notebook

59
Índice Índice En este tutorial se presentan las distintas herramientas que nos ofrece el software Notebook de la pizarra digital Smart Board y sus posibilidades didácticas. Se sugieren tareas prácticas que nos permitan evaluarlas y comprobar sus posibilidades. Es recomendable guardar este archivo con otro nombre (desplegando el menú Archivo y seleccionando Guardar como...) y trabajar con él. Así, podemos hacer todas las modificaciones que queramos y siempre tendremos la posibilidad de recuperar el archivo original. Título: Intro (Página 1 de 59)

Upload: ceip-lsmercedes

Post on 27-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tutorial,notebook

TRANSCRIPT

Índ iceÍnd ice

En este tutorial se presentan las distintas herramientas que nos ofrece el software Notebook de la pizarra digital Smart Board y sus posibilidades didácticas. Se sugieren tareas prácticas que nos

permitan evaluarlas y comprobar sus posibilidades.

Es recomendable guardar este archivo con otro nombre (desplegando el menú Archivo y seleccionando Guardar como...) y trabajar con él. Así, podemos hacer todas las modificaciones

que queramos y siempre tendremos la posibilidad de recuperar el archivo original.

Título: Intro (Página 1 de 59)

Í N D I C E

Iniciando el programa

Ventana del Notebook

Herramientas de Notebook

Barra de menús

Exportar

Adjuntos actuales

Acciones con imágenes y figuras

Bloquear posición

Agrupar/Desagrupar

Voltear

Duplicar/Duplicar infinito

Ordenar

Vincular (enlazar)

Sonidos

Transparencia de un objeto y definir transparencia

Animaciones

La galería de Notebook

Clasificador de páginas

ImprimirHerramientas Smart Board y herramientas flotantes

Título: INDICE (Página 2 de 59)

Al iniciar Notebook nos puede aparecer un mensaje de bienvenida

Si desactivamos esta casilla no nos volverá aparecer al iniciar el software de Notebook

Volver al ÍNDICE

Título: inicio (Página 3 de 59)

Ventana de Notebook

Barra de menúsBarra de herramientas

Clasificador de páginas

Galería

Anexos

Definición de propiedades

Zona de trabajo

Volver al ÍNDICE

Título: ventana (Página 4 de 59)

Página anterior

Página siguiente

Agregar página

Abrir documento

Guardar documento

Pegar

Deshacer

Rehacer

Mostrar/Ocultar sombra pantalla

Borrar

Vista pantalla completa

Activar/Desactivar modo de página doble

Captura de pantalla

Activar SMART Document Camera

Tabla

Seleccionar herramienta

Rotulador

Rotulador creativo

Borrador

Línea

Forma

Reconocimiento de forma

Rotulador mágico

Relleno

Texto

Propiedades

Subir/Bajar barra herramientas

Haz clic sobre cada comando para ampliar la información sobre la función de los distintos botones

Volver al ÍNDICE

Título: barra herramientas (Página 5 de 59)

Herramientas de Notebook

Retroceder a la página anterior

Volver al ÍNDICE

Avanzar a la página siguiente

Agregar una página nueva al archivo de Notebook

Nos aparece una ventana de exploración para buscar y abrir un archivo de Notebook

Guardar el archivo de Notebook que estemos creando

Pegar el contenido del portapapeles (último objeto que hayamos seleccionado para copiar, bien a través del menú Edición, con Ctrl+C o con el menú contextual que aparece al pulsar el botón

derecho del ratón).

Deshacer o Rehacer la última acción efectuada

Eliminar el elemento que esté seleccionado

Volver a barra de herramientas

Título: Herramientas1 (Página 6 de 59)

Herramientas de Notebook

Cortinilla para ocultar toda la pantalla o una parte de la misma

Volver al ÍNDICE

Ver la página a pantalla completa. Cuando estemos en pantalla completa, volviéndolo a pulsar pasamos a la vista estándar

Ver simultáneamente dos páginas del archivo Notebook

Abre una barra de herramientas específica para la captura de pantalla

Abre una ventana específica para conectar el lector de documentos

Volver a barra de herramientas

Más información

Título: Herramientas2 (Página 7 de 59)

Volver

Esta herramienta nos permite capturar una imagen de cualquiera aplicación que tengamos abierta y añadir la captura en una página de Notebook (la actual o una nueva). Para efectuar una captura debemos situarnos previamente en la aplicación que deseemos

capturar y luego pulsar sobre uno de los cuatro botones. La captura se pegará en una nueva página si está activada la opción "Capturar en nueva página". Si no está activada se pegará

en la página actual.

