nº23

16

Upload: carlos-torrent

Post on 19-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Número 23 de Doble Pivote, el periódico deportivo gratuito de Gran Canaria

TRANSCRIPT

Page 1: nº23
Page 2: nº23

Sergio Lobera (37) recupera a Nauzet Alemán y Pignol para el once titular / Samuel Sánchez - udlaspalmas.net

Cambio de objetivo La UD Las Palmas busca afian-zarse en el playoff.Las Palmas podría conseguir la victo-ria número cien en el Estadio de Gran Canaria

El ascenso directo se antoja complicado. El empate ante el Huesca ha sembrado algunas dudas en la forma de jugar del equipo de Sergio Lobera y en su capacidad para pelear por la segunda plaza con el Giro-na, el Villarreal y el Alcorcón. Ahora parece que el objetivo -el que se marcó a principios de temporada- es el de clasi-ficarse cuanto antes para las plazas de playoff e intentar quedar los más arriba posible.

Para ello, el míster aragonés, Sergio Lobera, podrá con-tar con Nauzet Alemán, que vuelve al once tras cumplir el ciclo de tarjetas, pero por el contrario no podrá alinear a Atouba, que vio dos cartu-linas en Huesca, ni a Deivid por acumulación de tarjetas.Volverán al once Pignol y Dani Castellano, ocupando los laterales y David García acompañará a Murillo en el centro de la defensa.

Tato o Momo.Los veinticinco minutos de

Momo en el Alcoraz le han servido al extremo para vol-ver a plantear la duda al téc-nico entre si alinear de inicio al catalán o al grancanario.El Recre tendrá como única baja la de Jonathan Valle por sanción, y Sergi ha dejado en Huelva, por decisión técnica, a Manolo Martínez y a Cór-coles, por lo que el exjugador de la UD Las Palmas, Ruy-mán Hernández, será titular.Una victoria ante el Recreati-vo de Huelva se traduciría en la victoria número cien de Las Palmas en el Gran Canaria.

C

Cierro los ojos e imagino a Messi pisando el césped del Gran Canaria y sin querer se me dibuja una sonrisa en la cara. Me acuesto a dormir después de un día de trabajo y sueño con ver lanzar una falta a Cristiano Rolando en Siete Palmas. Si, lo siento, me gusta el fútbol y me gusta el fútbol ‘bueno’. Creo que el castigo ya se ha prolongado demasiado en el tiempo y por tanto estoy agradecido a esta UD de Lobera y compa-ñía que han conseguido que florezca en mí y en tantos otros un sentimiento casi ol-vidado: la ilusión por lograr grandes objetivos.

Después de muchos años en los que las metas que se fija-ba la UD Las Palmas no eran las más atractivas a nivel deportivo, se abre ante no-sotros una posibilidad, una posibilidad de hacer algo grande, algo que quede en la historia de un club que ya es histórico por sí mismo.

Los que no tuvimos la suer-te de vivir la época gloriosa de nuestro equipo soñamos con poder contar a nuestros hijos lo que nuestros padres nos narraban con nostalgia: ‘nosotros eliminamos al To-rino’, ‘perdimos una final de Copa porque los árbitros nos perjudicaron’…ciencia ficción para toda una gene-ración que ha estado malvi-viendo años entre Segunda y Segunda B. Yo al menos viví intensamente el ascenso de Kresic y la efímera etapa posterior de Primera Divi-sión, pero hay quien no tiene más recuerdo que partidos a las 12 de la mañana o salva-ciones in extremis en la cate-goría de plata.

La empresa no es sencilla, quedan cuatro finales para todos: jugadores, cuerpo técnico, medios y afición. Cuatro finales para lograr el objetivo de que una ciudad vuelva a soñar y pensar en grande. Cuatro finales para demostrar al mundo que se-guimos estando aquí y que sabemos jugar muy bien al fútbol. Que el espíritu de Guedes y Tonono invada a los nuestros en estos cuatro partidos y… arriba d’ellos!!

Víctor MeliánPeriodista

UD Las Palmas - Recreativo de Huelva Jornada 38 Segunda División

Suplentes: Raúl (p), Corrales, Francis Suárez, David González, Momo, Javi Castellano, Pando

Entrenador: Sergi BarjuanSuplentes: Alejandro (p), Puigdollers. Brozek, Berrocal, Marco Navas, Morcillo, Riolfo

Sábado 17:00 TVC Árbitro: Arias López

Dani Castellano

Hernán

Pignol

Murillo

Vitolo

David García Thievy

ZamoraChrisantus

Montoro

Cifu

Fernando Vega

NauzetChuli

MatamalaAlexander

Tato

CabreroDimas

Arana

Barbosa

Ruyman

2 17 de mayo de 2013Previa. UD Las Palmas - Recreativo de Huelva

Las Palmas por subir, el Recre por no bajar Sueños de fútbol

Jesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

La importancia de Thievy

Lleva la Unión Deportiva varias semanas disputando los partidos sin un patrón claro de juego. Es un equipo que se ha dedicado única-mente a competir, pero pa-rece que el fútbol que des-pliega el conjunto amarillo es más que previsible.

Si de nombres hablamos, la gran mayoría de los que visualizan los partidos de la UD coincidirán en que Vi-tolo es el mejor jugador del equipo. Un chico que mar-ca las diferencias y al que la Segunda se le queda muy corta, pero la importancia que ha adquirido Thievy en la forma de plantear, y pos-teriormente de encarar los partidos, está siendo ma-yúscula. Es más, sin Thievy Las Palmas tendría muchos problemas.

Sin juego combinativo, sin creación en el centro del campo y sin un abanico extenso de soluciones, lo recurrente parece enviar ba-lones largos para que el galo invente algo. Así está sobre-viviendo Las Palmas. Rece-mos para que Thievy pueda juegar siempre.

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria

Entrenador: Sergio Lobera

Page 3: nº23

La necesidad de ganar para poder vivir tranquilo

El Recreativo de Huelva si-gue intentando conseguir esos puntos que le darían la permanencia de forma ma-temática, objetivo que se ha marcado el conjunto blan-quiazul para esta temporada, aunque es cierto que, cuando comenzó la Liga, las intencio-

nes eran bien distintas. Se ha-blaba por aquel entonces de luchar por el ascenso.Un Recre que afronta el parti-do con ese mal sabor de boca que ha dejado la séptima de-rrota en su estadio, el Nuevo Colombino, el pasado lunes ante el Hércules.La sorpresa de la convocato-ria ha sido las ausencias del capitán David Córcoles, por decisión técnica, y las de Jesús

Rubio y de Manolo Martínez, que parece que no cuenta para Sergi tras el error que tuvo hace dos semanas. Ade-más, por sanción, se perderá el partido Jonathan Valle, uno de los destacados del equipo. Sin embargo, se lleva el téc-nico catalán a hombres que no están contando tanto, por ejemplo, Marco Navas y el lateral Cifu, que vuelve a la titularidad después de varios partidos en el banquillo.

Posesión sin pegada.El juego del Recreativo de Huelva es de combinación, de posesión de la pelota con mu-cho toque, pero lo cierto es que no le sirve para dominar el marcador. Cuando aterri-zó en Huelva, Sergi Barjuán dijo que la intención era la de hacer un juego parecido al que venía desarrollando Pep Guardiola en el FC Barcelo-na. Se cree en el entrenador y en sus ideas. El presidente del decano del fútbol español quiere un proyecto duradero -de tres años- con Sergi, que es cierto que quiere imponer su intención de ese tipo de juego, pero que con los efec-tivos de los que dispone es complicado materializar ese juego en resultados.

