normalizaciÓn

31
Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto NORMALIZACIÓN Importancia e Impacto en el Sector Lechero Dr. Sergio Soltero Gardea Director General COFOCALEC 17 de Agosto del 2012

Upload: makani

Post on 29-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Importancia e Impacto en el Sector Lechero. NORMALIZACIÓN. Dr. Sergio Soltero Gardea Director General COFOCALEC 17 de Agosto del 2012. ¿Qué es la NORMALIZACIÓN ?. NORMALIZACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

NORMALIZACIÓNImportancia e Impactoen el Sector Lechero

Dr. Sergio Soltero Gardea Director General COFOCALEC 17 de Agosto del 2012

Page 2: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

¿Qué es la

NORMALIZACIÓN?

Page 3: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

Page 4: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

Es la actividad a través de la cual, se elaboran las reglas que permiten que exista orden en la cadena de la leche.

NORMALIZACIÓN

Page 5: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

NORMALIZACIÓN

Page 6: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

EXPERIENCIA

CIENCIA

TECNOLOGÍA

REGLAS O NORMAS

NORMALIZACIÓN

Page 7: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

NormasOficialesMexicanas

NOM

NormasMexicanas

NMX

Cumplimiento OBLIGATORIO

CumplimientoVOLUNTARIO

NORMAS

Page 8: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

OBJETIVOS LEGÍTIMOS DE LAS NORMAS

Seguridad

Salud

Energía

MedioAmbiente

Protección al Consumidor

NOM’s

Page 9: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

OBJETIVOS ECONÓMICOS DE LAS NORMAS

Calidad

Innovación y Desarrollo TecnológicoComercio Internacional

Competitividad

NMX’s

Page 10: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

IMPACTO DE LA NORMALIZACIÓN

Elaboración de las reglas.

Difusión

Aplicación

Vigilancia

Page 11: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

NORMAS

Page 12: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

NORMAS SANITARIAS APLI-CABLES A LECHE Y PRODUC-

TOS DE LECHE

Especificaciones Sanitarias

Especificaciones Nutrimentales

Especificaciones Sanitarias y Nu-trimentales

Agua para uso y consumo humano

3 3

11

TOTAL: 8

Page 13: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

NOM's DENOMINACIONES E INFORMACIÓN COMERCIAL

DenominaciónInformación Comercial

43

TOTAL: 7

Page 14: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

NOM's ZOOSANITARIAS

Productos far-macéuticos, ali-menticios

Zoosanitarias

Transporte

Laboratorio

Establecimientos

9

6

2

22

TOTAL: 21

Page 15: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

NMX's

IMNC (Gestión de Calidad)

COFOCALEC (Producto, Pro-ceso, Métodos de Prueba, Servicio, Equipo)

11

45

TOTAL: 56

Page 16: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

COFOCALEC, A.C.

ProductoProcesoM. PruebaServiciosEquipo

TOTAL: 45

16

224

21

Page 17: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

¿Por qué es importante la

NORMALIZACIÓN?

Page 18: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

Page 19: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

Inequidad entre eslabones de la cadena de valor

Competencia desleal entre fabricantes

Engaño al consumidor

Desprestigio de marcas, de las cadenas y del país

FALTA DE NORMAS DeSoRdE

n

Page 20: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

¿Cómo impacta la

NORMALIZACIÓNa la cadena de la leche?

Page 21: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

CADENA de la LECHE

IMPACTOS

Insumos

Producto

Requisitos Requisitos Requisitos

Page 22: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

ESTABLO

PersonalAlimentoSanidad

EquipoAgroquímico

sServicios

Transporte

Requisitos Requisitos Requisitos

•Comercialización•Precio•Uso Pretendido

SECTOR PRIMARIO

Page 23: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

SECTOR TRANSFORMADOR

PLANTA

Requisitos Requisitos Requisitos

•Vida en anaquel•Inocuidad•Aceptado por el consumidor•Comercialización

•Equipo•Proceso•Servicio•Empaque•Transporte•Personal

Page 24: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

SECTOR COMERCIALIZADOR

COMERCIALIZADOR

Requisitos Requisitos Requisitos

•Satisfacción de la compra.

•Instalaciones•Equipo•Personal•Transporte•Energía

Page 25: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

ACTORES FUNDAMENTALES DE LA NORMALIZACIÓN

Representantes

del Sector

ONN

Academia e Investigación

Autoridad

Page 26: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

Representantes

del Sector

•Participación en la elaboración de las Normas a través de sus organizaciones.

•Interés por contar con información.

Page 27: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

ONN

•Atiende necesidades del sector

•Facilita la actividad

•Difunde las normas para crear el interés en los miembros de la cadena

Page 28: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

•Comparte la información que ya tiene.

•Genera la información que hace falta.

Academia e Investigación

Page 29: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

Autoridad

•Vigilancia

•Lo ideal es que se cumplan las normas por convicción, no por obligación.

Page 30: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

Elaboran reglas

Difunden

Aplican

Vigilan

La Normalización cumple con su propósito cuando…

Page 31: NORMALIZACIÓN

Dr. Sergio Soltero Gardea SIGAN 2012 17 de Agosto

www.cofocalec.org.mx