noticias de tda postlaunched

11
Luis Duque: Televisión Digital Abierta ofrece más espacios para la producción nacional Jueves, febrero 21st, 2013 En declaraciones para La Radio del Sur, el Ingeniero líder del proyecto de Televisión Digital Abierta en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Luis Duque indicó con la Televisión Digital Abierta (TDA) hay más espacios para la producción nacional con contenido educativo y formador delciudadano. “Mucha información se ha generado desde el despliegue de la TDA, ya que permite la visualización de los canales de televisión con una alta calidad, ofrece servicios de valor añadido, como canales informativos, culturales, deportivos, temáticos y de interacción, la idea fue crear mayor espacio radioeléctricos”, dijo Duque. La migración progresiva de la plataforma televisiva nacional de analógica a digital traerá como beneficios una recepción en alta calidad del 100% de la señal que sale de una televisora y un mejor manejo del espectro radioeléctrico. El Ingeniero explicó que en un espacio donde antes existían 60 canales analógicos, ahora con la TDA se pueden incorporar hasta más canales. Destacó que el plan del Gobierno Bolivariano ha sido de insertar la televisión en las comunidades, a través de las mesas técnicas de telecomunicaciones de la mano de todos los entes del Estado adscrito al proyecto de telecomunicación en beneficio del pueblo. Duque manifestó que Venezuela se diferencia de los demás países en materia de televisión digital ya que el despliegue fue realizado previamente para garantizar la eficiencia y calidad del servicio antes de anunciar el propio inicio de las transmisiones. Mientras en otros países para poder adquirir estos equipos se le ofrece la posibilidad de obtenerlo por medio del subsidio, en el país el Estado se ha encargado de adquirir y ofrecer los equipos a aquellas personas que no tienen la posibilidad de acceder a un plan de TV por suscripción, como una cablera o empresa satélital, el Gobierno lo que está entregando a los usuarios son decodificadores de TDA de manera gratuita”.

Upload: damian-alfonzo-rossi

Post on 11-Aug-2015

23 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noticias de TDA Postlaunched

Luis Duque: Televisión Digital Abierta ofrece más espacios para la producción nacional Jueves, febrero 21st, 2013

En declaraciones para La Radio del Sur, el Ingeniero líder del proyecto de Televisión Digital Abierta en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Luis Duque indicó con la Televisión Digital Abierta (TDA) hay más espacios para la producción nacional con contenido educativo y formador delciudadano.

“Mucha información se ha generado desde el despliegue de la TDA, ya que permite la visualización de los canales de televisión con una alta calidad, ofrece servicios de valor añadido, como canales informativos, culturales, deportivos, temáticos y de interacción, la idea fue crear mayor espacio radioeléctricos”, dijo Duque.

La migración progresiva de la plataforma televisiva nacional de analógica a digital traerá como beneficios una recepción en alta calidad del 100% de la señal que sale de una televisora y un mejor manejo del espectro radioeléctrico.

El Ingeniero explicó que en un espacio donde antes existían 60 canales analógicos, ahora con la TDA se pueden incorporar hasta más canales.

Destacó que el plan del Gobierno Bolivariano ha sido de insertar la televisión en las comunidades, a través de las mesas técnicas de telecomunicaciones de la mano de todos los entes del Estado adscrito al proyecto de telecomunicación en beneficio del pueblo.

Duque manifestó que Venezuela se diferencia de los demás países en materia de televisión digital “ya que el despliegue fue realizado previamente para garantizar la eficiencia y calidad del servicio antes de anunciar el propio inicio de las transmisiones. Mientras en otros países para poder adquirir estos equipos se le ofrece la posibilidad de obtenerlo por medio del subsidio, en el país el Estado se ha encargado de adquirir y ofrecer los equipos a aquellas personas que no tienen la posibilidad de acceder a un plan de TV por suscripción, como una cablera o empresa satélital, el Gobierno lo que está entregando a los usuarios son decodificadores de TDA de manera gratuita”.

