nota: no olvidar las lecturas día de por medio y …...1. ¿qué es la lluvia ácida? 2. ¿con qué...

7
GUIA GRADO QUINTO Mayo 18 Lee el siguiente texto y luego contesta 1. ¿Qué es la lluvia ácida? 2. ¿Con qué se mezcla el humo contaminado y en qué se transforma? 3. Escribe distintas soluciones para que la lluvia acida no cause tantos efectos negativos 4. Elabora un breve resumen del texto anterior 5. Observa el siguiente cuadro con sus ejemplos y luego realiza una tabla donde ubiques sustantivos, adjetivos y verbos de la lectura anterior. NOTA: No olvidar las lecturas día de por medio y hacer el registro en tu cuaderno Fecha Nombre de la lectura ¿Comprende lo leído? Favor enviar a : [email protected]

Upload: others

Post on 20-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOTA: No olvidar las lecturas día de por medio y …...1. ¿Qué es la lluvia ácida? 2. ¿Con qué se mezcla el humo contaminado y en qué se transforma? 3. Escribe distintas soluciones

GUIA GRADO QUINTO Mayo 18 Lee el siguiente texto y luego contesta

1. ¿Qué es la lluvia ácida?

2. ¿Con qué se mezcla el humo contaminado y en qué se transforma?

3. Escribe distintas soluciones para que la lluvia acida no cause tantos efectos negativos

4. Elabora un breve resumen del texto anterior

5. Observa el siguiente cuadro con sus ejemplos y luego realiza una tabla donde ubiques sustantivos, adjetivos y verbos

de la lectura anterior.

NOTA: No olvidar las lecturas día de por medio y hacer el registro en tu cuaderno

Fecha Nombre de la lectura ¿Comprende lo leído?

Favor enviar a : [email protected]

Page 2: NOTA: No olvidar las lecturas día de por medio y …...1. ¿Qué es la lluvia ácida? 2. ¿Con qué se mezcla el humo contaminado y en qué se transforma? 3. Escribe distintas soluciones

PROGRAMA: “APRENDE EN CASA” COLEGIO VEINTE DE JULIO

GUIA 4 DE C. SOCIALES PARA GRADO 501-502 DOCENTE: RAFAEL Avila:

[email protected], whatsApp: 3114885059

DURACION: DOS SEMANAS: 18 al 29 de mayo de 2020

NOMBRE: _________________________________________________ CURSO: _______

Escribe en el cuaderno los siguientes contenidos junto con el desarrollo de actividades y

tareas.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

Una constitución política es un compendio de normas que favorecen la convivencia ciudadana

en un Estado al establecer derechos y obligaciones, tanto del gobierno como de los

gobernados. La constitución Política que actualmente nos rige fue redactada y entró en

vigencia en el año de 1991, durante el gobierno del presidente César Gaviria Trujillo: (1990-

1994. Hasta ese año no había regido la Constitución Política de 1886.

En 1990, el pueblo colombiano votó por su reforma y eligió una Asamblea Nacional

Constituyente para que la adaptara a las exigencias de la sociedad colombiana actual.

El contenido de nuestra nueva Constitución, Carta Política o Carta Magna, como también se la

nombra, está dividida en títulos que tratan de los grandes temas que la integran.

Cada título se halla dividido a su vez en capítulos, compuestos de artículos en los que se

desglosa el tema general. Por ejemplo, el título I trata de los “principios fundamentales” de la

Constitución Política, los que en once artículos definen la clase de Estado, el sistema de

gobierno y política exterior de Colombia, entre otros asuntos.

En términos generales, nuestra Constitución trata de:

Los aspectos organizativos de nuestro país.

El conjunto de derechos y deberes del pueblo colombiano y sus gobernantes.

La forma de elegir a nuestros gobernantes.

Los mecanismos de control que garanticen el respeto de los derechos de los colombianos y

que los gobernantes y otros funcionarios públicos obren de acuerdo con las leyes.

Los derechos fundamentales

El Título II de nuestra Constitución Política, llamado “De los derechos, las garantías y los

deberes”, trata de los derechos de los colombianos, los que se hallan clasificados en derechos

fundamentales como el derecho a la vida, derechos sociales, económicos y culturales, como

son los derechos que protegen a la familia, a las mujeres, a las personas de la tercera edad, a

los niños y a las personas discapacitadas; y derechos colectivos y del ambiente, entre los que

se destaca el derecho a gozar de un ambiente sano.

Actividad: aplica lo aprendido y completa.

Uno de mis derechos fundamentales es: ___________________________

Uno de los derechos colectivos que mi familia y yo disfrutamos es: ______________________

Uno de los derechos económicos es: _______________________

Expresa los siguientes derechos con sus propias palabras.

