nº22

16

Upload: carlos-torrent

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

22º núnero de Doble Pivote, el periódico deportivo gratuito de Gran Canaria

TRANSCRIPT

Page 1: nº22
Page 2: nº22

El lateral zurdo, Dani Castellano (25), volverá a la titularidad ante la SD Huesca / Toño Suárez

Cuatro bajas tiene la UD Las Palmas en su visita al Al-coraz.La SD Ponferradina amenaza el puesto de playoff de la UD. Dani Castellano y Hernán vuelven al once

Sin Nauzet, Pignol, Vicente ni Javi Guerrero, pero con la vuelta de Dani Castellano y Hernán. Así viaja la UD Las Palmas al Alcoraz en la primera de las cinco finales de temporada regular que le queda al equipo amarillo.El equipo dirigido por Ser-gio Lobera, con más pegada que juego, perderá a uno de los hombres llamados a ser importantes en este tramo fi-nal de Liga: la baja de Nauzet

Alemán es la más significati-va. Su lugar en el centro del campo lo ocupará Javi Cas-tellano, que formará pareja, netamente defensiva, con Herán, que vuelve a ser titu-lar tras perderse el partido ante el Sporting de Gijón por sanción. El otro puesto que se queda cojo es el lateral dere-cho: el francés Pignol cumpli-rá ciclo y su puesto lo ocupará el capitán David García.Otra de las novedades con respecto al once que goleara al Sporting es la vuelta a la ti-tularidad de Dani Castellano.

El partido marcará las opcio-nes de la UD para meterse en los puestos altos de cabeza, y poder tener opciones para as-cender de forma directa.Por su parte, la SD Huesca busca una inyección de mo-ral, y de puntos, que saque a flote a un equipo inmerso en la lucha por no abandonar la categoría de plata.El juego del Huesca se basa en las segundas jugadas, con balones largos a sus delante-ros, y la estrategia, llegando a renunciar casi por completo a la posesión del balón.

C

Este pasado miércoles se cumplieron diez años del, quizás, error más grande y grave cometido en la Unión Deportiva Las Palmas en los últimos tiempos, que no es otro que el traslado al Es-tadio de Gran Canaria. Un estadio que, tras una década, sigue inacabado y que no deja satisfecho a nadie, sea aficionado al fútbol o a otros deportes.

Los seguidores de la Unión Deportiva se han encontra-do con un campo gélido y con una pista de atletismo que les separa de sus jugado-res. Un estadio que, siendo de fútbol. no sirve para tal uso, mientras que atletas y otros deportistas han visto cómo las pistas de atletismo se han ido deteriorando por su escasez de uso.

Tras diez años, todavía mu-chos nos preguntamos cuál será el coste total de esa obra que aún no está acabada y que no se terminará a corto plazo. El color cemento luce en Siete Palmas como una muestra del despilfarro que recuerda a épocas pasadas y que quizás nos esté costando recesiones en la actualidad.Actualmente se trabaja en poner un parche, es eso, no es otra cosa. Ni a los aficio-nados de Las Palmas termi-narán por gustarle el recinto de Siete Palmas, y el resto de deportes parece que ya no tendrá cabida en un estadio que a día de hoy sólo es ca-paz de rentabilizar el repre-sentativo del fútbol canario.

La isla de Gran Canaria se merece mucho más que un simple parche. Los seguido-res al fútbol se merecen un estadio de fútbol mientras que los atletas, entre otros deportes, se merecen su propio recinto. Desgraciada-mente, todo me hace pensar que el error cometido con el Estadio de Gran Canaria se está repitiendo unos metros a su lado, con la obra de un pabellón que tampoco será querido como el CID.

Javier Marreroudlaspalmas.net

@Javier_Marrero

SD Huesca - UD Las Palmas Jornada 38 Segunda División

Suplentes: Zabal (p), Rivas, Jorge, Sorribas, Annunciata, Álex Pérez, Nacho Novo

Entrenador: Sergio LoberaSuplentes: Raúl (p), Atouba, Francis Suárez, David González, Momo, Juanpe, Pando

Sábado 19:00 TVC Árbitro: Mariscal Sánchez

Dani Castellano

Hernán

David García

Murillo

Vitolo

DeividThievy

Pacheco

Chrisantus

Llamas

BorjaLuis G.