Televisión Directa al Hogar o la TDAEl Ingeniero líder del proyecto de Televisión Digital Abierta afirmó que el usuario tiene la posibilidad de elegir entre Televisión Digital por satélite o TDA,” la Televisión Directa al Hogar seda por el satélite Simón Bolívar y es una televisión por suscripción donde canales de contenidos contratos con otras operadoras son insertados en una grillas satelital y llegan a los hogares.

Page 2: Noticias de TDA Postlaunched

En ese sentido, agregó que en la TDA se apunta a satisfacer la ubicación de los canales ya establecidos, y la generación de nuevos canales temáticos que  aporten al venezolano temas formadores como de cultura, educación, entre otros.

“En aquellas ciudades del país donde aun no se tenga desplegada la Televisión Digital Abierta se tiene la opción de adquirir el kit de televisión digital a través del satélite. En las poblaciones rurales donde no haya llegado la TDA tendrán por lo menos la misma cantidad de canales nacionales y algunos canales foráneos de interés”, aseguró Duque.

Especificó que los servicios de TDA y satélital son complementarios, abarcar el 83 por ciento de la población tardará unos cuantos años, “el ciudadano siempre tendrá la opción de elegir”.

El Ingeniero indicó que la Televisión Digital Abierta trae beneficio para la población como la inclusión de tener más audio, contenido y mayor oferta de canales, puesto que ahora la señal puede ser recibida en celulares, y dispositivos móviles. “Una series de ventajas en comunicación que pone en marcha el Gobierno Bolivariano en pro del beneficio del pueblo venezolano”, expresó.

La TDA se caracteriza por favorecer la calidad de imagen y sonido, y corrige las distorsiones provocadas por cualquier interferencia debido a la topografía y urbanismo del lugar. La TDA, a través de un software llamado Ginga, permite que el usuario pueda informarse sobre el clima, tráfico, meteorología, operativos de Mercal, cedulación, entre otros.

Cabe destacar que el 93,5% de los hogares en Venezuela cuenta al menos con un televisor, 52% de la población disfruta de televisión abierta y 3,4 millones de hogares tiene acceso a la televisión satelital o por cable.Adjunto a esta nota escuche las entrevista realizada al Ingeniero líder del proyecto de Televisión Digital Abierta en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Luis Duque en el programa Mientras Tanto y por si Acaso al transmitido por La Radio del Sur.

Page 3: Noticias de TDA Postlaunched

Televisión Digital Abierta es una apuesta a nuevos mecanismos de comunicación

Las usuarias y usuarios con acceso a la Televisión Digital Abierta gozarán de beneficios en cuanto a calidad de la imagen, diversidad, movilidad e interactividad

27/02/2013.

"Una de las apuesta de la Televisión Digital Abierta (TDA) es la diversidad y con ella, la inclusión de nuevos canales y nuevos mecanismos de comunicación televisiva para que la población venezolana tenga mayor oportunidad de acceder a la cultura, la educación, la música, etc", afirmó José Sosa, presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI).

Las declaraciones fueron ofrecidas en el programa "Cópiate esta radio", conducido por Luigino Bracci en Alba Ciudad 96.3 FM, donde también participaron Sandra Parra, coordinadora de Televisión Digital Abierta del CNTI, y los miembros del equipo de desarrollo de aplicaciones interactivas de esta institución José Luis Medina y Elio Da Silva, quienes destacaron los beneficios que brinda la TDA a todas las usuarias y usuarios.

Un total de 13 ciudades del país, equivalentes al 50% de la población experimenta el cambio tecnológico tras la activación de este servicio de forma gratuita. Al respecto, Parra indicó que en este momento se trata de un servicio social en el que se entregaron decodificadores a más de 100 mil personas ubicadas en zonas populares del país, que en muchos casos se habían visto en la necesidad de pagar una suscripción de televisión por cable por falta de calidad en la señal analógica.

