nosotros-choleamos.docx

2
Nosotros choleamos Estimados compañeros, hoy quiero hablar con ustedes, para transmitirles un mensaje, un mensaje a la reflexión, un mensaje de cambio, para poder cambiar nuestra sociedad en algo mejor, les hablare del racismo o la discriminación del Perú. Aunque muchos lo nieguen, y digan que no existe, pero la verdad es que esto sucede cada día, en cada minuto y no solo en los conos sino también en las zonas residenciales, centros comerciales, en los buses, en colegios y en todo lugar, pero nadie hace nada para cambiar ¿porque? porque seguimos teniendo la idea tonta de que esas personas son personas que solo vienen a invadir terrenos o a robar o solo hacer que tu ciudad sea más pobre y sucia. Algunas personas tienen una idea errónea, de que son mejores solo por ser más castañas o rubias o por tener ojitos más claros, por ser de test blanca, porque vives en una residencial y cuando son vacaciones tú te vas a una playa en el extranjero o te compras ropa de marca. En el Perú, todo el mundo sabe que tenemos mucha diversidad cultural, eso nos enseña desde el colegio, desde que estamos en primaria, pero ¿desde qué momento comenzamos discriminar? Cuando nos preguntan si somos racistas dicen que no, pero si te preguntan si te casarías con un negro o te casarías con un cholo, ni lo piensas y respondes que no, o solo con el simple hecho de decir algunas expresiones como: cada uno es su lugar, hay que mejorar la raza, etcétera. Pero no hay necesidad de hablar de adultos, también podemos ver el racismo en los mismos colegios, uno de los ejemplos claros vendrían ser en las fiestas o en los quinces, pero nosotros los adolescentes no les decimos cholos, le hemos creado un nuevo nombre que es lacras, ahora las fiestas se han vuelto un poco más exclusivas, si se puede decir, pero lo que no sabemos es qua veces nuestras acciones o palabras hacen daño haciendo que tal vez esa persona se odie así misma por como es; dicen que para el progreso del país debemos aceptarnos tal y como somos, todos somos cholos todos queremos vivir en una ciudad donde todos seamos aceptados, que no nos excluyan por ser diferentes. Por eso hoy quiero invitarte a que digas basta al racismos, que cambiemos nuestro modo de pensar, que no nos parezcamos a lima donde se ve mas el racismo y la discriminación, busquemos un país donde todos nos respetemos y que no creemos subgrupitos o categorías por ser más blanquito o por tener más plata. Si naciste morenita siéntete orgullosa pero si naciste blanca, no excluyas, las personas que vienen a la ciudad, vienen para cumplir un sueño y

Upload: yanira-cohaila-la-torre

Post on 06-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Nosotros choleamosEstimados compaeros, hoy quiero hablar con ustedes, para transmitirles un mensaje, un mensaje a la reflexin, un mensaje de cambio, para poder cambiar nuestra sociedad en algo mejor, les hablare del racismo o la discriminacin del Per. Aunque muchos lo nieguen, y digan que no existe, pero la verdad es que esto sucede cada da, en cada minuto y no solo en los conos sino tambin en las zonas residenciales, centros comerciales, en los buses, en colegios y en todo lugar, pero nadie hace nada para cambiar porque? porque seguimos teniendo la idea tonta de que esas personas son personas que solo vienen a invadir terrenos o a robar o solo hacer que tu ciudad sea ms pobre y sucia. Algunas personas tienen una idea errnea, de que son mejores solo por ser ms castaas o rubias o por tener ojitos ms claros, por ser de test blanca, porque vives en una residencial y cuando son vacaciones t te vas a una playa en el extranjero o te compras ropa de marca. En el Per, todo el mundo sabe que tenemos mucha diversidad cultural, eso nos ensea desde el colegio, desde que estamos en primaria, pero desde qu momento comenzamos discriminar? Cuando nos preguntan si somos racistas dicen que no, pero si te preguntan si te casaras con un negro o te casaras con un cholo, ni lo piensas y respondes que no, o solo con el simple hecho de decir algunas expresiones como: cada uno es su lugar, hay que mejorar la raza, etctera. Pero no hay necesidad de hablar de adultos, tambin podemos ver el racismo en los mismos colegios, uno de los ejemplos claros vendran ser en las fiestas o en los quinces, pero nosotros los adolescentes no les decimos cholos, le hemos creado un nuevo nombre que es lacras, ahora las fiestas se han vuelto un poco ms exclusivas, si se puede decir, pero lo que no sabemos es qua veces nuestras acciones o palabras hacen dao haciendo que tal vez esa persona se odie as misma por como es; dicen que para el progreso del pas debemos aceptarnos tal y como somos, todos somos cholos todos queremos vivir en una ciudad donde todos seamos aceptados, que no nos excluyan por ser diferentes. Por eso hoy quiero invitarte a que digas basta al racismos, que cambiemos nuestro modo de pensar, que no nos parezcamos a lima donde se ve mas el racismo y la discriminacin, busquemos un pas donde todos nos respetemos y que no creemos subgrupitos o categoras por ser ms blanquito o por tener ms plata. Si naciste morenita sintete orgullosa pero si naciste blanca, no excluyas, las personas que vienen a la ciudad, vienen para cumplir un sueo y si queremos que nuestro pas progrese apoyemos a esas personas para que as reduzcamos la pobreza de nuestro pas. Quiero que hoy todos reflexionemos y pensemos cuantas veces nosotras hemos discriminado a una persona por su color de piel o por el colegio que viene, ahora imagina si hubieras sido t la discriminada , creo que a nadie le gustara, nete a m y dile no al racismo