noaga, el agua y nosotros

2
Guía didáctica. Noaga, el agua y nosotros Nivel: infantil y primer ciclo de primaria Temporalización: Dos o tres sesiones de una hora aproximadamente. Se recomienda realizar las actividades en días separados. Objetivo: Sensibilizar sobre la importancia del agua, y hacer que los niños y las niñas se den cuenta de las diferencias que existen según el lugar donde se vive, favoreciendo conductas de consumo sostenible. Descripción: Esta actividad consta de tres partes que recomendamos realizar en diferentes días. El agua es muy importante para vivir. Empezamos la actividad con imágenes cercanas a la realidad de los niños y niñas, en las que se trabaja el concepto de usos del agua. El objetivo es que, además de completar la ficha, los alumnos y alumnas reflexionen de forma conjunta sobre los diferentes usos del agua, poniendo en evidencia que el agua es un elemento habitual y muy accesible en nuestro día a día. La historia de Noaga. Proseguimos con la lectura de la carta de Noaga, a partir de la cual se inicia el trabajo sobre Noaga, el agua y nosotros. El objetivo de esta actividad es profundizar sobre la vida de Noaga y, en particular, sobre el Agua y Noaga, de forma que se realicen preguntas a modo de conclusión después de haber efectuado los ejercicios. El agua y nosotros. Pasaremos después a recoger las imágenes, dibujos, etc. sobre el uso del agua. Esta actividad puede realizarse de diferentes formas: Los niños recopilan en sus casas imágenes (de revistas, cuentos, etc.) relacionadas con el uso del agua. De esta forma, implicamos a la familia indirectamente en la consecución del trabajo. Es necesario que la familia haya sido informada con anterioridad sobre las actividades que vamos a realizar en el marco del Día del Agua. b) El educador/a organiza previamente varios cajones o bandejas en los que se recogerán muchas y diversas imágenes. Entre ellas, los alumnos y alumnas deberán escoger aquéllas relacionadas con el tema que tratamos. Las fotografías las podéis encontrar en Internet (escribiendo la palabra agua en la ventana de búsqueda de cualquier buscador, y seleccionando la sección imágenes). También sería interesante que hicierais una búsqueda de “agua en África” o similares, con el fin de obtener imágenes del agua en todo el mundo. Asimismo, una búsqueda en inglés favorece mucho la diversificación de la información (por ejemplo buscad “water in África”).Os aparecerán infinidad de imágenes que podéis copiar (botón derecho del ratón – opción “copiar” o “guardar imagen como…”) y pegar en cualquier documento,

Upload: descubrira

Post on 01-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EDUCACION

TRANSCRIPT

Gua didctica.Noaga, el agua y nosotrosNivel: infantil y primer ciclo de primaria

Temporalizacin: Dos o tres sesiones de una hora aproximadamente. Se recomienda realizar las actividades en das separados.

Objetivo: Sensibilizar sobre la importancia del agua, y hacer que los nios y las nias se den cuenta de las diferencias que existen segn el lugar donde se vive, favoreciendo conductas de consumo sostenible.

Descripcin: Esta actividad consta de tres partes que recomendamos realizar en diferentes das.

El agua es muy importante para vivir. Empezamos la actividad con imgenes cercanas a la realidad de los nios y nias, en las que se trabaja el concepto de usos del agua. El objetivo es que, adems de completar la ficha, los alumnos y alumnas reflexionen de forma conjunta sobre los diferentes usos del agua, poniendo en evidencia que el agua es un elemento habitual y muy accesible en nuestro da a da. La historia de Noaga. Proseguimos con la lectura de la carta de Noaga, a partir de la cual se inicia el trabajo sobre Noaga, el agua y nosotros. El objetivo de esta actividad es profundizar sobre la vida de Noaga y, en particular, sobre el Agua y Noaga, de forma que se realicen preguntas a modo de conclusin despus de haber efectuado los ejercicios.

El agua y nosotros. Pasaremos despus a recoger las imgenes, dibujos, etc. sobre el uso del agua.

Esta actividad puede realizarse de diferentes formas:

Los nios recopilan en sus casas imgenes (de revistas, cuentos, etc.) relacionadas con el uso del agua. De esta forma, implicamos a la familia indirectamente en la consecucin del trabajo. Es necesario que la familia haya sido informada con anterioridad sobre las actividades que vamos a realizar en el marco del Da del Agua.

b) El educador/a organiza previamente varios cajones o bandejas en los que se recogern muchas y diversas imgenes. Entre ellas, los alumnos y alumnas debern escoger aqullas relacionadas con el tema que tratamos.

Las fotografas las podis encontrar en Internet (escribiendo la palabra agua en la ventana de bsqueda de cualquier buscador, y seleccionando la seccin imgenes). Tambin sera interesante que hicierais una bsqueda de agua en frica o similares, con el fin de obtener imgenes del agua en todo el mundo. Asimismo, una bsqueda en ingls favorece mucho la diversificacin de la informacin (por ejemplo buscad water in frica).Os aparecern infinidad de imgenes que podis copiar (botn derecho del ratn opcin copiar o guardar imagen como) y pegar en cualquier documento, o guardar como imgenes, que luego podis imprimir. - Os aconsejamos imprimir con la opcin de tinta suave para evitar un gasto innecesario.- Muchas veces, la ampliacin de la imagen suele ser borrosa. Si queris una ampliacin de la imagen, aseguraros que sta tiene suficientes pxeles, (ms pxeles, mejor ampliacin y resolucin)

Para que las imgenes obtenidas tengan ms cuerpo, las podis reforzar con cartulinas (mejor con cartn reciclado de envases). Esta actividad la podis llevar a cabo con los alumnos y alumnas.

Una vez seleccionadas las imgenes, generaremos una pequea dinmica para ir comentando las imgenes. Se debe realizar de manera que todo el grupo vea tambin las imgenes de sus compaeros (poniendo las imgenes en las mesas y pasendonos para mirarlas, etc.). Es importante que cuando comentemos las imgenes se trabajen ya las tipologas de usos que podemos hacer con el agua: regar, beber, limpiar cosas (ropa, utensilios de cocina,..), lavar personas, lavar animales, divertirse, cocinar...

Si vuestros alumnos y alumnas ya trabajan con el ordenador, tambin podis realizar la bsqueda de imgenes con ellos. Se podra finalizar la actividad invitando al alumnado a comparar nuestro acceso al agua con el de Noaga, y motivando a que realicen propuestas sencillas y prximas sobre maneras de ahorrar agua. Esto nos ayudar a enlazar con la actividad A3 Nuestro compromiso con el agua es.Todo este trabajo podra recogerse en un mural que resuma la actividad y permita comparar de forma visual nuestro acceso al agua con el de Noaga.

* Basado con el material de Intermon Oxfam 'Noaga y el agua'.Orientaciones: Para abordar el tema del agua y el desarrollo es necesario que los alumnos y alumnas sean conscientes de la importancia que el agua tiene en nuestras vidas y actividades cotidianas. Slo entonces podremos empezar a ver qu pasa cerca de nosotros y en otros pases como en el de Noaga. Acercarnos a la realidad de Burkina Fasso nos ayudar a introducir conceptos nuevos como el de la escasez de agua, que podemos relacionar fcilmente con situaciones ms prximas (por ejemplo: las sequas en la costa mediterrnea...). Para sacar el mximo partido de esta actividad, es muy importante realizarla atendiendo a todos los aprendizajes y conceptos previos que los nios y las nias tienen en relacin al agua.