nociones de nomenclatura y química de compuestos orgánicos s. casas-cordero e

68

Upload: dorotea-aro

Post on 02-Apr-2015

147 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E
Page 2: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos

S. Casas-Cordero E.

Page 3: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Índice:• Funciones Orgánicas• Ácidos Carboxílicos• Ester (Carboxilato de alquilo)• Aldehído• Cetona• Alcohol• Éter• Amina• Halogenuros

Page 4: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

GRUPOS FUNCIONALES:

Un grupo funcional es un átomo o conjunto de átomos que se encuentra presente en la estructura carbonada del compuesto orgánico, asignándole una característica química especial. Entre los elementos que forman las funciones orgánicas más comunes, se destacan; Oxígeno, Nitrógeno, Azufre, Fósforo y los Halógenos.

Page 5: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Orden de Prioridad (mayor a menor)

1 Ácido carboxílico R-COOH

2 Ester R-COO-R

3 Aldehído R-CHO

4 Cetona R-CO-R

5 Alcohol R-OH

6 Amina R-NHX

7 Eter R-O-R

8 Alqueno C=C

9 Alquino C=C

10 Halogenuro R-X

11 Alcano C-C

Page 6: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Nº fórmula Tipo de compuesto

Sufijo como función principal

Prefijo como sustituyente

1 R-COOH Ácido carboxílico

Ácido oico --

2 R-COO-R* Ester ato de ilo --

3 R-CHO Aldehído Al Formil

4 R-CO-R* Cetona Ona Ceto / oxo

5 R-OH Alcohol Ol Hidroxi

6 R-O-R* Eter Eter Oxi

7 R-NHx Amina amina amino

Carbonos marcados con celeste indican que siempre serán posición número uno

Page 7: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Estructura de Lewis de los Grupos funcionales

Ácido carboxílico Ester aldehído cetona

alcohol amina éter halogenuro

R OH

R

O

HCR

O

C RR

O

CR

OR

O

HC O

RR

O

R

H

N H

R X

índice

Page 8: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

El Ácido Carboxílico

Page 9: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Fórmula general R-COOH

Se nombran iniciando con la palabra ácido, luego la posición y el nombre de los sustituyentes y finalmente el nombre de la cadena o ciclo principal, terminado en el sufijo "oico".

En los ácidos de cadena abierta, el Carbono de la función R-COOH siempre es el número unoEn un ciclo, el carbono al cual se encuentra unido, será el número uno.

R

O

HC OR-COOH

Page 10: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ácido 3,5-dimetil-4-etilhexanoico

Ejemplo:

CH3 CH3

CH3-CH2

CH3-CH-CH-CH-CH2-COOH

posición uno

Page 11: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

COOH

CH3-CH-CH3

CH3

posición uno

Ácido 3-metil-4-isopropilciclohexanoico

otro ejemplo:

Page 12: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ácido propanoico

Page 13: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ácido ciclopentanoico

C6H10O2¿Cuál es su fórmula molecular?

Page 14: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ácido ciclopentanoico

Page 15: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

COOH

CH CH3

CH3

CH3-CH2-CH-CH2-CH-C-CH2-COOH

CH3

CH2-CH3

CHCH3

CH3

CH3

Ácido 2-isopropilciclohexanoico

Ácido 3,3-dimetil-6-etil-4-isopropiloctanoico

COOHHOOCÁcido 1,4-benzodioico

índice

Page 16: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

El Éster(carboxilato de alquilo)

Page 17: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

El Éster (carboxilato de alquilo)

Se forma como parte de la reacción entre un ácido carboxílico y un alcohol

Esta reacción se conoce como Esterificación

R-COOH + R-OH H2O + R-COO-R

R

O

CR

O

Page 18: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

La porción que proviene del ácido conserva su nombre cambiando el sufijo oico por "ato", y la porción que proviene del alcohol se nombra con el sufijo "ilo".

R-COO-R

… ato de … ilo

Page 19: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

COOH HO-CH2-CH3

COO-CH2-CH3

Ácido benzoicoetanol

Benzoato de etilo

Page 20: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

propanoato de metilo

Page 21: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ciclohexanoato de metilo

C8H14O2¿Cuál es la FM?

Page 22: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ciclohexanoato de metilo

Page 23: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ciclopentanoato de isobutilo

¿Cuál es la FM? C10H18O2

índice

Page 24: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Los aldehídos

Page 25: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Los aldehídosSe nombran con el sufijo “al”

R

O

HCR-CHO

En los aldehídos de cadena abierta, el Carbono de la función, siempre es número uno

En los ciclos, la posición de unión al ciclo será número uno.

