condenó el sábado la matanza.

Tras el atentado, Al Shabab amenazó a Kenia con proseguir una “guerra larga y espantosa” si Nairobi no retira sus tropas de Somalia. Kenia se enfrentará a un “nuevo baño de sangre” si no pone fin a “la opresión” y “la persecución sistemática de los musulmanes”, así como “la ocupación de las tierras musulmanas”, en alusión a Somalia, afirmaron los yihadistas mediante un comunicado.

La policía de Garissa paseó el sábado los cadáveres de los cuatro asaltantes de la

Page 3: Noticias del Mundo 06-04-15

Noticias El Tiempo

Página 2

universidad, apilados en la parte trasera de una camioneta seguida por una muchedumbre. Las autoridades insistieron en que con el macabro desfile pretendían averiguar si alguien podía identificar a los autores de la masacre, pero algunos transeúntes lanzaron piedras contra sus cuerpos. Tras los culpables

Desde el jueves, “cinco personas fueron detenidas”, declaró a la AFP el portavoz del Ministerio del Interior, Mwenda Njoka. Las autoridades kenianas siguen buscando al que consideran el cerebro del ataque, Mohamed Mohamud, por el que ofrecen unos 200.000 euros. Este antiguo profesor keniano de una escuela coránica de Garissa se unió primero al movimiento de los Tribunales Islámicos que se adueñó de Mogadiscio en 2006, antes de pasarse a una milicia islamista y acabar en Al Shabab.

El ataque más sangriento de este grupo islamista hasta el jueves en Kenia había sido el asalto al centro comercial Westgate en Nairobi, donde murieron 67 personas, en septiembre del 2013.

Page 4: Noticias del Mundo 06-04-15

Noticias El Tiempo

Página 3

Así fue la aplaudida reaparicion de James Rodríguez con el Real

Madrid

Después de dos meses sin actuar, James Rodríguez mostró un buen nivel con el Real Madrid, que aplastó 9-1 al Granada. El equipo blanco no conseguía nueve goles en la Liga desde 1967, cuando venció por el mismo marcador a la Real Sociedad. En el papel, James Rodríguez arrancó en la posición en la que más jugó antes de su lesión. Actuaba como mediocampista, arrancando desde la primera línea, al lado de Luka Modric y Toni Kroos.

Al comienzo del partido tuvo mucha proyección por la banda izquierda, pero le afectaron dos factores: uno, la lentitud con la que el Real Madrid atacaba, y dos, que se quitaba espacio con el brasileño Marcelo y, a veces, con el galés Gareth Bale. Eso se ajustó con el paso de los minutos y el colombiano encontró espacios para destacarse, aprovechando la debilidad del Granada, en el que su compatriota Jeison Murillo no fue titular.

A los 14 minutos, James, ya haciendo diagonales hacia el centro del campo, tuvo su primera opción, un remate desde afuera del área que pegó en el chileno Manuel Iturra y se desvió.

A los 30, James consiguió su primera

asistencia tras su reaparición, en una jugada

que terminó en el segundo gol del Real

Madrid. Antes, Gareth Bale había

marcado a los 25, tras un largo pase de Kroos. La jugada comenzó con un centro desde la derecha de Kroos. Karim Benzema bajó la pelota con el pecho en el área, aguantó y tocó atrás al colombiano, quien habilitó con un pase de tacón al portugués para que anotara el primero de sus tres goles en la primera etapa. Los otros los consiguió en los minutos 36 y 38. (Lea aquí: Cristiano, sobresaliente.) Ya en la segunda etapa, James inició la jugada del quinto gol del Madrid, al cobrar un tiro de esquina en el que Benzema baja la pelota con el pecho antes de rematar. Iban siete minutos. A los 9, Cristiano consigue el sexto, al tocar casi en la raya un balón impulsado por Gareth Bale, y a los 11, Benzema hizo el séptimo, luego de un pase desde la derecha de Álvaro Arbeloa. En el minuto 61, el técnico Carlo Ancelotti decidió mandar al campo a Jesé Rodríguez en reemplazo de James, quien recibió la ovación de los 71.863 espectadores que llegaron al estadio Santiago Bernabeu. A pesar de los 60 días sin jugar, James volvió a mostrar un gran nivel. (Lea aquí: James justificó su presencia en la fiesta de cumpleaños de Cristiano.) Según la página ligabbva.com, James tocó el balón en 73 oportunidades, generó cinco acciones de ataque, hizo un remate al arco y tuvo un 90 por ciento de precisión en los pases.

Page 5: Noticias del Mundo 06-04-15

Noticias El Tiempo

Página 4

Frutas 'supernutritivas' para reemplazar comidas

Por la mente de un inquieto estudiante de ingeniería electrónica de la Universidad Nacional, en Manizales, ronda desde hace un año la idea que podría ser una solución del problema de desnutrición en el país: que comidas fundamentales en la dieta diaria de una persona, como un almuerzo o una cena, puedan ser reemplazadas con solo comer una fruta impregnada de nutrientes, carbohidratos, calorías, proteínas y vitaminas.

Es quizá una meta muy ambiciosa, pero él está convencido de que puede lograrse y será de gran impacto social. “Esto nació cuando un compañero de Ingeniería Química expuso un proyecto de impregnar con zumo de mora una manzana, para cambiarle el sabor. Se podría vender como un fruto deshidratado y con otro sabor. A mí se me ocurrió impregnarla con algo más productivo”, contó Daniel Rincón, quien se dedicó no solo a investigar la forma de hacerlo, sino también a diseñar una máquina robot que le ayude en el proceso.