Javi Castellano

Nuñez

Echaide

Lázaro

TatoCamacho

Helguera

DavidLópez

BarbosaTariq

2 10 de mayo de 2013Previa. SD Huesca - UD Las Palmas

Con la `Ponfe` en los talones

Diez años de un error histórico

Jesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

Lo que arrastra la marea

Por plantilla, por afición, por infraestructura, por presupuesto y por interés mediático, la UD Las Pal-mas es uno de los equipos más importantes de la Se-gunda División. Un equipo que, jugando a medio gas, es capaz de golear al Sporting con tan solo tres gotas de calidad de sus hombres de ataque. Lleva algunos partidos ju-gando con fuego y dejándo-se llevar por la marea. Últi-mamente, acaba salvando los muebles por el talento y la pegada de Vitolo, Thievy y, en estos últimos tiempos, Chrisantus. Tanto es así, que la semana pasada muchos vimos peligrar los tres pun-tos contra diez jugadores del Sporting de Gijón. Es bueno tener jugadores que marquen las diferen-cias, pero hasta cierto pun-to. Hay mucha dependen-cia e incluso relajación por esa confianza. No siempre Thievy tendrá su tarde o la calidad de Vitolo decantará la balanza a favor del amari-llo. Las Palmas debe madu-rar los partidos porque no siempre la marea ̀ remará` a favor del sueño del ascenso.

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria

Entrenador: Jorge D´Alessandro

Page 3: nº22

310 de mayo de 2013 UD Las Palmas

¿Cómo ven los medios a la UD?

Jorge PerisOnda Cero

@JorgePeris1El juego no está pasando de discreto. La Unión Depor-tiva Las Pal-mas gana por

el talento de Vitolo, Thievy y Barbosa, y el acierto pun-tual de Chrisantus. Echo en falta brillantez y fluidez. Terminará en sexto puesto.

David Ojeda Canarias 7

@Ojedam82El juego de la Unión Depor-tiva Las Pal-mas, a nivel colectivo, está en plena in-

volución. Está sobrevivien-do gracias a su potencial ofensivo. Creo que al final de temporada acabará en la sexta plaza.

Moises RodríguezCanarias Radio

@Moi_rodriguezrEl juego no es brillante y algunos juga-dores llegan cansados al tramo final. El

equipo ha mejorado de cara a gol, ya que genera menos, pero anota más. Es un equi-po más práctico. Quedará quinto clasificado.

Nicolás LópezCadena Ser

Es un equipo irregular, con dudas en casa y con proble-mas fuera. El equipo se sos-

tiene porque tiene uno de los ataques más poderosos, aunque ha perdido fres-cura. Lo veo ocupando la cuarta plaza.

Jesús A. RodríguezTelevisión Canaria

@jesusalbrsLa UD no es un equipo de posesión. Hace un buen trabajo defen-sivo y aprove-

cha sus variados argumen-tos en ataque. Cuando le falla algo de esto, sufre. Ju-gará el primer cruce como quinto clasificado.

Juan Francisco CruzCadena COPE

El juego es me-nos fluido en este tramo de Liga, con me-nos posesión, pero con más

efectividad y algo de fortu-na. Las Palmas tiene argu-mentos para ser optimista. Creo que terminará en sex-ta posición.

Julio CruzNueve TV

@juliocruzbCreo que, como le suce-de a cualquier equipo, está pasando por mejores y peo-

res momentos, pero que el calendario le permite ser optimista. Creo que ascen-derá de manera directa y como segundo.

Norberto GonzálezRNE

@NorbertoGonzlezAtenazado por los nervios, confío en una respuesta fut-bolística con mayor crea-

ción en el juego. Lo positi-vo es lo resolutivo que está siendo y que los arietes lle-gan en un buen momento. Acabará cuarto.

Fernando BethencourtLa Provincia

@neinuckUn equipo con mucha pega-da, pero que la apuesta tan descarada por la verticali-

dad le perjudica cuando se mide a equipos que se encierran. Depende de las individualidades. Lo veo en tercer lugar.

Miguel Hernándezudlaspalmas.net@mhernandez

El equipo ha bajado el pis-tón como blo-que, pero le sigue sirviendo para estar arri-

ba. Es necesario recuperar al mejor Nauzet como líder del equipo. Creo que as-cenderá de manera directa, como segundo.