Captura de pantalla

Capturar un área. Mediante arrastre del ratón nos permite capturar un área rectangular.

Capturar una ventana. Tras situarnos en la ventana que queramos capturar, hacemos clic en este botón y a continuación en dicha ventana. El contenido de la misma se pegará en la página.

Realizar una captura de toda la pantalla.

Realizar una captura a mano alzada de una parte de la ventana.

Título: captura imagenes (Página 8 de 59)

Herramientas de Notebook

Crear rápidamente una tabla definiendo, mediante arrastre del ratón, el número de filas y colunmas

Volver al ÍNDICE

Seleccionar alguna de las herramientas de la barra o cualquier elemento que contenga la página

Herramienta rotulador creativo. Ofrece un conjunto de estilos de trazado que se muestran en la figura siguiente.

Herramienta borrador para borrar trazos realizados con los rotuladores. Permite elegir entre tres grosores de borrado.

Volver a barra de herramientas

Herramienta rotulador para dibujar a mano alzada. Permite elegir entre varios colores, tipo de trazo y subrayadores

Más información

Más información

Título: Herramientas3 (Página 9 de 59)

Al insertar una tabla en una página podemos realizar distintas acciones en la misma. Al hacer clic en la flecha que aparece en la esquina superior derecha de la tabla cuando está seleccionada, se

despliega un menú donde podemos seleccionar Propiedades . En el panel lateral nos aparecerán las opciones que nos permitirán definir el relleno, estilo de línea, texto,... Como relleno podemos

elegir entre un color sólido, degradado (entre dos colores), una trama o una imagen almacenada en el ordenador. Además podemos dar un grado de transparencia al mismo.

Tablas

Siguiente

Título: Tablas (Página 10 de 59)

Al insertar una tabla en una página podemos realizar distintas acciones en la misma. Al hacer clic en la flecha que aparece en la esquina superior

derecha de la tabla cuando está seleccionada, se despliega un menú donde podemos seleccionar Propiedades

opciones que nos permitirán definir el relleno, estilo de línea, texto,... Como relleno podemos elegir entre un color sólido, degradado (entre dos

colores), una trama o una imagen almacenada en el ordenador. Además podemos dar un grado de transparencia al mismo. Todo esto se podrá

hacer en una celda o grupo de celdas si en lugar de la tabla seleccionamos la celda o grupo de celdas.

Para escribir texto hacemos clic en la celda donde queremos situarlo y simplemente procedemos a teclearlo.

Tarea

TablasSi hacemos clic con el botón derecho sobre una celda podremos definir las

propiedades de la misma con un panel análogo al descrito en la página anterior para la tabla completa. También podemos arrastrar el ratón con el botón izquierdo pulsado para seleccionar un grupo de celdas y así poder

definir sus propiedades de forma conjunta.Para escribir texto en una celda hacemos clic en la misma y simplemente

procedemos a teclearlo.Otra opción que se nos ofrece es Agregar sombra de celda (también se

puede aplicar a un grupo de celdas o a toda la tabla) que nos permite ocultar el contenido de la misma.

El menú contextual (clic derecho ratón sobre la celda) también nos permitirá borrar la celda seleccionada a través de la opción Elliminar

celdas .Finalmente, el submenú Split nos da la posibilidad de hacer una serie de

divisiones en una celda (dos filas, dos columnas, 2x2, tres filas, tres columnas, 3x3).

Título: Tablas2 (Página 11 de 59)

Inserta en la página una tabla de 3x4 (3 filas y 4 columnas) y realiza las siguientes acciones:

· Aplica un relleno sólido a toda la tabla y asígnale un cierto grado de transparencia.· Aplica un relleno degradado a la primera fila.· Escribe texto en una de las celdas.· Agrega una sombra de celda en la que contiene el texto que has introducido.· Divide una celda en tres columnas.· Elimina dos celdas consecutivas.

TAREA

Volver

Título: tarea_tabla (Página 12 de 59)

Seleccionar herramienta

Volver

Herramienta para seleccionar, mover o manipular los elementos de una página.

· Al hacer clic sobre cualquier elemento, éste queda seleccionado.· Para seleccionar un conjunto de objetos, arrastramos con el ratón de forma que quedarán

seleccionados todos aquellos que se encuentren dentro de la zona rectangular definida por el arrastre. Otra opción es hacer clic sobre estos elementos mientras se mantiene pulsada la tecla

Ctrl.· Si desplegamos el menú Edición y pulsamos sobre la opción "Seleccionar todo" quedarán

seleccionados todos los elementos de la página.· Podemos mover objetos a otra página seleccionándolos y arrastrándolos a cualquier página del

clasificador de páginas que nos aparece en un lateral de la ventana.

