norma sobre el inicio del año escolar 2016

Upload: alejandro-zavala-enriquez

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Norma sobre el Inicio Del Ao Escolar 2016

    1/2

    576770 NORMAS LEGALES Viernes 29 de enero de 2016 / El Peruano

    2016; en la Ley N 27619, Ley que regula la autorizacinde viajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos;y, en el Decreto Supremo N 047-2002-PCM, que apruebanormas reglamentarias sobre autorizacin de viajesal exterior de servidores y funcionarios pblicos, y susmodicatorias;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Autorizar, por excepcin, el viaje de laseora URSULA DESILU LEON CHEMPEN, SecretariaGeneral del Ministerio de Educacin, a la ciudad de Quito,Repblica del Ecuador, del 02 al 04 de febrero de 2016,para los nes expuestos en la parte considerativa de lapresente resolucin.

    Artculo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimientode la presente Resolucin Suprema sern cubiertos concargo al Pliego Presupuestal 010: Ministerio de Educacin

    Unidad Ejecutora: 024, de acuerdo al siguiente detalle:

    URSULA DESILU LEON CHEMPENPasajes areos (incluye TUUA) : US $ 756.85Viticos : US $ 740.00(1 da de evento + 1 da de instalacin ytraslado - US$ 370.00 x da)

    Artculo 3.-Dentro de los quince (15) das calendariosiguientes de efectuado el viaje, la funcionaria citada en elartculo precedente deber presentar un informe detalladodescribiendo las acciones realizadas, los resultadosobtenidos y la rendicin de cuentas por los viticosentregados.

    Artculo 4.-La presente Resolucin Suprema no darderecho a exoneracin ni liberacin de impuestos deninguna clase o denominacin.

    Artculo 5.- La presente Resolucin Suprema esrefrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y elMinistro de Educacin.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente de la Repblica

    PEDRO CATERIANO BELLIDOPresidente del Consejo de Ministros

    JAIME SAAVEDRA CHANDUVMinistro de Educacin

    1339728-7

    Modiican Normas y Orientaciones parael Desarrollo del Ao Escolar 2016 enInstituciones Educativas y Programas de laEducacin Bsica, aprobadas por R.M. N5722015MINEDU

    RESOLUCIN MINISTERIALN 051-2016-MINEDU

    Lima, 28 de enero de 2016

    Vistos, el Expediente N 0012550-2016, el InformeN 004-2016-MINEDU/VMGI-DIGC de la DireccinGeneral de Calidad de la Gestin Escolar, el Informe N001-2016-MINEDU-VMGP-DIGEBR-DEP de la Direccinde Educacin Primaria y el Informe N 062-2016-MINEDU/SG-OGAJ de la Ocina General de Asesora Jurdica, y;

    CONSIDERANDO:

    Que, el artculo 79 de la Ley N 28044, Ley Generalde Educacin, establece que el Ministerio de Educacines el rgano del Gobierno Nacional que tiene por nalidaddenir, dirigir y articular la poltica de educacin, cultura,recreacin y deporte, en concordancia con la polticageneral del Estado;

    Que, mediante Resolucin Ministerial N

    572-2015-MINEDU se aprob la Norma Tcnicadenominada Normas y Orientaciones para el Desarrollodel Ao Escolar 2016 en Instituciones Educativas yProgramas de la Educacin Bsica;

    Que, a travs del Ocio N 021-2016-MINEDU/VMGI-DIGC, el Director de la Direccin General de Calidad dela Gestin Escolar remiti al Despacho Viceministerial deGestin Institucional su Informe N 004-2016-MINEDU/VMGI-DIGC y el Informe N 001-2016-MINEDU-VMGP-DIGEBR-DEP de la Direccin de Educacin Primaria, atravs de los cuales se sustenta la necesidad de modicarla referida Norma Tcnica;