Page 4: nº22

¿Qué le aporta Pando al equipo que no le aporten los atacantes titulares?El equipo tiene un estilo de juego muy marcado, que lo ha caracterizado durante el torneo. Yo tengo que aco-plarme al sistema de juego y a los movimientos de los de-lanteros, y eso es lo que vengo haciendo. Trato de compren-der cómo llegamos al ataque para poder aprovechar los balones. Se está haciendo un muy buen trabajo y los de-lanteros están aprovechando esas oportunidades, que qui-zás me puedan llegar en estos partidos que serán los más importantes del año.

¿Campos como los de Hues-ca o Miranda le pueden venir bien a sus características?Cuando se juega contra equi-pos en campos pequeños y que se cierran bien, siempre es bueno tener una buena ubicacón en el área para apro-vechar los balones que llegan desde los costados. Son cosas que se pueden dar, y yo es-toy trabajando para ser parte de la convocatoria, y, una vez ahí, tener opción de jugar.

¿Cómo ha sido el trasvase del fútbol peruano a uno tan distinto como el español?Tiene sus diferencias, pero en

realidad el fútbol, más allá de algunos puntos, es siempre lo mismo. En Perú, el nivel de la competición ha crecido mu-chísimo, pero hay que resaltar que el fútbol de acá es más or-denado y rápido, es cuestión de adaptación.

¿Por qué le costó tanto dar el salto a Europa?Por decisión mía. Tengo al-gunas cosas en Perú que me costó dejar, pero se me dio una buena opción de salir este año para asumir este reto que no me arrepiento de ha-ber tomado. Me siento muy feliz en Las Palmas, sobre todo porque soy miembro de un equipo que está logrando lo que quiere.

¿Se plantea cumplir su se-gundo año de contrato pese a no haber tenido minutos?Uno siempre empieza con un período de adaptación en el que tienes que acomodarte al grupo y al estilo de juego. Llegué en un momento com-plicado para poder sumar, y creo que haber sumado com-petencia a la delantera, que hubo momentos en los que fueron criticados, ha ayudado a que ahora estén en un mo-mento maravilloso. Creo que he contribuido al equipo, y por qué no, puedo continuar el próximo año.

Con los compañeros se le nota muy integrado...Sí, creo que es parte del éxito

del equipo. Esto es un equipo y nos portamos como una fa-milia. Más que compañeris-mo, hay mucha amistad. La gente siempre está pendiente de ti, busca lo mejor para uno dentro y fuera de la cancha por más que uno esté jugan-do en el puesto de otro. Esta convivencia hace que esto sea más fácil.

¿Se relaciona más con la gente joven del vestuario o con los más veteranos?Con todos tengo muy buena onda. Sé divertirme y pasarlo bien con todos, y estar serio cuando tengo que estarlo. Hay lealtad y solidaridad en-tre nosotros, y eso hace que uno se identifique con el otro.

4 10 de mayo de 2013Entrevista. Andy Pando

Andy Pando (29) posa en el campo de entrenamiento de Barranco Seco / Mykel

legó como un des-conocido y aún la afición no ha podi-do descubrir las vir-tudes que le convir-tieron en el máximo

goleador de la liga peruana con 27 tantos en su última temporada. La competencia en la parcela ofensiva ha re-legado a Andy Pando (Lima, Perú, 1986) a un rol secunda-rio, pero lo acepta con sereni-dad ya que antepone el ambi-cioso objetivo colectivo a su protagonismo personal.

Cinco jornadas, cinco fina-les. ¿Qué opciones cree que tiene la UD para ascender?Tenemos mucha confianza. Hemos hecho una buena se-gunda parte del torneo. Yo me sumé en un tramo com-plicado de temporada, y los objetivos estaban claros y lo siguen estando. Tenemos mu-chas oportunidades incluso de alcanzar el ascenso direc-to. Estos cinco partidos van a decidirlo todo.

¿Ve factible alcanzar el se-gundo puesto?Así como la Ponferradina está peleando por el sexto lu-gar, los que estamos por enci-ma peleamos por el segundo puesto. Ahora mismo, nadie lo tiene comprado, cada se-mana va cambiando. Eso da a entender que habrá una lucha muy importante en ese cupo.

