nota de prensa 033 - urge limpiar el aire afecta severamente la salud.doc

2
GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” “Año del Bicentenario de la Gesta Patriótica de Mariano Melgar Valdivieso” Nota de Prensa Nº 033- 2015/Autoridad Regional Ambiental Por la salud y la biodiversidad Urge limpieza del aire “parque automotor principal contaminante” Causan: cardiopatías, cáncer al pulmón, asma, infecciones agudas de vías respiratorias, etc Urge la limpieza del aire que se respira, la contaminación por aire afecta severamente la salud y contribuye al cambio climático. La principal fuente de contaminación del aire en Arequipa, es el parque automotor, y se estima que cerca del 80% proviene de fuentes móviles, manifestó el Dr. Zacarías Madariaga Coaquira, gerente de la Autoridad Regional Ambiental, en foro ambiental de la Agenda para el Desarrollo de Arequipa. Enfatizó, que según la Organización Mundial de Salud (OMS) más de 2 millones de personas mueren cada año a causa de la inhalación de pequeñas partículas contaminantes del aire. Las partículas muy pequeñas pueden penetrar al torrente sanguíneo. Las partículas junto a los gases contaminantes son las causantes de cardiopatías, cáncer al pulmón, asma, infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores entre otras enfermedades. Siendo el parque automotor la principal fuente de contaminación del aire en Arequipa, al igual que en el resto del Perú, se da por el azufre en el combustible que genera SO2 (Óxido de azufre). El contenido de azufre en el diesel llega hasta los 5 mil partes por millón (PPM), siendo uno de los más altos en América del Sur. Sumado por el parque automotor obsoleto, el mantenimiento preventivo, “no” es una práctica común. Y el control de emisiones “no” forma parte del mantenimiento. Autoridad Regional Ambiental – Área de Educación Ambiental – 607786 - 284838 Contactos: scportocarrerol@yahoo. es,

Upload: autoridad-regional-ambiental-gobierno-regional-arequipa

Post on 03-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Urge Limpiar el aire que afecta severamente la salud

TRANSCRIPT

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTALAo de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

Ao del Bicentenario de la Gesta Patritica de Mariano Melgar ValdiviesoNota de Prensa N 033- 2015/Autoridad Regional Ambiental

Por la salud y la biodiversidadUrge limpieza del aire parque automotor principal contaminanteCausan: cardiopatas, cncer al pulmn, asma, infecciones agudas de vas respiratorias, etcUrge la limpieza del aire que se respira, la contaminacin por aire afecta severamente la salud y contribuye al cambio climtico. La principal fuente de contaminacin del aire en Arequipa, es el parque automotor, y se estima que cerca del 80% proviene de fuentes mviles, manifest el Dr. Zacaras Madariaga Coaquira, gerente de la Autoridad Regional Ambiental, en foro ambiental de la Agenda para el Desarrollo de Arequipa.Enfatiz, que segn la Organizacin Mundial de Salud (OMS) ms de 2 millones de personas mueren cada ao a causa de la inhalacin de pequeas partculas contaminantes del aire. Las partculas muy pequeas pueden penetrar al torrente sanguneo. Las partculas junto a los gases contaminantes son las causantes de cardiopatas, cncer al pulmn, asma, infecciones agudas de las vas respiratorias inferiores entre otras enfermedades.

Siendo el parque automotor la principal fuente de contaminacin del aire en Arequipa, al igual que en el resto del Per, se da por el azufre en el combustible que genera SO2 (xido de azufre). El contenido de azufre en el diesel llega hasta los 5 mil partes por milln (PPM), siendo uno de los ms altos en Amrica del Sur. Sumado por el parque automotor obsoleto, el mantenimiento preventivo, no es una prctica comn. Y el control de emisiones no forma parte del mantenimiento.

El comportamiento de los gases y particulados dentro de la cuenca de aire en la ciudad de Arequipa Metropolitana generan compuestos secundarios llamado smog fotoqumico (xidos de nitrgeno, componentes orgnicos voltiles, ozono troposfrico, y nitrato peroxiacetilo-PAN). En su mayora los xidos de nitrgeno provienen de las emisiones vehiculares. Y por la estructura de la ciudad rodeada de barreras volcnicas, no existe una buena dispersin de los gases y humos generados por las actividades diversas de la ciudad, ocasionando procesos de inversin trmica en especial en poca de invierno.

Al respecto, recomend, la implementacin del Sistema Integrado de Transporte SIT, el cual masificar el transporte urbano y ordenar el mismo, as como de los hornos ecolgicos de polleras y ladrilleras. Los gobiernos locales deben trabajar en conjunto para el mejoramiento de la estructura vial de la ciudad. Tambin mejorar la red de monitoreo de aire con la iniciativa de otras instituciones que adquieran equipos y unidades de monitoreo caso SENAMHI, OEFA. El mejoramiento del sistema de transporte urbano y la fiscalizacin de las revisiones tcnicas son necesarios para controlar las emisiones altas que vienen generando en la ciudad. Finalmente invoc trabajar en la incidencia de polticas para el logro de las propuestas.

Arequipa, viernes 31 de julio de 2015

Con el ruego de su difusinAutoridad Regional Ambiental rea de Educacin Ambiental 607786 - 284838 Contactos:

[email protected],