nosotras medea

7
Nosotras Medea. De Zemaría Pinto. Traducción Rubén Morgado, SJ. Introducción. El texto como describe el mismo autor no pretende ser una adaptación del mito, sino que a partir de distintas fuentes recontar el mito de Medea. La obra original, está contada desde tres perspectivas: la perspectiva mítica que es una versión bastante libre del trabajo de Eurípides, que revisamos en nuestras lecturas del primer semestre. Un segundo universo que es la condena de una Medea medieval, en conflicto con el poder religioso. Y en tercer lugar una Medea actual, es decir, donde el crimen es menos claro y aparece con más fuerza la ambigüedad y maldad del personaje. En esta versión escolar tomaremos la tercera versión. Personajes: 1. Medea: Natalia Zúñiga. 2. Egeo: Fabián 3. Jasón: Cristóbal Marilican. Escenas: 1. 1 Aumentando la luz. Coro: Amables señoras, gentiles señores, niños y niñas. Como toda obra antigua esta obra posee un prólogo. Cumpliendo una doble función. La primera iluminarlos sobre la trama de la tragedia. Pero también ser cortado por el director. Ya que como pueden cuenta, no tiene ninguna función dramática. Pero como ya estamos aquí, cumplamos de buena manera lo que se nos pide. Tal vez la próxima vez nuestra suerte cambie. Érase una vez, reinó sobre Yolco, Tesalia, un villano llamado Pelias, cuyo trono arrebató a Esson, su propio hermano, manteniéndolo prisionero. El hijo de Esson, Jasón, heredero legítimo del trono. Huyó de la tierra natal hasta la montaña Pelión, donde Quirion el centauro, que le enseñó las artes de la guerra. Para que la venganza, un día, restablezca el orden. 1 Acto I, Escena II, en el original.

Upload: ruben-morgado

Post on 11-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Traducción libre del libro "Nos Medeia" de Zemaría Pinto

TRANSCRIPT

Page 1: Nosotras Medea

Nosotras Medea. De Zemaría Pinto. Traducción Rubén Morgado, SJ.

Introducción.El texto como describe el mismo autor no pretende ser una adaptación del mito, sino que a partir de distintas fuentes recontar el mito de Medea. La obra original, está contada desde tres perspectivas: la perspectiva mítica que es una versión bastante libre del trabajo de Eurípides, que revisamos en nuestras lecturas del primer semestre. Un segundo universo que es la condena de una Medea medieval, en conflicto con el poder religioso. Y en tercer lugar una Medea actual, es decir, donde el crimen es menos claro y aparece con más fuerza la ambigüedad y maldad del personaje. En esta versión escolar tomaremos la tercera versión.

Personajes:1. Medea: Natalia Zúñiga.2. Egeo: Fabián3. Jasón: Cristóbal Marilican.

Escenas:1. 1

Aumentando la luz. Coro: Amables señoras, gentiles señores, niños y niñas. Como toda obra antigua esta obra posee un prólogo. Cumpliendo una doble función. La primera iluminarlos sobre la trama de la tragedia. Pero también ser cortado por el director. Ya que como pueden cuenta, no tiene ninguna función dramática. Pero como ya estamos aquí, cumplamos de buena manera lo que se nos pide. Tal vez la próxima vez nuestra suerte cambie. Érase una vez, reinó sobre Yolco, Tesalia, un villano llamado Pelias, cuyo trono arrebató a Esson, su propio hermano, manteniéndolo prisionero. El hijo de Esson, Jasón, heredero legítimo del trono. Huyó de la tierra natal hasta la montaña Pelión, donde Quirion el centauro, que le enseñó las artes de la guerra. Para que la venganza, un día, restablezca el orden. Pero sin derramar sangre, Pelias le dio la rendición exigiendo solamente: el velonio de oro, guardado por mil prodigios en el rico reino de Cólquida, donde reinaba el héroe Aetes. Hijo querido de Apolo, además de la princesa Medea, hija de Aetes, y maga de sortilegios. Bajo la protección de los dioses el navio que conducía a Jasón y a otros héroes, se llamaba Argos. Los argonautas liderados por Jasón y con la ayuda de Medea robaron el rico tesoro. Pero durante la operación no se puede omitir la pasión entre Medea y Jasón, que hizo a la joven princesa abandonar su padre, y en un gesto de locura descuartizar a su hermano. A la vuelta el vil Pélias no le quiso entregar el Reino a Jasón, que había arrebatado matando a su padre. Como muestra de su amor a Jasón, Medea mató el asesinato de Pelias. Exiliados a Corinto, la tierra de Creonte, Medea se ve nuevamente traicionado por Jasón quien se enamoró de Glaucia, la hija del rey corinto.

