nota periodística emfer tatsa

2
Se resolvió el conflicto de EMFER y TATSA El gobierno nacional se hizo cargo de los sueldos adeudados de Emprendimientos Ferroviarios (EMFER) y Tecnología Avanzada de Transportes S.A. (TATSA). La Unión de Obreros y Metalúrgicos (UOM) adelantará parte del salario a los trabajadores. El problema de fondo se solucionó con el desembolso de 7 mil millones que el Gobierno Nacional pagará para saldar la deuda, que lleva seis meses de negociación. Hace una semana la UOM accedió a adelantar medio millón de pesos para pagar los sueldos adeudados de los trabajadores de EMFER y TATSA. De la reunión participaron Norberto Ciaravino, del Ministerio de Trabajo, enviados de la Secretaría de Transporte, delegados de las empresas y Antonio Caló, secretario general de la UOM. Los adelantos se realizaron el 11 de julio y serían de mil pesos para cada trabajador. TATSA es una fábrica de carrocerías de buses y camiones. EMFER se encarga de la fabricación de locomotoras y material rodante para ferrocarriles y tranvías. Ambas plantas están en el mismo predio en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, desde los 90´. Esta situación cobró visibilidad el 7 de julio cuando los trabajadores reclamaban por el haber de ese mes y el aguinaldo. Intentaron cortar la avenida General Paz en San Martín pero fueron reprimidos en orden de desalojo por la policía. Los empleados decidieron tomar su lugar de trabajo y acamparon en las instalaciones de la fábrica, que está parada desde el 7 de julio. Los operarios temen quedarse sin trabajo, dado que el Grupo Cirigiliano vendió EMFER a una firma china (CSR) y según trascendidos podría poner en funcionamiento una planta con sólo 50 obreros. Son 470 empleados entre las dos empresas. Mario y Claudio Cirigliano, directivos del grupo, están procesados y a punto de ser juzgados como responsables por las 51 muertes del choque del tren Sarmiento en la estación Once el 22 de febrero de 2012. Frente a la crisis que sufre el sector metalúrgico los trabajadores responsabilizaron al Ministerio del Interior y Transporte por las compras realizadas de formaciones de tren a China. Aducen que aquí se fabrican repuestos y se realizan arreglos de las formaciones, y la compra habría frenado la cantidad de producción y trabajo. Antes de la reunión, Ezequiel Peralta, delegado de EMFER indicaba: “La empresa se está vaciando y la responsabilidad del grupo Cirigliano es total. Lo que le estamos exigiendo al Estado es que de alguna u otra forma tome

Upload: oroborob

Post on 16-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nota Periodística EMFER TATSA

TRANSCRIPT

Page 1: Nota Periodística EMFER TATSA

Se resolvió el conflicto de EMFER y TATSA

El gobierno nacional se hizo cargo de los sueldos adeudados de Emprendimientos Ferroviarios (EMFER) y Tecnología Avanzada de Transportes S.A. (TATSA). La Unión de Obreros y Metalúrgicos (UOM) adelantará parte del salario a los trabajadores.

El problema de fondo se solucionó con el desembolso de 7 mil millones que el Gobierno Nacional pagará para saldar la deuda, que lleva seis meses de negociación. Hace una semana la UOM accedió a adelantar medio millón de pesos para pagar los sueldos adeudados de los trabajadores de EMFER y TATSA. De la reunión participaron Norberto Ciaravino, del Ministerio de Trabajo, enviados de la Secretaría de Transporte, delegados de las empresas y Antonio Caló, secretario general de la UOM. Los adelantos se realizaron el 11 de julio y serían de mil pesos para cada trabajador.TATSA es una fábrica de carrocerías de buses y camiones. EMFER se encarga de la fabricación de locomotoras y material rodante para ferrocarriles y tranvías. Ambas plantas están en el mismo predio en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, desde los 90´.Esta situación cobró visibilidad el 7 de julio cuando los trabajadores reclamaban por el haber de ese mes y el aguinaldo. Intentaron cortar la avenida General Paz en San Martín pero fueron reprimidos en orden de desalojo por la policía. Los empleados decidieron tomar su lugar de trabajo y acamparon en las instalaciones de la fábrica, que está parada desde el 7 de julio.Los operarios temen quedarse sin trabajo, dado que el Grupo Cirigiliano vendió EMFER a una firma china (CSR) y según trascendidos podría poner en funcionamiento una planta con sólo 50 obreros. Son 470 empleados entre las dos empresas. Mario y Claudio Cirigliano, directivos del grupo, están procesados y a punto de ser juzgados como responsables por las 51 muertes del choque del tren Sarmiento en la estación Once el 22 de febrero de 2012.Frente a la crisis que sufre el sector metalúrgico los trabajadores responsabilizaron al Ministerio del Interior y Transporte por las compras realizadas de formaciones de tren a China. Aducen que aquí se fabrican repuestos y se realizan arreglos de las formaciones, y la compra habría frenado la cantidad de producción y trabajo. Antes de la reunión, Ezequiel Peralta, delegado de EMFER indicaba: “La empresa se está vaciando y la responsabilidad del grupo Cirigliano es total. Lo que le estamos exigiendo al Estado es que de alguna u otra forma tome control sobre la empresa y sobre lo que está pasando con el vaciamiento de la fábrica”.El Gobierno se comprometió a mantener los puestos de trabajo en ambas empresas. Según precisaron a La Nación fuentes oficiales será a través de un Programa de Recuperación Productiva (Repro), el subsidio para pagar salarios que otorga el Ministerio de Trabajo.