normas icontec

29
BASE DE DATOS ACCESS 2010 ANDRES FELIPE CEPEDA NIETO JUAN DAVID CHAPARRO RODRIGUEZ 903

Upload: andresfelipecepedanieto

Post on 12-Apr-2017

116 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normas icontec

BASE DE DATOS ACCESS 2010

ANDRES FELIPE CEPEDA NIETOJUAN DAVID CHAPARRO RODRIGUEZ

903

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRADEPARTAMENTO INTEGRADOTECNOLOGIA E INFORMATICA

BOGOTA2015

BASES DE DATOS ACCESS 2010

Page 2: Normas icontec

ANDRES FELIPE CEPEDA NIETOJUAN DAVID CHAPARRO RODRIGUEZ

903

Trabajo presentado como requisito para el tercer periodo académico 2015

JHON ALEXANDER CARABALLO ACOSTAMsc. Tic aplicadas a la educación

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRADEPARTAMENTO INTEGRADOTECNOLOGIA E INFORMATICA

BOGOTA2015

2

Page 3: Normas icontec

Presidente del Jurado

Jurado

Jurado

Bogota 24/07/2015 15/08/2015

3

Page 4: Normas icontec

Dedicamos este trabajo a nuestro gran profesor Jhon Caraballo por su excelente trabajo académico

AGRADECIMIENTOS

4

Page 5: Normas icontec

Queremos agradecer a nuestros profesores que nos han apoyado y enseñado la mayoría de cosas que sabemos hoy en dia, nos han dejado una gran enseñanza.También agradezco a mis padres los cuales me apoyaron en mis trabajos académicos.

5

Page 6: Normas icontec

CONTENIDO

Pág.1. INTRODUCCIÓN.........................................................................................................13

2. OBJETIVOS....................................................................................................................14

2.1 OBJETIVO GENERAL...............................................................................................14

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS....................................................................................14

3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..............................................................................15

3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.................................................................................15

3.2 JUSTIFICACIÓN.......................................................................................................15

4. MARCO TEÓRICO.........................................................................................................16

5.1 MATERIALES............................................................................................................17

5.2 METODOLOGÍA........................................................................................................17

6.2 CRONOGRAMA........................................................................................................20

BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................24

6

Page 7: Normas icontec

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 PLANTILLA DE CLIENTES............................................................................17Ilustración 2 PLANTILLA DE EMPLEADOS.......................................................................17Ilustración 3 PLANTILLA DE FACTURA.............................................................................17Ilustración 4 PLANTILLA DE SERVICIO............................................................................17Ilustración 5 RELACIONES ESTABLESIDAS EN LA BASE DE DATOS..........................19

7

Page 8: Normas icontec

LISTA DE FIGURAS

Pág

Figura 1. Nombre de la figura 21

Figura 2. Nombre de la figura 24

Figura 3. Nombre de la figura 31

Figura 4. Nombre de la figura 37

8

Page 9: Normas icontec

RESUMEN

En resumen lo que se logro aprender de este proyecto es a crear bases de datos y facturas para futuras micro y maco empresas.Aprendimos a manejar el programa de Microsoft Access y usar muchas de sus funciones

9

Page 10: Normas icontec

GLOSARIO

PRIMERA PALABRA: escribe aquí la definición de la primera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario.

SEGUNDA PALABRA: escribe aquí la definición de la segunda palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario.

TERCERA PALABRA: escribe aquí la definición de la tercera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario.

10

Page 11: Normas icontec

RESUMEN

Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras.

PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.

11

Page 12: Normas icontec

1. INTRODUCCIÓN

Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente por su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por textos impresos en papel e indexados para su consulta.

Hay varios tipos de bases de datos tales como:

*Bases de datos jerarjicas*Bases de datos de red*Bases de datos transaccionales*Bases de datos relacionales*Bases de datos multidimensionales*Bases de datos orientadas a objetos*Bases de datos documentales *Bases de datos deductivas

En un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permite gestionar estos datos es lo que se denomina sistema gestor de base de datos.

12

Page 13: Normas icontec

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

El objetivo es aprender a diseñar plantillas para micro-macro empresas con Microsoft Access

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diseñar plantillas de facturas para empresas

Aprender a usar todas las funciones ofrecidas en Microsoft Access para diseñar facturas

Aprender los diversos tipos de planilla

13

Page 14: Normas icontec

3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

En esta sección se describe el problema a solucionar.

3.2 JUSTIFICACIÓN

Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las herramientas que se brindan para solucionar este problema?.

14

Page 15: Normas icontec

4. MARCO TEÓRICO

En esta sección se deben poner las teorías y conceptos que pretendes usar como apoyo para el desarrollo de tu trabajo. Un trabajo investigativo debe contar con abundantes referencias y citas en esta sección. Estas entradas pueden servir de ayuda para solucionar tus dudas acerca de cómo citar una idea de otro autor con Normas ICONTEC.Cómo citar: http://normasicontec.org/citar-normas-icontec/Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-normas-icontec/El uso de IBID y OB. CIT: http://normasicontec.org/uso-ibid-ob-cit-op-cit-normas-icontec/Cómo referenciar un libro: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-normas-icontec/Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/

EjemploProcesos para la gestión de sistemas:

Partes de los procesos:

15

Page 16: Normas icontec

5. MATERIALES Y MÉTODOS

5.1 MATERIALES

Microsoft Access

5.2 METODOLOGÍA

Ilustración 1 PLANTILLA DE CLIENTES

PLANTILLA DE CLIENTE

Ilustración 2 PLANTILLA DE EMPLEADOS

PLANTILLA DE EMPLEADOS

Ilustración 3 PLANTILLA DE FACTURA

PLANTILLA DE FACTURA

Ilustración 4 PLANTILLA DE SERVICIO

PLANTILLA DE SERVICIO

16

Page 17: Normas icontec

17

Page 18: Normas icontec

Ilustración 5 RELACIONES ESTABLESIDAS EN LA BASE DE DATOS

18

Page 19: Normas icontec

6.2 CRONOGRAMA

Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo.

19

Page 20: Normas icontec

CONSULTA EN ACCESS

Una consulta es la unión de las filas resultantes se denominan consultas de resumen, también se conocen como consultas sumarias, las filas del resultado de una consulta de resumen tienen una naturaleza distinta a las filas de las demás tablas resultantes de consultas, ya que corresponden a varias filas de la tabla origen

TIPOS DE CONSULTA

1.Consultas de acción:Son consultas que realizan cambios a registros. Existen varios tipos de consultas de acción, de eliminación, de actualización, de datos anexados y decreacion de tablas.

2.Consultas de selección:Son las consultas que extraen o nos muestran datos. Muestran aquellos datos de una tabla que cumplen los criteriosespecificados. Una vez obtenido el resultado podemos consultar los datos para modificarlos (esto se podrá hacer o no según la consulta).

20

Page 21: Normas icontec

21

Page 22: Normas icontec

22

Page 23: Normas icontec

BIBLIOGRAFÍA

Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas información consultar: Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-bibliografia-en-normas-icontec/Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-normas-icontec/Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/

Folleto o RevistaAgencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009.

Folleto o RevistaAgencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍAY GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.

Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de AmenazaSísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.

Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General deAmenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.

LibroBADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010.

Tesis de MaestríaFIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTOEN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE

23

Page 24: Normas icontec

RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009.

Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.

24