normas de ingreso y egreso - uehcurico.net · serán condiciones para egresar a los pacientes de la...

13
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SERVICIO DE SALUD MAULE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS CURICO Fecha: Junio 2011. Número de edición : Quinta Fecha creación manual : Julio 2015 Carácter : Institucional PROTOCOLO DE INGRESO Y EGRESO UNIDAD PACIENTE CRÍTICO Resol. Nº 4077 15/07/2015

Upload: buihuong

Post on 19-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NORMAS DE INGRESO Y EGRESO - uehcurico.net · Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo: Pacientes que ya no requieren de alguna técnica

REPUBLICA DE CHILE

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

SERVICIO DE SALUD MAULE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS CURICO

Fecha: Junio 2011.

Número de edición : Quinta

Fecha creación manual : Julio 2015

Carácter : Institucional

PROTOCOLO DE

INGRESO Y EGRESO

UNIDAD PACIENTE CRÍTICO

Resol. Nº 4077 15/07/2015

Page 2: NORMAS DE INGRESO Y EGRESO - uehcurico.net · Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo: Pacientes que ya no requieren de alguna técnica

Protocolo:

Ingreso y Egreso Unidad Paciente

Crítico

Requerimiento : GCL 1.5

Edición : Quinta

Fecha : Julio 2015

Páginas : 2 de 13

Vigencia : Julio2018

Resol Nº 4077, del 15/07/15

INDICE

1.- Introducción ................................................................................................................................3

2.- Propósito .....................................................................................................................................3

3.- Campo de aplicación ..................................................................................................................4

4.- Responsables ..............................................................................................................................4

5.- Terminología ..............................................................................................................................4

6.- Documentos relacionados ...........................................................................................................4

7.- Requisitos para el Ingreso...........................................................................................................5

8.- Prioridades de Admisión a UPC .................................................................................................5

9.- Razones para no Ingresar Pacientes a UPC. ...............................................................................7

10.- Egresos de Unidad Paciente Crítico .........................................................................................8

11.- Procedimiento de Egreso ..........................................................................................................9

12.-Flujograma…………………………………………………………………………………..12

13. Registro de modificaciones al protocolo..................................................................................13

Page 3: NORMAS DE INGRESO Y EGRESO - uehcurico.net · Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo: Pacientes que ya no requieren de alguna técnica

Protocolo:

Ingreso y Egreso Unidad Paciente

Crítico

Requerimiento : GCL 1.5

Edición : Quinta

Fecha : Julio 2015

Páginas : 3 de 13

Vigencia : Julio2018

Resol Nº 4077, del 15/07/15

1.- Introducción

Se definirá como paciente crítico a aquel paciente cuya condición fisiológica presenta una condición

patológica tal, que determina un serio riesgo vital a corto plazo, y que teniendo condiciones de

reversibilidad, hacen aconsejable la aplicación de recursos especiales de monitoreo, vigilancia y

terapias especiales, solamente disponibles en Unidades de Tratamiento Intensivo o de atención

Intermedia.

La diferencia esencial entre ambos tipos de Unidades está dada por la disponibilidad de recursos

humanos calificados, y en segundo termino por los recursos tecnológicos disponibles.

La UPC de hospital de Curico cuenta con un área Intensivo de 10 camas, y un área Intermedio con 7

camas.

La óptima utilización de los recursos materiales y humanos siempre escasos, estará dada por la

adecuada selección de los pacientes que a ella ingresan. La identificación de grupos de pacientes con

riesgo vital que tengan una mayor recuperabilidad será el objetivo en la selección de los mismos. En la

extensa gama de severidad y recuperabilidad de los mismos, hay dos extremos: uno con pacientes que

por su gravedad e irrecuperabilidad hacen innecesario su hospitalización en la Unidad pues no tienen

expectativas de sobrevida; y por otro, aquellos que presentan un bajo nivel de gravedad cuyo ingreso

no se justifica, por cuanto la recuperación del paciente es posible que ocurra sin necesidad de

sofisticar el cuidado. Entre estos dos extremos, se encuentran los grupos de pacientes que se benefician

de su ingreso a UPC.

Un criterio disponible para detectar el riesgo actual de cada paciente candidato a ingresar a la Unidad,

es la utilización de Score Apache; con nivel de corte sobre 10 puntos y bajo 35 puntos. Se debe tener

presente que dicho score esta diseñado para establecer pronóstico después de haber ingresado a UCI y

por tanto debe ser considerado con precaución. El score SOFA es de mayor utilidad especialmente en

condiciones de catástrofes, cuando se necesita realizar Triage para el ingreso a una Unidad de

Pacientes Críticos.

