nota metrópolis 1

1
SER MAMÁ Mareo, sueño, sobresalto, tranquilidad, miedo, son algunas de las sensaciones que experimentan las mujeres durante el embarazo. En este proceso, es muy importante la consulta con un obstetra de confianza para tener el control y la información adecuada. Esperar a un bebé es un momento muy importante, que revoluciona el espíritu y la mente de cualquier mujer, de ahí las sensaciones diferentes y variadaas que vive la embarazada, que dependen de su personalidad y del período por el que transite. Es una situación nueva, que irrumpe y a la que hay que hacerle un lugar en la vida. Algu- nas mujeres lo desean tanto que se encuentran en esos momentos sumamente felices y otras lo toman con una calma y tranquilidad muy natural. 1 º TRIMESTRE ¿será cierto? En esta etapa aparecen los primeros síntomas: mareos, vómitos y sueño, que pueden llegar a interrumpir la rutina habitual de la embarazada. Es un momento caracterizado por una gran vulnerabilidad emocional, donde las mujeres se cuidan mucho y se mueven lo menos posible, ya que piensan que cualquier cosa puede afectar al embrión. A estos miedos habituales se suman las sensaciones ligadas a si ese embarazo fue planificado o de improviso. El clima familiar y de pareja al que llega un bebé puede ser muy variado, pero la mujer debe hacerse a la idea de tener un hijo, y revisar qué lugar le va a dar en su vida. 2 º TRIMESTRE el mientras tanto El inicio del segundo trimestre marca el pasaje a otra etapa, en donde las emociones estarán centradas en otros aspectos de la maternidad y en el que la familia cumple un rol importantísimo en la contención de la embarazada, ya que la mujeres de su familia serán fuente de consulta permanente para la futura mamá. En este momento, la elección de un obstetra de confianza es muy importante ya que la embarazada tiene que sentir que puede establecer un vínculo con su médico en el que las preguntas no molesten y se lo pueda llamar ante cualquier duda. Es una etapa en la hay una aceptación del embarazo, ya disminuyeron los vómitos y mareos y en la pareja, se ca- racteriza por una tranquilidad personal y en la pareja. 3 º TRIMESTRE ¡se acerca el gran día! Cuando se acerca el momento del parto, a la mamá le em- pieza a preocupar que el bebé esté sano, y que su naci- miento sea bueno. Para las mamás primerizas el protago- nista de las emociones es el propio parto, mientras que las que ya tienen esa experiencias se preocupan por su otro hijo, que todo salga bien y puedan volver a casa pronto. La ansiedad que suele aumentar en las últimas semanas, depende de la personalidad de cada embarazada. En las mamás primerizas, opera la incertidumbre de cómo se van a desenvolver con su hijo, y si podrán hacerlo bien, en este sentimiento tiene mucho peso la relación que tengan con sus propias madres, una relación que siempre es contra- dictoria, de amor y crítica a la vez. 8 REVISTA METROPOLIS

Upload: galmarcucci

Post on 26-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Nota Metropolis

TRANSCRIPT

  • 8RE

    VIST

    A M

    ETRO

    POLI

    S

    SER MAM

    Mareo, sueo, sobresalto,

    tranquilidad, miedo, son

    algunas de las sensaciones que

    experimentan las mujeres durante

    el embarazo. En este proceso, es

    muy importante la consulta con un

    obstetra de confianza para tener el

    control y la informacin adecuada.

    Esperar a un beb es un momento muy importante, que revoluciona el espritu y la mente de cualquier mujer, de ah las sensaciones diferentes y variadaas que vive la embarazada, que dependen de su personalidad y del perodo por el que transite. Es una situacin nueva, que irrumpe y a la que hay que hacerle un lugar en la vida. Algu-nas mujeres lo desean tanto que se encuentran en esos momentos sumamente felices y otras lo toman con una calma y tranquilidad muy natural.

    1 TRIMESTRE ser cierto?En esta etapa aparecen los primeros sntomas: mareos, vmitos y sueo, que pueden llegar a interrumpir la rutina habitual de la embarazada. Es un momento caracterizado por una gran vulnerabilidad emocional, donde las mujeres se cuidan mucho y se mueven lo menos posible, ya que piensan que cualquier cosa puede afectar al embrin. A estos miedos habituales se suman las sensaciones ligadas a si ese embarazo fue planificado o de improviso. El clima familiar y de pareja al que llega un beb puede ser muy variado, pero la mujer debe hacerse a la idea de tener un hijo, y revisar qu lugar le va a dar en su vida.

    2 TRIMESTRE el mientras tantoEl inicio del segundo trimestre marca el pasaje a otra etapa, en donde las emociones estarn centradas en otros aspectos de la maternidad y en el que la familia cumple un rol importantsimo en la contencin de la embarazada, ya que la mujeres de su familia sern fuente de consulta permanente para la futura mam.

    En este momento, la eleccin de un obstetra de confianza es muy importante ya que la embarazada tiene que sentir que puede establecer un vnculo con su mdico en el que las preguntas no molesten y se lo pueda llamar ante cualquier duda. Es una etapa en la hay una aceptacin del embarazo, ya disminuyeron los vmitos y mareos y en la pareja, se ca-racteriza por una tranquilidad personal y en la pareja.

    3 TRIMESTRE se acerca el gran da!Cuando se acerca el momento del parto, a la mam le em-pieza a preocupar que el beb est sano, y que su naci-miento sea bueno. Para las mams primerizas el protago-nista de las emociones es el propio parto, mientras que las que ya tienen esa experiencias se preocupan por su otro hijo, que todo salga bien y puedan volver a casa pronto.La ansiedad que suele aumentar en las ltimas semanas, depende de la personalidad de cada embarazada. En las mams primerizas, opera la incertidumbre de cmo se van a desenvolver con su hijo, y si podrn hacerlo bien, en este sentimiento tiene mucho peso la relacin que tengan con sus propias madres, una relacin que siempre es contra-dictoria, de amor y crtica a la vez.

    8RE

    VIST

    A M

    ETRO

    POLI

    S