noticia 3. ¿es internet el disco duro de nuestro cerebro?

6
Noticia 3 ¿Es internet el disco duro de nuestro cerebro? Barajas Hernández Guisella Profesor. Hugo Acosta Grupo 303

Upload: guisell1

Post on 05-Aug-2015

73 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noticia 3. ¿Es internet el disco duro de nuestro cerebro?

Noticia 3

¿Es internet el disco duro de nuestro cerebro?

Barajas Hernández Guisella Profesor. Hugo Acosta

Grupo 303

Page 2: Noticia 3. ¿Es internet el disco duro de nuestro cerebro?

Glosario

Memorístico

Que se basa en la utilización de la memoria para el

aprendizaje

Page 3: Noticia 3. ¿Es internet el disco duro de nuestro cerebro?

¿Es internet el disco duro de

nuestro cerebro?

Varios psicólogos

responden a esta pregunta

diciendo que internet se

está convirtiendo en una

extensión de nuestra mente.

“Internet es una especie de memoria colectiva”,

señalóStephen Kosslyn de la Universidad de Harvard.

Un equipo de investigación dirigido por Betsy Sparrow

ha testado la hipótesis de que Internet realmente se

haya convertido en una especie de memoria externa.

Para ello realizaron una serie de experimentos.

En otro test, los participantes tenían que responder a

preguntas fáciles o difíciles, y luego completar una

versión de la tarea de Stroop: los participantes tenían

que mirar a una serie de palabras y decir de qué color

estaban escritas. Después de las preguntas difíciles, los

participantes tardaban más en nombrar el color de

palabras como “Google”. Esto es una prueba de que

el concepto “motor de búsqueda” estaba en sus

mentes y por lo tanto interfería más con el proceso de

identificar y nombrar el color.

Otro grupo de participantes pre graduados leyeron 40

preguntas y respuestas y luego las escribieron en un

ordenador. A la mitad de los participantes se les dijo

Page 4: Noticia 3. ¿Es internet el disco duro de nuestro cerebro?

que el ordenador guardaría sus entradas, y a los

demás se les dijo las entradas

serían borradas.

Dentro de cada grupo, a la

mitad de los participantes se

les había instruido

explícitamente en tratar de

recordar las respuestas, pero

esto no provocó ninguna

diferencia en su rendimiento

memorístico, de lo que se

puede concluir que a los

participantes les influyó más el aspecto de que la

información fuera o no a estar disponible,

independientemente de si supiesen que serían

puestos a prueba al respecto. En otra fase del estudio,

los participantes leyeron unas preguntas, las

escribieron y las guardaron en una determinada

carpeta. Diez minutos más tarde escribieron de

memoria tantas preguntas como pudieron, y luego

intentaron recordar en qué carpeta estaba cada

pregunta, la hubieran escrito o no.

El hallazgo sorprendente fue que los participantes

eran mejores en recordar la ubicación de las

preguntas que las propias preguntas. Es más, eran

más propensos a recordar la ubicación de las

preguntas que no habían podido recordar. Es como si

nos hubiésemos convertido en expertos en el uso de

Page 5: Noticia 3. ¿Es internet el disco duro de nuestro cerebro?

ordenadores para

almacenar conocimiento

por nosotros, y somos

mejores en recordar dónde

se almacena la información

que la propia información.

Según los investigadores

esta es una evidencia

preliminar de que cuando

las personas creen que la

información va a estar

disponible de forma

continua -como creemos teniendo Internet-, son más

propensas a recordar dónde se encuentra esta

información que los detalles de la propia información.

Basándose en los resultados se podría argumentar

que, el incluir el ordenador y los buscadores online

como un sistema de memoria externa al que se

puede acceder a voluntad, es un uso adaptativo que

hacemos de la memoria, es decir, que esto provoca

un cambio en nuestros hábitos de memorizar. De

todos modos, estos resultados hay que cogerlos con

cautela, no estamos hablando de nada nuevo, ni de

que los ordenadores van a controlar nuestra mente, ni

otras historias de ciencia ficción similares.

Page 6: Noticia 3. ¿Es internet el disco duro de nuestro cerebro?

Opinión personal

Esta noticia me pareció importante ya que nos habla

acerca de que el internet se está convirtiendo en una

extensión de nuestra mente. También nos habla de

algo importante sobre nosotros con respecto a

google que el concepto “motor de búsqueda” está

ya en nuestras mentes y por lo tanto interfería más

con el proceso de identificar y nombrar el color. Y una

ventaja es que esto no provocó ninguna diferencia en

nuestro rendimiento memorístico.