Título: Selección (Página 13 de 59)

Herramientas de Notebook

Dibujar líneas rectas y flechas. Se nos ofrece varios modelos, estilos y colores.

Volver al ÍNDICE

Dibujar figuras geométricas y algunas otras formas

Volver a barra de herramientas

Herramienta para dibujar figuras geométricas a mano alzada

Realizar trazos que desaparecen al cabo de unos segundos. Al trazar una forma rectangular se convierte en zoom y si se hace de forma elíptica o circular se convertirá

en foco.

Título: Herramientas4 (Página 14 de 59)

Herramientas de Notebook

Rellenar con color y con diversos efectos de relleno las figuras y formas creadas con la herramienta Forma o el rotulador con reconocimiento de forma.

Volver al ÍNDICE

Escribir texto. Al hacer clic en la página nos aparece una barra donde podemos seleccionar tipo de fuente, tamaño, color, negrita, cursiva, subrayado, ...

Volver a barra de herramientas

Pasar la barra de herramientas desde la zona superior de la ventana a la zona inferior y viceversa

Título: Herramientas5 (Página 15 de 59)

Herramientas de Notebook

Definir propiedades de los distintos elementos, como nivel de transparencia, color de relleno, color de la línea de trazado, relleno de figuras con degración de dos colores,...

Para acceder a estas opciones debemos seleccionar previamente la herramienta que vamos a utilizar (rotulador, texto, figuras, ...) y después hacer clic en el icono

Propiedades, o bien seleccionar el elemento en la página y después hacer clic en dicho icono. En un lateral de la ventana se mostrará un panel con las distintas opciones de

configuración, que variarán en función de la herramienta o elemento seleccionados.

Volver al ÍNDICE

Volver a barra de herramientas

Título: Herramientas6 (Página 16 de 59)

En los distintos menús que se despliegan en la barra que los contiene, encontraremos algunas funciones que pueden resultar muy útiles, como elegir entre diversos modos de exportación,

insertar imágenes almacenadas en nuestro equipo, insertar archivos flash o de video, optar entre diversos modos de visualización, utilizar funcionalidades para la edición, utilizar la ayuda,

etc.

Barra de menús

Siguiente

Título: menus (Página 17 de 59)

Barra de menús

Volver al ÍNDICE

Título: menus2 (Página 18 de 59)

Dentro del menú Archivo encontramos la opción Exportar, que nos permite exportar el archivo que estemos editando a formatos web, de imagen, pdf o Powerpoint.

Nota: La exportación a html requiere tener instalado el visor SVG de Adobe. En caso de no tenerlo instalado, al abrir el archivo html nos dirigirá automáticamente a la página de descarga de dicho visor.

Exportar

Tarea

Título: exportar (Página 19 de 59)

Exporta este archivo de Notebook a los formatos web, imágenes, pdf y powerpoint, creando una carpeta distinta para cada exportación. En la exportación a pdf puedes probar con las distintas

opciones que ofrece el programa: miniaturas, folletos o página completa.

TAREA

Volver al ÍNDICE

Título: tarea_exportar (Página 20 de 59)

Si hacemos clic en el icono que aparece en el panel lateral, accedemos al clasificador de páginas.

En el mismo se muestran las miniaturas de las páginas que vamos creando en nuestro archivo de Notebook. Pulsando en cualquiera de ellas accederemos a la página en cuestión. También nos permite cambiar las posiciones de las distintas páginas mediante arrastre de las mismas.

Clasificador de páginas

Siguiente

Título: Clasificador_paginas (Página 21 de 59)

En la parte superior del panel del clasificador de páginas encontramos el botón Grupos . Al pulsarlo se despliega un menú donde se nos muestra los grupos de páginas de nuestro archivo

Notebook (si los hubiésemos creado) y la opción Editar grupos , que nos permitirá agrupar nuestras páginas según los criterios que consideremos oportunos y modificar las agrupaciones que

hayamos hecho.Las páginas se mostrarán en el clasificador ordenadas por grupos. Al editar grupos se puede

cambiar el orden de los mismos.

Clasificador de páginas

Siguiente

Nota: a modo de práctica puedes pulsar el botón Grupos y seleccionar Editar Grupos para observar los que se han

creado en este archivo de Notebook.