1 Acto I, Escena II, en el original.

Page 2: Nosotras Medea

Medea no es un mito antiguo. Es una persona que podría estar sentada a su lado. No me creen, miren bien a esta mujer ebria y vean cuan cerca está Medea.

2. 2

A oscuras, y en off se escucha el sonido de accidente, con frenadas y sirenas de ambulancias. Las figuras de Medea y Egeo que antes estaban inmóviles comienzan a moverse. Medea: Doce años de matrimonio, Egeo, no es un fin de semana. Yo críe a ese tipo. Fui yo el que lo inventé. Él no era nada. Un pendejo. Una mierdita. ¿Sabías que era un mecánico? Un buen día, llevé mi auto al taller de siempre, y en vez de salir el caballero de siempre, me apareció un joven, flaco, alto, lleno de grasa, no me miraba a los ojos y eso me molestó. ¿Sabías que me empelotan las personas que no me miran a los ojos? Es cobardía, debilidad, qué se yo. Le hablé fuerte: ¿Qué te pasa niño, voy a tener que esperar a que llegue un hombre de verdad para arreglar el auto? El muchacho se asustó y me encaró. Me llevé un susto también. Habló fuerte. Si está apurada le resuelvo el problema, me dijo. Y lo hizo. El del auto y el de esa soledad de mierda. Se acabó la fase de salir viernes y sábados, con ese montón de minas locas, buscando tipos en los lugares más sórdidos de la ciudad, para irse a dormir casi siempre sola. Y curada. Exactamente como ahora, mi querido amigo, Egeo. (Irónica) ¿Acuéstate conmigo?Egeo: Para el show, Medea. Hace más de 20 años que no veo a otra mujer desnuda en la cama que a Lourdes. Medea: Es porque tú tiras parado solamente, viejo cerdo. ¿Crees que no sé tus cagazos?Egeo: Lo que tienes que hacer es parar de tomar, mujer. Acuérdate de tus hijos, te van a necesitar por varios años todavía. Medea: Puras estupideces. Me van a chupar hasta la última gota de sangre, después van a hacer lo mismo que el papá. Me van a plantar una patada en la raja y me van a cambiar por otra. Egeo: Eso hacen todos los hijos, Medea, nos dejan lo antes posible, para hacer otros hijos que harán lo mismo con ellos. Es el orden de la vida. Cría cuervos…Medea: Si los hijos son como los cuervos… ¿Qué son los maridos, entonces, Egeo? En la época en que empezamos a salir, las cosas me empezaron a ir mejor. Terminé mi carrera de leyes, entré a trabajar a la fiscalía. Mi sueldo fue cinco veces más. Y de a poco fui agarrando la maña del negocio. Tuvimos casos grandes en esa época, y los bonos fueron buenos. El niño comenzó a crecer. Se especializó, y volvió a estudiar. Le fue bien. Nunca fue tonto. Tenía 32 años, un buen sueldo, auto nuevo, departamento. Y un fuego entre las piernas, Egeo. Solo se me calmaba después de mucho cabalgar, ¿me entiendes, Egeo? Yo todavía siento ese fuego, hasta hoy…Egeo: El fuego que sientes hoy, es alcohol, Medea. Casi un litro de whisky que te zampaste hoy. Medea: Déjalo así… Él planeó todo. Ese hijo de puta planeó todo, Egeo. Él se quiso casar. Sabía que así me iba a sentir más segura. Yo que nunca me importó la familia, y que nunca había tenido algo que durara más de tres meses. El joven marinero Jasón (escupe) encontró su ancla en el matrimonio con una mujer madura, con experiencia, una funcionaria pública y un futuro brillante por delante. Y fue construyendo su vida en paralelo. Armó su propio negocio, con oficina, con empleados y todo. Sabes, Egeo, ¿Quién es el cerebro detrás de todo eso?, ¿sabes quién convirtió a ese flacuchento lleno de grasa en un exitoso empresario de los repuestos automotrices? Ah Jasón, Jasón, después de 12 años aprovechando mi cuerpo, mi mente, mis fuerzas, me cambia por una estudiante en práctica. Una putita de mall. Por una perra que no sabe nada y que lo va a quebrar en un abrir y cerrar de ojos, y que ya arruinó mi vida, la vida de mis hijos, mi familia… (llora)Egeo: Calma, Medea. De nada sirve que te agites. Los maridos se van la vida continúa, a la cresta. Tienes a tus hijos, tu carrera. Y todavía eres bella, y si todavía sientes que ese fuego te quema entre las piernas…

2 Acto I, Escena I, en el original.

Page 3: Nosotras Medea

Medea: (Llora) Ya no lo siento más, Egeo, ya no lo siento más.

