normativa vigente iri,tipos … · perfil longitudinal como una serie de puntos regularmente...

15
1 10/06/2015 1 Normativa Vigente del IRI, tipos de Singularidades, Normativa Vigente del IRI, tipos de Singularidades, Instrumentos, Precisiones y Cálculos de Multas. Instrumentos, Precisiones y Cálculos de Multas. MOP - Dirección de Vialidad - Laboratorio Nacional Ricardo Garrido Salazar Correo: [email protected] Subdepartamento de Auscultaciones Laboratorio Nacional de Vialidad Infraestructural Vial es todo conjunto de elementos que permite el desplazamiento de vehículos en forma confortable y segura desde un punto a otro. Infraestructura Vial

Upload: buixuyen

Post on 13-Oct-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

10/06/2015 1

Normativa Vigente del IRI, tipos de Singularidades, Normativa Vigente del IRI, tipos de Singularidades,

Instrumentos, Precisiones y Cálculos de Multas.Instrumentos, Precisiones y Cálculos de Multas.

MOP - Dirección de Vialidad - Laboratorio Nacional

Ricardo Garrido Salazar

Correo: [email protected]

Subdepartamento de Auscultaciones

Laboratorio Nacional de Vialidad

� Infraestructural Vial es todo conjunto de elementos que permite eldesplazamiento de vehículos en forma confortable y segura desde unpunto a otro.

Infraestructura Vial

2

� Objetivos� Establecer una metodología para la evaluación y seguimiento

continuo del estado y condición de la infraestructura que permitaproporcionar seguridad, confort y economía, de modo que se puedaalcanzar la mayor rentabilidad posible sujeto a las restriccionestécnicas, sociopoliticas, económicas y ambientales existentes.

Infraestructura Vial

Definiciones GeneralesSentido : Se tiene un sentido ascendente si el vehículo en el que uno se desplaza va enla misma dirección en que avanza el kilometraje. Se tiene un sentido descendente, si elvehículo en que uno se desplaza va en dirección contraria al avance del kilometraje.

Calzada Única :Calzada con 2 o 3 pistas contiguas.

3

Definiciones Generales

Doble Calzada : Camino con dos o más pistas por sentido.

Calzada Izquierda : Calzada que se encuentra en el sentido descendente delkilometraje, en un camino con doble calzada.

Calzada Derecha : Calzada que se encuentra en el sentido ascendente delkilometraje, en un camino con doble calzada.

Definiciones Generales

Numeración de Pistas : La identificación de las distintas pistas que conforman uncamino se efectúa mediante una numeración de las mismas. Para ello, se tiene lasiguiente norma: números impares crecientes, partiendo desde el eje central delcamino hacia afuera, en aquellas pistas que van en el sentido de avance delkilometraje (sentido ascendente); números pares crecientes, partiendo desde el ejecentral del camino hacia afuera, en aquellas pistas que van en el sentido dedecrecimiento del kilometraje (sentido descendente).

4

ALCANCES Y CAMPO DE APLICACIÓN: El método describe el

procedimiento para determinar la rugosidad superficial de pavimentos

asfálticos, de hormigón, tratamiento superficiales, expresada mediante el

indicador IRI.

REFERENCIAS: El procedimiento se basa en el documento Guidelines for

Conducting and Calibrating Road Roughness Measurements, Publicación

Técnica N°46 del Banco Mundial, 1986.

8.502.8: METODO PARA DETERMINACION DE LA

RUGOSIDAD DE LOS PAVIMENTOS MEDIANTE

PERFILOMETRIA LONGITUDINAL (LNV 107)

MANUAL DE CARRETERAS VOL Nº8MANUAL DE CARRETERAS VOL Nº8

TERMINOLOGIA

Rugosidad

SectorHomogéneo

Singularidad

Alteraciones del perfil longitudinal del camino que

provocan vibraciones en los vehículos que lo

recorren.

Sector que presenta un mismo tipo de superficie

de rodadura a lo largo del camino.

Cualquier alteración del perfil longitudinal del

camino que no provenga de fallas constructivas y

que incremente el valor del IRI en el tramo en que

se encuentra. Entre ellas se pueden citar puentes,

badenes, tapas de alcantarillas, cuñas, cruces de

calles y otras, que por diseño geométrico alteren

el perfil del camino.