Título: Clasificador_paginas2 (Página 22 de 59)

Si hacemos clic en la flecha que aparece en la esquina superior derecha de cualquier página del clasificador, se desplegará un menú que nos permitirá realizar una serie de acciones referidas a la página. Así podremos eliminarla, borrar los objetos de la misma que no estén bloqueados, insertar una nueva página en blanco, duplicar la página, cambiar su nombre,

colocar una sombra de pantalla, mostrar los enlaces de la misma o añadirla a la galería.

Clasificador de páginas

Volver al ÍNDICE

Título: Clasificador_paginas3 (Página 23 de 59)

Si hacemos clic en el icono que aparece en el panel lateral, accedemos a la galería de Notebook.

La galería de Notebook

En la misma disponemos de una amplia colección de recursos organizados por materias en carpetas. Cada

carpeta puede contener a su vez subcarpetas para facilitarnos la búsqueda de los recursos.

También es posible utilizar el buscador que aparece en la parte superior del panel.

Cuando nos situamos en una carpeta, en la parte inferior se nos muestran las categorías que contiene

la misma (pueden ser hasta cuatro: Imágenes, Interactiva y Multimedia, Archivos y páginas de

Notebook, Fondos y temas ) y el número de elementos de cada una de ellas.

Para ver el contenido de cada categoría pulsamos sobre el botón

Entonces se mostrarán los elementos que la componen y bastará arrastrarlos para incluirlos en

nuestra página.

Siguiente

Título: Galería (Página 24 de 59)

La primera carpeta que aparece se denomina Mi contenido . En ella podemos organizar mediante carpetas nuestros materiales e incluir archivos de todo tipo para poderlos utilizar en

nuestras lecciones.

La galería de Notebook. Mi contenido.

Haciendo clic en la flecha que aparece a la derecha del nombre de cualquier carpeta ubicada en "Mi contenido", se despliega un menú de opciones que

nos permiten crear nuevas carpetas, borrarlas, cambiar el nombre, buscar archivos para " Agregar a

Mi contenido... ", exportar como archivo de colección, ...

Si elegimos la opción " Agregar a Mi contenido " en una carpeta que no esté ubicada dentro de Mi

contenido (por ejemplo, una carpeta contenida en "Materiales esenciales de la galería"), dicha carpeta se

copiará automáticamente a Mi contenido , donde podremos añadirle más archivos si así lo deseamos.

En definitiva, en Mi contenido podemos organizar nuestros recursos y crear una galería personalizada.

Siguiente

Título: Galería2 (Página 25 de 59)

En la parte superior del panel de la galería de Notebook encontramos el buscador, donde podemos teclear términos para realizar búsqueda de recursos en la galería. A la derecha se

localiza el icono , que nos permite acceder a acciones adicionales de la galería.Al pulsar el botón se despliega un menú que nos permitirá realizar las siguientes acciones:

· Agregar a Mi contenido la página que se está editando.· Agregar a Mi contenido el archivo de Notebook que estemos creando en ese momento.· Buscar archivos en nuestro equipo para agregarlos a Mi contenido .· Abrir un cuadro de diálogo de exploración del contenido de nuestro equipo.· Buscar actualizaciones de actividades y materiales de la galería.

La galería de Notebook. Acciones adicionales.

Tarea

Título: Galería3 (Página 26 de 59)

Accede a la galería de Notebook para buscar una imagen y una animación relacionadas con algún contenido de la materia que impartes. Prueba a buscarlas mediante la navegación a través de las carpetas de la galería y también usando el buscador. A continuación arrastra dichos recursos a la

página.

TAREA

Volver al ÍNDICE

Crea una nueva carpeta en Mi contenido . Añade en la misma alguna carpeta de la colección de materiales esenciales de la galería.

Busca en Google imágenes una imagen relacionada con la temática de la carpeta que has copiado en Mi contenido. Guarda la imagen en tu ordenador y agrégala a dicha carpeta.

Acceso a Google imágenes

Título: tarea_galeria (Página 27 de 59)

Si hacemos clic en el icono que aparece en el panel lateral, accedemos a los adjuntos actuales.

Al pulsar el botón Insertar que aparece en la parte inferior, podremos añadir enlaces a páginas web o a archivos que utilicemos habitualmente, para poder acceder a los mismos

más rápidamente.