Se ha encontrado con bas-tante competencia en la de-lantera...No es fácil ver siempre los partidos desde el banco, es complicado. Pero cuando an-tepones el objetivo colectivo, entiendes que esto es un equi-po y tienen que estar los que están en su mejor momento. Y en estos momentos, Thie-vy y Maky están en un nivel increíble, están anotando y yo como compañero tengo que apoyarles y aprovechar las opciones que pueda tener. Es bueno que a ellos les vaya bien, porque significa que le irá bien a todo el equipo.

Pando: “Es difícil jugar, están en un momento

L

“Este equipo es

una familia, la

convivencia es

muy fácil”

Carlos TorrentLas Palmas de G.C.@ctorrent

“No es fácil

ver los partidos

desde el

banquillo

Page 5: nº22

5

¿Qué opinión tiene de Ser-gio Lobera?Ha sabido manejar muy bien un equipo que tiene una mix-tura de gente experimentada y joven y ha conseguido un grupo equilibrado. La rela-ción que hay entre el míster y el jugador es increíble.

¿Qué le pide en el campo?Quizás me haya tocado en-trar siempre cuando el equi-po ya renuncia al ataque. Me pide que aguante más que vaya a por el gol. Es en con-tra de lo que uno quiere como delantero, pero por el bien del equipo uno tiene que hacerlo.

¿Nota que la afición tiene ganas de que juegue más?La verdad es que sí, lo he es-cuchado y es gratificante para mí. Pero hay que estar tran-quilo, es difícil que juegue ahora porque Thievy y Maky están en un momento mara-villoso, un momento mágico, que ya me ha tocado pasar a mí de que tienes una y la metes, o tienes muchas pero metes la que tienes que me-ter. Pero que no tengan dudas de que yo sigo trabajando al máixmo para poder aprove-char una oportunidad.

¿Nota que ha aterrizado en un equipo grande?Desde el primer contacto que tuve con Las Palmas, sabía

cómo era todo lo relaciona-do al club. Toda la isla vive ilusionada con que el equipo va a subir, siempre pensando en todo lo que rodea al equi-po. Eso hace que uno tenga mayor responsabilidad con lo que hace, porque estamos jugando con la ilusión de muchas personas y es por eso por lo que tenemos que mo-rir en la cancha. Tenemos que cumplir esas ilusiones.

Un debut esperanzador

10 de mayo de 2013 Entrevista. Andy Pando

Thievy y Makymágico”

Pocos destellos se le han vis-to al peruano desde que lle-gase, ya que sólo ha sumado 92 minutos en siete parti-dos. Tuvo sus primeros mi-nutos ante el Elche en el mes de febrero, y dejó señales de un delantero con movilidad.

En otros encuentros, como ante el Barça B, gozó de va-rias oportunidades de gol, pero no las pudo concretar. Pando afirma que no sabe cómo celebrará su primer tanto, pero muere de ganas por inaugurar su casillero.

“Quizás me ha

tocado jugar

cuando el

equipo renuncia

al ataque

Estadísticas ¿Qué le gusta?

Nombre: Andy Robert Pando GarcíaFecha de Nacimiento:28 de julio de 1983Edad: 29 añosLugar de Nacimiento: Lima (Perú)Peso: 71 kgAltura: 1,76 mPosición: Delantero Dorsal: 21Partidos jugados: 7Partidos titular: 0Goles: 0Total tiros: 2Tiros a puerta: 1Tarjetas amarillas: 0 Tarjetas rojas: 0Minutos en liga: 92

Un ídolo deportivo: RonaldoEstadio: No tengo favoritoTe gustaría enfrentarte a: Boca Juniors Estilo musical: De todo, soy muy abierto Una película: El Señor de los AnillosCoche: Chevrolet CamaroUn compañero: PignolUn lugar para vivir: PerúSu rincón de la Isla: Las playas del SurUn sueño: Jugar en la Liga BBVA

Andy Pando

“Salimos a

morir porque

jugamos con la

ilusión de

mucha gente”

