norvialnorvial - . declaracion de responsabilidad el presente documento contiene informaciónveraz...

93
NORVIAL - . DECLACION DE RESPONSABILIDAD El presente documento contiene inrmación veraz sobre el desarrollo del negocio de Noial S.A. al 31 de Diciembre del año 2017. Los fiantes se hacen responsables por los daños que pueda generar la falta de veracidad o insuficiencia de los contenidos, dentro del ámbito de su competencia, de acuerdo a las noas del Código Civil. Lima, 03 de Abril de 2018 Av Paseo de la R�pübGca 4675, Surquillo - lima 3 - Pe 1

Upload: others

Post on 03-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • NORVIAL - .

    DECLARACION DE RESPONSABILIDAD

    El presente documento contiene información veraz sobre el desarrollo del

    negocio de Norvial S.A. al 31 de Diciembre del año 2017. Los firmantes se hacen responsables por los daños que pueda generar la falta de veracidad o

    insuficiencia de los contenidos, dentro del ámbito de su competencia, de

    acuerdo a las normas del Código Civil.

    Lima, 03 de Abril de 2018

    Av Paseo de la R�pübGca

    4675,

    Surquillo - lima 3i, - Peru

    1

  • 1

    NO

    RV

    IAL

    MEMORIAANUAL2017

  • 2

    NORVIAL S.A. MEMORIA AN UAL 2017

    CONTENIDO INTRODUCCION

    I. LABORES OPERATIVAS Y DE MANTENIMIENTO EN LA CARRETERA

    1) Tráfico y recaudación

    2) Estaciones de peaje y Estación de Pesaje

    2.1) Inversiones Realizadas en las estaciones de peaje 2.2) Inversiones Realizadas en la Estación de pesaje 2.3) Seguros y Garantías contratadas

    3) Transitabilidad 4) Servicios al Usuario

    4.1) Central de Atención de Emergencias – CAE 4.2) Auxilio Médico 4.3) Auxilio Mecánico

    5) Derecho de vía 6) Gestión de pavimento y trabajos de mantenimiento

    6.1) Trabajos de Mantenimiento Periódico 6.2) Trabajos de Mantenimiento Rutinario 6.3) Parámetros de condición y deflectometría de la vía

    7) Seguridad

    7.1) Inversiones en Seguridad Vial 7.2) Programa de Capacitación de Seguridad Vial, Cuidado del Medio Ambiente y Responsabilidad Social

    II. CONSTRUCCION

    III. FINANCIAMIENTO

  • 3

    INTRODUCCION Norvial es la sociedad concesionaria responsable realizar las actividades comprendidas dentro del Contrato de Concesión, tales como, la construcción , rehabilitación, mejoramiento, administración, operación, explotación, prestación, conservación y mantenimiento del tramo vial de la Carretera Ancón-Huacho-Pativilca. El 01 de abril de 2014, Norvial inició la construcción de la segunda etapa de carretera Huacho-Pativilca y al 31 de diciembre de 2017 el avance de obra alcanzó el 93.31%. La Concesión, ubicada en el norte del departamento de Lima, abarca el tramo de Ancón – Huacho – Pativilca (182.7 km) e incluye:

    o El serpentín de Pasamayo (22.4 km) o La autopista Ancón – Huacho (103.0 km) o La carretera Huacho – Pativilca (57.3 km)

    Con la finalidad de garantizar el buen estado de la carretera a lo largo del plazo de la concesión, se realizaron trabajos de mantenimiento rutinario y periódico, y se ejecutaron mediciones de diversos indicadores de condición de la vía.

    I. LABORES OPERATIVAS Y DE MANTENIMIENTO EN LA CARRETERA Durante el año 2017 Norvial continuó realizando las diferentes actividades con el objetivo de seguir cumpliendo con los parámetros y niveles de servicio exigidos por el contrato de concesión. A continuación detallamos cada una de ellas: 1) Tráfico y recaudación La principal fuente de ingresos de la sociedad concesionaria es la venta de peajes y en el año 2017 se produjo un incremento del tráfico de ejes del orden del 3.16% (no se considera exonerados), con lo cual los ingresos de la empresa también fueron mayor con respecto al periodo anterior. En las siguientes tablas se detalla el tráfico y recaudación del año 2017.

  • 4

    Tráfico Total - Número de Vehículos

    Mes Exonerados Pagantes Tráfico

    Total Serpentín Paraíso Variante Total Serpentín Paraíso Variante Total

    Enero 1426 2835 2402 6,663 189,437 314,080 311,675 815,192 821,855

    Febrero 1289 2527 1985 5,801 168,167 289,004 297,980 755,151 760,952

    Marzo 1411 2471 1952 5,834 152,138 242,314 255,706 650,158 655,992

    Abril 1446 2733 1688 5,867 166,932 274,966 284,147 726,045 731,912

    Mayo 1444 3154 2218 6,816 181,700 281,829 283,597 747,126 753,942

    Junio 1423 3176 2160 6,759 176,240 275,414 271,790 723,444 730,203

    Julio 1929 3507 2355 7,791 184,454 315,931 340,982 841,367 849,158

    Agosto 1738 3420 1936 7,094 186,895 299,602 301,566 788,063 795,157

    Septiembre 1649 3351 1837 6,837 180,938 273,564 263,155 717,657 724,494

    Octubre 1729 3165 1837 6,731 186,393 280,172 274,478 741,043 747,774

    Noviembre 1777 3347 1966 7,090 184,127 272,623 261,114 717,864 724,954

    Diciembre 1746 3119 1914 6,779 192,216 322,692 319,447 834,355 841,134

    Total 19,007 36,805 24,250 80,062 2,149,637 3,442,191 3,465,637 9,057,465 9,137,527

    Tráfico Total - Número de Ejes

    Mes Exonerados Pagantes Tráfico

    Total Serpentín Paraíso Variante Total Serpentín Paraíso Variante Total

    Enero 1,762 3,465 2,954 8,181 745,502 781,716 341,848 1,869,066 1,877,247

    Febrero 1,662 3,219 2,669 7,550 659,667 715,632 334,030 1,709,329 1,716,879

    Marzo 1,799 3,158 2,595 7,552 581,788 583,989 278,196 1,443,973 1,451,525

    Abril 1,803 3,342 2,272 7,417 660,416 695,626 307,246 1,663,288 1,670,705

    Mayo 1,764 3,727 2,897 8,388 738,618 756,352 324,741 1,819,711 1,828,099

    Junio 1,860 3,771 2,817 8,448 718,492 741,164 311,302 1,770,958 1,779,406

    Julio 2,910 4,367 3,258 10,535 731,592 776,679 377,525 1,885,796 1,896,331

    Agosto 2,186 4,093 2,450 8,729 740,573 767,870 336,515 1,844,958 1,853,687

    Septiembre 2,054 3,948 2,358 8,360 716,899 724,855 292,672 1,734,426 1,742,786

    Octubre 2,211 3,783 2,311 8,305 733,663 742,268 309,326 1,785,257 1,793,562

    Noviembre 2,209 3,977 2,491 8,677 723,069 732,369 296,804 1,752,242 1,760,919

    Diciembre 2,172 3,808 2,421 8,401 749,915 796,125 356,855 1,902,895 1,911,296

    Total 24,392 44,658 31,493 100,543 8,500,194 8,814,645 3,867,060 21,181,899 21,282,442

  • 5

    Recaudación Total en SOLES - Incluido IGV

    Mes Serpentín Paraíso Variante Vale / Tarjeta

    Total Prepago

    Enero 5,516,648 5,784,469 2,529,549 422 13,831,088

    Febrero 4,881,469 5,295,381 2,471,622 562 12,649,035

    Marzo 4,305,231 4,321,519 2,058,650 0 10,685,400

    Abril 4,886,331 5,147,632 2,273,620 0 12,307,584

    Mayo 5,465,721 5,596,783 2,402,972 385 13,465,861

    Junio 5,316,804 5,484,229 2,303,420 636 13,105,089

    Julio 5,450,692 5,788,166 2,816,286 431 14,055,575

    Agosto 5,554,163 5,758,763 2,523,788 473 13,837,185

    Septiembre 5,376,713 5,436,098 2,194,875 510 13,008,195

    Octubre 5,502,413 5,566,740 2,319,765 510 13,389,428

    Noviembre 5,422,958 5,492,468 2,225,835 555 13,141,815

    Diciembre 5,624,340 5,970,608 2,676,210 555 14,271,713

    Total 63,303,482 65,642,854 28,796,593 5,039 157,747,968

    Tipo de cambio 2017

    MES T.C. US $ Enero 3.287 Febrero 3.263

    Marzo 3.249

    Abril 3.246

    Mayo 3.272 Junio 3.255

    Julio 3.242

    Agosto 3.242

    Septiembre 3.267 Octubre 3.250

    Nov iembre 3.235

    Diciembre 3.245

  • 6

    Recaudación Total en dólares - Incluido IGV

    (T.C. actualizado a cada cierre de mes del 2017)

    Mes Serpentín Paraíso Variante Vales Prepago Total

    Enero 1,678,323 1,759,802 769,562 128 4,207,815

    Febrero 1,496,006 1,622,857 757,469 172 3,876,505

    Marzo 1,325,094 1,330,107 633,626 0 3,288,827

    Abril 1,505,339 1,585,839 700,438 0 3,791,615

    Mayo 1,670,453 1,710,508 734,405 118 4,115,483

    Junio 1,633,427 1,684,863 707,656 196 4,026,141

    Julio 1,681,275 1,785,369 868,688 133 4,335,464

    Agosto 1,713,190 1,776,299 778,466 146 4,268,101

    Septiembre 1,645,764 1,663,942 671,832 156 3,981,694

    Octubre 1,693,050 1,712,843 713,774 157 4,119,824

    Noviembre 1,676,339 1,697,826 688,048 172 4,062,385

    Diciembre 1,733,233 1,839,941 824,718 171 4,398,062

    Total 19,451,494 20,170,196 8,848,681 1,548 48,471,918

    En los siguientes gráficos, se muestra el tráfico total de ejes ligeros y pesados durante el periodo 2017 con relación al periodo 2016. Para el año 2017 se tuvo un crecimiento de ejes ligeros de 3.78%, mientras que los ejes pesados crecieron en 2.97%.

