noticia 1.doc

1
Los murciélagos interfieren el biosónar de sus competidores Los pequeños murciélagos cola de ratón viven en grandes comunidades de varios millones de individuos, en las cuevas del sur de EE. UU., México, Centroamérica, Chile y Argentina. Cada noche, esa masa voladora devora toneladas de insectos . Ahora, un equipo de investigadores de las universidades de Maryland y Wake Forest, en EE. UU., ha averiguado que para hacerse con las presas, estos mamíferos de apenas 9 centímetros y 15 gramos de peso interfieren el sistema de ecolocalización de sus competidores. Este mecanismo funciona como una especie de sónar biológico : los murciélagos emiten sonidos y traducen el eco que reciben cuando estos alcanzan un objeto, lo que les permite saber qué hay a su alrededor incluso en la oscuridad. Sin embargo, tal como se explica en el estudio que estos expertos han publicado en la revista Science, cuando perciben que un congénere persigue un objetivo, lanzan una llamada a una determinada frecuencia que entorpece esa capacidad. Es más, pueden llegar a enzarzarse en una especie de competición de intercepciones, hasta que uno de ellos se rinde. “Con esta, ya conocemos tres funciones de los sonidos que generan los murciélagos; les sirven para comunicarse, como sónar y como una forma de interferencia acústica”, señala el biólogo Aaron Corcoran, de la Universidad de Maryland. Para demostrarlo, los científicos grabaron las interacciones entre ejemplares salvajes con cámaras de alta sensibilidad y micrófonos ultrasónicos, lo que les permitió recrear en detalle su vuelo a partir de los sonidos que emitían. De momento, solo han detectado esta habilidad en los murciélagos cola de ratón mexicanos; se desconoce si también la poseen otras especies que emplean un sistema de localización similar, como los delfines . Foto: Nickolay Hristov

Upload: claudia-seguel-olivares

Post on 14-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Los murcilagos interfieren el biosnar de sus competidores

Los murcilagos interfieren el biosnar de sus competidores

Los pequeos murcilagos cola de ratn viven en grandes comunidades de varios millones de individuos, en las cuevas del sur de EE. UU., Mxico, Centroamrica, Chile y Argentina. Cada noche, esa masa voladora devora toneladas de insectos.

Ahora, un equipo de investigadores de las universidades de Maryland y Wake Forest, en EE. UU., ha averiguado que para hacerse con las presas, estos mamferos de apenas 9 centmetros y 15 gramos de peso interfieren el sistema de ecolocalizacin de sus competidores. Este mecanismo funciona como una especie de snar biolgico: los murcilagos emiten sonidos y traducen el eco que reciben cuando estos alcanzan un objeto, lo que les permite saber qu hay a su alrededor incluso en la oscuridad. Sin embargo, tal como se explica en el estudio que estos expertos han publicado en la revista Science, cuando perciben que un congnere persigue un objetivo, lanzan una llamada a una determinada frecuencia que entorpece esa capacidad. Es ms, pueden llegar a enzarzarse en una especie de competicin de intercepciones, hasta que uno de ellos se rinde.

Con esta, ya conocemos tres funciones de los sonidos que generan los murcilagos; les sirven para comunicarse, como snar y como una forma de interferencia acstica, seala el bilogo Aaron Corcoran, de la Universidad de Maryland. Para demostrarlo, los cientficos grabaron las interacciones entre ejemplares salvajes con cmaras de alta sensibilidad y micrfonos ultrasnicos, lo que les permiti recrear en detalle su vuelo a partir de los sonidos que emitan.

De momento, solo han detectado esta habilidad en los murcilagos cola de ratn mexicanos; se desconoce si tambin la poseen otras especies que emplean un sistema de localizacin similar, como los delfines.

Foto:Nickolay Hristov