Manoli ChicoCope Huelva

@ManoliChico

Jornada 39

Clasificación

FC Barcelona B - AD AlcorcónUD Almería - Elche CF

Villarreal CF - Girona FCCD Guadalajara - Real Murcia

RM Castilla - CD LugoCE Sabadell - Real RacingHércules CF - CD Mirandés

SD Ponferradina - CD NumanciaUD Las Palmas - Recreativo

Córdoba CF - SD HUescaXerez CD - Real Sporting

1234567891011

Elche CFGirona FC Villarreal CF UD AlmeríaAD AlcorcónUD Las PalmasSD PonferradinaFC Barcelona BCórdoba CFReal SportingCE Sabadell

7767 65 6565 6260 5653 52 51

1213141516171819202122

R. Madrid CastillaCD LugoRecreativo HuelvaCD NumanciaHércules CFCD GuadalajaraCD MirandésReal Murcia CFReal Racing ClubSD HuescaXerez CD

5149 48 48 47 46 4341 38 37 27

ZamoraManu Herrera (Elche CF)Juan Carlos (Villarreal CF)Santamaría (Ponferradina)

Yoel (CD Lugo)Falcón (Hércules CF)

Dani Mallo (Girona FC)Manu (AD Alcorcón)

0,610,961,071,131,151,191,24

GoleadoresCharles (UD Almería)

Jesé (RM Castilla)Deulofeu (Barcelona B)

Oriol Riera (AD Alcorcón)Yuri (SD Ponferradina)

Chuli (Recreativo)Vitolo (UD Las Palmas)

23211818171514

Calle Don Pedro Infinito, 105. Las Palmas de GC

Calle Luis Doreste Silva, 51. Las Palmas de GC

Calle de Concepción Arenal, 10. Las Palmas de GC

Avda Rafael Cabrera, 5. Las Palmas de GC

Calle de Pérez Muñoz, 33. Las Palmas de GC

Calle Galicia. Las Palmas de GC

Avda José Mesa y López, 43. Las Palmas de GC

Carretera Cuesta Ramón. Las Palmas de GC

Calle Málaga, 3. San Cristóbal.

Calle Bruno Pérez Medina, 2. Arucas

Calle Sor Concepción Suárez, 8. San Gregorio

Calle de Manuel Alemán Álamo. Valle de Jinámar

Calle Fresno (Esquina Zapote). Polígono Industrial Arinaga

Calle Alcalde Enrique Jorge, SN. Playa del Inglés

Chuli (22) es el máximo goleador del Recre / Correo de Avisos

317 de mayo de 2013 El rival: Recreativo de Huelva

Page 4: nº23

Quizás era porque no estaba usted en racha...Es fútbol, cuando tienes oca-siones y no marcas tienes que seguir adelante. No he dejado de trabajar. Estoy contento por eso.

Ese tiempo es pasado, ¿se siente en racha?Espero seguir marcando mu-chos más goles. No he tenido nunca esa presión por tener que demostrar mi calidad go-leadora. Si el equipo trabaja, la presión será para el equi-po. Lo importante es trabajar para hacer un buen fútbol y que la gente disfrute. Cuando consigues eso, todo lo demás da igual.

Se le ve un hombre feliz, fue-ra y dentro del campo...(Risas) Sí, me considero una persona feliz. Es mi estado natural. Me gusta sonreír.

¿Cree en el ascenso directo?Sí. Sigo creyendo en el ascen-so. Todavía podemos lograr-lo. Es importante ganar los partidos y para ello tenemos que estar unidos todos. Todo el grupo es importante. Si no lo logramos de forma directa, lo conseguiremos por elimi-natorias. El ascenso no es tan difícil.

¿Con qué equipo no quiere cruzarse en el playoff?Me da igual. Todos son bue-nos equipos y en trabajar es en lo único que tenemos que pensar. En el playoff también influye la suerte y estar arro-pados por la afición. No hay grandes diferencias entre nosotros y los equipos que

están en esa zona de la clasi-ficación. Villarreal, Almería, Alcorcón o Girona, ¿qué más da? Vamos a subir a Primera División.

¿Cómo es Lobera?(En español) Muy bueno (sonríe). Lobera es un buen entrenador y siempre está ha-blando con los jugadores. Es un entrenador que me hace sentir importante y le gusta el buen fútbol.

¿Con que compañero se lle-va mejor?Todos los compañeros son mis amigos. No tengo favo-rito. Somos un equipo y un grupo de personas que nos llevamos muy bien. Tengo

mucho trato con Atouba y con Thievy.

¿Es difícil vivir en un vestua-rio que no habla su idioma?No es tan difícil. Es fútbol tie-ne un lenguaje internacional que todos entendemos. Sólo tengo algunos problemas de comunicación cuando voy solo por la calle, pero los compañeros como Thievy, Pignol o Atouba me ayudan a comprender y a que me com-prendan los demás.

¿Cómo es el fútbol español?Diferente al alemán. Aquí se hace mejor fútbol y se cuida más la pelota. En Alemania se practica un fútbol más físico, más agresivo y de contacto.

4 17 de mayo de 2013Entrevista. Macauley Chrisantus

Macauley Chrisantus (22) muestra la bota con la que espera marcar el sábado / Toño Suárez

ntenta hablar español, pero admite que le está costando aprender el idioma. Su apariencia es de un chico tranquilo

al que le gusta hacer bromas. Nos sentamos con Chrisantus (Nigeria, 1990) para hablar con uno de los jugadores de moda del equipo amarillo so-bre sus goles, su presente y su futuro en el club.

Está atravesando un buen momento, ¿es el más dulce en la UD?Sí, la verdad es que estoy en un momento muy bueno, pero ahora sólo pienso en tra-bajar, trabajar y trabajar.

¿Se siente importante?Por supuesto que me sien-to importante. Creo que to-dos somos importantes en el equipo y es bueno pensar así.

Pero no siempre fue de esta forma...Sí, es normal. Esto es fútbol y suelen ocurrir estas cosas. Cuando las cosas te salen bien de cara al gol, parece que eres más importante, pero siem-pre me he sentido de la mis-ma forma. Hay que trabajar cada día.

Cuando no le salían las cosas de cara al gol, ¿sintió las crí-ticas de la grada?No sé. Yo nunca he sentido que los aficionados no me querían. He tenido mejores y peores actuaciones, pero siempre he visto que los afi-cionados animaban mucho al equipo. Lo importante es que los aficionados quieran al equipo y que el equipo sea capaz de motivar a la afición.

Incluso llegaron a silbar sus actuaciones...No sentía esas manifestacio-nes dentro del campo, pero no comprendo que un aficio-nado pueda criticar a uno de sus jugadores durante un par-tido. Creo que he demostrado que siempre lo doy todo. Hay veces que no tienes suerte con el gol, pero así es el fútbol.lll-

Chrisantus: “Villarreal, o Alcorcón, ¿qué más da?

I

“Sigo creyendo

en el ascenso,

no lo tenemos

tan difícil”

Jesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

“Nunca me

he sentido

criticado por la

afición, apoyan

al equipo”

“Me considero

un hombre

feliz, es

mi estado

natural ”

Page 5: nº23

5

¿Tiene algún lugar favorito en la isla de Gran Canaria?Mi casa (risas). La verdad es que he visitado poco la isla. Soy muy casero.