3. 3

Medea: Me las va a pagar, Egeo. Esto no se va a quedar así. No se abandona a una mujer como yo impunemente. Vas a ver. Estoy pensando una cosa... (Casi alegre) ¡Voy a cambiarme de ciudad! Él es muy apegado a los niños, él se va a cambiar también. (Cambia de tono) O entonces, lleva a esa otra perra. Yo solo sé una cosa, Egeo, necesito sacarle un trozo del corazón a ese hijo de puta. Tiene que humillarse, tiene que sufrir, arrastrarse, desear morir, tiene que arrepentirse… ¡Puta madre, Egeo! ¡Jasón tiene que arrepentirse del día que me conoció!

4. 4

Egeo: ¿Venganza Medea, qué idea tan mezquina? Siempre digna, Medea. Dueña de tus actos, aún de los más pequeños que Jasón será más que un amigo será un cómplice. Tus hijos los van a necesitar. Medea: Debe haber algo que pueda hacer (Llora). Me siento tan pequeña e indefensa. ¿No hay nada que pueda hacer para que sepa cuanto duele su pérdida? Es como si me arrancaran una pierna, no las dos. No tengo fuerzas, no deseo nada (Llorando de nuevo). Media docena de palabras: “Me voy. Esto no da para más. Tomémonos un tiempo. Quédate tú con los niños. Es mejor así.” Yo pensaba que eso iba a pasar, que era una rabieta. Y ahora sin piernas, con la cabeza enredada, la vista opaca, y ese gusto amargo en la boca, incapaz de hacer ningún gesto…Egeo: No caigas en esta, Medea, después de compartir la cama, el baño y la comida; pero el tipo quiere comer carne nueva, piel de seda, culito y pechos empinados. El tipo ya no quiere carne vieja.Llegaste al fondo del pozo, pero solo te podrás levantar con tus propias fuerzas. Muchas mujeres pasan por lo mismo en nuestros días. La vida sigue, además estás lágrimas riegan las sonrisas de mañana. Medea: Viejo cerdo, dame un whisky.

5. 5

Egeo: Las cosas siempre fueron así. Medea: Mujer infiel es perra.Egeo: Hombre que es infiel, es un crack, un ídolo, un macho. El hombre no es infiel, es hombre no más. Tiene una mina, a lo más un amante. Las cosas han sido siempre así. Medea: Perras son las otras… nosotras somos las que nos conformamos. El mundo explota afuera, y la mujercita se queda calmadita hasta que todo se calme. Egeo: Dado el hecho consumado, no te quedan muchas alternativas. Medea: O continuar juntos y aceptar en silencio a la otra. O separarse de una vez por todas, cortando el hilo del destino. Cualquiera de las dos son opciones infernales, Egeo, es como elegir cómo se quiere morir cuando ya estás condenada a muerte.

6. 6

Medea toma un vaso de whisky, mientras Egeo entra y saluda a Jasón. Egeo: ¿Qué tal? Si no es mi amigo Jasón… como dice el dicho, no estaba muerto…Medea: (Por encima de los hombros) Este sí que se fue de parranda!

3 Acto I, Escena VII, en el original.4 Acto I, Escena VIII, en el original. 5 Adaptación de fragmentos del Acto I, Escena XII.6 Acto II, Escena III, en el original.

