normas apa

7
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS GESTIÓN BÁSICA DE LA INFORMACIÓN GESTIÓN BÁSICA DE LA INFORMACIÓN NORMAS APA NORMAS APA ANA MARÍA TABARES ESCOBAR ANA MARÍA TABARES ESCOBAR LUIS MIGUEL BENAVIDES PARRA LUIS MIGUEL BENAVIDES PARRA ANDRÉS CAMILO MORENO HERNÁNDEZ ANDRÉS CAMILO MORENO HERNÁNDEZ EDGAR GUZMÁN EDGAR GUZMÁN 20 OCTUBRE 2011 20 OCTUBRE 2011

Upload: anita11

Post on 13-Apr-2017

426 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOSUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

GESTIÓN BÁSICA DE LA GESTIÓN BÁSICA DE LA INFORMACIÓNINFORMACIÓN

NORMAS APANORMAS APA

ANA MARÍA TABARES ESCOBARANA MARÍA TABARES ESCOBARLUIS MIGUEL BENAVIDES PARRALUIS MIGUEL BENAVIDES PARRA

ANDRÉS CAMILO MORENO ANDRÉS CAMILO MORENO HERNÁNDEZHERNÁNDEZ

EDGAR GUZMÁNEDGAR GUZMÁN

20 OCTUBRE 201120 OCTUBRE 2011

¿QUE SON LAS NORMAS APA?¿QUE SON LAS NORMAS APA?Las normas APA: son el conjunto normas y Las normas APA: son el conjunto normas y directrices propuestas por la asociación americana directrices propuestas por la asociación americana de psicología para asegurar una presentación clara de psicología para asegurar una presentación clara y consistente del material escrito. Como reglas de y consistente del material escrito. Como reglas de estilo, se ocupan de la uniformidad de elementos estilo, se ocupan de la uniformidad de elementos como:como:Tablas Tablas EncabezadosEncabezadosCita de referencias Cita de referencias Ética en la comunicaciónÉtica en la comunicaciónPuntuación y abreviaturasPuntuación y abreviaturasPresentación de estadísticasPresentación de estadísticasFormato general de documentosFormato general de documentosEvitar prejuicios en el uso del lenguajeEvitar prejuicios en el uso del lenguajeEtc.Etc.

¿A qué se aplican?¿A qué se aplican? Documentos de índole científico: artículos Documentos de índole científico: artículos

empíricos, teóricos, metodológicos y de empíricos, teóricos, metodológicos y de revisión.revisión.

- Trabajos de investigación, resultados de Trabajos de investigación, resultados de investigaciones, avances e informes investigaciones, avances e informes académicos.académicos.

Cuando se necesita evitar inconsistencias en la Cuando se necesita evitar inconsistencias en la redacción y presentación de documentos.redacción y presentación de documentos.

Sin reglas estilo, tres trabajos para el mismo fin Sin reglas estilo, tres trabajos para el mismo fin (un libro), pueden tener distintas (un libro), pueden tener distintas presentaciones y hacer más difícil la evaluación presentaciones y hacer más difícil la evaluación o cualificación de su contenido,(distrayendo o o cualificación de su contenido,(distrayendo o confundiendo alconfundiendo al

lector).lector).

De dónde provienen?De dónde provienen?Se orientaron primordialmente Se orientaron primordialmente hacia la presentación de hacia la presentación de artículos para la revista de la artículos para la revista de la Asociación Américana de Asociación Américana de PsicologíaPsicologíaLas "normas APA" se Las "normas APA" se publicaron inicialmente en 1929, publicaron inicialmente en 1929, en un artículo de Psychological en un artículo de Psychological Bulletin, con el fin de Bulletin, con el fin de estandarizar la presentación de estandarizar la presentación de los artículos enviados en los artículos enviados en revisión a las revistas.revisión a las revistas.

¿Qué otras normas hay?¿Qué otras normas hay?ICONTECICONTECEFEEFEISOISOUPELUPELMLA….MLA….

PLAGIO Y FRAUDEPLAGIO Y FRAUDE Es cuando se toman prestadas Es cuando se toman prestadas

palabras o ideas y no se reconoce la palabras o ideas y no se reconoce la fuentefuente

Cuando se presenta como propio el Cuando se presenta como propio el trabajo total o parcial de otra personatrabajo total o parcial de otra persona

Es copiar, imitar, reproducir, Es copiar, imitar, reproducir, apropiarse, duplicar, calcar ideas apropiarse, duplicar, calcar ideas impropias.impropias.

También cuando no somos capaces de También cuando no somos capaces de argumentar lo escrito anteriormente.argumentar lo escrito anteriormente.