¿Le gusta la televisión?De la televisión y no entiendo casi nada (ríe).

¿Le gusta la comida canaria?Sí, mucho. Vivo en Gran Ca-naria y tengo que comer co-mida canaria (ríe). Me gustan las papas arrugadas con mojo. La comida es muy buena.

¿Seguirá el año que viene en la UD Las Palmas?Ahora estoy jugando en Las Palmas y tengo contrato con este equipo, por lo que sólo pienso en Las Palmas. No se lo que pasará en el futuro.

¿Tiene algún sueño?Muchos. Mis sueños son mis aspiraciones. Creo que soñar es bueno porque demuestra que eres una persona ambi-ciosa que siempre quiere lo-grar objetivos ambiciosos.

¿Por ejemplo ascender a Pri-mera con la UD Las Palmas?Es uno de ellos. Subir con la UD Las Palmas es parte de mi futuro. Como ya dije, soy muy ambicioso y creo que es un objetivo que podemos conseguir. Depende única-mente de nosotros.

17 de mayo de 2013 Entrevista. Macauley Chrisantus

Girona, AlmeríaVamos a subir”

“Ascender

depende

únicamente de

nosotros

Goles importantes

Llegó con la vitola de golea-dor, así lo presentó Branko Milovanovic, su padrino en Las Palmas, pero al nigeria-no le ha costado tener con-tinuidad de cara a portería. Llega a la recta final de la temporada con 11 goles en

su cuenta particular, y mu-chos de esos tantos han sig-nificado importantes puntos como en Santander, Guada-lajara o Jerez.El ariete no se marca una meta goleadora, sólo piensa en ayudar con sus tantos.

Estadísticas ¿Qué le gusta?

Nombre: Macauley ChrisantusEdad: 22 añosLugar de Nacimiento: Abuja (Nigeria)Peso: 76 kgAltura: 1,83 mPosición: Delantero Partidos jugados: 37Partidos titular: 18Goles: 11Tiros a puerta: 31Tarjetas amarillas: 4 Tarjetas rojas: 0Minutos en liga: 1.876

Estadio: Allianz ArenaMejor juagador: Messi Equipo favorito: Real MadridUna película: Un domingo cualquieraCoche que conduce: Volkswagen Beetle ¿Cerveza o vino?:No me gusta el alcoholComida favorita: Fu Fu (plato africano)Postre: Polvito uruguayoActor: Al Pacino

Chrisantus

“El fútbol

en España es

más bonito que

en Alemania

“Me gusta

comer papas

arrugadas

con mojo”

Page 6: nº23

Aunque su sueño era seguir visitiendo la camiseta de la UD Las Palmas, tuvo que emigrar a la península para contar con minutos. A sus 26 años, Ruymán Hernández disfruta de la titularidad que le ha proporcionado Sergi. El sábado se reencontrará con sus excompañeros en un es-tadio que le trae muy buenos recuerdos.

¿Cómo se encuentra?Desde que que llegué a fina-les de enero me han acogido muy bien. La ciudad, el clima y la gente se parece mucho a Las Palmas y los compañeros son gente muy cercana. Pensé que me iba a costar más.

Parece que les está costando cerrar la permancencia...No terminamos de coger el

rumbo y certificar la perma-nencia. Nos está costando conseguir esos puntos que en teoría nos faltan.

¿Cómo valora su salida de la UD Las Palmas?Fue una situación extraña. Yo quería seguir en Las Palmas, pero el tema se paró. Se dijo que yo me iba porque estaba pidiendo más dinero, y eso no fue verdad. Son cosas que son pasado. No conseguimos llegar a un acuerdo.

¿Cómo cree que le recibirá la afición?Creo que me recibirán bien, pero nunca sabes lo que pen-sará la gente de ti. Yo siempre lo he dado todo por esos co-lores. Nunca me marché por dinero como se llegó a decir.

¿Cómo será volver al Gran Canaria?Pues la verdad que no lo sé. Será una mezcla de senti-

mientos. Vuelvo a mi casa, pero a jugar contra mi gente. He crecido allí y considero Las Palmas mi casa.

¿Le gustaría volver a la UD?No cierro esa puerta y ojalá algún día pueda volver a ju-gar con la camiseta de la UD Las Palmas. Hay veces que las cosas no salen como uno pla-nea. Cualquier grancanario, por muy a gusto que esté en otro equipo, siempre quiere volver a Las Palmas.

Si marca gol, ¿lo celebrará?No suelo marcar muchos go-les, pero nunca se me ocu-rriría celebrar un gol ante mi gente. Tengo mucho respeto por este club, por sus colores y por su afición.

¿Qué le parece Dani Caste-llano como lateral zurdo?Me ha llamado la atención que un extremo como Dani haya conseguido ganarle el

puesto a dos laterales. Es un jugador polivalente y me ale-gro mucho por él porque na-die le ha regalado nada.

¿Ha pensado en cómo parar a Thievy?(Risas). Lo cierto es que es

complicado. El ataque de Las Palmas es casi de Primera División. Nosotros tendre-mos que usar nuestras armas para pararlos. Thievy es un jugador muy rápido y poten-te, tendremos que estar muy atentos.

Ruymán vuelve a `su casa`Jesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

Ruymán con la camiseta del Recreativo / Recreativo de Huelva

6 17 de mayo de 2013Entrevista. Ruymán Hernández

Page 7: nº23

Ale Rivero: “Merecemos ser campeones”

717 de mayo de 2013 Tercera División

Goleadores

Clasificación

Yeray (CD Mensajero)Rosmen (UD Lanzarote)

Borja (CD Mensajero)H.Figueroa (Las Palmas)C.Herrera (Las Palmas)

Ruymán (UD Vecindario)Néstor (Las Palmas)

Dani López (SD Tenisca)Néstor (Unión Viera)Adrián (Estrella CF)

Asdrubal (Las Palmas)

123456789

10

Las Palmas AtcoC. Atco. GranadillaEstrella CFUnión Viera CFCD MensajeroUD VecindarioCD Tenerife BUD Las ZocasUD Villa Sta BrígidaUD Telde

828074 727160 60565453

111213141516171819

CD CorralejoUD IbarraSD TeniscaUD LanzaroteAtco. VictoriaCD VeraCD San IsidroUD GomeraUD Tijarafe

5352504645423314 12

Jornada 38UD Telde - SD Tenisca

CD Corralejo - San IsidroCD Mensajero - Villa Sta Brígida

Atco. Victoria - UD LanzaroteLas Palmas Atco - Las ZocasUD Tijarafe - UD Vecindario

Unión Viera - CD VeraAtco. Granadilla - Estrella CF CD Tenerife B - UD Gomera

Descansa: UD Ibarra

2221191717161616161513

Ale Rivero (21) está siendo una pieza clave en la buena temporada del filial / Toño Suárez

Un punto necesita conseguir Las Palmas Atco. para certifi-car el campeonato de Tercera División. La ilusión se palpa en el ambiente y en uno de los chicos más risueños del filial amarillo. Hablamos con el me-diocentro Ale Rivero.

Último partido de la liga, ¿qué evaluación hace?Creo que hemos hecho una buena temporada. Hemos fa-llado al final en algunos par-tidos, pero igualmente hemos demostrado a lo largo del año que merecemos ser campeo-nes y espero que lo consiga-mos este fin de semana.

