nota iu reunión consejo de la mujer de las rozas (25/01/2010)

2
Nota Interna. (28/1/2010) Reunión del Consejo de la Mujer (25/1/2010) Al consejo acuden representantes de la mayoría de las asociaciones de Las Rozas y Las Matas (TRAMA, HYPATIA, CEM, UNAE, Asociación de Mujeres por la Democracia, …), así como representantes de las 3 organizaciones políticas presentes en el ayuntamiento: PP, PSOE, IU. La reunión comienza con el aprobación del acta anterior. Hay una objeción por parte de una de las mujeres de CEM, que afirma se pone algo que no se dijo en el anterior consejo. Tras ello se pasa a la revisión de las actividades programadas para la Semana de la Mujer. Hay cambios de actividades, y de fechas. La mayoría de las actividades que se proponen resultan ser bastante superficiales (Talleres de reciclaje de “trenzado de muñecas”, “concurso de escaparates”, “ciclo de mujer y salud: osteoporosis”, …). Ninguno de ellos resultan de carácter reivindicativo, salvo el propuesto por Amnistía Internacional “Trabajadoras sin derechos en España”, o una conferencia sobre “Orígenes e historia del 8 de Marzo”, que en cualquier caso dependerán del contenido. Se invierte gran cantidad de tiempo en discusiones sobre el orden en que se realizarán las obras de teatro programadas, teniendo que cortarse la discusión sin llegar a ningún acuerdo. Desde el PSOE se hace una propuesta de concentración y marcha por las calles del municipio con nombres de mujeres, propuesta que es prácticamente omitida. Debido a la insistencia de la representante del partido, y al apoyo de algunos de los asistentes, se decide redactar una comisión sobre el tema entre varias agrupaciones (Hypatia, CEM, PSOE, IU…). Se procede a la votación de si las reuniones han de realizarse por la mañana o por la tarde. En un primer lugar gana por la tarde. Se repite la votación por indecisión de algunas asociaciones. Sale por mayoría turno de mañana. Acaba el Consejo con un breve repaso al plan de igualdad 2010, centrado en la “transversalidad”, es decir, la importancia de tratar el tema en todos los ámbitos de gobierno municipal. Cabe destacar dos comentarios: El primero realizado por la representante de “Mujeres por la Democracia” que alude a los inmigrantes bajo el término de “indígenas” (resultando hasta irónico dado que la mujer es de Paraguay).

Upload: undivaga

Post on 11-Jul-2015

563 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nota IU Reunión Consejo De La Mujer de Las Rozas (25/01/2010)

Nota Interna. (28/1/2010)

Reunión del Consejo de la Mujer (25/1/2010)

Al consejo acuden representantes de la mayoría de las asociaciones  de Las Rozas y Las Matas (TRAMA, HYPATIA, CEM, UNAE, Asociación de Mujeres por  la Democracia,  …), así  como representantes de las 3 organizaciones políticas presentes en el ayuntamiento: PP, PSOE, IU.

La reunión comienza con el aprobación del acta anterior. Hay una objeción por parte de una de las mujeres de CEM, que afirma se pone algo que no se dijo en el anterior consejo. 

Tras ello se pasa a la revisión de las actividades programadas para la Semana de la Mujer. Hay cambios de actividades, y de fechas. La mayoría de las actividades que se proponen resultan ser bastante superficiales (Talleres de reciclaje de “trenzado de muñecas”, “concurso de escaparates”, “ciclo de mujer y salud: osteoporosis”, …). Ninguno de ellos resultan de carácter reivindicativo, salvo   el   propuesto   por   Amnistía   Internacional   “Trabajadoras   sin   derechos   en   España”,   o   una conferencia  sobre “Orígenes e historia  del 8 de Marzo”,  que en cualquier  caso dependerán del contenido. 

Se invierte gran cantidad de tiempo en discusiones sobre el orden en que se realizarán las obras de teatro programadas, teniendo que cortarse la discusión sin llegar a ningún acuerdo. 

Desde el PSOE se hace una propuesta de concentración y marcha por las calles del municipio con nombres   de   mujeres,   propuesta   que   es   prácticamente   omitida.   Debido   a   la   insistencia   de   la representante del partido, y al apoyo de algunos de los asistentes, se decide redactar una comisión sobre el tema entre varias agrupaciones (Hypatia, CEM, PSOE, IU…).

Se procede a la votación de si las reuniones han de realizarse por la mañana o por la tarde. En un primer lugar gana por la tarde. Se repite la votación por indecisión de algunas asociaciones. Sale por mayoría turno de mañana.

Acaba el Consejo con un breve repaso al plan de igualdad 2010, centrado en la “transversalidad”, es decir, la importancia de tratar el tema en todos los ámbitos de gobierno municipal.

Cabe destacar dos comentarios:

El   primero   realizado   por   la   representante   de   “Mujeres   por   la   Democracia”   que   alude   a   los inmigrantes  bajo  el   término  de  “indígenas”   (resultando  hasta   irónico  dado que   la  mujer   es  de Paraguay).

Page 2: Nota IU Reunión Consejo De La Mujer de Las Rozas (25/01/2010)

Nota Interna. (28/1/2010)

El segundo corre a cuenta de la representante de “Familias Numerosas Las Rosas” que pide a la concejala que desde el Ayuntamiento se “haga hucha” para poner en marcha la finca de El Pinar los fines de semana de forma gratuita para las familias numerosas, de forma que las madres puedan “ir a la pelu”, “a un museo” o a “tomar un café”, o “cosas de esas que necesitan hacer las mujeres”.