Page 6: nº22

El Huesca comienza contra la UD su particular playoff

La sensación no es positiva. Hay muchas dudas de que el Huesca pueda conseguir la salvación. Recortar seis pun-tos con el 18º clasificado se antoja una tarea muy compli-cada a falta de cinco partidos. Es cierto que la situación ha cambiado desde el pasado miércoles. En los micrófonos de COPE Huesca, el presi-dente de la Liga, Javier Tebas, dejó entrever que este vera-no podrían cambiar algunas cosas en Segunda, a colación de los problemas económicos que atraviesan el Guadalajara, el Mirandés o el CD Lugo -es-tos dos últimos equipos toda-vía no se han convertido en SAD-, y sin citar caso, dejó en el aire que podría haber una posibilidad de que el cuarto por la cola no descienda.Eso ha abierto una ventana por la que ha entrado la luz en Huesca. No sería lo mis-mo remontar seis puntos que remontar cuatro. Se abre otro abanico de esperanza en el conjunto azulgrana, ya que esa entrevista ha llegado al

vestuario y los jugadores en-caran la recta final de la tem-porada con otra motivación.Es vital ganar a la Unión De-portiva. Es más que una final, ya que al Huesca le quedan tres partidos en casa y está obligado a ganar los tres para merecerse un lugar en la cate-goría de plata.La afición está descorazona-da; se ha venido abajo. Los re-sultados no acompañan, pero aún así el club quiere que el Alcoraz se llene de colorido. Por eso cada abonado tendrá

una entrada gratis y además el precio de las mismas osci-lará entre los cinco y los quin-ce euros.

Diogo, única baja.Jorge D´Alessandro sólo ten-drá un contratiempo, la baja de Diogo por sanción. El juego del equipo no ofrece garantías, ya que el fútbol de toque -del que tanto ha pre-sumido el entrenador- ha pa-sado al pelotazo a los arietes y a un centro del campo clara-mente defensivo.

Pablo BarrantesCOPE Huesca

@PabloBarrantes

Jornada 38

Clasificación

Elche CF - FC Barcelona BCD Lugo - UD Almería

AD Alcorcón - Villarreal CFCD Numancia - CD GuadalajaraRacing Santander - RM Castilla

Real Murcia - CE SabadellRecreativo Huelva - Hércules CF CD Mirandés - SD Ponferradina SD Huesca - UD Las Palmas Real Sporting - Córdoba CF

Girona FC - Xerez CD

1234567891011

Elche CFGirona FC AD AlcorcónVillarreal CF UD AlmeríaUD Las PalmasSD PonferradinaFC Barcelona BCórdoba CFR. Madrid CastillaCE Sabadell

7667 65 6262 6159 5553 51 50

1213141516171819202122

Real SportingCD LugoRecreativo HuelvaCD NumanciaCD GuadalajaraHércules CFCD MirandésReal Murcia CFSD HuescaReal Racing ClubXerez CD

4949 48 47 45 44 4240 36 35 24

ZamoraManu Herrera (Elche CF)Juan Carlos (Villarreal CF)

Dani Mallo (Girona FC) Santamaría (Ponferradina)

Yoel (CD Lugo)Falcón (Hércules CF)Manu (AD Alcorcón)

0,590,961,111,111,131,151,19

GoleadoresCharles (UD Almería)

Jesé (RM Castilla)Deulofeu (Barcelona B)

Oriol Riera (AD Alcorcón)Yuri (SD Ponferradina)

Chuli (Recreativo)Vitolo (UD Las Palmas)

22211818171514

Calle Don Pedro Infinito, 105. Las Palmas de GC

Calle Luis Doreste Silva, 51. Las Palmas de GC

Calle de Concepción Arenal, 10. Las Palmas de GC

Avda Rafael Cabrera, 5. Las Palmas de GC

Calle de Pérez Muñoz, 33. Las Palmas de GC

Calle Galicia. Las Palmas de GC

Avda José Mesa y López, 43. Las Palmas de GC

Carretera Cuesta Ramón. Las Palmas de GC

Calle Málaga, 3. San Cristóbal.

Calle Bruno Pérez Medina, 2. Arucas

Calle Sor Concepción Suárez, 8. San Gregorio

Calle de Manuel Alemán Álamo. Valle de Jinámar

Calle Fresno (Esquina Zapote). Polígono Industrial Arinaga

Calle Alcalde Enrique Jorge, SN. Playa del Inglés

Tariq (32) jugará en la punta del ataque de la SD Huesca / DP

6 10 de mayo de 2013El rival: SD Huesca

Page 7: nº22

El Pasching de Casanova `se cuela` en la final de la Copa de Austria

La vida da muchas vueltas. Es lo que debe pensar Nacho Casanova (Las Palmas de GC, 1986). El exjugador de la UD Las Palmas emigró la tempo-rada pasada a Austria. Esta semana, su equipo -el FC Pas-ching, un club filial del Red Bull Salzburg- se ha clasifica-do, contra todo pronóstico, para la final de la Copa y jugará la fase previa de la Europa Lea-gue. El grancanario nos cuenta su esperiencia desde Linz.