    Que, el Informe N 004-2016-MINEDU/VMGI-DIGC seala que es necesario retirar de la relacin dedocumentos para la matrcula y el traslado de matrculael carn o constancia de salud, as como precisar quelas instituciones educativas privadas iniciarn susclases escolares segn su programacin, asegurando elcumplimiento de las horas efectivas mnimas establecidas;

    Que, a travs del Informe N 001-2016-MINEDU-VMGP-DIGEBR-DEP se seala que para procedera la matrcula excepcional para el primer grado deeducacin primaria a nios y nias que cumplan 6 aosde edad al 30 de junio de 2016 y que hayan culminado

    el ciclo II de educacin inicial es necesario establecerexpresamente que la culminacin del citado nivel debeacreditarse mediante la presentacin de las nminasde matrcula aprobadas por las instituciones educativasmediante el Sistema Informacin de Apoyo a la Gestinde la Institucin Educativa (SIAGIE) y la edad a travs delDocumento Nacional de Identidad (DNI);

    De conformidad con el Decreto Ley N 25762, LeyOrgnica del Ministerio de Educacin, modicado porla Ley N 26510; el Reglamento de Organizacin yFunciones del Ministerio de Educacin aprobado porDecreto Supremo N 001-2015-MINEDU; y la ResolucinMinisterial N 520-2013-ED, que aprueba la Directiva N023-2013-MINEDU/SG-OAJ, denominada Elaboracin,aprobacin y tramitacin de Dispositivos Normativos y

    Actos Resolutivos en el Ministerio de Educacin;SE RESUELVE:

    Artculo nico.- Modicar el tercer prrafo del tem Bueninicio del ao escolar (enero a marzo 2016) del literal A. delnumeral 6.1.1; el tercer y cuarto prrafo del sub literal b.1) delliteral B. del numeral 6.1.1; el primer prrafo del tem matrculaen el Nivel de Primaria del sub literal b.2.1) del literal B. delnumeral 6.1.1, el cuarto prrafo del sub literal c) compromiso3 sobre cumplimiento de la calendarizacin planicada por laIE del literal B. del numeral 6.1.1 y segundo prrafo del literalB. del numeral 6.3.3 de las Normas y Orientaciones para elDesarrollo del Ao Escolar 2016 en Instituciones Educativasy Programas de la Educacin Bsica, aprobadas por

    Resolucin Ministerial N 572-2015-MINEDU, de acuerdo ala siguiente redaccin:

    6.1.1 MEJORA DE LA CALIDAD DE LOSAPRENDIZAJES

    (...)

    A. Momentos del ao escolar

    Buen Inicio del ao escolar (enero a marzo 2016)(...)En las IIEE pblicas se ha previsto un periodo de

    planicacin del equipo directivo y docente (del 01 al 11de marzo), y el inicio de clases para el 14 de marzo.

    (...)

    b) COMPROMISO 2: Retencin anual e interanualde estudiantes en la IE

    (...)b.1) Orientaciones generales sobre la matrcula

    escolar(...)

    - La matrcula se realizar por nica vez al inicio delsistema educativo peruano, en el nivel de Educacin Inicial dela EBR, teniendo en cuenta la edad cronolgica al 31 de marzoy con presencia del padre, madre, tutor legal o apoderado(en estos casos se debe acreditar tal condicin, segncorresponda), quien debe presentar: Partida de Nacimiento,Documento Nacional de Identidad (DNI) o Pasaporte. La faltade dichos documentos no es impedimento para la matrcula;

    sin embargo debern ser presentados en un plazo mximo de30 das calendario posterior al inicio del ao escolar.- Para el inicio de los estudios en el primer grado del

    nivel primaria y secundaria se requiere la presencia del

  • 7/25/2019 Norma sobre el Inicio Del Ao Escolar 2016

    2/2

    576771NORMAS LEGALESViernes 29 de enero de 2016

    El Peruano

    /

    padre, madre, tutor legal o apoderado (en estos casosse debe acreditar tal condicin, segn corresponda),quien debe presentar: Partida de Nacimiento, DocumentoNacional de Identidad (DNI) o Pasaporte, Certicado deEstudios que acredite haber culminado el nivel inicial oCerticado de estudios que acredite haber aprobado elnivel de educacin primaria para la matrcula en el primergrado del nivel secundaria, Ficha nica de Matrculagenerada por el SIAGIE. Si faltara algn documentodeber ser presentado en un plazo mximo de 30 dascalendario posterior al inicio del ao escolar.