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov DicEjes 2016 437 407 443 327 359 334 442 395 348 382 378 421

    Ejes 2017 450 421 363 404 383 370 479 422 367 378 357 456

    Mill

    ones

    de

    ejes

    Tráfico de ejes ligeros

  • 7

    Asimismo, conforme se encuentra establecido en el contrato de concesión, en julio del 2017 se realizó la revisión de las tarifas que se cobran en las estaciones de peaje; para ello, se utilizó como base la fórmula de ajuste estipulada en el contrato de concesión, la cual considera las siguientes variables: (i) las variaciones del Índice de Precios del Consumidor en Perú y en Estados

    Unidos, y (ii) el tipo de cambio del Sol frente al Dólar. Luego de realizar los respectivos cálculos, la fórmula arrojó un incremento de 1.35% en el precio de la tarifa con respecto al año anterior, obteniendo la nueva tarifa en S/7.50 incluido el IGV por vehículo ligero o eje, la cual entró en vigencia a partir del 16 de julio del 2017.

    0200400600800

    1,0001,2001,4001,600

    Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov DicEjes 2016 1,271 1,264 1,295 1,254 1,269 1,263 1,338 1,371 1,332 1,370 1,365 1,469

    Ejes 2017 1,419 1,288 1,081 1,259 1,436 1,401 1,407 1,423 1,368 1,407 1,396 1,447

    Mill

    ones

    de

    ejes

    Tráfico de ejes pesados

    1,100,000

    1,300,000

    1,500,000

    1,700,000

    1,900,000

    2,100,000

    ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

    Tráfico Total de Ejes 2016-2017Carretera Ancón - Huacho - Pativilca

    2016 2017

  • 8

    En el siguiente cuadro detalle las tarifas vigentes por tipo de vehículo en nuestras tres estaciones de peaje:

    N° Ejes 1 2 3 4 5 6 7 8 9

    Tarifa C/IGV 7.5 15.0 22.5 30.0 37.5 45.0 52.5 60.0 67.5

    2) Estaciones de peaje y Estación de Pesaje 2.1) Estaciones de Peaje La concesión de la Red Vial N° 5 cuenta con tres Unidades de Peaje, estas son el Serpentín de Pasamayo, La Variante de Pasamayo, ambas en Ancón, y el Paraíso en Huacho.

    Operación y mantenimiento de las Unidades de Peaje: La operación y mantenimiento de las Unidades de Peaje consiste en el cobro electrónico y manual del peaje a los usuarios de la vía, el mantenimiento del sistema de control y cobro de peajes y de las instalaciones. Para ello se cuent a con personal de cobranza, personal técnico y personal administrativo. La

    Foto: Unidad de Peaje La Variante de Pasamayo – Ancón

  • 9

    distribución del personal en las Unidades de Peaje y Pesaje para el 2017 se puede apreciar en la siguiente tabla:

    Dentro del plan de trabajo del año 2017, se programó la limpieza diaria de las estaciones de peaje con el personal de limpieza asignado. Inversiones del 2017 en la Estación de Peaje Serpentín: a) Implementación de escritorio en sala climatizada Se implementó un escritorio para la colocación del servidor de datos del sistema de cobro del peaje.

    Personal

    Unidad de Peaje

    Serpentín de Pasamayo

    Unidad de Peaje

    Variante de Pasamayo

    Unidad de Peaje

    Paraíso

    Estación de Pesaje de

    Serpentín de Pasamayo

    Total

    Administrador es 2 2 2 2 8 Jefe de Peaje 1 1 1 1 4 Cobradores 21 16 22 0 59 Operadores de Pesaje 0 0 0 8 8 Técnicos 2 1 1 1 5 Auxiliar de Limpieza 2 2 2 2 8 Supervisión y Conservación de Estaciones

    1 1

    Total 28 22 28 14 93

    Foto: Escritorio Implementado

  • 10

    b) Implementación de piso de cerámico en el comedor Como parte de las mejoras continuas se implementó cerámicos en el piso del comedor.

    c) Implementación de aire acondicionado y ventilación

    Como parte de las mejoras continuas y modernización se implementó un nuevo equipo de aire acondicionado en la oficina de administración.

    d) Implementación de DVR para cámaras de vigilancia

    Como parte de las mejoras continuas y modernización se implementó un DVR para el equipo de cámaras de vigilancia.

    Foto: Nuevo Amoblado en el comedor

    Foto: Equipo de Aire Acondicionado Implementado

    Foto: Equipo DVR Implementado

  • 11

    e) Implementación de electrif icador de cerco eléctrico y panel de alarma.

    Como parte de la mejora continua se adquirió un electrificador para equipos de cámara de vigilancia y un nuevo equipo de panel de alarma.

    f) Implementación de impresora para TRAFICOM Como parte de las mejoras continuas y modernización se implementó una nueva impresora para el TRAFICOM .

    g) Implementación de cámaras de vigilancia en el Peaje Como parte de las mejoras continuas y modernización se implementaron 04 cámaras de vigilancia para el cerco eléctrico.

    Foto: Impresora Implementada

    Foto: Electrificador Foto: Panel de Alrma

    Foto: Cámara de vigilancia

  • 12

    h) Implementación de UPS – Estabilizador de baterías

    Como parte de las mejoras continuas y modernización se implementó un UPS – Estabilizador de batería ubicado en la sala climatizada.

    Inversiones del 2017 en la Estación de Peaje Variante: a) Instalación de tanque de agua Se instaló un nuevo tanque de agua potable para tener más seguridad con la calidad del agua y evitar su contaminación.

    Foto: Tanque de Agua Implementado

    Foto: UPS – Estabilizador de Baterías

  • 13

    b) Renovación de aire acondicionado en la oficina administrativa

    Como parte de la mejora continua se renovó el aire acondicionado en el segundo piso, donde se encuentra la Oficina Administrativa.

    c) Cambio de cámaras de seguridad en las instalaciones del Peaje

    Otra de las mejoras en el peaje y como parte de la modernización es el cambio de 6 cámaras de Seguridad con HD para visualizar mejor las Vías de Cobro y alrededores.

    Foto: Nuevas Cámaras de Seguridad

    Foto: Equipo de Aire Acondicionado Renovado

  • 14

    Inversiones del 2017 en la Estación de Peaje Paraíso: a) Instalación de nuevo reservorio para agua

    Se mejora en el almacenamiento del producto con un material de última tecnología, donde se evita mayormente el contacto del agua con el medio ambiente.

    b) Implementación de nuevo equipo de aire acondicionado Es indispensable en el área de trabajo para el control de la sensación térmica y comodidad del personal.

    Foto: Nuevo Reservorio para agua

    Foto: Nuevo Equipo de Aire Acondicionado

  • 15

    c) Ampliación de la sala de climatización

    Esto obedece a la innovación de equipos de mayor capacidad de almacenamiento dado que por ser de gran tamaño el ambiente en el que se encuentran tiene que ser ventilado y cómodo.

    d) Implementación de rejas en las ventanas exteriores del Peaje

    La seguridad es prioridad por el rubro en el cual laboramos. Por esta razón se tiene la necesidad de colocar rejas protectoras en todas las ventanas como medio de protección.

    Foto: Rejas en las ventanas exteriores del Peaje

    Foto: Sala de climatización

  • 16

    e) Implementación del ambiente para la Cuadrilla 03

    Se instaló un ambiente en la Estación de Peaje para la cuadrilla 03 con el objetivo de mantener el orden y limpieza en el almacenamiento de sus equipos y materiales.

    2.2) Estación de Pesaje

    La carretera Ancón – Huacho - Pativilca cuenta con una estación de Pesaje en

    el Serpentín de Pasamayo, la cual tiene un sector para los vehículos que van

    hacia el norte (Estación Norte) y otro para los que van rumbo al sur (Estación

    Sur). Ambas cuentan con una balanza selectiva y una balanza de precisión, y

    su idoneidad es certificada semestralmente por INACAL.

    Foto: Almacén de la Cuadrilla 03

    Foto: Estación de Pesaje Norte

  • 17

    Imposición de sanciones por exceso de peso a cargo del personal de SUTRAN: a. Estadística de Tránsito, Carga e Infracciones En el año 2017 se han emitido 1, 343 infracciones en la Estación Norte y 1, 087 en la Estación Sur, haciendo un total de 2, 430 infracciones. En los cuadros que figuran a continuación, podemos ver las estadísticas de Infracciones efectivas y preventivas.

