noticia sobre medio ambiente

5
Catalina Benavides fajardo 20141187063 Bañistas contraen cada vez más enfermedades por los mares contaminados Cada año, 120 millones de personas sufren enfermedades gastrointestinales y 50 millones padecen afecciones respiratorias graves por nadar y bañarse en aguas contaminadas. En dato se dio a conocer durante el encuentro EurOcean 2014, celebrado en Roma (Italia9, que Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en pedagogía Infantil Juego Tecnología y Conocimiento Infantil

Upload: catiiz

Post on 29-Jul-2015

130 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noticia sobre medio ambiente

Catalina Benavides fajardo

20141187063

Bañistas contraen cada vez más enfermedades por los mares

contaminados Cada año, 120 millones de personas sufren enfermedades gastrointestinales y 50 millones padecen afecciones respiratorias graves por nadar y bañarse en aguas contaminadas.

En dato se dio a conocer durante el encuentro EurOcean 2014, celebrado en Roma (Italia9, que congrego a 340 científicos, políticos y expertos de 31 países.

Al final de tres días de reuniones firmaron la declararon de Roma, con la que se comprometen a desarrollar un plan par los próximos 5 años que

Universidad Distrital

Francisco José de Caldas

Facultad de Ciencias y Educación

Licenciatura en pedagogía

Infantil

Juego Tecnología y Conocimiento

Infantil

Page 2: Noticia sobre medio ambiente

incluyen una supervisión de los océanos mas amplia e integrada, en la que Europa tomara la iniciativa.

Esto busca aumentar la protección de los mares y fomentar el crecimiento azul, que propone utilizar, de manera sostenible el

océano como una oportunidad económica.

El EurOcenan 2014 fue convocado, entre otros, por el concejo de la Unión Europea, la comisión Europa e instituciones privadas, con el objetivo de examinar la relación entre los océanos y la salud humana. Vale anotar que buena parte de los vertidos humanos e industrias sin tratar de la tierra van a parrar a los mares. Estos no solo reciben aguas serbias y contaminadas, sino basura (plástico que causan muerte a delfines, ballenas, tortugas y otros animales) y residuos radioactivos.

En algunos casos el exceso de material orgánicas estimula la proliferación de algas, que generan procesos de putrefacción tan fuertes que se consumen el oxigeno de suelo en el mar, y los peses y otros organismo mueren

Se suma el hecho de que los mares están absorbiendo el 26 por ciento del dióxido de carbono que se emiten

Page 3: Noticia sobre medio ambiente

a las atmosfera, estos ha cambiado la química del oxigeno, que ahora es un 30 por ciento mas para finales de este siglo. Esta es una de las causas por la cuales, de acuerdo con el ultimo Informe Planeta Vivo, del Fondo Mundial para la Naturaleza, las especies marinas disminuyeron un 39 por ciento ente 1970 y 2010.

El profesor de zoología de la U. de Salento (Italia), Ferdinado Boero, participante de EurOcean, explico que las consecuencias de un crecimiento no sostenible no son solo para el medio ambiente, sino que también supone importantes daños en la salud de la gente “si contaminamos los mares, comeremos alimentos contaminados ”, destaco. Sin embargo , se mostro esperanzado, e indico que la comunidad científica conoce el cambio a seguir; debe involucra a la ciudadanía y crear conciencia de la importancia de los mares.

Apunto que los océanos representan el 70 por ciento de la riqueza natural del planeta y ofrecen una cantidad por descubrir de bienes y servicios. Entre ellos, están el potencial para el turismo, el desarrollo de las energías limpias, la enorme superficie que conforman para producir alimentos y el papel regulador sobre el clima.

Los recursos que ofrecen los mares, dijo deben utilizarse con sentido común pues “no se trata de destruir recursos, sino de utilizarlos con inteligencia ”.

Page 4: Noticia sobre medio ambiente

Recordó que es necesario se cuidadoso con la protección de las áreas corteras y planto que tal vez debería limitarse un numero máximo de gentes en sus orillas.

Referencias Bibliográficas:

http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/banistas-contraen-cada-vez-mas-enfermedades-por-los-mares-contaminados/14666471