Page 26: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ejemplo:

CH3-CH-CH2-CH-CH2-CHO

CH3 CH3

posición uno

3,5-dimetilhexanal

Page 27: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

etanal

Page 28: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

2-enobutanal

Page 29: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

2-enobutanal

Page 30: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ejemplo: posición uno

2-secbutilciclopentanal

¿Cuál es la FM? C10H18O

CHO

CH-CH2-CH3CH3

índice

Page 31: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Las Cetonas

Page 32: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Las Cetonas

En las cadenas abiertas, la función nunca estará en un extremo (nunca posición uno)

R

O

C RR-CO-R*

R

O

HC

Igual que en los aldehídos, también presentan el grupo funcional Carbonilo,

Se nombran utilizando el sufijo "ona".

Page 33: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

2-butanona

CH3-C-CH2-CH3

O

CH3-CO-CH2-CH3

Page 34: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

O

2-etil-3-isopropil-1-ciclohexanona

¿Cuál es la FM? C11H20O

C

CH2CH2

CH2

CH2O

CH3

CH3

CH3

CH

CH

CH

Page 35: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

3,3-dimetil-2,6-heptanodiona

Page 36: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

3,3-dimetil-2,6-heptanodiona

índice

Page 37: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Los alcoholes

Page 38: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Los alcoholesSe nombran con el sufijo “ol”. La función orgánica, puede estar unido a un Carbono intermedio o de un extremo de la secuencia carbonada.

R OHR-OH

Page 39: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Clasificación según posición de unión del grupo OH

Alcohol primario: Aquel cuyo grupo OH se encuentra unido a un Carbono que posee dos átomos de Hidrógeno,

Alcohol secundario: El grupo OH se encuentra unido a un Carbono que posee sólo un átomo de Hidrógeno,

Alcohol terciario: El grupo OH se encuentra unido a un Carbono que NO posee átomo de Hidrógeno,

Page 40: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

CH3-CH2-CH2-OH

OH unido a un carbono con dos hidrógenos

Alcohol primario¿Qué tipo de alcohol es?

Page 41: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

CH3-CH-CH2-CH-CH2-CH3

CH3

OHOH unido a un carbono con un hidrógeno

Alcohol secundario¿Qué tipo de alcohol es?

Page 42: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

OHOH

CH2

CH2 CH2

CH2

C

CH3

OH unido a un carbono

sin hidrógeno

Alcohol terciario¿Qué tipo de alcohol es?

Page 43: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ejemplos:

Metanol: CH3-OH

1-butanol: CH3-CH2-CH2-CH2-OH

Etanol: CH3-CH2-OH

2-butanol

CH3-CH2-CH-CH3

OH

Page 44: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

metanol

Page 45: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ejemplo de alcohol primario: 1-butanol

Page 46: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ejemplo de alcohol secundario: 2-pentanol

Page 47: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ejemplo de alcohol terciario: 2-metil-2-pentanol

Page 48: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

1,2-ciclopentanodiol

Page 49: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

1,2-ciclopentanodiol

índice

Page 50: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

El Éter

Page 51: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

El Éter

La molécula está formada por una secuencia de Carbonos que se interrumpe por un átomo de Oxígeno. Normalmente se nombran las porciones de cada lado del oxígeno como sustituyentes y se agrega al final la palabra "éter".

Page 52: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

dimetil éter

Page 53: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ejemplos de éteres

O

CH3-O-CH2-CH3

O-(CH2)3-CH3

CH-OCHCH3 CH3

CH3CH3

índice

Page 54: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

La Amina

Page 55: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

La Amina

Son moléculas que poseen uno o más átomos de Nitrógeno que pueden contener; dos, uno o ningún átomo de Hidrógeno. En cada caso se supone que dichos átomos de Hidrógeno son reemplazados por sustituyentes carbonados. Pueden nombrarse como función principal o como sustituyente.

Page 56: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

trimetilamina

Page 57: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ejemplo de amina primaria: propilamina

Page 58: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ejemplo de amina secundaria: metilpropilamina

Page 59: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ejemplo de amina terciaria: metiletilpropilamina

Page 60: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ejemplos de aminas

CH3-N-CH2-CH3

CH2-CH3

CH3-(CH2)3-NH2

NH-CH3

CH3-CH2-CH2-CH-CH-CH3

NH2

OH

índice

Page 61: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Halogenuros

Page 62: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Halogenuros

Por su baja prioridad, se nombran como sustituyentes que forman parte de una cadena o ciclo principal.

Se debe especificar la posición de unión del Halógeno, el cual se señala por su nombre.

Son: Flúor, Cloro, Bromo y Yodo

Page 63: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Ejemplo: COOH

Br

Ácido 3-bromo-2-metilcicohexanoico

Page 64: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

CH3-CH-CH2-CH-CH2-CH-CH-CH3

OH

NH2

Cl

Fotro ejemplo:

7-flúor-3-cloro-2-amino-5-octanol

Grupos funcionales:

amino alcoholhalógenos

Page 65: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E
Page 66: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Reacciones orgánicas

• Combustión de Hidrocarburos

CnHm + (n + m/4) O2 n CO2 + m/2 H2O

Page 67: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

Polímeros por Reacciones de Adición

etileno Polietileno

propileno polipropileno

índice

Page 68: Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos S. Casas-Cordero E

fin de contenido

S. Casas-Cordero E.