  • 18

    ESTADÍSTICA SENTIDO NORTE POR MES EN EL 2017

    Des cripción ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL ANUALVe hículos Selectiva

    97,110 86,699 74,977 76,527 91,526 82,521 93,948 92,521 90,655 94,603 91,402 93,866 1,066,355

    Ve hículos Pre cis ión

    14,346 12,778 9,881 13,198 14,628 15,145 16,214 15,529 13,431 16,856 18,156 18,656 178,818

    Con pe so per mitido 9,618 8,818 6,578 8,817 9,695 9,778 10,681 10,215 8,982 11,604 12,674 13,514 120,974

    Ingre sados a parque o 2,527 2,137 1,752 2,342 2,640 2,869 3,007 2,824 2,304 2,785 2,915 2,735 30,837

    Repes aje s 2,876 2,633 1,874 2,725 3,088 3,406 3,732 3,337 2,729 3,217 3,369 3,394 36,380Infr accione s Efe ctivas

    84 89 71 66 95 82 80 65 89 106 102 98 1,027

    Infr accione s Pre ventivas

    8 9 15 22 24 16 13 14 12 20 16 13 182

    Infr accione s Anuladas

    1 7 9 6 8 16 13 7 18 16 12 21 134

    Car gas Espe ciales 498 538 359 521 583 592 536 548 484 598 507 577 6,341

    Pes o Total en Pre cis ión 586,273,743.00 512,259,874.00 399,199,278.00 524,544,204.00 592,319,869.00 607,488,854.00 642,690,480.00 628,785,224.00 543,257,802.00 683,100,240.00 746,138,880.00 742,258,842.00 7,208,317,290

    Pes o Total en Selectiva

    2,222,854,370.00 1,972,587,740.00 1,645,570,990.00 1,770,232,710.00 2,148,036,740.00 1,951,610,620.00 2,179,988,620.00 2,177,323,630.00 2,140,709,600.00 2,215,792,250.00 2,173,740,820.00 2,233,967,460.00 24,832,415,550

    Pes o Pr om edio en Pr ecisión

    40,867 40,089 40,401 39,744 40,492 40,112 39,638 40,491 40,448 40,526 41,096 39,787 483,691

    Pes o Pr om edio en Se le ctiva

    22,890 22,752 21,948 23,132 23,469 23,650 23,204 23,533 23,614 23,422 23,782 23,800 279,196

    ESTADISITICAS DE LA ESTACION DE PESAJE PASAMAYO - MODULO NORTE 2017

  • 19

    ESTADÍSTICA SENTIDO SUR POR MES EN EL 2017

    Des cripción ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL ANUALVe hículos Selectiva

    96,366 79,724 60,409 85,381 83,018 87,935 95,599 92,820 91,815 96,649 89,828 98,209 1,057,753

    Ve hículos Pre cis ión 18,420 14,605 9,123 11,757 13,799 13,803 15,513 14,989 10,160 15,897 14,886 16,939 169,891

    Con pe so per mitido 11,503 8,793 6,098 7,425 7,798 7,844 9,314 8,778 6,253 9,296 8,894 10,041 102,037

    Ingre sados a parque o

    3,637 3,004 3,476 2,226 3,108 4,537 3,230 3,119 1,859 5,100 3,180 3,586 40,062

    Repes aje s 3,455 2,933 1,234 2,214 3,024 3,102 3,231 3,085 1,909 3,462 3,211 3,584 34,444Infr accione s Efe ctivas

    106 66 32 54 43 54 81 46 54 90 111 51 788

    Infr accione s Pre ventivas 12 17 7 12 14 6 21 17 16 27 10 14 173

    Infr accione s Anuladas

    10 4 4 6 5 10 15 9 19 9 10 25 126

    Car gas Espe ciales

    288 312 202 282 312 331 337 232 234 279 253 309 3,371

    Pes o Total en Pre cis ión 788,127,270.00 621,472,399.00 355,509,222.00 484,143,267.00 584,526,510.00 592,863,561.00 652,975,711.00 630,591,743.00 422,941,980.00 659,910,230.00 622,407,097.00 706,775,339.00 7,122,244,329

    Pes o Total en Selectiva 2,350,649,090.00 1,906,733,980.00 1,347,278,050.00 1,955,862,650.00 1,979,326,140.00 2,051,796,350.00 2,208,273,800.00 2,162,425,320.00 2,101,123,320.00 2,203,992,810.00 2,071,980,640.00 2,273,241,630.00 24,612,683,780

    Pes o Pr om edio en Pr ecisión

    42,786 42,552 38,968 41,179 42,360 42,952 42,092 42,070 41,628 41,512 41,812 41,725 501,636

    Pes o Pr om edio en Se le ctiva

    24,393 23,917 22,303 22,907 23,842 23,333 23,099 23,297 22,884 22,804 23,066 23,147 278,992

    ESTADISIT ICAS DE LA ESTACION DE PESAJE PASAMAYO - MODULO SUR 2017

  • 20

    INFRACCIONES ESTACION DE PESAJE SERPENTIN - AÑO 2017

    b. Estado del control de Peso por Ejes El control de pesos por eje en el Perú entró en vigencia parcialmente en el año 2017, desde el 01 de enero al 01 de marzo del 2017. El control de peso por eje a nivel nacional fue suspendido desde el 02 de marzo del 2017 al 30 de abril del 2017. El control de peso por eje volvió a entrar en vigencia desde el 01 de mayo del 2017 hasta el 22 de junio del 2017. Durante los siguientes periodos se realizó la suspensión del control de pesos por ejes:

    Ítem Fecha Decreto Disposición

    1 03 de Enero del 2017 DS 025-2016

    M TC

    Inicio progresivo del control de pesos por ejes o conjunto de ejes previsto en el Reglamento Nacional de Vehículos.

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

    Norte

    Sur

    Infracciones presentadas por mes en el 2017

  • 21

    Inversiones realizadas en la Estación de Pesaje: a) Renovación de computadora para extracción de reportes Se adquirió dos PC compatibles con core i7 8 GB de RAM , 500 GB HHDD con una placa intel para extracción de reportes de datos ubicado en el módulo norte y modulo sur de la cabina de operador por renovación de equipos.

    b) Renovación de reflector exterior Se adquiere un Reflector marca PHILIPS de 220V SON –T T250W para el módulo norte en los exteriores de la cabina de operador para tener mejor visibilidad por renovación de equipos.

    Foto: Renovación de CPU

    Foto: Reflector exterior

  • 22

    c) Renovación de UPS Se adquiere un UPS (Estabilizadores y baterías) marca Emerson modelo GXT4-10000RT230E ubicado en la estación sur pasadizo por renovación de equipos.

    d) Renovación de mobiliario Se adquiere escritorio para cabinas de operador en el módulo norte y sur en la estación de pesaje por Renovación de mobiliario.

    Foto: Nuevo UPS

    Foto: Nuevo Mobiliario

  • 23

    e) Adquisición de gabinete de melamine Se adquiere gabinete de melamine con marco de aluminio para la protección de equipos de la estación de pesaje en la cabina del operador de los módulos norte y sur en la estación de pesaje por Renovación de mobiliario.

    2.3) Seguros y Garantías contratadas Seguros contratados Norvial tiene contratados pólizas de seguro con las empresas Rimac Seguros y Reaseguros y M apfre Seguros, con la finalidad de cubrir los principales activos de los que dispone ante cualquier evento desfavorable que pueda afectar su valor, asi como cubrir cualquier riesgo que puediesen sufrir los mismos. Asimismo, de acuerdo a las normas internaciones de trabajo, también dispone de seguros de riesgos laborales, para los trabjadores que realizan labores de alto riesgo. Todos los seguros contratados son renovables anualmente y se mantendran hasta el vencimiento del plazo del Contrato de Concesión. Desde el 2014 Norvial ha iniciado la construcción de la segunda etapa de la carretera en los tramos comprendidos entre Huacho y Pativilca, pora lo cual contrató la póliza CAR, la misma que se encuentrá vigente hasta la culminación de la construcción de la segunda etapa de la carretera . En el cuadro siguiente se detallan los seguros contratados por la sociedad concesionaria.

    Foto: Nuevo Gabinete de Melamine

  • 24

    Cuadro: Pólizas de Seguro Póliza Tipo Entidad Financiera Importe Total (USD)

    Obras Civiles Terminadas - OCT Contractual Rimac Seguros y Reaseguros 30,000,000.00 Responsabilidad Civil - RC Contractual Rimac Seguros y Reaseguros 3,622,600.00 3D Contractual Rimac Seguros y Reaseguros 100,000.00 Accidentes Personales a usuarios Contractual Rimac Seguros y Reaseguros 2,000.00 Multiriesgo Contractual Rimac Seguros y Reaseguros 1,367,477.00 SCTR Salud Contractual Rimac Seguros y Reaseguros Conforme D.S. 00398 CAR Contractual Rimac Seguros y Reaseguros 106,562,319.80 SCTR Pensión Contractual MAPFRE Según ley 26790

    Garantías contratadas Norvial dispone de una garantía de fiel cumplimiento contratada al Banco Internacional del Perú – IBK por el importe de USD 8,000,000 (Ocho millones con 00/100 dólares americanos). Esta garantía garantiza el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones establecidas en el Contrato de Concesión, la misma que se mantiene vigente hasta doce meses después de la fecha del Act a de Reversión de los Bienes. 3) Transitabilidad Norvial posee un registro completo de la transitabilidad, con estadísticas detalladas y precisas de los eventos que han afectado el libre flujo vehicular, el cual se continuó desarrollando durante el 2017, contando con información detallada y precisa de los bloqueos o situaciones que han afectado la transitabilidad de la carretera.

  • 25

    3.1) Transitabilidad con Accidentes / Incidentes

    Sentido Lado

    ENERO

    FEBRERO 1 7/02/2017 13:46 19:51 7 +050 Ambos Amb os

    MARZO 1 5/03/2017 20:59 23:31 10 3+000 Ambos Amb os

    MARZO 1 6/03/2017 08:20 11:10 18 4+500 Ambos Amb os

    MARZO 1 6/03/2017 21:29 01:10 18 5+000 Ambos Amb os

    ABRIL

    MAYO

    JUNIO

    JULIO

    AG OSTO

    SETIEMBRE

    OCTUBRE

    NOVIEMBRE

    DICIEMBRE

    NO SE PRESENTARON EVENTOS QUE AFECTEN LA TRANSITABIL IDAD

    NO SE PRESENTARON EVENTOS QUE AFECTEN LA TRANSITABIL IDAD

    NO SE PRESENTARON EVENTOS QUE AFECTEN LA TRANSITABIL IDAD

    NO SE PRESENTARON EVENTOS QUE AFECTEN LA TRANSITABIL IDAD

    NO SE PRESENTARON EVENTOS QUE AFECTEN LA TRANSITABIL IDAD

    Vías blo queadas por a luvi ón3 horas

    41 minutos

    NO SE PRESENTARON EVENTOS QUE AFECTEN LA TRANSITABIL IDAD

    NO SE PRESENTARON EVENTOS QUE AFECTEN LA TRANSITABIL IDAD

    NO SE PRESENTARON EVENTOS QUE AFECTEN LA TRANSITABIL IDAD

    NO SE PRESENTARON EVENTOS QUE AFECTEN LA TRANSITABIL IDAD

    NO SE PRESENTARON EVENTOS QUE AFECTEN LA TRANSITABIL IDAD

    Veh ículo dentro de l a vía 6 horas5 mi nuto s

    Vías blo queadas por a luvi ón2 horas

    31 minutos

    Vías blo queadas por a luvi ón2 horas

    50 Mi nutos

    Mes Fecha Contingencia HoraInicioHora Fin

    Tiempo de Obstrucción Progresiva

    Zona de Obstrucción

    Tabla: Transitabilidad con accidentes / incidentes en el 2017

  • 26

    3.2) Transitabilidad con Manifestaciones / MATPEL

    Sentido Lado

    ENERO 23/01/20 17 05 :20 11:39 78+0 00 Ambos Ambo s

    FEBRERO

    MAR ZO 16/03/20 17 16 :15 16:40 183+50 0 Ambos Ambo s

    MAR ZO 17/03/20 17 11 :23 11:55 154+00 0 Ambos Ambo s

    ABRIL 26/04/20 17 08 :48 10:41 165+15 0 Ambos Ambo s

    MAYO 26/05/20 17 12 :16 14:10 170+00 0 Ambos Ambo s

    MAYO 30/05/20 17 10 :20 10:38 83+2 00 Sur - No rte Sur - Norte

    JUNIO

    JULIO 26/07/20 17 12 :31 13:41 195+60 0 Ambos Ambo s

    JULIO 26/07/20 17 12 :58 13:50 92+2 50 Ambos Ambo s

    JULIO 27/07/20 17 13 :15 14:15 83+0 00 Norte - Sur Ambo s

    AGOSTO 09/08/20 17 13 :00 13:50 196+40 0 Ambos Ambo s

    SETIEMBR E 20/09/20 17 11 :26 11:58 184+50 0 Ambos Ambo s

    OCTU BRE 25/10/20 17 12 :18 15:20 147+50 0 Ambos Ambo s

    NOVIEMBRE

    DICIEMBRE

    NO SE PRESENTARON EVENTOS QUE AFECTEN LA TRANSITABILIDAD

    NO SE PRESENTARON EVENTOS QUE AFECTEN LA TRANSITABILIDAD

    Contingenc ia

    Bl oque o de vía por manifestaci ón

    Bl oque o de vía por manifestaci ón

    Bl oque o de vía por manifestaci ón

    Bl oque o de vía por manifestaci ón

    Bl oque o de vía por manifestaci ón

    Bl oque o de vía por manifestaci ón

    Bl oque o de vía por manifestaci ón

    50 Mi nutos

    28 minutos

    03 horas02 minutos

    Bl oque o de vía por manifestaci ón

    Bl oque o de vía por manifestaci ón

    Bl oque o de vía por manifestaci ón

    NO SE PRESENTARON EVENTOS QUE AFECTEN LA TRANSITABILIDAD

    1 hora 10 minutos

    52 minutos

    1 hora

    Bl oque o de vía por manifestaci ón

    Bl oque o de vía por manifestaci ón

    1 hora53 minutos

    0 1 ho ra54 Mi nutos

    18 minutos

    6 H oras19 Mi nutos

    NO SE PRESENTARON EVENTOS QUE AFECTEN LA TRANSITABILIDAD

    25 minutos

    32 minutos

    Mes Fecha HoraInicioHora Fin

    Tiempo de Osbtrucción Progres iva

    Zona de Obstrucción

    Tabla: Transitabilidad con manifestaciones / Matpel en el 2017

  • 27

    4) Servicios al Usuario

    4.1) Central de Atención de Emergencias – CAE La Central de Atención de Emergencias (CAE) de la Concesión Ancón - Pativilca, recepciona todas las comunicaciones de los usuarios realizadas a través los postes SOS y teléfonos de emergencia. Se encuentra ubicada en la Unidad de Peaje Serpentín de Pasamayo. Desde esta central se gestionan los servicios de auxilio mecánico, auxilio médico, apoyo en señalización y cuadrillas de emergencia. Además, se brinda información básica de la carretera a los usuarios, tales como ubicación de estaciones de servicio próximas, talleres mecánicos, hospedajes, centros turísticos, etc. La central de atención de emergencias cuenta con una base de datos de todos los servicios realizados, accidentes e incidentes ocurridos en la concesión.

    En el año 2016 la central de atención de emergencias ha recibido las siguientes llamadas:

    Foto N°30.- Operador de la Central de Atención de Emergencias atendiendo una llamada

  • 28

    Llamadas desde postes SOS:

    FECHA LLAMADA AUXILIO *

    LLAMADA VERIFICACION

    **

    LLAM ADA NO CONTESTADA POR

    EL USUARIO***

    FALSA ALARMA**** TOTAL

    Enero 7 597 0 23 627 Febrero 4 527 0 33 564 Marzo 7 567 0 53 627 Abril 8 570 0 30 608

    Mayo 19 583 0 37 639 Junio 6 584 0 18 608 Julio 9 592 0 28 629

    Agosto 5 602 0 18 625 Septiembre 6 581 0 19 606

    Octubre 6 604 0 16 626 Noviembre 6 593 0 7 606 Diciembre 12 610 1 10 633

    TOTAL 95 7010 1 292 7398 Llamadas al Teléfono Móvil:

    FECHA LLAM ADA AUXILIO * LLAM ADA DE CONSULTA **

    FALSA ALARM A*** TOTAL

    Enero 12 0 0 12 Febrero 5 1 0 6 M arzo 5 0 0 5 Abril 6 0 0 6

    M ayo 1 0 0 1

    Junio 4 0 0 4 Julio 0 0 0 0

    Agosto 0 0 0 0 Septiembre 0 0 0 0

    Octubre 0 0 0 0 Noviembre 0 0 0 0 Diciembre 0 0 0 0

    TOTAL 33 1 0 34

  • 29

    Llamadas al Teléfono Fijo:

    FECHA LLAM ADA AUXILIO * LLAM ADA DE CONSULTA **

    FALSA ALARM A*** TOTAL

    Enero 136 0 51 187 Febrero 118 0 20 138 M arzo 134 7 19 160 Abril 119 0 36 155

    M ayo 119 0 39 158 Junio 144 0 35 179 Julio 191 0 35 226

    Agosto 252 0 34 286 Septiembre 179 0 32 211

    Octubre 144 0 37 181 Noviembre 120 0 26 146 Diciembre 141 0 44 185

    TOTAL 1797 7 408 2212 Comunicaciones por Terceros*: *Estas comunicaciones se realizan a través de los operadores de las grúas, PNP, personal del peaje, motociclistas, usuarios, bomberos, ambulancias, o personal de mantenimiento.

    FECHA LLAMADA AUXILIO

    MECANICO

    LLAM ADA DE AUX

    ACCIDENTES Otras llamadas TOTAL

    Enero 287 34 480 801 Febrero 603 128 66 797 M arzo 527 35 119 681 Abril 514 69 112 695

    M ayo 509 75 43 627 Junio 513 43 109 665 Julio 613 48 0 661

    Agosto 453 36 93 582 Septiembre 374 69 124 567

    Octubre 477 89 105 671 Noviembre 489 52 62 603 Diciembre 611 40 99 750

    TOTAL 5970 718 1412 8100

  • 30

    4.2) Auxilio Médico

    Para brindar el servicio de auxilio médico contamos con 2 ambulancias Tipo II, cada una con un médico y un paramédico de la Empresa Salus Laboris S.A.C. Las ambulancias se encuentran ubicadas una en la unidad de Peaje Serpent ín y la otra en la unidad de Peaje Paraíso.

    Reporte de Servicio de Emergencias Médicas y Accidentales

    Carretera Ancón - Huacho - Pativilca

    2017

    Atenciones Ene Feb M ar Abr M ay Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total

    Usuarios de la carretera 95 101 81 61 65 88 82 73 69 93 66 85 959 Trabajadores de la empresa 16 13 18 13 13 15 18 15 18 17 27 18 201 Pobladores de AAHH 6 1 7 5 4 2 2 4 5 4 0 3 43 PNP - Otros 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

    Total de atenciones 117 115 106 79 82 105 102 93 92 114 93 106 1204

    4.3) Auxilio Mecánico Para brindar el servicio de auxilio mecánico contamos con 05 grúas. Dos grúas para vehículos ligeros, dos grúas para vehículos pesados, y una grúa para vehículos ligeros como retén. Las grúas se encuentran ubicadas en la Unidad de Peaje Paraíso y en la Unidad de Peaje Variante, ubicando una grúa pesada y

    95 10181

    61 6588 82 73 69

    9366

    85

    16 13

    18

    13 13

    15 1815 18

    17

    27

    18

    6 17

    5 4

    22

    4 5

    4

    0

    31

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

    Atenciones Médicas de AmbulanciasEnero 2017 - Diciembre 2017

    PNP - Otros Pobladores de AAHH Trabajadores de la empresa Usuarios de la carretera

  • 31

    una grúa ligera en cada Base de Operaciones. La grúa de retén se encuentra ubicada en la Unidad de Peaje Variante. Además contamos con 02 furgonetas y 04 motocicletas que patrullan toda la carretera los cuales brindan apoyo básico a los usuarios como suministro de combustible, cambio de llanta, apoyo en señalización y seguridad, suministro de agua o por último comunicación con la central de atención de emergencias quienes pueden brindar servicios de remolque con las grúas y auxilios médicos con las ambulancias médicos y paramédicos. Esquema de la Disposición de las Grúas en la Carretera Ancón – Huacho – Pativilca

  • 32

    Unidades de Grúa – Ancón – Huacho – Pativilca

    Reporte de Rescate, Remolque y Auxilio Mecánico - Carretera Ancón -

    Huacho – Pativilca

    GrúasAuxilios Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TotalAuxilio por accidentes 92 55 58 48 46 61 48 47 60 19 39 41 614Auxilio por desperfectos 713 682 595 648 591 545 629 589 542 636 542 683 7395Total Auxilios 805 737 653 696 637 606 677 636 602 655 581 724 8009

    2017

    CuadrillaAuxilios Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TotalAuxilio por accidentes 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 5Auxilio por desperfectos 28 25 22 31 23 64 54 79 27 8 35 60 456Total auxilios 29 27 22 31 23 64 54 79 27 9 35 61 461

    2017

    TotalAuxilios Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TotalAuxilio por accidentes 93 57 58 48 46 61 48 47 60 20 39 42 619Auxilio por desperfectos 741 707 617 679 614 609 683 668 569 644 577 743 7851Total auxilios 834 764 675 727 660 670 731 715 629 664 616 785 8470

    2017

    Foto: Grúas que prestan servicio en la Zona de Ancón

  • 33

    5) Derecho de vía El Derecho de Vía es el terreno en el cual se sitúa la carretera. Se trata de una franja de entre 40 y 60 metros de ancho que debe destinarse exclusivamente a funciones propias de la carretera y es obligación de NORVIAL mantenerla libre de todo tipo de invasiones. Para ello, el Derecho de Vía, ha sido delimitado con hitos colocados cada 200 metros, que precisan los linderos del área bajo responsabilidad de NORVIAL.

