norma de informatica

5
NORMAS TRANSITORIAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PENSUM DE LA CARRERA INFORMATICA ARTICULO 1. Las presentes Normas que regirán la organización y funcionamiento de todo lo concerniente a la implantación del nuevo plan de estudio de la Carrera: Informática, producto del Proyecto de Transformación y Modernización del Colegio Universitario “Francisco de Miranda”. ARTICULO 2. El nuevo plan de estudio a que se refiere las presentes Normas esta concebido como una estructura curricular compleja integrada por dos ejes y dos áreas curriculares. ARTICULO 3. Los ejes curriculares a los que se refiere el artículo anterior son: a) Eje Transversal de Formación Integral, conformado por la formación socio – cultural y personal del estudiante y la incorporación transversal de las herramientas de apoyo a la profesión. b) Eje Científico – Tecnológico del Trabajo Profesional y las áreas de apoyo previstas en el currículo correspondiente a proyectos de investigación y desarrollo tecnológico; y ética y deontología de la Profesión. ARTICULO 4. La implantación del nuevo Plan de Estudio de la Carrera: Informática será coordinado por una Comisión, integrada por tres profesores del área designados para tal fin por el Consejo Directivo del Colegio Universitario “Francisco de Miranda”. ARTICULO 5. Corresponde a la Comisión de Coordinación de la Carrera: Informática planificar todo lo referente a la organización académica, horarios, distribución docente y estudio de casos de equivalencia durante todos los semestres que dure la transferencia de estudiantes del Plan de Estudio de la Carrera: Informática. ARTICULO 6. La Subdirección Académica del Colegio Universitario “Francisco de Miranda”, fungirá como el ente centralizador, orientador y consultivo de toda la actividad relacionada con el nuevo Plan de Estudio. ARTICULO 7. El proceso de implantación del nuevo plan de estudio de las Carrera: Informática se hará en forma simultánea para todos los alumnos del Colegio Universitario “Francisco de Miranda”, de las cohortes 63 y 64, nuevo ingreso (cohorte 65) y todos aquellos alumnos que tengan menos de 54 créditos aprobados. ARTICULO 8. Los alumnos que ingresaron en cohortes anteriores a la 63 que tengan 54 o más créditos aprobados en su correspondiente plan, deberán continuar sus estudios con el pensum anterior. ARTICULO 9. El Colegio Universitario “Francisco de Miranda”, ofertará a los alumnos de cohortes anteriores a la 63, con mas de 54 créditos aprobados las unidades curriculares del Plan de Estudio anterior correspondientes al 1°, 2° y 3° semestre, durante el semestre

Upload: luisbort

Post on 21-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Norma de Informatica

TRANSCRIPT

Page 1: Norma de Informatica

NORMAS TRANSITORIAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PENSUM DE LA CARRERA INFORMATICA

ARTICULO 1. Las presentes Normas que regirán la organización y funcionamiento de todo lo concerniente a la implantación del nuevo plan de estudio de la Carrera: Informática, producto del Proyecto de Transformación y Modernización del Colegio Universitario “Francisco de Miranda”. ARTICULO 2. El nuevo plan de estudio a que se refiere las presentes Normas esta concebido como una estructura curricular compleja integrada por dos ejes y dos áreas curriculares. ARTICULO 3. Los ejes curriculares a los que se refiere el artículo anterior son:

a) Eje Transversal de Formación Integral, conformado por la formación socio – cultural y personal del estudiante y la incorporación transversal de las herramientas de apoyo a la profesión.

b) Eje Científico – Tecnológico del Trabajo Profesional y las áreas de apoyo previstas en el currículo correspondiente a proyectos de investigación y desarrollo tecnológico; y ética y deontología de la Profesión.