"La TDA marca la entrada a la nueva era televisiva, destaca la interactividad como uno de los atributos más potenciales, tenemos la posibilidad de enviar datos de aplicaciones a través de la señal de audio y video. Hemos desarrollado dos aplicaciones interactivas, una desde el CNTI que sale por la señal de Vive TV para conectar con el portal Gobierno en Línea y otra desde la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel) que conecta con el portal de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN)", añadió Parra.

El presidente del CNTI destacó que el lenguaje de programación con el que se realizan las aplicaciones, parte de la plataforma tecnológica, el sistema operativo y todo el ambiente de desarrollo está basado en Software Libre. "Sólo existen algunos componentes de hardware que no lo son y estamos en conversaciones para revertir eso", precisó Sosa.

Finalmente, Sosa dijo que el siguiente paso es continuar con la digitalización de las señales analógicas existentes y que en lo correspondiente al CNTI el equipo Canaima trabaja en la adaptación de pendrives (que sirvan de decodificadores)

Page 4: Noticias de TDA Postlaunched

para hacer posible que en las Canaimitas -con un reproductor multimedia- se vea la señal de TDA e integrarla al proyecto Canaima Educativo.

Por CNTI

Page 5: Noticias de TDA Postlaunched

Arreaza: la TDA abre un universo, permitirá “interactividad” y “movilidad

hacia otros dispositivos”

(Caracas, 28 de febrero. Noticias24) - El ministro de Ciencia y Tecnología Jorge

Arreaza destacó este jueves en Noticias24 Radio los cambios que ofrecerá

la Televisión Digital Abierta(TDA) a la manera, hasta ahora “pasiva”, que han

tenido los venezolanos de ver televisión.

Escuche la entrevista completa a continuación:

“Se abre un universo: no solo disfrutaremos pasivamente de la programación, sino

que además podremos hacer televisión desde nuestra comunidad, desde nuestra

localidad y desde nuestra disciplina. Habrá interactividad a través de preguntas,

respuestas, mensajes de texto…”, expresó Arreaza.

Dijo que el hecho de contar con un sistema japonés repotenciado con

innovaciones brasileñas y argentinas permitirá además movilidad hacia

teléfonos celulares y otro tipo de dispositivos que tengan el receptor incorporado.

Asimismo, valoró que tal tecnología ofrecerá la posibilidad de que hasta cinco

señales de programacion standar quepan en el espacio como el que hoy ocupa

solamente Venezolana de Televisión.

El ministro recordó que el primer gran hito de la nación en materia de televisión

abierta se había dado con el cambio desde la señal en blanco y negro hacia la

programación a color, y que ahora el paso desde lo analógico a lo digital

representa un avance de mayor trascendencia.

“Vamos a optimizar el espectro radioeléctrico y esto hará también mucho más eficiente la

calidad del audio y de la imagen”

“Se trata de un cambio de la tecnología en la transmisión.Vamos a optimizar el

espectro radioeléctrico y esto hará también mucho más eficiente la calidad

del audio y de la imagen. La televisión analógica seguirá estando en el país, pero

la iremos sustituyendo por la televisión digital”.

Page 6: Noticias de TDA Postlaunched

Estima que, tal y como han ido trabajando, el cambio total hacia una televisión

digital en toda la nación debería ocurrir en 2020, pues se trata de un reto que aún

está en período de prueba con 11 canales, ocho del sistema de medios

públicos y los tres privados con señal a nivel nacional: Venevisión, Televén y

Meridiano Televisión.

Aunque la Televisión Digital se encuentra, durante este período de prueba, en 13

ciudades del país, expresó que para cumplir la meta “aún hay que hacer un

despliegue tecnológico, hay que colocar transmisores como los que estamos

colocando, antenas, otros transmisores de mediana potencia donde los grandes

no alcanzan, y complementar incluso en algunas zonas muy remotas gracias al

Satélite Simón Bolívar.

Sobre los requisitos que deberán juntar los canales para sumarse a este proyecto

que inicia dijo Arreaza que el fundamental será “tener una concesión al momento

de la migración”. Además, aseguró que hasta ahora ningún canal ha sido

incluido ni excluido de esta tecnología digital, y que apenas hay canales

invitados: nueve del sistema de medios públicos más Televén, Venevisión y

Meridiano Televisión -que son las cadenas privadas con señal a nivel nacional.

