normas ecuatorianas del nec contabilidad

7
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO SEÑORÍO:DECONTABILIDAD Y AUDIROTIA LA MATERIA ES de: Contabilidad Nombre: Mayra Susana Castillo García. SEMEESTRE: Primero Tutora: Dra. Patricia Jiménez Fecha: 17 de Septiembre del 20011

Upload: maycasgar

Post on 21-Jun-2015

14.402 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normas ecuatorianas del nec  contabilidad

UNIVERSIDAD TECNICA DE

AMBATO

 SEÑORÍO:DECONTABILIDAD Y AUDIROTIA

 LA MATERIA ES de: Contabilidad

Nombre:                    Mayra Susana Castillo García.

  

SEMEESTRE:            Primero

  

Tutora:       Dra. Patricia Jiménez

 

Fecha:         17 de Septiembre del    20011

LAS NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)

Page 2: Normas ecuatorianas del nec  contabilidad

- La Federación Ecuatoriana de Contadores del Ecuador adoptó los contenidos básicos de las Normas Internacionales de Contabilidad emitidas por la Federación Mundial de Contadores y las adaptó a las necesidades del país.

- Para ello, se emitieron las Normas Ecuatorianas de Contabilidad, con lo cual se ha dado un gran paso en la modernización de la profesión contable, al unificar el criterio profesional y asegurar una mejor preparación y presentación de los estados financieros.

NEC 1 Presentación de estados financieros

NEC 2Revelación en los estados financieros de bancos y otras instituciones financieras similares

NEC 3 Estados de flujo efectivos

NEC 4Contingencias y sucesos que ocurren después de la fecha del balance

NEC 5Utilidad o pérdida por el período, errores fundamentales y cambios en políticas contables

NEC 6 Revelaciones de partes relacionadasNEC 7 Efectos de las variaciones en tipos de cambio de moneda extranjeraNEC 8 Reportando información financiera por segmentosNEC 9 IngresosNEC 10 Costos de financiamientoNEC 11 InventariosNEC 12 Propiedades: Planta y equipoNEC 13 Contabiliación de la DepreciaciónNEC 14 Costos de investigación y desarrolloNEC 15 Contratos de construcciónNEC 16 Corrección monetaria integral de estados financieros

NEC 17Conversión de estados financieros para efectos de aplicar el esquema de dolarización

NEC 18 Contabilización de las inversiones

NEC 19Estados financieros consolidados y contabilización de inversiones en subsidiarias

NEC 20 Contabilización de inversiones en asociadasNEC 21 Combinación de negociosNEC 22 Operaciones discontinuadasNEC 23 Utilidades por acción

NEC 24Contabilización de subsidios del gobierno y revelación de información referente a asistencia gubernamental

NEC 25 Activos intangiblesNEC 26 Provisiones, activos contingentes y pasivos contingentesNEC 27 Deterioro del valor de los activos

LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC)

Estas normas han sido producto de grandes estudios y esfuerzos de diferentes entidades educativas, financieras y profesionales del área contable a nivel

Page 3: Normas ecuatorianas del nec  contabilidad

mundial, para estandarizar la información financiera presentada en los estados financieros.Las NIC, como se le conoce popularmente, son un conjunto de normas o leyes que establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados. Las NIC no son leyes físicas o naturales que esperaban su descubrimiento, sino más bien normas que el hombre, de acuerdo sus experiencias comerciales, ha considerado de importancias en la presentación de la información financiera.

Son normas de alta calidad, orientadas al inversor, cuyo objetivo es reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio, y presentar una imagen fiel de la situación financiera de una empresa. Las NIC son emitidaspor el International Accounting Standards Board (anterior International Accounting Standards Committee).Hasta la fecha, se han emitido 41 normas, de las que 34 están en vigor en la actualidad, junto con 30 interpretaciones.

NIC 1.Presentación de estados financieros:

NIC 2.Existencias

NIC 7.Estado de flujos de efectivo

NIC 8.Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores

NIC 10.Hechos posteriores a la fecha del balance

NIC 11. Contratos de construcción

NIC 12. Impuesto sobre las ganancias

NIC 14. Información Financiera por Segmentos

NIC 16. Inmovilizado material

NIC 17. Arrendamientos

NIC 18. Ingresos ordinarios

NIC 19. Retribuciones a los empleados

NIC 20. Contabilización de las subvenciones oficiales e información a revelar sobre ayudas públicas

NIC 21. Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera

NIC 23. Costes por intereses

NIC 24. Información a revelar sobre partes vinculadas

Page 4: Normas ecuatorianas del nec  contabilidad

NIC 26. Contabilización e información financiera sobre planes de prestaciones por retiro

NIC 27. Estados financieros consolidados y separados

NIC 28. Inversiones en entidades asociadas

NIC 29. Información financiera en economías hiperinflacionarias

NIC 30. Información a revelar en los estados financieros de bancos y entidades financieras similares

NIC 31. Participaciones en negocios conjuntos

NIC 32. Instrumentos financieros: Presentación

NIC 33. Ganancias por acción

NIC 34. Información financiera intermedia

NIC 36. Deterioro del valor de los activos

NIC 37. Provisiones, activos y pasivos contingentes

NIC 38. Activos intangibles

NIC 39. Instrumentos financieros: reconocimiento y valoración

NIC 40. Inversiones inmobiliarias

NIC 41. Agricultura

LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION (NIF)

NIIF 1. Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de

Información Financiera

El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF

una entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a una parte del ejercicio

Page 5: Normas ecuatorianas del nec  contabilidad

cubierto por tales estados financieros, contienen información de alta calidad que:

(a) sea transparente para los usuarios y comparable para todos los ejercicios que se presenten;

(b) suministre un punto de partida adecuado para la contabilización según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); y

(c) pueda ser obtenida a un coste que no exceda a los beneficios proporcionados a los usuarios.

Una entidad aplicará esta NIIF en:

(a) sus primeros estados financieros con arreglo a las NIIF; y

(b) en cada informe financiero intermedio que, en su caso, presente de acuerdo

con la NIC 34 Información Financiera Intermedia, relativos a una parte del

ejercicio cubierto por sus primeros estados financieros con arreglo a las NIIF.

c) Los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF son los primeros

estados financieros anuales en los cuales la entidad adopta las NIIF, mediante

una declaración, explícita y sin reservas, contenida en tales estados

financieros, del cumplimiento con las NIIF. Los estados financieros con arreglo

a las NIIF son los primeros estados financieros de la entidad según NIIF,

ejemplo:

1) La misma: ha presentado sus estados financieros previos más recientes:

2) según requerimientos nacionales que no son coherentes en todos los

aspectos con las NIIF;

3) de conformidad con las NIIF en todos los aspectos, salvo que tales

estados financieros no contengan una declaración, explícita y sin

reservas, de cumplimiento con las NIIF;

4) con una declaración explícita de cumplimiento con algunas NIIF, pero no

con todas;

5) según exigencias nacionales que no son coherentes con las NIIF, pero

aplicando algunas NIIF individuales para contabilizar partidas para las

que no existe normativa nacional; o

Page 6: Normas ecuatorianas del nec  contabilidad

6) según requerimientos nacionales, aportando una conciliación de algunas

de las cifras con las mismas magnitudes determinadas según las NIIF;