nom-022-stps

23
arco Jurídico. NO -022-STPS-2008 ELABORADO POR: ING. GERARDO GUTIERREZ VAZQUEZ CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO

Upload: jorge-ivan-carbajal

Post on 02-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Electricidad estática

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Marco Jurdico.

NOM-022-STPS-2008ELABORADO POR:ING. GERARDO GUTIERREZ VAZQUEZ

CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE ELECTRICIDAD ESTTICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO

OBJETIVOS

ESTABLECER LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO PARA PREVENIR LOS RIESGOS POR ELECTRICIDAD ESTTICA.

CONOCER LOS TIPOS DE SISTEMAS DE TIERRA FSICA, DEFINIR E IDENTIFICARLOS EN LAS INSTALACIONES ELCTRICAS HOSPITALARIAS, INDUSTRIALES Y OFICINAS LOS ELEMENTOS DE DICHOS SISTEMAS.

PRCTICA DE CAMPO, MEDICIN DE SISTEMAS DE TIERRA FSICA.

RESUMENEL CURSO ESTA BASADO EN LA NOM-022-STPS-2008, REFERENTE A ELECTRICIDAD ESTATICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

EN LAS INSTALACIONES ELCTRICAS LAS FALLAS MS FRECUENTES SON DEBIDAS A DAOS FSICO, DETERIORO DE CONDUCTORES Y DESGASTE EN SUS ELEMENTOS.

POR LO CUAL LA IMPORTANCIA DE REVISAR Y VERIFICAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS :

PROTECCIN CONTRA SOBRECORRIENTES PROTECCIN CONTRA SOBRETENSIONES Y ELECCIN DEL CALIBRE DEL CONDUCTORPUESTAS A TIERRA, PARA OBTENER UNA ADECUADA SEGURIDAD Y CONFIABILIDADREFERENCIAS

NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Elctricas (Utilizacin).

NOM-017-STPS-2008, Equipo de proteccin personal - Seleccin, uso y manejo en los centros de trabajo.

NOM-026-STPS-2008, Colores y seales de seguridad e higiene, e identificacin de riesgos por fluidos conducidos en tuberas.

NOM-015-STPS-2001, Condiciones trmicas elevadas o abatidas-Condiciones de seguridad e higiene.

NOM-022-STPS-2008

DEFINICIONES

Carga elctrica: es una propiedad de la materia que se manifiesta por la prdida o ganancia de electrones. Conexin a tierra; puesta a tierra: es la accin y efecto de unir elctricamente elementos de un equipo o circuito a un electrodo o a una red de puesta a tierra. Descarga elctrica: es el flujo de corriente generada entre dos cuerpos con diferencia de potencial cuando se rompe el dielctrico del aire entre ambos. Descarga elctrica atmosfrica: es la transferencia de cargas elctricas entre nube y nube, y nube a tierra. Electricidad esttica: son cargas elctricas que se almacenan en los cuerpos.Densidad del rayo a tierra: es el nmero de rayos que inciden a tierra por kilmetro cuadrado por ao, en una regin especfica.Pararrayos; terminal area: son elementos metlicos cuya funcin es ofrecer un punto de incidencia para recibir la descarga atmosfrica y un camino controlado para la conduccin y disipacin posterior de la corriente del rayo a tierra, con el fin de evitar la incidencia directa a una parte vulnerable de la estructura a protegerse.

6DEFINICIONES

Puenteo; unin: es el conductor confiable para asegurar la conductividad elctrica requerida entre partes metlicas que requieren ser conectadas elctricamente.Red de puesta a tierra: es un conjunto de conductores, electrodos, accesorios y otros elementos metlicos enterrados que, interconectados entre s, tienen por objeto drenar a tierra las corrientes de rayo y las generadas por las cargas elctricas estticas. Sistema de puesta a tierra: es el conjunto de conductores y conexiones que unen elctricamente a la red de puesta a tierra con la terminal area o con la maquinaria, equipo o instalaciones susceptibles de cargarse con electricidad esttica.Sistema de pararrayos: es el conjunto de terminales areas, conductores de bajada y red de puesta a tierra.Unin: es la conexin permanente de partes metlicas para formar una trayectoria elctricamente conductora que asegure la continuidad y capacidad de conducir, con seguridad, cualquier corriente elctrica a la que puedan estar sometidas.

