notas sobre marie curie

2
Notas sobre Marie Curie 4 de julio de 1934, muere en Passy, Francia; Maria Salomea Skłodowska-Curie mejor conocida como Marie Curie. Conocida por sus estudios en esta rama, Curie es una de las mujeres más importantes para la ciencia, pero ¿sabes por qué? Es la única persona en este mundo -hasta el momento- en recibir dos premios nobel, uno en física (1903) y otro en química (1911). "Suprema bienhechora de la humanidad", así es como se le llamó a María Sklodowska-Curie, o mejor conocida como Marie Curie, una de las mujeres que logró grandes aportaciones a la química y la física. Pionera en el campo de la radiactividad, Marie nació en Polonia el 7 de noviembre de 1867 y desde muy pequeña comenzó a externar su pasión por las matemáticas y la ciencia; sin embargo la verdadera historia de Curie comienza cuando decide hacer su tesis doctoral. Según información del portal mujeryciencia.es, tras analizarlo con su marido, el físico Pierre Curie, ambos decidieron centrarse en los trabajos del físico Henri Becquerel, que había descubierto que las sales de uranio transmitían unos rayos de naturaleza desconocida. Este trabajo estaba relacionado con el reciente descubrimiento de los rayos X por parte del físico Wilhelm Röntgen. Marie Curie se interesó por estos trabajos y, con la ayuda de su esposo, decidió investigar la naturaleza de las radiaciones que producían las sales de uranio, logrando de estas investigaciones, sus más importantes aportes a la ciencia. Durante la Primera Guerra Mundial Marie Curie recorrió hospitales de campaña para ayudar a los cirujanos con las nuevas técnicas radiológicas. Tanta llegó a ser su importancia que, según información del portal elinformador.com, el mismo Einstein se refirió a ella como "Madame Curie es, de todos los personajes célebres, el único al que la gloria no ha corrompido", debido a que Marie nunca buscó patentar sus descubrimientos y obtener un incentivo económico por ellos. Sin embargo, los efectos patológicos del manejo de sustancias radiactivas se hicieron patentes en Marie Curie, quien padeció los

Upload: jose-manuel-arias-cordova

Post on 04-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Marie curie

TRANSCRIPT

Page 1: Notas Sobre Marie Curie

Notas sobre Marie Curie4 de julio de 1934, muere en Passy, Francia; Maria Salomea Skłodowska-Curie mejor conocida como Marie Curie.

Conocida por sus estudios en esta rama, Curie es una de las mujeres más importantes para la ciencia, pero ¿sabes por qué?

Es la única persona en este mundo -hasta el momento- en recibir dos premios nobel, uno en física (1903) y otro en química (1911).

"Suprema bienhechora de la humanidad", así es como se le llamó a María Sklodowska-Curie, o mejor conocida como Marie Curie, una de las mujeres que logró grandes aportaciones a la química y la física.

Pionera en el campo de la radiactividad, Marie nació en Polonia el 7 de noviembre de 1867 y desde muy pequeña comenzó a externar su pasión por las matemáticas y la ciencia; sin embargo la verdadera historia de Curie comienza cuando decide hacer su tesis doctoral.

Según información del portal mujeryciencia.es, tras analizarlo con su marido, el físico Pierre Curie, ambos decidieron centrarse en los trabajos del físico Henri Becquerel, que había descubierto que las sales de uranio transmitían unos rayos de naturaleza desconocida. Este trabajo estaba relacionado con el reciente descubrimiento de los rayos X por parte del físico Wilhelm Röntgen. Marie Curie se interesó por estos trabajos y, con la ayuda de su esposo, decidió investigar la naturaleza de las radiaciones que producían las sales de uranio, logrando de estas investigaciones, sus más importantes aportes a la ciencia.

Durante la Primera Guerra Mundial Marie Curie recorrió hospitales de campaña para ayudar a los cirujanos con las nuevas técnicas radiológicas. Tanta llegó a ser su importancia que, según información del portal elinformador.com, el mismo Einstein se refirió a ella como "Madame Curie es, de todos los personajes célebres, el único al que la gloria no ha corrompido", debido a que Marie nunca buscó patentar sus descubrimientos y obtener un incentivo económico por ellos.

Sin embargo, los efectos patológicos del manejo de sustancias radiactivas se hicieron patentes en Marie Curie, quien padeció los efectos de sus investigaciones. Entre 1923 y 1930 sufrió cuatro operaciones de cataratas. En 1932 se agudizaron las lesiones de sus manos, falleciendo en 1934, de anemia perniciosa, resultado de exponerse por tanto tiempo a radiaciones.

Sin duda, Marie Curie fue una gran científica e investigadora de los últimos tiempos.

Mar El AlMa