2.- Propósito

Definir los criterios de ingreso y egreso a camas críticas del Hospital San Juan de Dios Curicó.

Page 4: NORMAS DE INGRESO Y EGRESO - uehcurico.net · Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo: Pacientes que ya no requieren de alguna técnica

Protocolo:

Ingreso y Egreso Unidad Paciente

Crítico

Requerimiento : GCL 1.5

Edición : Quinta

Fecha : Julio 2015

Páginas : 4 de 13

Vigencia : Julio2018

Resol Nº 4077, del 15/07/15

3.- Alcance

El documento está dirigido a Médicos que se desempeñan tanto en UPC, como en Servicios Clínicos

y Unidad de Emergencia del establecimiento.

4.- Responsables

De la Aplicación: Será responsabilidad del Médico jefe de la Unidad y jefe del centro de

responsabilidad es velar por el cumplimiento de los criterios establecidos.

Médico jefe de UPC: Velar por la pertinencia de los ingresos.

De la Ejecución: Será responsabilidad de todos los Médicos que se desempeñan en: Unidad de Paciente

Crítico, Servicios Clínicos, Servicio de Emergencia, Pabellones Quirúrgicos y Médicos que se

desempeñan en unidades de derivación a través de la red asistencial.

Médicos tratantes o residentes de servicios solicitantes: Presentan a residentes UPC, los

pacientes candidatos a Camas Críticas

Enfermeras y Matronas clínicas de unidades que entregan pacientes: Entregan verbal y

escrito antecedentes del paciente que se traslada a UPC

Residentes de Unidad de Intensivo e Intermedio: Evaluación, asignación de cupo y recepción

de paciente en la Unidad.

Enfermeras Clínicas UPC: Recepción del paciente a la unidad

5.- Definiciones

Unidad de paciente Crítico (UPC) Unidad funcional del hospital que incluye Intensivo e

intermedio donde se realiza los cuidados de pacientes con riesgo vital potencialmente

recuperables.

Área Intensivo: Unidad funcional de UPC que recibe pacientes inestables con necesidad de

procedimientos invasivos y acciones terapéuticas perentorias.

Área Intermedio: Unidad funcionad de UPC que recibe pacientes estables pero con riesgo vital

predecible que necesitan monitorización continua de sus parámetros clínicos.

Residentes de UPC: médico con cargo 22 hrs. o 28 hrs. semanales, asignado a UPC.

6.- Documentos relacionados

Page 5: NORMAS DE INGRESO Y EGRESO - uehcurico.net · Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo: Pacientes que ya no requieren de alguna técnica

Protocolo:

Ingreso y Egreso Unidad Paciente

Crítico

Requerimiento : GCL 1.5

Edición : Quinta

Fecha : Julio 2015

Páginas : 5 de 13

Vigencia : Julio2018

Resol Nº 4077, del 15/07/15

Manual de acreditación de calidad MINSAL.

Ley 19.937 Autoridad Sanitaria

Ley 19.966 Régimen de Garantías en salud

“Guía de Organización y Funcionamiento de Unidades de Pacientes Críticos” Minsal 2004.

7.- Desarrollo

La solicitud para ingresar a un paciente desde algún servicio clínico del hospital de Curicó se realiza

mediante una interconsulta oral del Médico tratante al Médico residente de la Unidad o Médico Jefe de

UPC. Para aquellos pacientes en que se solicita una Unidad vía UGCC, el Médico de UPC se entrevista

telefónicamente con el médico a cargo del paciente para decidir su aceptación.

Evaluación previo a su ingreso, será realizada por uno de los siguientes médicos:

- Médico residente de la Unidad.

- Médico Jefe de UPC

En caso de solicitud de ingreso, el médico que lo recibe deberá:

- Dejar constancia en la Ficha Clínica de su aceptación o rechazo y razones de la misma.

- Velar para que el traslado hacia la Unidad se realice en forma oportuna y expedita y con los

elementos de apoyo necesarios para que no resulte un mayor riesgo para el paciente.

- Ingreso médico completo e indicaciones para las próximas horas.

- Solicitud de exámenes complementarios que crea necesarios;

- Procedimientos que considere adecuados.

En caso de confirmado el ingreso de nuevo paciente, la enfermera deberá:

- Asignar la unidad clínica donde será recepcionado.

- Habilitar la unidad con los insumos y equipos necesarios para la atención inmediata del

paciente.

- Comunicar y coordinar con los responsables del traslado el ingreso del paciente.

- Realizar los procedimientos de enfermería necesarios de ingreso.

- Realizar los procedimientos administrativos establecidos para cada paciente.