    6) Gestión de pavimento y trabajos de mantenimiento Para poder detectar de una manera óptima y precisa las zonas donde se presentan indicios de futuro deterioro, durante el año 2016 los trabajos de

    93 57 58 48 46 61 48 47 60 20 39 42

    741707

    617 679 614 609 683 668 569 644 577743

    0100

    200

    300

    400500

    600

    700

    800900

    Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

    N°Auxilio Mecánico

    Enero 2017 - Diciembre 2017

    Auxilio p or desperfectos Auxilio p or acciden tes

    Foto: Trabajos de Retiro de Señales no autorizadas en derecho de Vía

  • 34

    gestión de pavimento se concentraron en el análisis y estudio técnico de las causas que originan el deterioro de las condiciones de la autopista. De esta manera se logra una optimización de los tramos a ser rehabilitados en los siguientes años. Además se contempla el uso de nuevas tecnologías. Para servir de base al plan de gestión de pavimentos, se llevó a cabo un levantamiento detallado y sistemático de información de condición de la vía, permitiéndonos orientar mejor las inversiones de mantenimiento periódico. Los trabajos de inspección de la infraestructura vial de este año comprendieron: evaluación de peladuras, evaluación de transitabilidad, medición de ahuellamiento, medición de rugosidad, medición de fisuras y grietas y medición de retro-reflectividad. Para ejecutar estas mediciones se contrataron a empresas especializadas en dichos trabajos. Toda la información obtenida en campo, es procesada por el staff de ingenieros de NORVIAL. En la etapa Inicial se depura y calibra con el fin de tener datos confiables de la vía. Actualmente, NORVIAL tienen una base de datos completa y muy detallada de los principales parámetros y características de la vía, la cual es la base de las decisiones para la ejecución de la rehabilitación y mantenimiento.

    6.1) Trabajos de Mantenimiento Periódico Con una inversión de S/ 25’530,000 se llevaron a cabo durante el año 2017 las labores de M antenimiento Periódico, realizadas por el Consorcio M anperan. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN), certificó que la carretera cumplía con los parámetros exigidos por el contrato.

    Foto: Trabajos de Retiro de Señales no autorizadas en derecho de Vía durante Tramo Serpentin

  • 35

    Norvial realiza todas las operaciones y labores de mantenimiento de manera que ocasionen un mínimo impacto ambiental y respetando los derechos de los pobladores cercanos a la autopista. Ello , gracias a la estricta puesta en práctica de nuestro Sistema de Seguridad y Gestión Ambiental, que contempla el desarrollo de programas para preservar el medio ambiente, garantizar la seguridad vial y proteger la vida de los

    trabajadores en la carretera, tanto como la de los usuarios y habitantes de las zonas aledañas a ésta. Los trabajos incluyeron fresado y reposición de carpeta asfált ica, tratamiento de fisuras, sellos tipo Slurry , chip Seal, reparación de ahuellamient o y señalización horizontal. Estos trabajos tienen por finalidad asegurar el cumplimiento de los parámetros de estado exigidos por el contrato de concesión.

    Los objetivos principales de los trabajos realizados han sido, no solo cumplir con la exigencia de los parámetros contractuales que son supervisados por OSITRAN, sino fundamentalmente, realizar las intervenciones necesarias para prolongar la vida de la carretera en un marco de racionalidad técnica y financiera.

    A partir de 2013 y en correspondencia con los más recientes cambios en las normas internacionales de contabilidad, el costo de los trabajos de mantenimiento periódico en la concesión Ancón – Huacho – Pativilca, ha dejado de ser considerado como un activo que se amortiza en el tiempo, pasando a considerarse como gasto del ejercicio, conforme a una metodología que toma en cuenta la proyección de flujos futuros en este rubro.

  • 36

    Panel Fotográfico de Mantenimiento Periódico

    Foto: Km. 63+950 Tratamiento de Fisuras

    Foto: Km. 93+050 Tratamiento de Fisuras

  • 37

    Foto: Km. 131+300 Fresado

    Foto: Km. 00+200 Serpentin de Pasamayo – Riego de Liga

  • 38

    Foto: Km. 130+000 Chancay – Huacho - Tren de Asfalto

    Foto: Km. 8+100 Serpentin de Pasamayo – Colocación de MAC

  • 39

    6.2) Trabajos de Mantenimiento Rutinario Dentro de las actividades del mantenimiento rutinario de acuerdo a las actividades con mayor incidencia en los diferentes tramos de la carretera que se han realizado en el año 2017 están: limpieza de bermas laterales, limpieza de berma central, limpieza de cuentas, limpieza de pórticos, limpieza de guardavías, limpieza de drenaje, limpieza de basurales en el derecho de vía, limpieza de sardineles, elim inación de desmonte, elim inación de maleza, limpieza de hitos kilométricos, limpieza de hitos del DDV, limpieza de delineadores, limpieza de semáforos, limpieza de mallas metálicas, limpieza de estación de peajes y pesaje, limpieza de señales preventivas y reglamentarias, limpieza de señales informativas, desarenado de bermas y taludes manual y con equipos, trabajos en carpeta, trabajos en berma, trabajos de reparación y reposición de accesorios, trabajos de pintura, conservación de puentes y obras de arte, conservación de áreas verdes, trabajos de emergencias, y reposición de bolsas de muro seco. De acuerdo a los reportes de productividad se observa que el tramo con mayor incidencia en el proyecto es Huacho - Pativilca con 43.53 %, le sigue el tramo Serpentín con 19.58 %, continuando con el tramo Río Seco - Huacho. En los tramos mencionados se observa las actividades más recurrentes son Limpieza de sifones, desarenado de bermas y taludes con equipo, Limpieza de alcantarillas, Limpieza de basurales en el Derecho de Via respectivamente. En esta última actividad mencionada se debe al aumento de la población cercana a la concesión y el aumento de tráfico vehicular en la carretera demandando así, mayor limpieza del tramo.

    TRAMO DE CONTROL INCIDENCIA ANUAL 2017 SERPENTÍN 19.58%

    VARIANTE 8.69%

    LA PLUMA - RÍO SECO 12.54%

    RÍO SECO - HUACHO 15.66%

    HUACHO - PATIVILCA 43.53%

    Tabla: Incidencia de los tramos de control en el 2017

  • 40

    Panel fotográfico:

    0.00%

    10.00%

    20.00%

    30.00%

    40.00%

    50.00%

    SERPENTÍN VARIANTE LA PLUMA -RÍO SECO

    RÍO SECO -HUACHO

    HUACHO -PATIVILCA

    INCIDENCIA ANUAL 2017

    INCIDENCIA ANUAL 2017

    Gtáfico: Incidencia de los tramos de control en el 2017

    Situación antes Reparación de Hito de DDV

    Km 01+250

    Situación después Reparación de Hito de DDV

    Km 01+250

    Situación antes Reposición de señal reglamentaria

    Km 04+800

    Situación después Reposición de señal reglamentaria

    Km 04+800

  • 41

    Situación durante Limpieza de guardavías metálicos

    Km 09+500

    Situación después Limpieza de guardavías metálicos

    Km 09+500

    Situación durante Tratamiento de fisuras en carpeta

    Km 20+200

    Situación durante Tratamiento de fisuras en carpeta

    Km 20+200

    Situación durante Desarenado de bermas y taludes con equipo

    Km 07+500

    Situación durante Desarenado de bermas y taludes con equipo

    Km 07+500

  • 42

    6.3) Parámetros de condición y deflectometría de la vía Como parte de sus obligaciones contractuales, NORVIAL realiza trabajos de mantenimiento rutinario y periódico de la carretera con la finalidad de cumplir con los estándares de calidad exigidos en la cláusula 8.3 del Contrato de Concesión. Para el año 2017, mediante Oficio N° 5676-2017-GSF-OSITRAN, OSITRAN emitió su conformidad con respecto al Resultado de las evaluaciones de condiciones anuales de los parámetros de condición y serviciabilidad , relevamiento y evaluación de parámetros de condición a cargo del Concesionario, medición de deflectometría y evaluación estructural por tramos homogéneos a cargo del Concesionario , lo cual certifica el cumplimiento de los niveles de servicio del Anexo I y II del Contrato de Concesión. A continuación , se presenta el documento en mención.

    Situación durante Pintado de líneas demarcatorias

    Km 92+500

    Situación después Pintado de líneas demarcatorias

    Km 92+500

  • 43

  • 44

    7) Seguridad 7.1) Inversiones en Seguridad Vial

    NORVIAL realiza sus operaciones rigiéndose estrictamente por su Programa de Seguridad Vial. Sus actividades, como parte del mantenimiento rutinario de la carretera, contemplan la eliminación de todos los elementos de riesgo temporales que se encuentren en la autopista, garantizando el buen estado de carpetas y bermas y muy

    importante, manteniendo un eficaz sistema de señalización y semaforización con dispositivos y accesorios complementarios de seguridad. Adicionallmente, podemos mencionar los siguientes trabajos realizados: a) Trabajos de atención de emergencia y reparación en el Km. 76+000 – Río

    Chancay La atención de la emergencia del Puente Chancay en el Km. 76+000 se dio después de la colmatación en el cauce del Río Chancay producido por los eventos climatológicos inusuales característicos del Fenómeno del Niño Costero. Los trabajos de emergencia consistieron en la elim inación del aproximadamente 1,635 m3 de material colmatado en las partes del cauce del río ubicadas a los alrededores del Puente Chancay. Para la atención de la emergencia se contrataron los servicios de una excavadora 336DL, un tractor 155AX, y volquetes. Además se dispuso de personal de CONCAR para la supervisión de los trabajos. Panel Fotográfico

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY

    Km 76+600

  • 45

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

  • 46

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY

    Km 76+600

  • 47

    b) Trabajos de Atención de Emergencia y Reparación en el Km. 103+000 – Río

    Seco Trabajos de Atencion de Emergencia

    La atención de la emergencia del Óvalo de Río Seco en el Km. 103+000 se dio por el desborde del Río Seco causado por los eventos climatológicos inusuales característicos del Fenómeno del Niño Costero. El desborde del Río Seco causo un fuerte aniego que afectó gran parte del Óvalo de Río Seco y parte de la carretera al sur y al norte de este. Los trabajos de emergencia en este caso consistieron en la limpieza de la calzada que fue afectada por el aniego para regularizar el tránsito de vehículos, la eliminación del agua estancada en el Óvalo de Río Seco con la ayuda de motobombas, corrección del cauce hacia las alcantarillas, conformación de bordo al lado derecho del carril S-N para evitar otro posible aniego, y la señalización por parte del personal. Para la atención de la emergencia se utilizaron recursos como un cargador frontal SDLG, una retroexcavadora JCB, un camión baranda, una motobomba, y se dispuso de personal de la empresa para la operación de los equipos y la señalización.

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

    LIMPIEZA DE CAUCE EN EL RÍO CHANCAY Km 76+600

  • 48

    La implementación de la señalización y seguridad de la zona de trabajo se realizó de acuerdo al Plan de Seguridad Vial y Análisis de Trabajo Seguro formulados específicamente para esta actividad. Panel Fotográfico

    ÁREA AFECTADA POR ALUVIÓN

    Km 103+000

    PLATAFORMA SOCAVADA POR ALUVIÓN

    Km 103+000

    SOCAVACIÓN DE PLATAFORMA A CAUSA

    DEL ALUVIÓN Km 103+000

    SOCAVACIÓN DE PLATAFORMA A CAUSA

    DEL ALUVIÓN Km 103+000

    INUNDACIÓN DEL ÓVALO DE RÍO SECO A CAUSA DEL ALUVIÓN

    Km 103+000

    AREA AFECTADA POR ALUVIÓN Km 103+000

  • 49

    INGRESO DE ALCANTARILLA ACOLMATADA

    Km 103+000

    SALIDA DE ALCANTARILLA ACOLMATADA

    Km 103+000

    SEÑALIZACIÓN DEL ÁREA AFECTADA

    Km 103+000

    LIMPIEZA Y ENCAUZAMIENTO DE INGRESO

    DE ALCANTARILLA Km 103+000

    LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 103+000

    LIMPIEZA Y ENCAUZAMIENTO DE INGRESO

    DE ALCANTARILLA Km 103+000

  • 50

    Trabajos de Reparación El evento climático del Fenomeno del Niño Costero originó daños a la infraestructura vial en el Km 103 de la Carretera Panamericana Norte sentido norte – sur, y por consiguiente una afectación a los parámetros de condición y serviciabilidad. Los daños causados fueron los siguientes: Pérdida de la berma externa de la calzada izquierda por flujos de agua que

    erosionaron el talud de desplante de las mismas. Erosión del talud inferior de la calzada izquierda por los flujos de agua a lo

    largo de todo el tramo. Pérdida de la demarcación horizontal en los sectores erosionados. Erosión del talud y aleros en la estructura de salida de la alcantarilla. Socavación y pérdida del emboquillado en la salida de alcantarilla existente,

    por el aumento en la velocidad y caída de golpe de agua. Luego de evaluado el daño por el área técnica se procedio a la elaboración de un expediente técnico para finalmente activar el seguro y proceder a la recuperación de los parámetros de condición y serviciabilidad. Panel Fotográfico

    Reparación del talud inferior

  • 51

    Trabajos de recuperación de berma

    Trabajos de reparación de salida de alcantarilla socavada

    Reparación de emboquillado de salida de alcantarilla socavada

  • 52

    Trabajos de demarcación horizontal

    c) Atención de Emergencia en el Km. 184+000 – San Nicolás

    Trabajos de Atencion de Emergencia

    La atención de la emergencia del cruce de San Nicolás en el Km. 184+000 se dio por un aluvión causado por los eventos climatológicos inusuales característicos del Fenómeno del Niño Costero. El incidente se ocasionó debido a las reiteradas lluvias en las zonas de la serranía, provocando huaycos que desembocan en la parte costera, produciéndose los aniegos en el derecho de vía. Los trabajos de emergencia en este caso consistieron en la des colmatación de las alcantarillas aledañas, el bombeo del agua estancada en la calzada hacia las alcantarillas, la corrección del cauce hacia las alcantarillas para evitar otro posible aniego, y la señalización por parte del personal. Para la atención de la emergencia se utilizaron recursos como dos retroexcavadoras, un camión baranda, una camioneta, una motobomba, y se dispuso de personal de la empresa para la operación de los equipos y la señalización. La implementación de la señalización y seguridad de la zona de trabajo se realizó de acuerdo al Plan de Seguridad Vial y Análisis de Trabajo Seguro formulados específicamente para esta actividad.

  • 53

    Panel Fotográfico

    ÁREA AFECTADA POR ANIEGO

    Km 184+500 - 185+500

    ÁREA AFECTADA POR ANIEGO

    Km 184+500 - 185+500

    ÁREA AFECTADO POR ANIEGO

    Km 184+500 - 185+500

    ÁREA AFECTADO POR ANIEGO

    Km 184+500 - 185+500

    EQUIPO ENCAUSANDO ANIEGO

    KM 184+500 - 185+500

    EQUIPO ENCAUSANDO ANIEGO

    KM 184+500 - 185+500

  • 54

    EQUIPO ENCAUSANDO ANIEGO

    KM 184+500 - 185+500

    EQUIPO ENCAUSANDO ANIEGO

    KM 184+500 - 185+500

    EQUIPO ENCAUSANDO ANIEGO

    KM 184+500 - 185+500

    EQUIPO ENCAUSANDO ANIEGO

    KM 184+500 - 185+500

    EQUIPO ENCAUSANDO ANIEGO

    KM 184+500 - 185+500

    ÁREA AFECTADA POR ANIEGO

    Km 184+500 - 185+500

  • 55

    ÁREA AFECTADA POR ANIEGO

    Km 184+500 - 185+500

    LIMPIEZA DE CARPETA CON EQUIPO

    Km 184+500 - 185+500

    LIMPIEZA DE CARPETA CON EQUIPO

    Km 184+500 - 185+500

    LIMPIEZA DE CARPETA CON EQUIPO

    Km 184+500 - 185+500

    ÁREA AFECTADA POR ANIEGO

    Km 184+500 - 185+500

    ÁREA AFECTADA POR ANIEGO

    Km 184+500 - 185+500

  • 56

    LIMPIEZA DE CARPETA CON EQUIPO

    Km 184+500 - 185+500

    LIMPIEZA DE CARPETA CON PERSONAL

    Km 184+500 - 185+500

    SEGURIDAD Y SEÑALIZACIÓN DEL ÁREA AFECTADA

    Km 184+500 - 185+500

    SEGURIDAD Y SEÑALIZACIÓN DEL ÁREA AFECTADA

    Km 184+500 - 185+500

    SEGURIDAD Y SEÑALIZACIÓN DEL ÁREA AFECTADA

    Km 184+500 - 185+500

    SEGURIDAD Y SEÑALIZACIÓN DEL ÁREA AFECTADA

    Km 184+500 - 185+500

  • 57

    LIMPIEZA DE CARPETA CON PERSONAL

    Km 184+500 - 185+500

    EQUIPO ENCAUSANDO ANIEGO

    KM 184+500 - 185+500

    ENROCADO EN BERMA KM 184+500 - 185+500

    ENROCADO EN BERMA KM 184+500 - 185+500

    ENROCADO EN BERMA KM 184+500 - 185+500

    ENROCADO EN BERMA KM 184+500 - 185+500

  • 58

    Trabajos de Reparación El evento climático del Fenomeno del Niño Costero originó daños a la infraestructura vial en el sector de San Nicolás en el Km 184+900 de la Carretera Panamericana Norte sentido sur - norte, y por consiguiente una afectación a los parámetros de condición y serviciabilidad. Los daños causados fueron los siguientes: Erosión del estribo derecho del muro de suelo reforzado. Erosión del terraplén de la berma lateral sentido sur – norte hasta la

    confluencia con el Ramal 3 del Intercambio Vial San Nicolás. Erosión de la berma central y de la plataforma. Luego de evaluado el daño por el área técnica se procedio a la elaboración de un expediente técnico para finalmente activar el seguro y proceder a la recuperación de los parámetros de condición y serviciabilidad.