    (...)

    b.2) Orientaciones especfcas sobre matrculaescolar

    b.2.1) Matrcula en Educacin Bsica Regular(...)ii. Matrcula en el Nivel de PrimariaLa matrcula para el primer grado se realizar

    considerando a los nios y nias que cumplan 6 aos de

    edad al 31 de marzo de 2016. Excepcionalmente podrnser matriculados aquellos nios y nias que cumplan los6 aos de edad hasta el 30 de junio del 2016, edad quedeber conrmarse con la presentacin del DNI de la niao nio, y que al mismo tiempo hayan culminado el cicloII de educacin inicial, lo cual deber ser acreditado atravs de las nminas de matrcula aprobadas por las IIEEmediante el SIAGIE durante el ao acadmico 2015 o elInforme de Progreso del Estudiante. A travs del SIAGIEse llevar el control estricto del cumplimiento de la edadreglamentaria.

    (...)

    c) COMPROMISO 3: Cumplimiento de lacalendarizacin planifcada por la IE

    (...)En las IIEE pblicas, las clases escolares se iniciana nivel nacional el lunes 14 de marzo. Los GobiernosRegionales conjuntamente con las DRE/GRE y UGEL, enatencin a las caractersticas geogrcas, climatolgicas,econmico-productivas y socio-culturales de su territorio,pueden determinar una fecha de inicio de clases distintaa la dispuesta por el MINEDU o exibilizar horariossiempre y cuando garantice el cumplimiento de lashoras lectivas establecidas para el Ao Escolar 2016.Esta variacin y la reprogramacin de horas debe sercomunicada ocialmente al MINEDU. Las institucioneseducativas privadas iniciarn las clases escolares segnsu programacin y asegurando el cumplimiento de lashoras efectivas mnimas establecidas.

    (...)

    6.3.3 Nminas de Matrcula, Actas Consolidadasde Evaluacin

    (...)B. Traslado de Matrcula(...)El padre o madre de familia, tutor legal o apoderado

    (en estos casos se debe acreditar tal condicin), segncorresponda, del estudiante solicita por escrito al Directorde la IE de origen el traslado de matrcula y la entregade los documentos de escolaridad del nio(a): Partidade Nacimiento, copia de DNI o Pasaporte, Certicadode estudios y Ficha nica de Matrcula generada por elSIAGIE.

    (...)

    Regstrese, comunquese y publquese.

    JAIME SAAVEDRA CHANDUVMinistro de Educacin

    1339461-1

    INTERIOR

    Autorizan viaje de personal policial aPanam, en comisin de servicios

    RESOLUCIN SUPREMAN 102-2016-IN

    Lima, 28 de enero de 2016

    VISTOS; el Ocio RE (DAE-DCI) N 2-10/1 c/a,de fecha 31 de diciembre de 2015, del Ministerio deRelaciones Exteriores de Per; y, el Memorndum MltipleN 622-2016-DIRGEN-PNP/DIRASINT-DIVBEC, de fecha22 de enero de 2016, de la Direccin General de la PolicaNacional del Per; y,

    CONSIDERANDO:

    Que, con Ocio RE (DAE-DCI) N 2-10/1 c/a, de fecha31 de diciembre de 2015, el Ministerio de RelacionesExteriores de Per, hizo de conocimiento al Ministeriodel Interior que el Seminario Tcnico de Discusin yValidacin de los Contenidos del Programa Regional(Continental) de apoyo a la Seguridad Ciudadana yEstado de Derecho en Amrica Latina, se realizar del 2al 3 de febrero de 2016, en la ciudad de Panam;

    Que, mediante Hoja de Estudio y Opinin N22-2016-DIRGEN PNP/DIRASINT-DIVBEC, de fecha 21de enero de 2016, la Direccin de Asuntos Internacionales

    de la Polica Nacional del Per, estim conveniente quela Direccin General de la Polica Nacional del Perproponga el viaje al exterior en comisin de servicios, del 1al 3 de febrero de 2016, a la ciudad de Panam - Repblicade Panam, del General de la Polica Nacional del PerMario Ernesto Alzamora Vallejo, para que participe en elevento indicado en el considerando precedente;

    Que, en atencin a los documentos sustentatorios,mediante Memorndum Mltiple N 22-2016-DIRGEN-PNP/DIRASINT-DIVBEC, de fecha 22 de enero de 2016,la Direccin General de la Polica Nacional del Per,aprob la propuesta mencionada en el considerandoprecedente, disponiendo la formulacin de la resolucinautoritativa de viaje correspondiente y sealando que elmismo irrogar gastos al Estado;

    Que, las experiencias a adquirirse como resultado dela participacin del mencionado personal policial en elevento indicado, redundar en el mbito de competenciade la Polica Nacional del Per, resultando de intersinstitucional; debiendo sealarse que los gastos queirrogar dicha participacin, por concepto de pasajesareos (ida y retorno) en clase econmica, incluyendola tarifa nica de uso de aeropuerto y viticos, sernasumidos por la Unidad Ejecutora 002: Direccin deEconoma y Finanzas de la Polica Nacional del Per, delPliego 007, Ministerio del Interior;

    Que, de acuerdo a lo establecido en el artculo 2del Decreto Supremo N 047-2002-PCM, que apruebalas normas reglamentarias sobre autorizacin de viajesal exterior de servidores y funcionarios pblicos, laresolucin de autorizacin de viajes al exterior de laRepblica estrictamente necesarios, ser debidamentesustentada en el inters nacional o en el inters especcode la institucin y deber indicar expresamente el motivodel viaje, el nmero de das de duracin del viaje, el montode los gastos de desplazamiento, viticos y el impuestopor tarifa nica de uso de aeropuerto;

    Que, conforme al penltimo prrafo del numeral 10.1del artculo 10 de la Ley N 30372, Ley de Presupuestodel Sector Pblico para el Ao Fiscal 2016, las excepcionesa la prohibicin de viajes al exterior de servidores ofuncionarios pblicos y representantes del Estado con cargoa recursos pblicos, dispuesta por el referido numeral,deben canalizarse a travs de la Presidencia del Consejode Ministros y se autoriza mediante Resolucin Supremarefrendada por la Presidencia del Consejo de Ministros, lamisma que es publicada en el Diario Ocial El Peruano; y,

    De conformidad con la Ley N 27619, Ley que Regula laAutorizacin de Viajes al Exterior de Servidores y FuncionariosPblicos; el Decreto Supremo N 047-2002-PCM, medianteel cual se aprobaron las normas reglamentarias sobre laautorizacin de viajes al exterior de servidores y funcionariospblicos; la Ley N 29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo;la Ley N 30372, Ley de Presupuesto del Sector Pblicopara el Ao Fiscal 2016; el Decreto Legislativo N 1135, Leyde Organizacin y Funciones del Ministerio del Interior; elReglamento de Organizacin y Funciones del Ministeriodel Interior, aprobado mediante Decreto Supremo N 010-2013-IN; y, el Decreto Legislativo N 1148, Ley de la PolicaNacional del Per;

    SE RESUELVE:Artculo 1.- Autorizar el viaje al exterior en

    comisin de servicios, del General de la Polica