Felicidades por la clasifica-ción para la final. Parece que le ha pillado gusto a las fina-les de Copa...Muchas gracias. No me puedo quejar. Desde que llegé aquí, hace casi dos años, he podido disfrutar de grandes partidos y llegar a dos finales consecu-tivas con diferentes equipos. Es algo que valoraré con el tiempo.

Lo ha logrado con un equipo de Tercera División ...A principio de temporada era impensable que un equi-po como nosotros llegara tan lejos, pero el FC Pasching, como plantilla, está diseñado con jugadores de mayor cate-goría. Sabíamos que tendría-mos nuestras oportunidades, hemos sido valientes y ahora llegan los frutos del trabajo.

¿Es de los que cree en la frase “las finales no se juegan, las finales se ganan”?Nunca es suficiente con llegar a una final y no ganarla. Estoy de acuerdo con en esa frase. Nosotros, sea cual sea el ri-val, seguiremos siendo fieles a nuestra idea, siendo valientes para intentar ganar la Copa.

Comparándolo con la Liga española, ¿qué es lo logrado por su equipo?El Pasching es equipo que hace 6 o 7 años estaba en

Primera División y hasta lle-gó a jugar la fase previa de la UEFA. Lo compararía con el Tenerife. Un equipo muy su-perior en su categoría que po-dría dar la sorpresa, o el Mi-randés el año pasado.

El año pasado jugaba en el SV Ried, ¿le hubiese gustado jugar la final ante ellos?Por un parte sí, porque guardo un gran recuerdo de mi año allí, pero por otra parte jugar contra el Austria nos asegura meternos en fase previa de la Europa League. Es un reto eliminar a los tres grandes de Austria que son el Rapid, el Salzburg y ahora el Austria de Viena. Sería algo irrepetible.

La final de la temporada pa-sada la perdió contra el Salz-burg, ¿cómo espera la final de este año?Personalmente, el año pasado no acabé del todo bien por-que no disponía de demasia-dos minutos con el SV Ried, y además el Salzburg estaba dos escalones por encima de nosotros y se demostró en el partido. Aún siendo este año un equipo de menor catego-ría, creo que tenemos más op-ciones que el año pasado. Veo un ambiente diferente.

¿Su equipo ha salvado la temporada aunque no se consiga el ascenso?Si no conseguimos el ascenso no será una buena tempora-da, ese es nuestro principal objetivo. Tenemos muchos jugadores de mayor categoría que no querrán jugar más en Tercera y además el club ha hecho un esfuerzo por hacer esta plantilla para ascender.

¿Qué es lo que más echa de menos de España?El clima está claro que es un inconveniente, sobre todo el parón que se hace en invier-no. Por el frío, se me hace muy largo. En el fútbol tampoco echo de menos nada, aquí hay equipos de todo tipo y se vive también intensamente como en España.

¿Cómo es el fútbol en Aus-tria?Es un fútbol muy táctico. Los austriacos son muy serios y muy responsables, trabajan mucho. En España se cuida la pelota y aquí es más directo.

Ascendió a Segunda con la UD, ¿fue el momento más importante de su carrera?Es lo más importante que he conseguido y es algo que nun-

ca olvidaré. Siempre he sido aficionado de la UD y conse-guir algo con el equipo de tu tierra es maravilloso.

¿Sigue a Las Palmas desde el extranjero? Lo sigo bastante, aunque es difícil ver los partidos ente-ros. Leo mucho sobre el equi-po, desde el primer día me ha gustado Sergio Lobera. La

plantilla que se ha diseñado es para poder soñar con algo muy grande como es el ascen-so, pero con tranquilidad, si no se sube este año no tiene por qué ser un fracaso. Lo que tiene que ver la gente es que éste es el camino a seguir, y que, si sigue así el club, antes o después conseguiremos ver a la Unión Deportiva donde se merece.

