noticia de marzo

6
CONALEP TLALNEPANTLA 1

Upload: ricardo-axel

Post on 09-Aug-2015

84 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOTICIA DE MARZO

CONALEP TLALNEPANTLA 1

Page 2: NOTICIA DE MARZO

RESUMEN

El apagón analógico que al fin de asegurar la implantación de la Televisión Digital

Abierta, el Gobierno ha marcado una fecha a partir de la cual todas las emisiones

analógicas deberán haber sido sustituidas por emisiones digitales. Inicialmente, la

fecha para que se produjera la total desaparición de las señales analógicas, el

denominado "apagón analógico", era en el 2021 pero la administración del

Presidente Calderón dijo que se adelantara para el 2015.

En días pasados, la Comisión Federal de Telecomunicaciones estableció el 31 de

diciembre de 2015 como la fecha límite para terminar las televisiones analógicas

de la televisión abierta en México llamado

apagón analógico. Este proceso deberá

llevarse a cabo de manera escalonada

y por ciudades, Al mismo tiempo.

La idea es crear las condiciones

necesarias para poder garantizar la

continuidad del servicio de televisión abierta

a toda la población, no sólo a aquellos que puedan cambiar sus aparatos con

capacidades para esta nueva tecnología que proporciona una mejor calidad en la

señal .

¿Qué es el Apagón Analógico?

Es el cede de las emisiones analógicas es la que dará paso a la televisión digital

terrestre lo cual esto se dará el 31 de diciembre de 2015 ya mencionado. Para

esto la población deberá comprar con televisiones adaptadas para (televisión

digital) o bien, contar con los convertidores necesarios, de otro modo no se podrá

ver la señal de televisión abierta.

Page 3: NOTICIA DE MARZO

¿Cuándo se producirá?

Se establece que la terminación de las transmisiones analógicas de la televisión

abierta en el país esté programada para el 31 de diciembre de 2015.

¿Qué ventajas tiene la televisión

digital abierta?

Facilidad de recepción y menor costo

Permite la recepción con antenas UHF convencionales, incluso con antenas

interiores, lo que supone un costo mínimo para el usuario con relación con otros

sistemas. Además, permite la recepción de la señal sin perturbaciones en

vehículos en movimiento. A esto hay que añadir que la televisión abierta es el

medio de distribución audiovisual con mayor penetración en los hogares (95%)

para el caso de México.

Incremento de la oferta audiovisual

Las tecnologías utilizadas en TDT se traducen en mayor eficiencia en el uso del

espectro radioeléctrico, que en los 8 MHz disponibles se puede transmitir un flujo

digital, denominado multiplex, de unos 20 Mb/s que es compartido por los 3 a 4

programas simultáneos de televisión digital, con el consiguiente incremento en la

oferta audiovisual.

Mejor imagen y sonido

La transmisión digital permite solucionar los problemas de calidad de imagen y

sonido tradicionalmente asociados a la televisión analógica. La digitalización de la

tecnología trae consigo una televisión sin ruidos, interferencias, ni doble imagen.

Page 4: NOTICIA DE MARZO

¿Qué tipo de televisión se requiere

para disfrutarla televisión abierta?

Pantallas de alta definición plasmas LCD, y todas las televisiones plasma altas

definición.

¿Qué tipo de antena se requiere

para sincronizar la tv digital

abierta?

Muy sencillo, la misma antena que usa actualmente en su televisor le permite

sintonizar la señal de la televisión digital abierta. En la mayoría de la zona urbana,

se requiere una simple antena de conejo, y en lugares remotos, se requiere de

una antena aérea colocada en la parte superior de su casa.

Page 5: NOTICIA DE MARZO

GLOSARIO

Analógico: véase electrónica analógica, la disciplina que estudia los sistemas

cuyas variables tienen valores continuos y no discretos.

Tecnología: La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias,

habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos

cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear

herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras

necesidades.

Televisión: Es un sistema de transmisión de imágenes y sonido a distancia a

través de ondas hercianas. En el caso de la televisión por cable, la transmisión se

concreta a través de una red especializada.

Digital: Es aquello relativo a los dedos (las extremidades de las manos y los pies

del ser humano). El concepto, de todas formas, está estrechamente vinculado en

la actualidad a la tecnología y la informática para hacer referencia a la

representación de información.

Page 6: NOTICIA DE MARZO

OPINION PERSONAL

Mi opinión personal es que a la vez la causa del apagón analógico estuvo mal

planeado su idea del gobierno por que no piensa en la gente del país porque hay

muchos que apenas y pueden sobrevivir algunos si podrán comprar una televisión

de plasma pero los que no ¿? Que pasara con los que no piensan en eso solo

piensa el gobierno en su dinero.