normas de informaciÓn financiera serie “a”

11
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A” EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G [email protected]

Upload: chaz

Post on 01-Feb-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A”. EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G [email protected]. NIF A-8 SUPLETORIEDAD. OBJETIVO. Establece las bases para la supletoriedad a NIF, considerando que al hacerlo, se prepara información con base a ellas. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A”

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

SERIE “A”

EXPOSITOR

L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ [email protected]

Page 2: NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A”

NIF A-8NIF A-8

SUPLETORIEDADSUPLETORIEDAD

Page 3: NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A”

OBJETIVOOBJETIVO

Establece las bases para la supletoriedad a NIF, considerando que al hacerlo, se prepara información con base a ellas.

Existe supletoriedad cuando la ausencia de NIF es cubierta por otro cuerpo normativo distinto al mexicano.

Page 4: NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A”

NORMA BASICANORMA BASICA

Ante la ausencia de NIF, la normatividad supletoria es :

Obligatoria:

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF);

Opcional:

ante la ausencia de NIIF, cualquier otra que cumpla con los requisitos de una norma

supletoria.

Page 5: NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A”

REQUISITOS DE UNA NORMA SUPLETORIAREQUISITOS DE UNA NORMA SUPLETORIA

Estar vigente;

No contraponerse al Marco Conceptual;

Haberse aprobado por un organismo reconocido internacionalmente;

Ser parte de un conjunto de normas formalmente establecido;

Cubrir plenamente la operación por la que se aplique la supletoriedad.

Page 6: NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A”

REGLAS DE LA SUPLETORIEDADREGLAS DE LA SUPLETORIEDAD

La supletoriedad se aplica sólo:

Ante la ausencia de NIF particular;

En temas no incluidos en los objetivos y alcances de las NIF particulares;

Por temas generales y de manera integral;

Page 7: NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A”

REGLAS DE LA SUPLETORIEDADREGLAS DE LA SUPLETORIEDAD

Si la norma supletoria es modificada o derogada, la supletoriedad debe continuar con la norma que la sustituya.

La supletoriedad debe suspenderse al entrar en vigor una nueva NIF emitida por el CINIF, sobre el tema relativo.

Page 8: NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A”

REVELACIONES DE SUPLETORIEDADREVELACIONES DE SUPLETORIEDAD

De la norma supletoria:

Operación que da lugar a su aplicación;

Organismo que la emite y fecha de vigencia;

Fecha de inicio de su aplicación;

Características generales de la norma;

Diferencias entre la norma supletoria utilizada inicialmente y la que la sustituye, en su caso.

Page 9: NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A”

REVELACIONES DE SUPLETORIEDADREVELACIONES DE SUPLETORIEDAD

De la norma supletoria que se suspende:

Operación que dio lugar a su aplicación;

Organismo que la emite y fecha de vigencia;

Descripción de las diferencias relevantes de la norma suspendida y la nueva NIF.

Page 10: NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A”

CAMBIOS IMPORTANTES DE LA NIF A-8CAMBIOS IMPORTANTES DE LA NIF A-8

Deroga el boletín A-8

Adecuación de terminología.

Se establecen los requisitos de una Norma supletoria.

Incorpora al cuerpo de la norma, temas que estaban dispersos dentro de circulares.

Page 11: NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A”

Por su Asistencia:

!Muchas Gracias!

[email protected]