normas apa pdf

5
TDC NOIRMAS APA. TALLER KAREN TATIANA GOMEZ COCUY CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPÉRIRO PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA. BOGOTA 2.014

Upload: karen1427

Post on 13-Aug-2015

34 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normas apa pdf

TDC NOIRMAS APA.

TALLER

KAREN TATIANA GOMEZ COCUY

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPÉRIRO

PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA.

BOGOTA

2.014

Page 2: Normas apa pdf

Tabla de contenido

Page 3: Normas apa pdf

NORMAS APA

DEFINICION

El denominado estilo APA a el estándar adoptado por la Asociación mexicana de Psicología (American Psychological Association, APA) que los autores utilizan al momento de presentar sus documentos o textos para las revistas publicadas por la entidad

OBJETIVO

Según la asociación, se desarrolló para ayudar a la comprensión de lectura en las ciencias sociales y del comportamiento, para mayor claridad de la comunicación, y para "expresar las ideas con un mínimo de distracción y un máximo de precisión"

NORMAS DE PRESENTACION

El Manual de publicaciones de la APA contiene directrices para todos los aspectos

PAPEL CartaTIPOGRAFIA Times New Roman a un tamaño de 12.ESPACIADO Texto a doble espacio y alineado a la

izquierda, exceptuando figuras y tablas. Dos espacios después del punto final de una oración.

SANGRIA Cinco espacios en la primera línea de cada párrafo.

MARGENES Las márgenes deben ser de 2.54 cms en toda la hoja.

Page 4: Normas apa pdf

IMÁGENES

Page 5: Normas apa pdf

REFERENCIA

En el estilo APA, la lista alfabética y con los datos completos de los trabajos citados se llama “referencia”. Esa lista aparece al final del texto o de

cada capítulo del mismo.

Se inicia invirtiendo los nombres del autor o autores. Se coloca primero el apellido, después una coma, y luego la inicial del nombre del autor en

mayúscula seguida de un punto (aunque algunos autores e instituciones ponen el nombre completo del o de los referenciados).

En el caso de que el libro tenga más de un autor se debe emplear “y”, además de separar los nombres con comas. Es necesario indicar todos los

nombres de todos los autores, sin utilizar “et al.”.

Se debe poner el año entre paréntesis inmediatamente después del autor.

Luego se agrega el título subrayado o en cursivas, pero cuidando de poner en mayúscula la primera palabra del título y de los subtítulos.

Se finaliza con el nombre de la ciudad donde fue publicado (en los Estados Unidos y en otros países también se indican las iniciales del estado),

seguida de dos puntos y el nombre de la editorial.