    ENROCADO EN BERMA KM 184+500 - 185+500

    ELIMINACIÓN DE AGUA MEDIANTE BOMBAS

    KM 184+500 - 185+500

    ELIMINACIÓN DE AGUA MEDIANTE BOMBAS

    KM 184+500 - 185+500

    ELIMINACIÓN DE AGUA MEDIANTE BOMBAS

    KM 184+500 - 185+500

  • 59

    Panel Fotografico

    M ejoramiento de suelo

    Colocación de geotextil impermeabilizante

    Trabajos de base compactada

  • 60

    Trabajos de empalme de berma lateral y Ramal 3

    Trabajos de recuperación en berma central

  • 61

    d) Atención de Emergencia en el Km. 48+000 – Variante

    La atención de la emergencia de Variante en el Km. 48+000 se dio por un aluvión causado por los eventos climatológicos inusuales característicos del Fenómeno del Niño Costero. El incidente se ocasionó debido a las reiteradas lluvias en las zonas de la serranía, provocando huaycos que desembocan en la parte costera, produciéndose los aniegos en el derecho de vía. Los trabajos de emergencia en este caso consistieron en la limpieza de vías de cobro afectadas, limpieza de las instalaciones del Peaje Variante, la conformación de una cuneta para utilizar como drenaje, y la señalización por parte del personal. Para la atención de la emergencia se utilizaron recursos como un cargador frontal SDLG, un camión baranda, una camioneta, y se dispuso de personal de la empresa para la operación de los equipos y la señalización.

    La implementación de la señalización y seguridad de la zona de trabajo se realizó de acuerdo al Plan de Seguridad Vial y Análisis de Trabajo Seguro formulados específicamente para esta actividad. Panel Fotográfico

    ÁREA AFECTADA POR ALUVIÓN

    Km 47+800 – 48+500

    ÁREA AFECTADA POR ALUVIÓN

    Km 47+800 – 48+500

    EQUIPO REALIZANDO LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 47+800 – 48+500

    EQUIPO REALIZANDO LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 47+800 – 48+500

  • 62

    LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 47+800 – 48+500

    LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 47+800 – 48+500

    LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 47+800 – 48+500

    LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 47+800 – 48+500

    LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 47+800 – 48+500

    LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 47+800 – 48+500

  • 63

    LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 47+800 – 48+500

    LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 47+800 – 48+500

    LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 47+800 – 48+500

    LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 47+800 – 48+500

    LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 47+800 – 48+500

    LIMPIEZA DE ÁREA AFECTADA

    Km 47+800 – 48+500

  • 64

    7.2) Programa de Capacitación de Seguridad Vial, Cuidado del Medio Ambiente y Responsabilidad Social En el año 2017, Norvial continuó trabajando con niños, adolescentes, docentes y vecinos de las comunidades aledañas a sus zonas de influencia para generar mayor conciencia sobre buenas prácticas en seguridad vial. En el transcurso del año, se implementó el Programa Educativo de Seguridad Vial en 12 colegios y 4 centros poblados, a través de charlas y talleres que incorporaron material didáctico elaborado por la misma empresa. Por otro lado, se realizaron diversas actividades para promover concien cia ambiental. Para ello, promovimos campañas de limpieza y concientizaci ón ambiental. A continuación, les brindamos mayor detalle de nuestra gestión social y ambiental en la comunidad durante el 2017: 1.- Seguridad vial Programa Educativo: Se realizaron charlas de seguridad vial en centros educativos estatales del nivel primaria y secundaria, ubicados en nuestra zona de influencia, logrando alcanzar a más de 2,000 alumnos beneficiarios. Para el desarrollo de estas actividades empleamos nuestro propio material educativo (videos, cartillas, expositores, etc).

    Ítem km Sentido Institución Educativa

    Población de Influencia

    Nº Nombre Nivel

    1 45 + 000 OV. Ancón 3069 Generalís imo Jos é de San M art ín Primaria Ancón

    2 54 + 800 NS S/N Villas de Ancón Primaria Villa de Ancón

    3 73 + 500 SN 20388 Jos é Carlos M ariátegui Primaria Aucallama

    4 75 + 500 NS 20444 Jos é A. López Durand Primaria Peralvillo / Chancay

    5 77 + 00 NS 20803 Ros a de Santa M aría Primaria Las Salinas Alta / Chancay

    6 78 + 700 NS 20392 Juan Pascual Pringles Primaria Peralvillo / Chancay

    7 83+ 000 SN S/N Nues tra s eñora de Fat ima Primaria/secundaria Quet epampa/ Chancay

    8 89 + 000 NS 20393 Túpac Amarú Primaria Pampa Libre / Chancay

    9 90 + 000 NS S/N Virgen de la Candelaria Primaria Chancayllo / Chancay

    10 91 + 500 NS 20799 Daniel Alcides Carrión Primaria Chancayllo /Chancay

  • 65

    Ítem km Sentido Institución Educativa

    Población de Influencia

    Nº Nombre Nivel

    11 141 + 900 SN 20871 Paraís o Primaria CP Paraís o

    12 149+500 NS S/N Luis Fabio Xamar Jurado Primaria Huacho, Santa

    M aría, Paraís o, Luriama

    13 160 + 000 NS S/N Ces ar Vallejo M endoza Primaria Secundaria Primavera

    14 170 + 000 NS 20857 Sant a Cruz Vequet a Primaria M edio M undo

    15 181 + 950 SN 20519 Víct or A. Pineda T. Primaria El Porvenir Calet a Vidal / Supe

    De manera especial, se organizó la obra de teatro “Los fantásticos viales”, que estuvo dirigida a niños y docentes del I.E. José Carlos M ariátegui, con el fin de darles a conocer las señales de tránsito en las vías. En total, 300 niños participaron de esta actividad. En relación al trabajo con docentes, difundimos y entregamos la Guía de Educación de Seguridad Vial del M inisterio de Educación en la I.E. “Señor de la Soledad”, ubicado en el distrito de Chancay , Huaral. Asimismo, les brindamos acompañamiento en el desarrollo de sesiones educativas con sus alumnos.

    Capacitaciones realizadas en los Centros Educativos

  • 66

    De manera conjunta con el consejo de seguridad vial del M TC y la M unicipalidad de Chancay se organizaron campañas de seguridad vial a través de un grupo artístico teatral incluido un show bailable, este evento se realizó para los centros educativos Virgen de Fátima ubicado en Huaral y en el centro educativo Daniel Alcides Carrión ubicado en Chancay , los niños y niñas beneficiados fue aproximadamente de 500 niños que participaron en estas campañas.

    En relación al trabajo con docentes, difundimos y entregamos la Guía de Educación de Seguridad Vial del M inisterio de Educación en la I.E. “Jose Lopez Durand”, ubicado en el distrito de Aucallama de la provincia de Huaral.

  • 67

    Seguridad Vial en Centros Poblados: Se realizaron charlas en diversos centros poblados para brindar información sobre las principales recomendaciones en seguridad vial. A continuación, la relación de los centros poblados capacitados e imágenes muestra de las capacitaciones efectuadas.

    Centros Poblados capacitados en Seguridad Vial y Medio Ambiente - 2017

    Distrito Centro Poblado Lugar

    Ancón Asociación proviviendas Villas Ancón Local

    comunal

    Aucallama Asociación centro poblado las palmeras y chacra y mar

    Local comunal

    Chancay

    C.P. Santísima Trinidad Local comunal

    Huacho AA HH La ponderosa Local comunal

    Santa M aría

    C.P Jardín de Santa María Local comunal

    Asociación de Vivienda Cerro Montero

    Local comunal

    Végueta C.P. La Villa, C.P Vegueta Local Comunal

    Supe C.P. Los Olivos Local Comunal

    Pativilca C.P. El Carmen Local comunal

    C.P Vegueta C.P Los Olivos

  • 68

    C.P Santísima Trinidad C.P Señor de la Soledad Seguridad Vial para Conductores Se realizaron capacitaciones en Seguridad Vial en el distrito de Chancay , programa desarrollado de manera conjunta con la M unicipalidad de Chancay, Consejo Nacional de Seguridad Vial del M TC y Norvial S.A., las capacitaciones se realizaron en el auditorio de la M unicipalidad del distrito de Chancay.

    Capacitación a conductores de vehículos livianos

  • 69

    Capacitación a conductores de vehículos pesados

    Campaña de seguridad Vial – difusión de información en seguridad vial Norvial participo de manera conjunta con el Consejo de Seguridad Vial del M TC, SUTRAN y dirección de transporte del Gobierno Regional de Lima en campañas sensibilizadoras de las normas de tránsito a los conductores en el tramo de Huacho a Pativilca. NORVIAL, participo en la Campaña de sensibilización para conductores en la progresiva 161+000 en ambos sentidos, distrito de Vegueta, se repartieron volantes con recomendaciones de seguridad vial..

    Km 161 panamericana norte NORVIAL, participo en la Campaña de sensibilización para conductores en la progresiva 165+500 en ambos sentidos, distrito de Vegueta, se repartieron volantes con recomendaciones de seguridad vial; se adjunta fotos:

  • 70

    Km 165+500 Panamericana Norte Norvial a través de las casetas de los peajes de manera frecuente se entrega información y recomendaciones de Seguridad Vial a los usuarios.

    Campañas de seguridad Vial – difusión de video de seguridad vial Se difundió un spot sensibilizador en todos los buses de la empresa de transport e Zbuss del tramo Huacho-Lima-Huacho, que permitió concientizar a los usuarios sobre prácticas seguras en las vías.

  • 71

    Video de Seguridad Vial difundido en empresas de transporte público y página w eb 2.- Medio ambiente Actividades en centros poblados: Se realizaron charlas ambientales en los centros poblados de la zona de influencia directa a la carretera, las capacitaciones fueron enfocadas a capacitar en el adecuado manejo de los residuos sólidos, protección de los recursos naturales y la contaminación ambiental. A continuación, la relación de los centros poblados e imágenes muestra de las capacitaciones efectuadas.