ARTICULO 4. La implantación del nuevo Plan de Estudio de la Carrera: Informática será coordinado por una Comisión, integrada por tres profesores del área designados para tal fin por el Consejo Directivo del Colegio Universitario “Francisco de Miranda”. ARTICULO 5. Corresponde a la Comisión de Coordinación de la Carrera: Informática planificar todo lo referente a la organización académica, horarios, distribución docente y estudio de casos de equivalencia durante todos los semestres que dure la transferencia de estudiantes del Plan de Estudio de la Carrera: Informática. ARTICULO 6. La Subdirección Académica del Colegio Universitario “Francisco de Miranda”, fungirá como el ente centralizador, orientador y consultivo de toda la actividad relacionada con el nuevo Plan de Estudio. ARTICULO 7. El proceso de implantación del nuevo plan de estudio de las Carrera: Informática se hará en forma simultánea para todos los alumnos del Colegio Universitario “Francisco de Miranda”, de las cohortes 63 y 64, nuevo ingreso (cohorte 65) y todos aquellos alumnos que tengan menos de 54 créditos aprobados. ARTICULO 8. Los alumnos que ingresaron en cohortes anteriores a la 63 que tengan 54 o más créditos aprobados en su correspondiente plan, deberán continuar sus estudios con el pensum anterior. ARTICULO 9. El Colegio Universitario “Francisco de Miranda”, ofertará a los alumnos de cohortes anteriores a la 63, con mas de 54 créditos aprobados las unidades curriculares del Plan de Estudio anterior correspondientes al 1°, 2° y 3° semestre, durante el semestre

Page 2: Norma de Informatica

2007-I, con la finalidad de nivelar aquellos estudiantes que tengan la condición de reprobado en alguna de ellas. ARTICULO 10. Los alumnos de cohortes anteriores a la 63, con 54 o más créditos aprobados que no hubieren aprobado las unidades curriculares del Plan de Estudio anterior en el semestre 2007-I, deberán realizar ante la Comisión de Coordinación de la Carrera: Informática la solicitud de equivalencia para ser incorporado al nuevo plan de estudio. ARTICULO 11. El Colegio Universitario “Francisco de Miranda” ofertará, a los alumnos de cohortes anteriores a la 63 con mas de 54 créditos aprobados, cursos de Extensión Universitaria de las unidades curriculares del Eje Científico Tecnológico del Trabajo Profesional del nuevo Plan de Estudio de las carreras: Informática los cuales los harán acreedores a los participantes de certificado de suficiencia. ARTICULO 12. El nuevo plan de estudios no acarreará cambios en las normas y procedimientos vigentes en lo relativo al ingreso, prosecución, permanencia y egresos de los estudiantes. ARTICULO 13. El Colegio Universitario “Francisco de Miranda”, garantizará a los estudiantes de cohortes anteriores a la del 63 el dictado de las unidades curriculares correspondientes al Plan de Estudios como se especifica:

a) Semestre 2007 –I, se ofrecerán todas las unidades curriculares correspondientes al IV, V y VI semestre del referido plan.

b) Semestre II – 2007, se ofrecerán todas las unidades curriculares correspondiente al V y VI semestre del referido plan.

c) Semestre II – 2008, se ofrecerán todas las unidades curriculares correspondientes al, VI semestre del referido plan.

ARTICULO 14. Con respecto a los estudiantes a que se refiere el artículo anterior y que resulten reprobados en alguna o algunas unidades curriculares pertenecientes a un semestre que ya no se ofertará, los mismos podrán solicitar hasta el semestre II- 2007, inscripción bajo la modalidad de tutoría. En caso de mantener la condición de reprobado en alguna unidad curricular que no se oferte bajo la modalidad presencial, serán asimilados al Nuevo Plan de Estudios. ARTICULO 15. El nuevo Plan de Estudio de la Carrera: Informática, se implementará en forma consecutiva y progresiva como se especifica:

a) Semestre I – 2007, se ofrecerán todas las unidades curriculares correspondiente al I, II y III, semestre del referido plan.

b) Semestre II – 2007, se ofrecerán todas las unidades curriculares correspondientes al, I, II, III y IV semestres del referido plan.

c) Semestre I – 2008, se ofrecerán todas las unidades curriculares correspondientes al, I, II, III, IV y V semestres del referido plan.

d) Semestre II – 2008, se ofrecerán todas las unidades curriculares correspondientes al, I, II, III, IV, V y VI semestres del referido plan.