¿Llegan justo a la recta final?Puede que hayamos bajado un poco la intensidad al ver-nos con tanta distancia con el segundo clasificado, pero son cosas que pasan en el fútbol.

¿Es de los que mira los posi-bles rivales en el playoff?Es verdad que siempre tienta saber qué equipos te pueden

tocar. Este año hemos estado arriba siempre e inconscien-temente te vas fijando en qué equipos lideran los demás grupos.

¿Cómo ha sido su tempora-da en lo personal?Estoy muy contento. En com-paración con el año pasado estoy fantásticamente, ya que no disfruté de muchos minu-tos. Este año he jugado más.

¿Cómo se definiría?Soy un mediocentro defensi-vo al que le gusta estar en to-dos los lados del campo. Man-teniendo las distancias, soy un estilo a Busquets. Me gusta participar en el juego ofensivo también.

¿Se ve reflejado en Hernán?Es un ejemplo para los cante-ranos. Nos da esperanzas de que, con trabajo, algún día lle-gará nuestro momento.

Pero este año no ha subido ningún canterano...La dinámica del primer equi-po es muy buena. Cuando las cosas van bien, lo correcto es tocar lo menos posible.

¿El club volverá a desconfiar de la cantera si el equipo as-ciende a Primera? De los errores se aprende, y el club ha tomado el camino de la cantera como base para el futuro. No creo que el club cambie su política.

Pero tendrá menos oportu-nidades...Yo quiero mirarlo como una

puerta que se abre. Si el equi-po asciende, será más compli-cado jugar, pero eso es bueno para que los canteranos se es-fuercen y mejoren.

Tengo entendido que sigue estudiando... Compagino el deporte con los estudios en la universidad. Me quedan dos años para ter-minar ADE. Lo llevo bien.

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria @jesus_izdo

“ No creo que el club cambie su

política por ascender”

Page 8: nº23

e reivindicó en Má-laga cuajando una actuación completa, donde demostró que, pese a no haber des-

tacado tanto como en años anteriores, el Granca tiene un seguro con su versatilidad. Javier Beirán (Madrid, 1987), asume el reto de aportar más en ataque en el tramo decisi-vo de la temporada, aunque le ha llegado competencia con el inesperado fichaje de Cham-berlain Oguchi.

¿Cómo ve la última jornada de temporada regular?Después de todo, depende-mos de nosotros mismos, y jugamos en casa ante un rival que ha quedado lejos del pla-yoff. Está en nuestras manos y debemos ganar, no tenemos que sentirnos presionados porque es nuestra obligación tal como ha ido la temporada.

¿Esperaba cerrar el pase al playoff con mayor antelación?No pensamos en ello. Es ver-dad que hicimos una buena primera vuelta, con 12 victo-rias y quedando cuartos, pero estaba todo muy igualado. El Barça se metió séptimo en la Copa del Rey y sabíamos que iba a subir. No esperábamos ganar sólo seis partidos en la segunda vuelta a falta de la úl-tima jornada; ha sido una se-gunda mitad más floja. Pero, al final, el año es la suma de las dos vueltas y lo impor-tante es el resultado final. El récord del club está en 21 vic-torias, y si conseguimos la 19ª estaremos cerca de esa marca.

¿Cómo valora el final del par-tido de Málaga con esos seis últimos ataques sin anotar?Tuvimos muchos errores en los tiros libres. Fallamos 10, que son muchos, y yo fallé los dos últimos. Eso condiciona bastante. El segundo cuarto fue muy flojo, lo perdimos 28-13, mientras que el resto de parciales los ganamos. Las últimas posesiones fueron malas y estamos cabreados por cómo perdimos, porque, además no llegamos ni a ti-rar en el último ataque. Pero defendimos bien, ellos al final sólo metieron una canasta de Panko y un tiro libre.

Los tiros libres han sido un lastre en toda la temporada...Es algo propio de cada uno. Somos el peor equipo y no nos queda otra que entrenar-lo, pero es un poco mental: cada uno tiene que encontrar la rutina que mejor le vaya para no pensar en los fallos, aunque en los partidos es to-talmente diferente a los en-trenamientos. En los entrena-mientos, nunca tiras después de dos sprints ni estás tan cansado. Ojalá mejoremos en esta faceta porque podemos tener partidos ajustados en el playoff y los tiros libres pue-den ser decisivos.

Si la parte negativa han sido los tiros libres, la positiva es lo bien que cierra el rebote el equipo, y también usted.Cuando juego minutos y me siento cómodo, me veo bas-tante bien en los rebotes. Al final, es ir y situarte, porque si no vas a por ellos, lógicamen-te no los coges. Es importan-te, porque en la mayoría de partidos, el equipo que domi-na el rebote termina ganando, porque es algo clave que te permite correr, que no le da segundas opciones al rival y baja la moral del otro equi-po. Eulis ha ayudado mucho jugando en una posición que no es la suya, y yo también. Es cosa de todos.

¿Cómo valora su temporada a nivel individual?Ha sido diferente a la de otros años. En esta segunda vuelta he jugado un poco menos, en un rol diferente al que espe-raba. Intento entrenar más duro y ayudar lo máximo cuando juego, como el otro día en Málaga, en el que me sentí más cómodo. El equi-po este año era más fuerte y con mayor competencia, pero siempre que juego menos de lo que espero, me voy enfada-do. El día que no me enfade si juego poco, dejaré el ba-loncesto. Cuando ves que las cosas no te van saliendo bien, intentas hacer lo más sencillo para ayudar al equipo.

Hubo partidos en los que pa-recía que usted y otros com-pañeros tenían ansiedad... Quizás esa racha de partidos

malos que tuvimos al inicio de la segunda vuelta nos per-judicó a todos. Salir desde el banquillo, con menos con-fianza, nos afectaba al juego y nos costó cambiar esa diná-mica, pero creo que contra el Barcelona y el Real Madrid se vio que conseguimos cambiar y dar con la tecla en las rota-ciones, para no ser siempre los mismos los que coincidía-mos en cancha y contagiarnos todos de la dinámica positiva.

Pedro Martínez comentó que esperaba mayor aporta-ción ofensiva por su parte. ¿Está de acuerdo con él?Sí, es cierto que tengo que aportar más. Fue lo que in-tenté hacer contra Unicaja y me salió bien. Cuando juego poco, me cuesta integrarme y adaptar mi juego al del equi-po, porque no hay muchos

sistemas creados para mí, pero cuando tengo más mi-nutos intento crear más peli-gro. El otro día saqué más ti-ros, provoqué faltas... Espero seguir en la línea que mostré en Málaga, porque creo que lo nota el equipo.

¿Cuánto echa de menos el equipo a Scheyer y Xavi Rey?Se está notando. Por desgra-cia, Xavi se volvió a lesionar, aunque también estuvo gran parte de la temporada fuera y conseguimos hacerlo bien con Eulis de 5 y yo a ratos de 4. Todos los jugadores inte-riores se han lesionado este año, así que hemos tenido que adaptarnos, pero seguro que con Xavi lo hubiésemos hecho mejor. Lo de Jon fue una faena, nos dejó cojos en la posición de base, pero Ós-car ha respondido bien.