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria @jesus_izdo

710 de mayo de 2013 Entrevista. Nacho Casanova

Nacho Casanova (27) en un partido con el FC Pasching / DP

“Somos el Mirandés del año pasado

”“La final

nos clasifica para la

previa de la Europa League”

Page 8: nº22

i hay alguien que representa los valo-res del voleibol en la Isla, es él, el ídolo de la afición desde que

aterrizase en Gran Canaria en 1987. Paco Sánchez Jover (Murcia, 1960), es hoy el en-trenador del Vecindario ACE G.C., único equipo canario en la Superliga Masculina. Finalizada ya la temporada, se marca dos retos cargados de ambición: cambiar el for-mato de competición para crear una Liga más atractiva, y recuperar el CV Calvo Sote-lo (antiguo Guaguas Las Pal-mas), devolviendo un históri-co a la capital grancanaria.

¿Qué balance hace de la tem-porada de su equipo?Las expectativas se han cum-plido, porque el objetivo que nos marcamos era permane-cer en la categoría y subsistir, mejorando lo que habíamos hecho el año anterior. Este año teníamos mejor equipo, y lo hemos tomado mucho más serio que el año pasado, por lo que los resultados han sido mejores. Pero, a nivel clasifi-catorio, me hubiese gustado estar un poco más arriba. Nuestra posición iba a estar entre el cuarto y el séptimo, y hemos quedado séptimos, por lo que hemos conseguido la peor clasificación dentro de nuestras posibilidades.

¿Pudo relajarse el equipo tras terminar la primera vuelta y ver que no luchaba por arriba ni por abajo?Ha habido jugadores que me han dicho precisamente eso. Cuando hemos analizado la temporada, los jugadores me dijeron que en la primera vuelta teníamos el objetivo de la Copa del Rey. Después, como sabíamos dónde íba-mos a quedar, por mucho que nos exigiéramos a nosotros mismos, sabes que no vas a luchar por el playoff y te vas a quedar en tierra de nadie.

¿La Copa del Rey es lo mejor que saca de la temporada?Sí, porque el equipo afrontó esa competición con mucha seriedad. Queríamos ir para reivindicar la posición del voleibol canario. Canarias

siempre ha sido una poten-cia, tanto en Tenerife como aquí, y ahora somos el único representante de la competi-ción. Íbamos reivindicando esa posición que se ha perdi-do en Canarias, y se consguió a costa de ganarle al Ibiza, el anfitrión, haciendo muy buen partido. Luego nos tocó el Teruel, que a la postre fue el campeón. Pero nos fuimos to-dos con buen sabor de boca.

¿Por qué ha ido en decaden-cia el voleibol canario?Se ha juntado un poco de todo. Ha habido otros clubes que han hecho las cosas bien con apoyo de instituciones y empresas privadas. A noso-tros, por vivir en Canarias, nos sale todo más caro: cada semana tenemos que coger vuelos y pagar estancias, un coste que no podemos in-vertir en mejora de jugado-res, algo que sí pueden hacer equipos de la Península. Lue-go, la inversión privada aquí tiene que mejorar, porque no puede ser que recaiga todo en las arcas públicas. Debería haber un incentivo para las empresas que quieren promo-cionarse a través del deporte.

Esa es una de las luchas que tiene la Asociación de Clubes de Élite de Gran Canaria...Exactamente. Es una buena iniciativa que hemos tenido.

El lema de ‘la unión hace la fuerza’ se tiene que materia-lizar, porque podemos aunar esfuerzos, ahorrar en gastos comunes que tenemos y jun-tos somos un gran club con muchas secciones, que ha-ciendo la guerra por nuestra cuenta, nos costaría más.

La falta de recursos siempre fomenta el trabajo de cante-ra. ¿Cómo la está trabajando el Vecindario ACE G.C.?Es algo que no hemos descui-dado nunca, ni en los mejores tiempos ni en los peores. Le hemos dedicado mucho es-fuerzo, y es justo lo que nos mantiene ahora arriba, por-que todos nuestros jugadores son de aquí. Por suerte, tene-mos 16 jugadores de casa, y en categorías juveniles y cade-tes hay una serie de jugadores que pueden ir incorporándo-

se al primer equipo. Tenemos futuro a nivel humano, sólo falta que tengamos la oportu-nidad de ofrecerle a la gente los medios, y traer algún fi-chaje que nos dé ese salto de calidad. Hacer la inversión en un jugador que te puede dar ese salto haría que los demás vean ese plus de interés para pelear por cotas mayores.