“Tecnologia con sello venezolano”

El ministro Arreaza habló también de la intención que tiene su dependencia de

permitirles a los niños venezolanos tener computadoras “Canaimita” durante

toda la primaria escolar.

“Pero vamos también hacia la secundaria. Les estamos dando uso concreto a las

imágenes del satélite Miranda, vamos con la televisión digital de Cantv, viene una

expansión de la red de fibra óptica… estamos por terminar un centro de datos

muy importante en Valle de La Pascua, que va a servir para que se active la

fibra óptica hacia el sur del país..”

Para concluir manifestó que todas esas iniciativas tecnológicas tienen como

característica que parten de iniciativas venezolanas.

Page 7: Noticias de TDA Postlaunched

TDA representa un nuevo cambio tecnológico significativo para Venezuela 

*Así lo reafirmó uno de los principales impulsores del proyecto de Televisión Digital Abierta en el país Freddy Amaya *Aproximadamente 120 millones de dólares se invirtieron para la primera fase del servicio que se presta de manera gratuita *La puesta en marcha de la TDA fue con 13 transmisores, lo que representa un 50% de la población para este año llegará a 60%, informó

“La Televisión Digital Abierta (TDA) representa un nuevo cambio tecnológico significativo para el país”, así lo reafirmó uno de los principales impulsores del proyecto en Venezuela Freddy Amaya, este lunes 25 de febrero en entrevista en el programa Acuarelas de mi Pueblo que trasmite ANTV.

 

Amaya celebró el lanzamiento de la TDA y aseguró que la Televisión Digital Abiertaproducirá un

cambio en la experiencia de los usuarios y

las usuarias, quienes se favorecerán con cuatro atributos, a saber: el servicio gratuito, la

interactiva, movilidad y la alta definición.

 

Estos atributos subrayó Amaya permitirá a quienes posean dispositivos como teléfonos celulares o tablas ver la programación sin ningún tipo de interferencia en las ciudades donde está funcionando la TDA.

 

La tecnología por donde antes sólo viajaba una señal de video, ahora se pueden ver cuatro o cinco canales, aseveró.

 

Como un esfuerzo por la independencia científica y tecnológica  calificó al trabajo que por más de 4 años han realizado funcionarios y funcionarias de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv),trabajadoras  y trabajadores del terrena de control del Satélite Simón Bolívar ubicada en la Base Aeroespacial Capitán Manuel Ríos (Bamari), estado Guárico; Así como el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.

 

Page 8: Noticias de TDA Postlaunched

Amaya dijo que para tener acceso a la Televisión Digital Abierta hace falta tener un decodificador para recibir la señal proveniente la antena transmisora. En algunos casos se requerirá una antena externa.

 

Explicó como es el proceso de la llegada de la TDA a la vida de los usuarios y de las usuarias:

 

1-Cantv recibe la señal los contenidos y codifica la señal que va hacia una atenta satelital de fibra óptica. De allí va directo al Satélite Simón Bolívar.

 

2-Seguidamente el satélite emite la señal a las antenas locales instaladas en todo el país, y esta a su vez retrasmite la señal hasta la antena de los hogares.

 

3-El proceso continúa con la captación de la señal a través de los recetores fijos o móviles.

 

Agregó que otra de las bondades de la TDA se traduce en que por donde antes sólo viajaba una señal de video, ahora se pueden ver cuatro o cinco canales. La idea es que el usuario y la usuaria puedan apreciar más cantidad de canales.

 

Con el inicio de la   Televisión Digital Abierta (TDA)   que comenzó el miércoles 20 de febrero en   la ciudad de Caracas , específicamente en Casalta II,   parroquia Sucre,   el Gobierno Bolivariano que lidera el presidente Hugo Chávez Frías mantiene al día a la población venezolano con las tecnologías actuales, apuntó Amaya.