norberto antonio morales bonilla- udesaremnia 08_incorpoaración de tic en el proceso de enseñanza...

4
DATOS BÁSICOS Nombre del recurso: Simuladores y Software Especializado (Recurso informático). Curso: Física 10ºCiclo de Educación Básica y Media. Unidad de aprendizaje: Cinemática. Tema: Movimiento Uniforme Acelerado. Fecha de creación: Diciembre 17 de 2013 Empresa que elaboró: Norberto Antonio Morales Bonilla – UdesArmenia 08 RECURSO: SIMULADORES Y SOFTWARE ESPECIALIZADO Introducción: “La formación en Ciencias Naturales en la Educación Básica y Media debe orientarse a la apropiación de unos conceptos clave que se aproximen de manera exploratoria y explicativa a los procesos de la naturaleza, así como de una manera de proceder en su relación con el entorno marcada por la observación rigurosa, la sistematicidad en las acciones y la argumentación franca y honesta” 1 . Basado en la anterior definición y teniendo claridad en las habilidades de pensamiento directamente implicadas en el desarrollo de las competencias propias del área, se toma esta herramienta TIC como instrumento de apoyo motivador para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje. A través de ella, el estudiante hallará una manera más dinámica y amena para contrastar la teoría con la práctica, logrando determinar la veracidad de los conceptos y teorías físicas estudiadas. Competencia asociada: El estudiante comprende y explica el concepto de movimiento, y lo clasifica como movimiento uniforme o uniformemente variado; analizando características de distancia, tiempo, velocidad y aceleración. Reconoce la importancia de actuar con responsabilidad cuando se llevan a la acción situaciones que involucren velocidades y aceleraciones. Referencia de la habilidad por desarrollar: Experimentación, Comparación, Cuestionamiento, inducción, deducción, abstracción, formulación y sustentación de hipótesis, explicación de teorías. Definición del recurso: El recurso a utilizar es el software MODELLUS, creado por el Dr. Víctor Duarte Teodoro, Joao Paulo Duque Vieira y Felipe Costa Clérigo de la Universidade Nova de Lisboa, su página oficial es http://modellus.fct.unl.pt/ . Es un software de libre distribución, que posibilita la simulación y modelización de situaciones de contexto mediante el uso de modelos matemáticos, permitiendo su contrastación con los conceptos teóricos a través de animaciones, tablas y gráficos. Sabemos que la mayoría de los hechos que ocurren en la naturaleza tiene una explicación lógica apoyada en la observación de los elementos que lo 1 (MEN)

Upload: norberto-antonio-morales-bonilla

Post on 13-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DATOS BSICOS

Nombre del recurso: Simuladores y Software Especializado (Recurso informtico).

Curso: Fsica 10Ciclo de Educacin Bsica y Media.

Unidad de aprendizaje: Cinemtica.

Tema: Movimiento Uniforme Acelerado.

Fecha de creacin: Diciembre 17 de 2013

Empresa que elabor: Norberto Antonio Morales Bonilla UdesArmenia 08

RECURSO: SIMULADORES Y SOFTWARE ESPECIALIZADO

Introduccin:La formacin en Ciencias Naturales en la Educacin Bsica y Media debe orientarse a la apropiacin de unos conceptos clave que se aproximen de manera exploratoria y explicativa a los procesos de la naturaleza, as como de una manera de proceder en su relacin con el entorno marcada por la observacin rigurosa, la sistematicidad en las acciones y la argumentacin franca y honesta[footnoteRef:1]. Basado en la anterior definicin y teniendo claridad en las habilidades de pensamiento directamente implicadas en el desarrollo de las competencias propias del rea, se toma esta herramienta TIC como instrumento de apoyo motivador para el desarrollo del proceso enseanza-aprendizaje. A travs de ella, el estudiante hallar una manera ms dinmica y amena para contrastar la teora con la prctica, logrando determinar la veracidad de los conceptos y teoras fsicas estudiadas. [1: (MEN)]

Competencia asociada:El estudiante comprende y explica el concepto de movimiento, y lo clasifica como movimiento uniforme o uniformemente variado; analizando caractersticas de distancia, tiempo, velocidad y aceleracin. Reconoce la importancia de actuar con responsabilidad cuando se llevan a la accin situaciones que involucren velocidades y aceleraciones.

Referencia de la habilidad por desarrollar:Experimentacin, Comparacin, Cuestionamiento, induccin, deduccin, abstraccin, formulacin y sustentacin de hiptesis, explicacin de teoras.

Definicin del recurso:El recurso a utilizar es el software MODELLUS, creado por el Dr. Vctor Duarte Teodoro, Joao Paulo Duque Vieira y Felipe Costa Clrigo de la Universidade Nova de Lisboa, su pgina oficial es http://modellus.fct.unl.pt/. Es un software de libre distribucin, que posibilita la simulacin y modelizacin de situaciones de contexto mediante el uso de modelos matemticos, permitiendo su contrastacin con los conceptos tericos a travs de animaciones, tablas y grficos. Sabemos que la mayora de los hechos que ocurren en la naturaleza tiene una explicacin lgica apoyada en la observacin de los elementos que lo caracterizan. En la medida en que podamos reproducir estos hechos y experimentar con ellos, podremos entender con ms claridad el fenmeno estudiado(Gutirrez)[footnoteRef:2]. El software es de fcil aplicacin ya que no se requieren grandes conocimientos de informtica, asindolo viable para trabajar en el aula de clase. [2: (Gutirrez)]

En el siguiente link se encuentra la gua de la actividad que se ha propuesto desarrollar con la ayuda del recurso informtico seleccionado. Se recomienda abrirla por Mozilla para evitar errores http://www.anotacionesdefisica.blogspot.com/Es fundamental la interrelacin docente-estudiante como posibilitador-ejecutante de la accin dentro de proceso enseanza-aprendizaje que se quiere alcanzar.

Recomendaciones para la seleccin:El uso de este recurso informtico va dirigido a los estudiantes de la asignatura de Fsica, grado 10, de la institucin Educativa Ciudadela Jos Mara Crdoba. Los requerimientos de hardware para este programa son bsicos, como mnimo se requiere un procesador Pentium con 4 Mb de memoria Ram y 3 Mb de espacio en disco duro. Funciona bajo todos los entornos Windows a 32 o 64 bits.

Procedimiento para seleccin:Dentro de los muchos software que existen actualmente, se ha elegido Modellus por su facilidad de instalacin, facilidad de manipulacin y gran potencial en sus caractersticas de trabajo y anlisis hacindolo amigable al estudiante. Desde el punto de vista pedaggico, Modellus es un micromundo computacional en el que los actores del proceso de enseanza pueden reproducir en el ordenador todos los procedimientos que regularmente se hacen sobre el papel[footnoteRef:3] [3: (Gutirrez)]

Motivacin o reflexin inicial:Por medio de la actividad propuesta, el estudiante conocer y aprender a usar herramientas tecnolgicas que favorecern sus procesos de aprendizaje. A travs de la simulacin en el laboratorio, mediante el uso del programa Modellus, el estudiante identificar si el movimiento desarrollado por un cuerpo tiene las caractersticas de movimiento uniforme o movimiento uniformemente acelerado; hallando distancias, velocidades, aceleraciones y tiempos segn sea el caso. Adems podr observar la coincidencia de los conceptos vistos en clase con lo encontrado en la prctica, lo que har ms significativo su proceso de aprendizaje. Por otra parte, el estudiante podr experimentar, modelar, identificar caractersticas, contrastar hiptesis, comunicar resultados y valorar la importancia de la experimentacin y su acercamiento al conocimiento cientfico.

Actividades antes de comenzar:Ante de comenzar la actividad es necesario que el estudiante est familiarizado con la operacin de la herramienta Modellus, para lo cual se da a conocer el link que conduce al respectivo manual; se deja como actividad su consulta previa. Adicionalmente, se ha de tener cierto conocimiento de los conceptos fsicos referidos la cinemtica de partculas tales como posicin, distancia, tiempo, velocidad y aceleracin, y las ecuaciones matemticas que relacionan dichos conceptos, as como las diferencias entre movimiento uniforme y movimiento uniformemente acelerado.Por otra parte, los estudiantes deben disponer de un dispositivo que permita la captura de video, un cuerpo rodante que ser sobre quien se analizaran las caractersticas de movimiento, una cinta mtrica y un cronmetro.Reconocer tambin que con la realizacin de la actividad el estudiante comprender el concepto de movimiento, lo clasificar como rectilneo uniforme o uniformemente variado; y aprender a describirlo a travs de caractersticas cinemticas de distancia, tiempo, velocidad y aceleracin.

Actividades durante la actividad:La actividad se inicia con una breve introduccin acerca del software Modellus, su estructura bsica y su manipulacin. As como un repaso sobre los conceptos referidos a la cinemtica de partculas. Posteriormente se dar explicacin de la prctica a desarrollar, clarificacin de los desempeos a alcanzar y aclaracin de dudas generales. Durante el desarrollo de la actividad los estudiantes contaran con acompaamiento permanente por parte del docente. Se recomienda que estn muy atentos a las actividades que deben desarrollar, estas estn explicitas en la gua, y que observen las recomendaciones dadas por el docente para el eficaz desarrollo de la actividad. Recordar que se dispone de cuatro horas clase para el desarrollo de la actividad en el aula, dentro de las cuales se debe tomar el video, vaciarlo en el entorno Modellus, modelar la situacin y realizar la simulacin para verificar coincidencias o diferencias y obtener conclusiones.

Actividades despus de ver el recurso:Posterior al desarrollo de la actividad, los estudiantes deben presentar un informe y hacer una socializacin de los resultados hallados y las conclusiones obtenidas, as como de las dificultades encontradas y la forma en que las solucionaron, de manera tal que se pueda disear un plan de mejoramiento para la implementacin de futuras prcticas.

Indicadores de evaluacin:Se tendr en cuenta la participacin activa del estudiante en el desarrollo de la prctica para valorar sus habilidades y conocimientos tanto disciplinares, como de trabajo en grupo y convivencia. Se valorar, adems, su capacidad de comunicacin a travs de un conversatorio donde se socializarn los resultados obtenidos y el desarrollo de la actividad misma. Se valorar tambin la competencia alcanzada en el uso del recurso tecnolgico empleado y se tendrn en cuenta los conceptos emitidos por los estudiantes sobre el empleo del recurso tecnolgico en el aula.

Indicadores de seguimiento:Todos los estudiantes poseen la misma informacin, conocen acerca de la herramienta tecnolgica a utilizar, existe claridad en los conceptos disciplinares necesarios para desarrollar la actividad, poseen el material requerido para desarrollarla, se hizo la captura del video en forma adecuada y se tomaron los datos en tiempo real, lograron vaciar el video al entorno Modellus, la modelacin de la experiencia se hizo correctamente, lograron realizar la simulacin, obtuvieron la tabla de datos y graficas a travs del anlisis Modellus, presentaron el informe y sustentaron con propiedad la experiencia, evaluaron la actividad realizada y la herramienta utilizada, se hicieron sugerencias pertinentes, desarrollaron motivacin hacia la experimentacin.

Informacin complementaria:Para consultar el manual de operacin de Modellus siga el link http://dirsuperior.mendoza.edu.ar/conectarsuperior/tutoriales/modellus%20manual.pdfPara consulta sobre Conceptos Cinemticos consulte el libro gua FISICA I de Santillana.

Glosario:Modelacin, Simulacin, Experimentacin, Hiptesis, distancia, tiempo, velocidad, aceleracin, ecuacin, variables, grfica, tabla de datos.

Bibliografa:Gutirrez, J. M. (s.f.). Modellus V:2.01. Recuperado el 17 de 12 de 20013, de http://tictucuman.net/Pagina/documentos/ManualModellusV2.01.pdfMEN, M. d. (s.f.). Estandares Bsicos de Competencias en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Recuperado el 17 de 12 de 2013, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf3.pdfSoledad Tinoco L, Y. M. (s.f.). Manual para el uso del programa Modellus. Recuperado el 17 de 12 de 2013, de http://dirsuperior.mendoza.edu.ar/conectarsuperior/tutoriales/modellus%20manual.pdf