Page 3: Norma de Informatica

ARTICULO 16. El órgano encargado de la incorporación de estudiantes repitientes al Nuevo Plan de Estudios será la Comisión de Coordinación de las Carrera: Informática, la cual tendrá la responsabilidad de elaborar un sistema interno de equivalencia entre los dos Planes de Estudios. ARTICULO 17. Se establece para las cohortes 63, 64 y para los alumnos con menos de 54 créditos aprobados, la siguiente tabla de equivalencias:

PLAN DE EQUIVALENCIAS UNIDAD CURRICULAR ( Plan Anterior) Equivale a: UNIDAD CURRICULAR ( Plan Homologado)

Informática Básica Algorítmica Lenguaje y Comunicación Comunicación Integral

Ingles I Ingles Técnico I Lógica Lógica

Matemática I Matemáticas I Autodesarrollo Desarrollo Personal Autodesarrollo Deporte y Recreación

Técnicas de Estudios y Crítica I Desarrollo de Procesos Cognitivos Estructura de Datos I y Lenguaje de Programación Programación I

Ingles II Inglés Técnico II Arquitectura del Computador Arquitectura de Computadoras

Matemáticas II Matemáticas II PYMES y Cooperativas

Organización y Sistemas Organización y Sistemas Programación II

Estructura de Datos III Bases de Datos I Sistema de Información Análisis y Diseños de Sistemas I

Sistemas Operativos y Teleprocesos Sistemas Operativos Estadística General y Estadística Aplicada Aplicaciones Estadísticas

Mantenimiento de Equipos de Computación Estructura de Datos II Programación III

Bases de Datos II Sistemas Operativos y Teleprocesos Redes de Computadoras I

Taller de Metodología de la Investigación Proyecto Fase I Critica II Formación en Valores Ciudadanos

Desarrollo de Sistemas Análisis y Diseños de Sistemas II Lenguaje de Programación Comercial Programación IV

Seminario de Ciencia y Tecnología Redes de Computadoras II Proyecto Fase II Electiva Electiva Desarrollo de Sistemas Práctica Profesional Proyecto Fase III

ARTICULACIÓN DEL PLAN (Para alumnos en condición de lisos)

A los Alumnos de la cohorte 64, se les ofrecerá para el semestre 2007 I, la asignatura Desarrollo de procesos cognitivos o tienen la opción de cursarla en el semestre intensivo A los Alumnos de la cohorte 63, se les ofrecerá el siguiente plan a partir del semestre 2007 I:

UNIDAD CURRICULAR UC HT HP TH Prelación Tercer semestre (2007 1) 20 11 16 27

Programación I 3 0 6 6 Algorítmica Análisis y Diseños de Sistemas I 3 2 2 4 Organización y Sistemas PYMES y Cooperativas 3 2 2 4 Formación en Valores Ciudadanos 3 3 0 3

Page 4: Norma de Informatica

Arquitectura de Computadoras 3 2 2 4 Lógica Aplicaciones Estadísticas 5 2 4 6 Matemáticas II

Cuarto semestre (2007 II) 19 10 18 28 Bases de Datos I 3 2 2 4 Programación I Sistemas Operativos 3 2 2 4 Arquitectura de Computadoras Programación II 3 0 6 6 Programación I Mantenimiento de Equipos de Computación 3 2 2 4 Arquitectura de Computadoras Proyecto Fase I 4 2 4 6 Análisis y Diseños de Sistemas II 3 2 2 4 Análisis y Diseños de Sistemas I