Adjuntos actuales

Volver al ÍNDICE

Título: adjuntos (Página 28 de 59)

Acciones con imágenes y figuras

Tenemos la posibilidad de insertar imágenes en las páginas de los archivos de Notebook. Podremos hacerlo mediante el menú Insertar , eligiendo o la opción " Archivo de imagen... ",

que nos abrirá una ventana de exploración para buscar una imagen almacenada en nuestro ordenador. Otra posibilidad es utilizar las imágenes que nos ofrece la galería del programa

Notebook.

Mediante las diversas herramientas de rotuladores y formas podemos dibujar figuras en las diversas

páginas.

Siguiente

Título: acciones imagenes (Página 29 de 59)

Acciones con imágenes y figurasAl hacer clic sobre un objeto éste queda seleccionado. Si vemos las imágenes inferiores

observamos que aparece un pequeño círculo blanco en la parte inferior derecha y otro verde en la parte superior. Si arrastramos el primero cambiará el tamaño del objeto y si lo

hacemos con el segundo podremos girarlo. Al hacer clic sobre la pequeña flecha que aparece en la parte superior derecha se despliega un menú con una serie de opciones que

nos permiten realizar diferentes acciones con el objeto que iremos viendo más adelante.

Tarea

Nota: Las imágenes de esta página no se pueden manipular porque se encuentran bloqueadas.

Título: acciones imagenes2 (Página 30 de 59)

Busca alguna imagen de la Galería y arrástrala a la página. Haz clic sobre la misma para modificar su tamaño y girarla.

TAREA

Volver al ÍNDICE

Título: tarea imagenes (Página 31 de 59)

Transparencia de un objeto y definir transparencia

Podemos definir un grado de transparencia de una imagen o figura. Para ello la seleccionamos y hacemos clic sobre la pestaña del panel lateral que permite definir las propiedades de un

objeto:

Si no está seleccionado pulsamos el botón Efectos de relleno . Así podremos arrastrar el marcador que nos permite definir la Transparencia de objeto .

Siguiente

Título: transparencia 1 (Página 32 de 59)

Otra posibilidad es definir transparencia en una imagen o figura, es decir, seleccionar distintas áreas de la misma para convertirlas en transparentes. Para ello hacemos clic con el botón

derecho del ratón sobre la misma y elegimos "Definir transparencia de imagen..." en el menú contextual. Se nos abre una ventana donde, mediante el cuentagotas en que se convierte el

cursor, podemos ir definiendo las zonas transparentes.

Tarea

Título: transparencia 2 (Página 33 de 59)

Busca alguna imagen de la Galería y arrástrala a la página. Dale un grado de transparencia a la misma.

TAREA

Intenta eliminar el fondo del retrato de Malcolm X mediante la opción Definir transparencia de imagen.

Volver al ÍNDICE

Título: tarea transparencia (Página 34 de 59)

Bloquear posición

Muchas veces nos puede interesar bloquear distintos elementos con el fin de evitar que sean movidos, modificados o borrados. Para realizar esta operación tendremos que seleccionar el

elemento o elementos que queramos bloquear y hacer clic con el botón derecho del ratón para que aparezca el menú contextual. En éste podremos ver el submenú "Bloqueo" con la opción "Bloquear posición". Una forma más rápida es usar la combinación de teclas Ctrl+K una vez

seleccionados los elementos a bloquear.Para desbloquear un objeto previamente bloqueado (un objeto bloqueado se puede reconocer porque al seleccionarlo aparece un candado en la esquina superior derecha del mismo) hacemos

clic sobre el mismo y pulsamos Ctrl+J. También podemos hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir la opción "Desbloquear".

Tarea

Título: Bloquear (Página 35 de 59)

TAREA

Volver al ÍNDICE

En esta página puedes ver varios animales y un estanque. En esta tarea se trata de colocar y bloquear el estanque, ya que la actividad consistiría en arrastrar al mismo los animales que viven

en el agua.

¡Al agua patos!

Desbloquea el siguiente texto para colocarlo encima de los animales y el estanque, como título de la actividad.

Título: tarea bloqueo (Página 36 de 59)

Agrupar/Desagrupar

Tarea

La acción de agrupar distintos objetos nos facilitará el poder moverlos, modificarlos o eliminarlos de forma más rápida y sencilla.

Mediante la herramienta de selección y el arrastre del ratón podemos seleccionar los objetos. A continuación, pulsando el botón derecho del ratón nos aparece el menú contextual

correspondiente, donde encontramos el submenú Agrupación con la opción Agrupar .Si accedemos al menú contextual sobre un conjunto de objetos agrupados previamente, la opción

activa sería en dicho caso Desagrupar , que nos permitirá separar los distintos elementos que forman el grupo, si así nos interesara.