Beirán: “Espero seguir en la

Javier Beirán (25) llega al final de temporada en buen estado de forma / Toño Suárez

Carlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria

S

“No esperábamos ganar sólo seis partidos en la

segunda vuelta

8 17 de mayo de 2013Entrevista. Javier Beirán

“El día que no me

enfade por jugar

poco, dejaré el

baloncesto

Page 9: nº23

¿Cómo ve el fichaje de Ogu-chi? Parecía más lógico fi-char a un base o un pívot...Casi no le conozco, porque no he seguido las ligas en las que ha jugado. Es verdad que esperaba más un pívot o un base que nos faltaba, y la posición de escolta-alero es la mejor cubierta, porque no ha habido lesiones y estamos los cuatro en forma. Esperamos que se adapte, aunque no creo que nos haga ganar por más o por menos. Todo lo que sea ayudar, aunque sea en los en-trenamientos, vendrá bien, aunque no creo que cambie mucho al equipo porque he-mos jugado ya 33 jornadas juntos. Ojalá meta 30 puntos y gane los partidos, pero tiene muy poco tiempo.

¿Qué ha supuesto para usted la competencia de Newley?Es mi compañero de habita-ción en los viajes y aquí so-

mos vecinos; tenemos una relación muy buena. Entre-nando, tenemos nuestros pi-ques porque, jugando en el mismo puesto, hay competiti-vidad ya que luchamos por lo mismo, pero tenemos la suer-te de llevarnos muy bien. Uno se va enfadado si ve que el otro te está ganando la com-petición en los entrenamien-tos, pero me ha ayudado mu-cho a defender a otro estilo de jugador, más penetrador que los compañeros que he tenido otros años como Moran, Ja-sen o Carlos Suárez.

Curiosamente, se conocie-ron en Australia hace años...Sí, le conocí hace ocho años en el Centro de Alto Rendi-miento de Australia. Fui un verano con mis hermanos a aprender inglés y jugar al ba-loncesto, y coincidí con otros jugadores como Ingles, Pa-trick Mills o Bogut. Fue una

experiencia extraña, porque me metí en un equipo que era una selección nacional de australianos, pero me tra-taron muy bien. Mejoré en muchos aspectos del juego, te obligaban a ir al rebote como locos, te obligaban a ir recto... Me ayudó a crecer y me en-ganché un poco al país. Dio la casualidad de que el año pasado me encontré a Brad jugando contra el Valencia y se acordó de mí, y el destino nos hizo encontrarnos aquí y, además, llevarnos muy bien.

¿Su padre le sigue dando consejos de baloncesto?Siempre que se lo pido me ayuda en lo que necesite, pero no es pesado conmigo; todo lo contrario. Me ayuda, por-que tengo la suerte de tener un padre que sabe más de ba-loncesto que la mayoría, pero no lo veo como un exjugador, sino como mi padre.

línea que mostré en Málaga”

917 de mayo de 2013 Entrevista. Javier Beirán

“En Australia

mejoré como

jugador y me

enganché al país

“Esperaba que el

club fichase a un

base o un pívot,

no un alero

” Nombre: Javier Beirán AmigoNacimiento: 22/05/1987.Madrid, España.Altura: 1,99 m.Posición: AleroProcedencia: A. EstudiantesPuntos/partido: 4.4Rebotes/partido: 3.9Asistencias/partido: 0.8Valoración media: 6.6

Page 10: nº23

BaseEscoltaAleroAla-pívotPívotEntrenador

Altura Edad Altura EdadTomás BellasRyan ToolsonBrad NewleySpencer NelsonEulis BáezPedro Martínez

1,851,931,992,032,01

252828323151

V. CizauskasDavid NavarroIan O’LearyNacho MartínN. SinanovicRoberto González

1,901,912,012,032,22

203026303045

Domingo, 19 de mayo11:30 horas (TVC)

Centro Insular de Deportes

ólo una catástrofe im-pediría al Herbalife Gran Canaria volver al playoff por el título, tras perdérselo el año

pasado en el que la salvación fue celebrada como un cam-peonato más. El conjunto de Pedro Martínez depende de sí mismo, y una victoria sobre un Blancos de Rueda Valla-dolid que llega pensando en cómo salvar económicamente al club más que en el partido, certificaría la séptima pla-za en la última jornada de la Liga Endesa.Eso sí, nadie canta aún victo-ria, ya que una inesperada de-rrota en el Centro Insular ante los pucelanos podría provo-car una reacción en cadena: si el Unicaja de Málaga ven-ce en Barcelona, y el Blusens Monbus gana su partido y re-corta 16 puntos en el average general al Gran Canaria (por ejemplo, si el Granca pierde por un punto y los gallegos ganan su partido por 15), el cuadro claretiano terminaría la temporada sin premio, en una novena posición que no haría justicia al gran año rea-lizado por el club.Por ello, los cinco sentidos del Herbalife están centrados únicamente en ganar el do-mingo, resultado que produ-ciría que el rival en el playoff fuese el Baskonia (Laboral Kutxa), equipo al que el Gran

Un trámite engañoso para sellar el playoff

Báez (31) intenta anotar en el partido ante el Unicaja / ACB Photo

S

10 17 de mayo de 2013Baloncesto. Liga Endesa ACB

Tras la imprevista marcha de Jon Scheyer quedó un hueco en el Granca. Luego, comenzaron las especulacio-nes, que si se fichaba un base se desprestigiaría a Óscar Alvarado, que si Rochestie era el elegido, y de repente, la lesión de Xavi Rey deja-ba otro vacío en el equipo. Como aficionados, tal vez pensamos: “ahora lo que ne-cesitamos es un pívot”. En el Zaragoza (de presupuesto y lugar en la tabla similar al nuestro), la misma jornada, se lesionó Henk Norel y a los dos días ya tenía sustituto. Ahora, a falta de un partido para acabar la liga regular y con un (más que probable) playoff por delante, llega Chamberlain Oguchi. Un es-colta que puede hacer (pero que probablemente no hará) de base. Hay quien consi-deraba hace unas semanas que hubo tiempo de sobra para fichar, alegando que lo de Scheyer ya se sabía hace bastante (manejan más in-formación que Berdi Pérez, parece). Ahora se dice tam-bién que “para lo que queda” mejor no haber fichado.

Si no se ficha, porque no se ficha y si se ficha, ¿por qué? se ficha... Por otro lado, se escucha que Pedro Martí-nez no quería un pívot. Tal vez, el entrenador lo que necesitaba era un jugador, uno, que le dé un poco de aire a la rotación. Adquirir además un pívot no parece que fuera posible, no somos ricos, es difícil encontrar a estas alturas un cinco con ciertas garantías y meter a dos jugadores de golpe en el vestuario probablemente desestabilizaría demasiado al grupo.

Así que lo que queda ahora, dure lo que dure el playo-ff para el Granca, es seguir confiando en el papel de Báez como 5, Beirán de 4 (ambos lo hacen muy bien), tener paciencia con lo que pueda aportar Slokar y, tal vez, ver cómo crece (más) Tavares con minutos (de ca-lidad o no). Y en cuanto a Oguchi, quizás sea un buen refuerzo anotador, quizás no, podemos darle el benefi-cio de la duda, cierto es que tampoco se sabe si Toolson estará el próximo año.

Judit Vegajordanypippen.com

@juditvegavet

Carlos TorrentLas Palmas de G.C.@ctorrent

Fichar, no fichar...

