notas tecnicos

2
Estudio Definitivo de Mantenimiento Periódico de la Red Vial Nacional, Sector: Sullana - Aguas Verdes C C o o n n s s u u l l t t o o r r CONSORCIO SULLANA ESTUDIO DE TRÁFICO GENERALIDADES El estudio de tráfico tiene por finalidad cuantificar, clasificar y conocer el volumen de los vehículos que se desplazan por la Carretera Panamericana Norte Sector: Sullana (Km 1018+000) – Aguas Verdes (Km 1294+000). Está vía integra los departamentos de Piura (Provincia de Sullana), con el departamento de Tumbes, permitiendo el acceso a la frontera con el Ecuador por el Norte y las ciudades de Piura, Chiclayo, Trujillo y Lima por el Sur. ALCANCES El presente estudio de tráfico se realiza como parte del Estudio Definitivo de Mantenimiento Periódico de la Red Vial Nacional – Paquete V, del tramo comprendido entre la ciudad de Sullana y Aguas Verdes. El Objetivo principal del estudio es determinar el tráfico existente en la vía, su variación histórica, composición vehicular y su proyección, para el periodo de vida útil (5 años) de los trabajos de mantenimiento a proponer. El estudio a través de los trabajos de gabinete tiene los siguientes alcances: Determinación del volumen y composición del tráfico (Índice Medio diario promedio anual) Factor de Crecimiento Anual Factores destructivos por tipo de vehículo INFORMACIÓN EXISTENTE El estudio de tráfico se basa en la información proporcionada por la entidad, la misma que consiste en el tráfico vehicular registrado mensualmente, desde el año 2000 hasta el año 2002, por cada tipo de vehículo en las estaciones de peaje indicadas a continuación: ESTACION UBICACION LOCALIDAD DISTRITO PROVINCIA DPTO DV. TALARA 1086+300 DV. TALARA PARIÑAS TALARA PIUR CANCAS 1196+050 CANCAS ZORRITOS CTAL. VILLAR TUMB ZARUMILLA 1291+180 A.H. CAMPO AMOR ZARUMILLA ZARUMILLA TUMB ÍNDICE MEDIO DIARIO En base a la información existente se calcularon los índices medio anuales para cada tipo de vehículo y por cada año. Para realizar el Cálculo del Índice Medio Diario, se aplicó la siguiente formula: IMD = (VOL. / 365)*F.C. Donde:

Upload: bryan-arizmendi

Post on 13-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

notas

TRANSCRIPT

Page 1: Notas Tecnicos

Estudio Definitivo de MantenimientoPeriódico de la Red Vial Nacional, Sector:Sullana - Aguas Verdes

CCCooonnnsssuuulll tttooorrrCCOONNSSOORRCCIIOO SSUULLLLAANNAA

ESTUDIO DE TRÁFICO

GENERALIDADES

El estudio de tráfico tiene por finalidad cuantificar, clasificar y conocer elvolumen de los vehículos que se desplazan por la Carretera PanamericanaNorte Sector: Sullana (Km 1018+000) – Aguas Verdes (Km 1294+000). Está víaintegra los departamentos de Piura (Provincia de Sullana), con el departamentode Tumbes, permitiendo el acceso a la frontera con el Ecuador por el Norte y lasciudades de Piura, Chiclayo, Trujillo y Lima por el Sur.

ALCANCES

El presente estudio de tráfico se realiza como parte del Estudio Definitivo deMantenimiento Periódico de la Red Vial Nacional – Paquete V, del tramocomprendido entre la ciudad de Sullana y Aguas Verdes. El Objetivo principaldel estudio es determinar el tráfico existente en la vía, su variación histórica,composición vehicular y su proyección, para el periodo de vida útil (5 años) delos trabajos de mantenimiento a proponer. El estudio a través de los trabajos degabinete tiene los siguientes alcances:

Determinación del volumen y composición del tráfico (Índice Medio diario promedio anual) Factor de Crecimiento Anual Factores destructivos por tipo de vehículo

INFORMACIÓN EXISTENTE

El estudio de tráfico se basa en la información proporcionada por la entidad, lamisma que consiste en el tráfico vehicular registrado mensualmente, desde elaño 2000 hasta el año 2002, por cada tipo de vehículo en las estaciones depeaje indicadas a continuación:

ESTACION UBICACION LOCALIDAD DISTRITO PROVINCIA DPTO.

DV. TALARA 1086+300 DV. TALARA PARIÑAS TALARA PIURA

CANCAS 1196+050 CANCAS ZORRITOS CTAL. VILLAR TUMBES

ZARUMILLA 1291+180 A.H. CAMPO AMOR ZARUMILLA ZARUMILLA TUMBES

ÍNDICE MEDIO DIARIO

En base a la información existente se calcularon los índices medio anuales paracada tipo de vehículo y por cada año.

Para realizar el Cálculo del Índice Medio Diario, se aplicó la siguiente formula:

IMD = (VOL. /365)*F.C.

Donde:

Page 2: Notas Tecnicos