nota prensa 2 david herce ezquerro

1
Futuros estudiantes Estudiantes Foreign students Antiguos alumnos Empresas Visitantes PDI/PAS Universidad de La Rioja Estudios Campus Virtual Investigación Facultades y Escuelas Departamentos Servicios Biblioteca Fundación de la UR Noticias Agenda Congresos y jornadas Convocatorias y concursos Boletines y publicaciones Integración ambiental en los proyectos eólicos marinos en España: propuesta metodológica David Herce logra el título de doctor por la UR 23 de octubre de 2012 David Herce logra el título de doctor con una tesis que propone métodos para agilizar las decisiones en proyectos de energía eólica marina en España. David Herce Ezquerro ha logrado el título de doctor por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Integración ambiental en los proyectos eólicos marinos en España: propuesta metodológica. En su trabajo de investigación, dirigido por el profesor Eliseo Pablo Vergara González del departamento de Ingeniería Mecánica de la UR, David Herce caracteriza metodologías existentes para el desarrollo de la energía eólica marina en España así como para la integración de los aspectos medioambientales en proyectos de gran impacto. Los estudios de Herce concluyen que el sector eólico y energético español es "muy activo" en actividades de promoción, investigación y explotación de instalaciones eólicas marinas en otros países; mientras que en España ninguna empresa energética ha solicitado autorización para instalar parques de generación eléctrica en el mar territorial. "El procedimiento administrativo -apunta David Herce- exige la aplicación de leyes, reglamentos y órdenes ministeriales que definen un marco reglamentario exigente, redundante y con plazos incompatibles entre unos procedimientos y otros, y por tanto es desincentivador". APORTACIONES ORIGINALES.- David Herce demuestra que la evaluación del efecto ambiental para dichos proyectos eólicos hacía prever dificultades en la aplicación del procedimiento previsto en anteriores trabajos de investigación, por lo que propone otra metodología para la internalización del impacto medioambiental y las consideraciones económicas como parámetros condicionantes de la ubicación y tamaño de las plantas eólicas marinas. Tras analizar los modos de fallo y efectos del conjunto reglamentario, el investigador encuentra que la importancia de los aspectos medioambientales es equivalente a la de los técnicos. Por tanto, en lugar de evaluar los muchos condicionantes posibles, sugiere hacer primero la valoración económica "así se estudian N alternativas basadas en hipótesis de modo que pueden seleccionarse las condiciones deseadas de las zonas eólicas y discriminar todas aquellas que no las cumplan de acuerdo con el tamaño de planta deseado para cumplir objetivos económicos", sostiene Herce. [email protected] David Herce Ezquerro. Ampliar y descargar imagen. Noticias relacionadas Una tesis demuestra la viabilidad del reciclaje de los parques eólicos Una tesis estudia el aprovechamiento urbano de energías alternativas Ingenieros de la UR diseñan la primera aeroturbina vertical Sobre este web | © Universidad de La Rioja

Upload: david-herce

Post on 28-Jul-2015

159 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nota prensa 2 David Herce Ezquerro

Futuros estudiantes

Estudiantes

Foreign students

Antiguos alumnos

Empresas

Visitantes

PDI/PAS

Universidad de La Rioja

Estudios

Campus Virtual

Investigación

Facultades y Escuelas

Departamentos

Servicios

Biblioteca

Fundación de la UR

Noticias

Agenda

Congresos y jornadas

Convocatorias y concursos

Boletines y publicaciones

Integración ambiental en los proyectos eólicos marinos enEspaña: propuesta metodológica

David Herce logra el título dedoctor por la UR23 de octubre de 2012David Herce logra el título de doctor con una tesis quepropone métodos para agilizar las decisiones en proyectosde energía eólica marina en España.

David Herce Ezquerro ha logrado el título de doctor por laUniversidad de La Rioja tras la defensa de su tesisIntegración ambiental en los proyectos eólicos marinos enEspaña: propuesta metodológica.

En su trabajo de investigación, dirigido por el profesor EliseoPablo Vergara González del departamento de IngenieríaMecánica de la UR, David Herce caracteriza metodologíasexistentes para el desarrollo de la energía eólica marina enEspaña así como para la integración de los aspectosmedioambientales en proyectos de gran impacto.

Los estudios de Herce concluyen que el sector eólico yenergético español es "muy activo" en actividades depromoción, investigación y explotación de instalacioneseólicas marinas en otros países; mientras que en Españaninguna empresa energética ha solicitado autorización parainstalar parques de generación eléctrica en el mar territorial.

"El procedimiento administrativo -apunta David Herce- exigela aplicación de leyes, reglamentos y órdenes ministerialesque definen un marco reglamentario exigente, redundante ycon plazos incompatibles entre unos procedimientos y otros,y por tanto es desincentivador".

APORTACIONES ORIGINALES.- David Herce demuestra quela evaluación del efecto ambiental para dichos proyectoseólicos hacía prever dificultades en la aplicación delprocedimiento previsto en anteriores trabajos deinvestigación, por lo que propone otra metodología para lainternalización del impacto medioambiental y lasconsideraciones económicas como parámetroscondicionantes de la ubicación y tamaño de las plantaseólicas marinas.

Tras analizar los modos de fallo y efectos del conjuntoreglamentario, el investigador encuentra que la importanciade los aspectos medioambientales es equivalente a la delos técnicos. Por tanto, en lugar de evaluar los muchoscondicionantes posibles, sugiere hacer primero la valoracióneconómica "así se estudian N alternativas basadas enhipótesis de modo que pueden seleccionarse las condicionesdeseadas de las zonas eólicas y discriminar todas aquellasque no las cumplan de acuerdo con el tamaño de plantadeseado para cumplir objetivos económicos", sostieneHerce.

[email protected]

David Herce Ezquerro.

Ampliar y descargar imagen.

Noticias relacionadas

Una tesis demuestra laviabilidad del reciclaje de losparques eólicos

Una tesis estudia elaprovechamiento urbano deenergías alternativas

Ingenieros de la UR diseñan laprimera aeroturbina vertical

Sobre este web | © Universidad de La Rioja