Page 4: Nosotras Medea

Jasón: (A Medea) Vine para hablar contigo. Te busqué en la casa, en el trabajo… Me dijeron que si quería econtrarte era sólo venir aquí. Medea: Aquí por lo menos tengo amigos. Jasón: (Grave) Medea.Medea: (Irónica, encarándolo) ¿Qué te pasa, Jasón?Jasón: No puedes continuar así. Necesitas tener un poco de amor propio. Medea: Pero si yo tengo amor propio. (Irónica) El amor que yo siento por la naturaleza, por los pajaritos, por las plantitas, el amor que siento por la humanidad y por aquellos dos chukys que a esta hora deben estar en casa viendo televisión; ese es mi amor, querido. Lo que no tengo es quien me ame. Yo soy una malamada. Eso soy. Jasón: Tú estás jugando con cosas serias. Nuestros hijos están en casa con una nana que ni conoces. Quién sabe qué tipo de persona es ella. La otra, que estaba con la gente hace tanto tiempo… Medea: Mira, Jasón, si tú piensas que los niños necesitan una empleada de confianza, llévatelos a tu nuevo hogar y pon a la perrita, que no hace nada de su vida, para que se haga cargo de ella…Jasón: (Disimulando calma) No hables así, Medea. Glaucia es una buena mujer y se lleva bien con ellos… Medea: Claro si es casi de la misma edad… Mentalmente, es posible que los niños sean un poco más maduros. Jasón: Mira, yo no vine a discutir contigo, vine a conversar. No sé si estás en condiciones de darte cuenta. Medea: ¿Piensas que estoy curada? Entonces no sirve de nada conversar, porque mañana… olvidé todo. Vamos a discutir, que por lo menos es más divertido. Egeo: (Discreto y aburrido) ¿Sabes? Si no hay más vuelta hay que separar las aguas, pero con calma conversando, en buena onda…Medea: ¿Qué es esto, Egeo, te las vienes a dar de cura conmigo? No tengo nada que hablar con este idiota. ¿Sabes por qué está aquí, ahora? No es para hablar conmigo, no. Debe haber peleado con la peuca, que vive haciendo escándalos, y ahora se vino a la calle para agarrarse un travesti…Jasón: ¡Un poco de respeto, huevona!Egeo: ¡Cálmense!Jasón: ¿Sabes lo que voy a hacer? Mañana mismo voy a entrar con una acción judicial pidiendo la custodia de los niños. Voy a alegar tus borracheras, tu vida fácil, tu inconstancia en el trabajo. Voy a probar que tú no eres una verdadera madre. (A Egeo) Y tú vas a ser testigo, Egeo. (Sale con él como pidiendo reflexión)Medea: (Lamentándose) No puedes quitarme lo que no tengo. Los niños te esperan todas las noches, duermen acordándose de las historias que contabas. Se despiertan en la noche, llamándote. Hablan de ti todo el tiempo. Desgarraste mi corazón, pero el mal que le haces a ellos es más profundo: se va a reflejar en su personalidad. Crecerán tristes, tímidos, sin una referencia masculina…Egeo7: Ándate para la casa Medea, durmiendo no vas a sufrir. Pasa la borrachera y verás como todo se arregla. Jasón tiene algo de razón. Si no pueden tener los dos los niños van a quedar con quien mejor los pueda cuidar. (Irónico) La justicia é una señora muy prudente y cuidadosa. Medea: Ya no tengo esperanzas. Perdí a Jasón, a mis hijos… perdí el rumbo.

7. 8

Medea: (Tomando un trago)

7 Acto II Escena IV, en el original.8 Acto II Escena V, en el original.

Page 5: Nosotras Medea

Voy a quedar sola. Si yo muriese esta noche todo el mundo estaría feliz. Pero ese no es mi plan. Estarían muy felices. Pero ¿yo? ¿No tengo derecho ni siquiera a enojarme? ¿Voy a continuar anulándome? No… Venganza… Venganza… eso es lo que quiero: ¡Venganza! Esto no se va a quedar así. Jasón se va a arrepentir de haberme conocido. Vas a volver a ser un maldito mecánico.

8. 9

Medea: Venganza… Palabra blanda… Parece culito de bebé…. Venganza, no queda otra alternativa, es cortar el hilo del destino… Si Jasón va a tomar mis hijos, solo me queda morir.

Podría matar a Jasón… todas las personas tienen derecho a ejercer el derecho cívico de matar a una persona… Pero yo no lo quiero matar… yo quiero vengarme de Jasón. Mi vida ya no tiene sentido. Y él dice que va a quitarme a los niños. La cosa que más ama en este mundo son esos niños… yo, voy a matar a esos niños. (Espantada de sus propias palabas) Voy a matar esos niños… ¿Por qué pensé en esto antes? Primero los mato a ellos y después me mato. ¡Eso va a podrir la vida de Jasón! ¡Va a podrir la vida de Jasón!

9. 10

Luces Off. Medea lavándose las manos ensangrentadas, con cierta paz y sonríe.Jasón con las manos llenas de sangreJasón: Mi Dios, no es verdad. No puede haber tanta crueldad sobre la forma humana. Soy el asesino de mis propios hijos. Mi ambición destruyó todos los vestigios de lo que fui un día. Ya no hay más glorias, no hay más amor, no hay más familia. Ya no vivo… soy un gusano miserable, en el barrial del mundo... ¡Mis hijos!...

Medea sale riéndose.

9 Acto II Escena VII, en el original.10 Acto II Escena XIV, en el original.