Básicamente, este proyecto requiere dos pasos fundamentales: secar el fruto para extraerle sus líquidos y luego ‘inflarlo’ con nutrientes que serían extraídos de productos naturales e incluso otras frutas. En este punto se obtiene el fruto optimizado. “El propósito es no utilizar nada químico, por eso todo va a ser de alimentos frescos. Por ejemplo, sacar la vitamina C del limón y la naranja”, explicó Rincón. La deshidratación de la fruta se logra con una máquina que cumple una función similar a la de los hornos microondas.

Luego viene el proceso de impregnación, una especie de inyección al fruto con los componentes mencionados. Esta es la etapa del proyecto en la que ahora está trabajando, pues el objetivo es diseñar una máquina automatizada que realice el proceso.

“En los laboratorios de la Nacional tenemos una con la que hemos trabajado, pero no es como la necesitamos, y estamos hablando de algo que solo se consigue en el exterior y que podría costar unos 100 millones de pesos; por eso queremos hacer una con las características específicas para el proyecto”, aseguró Rincón, quien destacó el apoyo del ingeniero docente de la universidad José Correa. La necesidad de esta investigación, dijo Correa, se dio por el vacío en el mercado de alimentos y bebidas de frutos optimizados. Aunque hasta ahora el ejercicio se ha hecho con manzanas, se haría con otras frutas.

El líder del proyecto señaló que en julio de este año esperan tener listos los diseños de la máquina, además de un empaque especial, ‘amigable’ con el medioambiente, que permitirá conservar el fruto durante más tiempo. “También nos falta el aporte que haría un ingeniero de alimentos en cuanto a alimentación, sanidad, el manejo de los nutrientes, efectos secundarios, entre otros”, dijo Rincón. Y añadió: “Debe saber bien, por eso la insistencia de que sea un proceso limpio y natural, en el que el resultado va a ser una fruta que sabe a muchas frutas”.

Page 6: Noticias del Mundo 06-04-15

Noticias El Tiempo

Página 5

Velocidad y fallas mecanicas, 'pecados'

de choferes en Semana Santa

A pesar del trágico choque que el martes pasado dejó diez muertos en la vía Bogotá- Villavicencio, la Semana Santa del 2015 tuvo menos accidentes y menos muertes en las carreteras del país.

Desde el pasado viernes 27 de marzo hasta el mediodía de ayer, en el país se habían movilizado 7’606.945 vehículos, 36.600 más que en la Semana Mayor del 2014. Desde y hacia Bogotá transitaron 1’194.970 vehículos, 1.751 más que el año pasado.

Aunque creció el número de carros y motos que circularon en las vías, y el retorno estuvo acompañado por lluvias en diferentes sectores del país, el general Carlos Ramiro Mena, director de la Policía de Tránsito, dijo que hubo una reducción del 43 por ciento en la mortalidad en accidentes, y un 68 por ciento menos de heridos por tal causa. El consolidado nacional no ha sido aún establecido por la Policía, pero sí el balance de algunos departamentos.

Así, en el Valle se reportaron en toda la semana accidentes que dejaron 10 muertos, mientras que en Santander hubo 5 accidentes de consideración, que dejaron 9 lesionados y una persona muerta.

Y en la capital de la República, que ayer estaban congestionadas en sus principales vías de acceso, las autoridades reportaron cientos de accidentes. Según la Secretaría de

Movilidad de Bogotá, en la última semana hubo 585 siniestros en vías que conducen a esta ciudad, en los que 12 personas perdieron la vida y 218 resultaron lesionadas. Se registraron 356 choques simples en las carreteras.

La Policía impuso en los últimos ocho días 8.772 multas, un 33 por ciento más que el año pasado, de las cuales muchas se generaron por exceso de velocidad. El general Mena explicó que este incremento en la cifra total de comparendos se dio, sobre todo, por dos causas. La primera, el aumento de controles –este año se desplegó una logística de 70.000 policías, a bordo de 4.200 vehículos y 22 helicópteros. La vigilancia se reforzó con 400 cámaras y 400 puestos de control de alcohol.

La segunda razón, afirma el general, es que “muchos conductores persisten en incumplir las normativas para transitar, especialmente lo relacionado con el mantenimiento de los carros”.

Precisamente, la Policía sacó de circulación 1.082 vehículos que no habían cumplido con la revisión técnico-mecánica. La cifra representa un 89 por ciento más que en el 2014.

El director de Tránsito y Transporte de la Policía señaló que el accidente más grave de la temporada, de hecho, estuvo “estrechamente relacionado con las fallas mecánicas del automotor, que perdió el sistema de frenos”.

También crecieron, en un 40 por ciento, los comparendos por exceso de velocidad y, en un 68 por ciento, las multas a buses por sobrecupo de pasajeros.

Page 7: Noticias del Mundo 06-04-15

Noticias El Tiempo

Página 6

Aunque en general las multas aumentaron, hubo una disminución significativa en los casos de conductores borrachos.

La Policía de Tránsito informó que en la Semana Mayor se realizaron 27.765 pruebas de embriaguez, de las cuales salieron positivas 301, un 29 por ciento menos que en el 2014.

En los últimos ocho días, a su vez, hubo una disminución del 68 por ciento en los accidentes generados por ebrios al volante. La Policía reportó que solo una persona murió por culpa de un conductor bajo los efectos del alcohol.