5

Sector HomogéneoSector Homogéneo

Sector Homogéneo

Sector HomogéneoSector Homogéneo

Sector HomogéneoSector Homogéneo Interrumpido por Cruce

6

SingularidadesSingularidades

Cámaras Tachas

Empalmes Sumideros

SingularidadesSingularidades

Cruce FFCC Lomo de Toro

Alertadores Obras de Arte a Nivel o Recapadas

7

Geometría:

La geometría de una carretera se define

principalmente por los siguientes

parámetros:

Alineamiento horizontal, alineamientovertical, pendiente transversal y perfil tipo.

Caracterización de los caminos

Una curva de radio demasiado pequeño,

para la velocidad de proyecto, puederequerir reducciones de velocidad y

además causar accidentes, especialmentecuando se combina con peraltes elevados oincluso contraperaltes.

Carreteras con pendientes longitudinales

extremas son antieconómicas y peligrosas

Singularidades GeométricasSingularidades Geométricas

Camino Recto

Camino con curva

Presentar estudio de IRI Teórico a visar por el LNV, Singularidad geométrica es aquella cuyo IRI Teórico es mayor o igual a 0.5 m/Km. al procesar la información del estudio.

Camino con curvas cerradas Camino con curvas cerradas

8

Perfil PerfectoPerfil Perfecto

Perfil con SingularidadPerfil con Singularidad

9

Clases de Equipos para Evaluar RugosidadClases de Equipos para Evaluar Rugosidad• Clase 1: Métodos perfilométricos de precisión: En esta clase se

encuentran los instrumentos de más alta precisión en la medición del perfil y cálculo del IRI. Se requiere que el método sea capaz de lograr la medición del

perfil longitudinal como una serie de puntos regularmente espaciados a una distancia no mayor a 250 mm y en cada punto medir la elevación con una

precisión de 0,5 mm o mejor, y mediante este perfil calcular el IRI.

Altura relativa a la referencia

Altura instrumental = Referencia de elevación

Distancia longitudinal

Clase 2 : Medición de perfil de menor precisión

Clase 2: Métodos perfilométricos menos precisos: En esta clase se

encuentran todos los métodos perfilométricos que no logran la precisión

anterior.Equipos: Puede considerarse el método de mira y nivel para medir el

perfil y calcular el IRI, su clasificación 1 o 2 dependerá del intervalo yprecisión lograda.

10

El MIS-4 es un equipo de medición porrespuesta para evaluar el Índice deRegularidad Internacional IRI.

Este equipo puede ser utilizado en cualquier tipode pavimento, en particular en pavimentos decarpeta granular y es independiente de lascondiciones climáticas.Este tipo de Equipos mide IRI de maneraindirecta debido a que no se mide el perfil sinola respuesta del vehiculo que depende a su vezde la dinámica del vehiculo: Sistema deamortiguamiento, características de losneumáticos, peso del sistema, etc.

Rugosímetro Tipo Respuesta

Clase 3 : Estimación mediante correlaciones

Clase 4: Evaluación Subjetiva

Clase 4: Métodos estimativos o no calibrados: En esta clase se

encuentran todos aquellos métodos subjetivos como la estimación del IRI por

parte de personas con cierta experiencia en el tema, o mediciones con

métodos de Clase 3 no calibrados.

Equipos: Merlín, el que podría considerarse en clase 3 siempre que se calibre

con respecto a un equipo clase 1.

11

Equipos : Los equipos que efectúen Equipos : Los equipos que efectúen mediciones receptivasmediciones receptivas, ,

deben corresponder a la clasificación Clase I según el Banco deben corresponder a la clasificación Clase I según el Banco

Mundial.Mundial.

Calibración y operación del Equipo: En general, los procedimientos decalibración y operación de los equipos deberán ajustarse a las indicaciones de losrespectivos fabricantes, no obstante lo cual, la Dirección de Vialidad, si lo estimanecesario, podrá efectuar sus propias verificaciones.

Método de control : Para el Autocontrol el contratista debe utilizar algunos delos sistemas perfilómetricos mencionados siempre que cumplan con que susmediciones sean las denominadas Clase 1.

Las mediciones se realizaran longitudinalmente por cada pista en forma separadamediante el sistema perfilómetrico de precisión.

La medición se efectuara en forma continua comenzando desde el inicio deltramo en sentido ascendente de kilometraje y ajustado a un kilometraje par.

Procedimiento de EvaluaciónProcedimiento de Evaluación

Forma de procesar . Procesar según el sentido del transito cada pistaseparadamente en tramos de 200 metros o fracción, El kilometraje inicial debeajustarse al primer múltiplo de 200 metros según el balizado del Contrato.

Nota : Si la longitud del tramo e inferior a 100 metros, no se considerara en laevaluación, en cambio si el tramo es igual o superior a 100 metros, considérelocomo un tramo independiente.

Los informes con valores de IRI se entregaran referido al kilometraje o balizadodel contrato.

Se registrara el IRI en m/Km. aproximando a un decimal.

Singularidades: Se determinara si hay singularidades y se identificaran, lassingularidades que se presenten afectan el tramo completo de 200 metros en lapista que se encuentren ubicadas, por lo tanto no se considerara en lasevaluaciones.

Calculo de IRI en sectores homogéneos : Se evaluará el IRI por medias fijastomando los valores de 5 tramos consecutivos. Se entenderá que el pavimentotiene una rugosidad aceptable si todas las medias fijas de 5 valores consecutivosson iguales o inferiores a lo indicado en las Especificaciones Técnicas delContrato y ninguno de los valores individuales supere los límites de lasespecificaciones

12

• Pavimento de Asfalto y Hormigón

• Tratamientos superficiales

IRI Multas con respecto al valor de la capa

[ m/Km ] de superficie en el área afectada

2,0 < IRI = 2,2 25%

2,2 < IRI = 2,5 50%

2,5 < IRI = 2,8 75%

2,8 < IRI 100%

Control receptivo : IRI Control receptivo : IRI Rangos de multa para evaluación por media fija

IRI Multas con respecto al valor de la capa

[ m/Km ] de superficie en el área afectada

3,0 < IRI = 3,3 25%

3,3 < IRI = 3,6 50%

3,6 < IRI = 4,0 75%

4,0 < IRI 100%

• Pavimento de Asfalto y Hormigón

Máximo. valor : 2.8 (m/km)

• Tratamientos Superficiales y Cape Seal

Máximo valor : 4.0 (m/km)

Control receptivo : IRIControl receptivo : IRIMulta para valor individual

13

Procedimiento de CertificaciónProcedimiento de Certificación

AUTOCONTROL

CLASE I BANCO MUNDIALRESULTADOS AUTOCONTROL 30 DIAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL

CONTRATO

FACULTADES INSPECTOR FISCAL

PREEVALUACION

INSPECTOR FISCAL

METODOLOGIAS DE

REPARACION

AUTORIZAR O RECHAZAR

METODOLOGIAS DE

REPARACIONCHEQUEO POR

AUTOCONTROL

RECEPCION DEFINITIVA FACULTAD SOBRE MEDICIONES

AUTOCONTROL

EVALUACION DE LAS

MEDICIONESCALCULO DE MULTAS POR INSPECTOR

FISCAL

CONTRATISTA PUEDE

PEDIR REMUESTREO PREVIO

REPARACIONES AUTORIZADAS

POR INSPECTOR FISCAL Y CON

MEDICIONES DE

AUTOCONTROL

14

• Manual de Carreteras 5.408.304(5)Mezclas Asfálticas en Caliente

• Manual de Carreteras 5.410.315(5)Pavimento Hormigón

• Manual de Carreteras 5.407.308 Tratamientos Superficiales

�Autocontrol de IRI � Equipo Clase I

Informado en un plazo máximo de 30 días desde el término de la faena depavimentación.

�Preevaluación de IRI � Medias fijas, considerando el promedio de tramosconsecutivos de 200 m o fracción en sectores homogéneo de pavimento.

�Incumplimiento de la exigencia individual en este caso � Contratista deberáefectuar reparaciones autorizadas por el Inspector Fiscal en tramos de 200 m.

Contratos Tradicionales y Concesionados

Control receptivo: IRIControl receptivo: IRITratamientos Superficiales, Mezclas asfálticas y Pavimentos de

Hormigón

Metodología de Evaluación IRI

�La evaluación del IRI se efectuará en sectores homogéneos de pavimentos. En lossectores homogéneos, la evaluación del IRI se hará por medias fijas tomando valoresde cinco tramos consecutivos de 200m o fracción (pero mayor a 100m)

15

FIN PRESENTACIÓN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN