nombre de la presentación en cuerpo 17 › pdfs › publicaciones › stress_tests_230409.pdf ·...

57
Nombre de la presentación en cuerpo 17

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Page 2: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Pruebas de estrés

Banco Central de la República Argentina Buenos Aires23 de abril de 2009

Page 3: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

3

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Agenda

� Introducción.

- Concepto.

- Antecedentes.

� Principios para la realización y supervisión de pruebas de estrés.

- Recomendaciones a las entidades financieras.

� La gestión de riesgo y las pruebas de estrés.

- Riesgo y negocio

- Metodología y escenarios.

� Evaluación de Supervisión.

Pruebas de Stress

Page 4: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

4

Nombre de la presentación en cuerpo 17

� Introducción

- Concepto.

- Antecedentes.

Pruebas de Stress

Page 5: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

5

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Concepto

� Las pruebas de stress (pruebas de tensión o stress tests, ST) son herramientas empleadas para la gestión de riesgos

� Buscan evaluar el impacto en la posición financiera de la entidad ante escenarios extremos pero posibles.

� No sólo se refieren a los mecanismos de aplicación de tests específicos, sino también al entorno amplio en el cual esos tests se desarrollan, evalúan y se utilizan dentro del proceso de decisión de la entidad *

Pruebas de Stress

* BCBS(2009)

Page 6: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

6

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Concepto

� Las pruebas de stress complementan a otras herramientas,

� credit scorings,

� sistemas de ratings,

� análisis de gaps,

� medidas de Valor a Riesgo (VaR).

� etc

Pruebas de Stress

Page 7: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

7

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Antecedentes: estándares internacionales

� Requisito en estándares internacionales

� Sanas prácticas para la gestión de los riesgos: liquidez, mercado, tasa de interés, crédito.

� Principios básicos para una supervisión bancaria eficaz (BCBS)

� Nuevo marco de capitales (Basilea II)

� Recomendaciones del G20

Pruebas de Stress

Page 8: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

8

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Usos de los resultados

� Entender el perfil de riesgos de la entidad

� Detectar y corregir debilidades en la toma y gestión de riesgos.

� Definir niveles de tolerancia al riesgo (límites)

� Diseñar planes de contingencia

� Evaluar

� suficiencia de colchones de liquidez

� efectos en rentabilidad

� suficiencia de capital económico y regulatorio

� entre otros

Pruebas de Stress

Page 9: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

9

Nombre de la presentación en cuerpo 17

La crisis internacional puso de manifiesto la importancia de los programas de ST y dejó al descubierto una serie de falencias

– Organizacionales:

• Ejercicio aislado, mecánico

• Falta de un marco integrado de ST

– Metodológicas:

• Dificultad de agregar las exposiciones en toda la entidad.

• Uso de relaciones estadísticas históricas

• Falta de ejercicios integrales a nivel de la firma, con perspectiva amplia de riesgos

Pruebas de Stress

Page 10: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

10

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Performance en la crisis internacional

– Selección de los escenarios

• ST no capturaron los eventos extremos que se vivieron. Los escenarios tendían a reflejar shocks suaves, asumir duraciones cortas y subestimar la correlación entre las distintas posiciones, tipos de riesgos y mercados debido a las interacciones sistémicas y efectos de retroalimentación

– Riesgos específicos

• Algunos riesgos no fueron cubiertos apropiadamente: el comportamiento de productos estructurados bajo condiciones de ST; etc.

Pruebas de Stress

Page 11: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

11

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Lecciones de la crisis internacional

• Por su magnitud e impacto, a nivel internacional la crisis generó:

– discusión sobre la importancia de los ST

– revisión de los programas ST existentes (supuestos, governance, uso, etc)

– revisión de los estándares existentes

– emisión de estándares integrales (“Principios BCBS”)

Pruebas de Stress

Page 12: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

12

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Antecedentes en BCRA – SEFyC

• Ejercicios de estrés off site en BCRA–SEfyC desde el año 2005 para distintos riesgos:

– Crédito – Liquidez– Tasa de interés – Moneda extranjera– Precio

• Se analizan los impactos para cada entidad individual y para los grupos de EF• Desde 2008 se están integrando las metodologías para los distintos riesgos

(escenarios macro y micro e integración de los riesgos entre sí)• Participación en grupo de trabajo del Comité de Basilea• Relevamiento de pruebas de estrés en las EF (2006 – 2007)• Evaluación de los ST en el proceso de supervisión

Pruebas de Stress

Page 13: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

13

Nombre de la presentación en cuerpo 17

�Principios para la realización y supervisión de pruebas de estrés

- Recomendaciones a las entidades financieras.

Pruebas de Stress

Page 14: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

14

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

Uso e integración en la gestión de riesgo

1. Los ST deben ser parte integral de la gestión de riesgos. Los resultados deben tener un impacto en las decisiones, incluyendo las estratégicas de negocios. Para que resulten efectivos, el Directorio y la alta gerencia deben estar involucrados en los programas de ST.

2. Los ST deben promover la identificación y control de los riesgos, complementar otras herramientas de gestión de riesgos, mejorar la gestión del capital, la liquidez así como la comunicación interna y externa.

3. Los ST deben contemplar la visión de distintas áreas del banco y abarcar un rango de técnicas y perspectivas.

Pruebas de Stress

Page 15: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

15

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Principios BCBS (cont.)

Uso e integración en la gestión de riesgo

4. La entidad debe contar con políticas escritas y procedimientos que guíen el programa de ST. La operación del programa de ST debe estar documentada.

5. La entidad debe contar con infraestructura robusta que sea a la vez flexible para adecuarse a ST cambiantes y distintos, con apropiado nivel de granularidad.

6. El marco de ST debe ser actualizado periódicamente. La efectividad de los ST así como la solidez de sus principales componentes deben ser evaluados regularmente y de manera independiente.

Pruebas de Stress

Page 16: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

16

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Principios BCBS (cont.)

Metodologías y selección de escenarios

7. Los ST deben abarcar un rango de riesgos y áreas de negocios, a nivel de todo el banco. La entidad tiene que integrar los ST para contar con una imagen de riesgo a nivel de toda la institución.

8. Los ST deben cubrir un rango de escenarios incluyendo los “forwardlooking” que tengan en cuenta las interacciones sistémicas y los efectos de retroalimentación

Pruebas de Stress

Page 17: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

17

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Principios BCBS (cont.)

Metodologías y selección de escenarios (cont.)

9. Los ST deben prestar atención a los eventos que puedan resultar más significativos para la EF, ya sea por el monto de las pérdidas o por los efectos en su reputación. Los ST deben permitir identificar qué escenarios pueden poner en riesgo la viabilidad del banco (reverse ST), descubrir riesgos ocultos y la interacción entre los riesgos.

10. La entidad debe tener en cuenta las presiones que pueden surgirsimultáneamente en las fuentes de fondeo y los mercados de activos, asícomo el impacto de una reducción en la liquidez de mercado en la valuación de las exposiciones

Pruebas de Stress

Page 18: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

18

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Principios BCBS (cont.)

Areas de interés específicas

11. La efectividad de las técnicas de mitigación de riesgos debe ser puesta a prueba sistemáticamente

12. Los ST deben incluir a los productos complejos y las exposiciones securitizadas. En las securitizaciones se deben considerar a los activos subyacentes, su exposición a factores de riesgo sistémico, los arreglos contractuales, “gatillos” y el impacto del leverage, particularmente en lo que hace al grado de subordinación de la estructura de emisión.

13. Los ST deberán abarcar pipeline y warehouse risks, con independencia de la probabilidad de que estas exposiciones sean titulizadas.

Pruebas de Stress

Page 19: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

19

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Principios BCBS (cont.)

Areas de interés específicas (cont.)

14. Los ST deben capturar el efecto del riesgo de reputación. También deben incluir los riesgos de los instrumentos fuera de balance y otras estructuras relacionadas.

15. La entidad debe perfeccionar sus ST para contrapartes muy apalancadas, considerando su vulnerabilidad frente a determinados tipos de activos o a fluctuaciones del mercado, y evaluar el posible riesgo wrong-wayrelacionado con las técnicas de mitigación del riesgo.

Pruebas de Stress

Page 20: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

20

Nombre de la presentación en cuerpo 17

� La gestión de riesgo y las pruebas de estrés.

- Riesgo y negocio

- Metodología y escenarios.

Pruebas de Stress

Page 21: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

21

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo y negocio.Universo de resultados reales y potenciales

-300

-250

-200

-150

-100

-50

0

50

100

150

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Resultados Estrés Riesgo

Pruebas de Stress

Page 22: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

22

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Pruebas de Stress

Análisis de sensibilidad Análisis de escenarios

unifactorial multifactorial

Impacto: portafolio, línea de negocio.

Crédito Liquidez Tasa y Mercado Operacional

estandarizado subjetivo histórico hipotético

no sistemático sistemáticosubjetivo

Monte Carlomatriz de correlaciones

worst-off

EVT

Metodología y escenarios.

Pruebas de Stress

Page 23: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

23

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Crédito

� Mecánica

� se definen los escenarios de stress;

� se caracteriza el comportamiento de los factores de riesgo;

� se “valúan” los créditos en cada escenario.

� Banca mayorista (típicamente sujetos a una calificación):

� se revisan las calificaciones en cada escenario,

� lo cual implica un cambio en las PD estimada (y LGDs),

� que eventualmente alimentan un modelo de cartera.

� Banca minorista (típicamente analizados por segmentos):

Pruebas de Stress

Page 24: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

24

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Crédito

� Plantea un escenario adverso:

� caída en precio de commodities

� pérdida de confianza y fuga de capitales

� caída en nivel de actividad, mayor desempleo,

� caída en salario real.

� En base al juicio de los analistas, estiman el impacto (aumento)en las variables clave:

� probabilidad de default

� loss given default

� correlaciones

Pruebas de Stress

Page 25: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

25

Nombre de la presentación en cuerpo 17

•0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0.08

0.09

0.1

0 2.5 5 7.5 10 12.5 15 17.5 20 22.5 25 27.5 30 32.5

Pérdida en %

Pro

bab

ilid

ad

Media: pérdida esperada o promedio

Moda: pérdida más probable o más frecuente

Pérdida inesperada:

1 desvío estándar

Percentil

99.9%

Capital económico: cubre pérdidas inesperadas por K

desvíos estándares

Probabilidad que las pérdidas excedan el VaR (esperadas + inesperadas): 0.01%

Riesgo de Crédito

Pruebas de Stress

Page 26: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

26

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Crédito

Pruebas de Stress

� Modelo microeconómico

� datos en panel

� Modelo macroeconómico

� vector auto-regresivo

� Definición de los escenarios

� escenarios históricos

� escenarios determinísticos (subjetivos)

� simulación de shocks por Monte Carlo

ittiti1-itit ε+ωZ+βX+αρy=y +

tt1-t1t ε+BX+YA=Y

Page 27: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

27

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Crédito

Pruebas de Stress

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

GDP growth - left axis

LLPs (% of Loans) - left axis

AR$ interest rate - right axis

Bruno (BB) BB

Loss Rate (Lag) 0.73 *** 0.85 ***

GDP Growth -6.46 *** -6.82 ***

AR$ i (Lag) 0.71 *** -0.42 **

Δ Loan Growth (Lag) 0.02 0.00 ***

GDP x AR$ i (Lag) -2.73 *** -4.42 ***

modelo micro

Page 28: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

28

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Crédito

Pruebas de Stress

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

0

20

40

60

80

100

120

GDP growth - left axis

Commodities price index - right axis

GDP Growth AR$ i

GDP Growth (Lag) -0.02942 -0.24405

AR$ i (t-1) -0.00586 0.42177 **

Sovereign Risk -0.00003 *** 0.00007 ***

Commodity Price 0.00209 *** -0.00120

Federal Funds Rate -1.41787 ** 2.75817 ***

cons -0.05282 0.09038

R-square 0.88 0.93

modelo macro

Page 29: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

29

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Crédito

� Estimación de una distribución de pérdidas para una cartera de préstamos,

� Monte Carlo + Bootstrapping -método no paramétrico de inferencia estadística (Gutierrez Girault -2007-).

� Los resultados permiten:

– pérdidas inesperadas con distintos niveles de confianza,

– hacer supuestos sobre: tasas de recupero y límites.

� Mecánica

– a partir de una muestra, cómo se distribuye, qué valores puede tomar.

Pruebas de Stress

Page 30: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

30

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Supuesto LGD: 50%(D-G)

0%

5%

10%

15%

20%0

.1%

1.2

%

2.3

%

3.4

%

4.5

%

5.6

%

6.7

%

7.8

%

8.9

%

10.

0%

11.

1%

12.

2%

13.

3%

14.

4%

15.

5%

16.

6%

17.

7%

18.

8%

19.

9%

21.

0%

22.

1%

Tasa de Pérdida

1999-20002000-20012001-20022002-20032003-2004Unconditional

Pruebas de Stress

Page 31: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

31

Nombre de la presentación en cuerpo 17

12.8%10.5%8.4%4.7%4.3%Incondicional

1.8%1.5%1.2%0.8%0.8%2003 – 2004

3.9%3.2%2.7%1.9%1.8%2002 – 2003

24.0%21.5%19.0%13.4%13.1%2001 – 2002

7.4%5.5%4.2%2.3%2.0%1999 – 2000

99.9th99th95thEL50thEntidad

9.6%7.9%6.4%3.8%3.5%2000 – 2001

Supuesto LGD: 50%D

Riesgo de Crédito

Pruebas de Stress

Page 32: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

32

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Liquidez

� Riesgo de descalce entre los fondos disponibles y las necesidades de fondos. Puede ser,

� de fondeo: no poder cumplir con las necesidades de fondos y colateral, sin afectar sus operaciones diarias ni su condición financiera (en el límite, riesgo de corridas);

� estructural: derivado de la transformación de plazos,

� contingente: derivado de las operaciones off-balance;

� de mercado: no poder compensar o vender una posición con facilidad, sin perder por la insuficiente liquidez del mercado.

� Gestionado por las unidades de ALM

Pruebas de Stress

Page 33: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

33

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Liquidez

� Muestran si el banco tiene suficiente liquidez para,

� afrontar un shock adverso,

� y/o si debe tomar medidas correctivas.

� Van a indicar qué puede andar mal, cuándo, qué tan mal y por cuanto tiempo. Las respuestas se usarán para,

� tomar medidas para reducir el impacto de estos escenarios;

� porque la liquidez que tienen bajo circunstancias normales,

� es para ganar tiempo ante un shock.

Pruebas de Stress

Page 34: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

34

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Liquidez

Enfoques

� Análisis de gaps

� Liquidity-at-Risk (LaR)

� Ratios de liquidez

Pruebas de Stress

Page 35: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

35

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Liquidez

Enfoques

� Análisis de gaps

� estimar flujos de fondos derivados de activos, pasivos y responsabilidades eventuales, y hacer supuestos en escenarios (base y de tensión):

� estabilidad de los depósitos vista,

� fracción estable (core deposits) e inestable;

� roll-over de depósitos a plazo;

� proyectar la macro y modelar el comportamiento de los depósitos en dicha coyuntura;

� utilización de compromisos y préstamos.

Pruebas de Stress

Page 36: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

36

Nombre de la presentación en cuerpo 17

� Supuestos sobre:

� pérdida de depósitos:

� datos históricos y de otros bancos;

� activos:

� renovación de financiaciones/colocaciones;

� acceso a repos, titulizaciones y liquidez de activos;

� demandas inesperadas de liquidez;

� acceso a fondos unsecured: en general se presume que no hay;

Pruebas de Stress

Riesgo de Liquidez

Page 37: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

37

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Liquidez

� Supuestos sobre (cont.):

� fondeo secured: mayores haircuts;

� venta de activos y titulizaciones;

� cancelación de líneas de crédito comprometidas;

� acceso a facilidades del banco central.

� Escenarios bank-specific y sistémicos:

� cambios en el comportamiento de los clientes;

� downgrade en la calificación crediticia de la entidad;

� costo de fondeo.

� Escenarios determinísticos o probabilísticos.

Pruebas de Stress

Page 38: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

38

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Liquidez

� Escenarios probabilísticos

� LaR histórico

� serie con variaciones porcentuales diarias de depósitos,

� Simulación de Monte Carlo (LaR estocástico)

� estimación de la estructura (modelo econométrico),

� simular la trayectoria de los depósitos para distintos horizontes.

� Problema: basados en hechos pasados.

Pruebas de Stress

Page 39: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

39

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Liquidez

� Escenarios probabilístico. Simulación de Monte Carlo

Pruebas de Stress

�Resultado estrés caída aprox. de XX millones (XX % de depósitos totales).

�Liquidez disponible (exceso disponibilidades sobre EM + liquidez por pases pasivos + activos elegibles para pases activos + VELI).

Máximas caídas acumuladas

En pesos En moneda extranjeraVista Plazo fijo Vista Plazo fijo

percentil 90 -5,0% -3,0% -15,0% -1,0%percentil 95 -10,0% -6,0% -20,0% -3,0%percentil 99 -15,0% -12,0% -25,0% -4,0%

Page 40: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

40

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Tasa de interés

Pruebas de Stress

Las pruebas de estrés pueden estar orientadas al:

� efecto en el valor económico del capital (enfoque económico oDuration Gap model) o

� efecto de corto plazo en los resultados o (efecto contable)

Page 41: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

41

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Tasa de interés

� Duration gap model: la Duration mide la elasticidad de los valores de mercado de activos y pasivos a sus tasas de retorno.

Para el caso del banking book y el efecto sobre el capital:

Pruebas de Stress

( ) ( )

[ ] ( )

( )[ ] ( )i1

iAkDDC

i1

iA

A

PD

A

ADC

i1

iPDADC

i1

iPD

i1

iADC

PAC

PA

PA

PA

PA

+×××−−=

+××⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡ −×−=

+××−×−=

⎥⎦

⎤⎢⎣

+××−⎥

⎤⎢⎣

+××−=

−=

ΔΔ

ΔΔ

ΔΔ

ΔΔΔ

ΔΔΔ

Page 42: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

42

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Tasa de interés

� El enfoque económico mide el efecto de variaciones significativas en las tasas para la totalidad de los bucketstemporales considerando múltiples o únicas variaciones de tasas (cambio en la pendiente de la curva de rendimientos o desplazamiento paralelo).

Pruebas de Stress

Page 43: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

43

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Tasa de interés

5,00%

7,00%

9,00%

11,00%

13,00%

15,00%

17,00%

19,00%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Tasas

1

2

3

Pruebas de Stress

Page 44: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

44

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Tasa de interés

� El enfoque contable mide el efecto de variaciones significativas en las tasas en un período dado (ej. 1 año). Para ello se utilizan las volatilidades de estrés de las tasas bajo análisis (ej. Plazo fijo) para cada uno de los gaps en cada bucket temporal.

Pruebas de Stress

( ) t1ttt iFFGapEfecto Δα ×+= −

( ) εσα it1ttt FFGapEfecto ×+= −

∑= tt,0 EfectoEfecto

Page 45: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

45

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Tasa de interés

� El enfoque contable que analiza el efecto en resultados por períodos determinados considera reversión a la media, dinamismo de la tasa de interés y aplica el concepto de empresa en marcha al considerar para cada gap una fracción del resultado del gap anterior (ej. los plazos fijos o las financiaciones que se repactan hoy parte vencen en el próximo gap alterándolo).

� El enfoque económico puede considerar reversión a la media de la tasa de interés si toma en cuenta cambios en la pendiente de la curva de rendimientos aunque considera cada gap con un valor estático.

� Habitualmente se utilizan ambos.

Pruebas de Stress

Page 46: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

46

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Tasa de interés

Pruebas de Stress

Tasa de interés - Escenarios de estrés

12

17

22

27

32

37

42

30 60 90 120 150 180 210

Días

Tas

a de

inte

rés

en p

esos

(e

n %

)

Plazo Fijo 30 d ías Ad elanto s Hip o tecario s Prendario s Personales

Page 47: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

47

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de Tasa de interés

Pruebas de Stress

Tasas de interés - Escenarios de estrés

-Comportamiento de las variaciones -

-5

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

5

30 60 90 120 150 180 210

Días

Tas

a de

inte

rés

en p

esos

(e

n %

)

Plazo Fijo 3 0 d ías Adelanto s Hip o tecarios Prend ario s Personales

Tipo tasa Moneda Δ Tasa$

PF 100,00% 5,00%Adelantos 85,37% 4,27%Personales 47,43% 2,37%Prendarios 41,32% 2,07%Hipotecarios 33,65% 1,68%

Page 48: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

48

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de moneda

� Exchange rate risk: Alteraciones significativas en los tipos de cambio, real y nominal, y/o en las correlaciones entre divisas.

� Directo: sobre las posiciones en moneda extranjera

� Indirecto: efectos en la capacidad de pago de los deudores (riesgo de crédito).

� Debe considerar la matriz de variancias y covarianzas entre las distintas monedas, capturando variaciones drásticas de los tipos de cambio.

Pruebas de Stress

Page 49: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

49

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de precio

� Interest rate risk para carteras de renta fija de trading book: Alteraciones significativas en los precios debidas a cambios en las tasas de retorno y en sus correlaciones.

Se modela la variación de la tasa de retorno considerando keyrates (tir + significativa para cada modified duration) y los cambios en las correlaciones de rendimientos y monedas. Se reconstruye la curva de rendimientos.

� Market risk para carteras de renta variable: Alteraciones significativas en los precios de las acciones.

� Market risk para carteras de derivados.

Pruebas de Stress

Page 50: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

50

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Riesgo de precio

Pruebas de Stress

T ít u lo s P ú b l ic o s e n M E

5 %

1 0 %

1 5 %

2 0 %

2 5 %

0 2 4 6 8 1 0 1 2 1 4 1 6M D

T I R

Escenario extremoEscenario moderadoCurva de rendimientos Marzo 2008

� En los momentos de crisis se observa una inversión de la pendiente de la curva de rendimientos ante la expectativa de estrés de corto plazo lo cual asigna mayor prima de riesgo a los activos de corta duración. Debe considerarse el efecto moneda para activos denominados en ME y sus correlaciones.

Page 51: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

51

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Títulos en $ ajustables por CER

5%

15%

25%

35%

45%

55%

0 2 4 6 8 10 12 14MD

TIR

NA

Marzo 2008

Esc. Extremo 8 meses

Noviembre 2008

Títulos en $ ajustables por CER

5%

15%

25%

35%

45%

55%

0 2 4 6 8 10 12 14MD

TIR

NA

Marzo 2008

Esc. Extremo 8 meses

Noviembre 2008

Riesgo de precio

Pruebas de Stress

Page 52: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

52

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Metodología y escenarios.

• Desplazamiento paralelo XXX bps de la curva de rendimiento.• Escalonamientos temporales de la curva de rendimiento.• Variaciones positivas y negativas de las volatilidades de los rendimientos.• Variaciones positivas y negativas de los valores de índices bursátiles.• Variaciones de las volatilidades de índices bursátiles.• Variaciones en los tipos de cambio.• Variaciones en las volatilidades de los tipos de cambio.• Variaciones temporales en el volumen de flujos activos y pasivos.• Variaciones en la incobrabilidad de las carteras de financiaciones.• Variaciones en los niveles de recupero de las financiaciones.• Variaciones en los valores de las garantías.• Variaciones en los niveles de los ingresos y egresos por servicios.• Variaciones en los volúmenes de gastos.• Variaciones en el nivel de actividad de activos y pasivos.• etc…….

Pruebas de Stress

Page 53: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

53

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Metodologías y elección de escenarios

Deficiencias manifestadas en la crisis financiera.

•Procesos estadísticos conocidos y constantes (datos históricos).

-períodos favorables.

-cambios en las características de los riesgos y efectos deretroalimentación.

• Ausencia de pruebas integrales.

• Inadecuada agregación.

• Inadecuada elección de escenarios (alteraciones moderadas, cortoshorizontes temporales e inadecuadas correlaciones). Ingeniería inversa.

Pruebas de Stress

Page 54: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

54

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Metodologías y elección de escenarios

Deficiencias manifestadas en la crisis financiera.

• No se contemplaba en el lanzamiento de nuevos productos.

• No contemplaban la menor liquidez de productos estructurados.

• Basis risk y contraparte para las operaciones de cobertura de riesgo.

• Riesgos contingentes (desvalorización de garantías recibidas o ejecución

de garantías otorgadas).

• Riesgo de negocio (cambios en el comportamiento de los clientes con su

efecto en carteras y resultados).

Pruebas de Stress

Page 55: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

55

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Metodología y escenarios. Conclusiones.

� Probable

- escenarios severos pero probables.

- intentar estimar su cuantía.

- ser creíble y estimular la discusión vertical y horizontal.

� Consistente

- realista, considerando el movimiento conjunto de los riesgos (correlaciones).

� Facilitar la información

- entendible para la gerencia.

- permitir y ayudar a la toma de decisiones.

Pruebas de Stress

Page 56: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

56

Nombre de la presentación en cuerpo 17

� Evaluación de Supervisión.

Pruebas de Stress

Page 57: Nombre de la presentación en cuerpo 17 › Pdfs › Publicaciones › Stress_tests_230409.pdf · Nombre de la presentación en cuerpo 17 Benchmark: Principios BCBS – Enero de 2009

57

Nombre de la presentación en cuerpo 17

Gracias por su atención

Pruebas de Stress

José Rutman – Subgerente General de Normas.

Pablo Carbajo – Subgerente General de Análisis y Auditoría.

Cristina Pailhé – Gerente de Investigación y Planificación Normativa.

Adriana Antonelli – Gerente de Supervisión de Entidades Financieras I.

Rosalina Díaz – Gerente de Supervisión de Entidades Financieras II.

Pedro Porro – Gerente de Análisis del Sistema.