norma apa

17
Guía para la redacción de citas bibliograficas NORMAS APA American Psychological Association 1 Las revistas, libros, tesis y otras fuentes que consultas y utilizas para elaborar tus tareas académicas deben citarse según normas internacionales para respetar los derechos del autor. Aquí encontrarás ejemplos para citar diferentes tipos de documentos en formato impreso y formato electrónico , como libros, revistas, artículos de revistas, tesis, películas, videos, revistas electrónicas, bases de datos y sitios web, entre otros. Todos los ejemplos están elaborados de acuerdo a la 5a. edición de las Normas APA, publicadas en el 2001 y a la guía para citar documentos electrónicos del 2007. NORMAS APA : DOCUMENTOS IMPRESOS Y OTROS El estilo APA establece que el autor de un trabajo de investigación debe documentar su estudio, identificando el autor y la fecha de publicación de los libros, revistas, tesis etc., utilizados. Este método de citar en el texto mismo por autor-fecha [apellido y fecha de publicación], permite al lector localizar la fuente de información en orden alfabético, en la lista de referencias al final del trabajo. Obras con un autor: a) Cuando el apellido del autor forma parte de la narrativa, se incluye solamente el año de publicación del artículo, entre paréntesis. Ejemplo: Calderón (1994) comparó los tiempos de reacción.. b) Cuando el apellido y fecha de publicación no forman parte de la narrativa del texto, se incluyen entre paréntesis ambos elementos, separados por una coma. Ejemplo: En un estudio reciente sobre tiempos de reacción... (Calderón, 1994) c) Rara vez, tanto la fecha como el apellido forman parte de la oración, en cuyo caso no llevan paréntesis. Ejemplo: En 1994, Calderón comparó los tiempos de reacción... 1 Extraído de Normas de citas bibliograficas: Sistema de Bibliotecas PUC.

Upload: tamara-canto-galvez

Post on 24-Nov-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Gua para la redaccin de citas bibliograficas NORMAS APA

    American Psychological Association1

    Las revistas, libros, tesis y otras fuentes que consultas y utilizas

    para elaborar tus tareas acadmicas deben citarse segn normas internacionales para respetar los derechos del autor.

    Aqu encontrars ejemplos para citar diferentes tipos de documentos en formato impreso y formato electrnico, como libros, revistas, artculos de revistas, tesis, pelculas, videos, revistas electrnicas, bases de datos y sitios web, entre otros. Todos los ejemplos estn elaborados de acuerdo a la 5a. edicin de las Normas APA, publicadas en el 2001 y a la gua para citar documentos electrnicos del 2007.

    NORMAS APA : DOCUMENTOS IMPRESOS Y OTROS

    El estilo APA establece que el autor de un trabajo de investigacin debe documentar su estudio, identificando el autor y la fecha de publicacin de los libros, revistas, tesis etc., utilizados. Este mtodo de citar en el texto mismo por autor-fecha [apellido y fecha de publicacin], permite al lector localizar la fuente de informacin en orden alfabtico, en la lista de referencias al final del trabajo. Obras con un autor: a) Cuando el apellido del autor forma parte de la narrativa, se incluye solamente el ao de publicacin del artculo, entre parntesis. Ejemplo: Caldern (1994) compar los tiempos de reaccin.. b) Cuando el apellido y fecha de publicacin no forman parte de la narrativa del texto, se incluyen entre parntesis ambos elementos, separados por una coma. Ejemplo: En un estudio reciente sobre tiempos de reaccin... (Caldern, 1994) c) Rara vez, tanto la fecha como el apellido forman parte de la oracin, en cuyo caso no llevan parntesis. Ejemplo: En 1994, Caldern compar los tiempos de reaccin...

    1 Extrado de Normas de citas bibliograficas: Sistema de Bibliotecas PUC.

  • Obras con mltiples autores: a) Cuando un trabajo tiene dos autores, siempre se citan ambos nombres cada vez que la referencia ocurre en el texto. Aqu los apellidos se unen por medio de la conjuncin y. Ejemplo: Bradley y Ramrez (1999) b) Cuando un trabajo tiene tres, cuatro o cinco autores, se citan todos los autores la primera vez que ocurre la referencia en el texto. En las citas subsiguientes del mismo trabajo, se escribe solamente el apellido del primer autor seguido de et al. [del latn y otros] y el ao de publicacin. Ejemplo: [primera vez que se cita en el texto]. Vlez, Santibez, Andrade y Soto (1985) encontraron que los pacientes... Ejemplo: [prxima vez que se menciona en el texto]. Vlez et al. (1985) concluyeron que... c) Cuando una obra se compone de seis o ms autores, se cita solamente el apellido del primer autor seguido por et al. y el ao de publicacin, desde la primera vez que aparece en el texto. Ejemplo: Wasserstein et al. (1994) encontraron que ... [primera cita] Wasserstein et al. encontraron que ... [omitir el ao en las citas subsecuentes despus de la primera cita dentro de un prrafo] d) En el caso que se citen dos o ms obras por diferentes autores en una misma referencia, se escriben los apellidos y respectivos aos de publicacin separados por un punto y coma dentro de un mismo parntesis. Ejemplo: En varias investigaciones (Alsana, 1984; Colodro, 1986; Lpez y Muoz, 1994) concluyeron que...

  • Citas textuales: El material que es citado directamente [palabra por palabra] de otro autor requiere un trato diferente para incluirse en el texto. Al citar textualmente, se representa la cita palabra por palabra y se incluye el apellido del autor, ao de publicacin y la pgina en donde aparece la cita. a) Cuando las citas directas son cortas [menos de 40 palabras], stas se incorporan a la narrativa del texto entre comillas. Ejemplo: "En estudios psicomtricos realizados por la Universidad de Connecticut, se ha encontrado que los nios tienen menos habilidades que las nias" (Ferrer, 1986, p. 454). b) Cuando las citas directas constan de 40 o ms palabras, stas se destacan en el texto en forma de bloque sin el uso de comillas. Comienza este bloque en una lnea nueva, desplazando con el tabulador, la misma y subsiguientes lneas, cinco espacios a la derecha. El bloque citado se escribe a doble espacio. Ejemplo: (Verificar, porque cambi la configuracin al dejarlo a 2 espacios y sacarlo del formato en tabla, en el que vena. Esto mismo sucede en pgina "Documentos electrnicos": Citas en el texto/Citas textuales Miele (1993) encontr lo siguiente: El "efecto placebo" que haba sido verificado en estudio previo, desapareci cuando las nuevas conductas fueron estudiadas de esta forma. Las conductas nunca fueron exhibidas de nuevo an cuando se administran drogas verdaderas. Estudios anteriores fueron claramente prematuros en atribuir los resultados al efecto placebo. (p.276) Para otros ejemplos de citas en el texto revisa Publication Manual of the American Psychological Association N de pedido 808.02 P 976m 2001 y la pgina web de la APA: http://www.apastyle.org/electext.html Libro con un autor: Elementos: 1. Autor: Apellido e inicial del nombre

  • 2. Ao de publicacin (entre parntesis) 3. Ttulo del libro (cursiva) 4. Edicin (entre parntesis) 5. Lugar de edicin (seguido de dos puntos) 6. Editorial. Si no tiene editorial se escribe [s.n] del latn sine nomine que significa sin nombre. Ejemplo: Flores de Fernndez, R. (1965). Historia de la enfermera en Chile: Sntesis de su evolucin educacional. Santiago, Chile: [s.n] Libro con ms de un autor y con otra edicin que no es la primera. Elementos: 1. Autor(es): Apellido e inicial del nombre 2. Ao de publicacin 3. Ttulo del libro (cursiva) 4. Edicin (entre parntesis) 5. Lugar de edicin (seguido de dos puntos) 6. Editorial Ejemplo: Hoffman, C.P. & Lipkin, G.B. (1981). Simplified nursing. (19a.ed.). Philadelphia: J.B. Lippincott. Libro sin autor o editor: Elementos: 1. Ttulo del libro (cursiva) 2. Edicin (entre parntesis) 3. Ao de publicacin (entre parntesis) 4. Lugar de edicin (seguido de dos puntos) 5. Editorial Ejemplo: Merriam-Webster's collegiate dictionary.(10a.ed.). (1993). Springfield, MA, EE.UU.: Merriam-Webster. Libro en varios volmenes: Elementos: 1. Autor(es): Apellido e inicial del nombre 2. Ao de publicacin (entre parntesis)

  • 3. Ttulo del libro (cursiva) 4. Edicin y volumen (entre parntesis separados por una coma) 5. Lugar de edicin (seguido de dos puntos) 6. Editorial Ejemplo: Nadeau, B.M. (1994). Studies in the history of cutlery. (6a. ed., Vol 4). San Diego, CA, EE.UU.: Academic Press. Libro con autor corporativo: Elementos: 1. Nombre del autor corporativo 2. Ao de publicacin (entre parntesis) 3. Ttulo del libro (cursiva) 4. Edicin (entre parntesis) 5. Lugar de edicin (seguido de dos puntos) 6. Editorial (Si coincide con el autor corporativo escribir la palabra Autor como nombre del editor) Ejemplo: Organizacin Panamericana de la Salud. (1969). Conferencia Tcnica 1968: actividades de nutricin en el nivel local de un servicio general de salud. Washington, DC, EE.UU.: Autor Parte o capitulo de libro: Elementos: 1. Autor: Apellido e inicial del nombre 2. Ao de publicacin (entre parntesis) 3. Ttulo del captulo del libro 4. En (seguido del autor del libro) 5. Ttulo del libro (cursiva) 6. Edicin y paginacin (entre parntesis separados por una coma) 7. Lugar de edicin (seguido de dos puntos) 8. Editorial Ejemplo: O'Neil, J.M. & Egan, J. (1992). Men's and women's gender role journeys; Methaphor for healing, transition and transformation. En B.R. Wainrib (Ed.), Gender issues across the life cycle (4a.ed., pp.107-123). Nueva York, EE.UU.: Springer.

  • Revista: Elementos: 1. Editor(es): Apellido e inicial del nombre 2. Ao de publicacin (entre parntesis) 3. Ttulo del ejemplar 4. Nombre de la seccin 5. Ttulo de la revista (cursiva) 6. Volumen 7. Nmero (entre parntesis) Ejemplo: Barlow, D.H. (Ed.). (1991). Diagnoses, dimensions, and DSM-IV: The science of classification [Ejemplar especial]. Journal of Abnormal Psychology, 100 (3). Artculo de revista cientfica con un autor: Elementos: 1. Autor del artculo: Apellido e inicial del nombre 2. Ao de publicacin (entre parntesis) 3. Ttulo del artculo 4. Ttulo de la revista (en letra cursiva, seguido de coma) 5. Volumen (seguido de coma) 6. Nmero 7. Paginacin (separadas por un guin) Ejemplo: Prieto, A. (2001). Instrumento de evaluacin de campos clnicos para la enseanza profesional de enfermera (ECCE). Horizonte de Enfermera, 12 (1), 11-21. Nota: En el caso de ejemplares con paginacin independiente; es decir que comiencen en la pgina 1, coloque el nmero del ejemplar despus del volumen y entre parntesis Artculo de revista cientfica con ms de un autor: Elementos: 1. Autor, Autor, Autor: Apellido e inicial del nombre 2. Ao de publicacin (entre parntesis) 3. Ttulo del artculo

  • 4. Ttulo de la revista (cursiva) (seguido de coma) 5. Volumen (seguido de coma) 6. Nmero 7. Paginacin (separadas por un guin) Ejemplo: Kernis, M.H., Cornell, D.P., Sun, C.R., Berry, A., & Harlow, T. (1993). There's more to self-esteem than whether it is high or low: The importance of stability of self-esteem. Jounal of Personality and Social Psychology, 65 (6), 1190-1204. Nota: Si un artculo tiene ms de 6 autores, se anotan los 6 primeros (apellido del autor, seguido de la inicial del nombre) y luego se agrega et al. Ejemplo: Wolchik, S.A., West, S.G., Sandler, I.N., Tein, J., Coatsworth, D., Lengua, L., et al. (2000). An experimental evaluation of theory-based mother-child programs for children of divorce. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 68, 843-856. Tesis: Disertacin doctoral no publicada: Elementos: 1. Autor del artculo: Apellido e inicial del nombre 2. Ao de elaboracin (entre parntesis) 3. Ttulo de la Disertacin (en letra cursiva) 4. Coloque la expresin "Disertacin doctoral no publicada" 5. Universidad de origen de la Disertacin 6. Lugar: ciudad, pas. Ejemplo: Wilfey, D.E. (1989). Interpersonal analyses of bulimia: Normal-wight and obese. Disertacin doctoral no publicada, University of Missouri, Columbia, EE.UU. Tesis de maestra no publicada, universidad fuera del pas en que se escribe:

  • Elementos: 1. Autor, Autor, Autor: Apellido e inicial del nombre 2. Ao de publicacin (entre parntesis) 3. Ttulo de la Tesis (en letra cursiva) 4. Coloque la expresin "Tesis de maestra no publicada" 5. Universidad de origen de la Tesis 6. Lugar: ciudad, pas Ejemplo: Almeida, D.M. (1990). Father's participacin in family work: Consequences for father stress and father-child relations. Tesis de maestra no publicada, Universidad de Victoria, Victoria, Columbia Britnica, Canad. Norma: Elementos: 1. Autor (es): Apellido e inicial del nombre o nombre del Autor Corporativo 2. Ao de publicacin (entre parntesis) 3. ttulo de la Norma (en letra cursiva) 4. Lugar: ciudad, pas (seguido de dos puntos) 5. Editorial Ejemplos: INSTITUTO Nacional de Normalizacin (Chile). Gases licuados de petrleo (GLP) - Determinacin de la precisin de vapor - Mtodo GLP. NCH77: Of. 1985. Santiago, Chile, 1985. 12 p.

    NORMAS APA - DOCUMENTOS ELECTRNICOS:

    OBRAS O PGINAS WEB CON UN AUTOR

    A) CUANDO EL APELLIDO DEL AUTOR FORMA PARTE DE LA NARRATIVA, SE INCLUYE SOLAMENTE EL AO DE PUBLICACIN DEL ARTCULO, ENTRE PARNTESIS.

    EJEMPLO:

    CALDERN (1994) COMPAR LOS TIEMPOS DE REACCIN..

    B) CUANDO EL APELLIDO Y FECHA DE PUBLICACIN NO FORMAN PARTE DE LA NARRATIVA DEL TEXTO, SE INCLUYEN ENTRE PARNTESIS AMBOS ELEMENTOS, SEPARADOS POR UNA COMA.

  • EJEMPLO:

    EN UN ESTUDIO RECIENTE SOBRE TIEMPOS DE REACCIN... (CALDERN, 1994)

    C) RARA VEZ, TANTO LA FECHA COMO EL APELLIDO FORMAN PARTE DE LA ORACIN, EN CUYO CASO NO LLEVAN PARNTESIS.

    EJEMPLO:

    EN 1994, CALDERN COMPAR LOS TIEMPOS DE REACCIN...

    OBRAS O PGINAS WEB CON MLTIPLES AUTORES

    A) CUANDO UN TRABAJO TIENE DOS AUTORES, SIEMPRE SE CITAN AMBOS NOMBRES CADA VEZ QUE LA REFERENCIA OCURRE EN EL TEXTO. AQU LOS APELLIDOS SE UNEN POR MEDIO DE LA CONJUNCIN Y.

    EJEMPLO:

    BRADLEY Y RAMREZ (1999)

    B) CUANDO UN TRABAJO TIENE TRES, CUATRO O CINCO AUTORES, SE CITAN TODOS LOS AUTORES LA PRIMERA VEZ QUE OCURRE LA REFERENCIA EN EL TEXTO. EN LAS CITAS SUBSIGUIENTES DEL MISMO TRABAJO, SE ESCRIBE SOLAMENTE EL APELLIDO DEL PRIMER AUTOR SEGUIDO DE ET AL. [DEL LATN Y OTROS] Y EL AO DE PUBLICACIN.

    EJEMPLO: [PRIMERA VEZ QUE SE CITA EN EL TEXTO].

    VLEZ, SANTIBEZ, ANDRADE Y SOTO (1985) ENCONTRARON QUE LOS PACIENTES...

    EJEMPLO: [PRXIMA VEZ QUE SE MENCIONA EN EL TEXTO].

    VLEZ ET AL. (1985) CONCLUYERON QUE...

    C) CUANDO UNA OBRA SE COMPONE DE SEIS O MS AUTORES, SE CITA SOLAMENTE EL APELLIDO DEL PRIMER AUTOR SEGUIDO POR ET AL. Y EL AO DE PUBLICACIN, DESDE LA PRIMERA VEZ QUE APARECE EN EL TEXTO.

    EJEMPLO:

    WASSERSTEIN ET AL. (1994) ENCONTRARON QUE ... [PRIMERA CITA]

    WASSERSTEIN ET AL. ENCONTRARON QUE ... [OMITIR EL AO EN LAS CITAS SUBSECUENTES DESPUS DE LA PRIMERA CITA DENTRO DE UN PRRAFO]

    D) EN EL CASO QUE SE CITEN DOS O MS OBRAS POR DIFERENTES AUTORES EN UNA MISMA REFERENCIA, SE ESCRIBEN LOS APELLIDOS Y RESPECTIVOS AOS DE

  • PUBLICACIN SEPARADOS POR UN PUNTO Y COMA DENTRO DE UN MISMO PARNTESIS.

    EJEMPLO:

    EN VARIAS INVESTIGACIONES (ALSANA, 1984; COLODRO, 1986; LPEZ Y MUOZ, 1994) CONCLUYERON QUE...

    OBRAS O PGINAS WEB SIN AUTOR:

    EN EL CASO QUE LA OBRA O PGINA WEB NO CONTENGA AUTOR, LA CITA COMIENZA CON EL TTULO DEL DOCUMENTO, SEGUIDA DE LA FECHA.

    EJEMPLO:

    EL ASMA ES DEFINIDA POR LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD COMO LA INFLAMACIN CRNICA DE LAS VAS RESPIRATORIAS QUE PRODUCE UN ESTRECHAMIENTO O REDUCCIN DE ESOS CONDUCTOS Y EN CONSECUENCIA FALTA DE AIRE. ("EL ASMA," 1998)

    CITAS TEXTUALES:

    EL MATERIAL QUE ES CITADO DIRECTAMENTE [PALABRA POR PALABRA] DE OTRO AUTOR REQUIERE UN TRATO DIFERENTE PARA INCLUIRSE EN EL TEXTO. AL CITAR TEXTUALMENTE, SE REPRESENTA LA CITA PALABRA POR PALABRA Y SE INCLUYE EL APELLIDO DEL AUTOR, AO DE PUBLICACIN Y LA PGINA EN DONDE APARECE LA CITA.

    A) CUANDO LAS CITAS DIRECTAS SON CORTAS [MENOS DE 40 PALABRAS], STAS SE INCORPORAN A LA NARRATIVA DEL TEXTO ENTRE COMILLAS.

    EJEMPLO:

    "EN ESTUDIOS PSICOMTRICOS REALIZADOS POR LA UNIVERSIDAD DE CONNECTICUT, SE HA ENCONTRADO QUE LOS NIOS TIENEN MENOS HABILIDADES QUE LAS NIAS" (FERRER, 1986, P. 454).

    B) CUANDO LAS CITAS DIRECTAS CONSTAN DE 40 O MS PALABRAS, STAS SE DESTACAN EN EL TEXTO EN FORMA DE BLOQUE SIN EL USO DE COMILLAS. COMIENZA ESTE BLOQUE EN UNA LNEA NUEVA, DESPLAZANDO CON EL TABULADOR, LA MISMA Y SUBSIGUIENTES LNEAS, CINCO ESPACIOS A LA DERECHA. EL BLOQUE CITADO SE ESCRIBE A DOBLE ESPACIO.

    EJEMPLO:

    MIELE (1993) ENCONTR LO SIGUIENTE:

  • EL "EFECTO PLACEBO" QUE HABA SIDO VERIFICADO EN ESTUDIO PREVIO, DESAPARECI CUANDO LAS NUEVAS CONDUCTAS FUERON ESTUDIADAS DE ESTA FORMA. LAS CONDUCTAS NUNCA FUERON EXHIBIDAS DE NUEVO AN CUANDO SE ADMINISTRAN DROGAS VERDADERAS.

    ESTUDIOS ANTERIORES FUERON CLARAMENTE PREMATUROS EN ATRIBUIR LOS RESULTADOS AL EFECTO PLACEBO. (P.276)

    PARA OTROS EJEMPLOS DE CITAS EN EL TEXTO REVISA PUBLICATION MANUAL OF THE AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION N DE PEDIDO 808.02 P 976M 2001 Y LA PGINA WEB DE LA APA:

    HTTP://WWW.APASTYLE.ORG/ELECTEXT.HTML

    ARTCULOS DE REVISTAS ELECTRONICAS:

    ARTCULO CON URL

    ELEMENTOS:

    1. AUTOR (ES) DEL ARTCULO (APELLIDO E INICIAL DEL NOMBRE)

    2. AO DE EDICIN O PUBLICACIN (ENTRE PARNTESIS)

    3. TTULO DEL ARTCULO

    4. TTULO DE REVISTA (EN LETRA CURSIVA)

    5. VOLUMEN (EN LETRA CURSIVA)

    6. NMERO (ENTRE PARNTESIS Y SEGUIDO DE COMA)

    7. PGINA DE INICIO Y FINAL (SEPARADAS POR UN GUIN)

    8. COLOQUE LA EXPRESIN "RECUPERADO DE"

    9. DIRECCIN URL

  • EJEMPLO:

    SUCHISMITA, R. & MARTIN, B. (2008). TWO ROUTES FOR ACTIVATION IN THE PRIMING OF CATEGORICAL COORDINATES. THE JOURNAL OF GENERAL PSYCHOLOGY, 135(1), 65-83. RECUPERADO DE HTTP://WWW.HELDREF.ORG/JGENERALP.PHP

    LIBRO ELECTRONICO COMPLETO:

    ELEMENTOS:

    1. AUTOR (ES) DEL LIBRO (APELLIDO E INICIAL DEL NOMBRE

    2. AO DE EDICIN O PUBLICACIN (ENTRE PARNTESIS)

    3. TTULO DEL LIBRO (EN LETRA CURSIVA)

    4. COLOQUE LA EXPRESIN "RECUPERADO DE"

    5. DIRECCIN ELECTRNICA.

    EJEMPLO:

    BAKER, J.L. (2000). EVALUACIN DEL IMPACTO DE LOS PROYECTOS DE DESARROLLO EN LA POBREZA: MANUAL PARA PROFESIONALES. RECUPERADO DE HTTP://SITERESOURCES.WORLDBANK.ORG/INTISPMA/RESOURCES/IMPACT-EVALUATION-HANDBOOK--SPANISH-/MANUAL.PDF

    CAPITULO DE UN LIBRO ELECTRONICO:

    ELEMENTOS:

    1. AUTOR(ES) DEL CAPTULO DEL LIBRO (APELLIDO E INICIAL DEL NOMBRE)

    2. TTULO DEL CAPTULO

    3. COLOQUE LA EXPRESIN "EN"

    4. AUTOR(ES) O EDITOR(ES) DEL LIBRO (INICIAL DEL NOMBRE Y APELLIDO)

    5. TTULO DEL LIBRO (EN LETRA CURSIVA)

    6. VOLUMEN Y/O NMERO DE PGINAS

    7. COLOQUE LA EXPRESIN "RECUPERADO DE"

  • 8. DIRECCIN ELECTRNICA.

    EJEMPLO:

    LEVENTHAL, E. (2000). AGING WOMEN, GETTING OLDER, GETTING BETTER?. EN S. B. MANUCK, R. JENNINGS, RABIN B. S. & A. BAUM (EDS.). BEHAVIOR, HEALTH, AND AGING (PP. 27-42). RECUPERADO DE HTTP://WWW.NETLIBRARY.COM

    DOCUMENTOS EN SITIO WEB:

    CAPTULO O SECCIN EN UN DOCUMENTO DE INTERNET:

    ELEMENTOS:

    1. AUTOR (ES) DEL DOCUMENTO (APELLIDO E INICIAL DEL NOMBRE)

    2. FECHA DE EDICIN O PUBLICACIN (ENTRE PARNTESIS)

    3. TTULO DEL CAPTULO O SECCIN

    4. COLOQUE LA EXPRESIN "EN"

    5. TTULO DEL DOCUMENTO ORIGINAL (EN LETRA CURSIVA)

    6. CAPTULO (ENTRE PARNTESIS)

    7. COLOQUE LA EXPRESIN "RECUPERADO EL"

    8. FECHA DE CONSULTA: DA, MES Y AO

    9. COLOQUE LA EXPRESIN "DE"

    10. DIRECCIN ELECTRNICA.

    EJEMPLO:

    MNSTERBERG, H. (1913). THE BEST POSSIBLE MAN. EN PSYCHOLOGY AND INDUSTRIAL EFFICIENCY (CAP. 1). RECUPERADO EL 4 DE MARZO DE 2008, DE HTTP://PSYCHCLASSICS.YORKU.CA/MUNSTER/INDUSTRIAL

    NOTA: USE UNA IDENTIFICACIN DEL CAPTULO O SECCIN (SI EST DISPONIBLE) EN EL LUGAR DEL NMERO DE LAS PGINAS. PROPORCIONE LA DIRECCIN ELECTRNICA DIRECTA (URL) DEL CAPTULO O SECCIN.

  • DOCUMENTO INDEPENDIENTE, SIN AUTOR Y SIN FECHA:

    ELEMENTOS:

    1. TTULO DEL DOCUMENTO ORIGINAL (EN LETRA CURSIVA)

    2. USE S.F. ENTRE PARNTESIS (SIN FECHA)

    3. COLOQUE LA EXPRESIN "RECUPERADO EL"

    4. FECHA DE CONSULTA (DA, MES Y AO)

    5. COLOQUE LA EXPRESIN "DE"

    6. DIRECCIN ELECTRNICA

    EJEMPLO:

    EL ASMA. (S.F.). RECUPERADO EL 1 DE ABRIL DE 2008, DE HTTP://WWW.FARMAVITACA.COM/S3.HTM

    NOTA: COMIENCE LA REFERENCIA CON EL TTULO DEL DOCUMENTO.

    DOCUMENTO DE VARIAS PGINAS CREADOS POR ORGANIZACIN PRIVADA, SIN FECHA:

    ELEMENTOS:

    1. NOMBRE DE LA ORGANIZACIN

    2. USE S.F. ENTRE PARNTESIS (SIN FECHA)

    3. TTULO DEL DOCUMENTO ORIGINAL (EN LETRA CURSIVA)

    4. COLOQUE LA EXPRESIN "RECUPERADO EL"

    5. FECHA DE CONSULTA (DA, MES Y AO)

    6. COLOQUE LA EXPRESIN "DE"

    7. DIRECCIN ELECTRNICA

  • EJEMPLO:

    GREATER NEW MILFORD (CT) AREA HEALTHY COMMUNITY 2000, TASK FORCE ON TENN AND ADOLESCENT ISSUES. (S.F.). WHO HAS TIME FOR A FAMILY MEAL? YOU DO! RECUPERADO EL 5 DE OCTUBRE DE 2000, DE HTTP://WWW.FAMILYMEALTIME.ORG

    NOTA: CUANDO UN DOCUMENTO DE INTERNET CONTIENE PGINAS DE DIFERENTES SECCIONES, DE UN MISMO SITIO, PROPORCIONE LA DIRECCIN ELECTRNICA (URL) DE LA PGINA PRINCIPAL (HOME) DEL DOCUMENTO.

    DOCUMENTO DISPONIBLE EN EL SITIO WEB DEL PROGRAMA O DEPARTAMENTO DE UNA UNIVERSIDAD

    ELEMENTOS:

    1. AUTOR(ES) DEL DOCUMENTO (APELLIDO E INICIAL DEL NOMBRE)

    2. AO DE EDICIN O PUBLICACIN (ENTRE PARNTESIS)

    3. TTULO DEL DOCUMENTO ORIGINAL (EN LETRA CURSIVA)

    4. COLOQUE LA EXPRESIN "RECUPERADO EL"

    5. FECHA DE CONSULTA (DA, MES Y AO)

    6. COLOQUE LA EXPRESIN "DEL"

    7. COLOQUE LA EXPRESIN "SITIO WEB"

    8. NOMBRE DEL DEPARTAMENTO O PROGRAMA (EN CURSIVA) Y DE LA UNIVERSIDAD

    9. DIRECCIN ELECTRNICA.

    EJEMPLO:

    MASSARDO, L. (ED.). (S.F.). APUNTES DE REUMATOLOGA. RECUPERADO EL 02 DE ABRIL DE 2008, DEL SITIO WEB DEL DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE: HTTP://ESCUELA.MED.PUC.CL/PUBL/APUNTESREUMATOLOGIA/INDICE.HTML