nom-011-stps-2011

8
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: Revisión: 0 REFERENTE A LA NORMA OHSAS 18001:2007 4.1. Enero 27, 2015 Página 1 de PROGRAMA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD ENFOCADO A RUIDO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ CONFORME A LA NORMA NOM- 011-STPS-2011 I. OBJETIVO GENERAL Identificar, verificar y controlar las condiciones de ruido en Instituto Tecnológico de Veracruz para prevenir enfermedades ocupacionales en el personal de la organización. II. OBJETIVO ESPECIFICO 1. Realizar informe de áreas de trabajo de la organización mediante análisis de riesgos 2. Identificar riesgos de ruido conforme a niveles sonoros y presión acústica en el área 3. Controlar riesgos de ruido en el área de trabajo mediante el uso de equipo de protección personal y el acondicionamiento de las áreas 4. Dar seguimiento a la salud de los operarios 5. Impartir capacitación al personal de trabajo sobre posibles alteraciones por ruido III. POLITICAS DE OPERACIÓN El Instituto Tecnológico de Veracruz mediante el cumplimiento de la norma NOM-011-STPS-2011 conforme a condiciones de Control de emisión Elaboró Revisó Autorizó LUIS FELIPE GONZALEZ GOMEZ MGC. OSCAR LOPEZ AGUIRRE Febrero 2015 Febrero 2015 Febrero 2015

Upload: ulises-caastillo

Post on 25-Dec-2015

335 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

Planeación para aplicación de la NOM-011-STPS-2011 en una escuela

TRANSCRIPT

Page 1: NOM-011-STPS-2011

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCódigo:

Revisión: 0

REFERENTE A LA NORMA OHSAS 18001:20074.1.

Enero 27, 2015

Página 1 de

PROGRAMA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD ENFOCADO A RUIDO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ CONFORME A LA NORMA NOM-

011-STPS-2011

I. OBJETIVO GENERAL

Identificar, verificar y controlar las condiciones de ruido en Instituto Tecnológico de Veracruz para prevenir enfermedades ocupacionales en el personal de la organización.

II. OBJETIVO ESPECIFICO

1. Realizar informe de áreas de trabajo de la organización mediante análisis de riesgos

2. Identificar riesgos de ruido conforme a niveles sonoros y presión acústica en el área

3. Controlar riesgos de ruido en el área de trabajo mediante el uso de equipo de protección personal y el acondicionamiento de las áreas

4. Dar seguimiento a la salud de los operarios5. Impartir capacitación al personal de trabajo sobre posibles alteraciones por

ruido

III. POLITICAS DE OPERACIÓN

El Instituto Tecnológico de Veracruz mediante el cumplimiento de la norma NOM-011-STPS-2011 conforme a condiciones de seguridad e higiene en el centro de trabajo que genera ruido, se compromete a:

1. Cumplimiento de los diferentes requisitos establecidos por la Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) que apliquen en la institución

2. Realizar antecedentes históricos de aquellas afectaciones por ruido generados en la organización hacia el personal y alumnado

3. Mantener coherencia en la organización para el cumplimiento de la misión y el desarrollo de la visión a largo plazo.

Control de emisiónElaboró Revisó Autorizó

LUIS FELIPE GONZALEZ GOMEZ MGC. OSCAR LOPEZ AGUIRRE

Febrero 2015 Febrero 2015 Febrero 2015

Page 2: NOM-011-STPS-2011

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCódigo:

Revisión: 0

REFERENTE A LA NORMA OHSAS 18001:20074.1.

Enero 27, 2015

Página 1 de

4. Difundir esta política a los involucrados (alumnos, trabajadores, familiares, sector público y privado)

5. En conjunto con la Secretaria de Protección Civil, llevar a cabo brigadas de capacitación para mantener informados a las partes interesadas sobre las acciones a tomar en caso de estar expuesto a riesgo de ruido

6. Implementar mejora continua en el programa de seguridad contra ruid7. Que todos los operarios de máquinas que produzcan riesgos con ruido

utilicen equipo de protección personal8. Dar tratamiento médico al personal que sufra una enfermedad de trabajo

causada por ruido

IV. METAS E INDICADORES

1. Control de niveles de ruido en áreas de trabajo menores a escala sonara de 80 decibeles

2. Implementación de jornadas de capacitación de al menos 40 horas de trabajo teórico practico

V. PROYECTOS

Los siguientes proyectos serán realizados en función de la aplicación de la norma al centro de trabajo.

1. DEFINICIÓN DE ÁREA DE TRABAJO MEDIANTE PUESTOS EXISTENTES EN LA ORGANIZACIÓNa. Definir el área de trabajo mediante la estructura deun planob. Definir los edificios del área de la organizaciónc. Identificar la estructura organizacionald. Definir los puestos de trabajo establecidos a partir de la estructurae. Determinar el personal asignado a puestos de trabajof. Enumerar los materiales de trabajo en las áreasg. Describir la asignación de materiales a los centros de trabajo

2. Verificación de los niveles de ruido límites máximos permitidos a. Determinar fuentes emisoras de normas de seguridad respecto a ruido

Control de emisiónElaboró Revisó Autorizó

LUIS FELIPE GONZALEZ GOMEZ MGC. OSCAR LOPEZ AGUIRRE

Febrero 2015 Febrero 2015 Febrero 2015

Page 3: NOM-011-STPS-2011

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCódigo:

Revisión: 0

REFERENTE A LA NORMA OHSAS 18001:20074.1.

Enero 27, 2015

Página 1 de

b. Encontrar medidas de ruido permitidosc. Identificar la variación de niveles de ruido permitidosd. Determinación de personal que ha sufrido daños por ruidoe. Realizar informe de alcance de ruido en centro de trabajof. Realizar informe de antecedentes históricos de afectaciones por ruidog. Concentrar información de personal afectado para realización de acciones

correctivas

3. Realización de acciones correctivas para mejora de salud de personal afectado por ruidoa. Identificar al personal que sufra una enfermedad ocupacional causada por

condiciones de ruidos extremasb. Determinar enfermedades ocupacionales que sufrac. Remitir a tratamientos médicos correspondientesd. Determinar nuevas tareas especificare. Entregar equipo de protección personal correspondientef. Controlar uso de equipog. Verificar el uso del equipo de protección personal

4. Realizar reconocimiento de todas las áreas de trabajo

a. Realizar reconocimiento de áreas de trabajob. Reconocer características y componentes de frecuencia en el areac. Determinar características y componentes de frecuencia en el áread. Medir niveles de exposición al ruidoe. Medir niveles de presión acústicaf. Identificación de las áreas y fuentes sonorasg. Identificación de los trabajadores expuestos al ruido

5. Realizar evaluación de ruido de todas las áreas de trabajo

a. Emplear instrumentos de evaluación de ruidob. Determinar niveles de exposición de ruido normalesc. Determinar niveles de exposición de ruido sujetos a variaciones de niveles

de producciónd. Cuantificar niveles de presión acústica

Control de emisiónElaboró Revisó Autorizó

LUIS FELIPE GONZALEZ GOMEZ MGC. OSCAR LOPEZ AGUIRRE

Febrero 2015 Febrero 2015 Febrero 2015

Page 4: NOM-011-STPS-2011

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCódigo:

Revisión: 0

REFERENTE A LA NORMA OHSAS 18001:20074.1.

Enero 27, 2015

Página 1 de

e. Determinar niveles de exposición de presión acústica sujetos a variaciones de niveles de producción

f. Reconocer variaciones de resultadosg. Registrar los resultados en la documentación del programa de capacitación

del programa

6. Control de los niveles de ruido en todas las áreas de trabajoa. Realizar labores de mantenimiento preventivo b. Sustituir los equipos o procesos que generen ruido extremoc. Modificar los equipos o procesos que generen ruido extremod. Reducir fuerzas generadoras de ruidoe. Cambiar distribución en plantaf. Acondicionar acústicamente las superficies interiores de los recintosg. Instalación de cabinas, envolventes o o barreras totales o parciales

7. Seguimiento de la salud de los operariosa. Evaluar condiciones de salud del personal de trabajob. Evaluar condiciones de salud de alumnos c. Hacer campañas de prevención contra ruidosd. Vigilar salud de personal mediantes chequeos constantese. Asegurar que los afectados realicen sus chequeos constantesf. Capturar registros de avances g. Otorgar medicina de ayuda

8. Implementación de equipo de protección personala. Clasificar equipo de protección personal en función de niveles de ruidob. Determinar el factor de reducción de ruido que generarac. Determinar equipo de protección personal necesariod. Buscar el equipo de protección necesarioe. Otorgar equipo de seguridadf. Verificar uso equipo otorgado en áreas de trabajog. Mantener en optimas condiciones equipo de protección personal

9. Capacitación e información del personal sobre riesgos

Control de emisiónElaboró Revisó Autorizó

LUIS FELIPE GONZALEZ GOMEZ MGC. OSCAR LOPEZ AGUIRRE

Febrero 2015 Febrero 2015 Febrero 2015

Page 5: NOM-011-STPS-2011

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCódigo:

Revisión: 0

REFERENTE A LA NORMA OHSAS 18001:20074.1.

Enero 27, 2015

Página 1 de

a. Informar a cada trabajador sobre los resultados de la vigilancia de riesgosb. Informar y orientar a los trabajadores sobre posibles alteraciones a la saludc. Orientar a los trabajadores de como evitar posibles alteracionesd. Informar a la comisión de seguridad creada de las alteraciones a los

trabajadorese. Mantener actualizada la información a impartirf. Realizar talleres de prácticas para capacitación continuag. Mantener actualizados los equipos de protección auditiva

10.Registro administrativo de programa de seguridad contra riesgo de ruidoa. Crear documentación sobre riesgosb. Realizar registro de equipo de protección auditivac. Registrar programas de capacitación y adiestramientod. Realizar registros de vigilancia a la salude. Realizar registros de de medidas técnicas y administrativas de control

adoptadasf. Documentar conclusionesg. Documentar resultados

VI. PRESUPUESTO

RECURSO DESCRIPCION

Humano10 personas integradoras de la

comisión creadaFisico Aula para uso de departamento

Material Mobiliario Papelería

Tecnológico Computadoras Internet

Información Historial médico de trabajadores Información sobre ruido Información EPP

Control de emisiónElaboró Revisó Autorizó

LUIS FELIPE GONZALEZ GOMEZ MGC. OSCAR LOPEZ AGUIRRE

Febrero 2015 Febrero 2015 Febrero 2015