Quinto semestre (2008 1) 19 10 18 28 Programación III 3 0 6 6 Programación II Redes de Computadoras I 4 3 2 5 Sistemas Operativos Seminario de Ciencia y Tecnología 3 2 2 4 Bases de Datos II 3 2 2 4 Bases de Datos I Proyecto Fase II 4 2 4 6 Proyecto Fase I Desarrollo de Sistemas 2 1 2 3 Análisis y Diseños de Sistemas II

Sexto semestre (2008 II) 15 9 12 21 Redes de Computadoras II 4 3 2 5 Redes de Computadoras I Electiva 2 1 2 3 Programación IV 3 2 2 4 Programación III Electiva 2 1 2 3 Práctica Profesional Proyecto Fase III 4 2 4 6 Proyecto Fase II

ARTICULO 18. Todas las dudas e incidencias que puedan surgir en la aplicación de las presentes normas serán resueltas en primera instancia por la Comisión de Coordinación de la Carrera correspondiente y en segunda y última instancia por el Consejo Directivo del Colegio Universitario “Francisco de Miranda”. ARTICULO 19. Se derogan todas las normas que colinden con la presente normativa.

Aprobado en reunión del Consejo Directivo del Colegio Universitario el día:

Page 5: Norma de Informatica

NUEVO PLAN DE LA CARRERA INFORMÁTICA (homologado 2007)

UNIDAD CURRICULAR UC HT HP TH Prelación Primer semestre 18 11 16 27

Algorítmica 3 3 2 5 Comunicación Integral 3 2 2 4 Ingles Técnico I 2 0 4 4 Lógica 3 3 0 3 Matemáticas I 3 2 2 4 Desarrollo Personal 1 0 2 2 Deporte y Recreación 1 0 2 2 Desarrollo de Procesos Cognitivos 2 1 2 3

Segundo semestre 20 10 18 28 Programación I 4 2 4 6 Algorítmica Inglés Técnico II 2 0 4 4 Ingles Técnico I Arquitectura de Computadoras 3 2 2 4 Lógica Matemáticas II 5 2 4 6 Matemáticas I PYMES y Cooperativas 3 2 2 4 Organización y Sistemas 3 2 2 4

Tercer semestre 20 10 18 28 Programación II 3 0 6 6 Programación I Bases de Datos I 3 2 2 4 Programación I Análisis y Diseños de Sistemas I 3 2 2 4 Organización y Sistemas Sistemas Operativos 3 2 2 4 Arquitectura de Computadoras Aplicaciones Estadísticas 5 2 4 6 Matemáticas II Mantenimiento de Equipos de Computación 3 2 2 4 Arquitectura de Computadoras

Cuarto semestre 19 10 18 28 Programación III 3 0 6 6 Programación II Bases de Datos II 3 2 2 4 Bases de Datos I Redes de Computadoras I 4 3 2 5 Sistemas Operativos Proyecto Fase I 4 2 4 6 Formación en Valores Ciudadanos 2 1 2 3 Análisis y Diseños de Sistemas II 3 2 2 4 Análisis y Diseños de Sistemas I

Quinto semestre 20 12 16 28 Programación IV 3 2 2 4 Programación III Seminario de Ciencia y Tecnología 3 2 2 4 Redes de Computadoras II 4 3 2 5 Redes de Computadoras I Proyecto Fase II 4 2 4 6 Proyecto Fase I Electiva 2 1 2 3 Electiva 2 1 2 3 Desarrollo de Sistemas 2 1 2 3 Análisis y Diseños de Sistemas II

Sexto semestre 4 2 4 6 Práctica Profesional Proyecto Fase III 4 2 4 6 Proyecto Fase II

ELECTIVAS

PROGRAMACIÓN AVANZADA

MODELAJE DE SISTEMAS

MICROEMPRESAS

SEGURIDAD DE SISTEMAS

COMERCIO ELECTRÓNICO

PAGINAS WEB

CONTROL DE PROCESOS

COMPUTACIÓN GRÁFICA

SISTEMAS EXPERTOS

SIMULACIÓN

BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS

SEMINARIO DE NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓG.