normas de seguridad en el mantenimiento de obras civiles

3
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NORMAS DE SEGURIDAD EN OBRAS CIVILES Objetivo: conocer y aplicar las medidas de seguridad en el mantenimiento de obras civiles. No improvise, siempre siga las instrucciones. Registre e informe de cualquier condición peligrosa. Colabore para mantener limpio y ordenado el área de trabajo. Use solamente herramienta y equipos correctos. Haga que lo atiendan en caso de una lesión personal, no importa lo pequeña que sea. (Reporte el accidente o incidente con el residente a cargo de la obra). No camine bromeando o distrayendo a otros compañeros, no corra. No trabaje en una excavación cuando haya equipo pesado trabajando cerca. Lleve puesto todo el equipo de protección y la ropa de trabajo. No use ropa de trabajo ancha o accesorios como anillos y pulseras mientras desarrolla actividades laborales. No arranque equipamiento o maquinaria sin tener la capacitación adecuada para su manejo. Obedezca todas las normas y señales de seguridad. No deje materiales o herramientas en el suelo. No permita el ingreso de menores de edad. Procure que las partes altas o con peligro de caídas, tengan pasamanos y señalización adecuada. En cuanto al empleo de herramientas: Use la llave del tamaño adecuado para el trabajo. Compruebe que los mangos de las herramientas estén en buen estado. Los cinceles y punzones con rebabas deben esmerilarse. Mantenga las cabezas de los martillos y macetas bien fijas a sus mangos. Cambie los mangos que estén partidos. Mantenga los bordes de herramientas cortantes afiladas.

Upload: fabiola-ortiz

Post on 26-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJONORMAS DE SEGURIDAD EN OBRAS CIVILESObjetivo: conocer y aplicar las medidas de seguridad en el mantenimiento de obras civiles. No improvise, siempre siga las instrucciones. Registre e informe de cualquier condicin peligrosa. Colabore para mantener limpio y ordenado el rea de trabajo. Use solamente herramienta y equipos correctos. Haga que lo atiendan en caso de una lesin personal, no importa lo pequea que sea. (Reporte el accidente o incidente con el residente a cargo de la obra). No camine bromeando o distrayendo a otros compaeros, no corra. No trabaje en una excavacin cuando haya equipo pesado trabajando cerca. Lleve puesto todo el equipo de proteccin y la ropa de trabajo. No use ropa de trabajo ancha o accesorios como anillos y pulseras mientras desarrolla actividades laborales. No arranque equipamiento o maquinaria sin tener la capacitacin adecuada para su manejo. Obedezca todas las normas y seales de seguridad. No deje materiales o herramientas en el suelo. No permita el ingreso de menores de edad. Procure que las partes altas o con peligro de cadas, tengan pasamanos y sealizacin adecuada.En cuanto al empleo de herramientas: Use la llave del tamao adecuado para el trabajo. Compruebe que los mangos de las herramientas estn en buen estado. Los cinceles y punzones con rebabas deben esmerilarse. Mantenga las cabezas de los martillos y macetas bien fijas a sus mangos. Cambie los mangos que estn partidos. Mantenga los bordes de herramientas cortantes afiladas. Mantenga las herramientas en cajas o estantes cuando no se usen. Proteja los bordes afilados de las herramientas cuando estn almacenados o se transporten, preferiblemente gurdelas en un protector. Deseche las herramientas que estn gastadas o daadas sin posibilidad de reparacin. Use siempre la herramienta adecuada para el trabajo a desarrollar.

RECUERDA QUE LA MAYOR BENDICION DE CADA DIA ES PODER REGRESAR A CASA Y COMPARTIR CON LOS TUYOS

DIRECTORIO TELEFONICO ARL Y EPSARL

FIJOCELULAR

POSITIVA018000111170# 533

SURA018000511414

EPS

FIJO NACIONALCITAS MEDICAS

SALUDCOOP0180001200962709500

GOLDEN GROUP0180001190992666814 - 2650233

SALUD TOTAL0180001145242709777

FAMISANAR0180009166622666169 3203019178

CAFESALUD0180001207772709501

COOMEVA0180009307792770505

SANITAS0180009790202657129 2653311

NUEVA EPS0180009544002663000

HUMANA VIVIR0180009103962664791

LLAMADAS DE EMERGENCIABOMBEROS119 2740788

POLICIA NACIONAL123 112

CRUZ ROJA132 2640034

ENERTOLIMA DAOS115

IBAL DAOS116

DEFENSA CIVIL144

GRUPO PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES2747302

AMBULANCIAS

POSITIVA#533 En el reporte del A.L. se solicita

SURA018000511414

MEDICAL SERVICE2632323 Ext. 0 3158314244

AMBULANCIAS PRIUS3144620000 3144621111 2222

SALUD 24 HORAS2625555 2703108 - 3006109394

Recuerda que a la hora de hacer el reporte debes tener a la mano: nit de la empresa que tiene afiliado al trabajador, numero documento del accidentado, numero documento testigos en caso de que hayan y direccin exacta donde deben recoger al paciente en caso de que requiera atencin inmediata y se tenga que trasladar en ambulancia.