    Centros Poblados capacitados en Seguridad Vial y Medio Ambiente - 2017

    Distrito Centro Poblado Lugar

    Ancón Asociación proviviendas Villas Ancón Local

    comunal

    Aucallama Asociación centro poblado las palmeras y chacra y mar

    Local comunal

    Chancay

    C.P. Santísima Trinidad Local comunal

    Huacho AA HH La ponderosa Local comunal

    Santa M aría

    C.P Jardín de Santa María Local comunal

    Asociación de Vivienda Cerro Montero

    Local comunal

    Végueta C.P. La Villa, C.P Vegueta Local Comunal

    Supe C.P. Los Olivos Local Comunal

    Pativilca C.P. El Carmen Local

    comunal

  • 72

    Asociación vivienda Cerro M ontero Asociación proviviendas Villas Ancón

    Centro Poblado La Villa C.P Jardín de Santa M aría Capacitación en Municipalidades: En coordinación con el área ambiental y servicios a la ciudad de las municipalidades se Chancay , Vegueta y Supe, Norvial participo como expositor en eventos ambientales llevados a cabo en los auditorios de cada municipalidad, en estas capacitaciones estuvieron dirigidos a pobladores y trabajadores municipales de cada municipalidad.

  • 73

    M unicipalidad de Végueta

    M unicipalidad de Chancay

    M unicipalidad de Supe

  • 74

    Campaña de Limpieza Zona Reservada Lomas de Ancón: Norvial en coordinación con la Zona de Reserva de la Lomas de Ancón, organizaron una campaña limpieza denominada “Jornada de Limpieza Zona Reservada Lomas de Ancón- Variante de Pasamayo”, en el tramo de Variant e de Pasamayo desde el Km 54 hasta el Km 60, esta campaña se desarrolló con el único objetivo de crear conciencia ambiental en nuestros usuarios y no permitir el almacenamiento de los residuos sólidos en esta zona donde las especies de flora y fauna podrían ser afectados. Para el desarrollo de esta actividad se contó con la presencia de miembros de la infantería de la M arina de Guerra del Perú, personal de Norvial y personal de SERNANP quienes de manera muy activa apoyaron con el recojo de los residuos sólidos.

    “Jornada de limpieza Lomas de Ancón – Variante de Pasamayo”

  • 75

    Campaña de Limpieza Humedal Santa Rosa de Chancay Norvial participo de manera muy activa en la campaña de limpieza del Humedal de Santa Rosa en Chancay. Esta actividad se realizó con la finalidad de mejorar el habitad de todas las especies que habitan en este humedal y con la finalidad de sensibilizar a la población aledaña a preservar esta área natural de gran importancia, Norvial contribuyo en esta campaña a través de nuestro personal de apoyo en la limpieza y el cargador frontal para la remoción de escombros ubicados en esta zona ecológica.

    Campaña ambiental limpieza Humedal Santa Rosa-Chancay Campaña de Limpieza en playas Huachanas Norvial en coordinación con la gerencia de M edio Ambiente de la M unicipalidad Provincial de Huaura organizaron una campaña de limpieza en las playas del puerto de Huacho, en la campaña ambiental también participo

  • 76

    la Capitanía de Puerto de Huacho, esta actividad se realizó con la finalidad de sensibilizar a los pobladores e incentivar al cuidado de las playas huachanas.

    Campaña de limpieza ambiental Feria Ambiental Ancón 2017 Participar en ferias relacionadas con el medio ambiente resulta útil y de vital importancia para dar a conocer a la Empresa Norvial a la comunidad. Es una herramienta que nos pone en contacto directo con el usuario y nos permite informar y concientizar a los participantes del servicio que se brinda. Uno de los aspectos positivos de esta feria es que tienen una importante influencia sobre el sector del medio ambiente, interviniendo de forma indirect a sobre la educación ambiental de los ciudadanos. Se preparó el stand con la información que se dio a los visitantes captando la atención del público en conocer sobre Norvial y su compromiso con el medio

  • 77

    ambiente. Se distribuyó trípticos sobre reciclaje, folletos de promoción de lugares turísticos como Lachay, balnearios de Ancón, folletos en Educación en Seguridad Vial, Normas y Reglamento de Seguridad vial, lapiceros, bolsitos de Norvial, cuadernillos, etc.

    Feria Ambiental Ancón 2017 Difusión de video de ambiental Se difundió un spot sensibilizador en todos los buses de la empresa de transport e Zbuss del tramo Huacho-Lima-Huacho, que permite concientizar a los usuarios sobre buenas prácticas ambientales.

  • 78

    Difusión de información ambiental Difundimos boletines en nuestra página w eb y casetas de los peajes Serpentín, Variante y Paraíso, brindando recomendaciones para el adecuado manejo de residuos sólidos, preservación de los recursos naturales y difusión de sitios turísticos del Norte Chico del país.

  • 79

    II.- CONSTRUCCIÓN En el año 2009 fue concluida la construcción de la primera etapa de la carretera y se terminaron de ejecutar las obras complementarias solicitadas a NORVIAL por el M TC dentro del marco de la tercera adenda al contrato de concesión. El 01 de abril del 2014 se inició la construcción de la segunda etapa de la carretera Huacho Pativilca, el cual tiene un plazo de construcción de 24 meses. La ubicación de la obra es en el tramo de carretera comprendido entre las progresivas del Km 147+000 – Km 204+339, se encuentran en las provincias de Huaura y Barranca, Región Lima. El acceso a la zona del Proyecto se realiza vía terrestre por la Panamericana Norte (carretera a nivel de asfalto y de alto tránsito vehicular). El alcance de la obra de la II Etapa de la Red Vial N° 05 involucra la construcci ón de la Segunda Calzada del Tramo Huacho – Pativilca (Progresiva Km. 147+000 al Km. 204+339), para lo cual se ejecutarán actividades de excavación a nivel de subrasante, conformación y compactación de terraplenes, sub base y base granular, y la colocación de carpeta asfáltica a excepción del tramo comprendido entre el Km 148+080 y el Km 153+185, en el cual está proyectada la construcción de los Pasos a Desnivel Av. Centenario, Av. San M artin y Av. Perú, los cuales debido a la falta de liberación de predios e interferencias por parte del Concedente se ha reprogramado su ejecución para el año 2018. El año 2017 se concluyó la construcción de los Intercambios Viales de Huaura. M edio M undo y San Nicolás, del Intercambio Vial de Barranca está pendient e la ejecución del Ramal 2 cuyo trazo ha sido modificado para evitar la afectación de predios e interferencias en Paycuan. Asimismo, el año 2017 se concluyeron los trabajos de construcción de la Obra Complementaria Pontón El Carmen Km 202+234 así como también se ejecutaron y concluyeron los trabajos de M odificación del Eje Longitudinal entre los Km 170+119 al Km 171+161 de la Autopista Huacho – Pativilca, Sector La Chilampa. Finalmente, el 29 de diciembre de 2017 se firmó la Adenda N° 5 al Contrato de Concesión para la Construcción y Explotación del Tramo Ancón – Huacho – Pativilca de la Carretera Panamericana Norte, el cual permitirá la entrega parcial de la Segunda Etapa.

  • 80

    Intercambio Vial Huaura

    Intercambio Vial Huaura N-S

    Intercambio Vial Huaura S-N

  • 81

    Intercambio Vial M edio M undo N-S

    Intercambio Vial M edio M undo S-N

  • 82

    Intercambio Vial San Nicolás S-N

    Intercambio Vial San Nicolás N-S

  • 83

    CURVA “S” DE AVANCE DE OBRA AL 31 DICIEMBRE 2017

    • El porcentaje de avance acumulado REAL al 31 de Diciembre de 2017 es

    de 93.31 %. • El porcentaje de avance acumulado PROGRAM ADO al 31 de Diciembre

    de 2017 es de 92.59% • La ejecución de la obra está: ADELANTADA.

    PANEL FOTOGRÁFICO

    1. Construcción de Intercambios Viales:

    Intercambio Vial Huaura

  • 84

    Trabajos de imprimación

    Intercambio Vial M edio M undo

    Instalación de Barreras de Seguridad

    Trabajos en Ramal 4 – Progresiva 0+000 al Km 0+240

  • 85

    Trabajos de imprimación en Ramal 4

    Sub base en Ramal 5 – Progresiva 0+260

  • 86

    Trabajos de imprimación en Ramal 5

    Intercambio Vial San Nicolás

    M arcas en el Pavimento

  • 87

    Instalación de barreras de seguridad curvas

    Paisajismo y riego tecnificado

  • 88

    Intercambio Vial Barranca

    Instalación de Barreras de Seguridad

    Instalación de barreras de seguridad curvas

  • 89

    Paisajismo y riego tecnificado

    Alcantarilla en Ramal 7

  • 90

    M odificación de Eje Longitudinal - Sector La Chilampa

    Base Granular en Sector La Chilampa

    M ezcla Asfáltica en Caliente

  • 91

    Pontón El Carmen

    Relleno en Pontón El Carmen

    M ezcla Asfáltica en Caliente

  • 92

    III.- FINANCIAMIENTO NORVIAL S.A ha venido manteniendo una sólida posición financiera durante los últimos años, producto de la buena gestión comercial y del crecimient o sostenido en el nivel de tráfico en la carretera concesionada, del cual proviene la única fuente de ingresos. Para el 2016 se logró un nivel de ingresos de 126,025 miles de soles, producto de un crecimiento de tráfico de 7.12% en comparación con el 2015. Asimismo, se obtuvo un margen de utilidad neta de 21.88%, mayor en 5.29% en comparación con el periodo anterior. En el mes de julio se estructuró con éxito la emisión de Bonos corporativos por un total de 365 millones de soles con el objetivo de financiar la construcción de la 2da Etapa de la vía. La estructura de la emisión incluye la constitución de un Fideicomiso y el cumplimiento de una serie de formalidades de información y de manejo rígido de las cuentas. La emisión de Bonos Corporativos de Norvial, la cual financia la construcción de la segunda etapa se ha establecido en 2 emisiones. La primera emisión es por el monto de 80 millones de soles, en un plazo de 5 años y una tasa nominal anual de 6.75%, el desembolso se realizó en julio del 2015. La segunda emisión es por el monto de 285 millones de soles, en un plazo de 11.5 años y una tasa nominal anual de 8.375%, asimismo el desembolso de este monto se realiza en 3 momentos, el primer desemolso se realizó en julio del 2015 por el monto de 105 millones de soles, el segundo y tercer desembolso por 100 y 80 millones de soles se realizarán en enero y julio del 2016 respectivamente.