normativas vigentes y legales en chile sobre la hipoacusia inducida por ruido

Upload: consuelo-pilar-ortiz-iglesias

Post on 02-Mar-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Normativas Vigentes y Legales en Chile Sobre La Hipoacusia Inducida Por Ruido

    1/7

    Normativas vigentes

    y legales en Chilesobre la Hipoacusia

    inducida por ruido

    Internado de audiologa

    Alumna: Consuelo ortiz I

    Tutor: Paulina Vergara ierro

    echa: !"#$%#!$&'

  • 7/26/2019 Normativas Vigentes y Legales en Chile Sobre La Hipoacusia Inducida Por Ruido

    2/7

    Introduccin

    (l ruido es uno de los m)s importantes contaminantes ac*sticos en la vida cotidiana+ el

    ruido se de,ine como cual-uier sonido -ue sea cali,icado por -uien lo recibe como algo

    molesto+ indeseado+ inoportuno o desagradable. As+ lo -ue es m*sica para una persona+

    puede ser cali,icado como ruido para otra. (n un sentido m)s amplio+ ruido es todo sonido

    percibido no deseado por el receptor+ y se de,ine al sonido como todo agente ,sico -ue

    estimula el sentido del odo.

    /uego de la revoluci0n industrial los accidentes laborales y los da1os producidos en los

    traba2adores+ debido al uso de nuevas ma-uinarias se incrementaron considerablemente.

    3no de los problemas -ue se presentaron tiene relaci0n con el tema de este in,orme+ este

    es el ruido laboral -ue en esta 4poca apareci0 como uno de los mayores problemas desalud en el ambiente laboral+ debido a las nuevas ma-uinarias y herramientas utilizadas

    por los traba2adores.

    (n la actualidad del ruido laboral sigue siendo un problema de salud p*blica+ tanto para

    traba2adores+ empresas y entidades gubernamentales+ por lo tanto+ se han tomado

    medidas y se han creado estrategias para mane2ar este problema.

    A partir del a1o !$&&+ entra en vigencia en Chile el Protocolo de (5posici0n 6cupacional a

    7uido 8P7(967+ -ue entrega estrategias de ,uncionamiento a empresas y traba2adores

    para regular la e5posici0n a ruido y realizar vigilancia ambiental y de salud.

  • 7/26/2019 Normativas Vigentes y Legales en Chile Sobre La Hipoacusia Inducida Por Ruido

    3/7

    (pidemiologia

    ;eg*n ci,ras de la organizaci0n internacional del traba2o 86IT+ la hipoacusia inducida por

    ruido laboral+ presenta una alta prevalencia+ a nivel mundial se indica -ue &!$ millones de

    traba2adores presentaban este tipo de hipoacusia en el a1o &

  • 7/26/2019 Normativas Vigentes y Legales en Chile Sobre La Hipoacusia Inducida Por Ruido

    4/7

    Protocolo de (5posici0n 6cupacional a 7uido 8P7(967

    (l P7(967 tiene como ob2etivo establecer criterios con respecto a la e5posici0n a ruido+

    para establecer el seguimiento y los plazos en las acciones preventivas y sanitarias -uerealizan los administradores de la ley N&'."%%+ las empresas y los establecimientos de

    salud en general para eso se plantea:

    Vigilancia ambiental

    Vigilancia de la salud

    Vigilancia ambiental

    (valuar la e5posici0n a ruido a la -ue est)n e5puestos los traba2adores en sus lugares detraba2o+ con el ob2etivo de adoptar oportuna y e,icazmente medidas de prevenci0n y#o

    protecci0n seg*n corresponda

    (l ob2etivo es evaluar la e5posici0n a ruido a la -ue est)n e5puestos los traba2adores en

    sus lugares de traba2o+ con el ob2etivo de adoptar oportuna y e,icazmente medidas de

    prevenci0n y#o protecci0n seg*n corresponda.

    ;e deben realizar mediciones de screening+ sean propias de la empresa o e,ectuadas por

    el correspondiente organismo de administrador de la ley de accidentes laborales y

    en,ermedades 86A/+ o en general ,rente a la ,alta de in,ormaci0n+ se puede utilizar un

    criterio cualitativo para determinar si los niveles de ruido pueden estar en el rango de los

    @$ dB.

    Cualitativamente se dice -ue:

    (n un lugar donde ! personas con audici0n normal+ ubicadas a ! metros de distancia una

    de la otra y sin -ue e5istan obst)culos entre ellas+ para comprender lo -ue se dicen

    necesiten hablarse ,uerte o gritarse para comunicarse+ en la peor condici0n de e5posici0n+

    entonces el Nivel de 7uido est) en torno a los @$ dB8A.

  • 7/26/2019 Normativas Vigentes y Legales en Chile Sobre La Hipoacusia Inducida Por Ruido

    5/7

    (n a-uellas empresas en las -ue+ ya sea por medio de la medici0n de screening y#o de la

    aplicaci0n del criterio cualitativo mencionado+ se con,irma o se sospecha de la e5istencia

    de puestos de traba2o en los -ue los niveles de ruido sean iguales o superiores a @$

    dB8A. ;e deber) repetir dicho proceso transcurridos a1os+ o bien+ cuando se hayan

    producido modi,icaciones en el ambiente de traba2o -ue puedan generar un cambio en los

    niveles de ruido.