7Puesta a tierra: conexin fsica al terreno natural, intencionalmente, a travs de una conexin o conexiones con impedancia suficientemente baja y capacidad de conduccin de corriente elctrica, que prevengan la formacin de tensiones elctricas peligrosas para las personas o los equipos conectados. SISTEMA DE TIERRA FSICA

TIPOS

1. APARTARRAYOS

2. SUBESTACIN ELCTRICA.

3. SISTEMA DE TIRRA AISLADA. SISTEMAS DE TIERRA FSICA

DESCARGAS ATMOSFERICAS: SISTEMAS DE TIERRAS : PARARRAYOS

DESCARGAS ATMOSFERICAS:

SISTEMAS DE TIERRAS : PARARRAYOS ELEMENTOS:

1. PUNTAS RECEPTORAS

2. CABLE CONDUCTOR

3. ELECTRODOS DE DESCARGA SISTEMAS DE TIERRAS; PARARRAYOS

PUNTAS RECEPTORAS SISTEMAS DE TIERRAS; PARARRAYOS

CABLE CONDUCTOR SISTEMAS DE TIERRAS; PARARRAYOS

ELECTRODO DE DESCARGA. RESISTIVIDAD MENOR IGUAL DE 25 OHMS SISTEMAS DE TIERRAS; PARARRAYOS

SISTEMAS DE TIERRAS FSICAS SUBESTACIN ELCTRICA.Todas las subestaciones elctricas tipo interior albergadas en locales especiales para su funcin deben contar con una sistema de tierra.

El valor aceptado por la NOM-001-SEDE-2005 ES.Art. 250 84. Resistencia de electrodos de varillas, tuberas y placas. Un electrodo que consista en una varilla, tubera o placa, debe tener una resistencia a tierra de 25 o menor una vez enterrado. En caso de que la resistencia a tierra sea mayor de 25 debe complementarse con uno o ms electrodos adicionales de cualquiera de los tipos especificados en 250 81 250 83 hasta obtener l valor de resistencia permisible.

SUBESTACIN ELCTRICA ELEMENTOS.

MALLA DE TIERRAELECTRODOS O VARILLACONEXIONES ENTRE CABLES Y ELECTRODOSREGISTROS

SUBESTACIN ELCTRICA MALLA DE TIERRAELECTRODO

SUBESTACIN ELCTRICA CONEXIONESREGISTROS

Estos sistemas cumplen con todo lo referente a la tierra elctrica de subestaciones elctricas, su diferencia radica en que el conductor de tierra desnudo ahora tiene un forro de color verde.Y los valores para este sistema deben ser menores de 5 Ohms.

SISTEMA DE TIERRA AISLADA CONDUCTOR DE TIERRA

El tamao nominal mnimo del conductor de tierra desuda o aislado, se selecciona en funcin de la capacidad de proteccin contra sobrecorriente del circuito de energa, como se indica en la tabla 250 95 de la NOM.

TABLA 250-95.- Tamao nominal mnimo de los conductores de puesta a tierra para canalizaciones y equipos.TABLA 250-95

Capacidad o ajuste del dispositivo automtico de proteccin contra sobrecorriente en el circuito antes de los equipos, canalizaciones, etc.Tamao nominal mm2 (AWG o kcmil)(A)Cable de cobreCable de aluminio15203040601002003004005006008001000120016002000(14)3.31 (12)5.26 (10)5.26 (10)5.26 (10)8.37 (8)13.3 (6)21.2 (4)33.6 (2)33.6 (2)42.4 (1)53.5 (1/0)67.4 (2/0)85.0 (3/0)107 (4/0)127 (250)----------13.3 (6)21.2 (4)33.6 (2)42.4 (1)53.5 (1/0)67.4 (2/0)85.0 (3/0)107 (4/0)127 (250)177 (350)203 (400)Gracias