Canaria no ha podido me-ter mano este año en los dos partidos de competición do-méstica. De quedar octavos, el contrincante en la primera ronda en la lucha por el título sería el flamante finalista de la Euroliga, el Real Madrid, rival al que todos dan por favorito pero que se vio arrinconado por un mermado Herbalife en su visita al CID. A priori, todos prefieren tener al Bas-konia en frente en un playoff que comienza el miércoles de la próxima semana.Y para ayudar al equipo en este tramo final de tempo-rada, ha aterrizado a última hora Chamberlain Oguchi, fichaje extraño para el club, ya que no refuerza ninguna de las dos posiciones más ne-cesitadas de la plantilla (la de base tras la marcha de Sche-yer, ni la de pívot tras la lesión de Xavi Rey). El americano, con pasaporte nigeriano, tra-tará al menos mostrar su va-lía para hacerse un hueco en el equipo pensando ya en la próxima temporada.

Page 11: nº23

l Blancos de Rueda Valladolid culmina una temporada de lo más extraña. En ve-rano, tras haber que-

dado último en la Liga Endesa, no se sabía en qué categoría jugarían los pucelanos, pero las gestiones realizadas por el alcalde de Valladolid -máximo valedor del club- con Eduardo Portela, presidente de la ACB, permitieron que el Blancos de Rueda pudiera empezar de cero en la Liga Endesa. A poco más de una semana de empezar la competición, sólo había tres jugadores en el primer equipo, por lo que hubo que renovar la plantilla al completo. Así todo, se co-

menzó ganando en el Palau Blaugrana y se realizó una pri-mera vuelta muy competitiva, reivindicando el nombre del equipo vallisoletano.Ahora, con la permanencia asegurada, la incertidumbre vuelve a reinar: si el año pa-sado se descendió en lo de-portivo y el equipo se quedó en ACB, este año el equipo puede descender pese a estar en una cómoda 13ª posición. Los atrasos en los pagos desde el mes de diciembre y las du-das sobre la continuidad del patrocinador, provocan que la sombra del descenso en los despachos se cierna sobre un club histórico como este.Ese lastre financiero incentivó la marcha de dos de los mejo-res jugadores del equipo a mi-tad de temporada, los ameri-canos Renfroe y Hunter. Pero

se quedaron los hombres más comprometidos, con Nacho Martín a la cabeza, un jugador de la casa que está muy cerca de ser nombrado MVP de la temporada tras completar el mejor año de su carrera. Ro-mán Montáñez, un descarte del descendido Manresa, y Jordi Grimau, cedido por el Murcia, han sido los otros dos pilares en la cancha del buen año del Valladolid.Pero si hay alguien que repre-sente el éxito deportivo de este año, ese es sin duda el entre-nador, Roberto González. Un hombre que siempre ha estado en la sombra, en el rol de se-gundo entrenador, y que asu-mió el mando del equipo en el momento más delicado. El club espera seguir contando con sus servicios, aunque aún no se sabe en qué categoría.

Salvación deportiva, ¿descenso económico?

E

1117 de mayo de 2013 El rival: Blancos de Rueda Valladolid

Jornada 34FCB Regal - Unicaja Málaga

Blusens Monbus - Uxue BilbaoValencia Basket - Bruixa D’or

Cajasol Sevilla - MC FuenlabradaAsefa Estudiantes - FIATC Joventut

CAI Zaragoza - UCAM MurciaH. Gran Canaria - BDR Valladolid

CB Canarias - Laboral KutxaReal Madrid - Lagun Aro GBC

Clasificación

123456789101112131415161718

Real MadridLaboral KutxaBarcelona RegalValencia BasketUxue Bilbao B.CAI ZaragozaH. Gran Canaria Unicaja MálagaCB CanariasBlusens MonbusFIATC JoventutAsefa EstudiantesBDR ValladolidUCAM MurciaMC FuenlabradaCajasol SevillaLagun Aro GBCLa Bruixa D’or

2825212120191818171615151312121186

4811121314151516171818202121222527

V D

AnotadoresCarl EnglishJ. FeldeineJ. DoellmanNacho MartínTroy DeVries

17,2 puntos15,9 puntos15,7 puntos15,5 puntos15,3 puntos

ReboteadoresNacho Martín Ante TomicS. Nelson J. DonaldsonMarcus Lewis

6,97 rebotes6,56 rebotes6,42 rebotes6,09 rebotes6,06 rebotes

AsistentesAndrés RguezAlex RenfroeT. SatoranskyRicardo ÚrizS. Rodríguez

5,9 asistencias4,5 assitencias4,3 asistencias4,1 asistencias3,9 asistencias

ValoraciónNacho Martín G. Gabriel J. DoellmanN. MiroticHenk Norel

17,7 de media17,0 de media16,9 de media16,5 de media16,0 de media

Chus RodríguezRadio Marca - Valladolid

@chusrodriguez

Page 12: nº23

odo amante del baloncesto reco-noce los nombres de Kevin Durant, Carmelo Anthony,

Rajon Rondo o Josh Smith como el de súperestrellas de la NBA. Todos tienen algo en común: se formaron en Oak Hill Academy, un Instituto en medio de la nada, entre los estados de North Carolina y Virginia. Ahí ha jugado este año Gonzalo Santana, base grancanario de 1,77 de altura, que persigue el sueño ameri-cano en busca de una buena beca universitaria. Se gradúa esta semana, aunque va a es-perar un año más para dar el salto a la Liga Universitaria esperando una oferta que col-me sus expectativas académi-cas y deportivas.

¿Ha sido una temporada dura a nivel individual?Jugar 10 minutos por partido teniendo por delante al nue-vo base de North Carolina es tener la oportunidad de com-parar mi nivel con los mejo-res de USA que, muchos de ellos, terminarán en la NBA. Nate Britt, mi companero y base titular, tiene 19 años, dos más que yo, y un físico muy atlético. Aún así, he podido competir con él y tener su respeto tanto dentro como fuera de la pista.

¿Sabe ya lo que va a hacer el próximo curso?Las becas en USA depen-den 100% de la exposición en partidos. Mi meta no es jugar en Kentucky o North Carolina, sino conseguir una buena beca de estudios que me permita disfrutar del bas-ket. Georgia preguntó por mí pero dije que no, y el entre-nador de Indiana estuvo ha-blando conmigo en noviem-bre. Princeton me quiere para septiembre de 2014, ya que ahora mismo cuenta con ba-ses suficientes, y debo espe-rar un año. Esa es mi meta, la oferta que me interesa. Prin-ceton está entre las cinco me-jores universidades del país y entre las 10 del mundo. Iré a un año a prep. Tengo varias

ofertas con beca tanto en Flo-rida como en la zona de Bos-ton, donde están los mejores prep de USA.

¿Cómo es la rutina de Oak Hill?Oak Hill es aburrido por su situación geográfica y por pertenecer a la Iglesia Bap-tista. No hay nada alrededor y tiene normas muy duras. Al final, terminas estudiando, entrenando y durmiendo.

¿Cómo se le abre la oportu-nidad de llegar a Oak Hill?Llegué a USA hace 2 años y mis vídeos circulaban en in-ternet. Llegó a manos del en-trenador y le gusté. Muchos lo intentan y no lo consiguen. Es un orgullo haberlo con-seguido y haber demostrado que los ‘blanquitos’ europeos podemos competir.