    Vigilancia de ;alud

    (l ob2etivo es entregar las recomendaciones mnimas para detectar y prevenir el inicio y#o

    avance de la Hipoacusia ;ensorioneural /aboral 8H;N/ en traba2adores con e5posici0n

    ocupacional a ruido a niveles iguales o superiores al Criterio de Acci0n.

    Se debe incluir a todos los trabajadores que estn expuestos a niveles

    iguales o superiores a los criterios de accin. El trabajador deber permanecer en vigilancia auditiva el perodo que

    dure su exposicin al ruido en su lugar de trabajo. Defne los tipos de audiometras (base, seguimiento, confrmacin

    egreso para programa de conservacin auditiva!. Sobre "# $ %&' pasa

    a Evaluacin )dico *egal para determinacin de "ndemni+acin o

    ensin. eriodicidad de -udiometras

    Dentro de la etapa de evaluaci0n auditiva+ se distinguen distintos tipos de

    audiometra:

    Audiometra de base: permite determinar los umbrales a4reos de audici0n en

    terreno o c)mara audiom4trica y debe ser realizada dentro de '$ das de iniciada

    la e5posici0n ocupacional. Audiometra de seguimiento: corresponde al e5amen de vigilancia se realiza

    siguiendo los criterios de la siguiente tabla.

    Nivel de

    seguimiento

    Exposicin ocupacional a

    ruido

    Periodicidad

    audiometrasI 0.5 DRD 1 Cada 3 aosII 1 < DRD 10 Cada 2 aosIII DRD >10 Cada 1 aoIV Ruido Impulsivo 135 dB(C) Pea Cada ! meses

  • 7/26/2019 Normativas Vigentes y Legales en Chile Sobre La Hipoacusia Inducida Por Ruido

    6/7

    Audiometra de con,irmaci0n: este e5amen se realiza en caso de audiometra de

    seguimiento alterada y se realiza en c)mara audiom4trica. Audiometra de egreso: se realiza en el momento -ue los traba2adores de2an de

    estar e5puestos ocupacionalmente a ruido a niveles iguales o superiores al criterio

    de acci0n.

    7ol del ,onoaudi0logo

    Rehabilitacin

    Tiene como ob2etivo reducir la discapacidad de la H;N/ o un trauma ac*stico agudo

    ocupacional en el traba2ador+ para disminuir los e,ectos ,uncionales y me2orar la calidad de

    vida de estos. Incluye el uso y adaptaci0n de aud,onos y en casos severos+ el desarrollo

    de habilidades de lectura labio,acial.

    Procedimiento:

    a (valuar la necesidad de rehabilitaci0n en los traba2adores con p4rdida auditiva

    mayor o igual a %$ dB H/ en el promedio tonal puro 8PTP.b (l m4dico otorrinolaring0logo deber) establecer la necesidad y tipo de

    rehabilitaci0n auditiva+ en base a los antecedentes audiol0gicos y la comunicaci0n

    del traba2ador.c ;e re-uiere contar con un (A>/+ -ue corresponde a una audiometra clnica

    completa y cuestionario abreviado de la discapacidad auditiva.d Aborda2e integral del traba2ador incluyendo: valoraci0n ,uncional auditiva+ de la

    actividad desempe1ada+ para determinar el tipo de ayuda auditiva re-uerida+

    adem)s de la evaluaci0n integral del uso y buen uso del aud,ono y#o ayuda

    auditiva determinada.e ;eguimiento de los pacientes

    (l rechazo de la rehabilitaci0n por parte del traba2ador y espec,icamente del uso del

    aud,ono+ lo -ue deber) -uedar consignado en un escrito. /a aceptaci0n re-uerir)

    de la ,irma de un consentimiento in,ormado.

  • 7/26/2019 Normativas Vigentes y Legales en Chile Sobre La Hipoacusia Inducida Por Ruido

    7/7

    Conclusi0n

    (s de gran importancia monitorear y realizar evaluaciones ambientales tanto como

    en el lugar de traba2o para evaluar el nivel de ruido y -ue se presentan en el lugar

    de traba2o+ adem)s es importante realizar evaluaciones peri0dicas del estado

    auditivo de los traba2adores e5puestos a ruido+ para tomar las medidas indicadas y

    realizar los cambios indicados+ ya sea en la protecci0n auditiva como en

    modi,icaciones de las herramientas y ma-uinarias -ue son la ,uente de este ruido./o m)s importante es garantizar la salud y la calidad de vida de los traba2adores+

    para esto las empresas deben realizar todas las medidas de seguridad indicadas y

    los traba2adores deben ser responsables de utilizar sus protecciones y de seguir los

    protocolos indicados por las empresas y las mutuales de seguridad.