Título: Agrupar (Página 37 de 59)

TAREA

Volver al ÍNDICE

Coloca en un recuadro el texto "Mamíferos marinos" y los animales correspondientes. Haz lo mismo con los peces. A continuación agrupa cada recuadro con su contenido y coloca los peces a la izquierda de la página y los mamíferos en la parte derecha. Desagrupa los peces y elimina uno

de ellos. Vuelve a agrupar el recuadro de los peces y reduce algo el tamaño del mismo.

MAMÍFEROS MARINOS

PECES

Título: tarea agrupar (Página 38 de 59)

Voltear

Tarea

En el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre un objeto encontramos el submenú Voltear con las opciones Izquierda/Derecha y Arriba/Abajo . En las

siguientes imágenes se visualiza el efecto que producen dichas acciones.

Izquierda/Derecha

Arriba/Abajo

Título: Voltear (Página 39 de 59)

TAREA

Volver al ÍNDICE

Haz clic con el botón derecho del ratón sobre una de las imágenes y observa lo que sucede al seleccionar Voltear, Izquierda/Derecha. Vuelve a repetir la acción sobre la misma imagen para

comprobar que queda en su estado original. Repite estas operaciones con la opción Arriba/Abajo.

Mediante las opciones de volteo consigue que el segundo vaso quede exactamente igual que el primero

Título: tarea voltear (Página 40 de 59)

Ordenar

Tarea

En el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre un objeto, encontramos el submenú Ordenar con las opciones Traer al frente, Enviar al fondo, Traer

adelante y Traer atrás. Dichas opciones nos permiten decidir en que posición se van a encontrar los objetos cuando los superpongamos.

Título: Ordenar (Página 41 de 59)

TAREA

Volver al ÍNDICE

Utiliza las opciones del menú Ordenar para conseguir colocar cada bandera sobre el mapa del país correspondiente

Título: tarea ordenar (Página 42 de 59)

Duplicar/Duplicar infinito

Tarea

En el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre un objeto, encontramos la opción Duplicar que permite crear una copia del objeto. También nos aparece en

dicho menú Duplicador infinito , que nos hace infinitas copias del mismo. En este caso estas copias quedan superpuestas por lo que aparentemente tenemos un único objeto, pero si arrastramos el objeto observaremos que siempre aparece otro igual debajo. En la tarea se propone un ejemplo que

muestra una posible utilidad de esta opción.

Título: Duplicar (Página 43 de 59)

TAREA

Volver al ÍNDICE

El objetivo de esta tarea es confeccionar una actividad para que el niño o niña arrastre a un recuadro situado bajo cada número la cantidad de peces que indica el mismo. Por lo tanto, debes colocar los números, aumentar el tamaño del cuadrado, duplicarlo y situar los cuadrados bajo los números. A continuación bloquea estos elementos para que no se puedan mover. Finalmente duplica a infinito el

pez e intenta realizar la actividad para que observes como funcionaría.

Título: tarea duplicar (Página 44 de 59)

Vincular

Tarea

Podemos vincular un objeto para que al hacer clic nos enlace con una página web, una página del archivo de Notebook que estemos editando, un archivo de nuestro equipo o cualquier archivo o enlace

que tengamos en "Adjuntos actuales".

En el cuadro de diálogo "Insertar hipervínculo" podremos elegir entre las opciones comentadas. En el apartado "Iniciar haciendo clic en:" tenemos la posibilidad de que el vínculo sea a través de un icono

que aparecerá en una esquina del objeto vinculado o sobre el propio objeto.

Título: Vincular (Página 45 de 59)

TAREA

Volver al ÍNDICE

Crea los siguientes enlaces y comprueba su funcionamiento:

· Vincula la imagen con la url http://www.gobiernodecanarias.org/medusa· Vincula el texto "Página anterior" con la página precedente.· Inserta una imagen de la galería y vincúlala con cualquier archivo de tu equipo.

Página anterior

Título: tarea vincular (Página 46 de 59)

Al desplegar el menú "Insertar" encontramos la opción Sonido... Si la seleccionamos podremos incluir en la página archivos de sonido en formato mp3. También podemos insertar

otros formatos como wab, wma,... En estos casos el propio programa hará una conversión de los mismos a formato mp3. Tenemos dos posibilidades para iniciar el sonido, bien a través de

un pequeño altavoz que aparecerá junto al nombre del archivo una vez insertado (opción "Icono de la esquina") o bien pulsando sobre dicho nombre (opción "Objeto").