8.- Criterios de ingreso a Unidad Cuidados Intensivo

I.- Pacientes críticos inestables que necesitan evaluación continua y

procedimientos intensivos (ventilación mecánica invasiva, monitorización

Page 6: NORMAS DE INGRESO Y EGRESO - uehcurico.net · Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo: Pacientes que ya no requieren de alguna técnica

Protocolo:

Ingreso y Egreso Unidad Paciente

Crítico

Requerimiento : GCL 1.5

Edición : Quinta

Fecha : Julio 2015

Páginas : 6 de 13

Vigencia : Julio2018

Resol Nº 4077, del 15/07/15

hemodinámica invasiva, infusión de drogas vasoactivas, terapia de reemplazo renal, etc.).

Se adjunta lista de las patologías más prevalentes pero no excluyentes:

Shock séptico, sepsis grave

Shock de otras etiologías, especialmente obstructivos.

Arritmias cardíacas potencialmente letales.

Distress respiratorio del adulto

Insuficiencia renal aguda oligoanúrica

Hemorragia digestiva alta severa activa

Pancreatitis aguda grave

Post operatorios con compromiso hemodinámico, y/o ventilatorio

Politraumatizado grave

TEC grave (Glasgow 8 o menos)

Intoxicación con pesticidas u otras sustancias con riesgo de vida

Estatus convulsivo

Síndromes coronario agudo Killip III y IV.

Post reanimación exitosa de Paro cardio-respiratorio.

Trastornos metabólicos y/o hidroelectrolíticos severos

II.- Pacientes que tienen patologías crónicas que han reducido sus expectativas de vida, y que por

asociación con otras complicaciones agudas potencialmente reversibles, se benefician de

intervenciones invasivas que puedan contener el nuevo proceso mórbido. Estos pacientes podrán

ingresar a Intensivo de acuerdo a su condición clínica.

Se adjunta lista de ejemplos:

Pacientes con Neoplasia cursando infección aguda, o algún trastorno hidroelectrolítico severo.

Enfermedades crónicas avanzadas pero con expectativas de vida, complicadas por enfermedades

intercurrentes, agudas, recuperables.

B.- Criterios de ingreso a Unidad de Cuidados Intermedio

I.- Pacientes que no se encuentran actualmente en condición crítica pero su estado hace suponer una

evolución hacia una disfunción de órganos, y por tanto requieren de monitoreo

Page 7: NORMAS DE INGRESO Y EGRESO - uehcurico.net · Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo: Pacientes que ya no requieren de alguna técnica

Protocolo:

Ingreso y Egreso Unidad Paciente

Crítico

Requerimiento : GCL 1.5

Edición : Quinta

Fecha : Julio 2015

Páginas : 7 de 13

Vigencia : Julio2018

Resol Nº 4077, del 15/07/15

continuo para detectar y tratar precozmente dichas complicaciones. En general todo paciente con al

menos una disfunción de órgano de causa aguda y reversible debe ser considerado un candidato para

ingresar a esta área de Unidad Paciente Crítico. Se sugiere considerar un Score de gravedad SOFA

mayor a 3 como un criterio orientador de la necesidad de ingresar al área de Intermedio. Se

mencionan algunas patologías más prevalentes pero no excluyentes:

Descompensación de patologías crónicas

Pacientes sometidos a cirugía de alto riesgo

Síndromes coronarios agudos no complicados

Tromboembolismo pulmonar sin compromiso hemodinámico

Sepsis grave no controladas

Pancreatitis aguda sin disfunción de órganos

Intoxicaciones sin disfunción de órganos actuales.

Necesidad de Ventilación Mecánica no Invasiva.

II.- Pacientes que tienen patologías crónicas que han reducido sus expectativas de vida, y que por

asociación con otras complicaciones agudas potencialmente reversibles, se benefician de

monitorización continúa e intervenciones no invasivas que puedan contener el nuevo proceso

mórbido. Estos pacientes podrán ingresar Intermedio de acuerdo a su condición clínica.

Pacientes con Neoplasia cursando infección aguda, o algún trastorno hidroelectrolítico severo.

Enfermedades crónicas avanzadas pero con expectativas de vida, complicadas por enfermedades

intercurrentes, agudas, recuperables.

9.- Razones para no Ingresar Pacientes a UPC

Se consideran como limitantes del ingreso a la Unidad las siguientes condiciones:

a) Irreversibilidad del proceso patológico en curso.

Neoplasias terminal sin cuadro agudo asociado

Estado terminal de otras enfermedades (hepatitis B, SIDA, etc.)