¿Qué compañeros suyos se-rán futuros jugadores NBA?Tal vez Troy Williams, ficha-do por Indiana. Sindarius Thronwell, que rechazó a Duke y North Carolina por estar cerca de casa y fichó por Sou-th Carolina. Y Nate Britt, que también rechazó a Duke, Geor-getown y otros por ir a North Carolina. También puede que Lennard Freeman, fichado por North Carolina State.

¿Qué se siente al ocupar la habitación de Rajon Rondo?Nada, porque es una habita-ción muy pobre. Una cama, una mesa y un mueble. Nada

mas. Sabiendo que Rondo estuvo en mi habitación, lo único que puedo pensar es que debió tener la misma sen-sación al entrar en ella. Que hayan pasado tantas estre-llas por Oak Hill no implica nada. Uno vive por y para su futuro y se esfuerza y se abu-rre, como seguro les ocurrió a esas estrellas.

¿Cómo es Steve Smith como entrandor tras casi tres dé-cadas en el cargo?El entrenador es distante y frío, va a su bola. Cuando lle-vas 29 años en el equipo y han pasado tantas estrellas por tus manos, terminas pasando de todo y, si no consigues el títu-lo, fichas a los mejores juga-dores del siguiente año para intentarlo de nuevo.

¿Cómo favorece el sistema educativo americano a los estudiantes deportistas?Las universidades yanquis son autenticas máquinas de hacer dinero. Son caras y con mucha demanda. Tie-nen recursos para becar a los mejores deportistas, que son mimados por los profesores. De los resultados deportivos depende que lleguen nuevas

donaciones. El deporte en EE.UU es un referente social que se nota en la universidad. La gran mayoría de los de-portistas universitarios mue-ren por entrar en el profesio-nalismo, sin preocuparse por su futuro académico. ¿Le perjudica ser un base bajo y de estilo europeo en el baloncesto americano?El juego aquí es puro físico y ambición. Si sumamos que la raza negra domina este de-porte, es difícil competir a su nivel. Técnicamente no debe-mos considerarnos inferiores, pero el físico ayuda mucho a desarrollar la técnica. Procu-ro compensar mis centíme-tros con físico cada vez mas cercano al americano, rapidez y electricidad combinado con técnica europea. Esa es la úni-ca fórmula para triunfar aquí.

Circulan por internet vídeos suyos jugando en canchas de la calle. ¿Ha sido su escuela?No, los vídeos callejeros son simples pachangas con los colegas. Me crié en el Gran-ca, donde mejoré gracias a buenos entrenadores: Chus Ponce, Raúl Rodríguez y Pa-blo Melo, y muchas horas de entreno. Lo que trabajas, lo conviertes en mejora.

¿Le gustaría volver a Europa y ser el futuro base del Granca?Tengo 17 años y me consi-dero un buen jugador, como muchos que hay en Europa y Estados Unidos. Quedan mu-chos años aún para terminar la universidad, que aún no he empezado. Me concentro en el presente, en mejorar.

Gonzalo Santana, un canario en la cuna de las estrellas NBA

TCarlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria@ctorrent

Imágenes de Gonzalo Santana (17) en Oak Hill Academy / DP

Mi habitación era de Rajon Rondo, es un cuarto muy

pobre

12 17 de mayo de 2013Entrevista. Gonzalo Santana

Mi meta es tener una beca en la

Universidad de Princeton

Page 13: nº23

iempre soñó con poder desfilar en Milán y ves-tir con las colecciones de los mejores diseña-dores. Desde pequeña,

Aránzazu Estévez (Gáldar, 1990) se fijaba en las mises y las modelos. Ahora, hace de su ilusión su profesión. ¿Cómo le dio por aventurarse al mundo de la moda?Empecé presentándome a Miss Las Palmas. De ahí ha salido todo. Fui al certamen de Miss España y luego a Miss Mun-do. Me gustaba el mundo de la moda desde muy pequeña. Es más, cuando veía los certá-menes y las pasarelas, siempre le decía a mi familia que a mí me gustaría verme por la tele representando a mi isla. Gra-cias a Dios he conseguido re-presentar a mi tierra y luego a España en el certamen de Miss Mundo. A raíz de esto me ha salido algún que otro trabajo relacionado con la moda.

Logró ser Miss Las Palmas 2010, ¿quién le animó a pre-sentarse?Me llamaron de una agencia. Aunque mis amigos siempre me animaron a presentarme. La primera vez me dio mucha vergüenza. Yo nunca había he-cho nada relacionado con la moda. Al final, me presenté mentalizándome de que era una experiencia más y no tenía nada que perder.

¿Se imaginó que llegaría tan lejos en el certamen de Miss España?Para mí fue una sorpresa que-dar ganadora de Miss Las Pal-mas. Imaginar que sería Pri-mera Dama de Honor de Miss España era algo impensable. Hay chicas muy preparadas. Está claro que quería ganar y confiaba en mis posibilidades, pero no sé yo si para tanto.

¿Cuál ha sido su mejor expe-riencia como primera dama de miss España?Hay muchas. No puedo que-darme sólo con una. He teni-do de todo un poco. Todas la experiencias te hacen aprender y conocer cosas. En general, ha sido muy positivo, tanto en el

concurso de Miss Las Palmas, como en Miss España o en Miss Mundo. He madurado mucho y poco a poco se me ha ido quitando la timidez.

En el mundo de las Misses, ¿hay algo que no le gusta?Hay gente que se mueve en el mundo de la moda y piensa que las Misses son sólo caras bonitas. Una Miss es una per-sona que se prepara y puede desempeñar diferentes funcio-nes. Mucha gente piensa que una Miss no es válida para ser modelo, creo que se equivocan. Ese no es su caso...Gracias a Dios me ha salido bastante trabajo relacionado con la moda. Hace un año es-

tuve durante tres meses en Mi-lán trabajando y ahora volveré otra vez.

¿Cómo le ha cambiado la vida ese concurso de belleza?Ha sido muy positivo. Yo antes era una chica muy tímida e in-trovertida. Me daba vergüen-za hablar en público o incluso cuando me hacían una entre-vista por la radio. Cuando vas a Miss España, comienzas a asistir a eventos, a hablar con los medios y a relacionarte con otras personas. Me ha ayudado a confiar más en mí misma y a crecer como persona.

¿Se siente a gusto encima de una pasarela?Me encanta. Mis amigos me dicen que es como si cambiase mi personalidad. En la pasare-la lo vivo muy intensamente. Me gusta y lo disfruto. Cada día me gusta más. Me alegro

de que presentarme a Miss Las Palmas me haya abierto las puertas de la moda.

¿Con qué diseñador le gusta-ría trabajar?La verdad es que siempre pien-sas en Dior, Channel... Aun-que, ahora mismo, con trabajar me conformo. Me gusta tanto que me siento satisfecha con trabajar con el que quiera tra-bajar conmigo.

¿Cómo lleva sus estudios de magisterio?Muy bien. Ahora, debido al trabajo, he tenido que matri-cularme online. Pensé que me costaría mucho más, pero la verdad es que lo llevo genial. Los estudios son algo impor-tante y no lo quiero aparcar.

¿Qué opina una futura pro-fesora de los recortes que está sufriendo el país en educación?Hay cosas en las que no se pue-den hacer recortes. La educa-ción es muy importante. Los recortes en educación no lle-van a ningún sitio.