Sonidos

Siguiente

Título: Sonidos (Página 47 de 59)

Otra posibilidad que se nos presenta es vincular un archivo de sonido a una imagen, forma o cuadro de texto. Para ello basta hacer clic con el botón derecho sobre el objeto y en el menú

contextual emergente seleccionar "Sonido...".

Sonidos

Siguiente

Título: Sonidos2 (Página 48 de 59)

Muchas veces nos podrá interesar hacer grabaciones de voz. Para ello podemos tenemos varias opciones. Los diferentes sistemas operativos suelen venir con pequeñas aplicaciones de grabación

de audio. Por ejemplo, en Windows XP en la ruta Inicio > Todos los programas > Accesorios> Entretenimiento encontramos el programa " Grabadora de sonidos ".

Sonidos

Tarea

Otra posibilidad es descargarnos un programa más completo como un editor de audio. En la dirección http://audacity.sourceforge.net/ podremos descargarnos la aplicación Audacity que es

multiplataforma y permite grabar y editar sonido.Esta aplicación se encuentra instalada en la maqueta de los ordenadores Medusa.

Ir a la web de Audacity

Un recurso que nos puede resultar muy útil es el Banco de imágenes y sonido del ITE (Instituto de Tecnologías Educativas), del Ministerio de Educación. Ir al Banco de imágenes y sonidos

Título: Sonidos3 (Página 49 de 59)

TAREA

Volver al ÍNDICE

Inserta un archivo de sonido que tengas almacenado en tu ordenador configurándolo para que se inicie al hacer clic sobre el icono de la esquina en forma de altavoz.

Vuelve a insertar otro archivo de sonido y configúralo esta vez para que se inicie al hacer clic sobre el objeto.

Mediante el banco de imágenes y sonidos del ITE, busca una imagen de un gallo y un archivo de sonido con su canto y descárgalos en tu ordenador. Inserta la imagen del gallo en la página y

vincúlale el archivo de sonido para que al hacer clic sobre el gallo se reproduzca su canto.

Ir al Banco de imágenes y sonidos

Título: tarea sonidos (Página 50 de 59)

En la galería de archivo disponemos de una amplia colección de animaciones flash. Pero si queremos insertar animaciones que tenemos almacenadas en nuestro equipo debemos

desplegar el menú Insertar , donde encontraremos las opciones Archivos Flash... y Archivo de vídeo Flash..., que nos permitirán insertar cualquier animación flash o archivo de video en

formato flv , respectivamente.

Animaciones

Volver al ÍNDICE

Título: animaciones (Página 51 de 59)

Al desplegar el menú Archivo encontramos la función Imprimir , que nos permitirá configurar la impresión de nuestro archivo Notebook, eligiendo entre tres opciones: Miniaturas , Folletos o

Página completa .

Imprimir

Siguiente

Título: Imprimir (Página 52 de 59)

Cuando instalamos el programa Notebook en un ordenador se nos creará automáticamente una nueva impresora denominada Smart Notebook Print Capture . Con esta "impresora" podemos

convertir a Notebook otros archivos de distinto formato, como documentos de texto, pdf, presentaciones, páginas html, etc. Para ello basta abrir el archivo en cuestión con su programa

correspondiente y acceder a la función Imprimir del menú Archivo, seleccionando como impresora la Smart Notebook Print Capture .

Al hacerlo se abrirá el Notebook y aparecerá el contenido del archivo como páginas de Notebook. Hay que tener en cuenta que si ya tuviésemos abierto un archivo de Notebook cuando realicemos

esta operación, las nuevas páginas se añadirán al mismo.

Imprimir

Tarea

Título: Imprimir2 (Página 53 de 59)

TAREA

Volver al ÍNDICE

Abre un archivo (documento de texto, presentación o pdf) de tu ordenador y despliega el menú Archivo del programa que se ha abierto con el mismo para seleccionar Imprimir. En el cuadro de diálogo correspondiente selecciona la impresora Smart Nortebook Print Capture. Antes de pulsar el botón Aceptar cierra este archivo de Notebook para que se añada el contenido a un archivo de Notebook

nuevo.

Título: tarea imprimir (Página 54 de 59)

Al instalar el software y los drivers de la pizarra digital Smart Board nos aparecerá en la zona derecha de la barra de tareas el icono . Al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el mismo nos aparece un menú contextual que nos da acceso a diversas aplicaciones y utilidades

que nos permitirán hacer un uso óptimo de la pizarra digital.

Herramientas Smart Board

Siguiente

A través de dicho menú podremos abrir el Notebook, utilizar la grabadora que nos permite grabar las distintas acciones que realicemos en el ordenador, reproducir un video, usar el teclado virtual, ocultar o

mostrar las herramientas flotantes (según sea el caso), realizar conferencias compartiendo pizarras (se necesita software específico y licencia), abrir el mensaje de bienvenida del Notebook, mostrar una

serie de herramientas de la pizarra (sombra de pantalla, reflector, lupa, calculadora, puntero, barra de herramientas de captura de pantalla), acceder al

panel de control de la pizarra, orientar la pizarra (deberá estar conectada al ordenador), buscar actualizaciones o acceder a la ayuda en línea de

Smart Notebook.

Título: Herramientas Smartboard (Página 55 de 59)

Especialmente útil resulta la barra de " Herramientas flotantes " que, como su nombre indica, son un conjunto de herramientas disponibles en una barra flotante que podemos utilizar con cualquier aplicación de nuestro ordenador. Inicialmente su aspecto es el que se muestra en la figura y se sitúa en el margen izquierdo de la pantalla. Se puede personalizar para incluir más

herramientas o quitar alguna de ellas.

Herramientas flotantes

Siguiente

Mediante el botón podemos ocultar la barra flotante pulsando en la doble flecha que aparece en la parte superior. Si la pulsamos

estando oculta entonces se mostrará la barra.

Si mantenemos pulsado el botón izquierdo del ratón sobre la zona punteada (con la barra visible) y arrastramos, podemos desplazarla y

situarla en cualquier zona de la pantalla (por eso se denomina flotante).

Título: Herramientas flotantes (Página 56 de 59)

Seleccionar/Cursor.

Rotulador.

Marcador.

Borrador.

Clic derecho.

Notebook.

Teclado.

Deshacer.

Personalizar.

Permite seleccionar un objeto o volver al cursor normal después de utilizar otra herramienta.

Para realizar anotaciones o dibujos a mano alzada.

Para resaltar o destacar algo.

Permite borrar trazos del rotulador o marcador y objetos creados con las herramientas de dibujo.

La siguiente pulsación en la pizarra equivaldrá al uso del botón derecho del ratón.

Abre la aplicación Notebook.

Aparece el teclado virtual.

Para eliminar todas las anotaciones realizadas en la pizarra.

Abre una ventana con más herramientas para añadir a la barra. También permite eliminar las herramientas que deseemos quitar y restaurar la barra a los valores predeterminados.

Herramientas flotantes

Siguiente

Título: Herramientas flotantes2 (Página 57 de 59)

Al utilizar alguno de los rotuladores de la pizarra, o seleccionarlo en la barra de herramientas, la pantalla de nuestro ordenador se "congelará", es decir, veremos una "fotografía" de la imagen del monitor en la que podremos hacer anotaciones, utilizar las herramientas de dibujo, .... La pantalla quedará encerrada en un recuadro en cuya esquina superior derecha encontramos los

siguientes botones:

Herramientas flotantes

Siguiente

Elimina las anotaciones realizadas. Si se pulsa el botón Deshacer de la barra flotante volveremos a recuperarlas.

Captura la imagen y la coloca en una página nueva de Notebook. Si la aplicación no está abierta la abrirá y la insertará en la primera página.

Cierra la pantalla congelada eliminando las anotaciones y dibujos que contenga. A su vez, en la parte inferior derecha de la pantalla aparece un cuadro que nos permite volver a recuperar la pantalla

congelada con sus anotaciones (restablecer la tinta).

Título: Herramientas flotantes3 (Página 58 de 59)

Al pulsar el botón Personalizar de la barra flotante se abrirá un cuadro de diálogo que nos permitirá añadir (mediante un simple arrastre) nuevas herramientas a la barra. También podremos eliminar de la barra alguna de las herramientas

arrastrándola fuera de ella. Mediante los botones + y - de Columnas conseguiremos aumentar o disminuir el ancho de la barra para que nos quepan más herramientas. El botón Restaurar valores predeterminados hace que la barra

vuelva a su estado original. Una vez realizados todos los cambios pulsaremos el botón Hecho para cerrar el cuadro de diálogo.

Nota: Podría suceder, según la configuración que tengamos en la resolución de pantalla, que el cuadro no se viera completo. En ese caso habría que cambiar dicha resolución.

Herramientas flotantes Volver al ÍNDICE

Título: Herramientas flotantes4 (Página 59 de 59)