Score Apache > 45 puntos, SOFA > 12 pts

b) No cumplen con criterios de admisión

Page 8: NORMAS DE INGRESO Y EGRESO - uehcurico.net · Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo: Pacientes que ya no requieren de alguna técnica

Protocolo:

Ingreso y Egreso Unidad Paciente

Crítico

Requerimiento : GCL 1.5

Edición : Quinta

Fecha : Julio 2015

Páginas : 8 de 13

Vigencia : Julio2018

Resol Nº 4077, del 15/07/15

Pacientes sin riesgo vital predecible e inminente

Pacientes con muerte encefálica no candidatos a procuración.

Pacientes neurológicos en estado vegetativo permanente.

Pacientes que concientemente hayan rechazado medidas de soporte extraordinario

Pacientes crónicamente limitados, postrados y en situación invalidante e irreversibles.

Pacientes con patologías crónicas avanzadas, sin autorización explicita de su representante.

Enfermedades psiquiátricas que coloquen en serio riesgo a otros pacientes, al personal que

labora en la Unidad o los recursos tecnológicos disponibles.

Utilización de la Unidad como sustituto de hospitalización en otras áreas del hospital saturadas

de pacientes.

10.- Egresos de Unidad Paciente Crítico

A.- Criterio de Egreso de la Unidad de Cuidados Intensivo.

Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo:

Pacientes que ya no requieren de alguna técnica o procedimiento que motivó el ingreso a la

Unidad.

Mejoría del cuadro patológico y/o desaparición de las condiciones que motivaron vigilancia

continua o terapia intensiva.

No se beneficiarán de continuar hospitalizados en área de Intensivo:

Pacientes de edad avanzada con compromiso de tres o más sistemas y que no han respondido

después de 72 horas de terapia intensiva.

Pacientes con limitación de terapias a procedimientos invasivos.

Pacientes con patologías crónicas del grupo III en los cuales ha fracasado la terapia intensiva y

no hay otras medidas razonables y proporcionales que lo puedan beneficiar.

B.- Criterios de Egreso para Unidad de Cuidados Intermedios

Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intermedios:

Pacientes que ya no requieren monitorización continúa o algún procedimiento susceptible de

realizar solo en esta unidad.

Page 9: NORMAS DE INGRESO Y EGRESO - uehcurico.net · Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo: Pacientes que ya no requieren de alguna técnica

Protocolo:

Ingreso y Egreso Unidad Paciente

Crítico

Requerimiento : GCL 1.5

Edición : Quinta

Fecha : Julio 2015

Páginas : 9 de 13

Vigencia : Julio2018

Resol Nº 4077, del 15/07/15

Mejoría del cuadro patológico y/o desaparición de las condiciones de inestabilidad que motivaron

vigilancia continua o terapia no susceptible de realizar en otra área del Hospital.

Pacientes que no han logrado estabilidad clínica, hemodinámica o respiratoria y que se benefician

de cuidados intensivos. Dichos pacientes tienen indicación de traslado a esa área del Hospital, o

en su defecto a una cama de Intensivo vía UGCC de otro Centro Hospitalario.

Considerar caso a caso aquellos pacientes con SOFA sobre 7 puntos, si se benefician de continuar

en este nivel de cuidado o su derivación a la área de Intensivo.

No se beneficiarán de continuar hospitalizados en área de Intermedio:

Pacientes de edad avanzada con compromiso de tres o más sistemas y que no han respondido

después de 72 horas a la terapia implementada.

Pacientes con limitación de terapias a procedimientos invasivos.

Pacientes con patologías crónicas en los cuales ha fracasado la terapia implementada y no hay

otras medidas razonables y proporcionales que lo puedan beneficiar.

11.- Procedimiento de Egreso

Médico:

La decisión de egreso se tomará idealmente en la visita de equipo médico matinal o en la entrega

de turno médico, en lo posible por consenso. El médico que deba egresar al paciente, dejará

constancia en la Ficha Clínica de esta determinación.

Solicitará a través de enfermera de Gestión de Camas ubicación en el Servicio que corresponda

continuar su tratamiento.

Confeccionará epicrisis con los datos referentes a diagnóstico, evolución, exámenes de

laboratorio relevantes, tratamientos efectuados, y problemas pendientes por resolver.

Extenderá receta por medicamentos necesarios para las próximas 24 hrs. En días hábiles o por 48

hrs. Los fines de semana o festivos.

En caso de considerar necesario el traslado hacia otro Hospital de mayor complejidad, deberá

contactarse telefónicamente con el médico residente del hospital a referir, asignado por la UGCC.