¿Le gusta el deporte?Desde pequeña he jugado al baloncesto. Me gusta mucho. Ahora también veo el fútbol por mi chico (Javi Álamo, jugador del Real Zaragoza), pero sólo por verlo a él. Sigo al Granca desde la distancia. Hace poco fuimos a verlos contra el CAI en Zaragoza. No pudieron ganar, creo que les dimos mala suerte (ríe).

Aránzazu Estévez: “Una Miss también puede ser modelo”

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria

S

“”

Disfruto mucho encima

de la pasarela

Aránzazu Estévez (23) en una sesión de fotos / DP

“”

Los recortes en eduación no llevan a ningún

sitio

1317 de mayo de 2013 Sin balón. Aránzazu Estévez

Page 14: nº23

l boxeo en Canarias no atraviesa su mejor momento. Las pocas ayudas que recibe este tradicional de-

porte hace que ser boxeador sea una profesión de riesgo, más fuera del ring que dentro del cuadrilátero. Dicen que, al mal tiempo, buena cara. Por eso, el próxi-mo viernes 24 de mayo, los amantes del boxeo tienen una velada para saciar la sed de un deporte que parece olvi-dado. Seis combates servirán para abrir boca. Dos de la ca-tegoría amateur y cuatro en la neoprofesional con el título de Canarias en juego, que dis-putarán Aramis Torres, cam-peón de Canarias y subcam-peón de España amateur, ante Miguel Mallán “Miguelito”.El plato estrella de la noche será el combate entre el tel-dense Ferino V, campeón de España del peso wélter, y el catalán Iban Gallardo, como preparación del campeona-to europeo que disputará el boxeador canario en el mes de julio en Italia frente al ita-liano Stefano Castelucci.La Federación de boxeo, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, hace posi-ble esta noche de boxeo en la capital grancanaria.Doble Pivote se acercó hasta el gimnasio Ferino 1º, en ho-nor al abuelo del púgil telden-se, también boxeador, en las Remudas para hablar con él.

¿Cómo ve este combate del próximo viernes?Nos hacía falta. Llevamos va-rios meses sin hacer comba-tes. Sólo entrenamos. Se han suspendido varios combates y nos hace falta hacer un com-bate para preparar el campeo-nato de la Unión Europea que tengo en julio en Italia.

¿Cree que a raíz de esta vela-da se seguirá apostando por el boxeo?El Cabildo ha apostado muy fuerte y creo que, si todo sale bien, se seguirán haciendo este tipo de veladas.

¿Cómo es Iban Gallardo, su oponente?Sé lo que me dice el entrena-dor, porque no soy de los que ve vídeos de los rivales. Una vez lo hice y me salió todo mal. Me gusta centrarme en

hacer las cosas bien, como las suelo hacer yo, y no fijarme en el rival.

¿Se puede vivir del boxeo?No. El boxeo nos cuesta a no-sotros dinero. Prácticamente no tenemos ayudas, sólo la del Cabildo por lucir en el pantalón Gran Canaria 2014. Además de boxear, doy clases en el gimnasio y trabajo en la empresa familiar de carga y descarga de contenedores.

Se puede decir que a usted el boxeo le viene de cuna...(Risas). Yo soy Ferino V por que mi abuelo era Ferino I y

Ferino V: “Necesitábamos una velada como esta”

EJesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria@jesus_izdo

El boxeador Ferino V (23) atiende a Doble Pivote en su gimnasio / Toño Suárez

Empecé a hacer boxeo

porque con 13 años pesaba

87 kilos

14 17 de mayo de 2013Boxeo. Campeonato de la Unión Europea

Doble Pivote sortea 3 entradas dobles

Doble Pivote te invita a la ve-lada del año. Puedes optar al sorteo de tres entradas dobles para presenciar los siete com-bates de la noche. Lo único que tienes que hacer es entrar en facebook.com/doblepivote-gc, pinchar en `Me gusta` y escribirnos un mensaje priva-do pidiendo las invitaciones. La fecha límite para entrar en el sorteo es el miércoles 22 hasta las 20:00 horas.

Entradas a la ventaLa organización ha puesto 1000 localidades a la venta en varios puntos de la isla por el módico precio de 12 euros. Los puntos de venta son:Bushido Sport, Hotel Aveni-da de Canarias (Vecindario), Me Supo, QTM Tony Cruz, Orlando Araña (Vecindario), Tema Jinamar Boxing, Gym Montaña 1º (Telde) y Gym Ferino 1º (Telde).

Ferino V con Gustavo Sarmiento (Federación de boxeo) /Toño Suárez

“”

El boxeo nos cuesta tiempo

y dinero

mi abuelo, que es Ferino I, y mis tíos y mi padre también eran boxeadores. Llevo desde los 13 años boxeando porque a esa edad pesaba 87 kilos y necesitaba hacer deporte.

¿Cómo es el boxeador fuera del ring?Somos chicos normales ha-

ciendo deporte. El boxeo es un deporte de contacto, pero cuando acaba el combate quedamos tan amigos. Yo me llevo muy bien con los otros chicos con los que me ha to-cado enfrentarme. Creo que es un deporte muy noble. Aunque lo parezca, no es un deporte agresivo.

Page 15: nº23

Luis Monzón defiende el liderato

l Campeonato de España de Rallyes sobre Asfalto re-gresa este fin de se-mana en Cantabria,

y lo hace con tres equipos canarios en liza. Uno de ellos será el formado por Luis Monzón y José Carlos Déniz, que estrenarán un MINI WRC recién llegado de ‘Prodrive’.Los grancanarios llegan a la segunda cita en cabeza gra-cias a su victoria en el ‘Islas Canarias’. Ahora afrontarán el clásico periplo por el nor-te peninsular empezando por Santander, y lo que es más importante, deben dar con la configuración idónea en el nuevo MINI. En cual-

quier caso Monzón es favo-rito en Cantabria, donde ya ganó en 1992 con Lancia y a punto estuvio de hacerlo en 2012 con Peugeot. De sumar su segundo triunfo consecu-tivo en la presente campaña pondría tierra de por medio con sus perseguidores, y es que hay que tener en cuenta que Miguel Fuster, segundo en la provisional, no estará en esta prueba.

Falcón sigue formándose.A los líderes del certamen les acompaña otro equipo grancanario, el formado por Emma Falcón y Rogelio Pe-ñate. Cantabria es la segun-da cita de la ‘Beca RMC’, y le viene como anillo al dedo a los del Ford Fiesta R2. Des-pués del mal trago que pasa-ron en el Rallye Norte cele-brado en Tenerife, lo mejor

que les podía pasar era vol-ver a la acción cuanto antes. Cierto es que la cita en San-tander es de las más compli-cadas del año, pero es fun-damental en la temporada de aprendizaje de Falcón.Con otro Fiesta R2, la parti-cipación canaria la completa el tinerfeño Marco Lorenzo, que estará acompañado por el cántabro Rodolfo del Ba-rrio, en la que está siendo su segunda temporada a nivel peninsular.

170 kilómetros de rally.La acción comenzará en la tarde del sábado con la disputa de seis tramos, y continuará la mañana del domingo con otros cuatro. En total. serán cerca de 170 kilómetros cronometrados con la lluvia como posible protagonista.

Javier VieraLas Palmas de GC

@JavierViera78

Monzón (47) defenderá el liderato del campeonato nacional / DP

1517 de mayo de 2013 Automovilismo

E

Campeonato de España de Rallys sobre Asfalto

Page 16: nº23