El derecho a la vida es inviolable: ______________________________________________

Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de la personalidad: _______________

Nadie será sometido a tratos inhumanos o degradantes:_____________________________

Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas _________________

Tarea: investiga en la Constitución Política o en otra fuente los mecanismos que protegen

nuestros derechos o los defienden.

Page 3: NOTA: No olvidar las lecturas día de por medio y …...1. ¿Qué es la lluvia ácida? 2. ¿Con qué se mezcla el humo contaminado y en qué se transforma? 3. Escribe distintas soluciones

PROGRAMA: “APRENDE EN CASA” COLEGIO VEINTE DE JULIO

GUIA 4 DE ETICA Y CÁTEDRA PARA GRADO 501-502 DOCENTE: RAFAEL Avila: [email protected],

whatsapp: 3114885059

DURACION: DOS SEMANAS: 18 al 29 de mayo de 2020

Escribe en el cuaderno el siguiente contenido:

CONTINUACIÓN DE LOS VALORES CORPORATIVOS

Actividad: explica cada uno de los siguientes valores con sus propias palabras o consultando y

apoyado en dibujos que representen los valores alusivos a cada valor. Algunos dibujos que le

pueden servir para explicar los valores. Si utiliza estos, no hay necesidad de hacer otros.

También hay que escribir el valor debajo de cada dibujo. Los valores corporativos son:

solidaridad, participación, amor, tolerancia, conceptualización y autonomía.

________________ ______________________ _______________________

______________________ ______________________ ______________________

Page 4: NOTA: No olvidar las lecturas día de por medio y …...1. ¿Qué es la lluvia ácida? 2. ¿Con qué se mezcla el humo contaminado y en qué se transforma? 3. Escribe distintas soluciones

PROGRAMA: “APRENDE EN CASA” COLEGIO VEINTE DE JULIO

GUIA 4 DE RELIGIÓN PARA GRADO 501-502 DOCENTE: RAFAEL Avila: [email protected],

whatsapp: 3114885059

DURACION: DOS SEMANAS: 18 al 29 de mayo de 2020

Escribe en el cuaderno el siguiente contenido:

LOS CRISTIANOS SON TESTIGOS POR LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO

Dios dice: cuando venga el defensor, el espíritu de la verdad que yo os enviaré, de parte del padre, el será mi testigo.

También vosotros seréis mis testigos, porque habéis estado conmigo desde el principio. Juan 1526-27

Actividad: contesta las preguntas con ayuda de tus padres.

¿Qué te dice esta palabra?

¿Qué expresión de la lectura te gusta más y por qué?

¿De qué serán testigos los discípulos de Jesús?

¿Cómo darán testimonio los cristianos de hoy?

¿Quién da la fuerza que nos mueve y acompaña siempre para dar testimonio?

Realice un dibujo acorde a la palabra de Jesús.

COLEGIO VEINTE DE JULIO

TALLER DE MATEMATICAS

PROFESORA AIDE PEDRAZA

GRADO: 501 Y 502

MAYO 18 A MAYO 29 DEL 2020

Page 5: NOTA: No olvidar las lecturas día de por medio y …...1. ¿Qué es la lluvia ácida? 2. ¿Con qué se mezcla el humo contaminado y en qué se transforma? 3. Escribe distintas soluciones

LA RADICACION

La potencia de un número puedo

expresarlo como una raíz.

La potencia de un número puedo

expresarlo como una raíz.

Ejemplo:

525255 2

Se lee: “raíz cuadrada de 25 es 5”

Los términos de la radicación son:

Radicando

Raízíndice

(2) 25 = 5

Práctica de clase

1. Completa el siguiente cuadro:

POTENCIA RAÍZ SE LEE

497 2 49 7 RAIZ CUADRADA DE 49 ES IGUAL A SIETE

24

23

Page 6: NOTA: No olvidar las lecturas día de por medio y …...1. ¿Qué es la lluvia ácida? 2. ¿Con qué se mezcla el humo contaminado y en qué se transforma? 3. Escribe distintas soluciones

210

29

2. Hallar la raíz cuadrada de:

16 1 81

36 9

64 25

100 49 3. Efectúa:

a) 164 d) 481

2 + 4 6

b) 925 e) 949

c) 36100 f) 10025

COLEGIO VEINTE DE JULIO

ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES GRADO QUINTO /MAYO 19 / / DOCENTE CLAUDIA PAJARITO

Nombre del estudiante: _____________________________________FECHA:_______________________

TEMA: LA REPRODUCCION HUMANA

Page 7: NOTA: No olvidar las lecturas día de por medio y …...1. ¿Qué es la lluvia ácida? 2. ¿Con qué se mezcla el humo contaminado y en qué se transforma? 3. Escribe distintas soluciones