Una vez obtenida la aceptación del médico a quién se deriva el paciente, deberá confeccionar

Page 10: NORMAS DE INGRESO Y EGRESO - uehcurico.net · Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo: Pacientes que ya no requieren de alguna técnica

Protocolo:

Ingreso y Egreso Unidad Paciente

Crítico

Requerimiento : GCL 1.5

Edición : Quinta

Fecha : Julio 2015

Páginas : 10 de 13

Vigencia : Julio2018

Resol Nº 4077, del 15/07/15

Epicrisis completa describiendo lo realizado durante su estadía en la Unidad. Seguirá

posteriormente la gestión en SAMU regional para su traslado.

Cuando se trate de un egreso hospitalario, el médico deberá completar todos los formularios

administrativos del alta.

Enfermería:

Deberá contactarse con la Enfermera de Gestión de Pacientes y luego con la del servicio donde

será referido el paciente para comunicar del traslado y de las condiciones clínicas del paciente.

Acondicionar al paciente para el traslado acorde a las necesidades propias de su condición.

Cautelar que el personal que efectúe el traslado, ya sea intra como extrahospitalario, guarde las

máximas medidas de seguridad, contando con los elementos indispensables para enfrentar

cualquier emergencia que ocurra durante el mismo.

En egresos hacia otras áreas del hospital, enviar junto con el paciente, la Ficha Clínica con su

historia clínica, exámenes de laboratorio e imágenes, epicrisis, hojas diarias y resumen de

enfermería en el que se detallen todos los procedimientos efectuadas durante su estadía en la

Unidad.

Durante el egreso hacia otras áreas del hospital deberá acompañar al paciente brindando la

atención que éste requiera tanto durante el traslado como durante la espera en el sitio de destino y

hasta que es recepcionado y queda bajo los cuidados del servicio de referencia.

Supervisar que se efectúe la entrega a los familiares o quien recepciona al paciente, todas las

pertenencias en custodia, registrando en el cuaderno de pertenencias, bajo firma, su conformidad.

Cuando se trate de egreso hospitalario, efectuar todos los trámites administrativos vigentes para

esta situación.

En caso de presentarse algún imprevisto no contemplado en el presente protocolo, éste deberá ser

resuelto por el médico Residente con la jefatura de la UPC, debiendo quedar por escrito la

determinación tomada. Si se produjese discrepancias de criterios entre el médico solicitante de cupo a

UPC y el Residente en turno, deberán presentar el caso a los jefes respectivos de los Centros de

Responsabilidad involucrados, y si aún persistiera discrepancias se someterá a la resolución del Sub

Director Médico del hospital.

Page 11: NORMAS DE INGRESO Y EGRESO - uehcurico.net · Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo: Pacientes que ya no requieren de alguna técnica

Protocolo:

Ingreso y Egreso Unidad Paciente

Crítico

Requerimiento : GCL 1.5

Edición : Quinta

Fecha : Julio 2015

Páginas : 11 de 13

Vigencia : Julio2018

Resol Nº 4077, del 15/07/15

Page 12: NORMAS DE INGRESO Y EGRESO - uehcurico.net · Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo: Pacientes que ya no requieren de alguna técnica

Protocolo:

Ingreso y Egreso Unidad Paciente

Crítico

Requerimiento : GCL 1.5

Edición : Quinta

Fecha : Julio 2015

Páginas : 12 de 13

Vigencia : Julio2018

Resol Nº 4077, del 15/07/15

12.-Flujograma

Page 13: NORMAS DE INGRESO Y EGRESO - uehcurico.net · Serán condiciones para egresar a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo: Pacientes que ya no requieren de alguna técnica

Protocolo:

Ingreso y Egreso Unidad Paciente

Crítico

Requerimiento : GCL 1.5

Edición : Quinta

Fecha : Julio 2015

Páginas : 13 de 13

Vigencia : Julio2018

Resol Nº 4077, del 15/07/15

14. Registro de modificaciones al protocolo

Corrección

Nº Fecha Descripción de la modificación Publicado en Nº Documento

--- Jul 2011 Entra en Vigencia Resolución

Exenta 04/11/11 2668

1 Feb

2013

Se modifica formato e indicador

Se incluye pauta de cotejo

Resolución

Exenta 21/02/13 773

2 Sept

2013 Se detallan responsabilidades

Resolución

exenta 3614

3 Sept

2014

Se agrega vigencia, se incorpora Unidad

de Agudos. Indicador es optativo, no

obligatorio

Resolución

exenta 29/09/14 1330

4 Julio

2015

Se modifica asignación de

responsables, Se incluye algoritmo de

ingreso y egreso a UPC. Se dejan sin

efecto 3 indicadores no requeridos por

la característica.

Resolución

exenta 15/07/15 4077