normas a seguir para la elaboraciÓn de la coreografÍa de aerobic con step

1
2º EVALUACIÓN BACHILLERATO EDUCACIÓN FÍSICA. IES DR FLEMING. OVIEDO NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DE LA COREOGRAFÍA DE AEROBIC CON STEP 1º LOS ALUMNOS FORMARÁN GRUPOS DE 4-5 PERSONAS. LOS GRUPOS SERÁN OBLIGATORIAMENTE MIXTOS. 2º LAS COREOGRAFÍAS ESTARÁN FORMADAS DE 4 BLOQUES O SERIES MUSICALES. 3º CADA GRUPO APORTARÁ LA MÚSICA QUE TENDRÁ COMO MÍNIMO UN TEMPO DE 130 PPM. 4º LOS ALUMNOS APORTARÁN UN DOCUMENTO (DOSSIER) EN EL QUE APARECERÁN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: NOMBRE DE LOS COMPONENTES DEL GRUPO. UNA FOTO CON LOS COMPONENTES DEL GRUPO El NOMBRE DE LA CANCIÓN QUE SE VA A UTILIZAR Y EL TEMPO DE DICHA CANCIÓN. UNA DESCRIPCIÓN DE LOS PASOS QUE SE VAN A UTILIZAR EN CADA UNO DE LOS BLOQUES DE LA COREOGRAFÍA UNA PORTADA CON EL TÍTULO “TRABAJO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: SUBIENDO Y BAJANDO EL ESCALÓN ”, EL CURSO, EL AÑO ACADEMICO Y LA ASIGNATURA. EL DOCUMENTO SE ENTREGARÁN ENCUADERNADO EN UN DOSSIER EN LA FECHA ESTABLECIDA (A CONCRETAR PARA CADA CURSO) 5º PARA LA EVALUACIÓN DE LA COREOGRAFÍA SE TENDRÁN EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS: Sincronización de los componentes del grupo entre sí. Sincronización de los componentes del grupo con la música. Originalidad-complejidad de la coreografía Vestuario. 6º SE REALIZARÁ UNA EVALUACIÓN PROFESOR ALUMNO Y ALUMNO-ALUMNO. 7º SI TODOS LOS COMPONENTES DEL GRUPO DAN SU CONSENTIMIENTO, LA COREOGRAFÍA SERÁ GRABADA Y COLGADA EN EL BLOG “ESTO NO ES UNA MARÍA”

Upload: ricarki

Post on 04-Apr-2015

403 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DE LA COREOGRAFÍA DE AEROBIC CON STEP

2º EVALUACIÓN BACHILLERATO EDUCACIÓN FÍSICA. IES DR FLEMING. OVIEDO

NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DE LA COREOGRAFÍA DE

AEROBIC CON STEP

1º LOS ALUMNOS FORMARÁN GRUPOS DE 4-5 PERSONAS. LOS GRUPOS SERÁN

OBLIGATORIAMENTE MIXTOS.

2º LAS COREOGRAFÍAS ESTARÁN FORMADAS DE 4 BLOQUES O SERIES MUSICALES.

3º CADA GRUPO APORTARÁ LA MÚSICA QUE TENDRÁ COMO MÍNIMO UN TEMPO DE

130 PPM.

4º LOS ALUMNOS APORTARÁN UN DOCUMENTO (DOSSIER) EN EL QUE APARECERÁN

LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

NOMBRE DE LOS COMPONENTES DEL GRUPO.

UNA FOTO CON LOS COMPONENTES DEL GRUPO

El NOMBRE DE LA CANCIÓN QUE SE VA A UTILIZAR Y EL TEMPO DE DICHA

CANCIÓN.

UNA DESCRIPCIÓN DE LOS PASOS QUE SE VAN A UTILIZAR EN CADA UNO DE

LOS BLOQUES DE LA COREOGRAFÍA

UNA PORTADA CON EL TÍTULO “TRABAJO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:

SUBIENDO Y BAJANDO EL ESCALÓN”, EL CURSO, EL AÑO ACADEMICO Y LA

ASIGNATURA.

EL DOCUMENTO SE ENTREGARÁN ENCUADERNADO EN UN DOSSIER EN LA

FECHA ESTABLECIDA (A CONCRETAR PARA CADA CURSO)

5º PARA LA EVALUACIÓN DE LA COREOGRAFÍA SE TENDRÁN EN CUENTA LOS

SIGUIENTES ASPECTOS:

Sincronización de los componentes del grupo entre sí.

Sincronización de los componentes del grupo con la música.

Originalidad-complejidad de la coreografía

Vestuario.

6º SE REALIZARÁ UNA EVALUACIÓN PROFESOR ALUMNO Y ALUMNO-ALUMNO.

7º SI TODOS LOS COMPONENTES DEL GRUPO DAN SU CONSENTIMIENTO, LA

COREOGRAFÍA SERÁ GRABADA Y COLGADA EN EL BLOG “ESTO NO ES UNA MARÍA”