¿Se está trabajando para ha-cer ese fichaje de cara a la próxima campaña?Tenemos mirado un jugador de la Selección Junior, que nos puede dar ese salto, pero no se quiere comprometer todavía. Si no viene, inten-taremos buscar otra opción. También estamos buscando un segundo colocador, y te-nemos gente de valía que se está ofreciendo, incluso del equipo campeón de Liga. Dentro de nuestra humildad, hay gente que quiere venir.

¿Qué propuesta ha hecho para crear una Liga más competitiva y duradera?Lo que propongo es no copiar sistemas de competición de otros deportes. Tenemos que ser originales y crear nuestro propio sistema de competi-ción que mantenga el interés

Sánchez Jover lucha por

Paco Sánchez Jover (53) en la grada del CID, templo del mítico Guaguas / Toño Suárez

Carlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria

S“En la Copa

reivindicamos el sitio del

voleibol canario

8 10 de mayo de 2013Entrevista. Paco Sánchez Jover

“El apoyo a los

equipos no

debe depender del

dinero público

”“Queremos fichar

a un jugador

de la Selección

Junior

Page 9: nº22

hasta el final de la compe-tición. Por un lado, preten-demos alargar la Liga Regu-lar para que no termine tan pronto, y por otro, cambiar el sistema de playoff, ya que hay más de un mes en el que sólo están jugando cuatro clubes en este país, cuando lo que de-beríamos hacer es que todos estuviésemos jugando tor-neos que nos tengan en alerta hasta poco antes de decidirse el campeón. Sólo se juegan 18 partidos al ser 10 equipos, por lo que habría que intentar subir a 12 equipos, y que esos 12 estén compitiendo. Lleva-mos dos meses con los brazos cruzados, justo en la época en la que mejor estamos para ‘darnos pelotazos’.

También se propone recupe-rar al antiguo Guaguas...Sí, ya lo hemos repescado a nivel burocrático, hemos arreglado el papeleo. En la

próxima temporada tenemos que empezar con las catego-rías de base. Vamos a empezar por los cimientos, trabajando con la cantera, y en cuestión de tres años veremos lo que somos capaces de hacer, con la intención de lanzar de nue-vo el club para poder aspirar a mayores cotas. Tenemos que ser prudentes, plantean-do un objetivo a medio plazo para dejar montada la base, y a partr de ahí, retomar lo que era este club.

¿Hay tanto voleibol en la Isla para tener dos clubes como el Calvo Sotelo y el Vecindario?No, en la Isla tiene que ha-ber un equipo. Es cierto que en otros años ha habido dos, pero ahora mismo no pue-den haber dos equipos en la máxima categoría. Si se tra-baja bien, se puede tener un representante en la máxima categoría, y un equipo en se-

gunda, donde esos jóvenes no den el salto directamente al primer equipo, sino que ten-gan otra vía para foguearse. La idea es comenzar el traba-jo en la capital, pero no puede ser que permitamos que esta entidad desaparezca como lo ha hecho durante un tiempo.

Recuperar al Guaguas será también un reto personal muy bonito para usted...Sí, la mejor época de mi vida ha sido en este club. Llegué en 1987, y me fui en 1999. Viví los mejores años en esta ciu-dad, y es posiblemente el club con mejor historia de España. Recuperando el club, recupe-ras una historia, unos títulos, una ilsuión de mucha gente... Recuperas muchas cosas, no sólo un club deportivo. Recu-peras afición, y a nivel social, formar jugadores en una en-tidad deportiva, que siempre marca la vida de uno.

recuperar al ‘Guaguas’

910 de mayo de 2013 Entrevista. Paco Sánchez Jover

“El Guaguas es el

club con mejor

historia del

volley español

“La Liga debe ser

más larga, no

podemos acabar

en marzo

” Nombre: Francisco Sánchez JoverNacimiento: 24/04/1960.Murcia, España.Como jugador: Opuesto.390 partidos internacional.Palmarés: Oro en Juegos del Mediterráneo (1987), 8º en JJ.OO. Barcelona 1992.11 Ligas, 13 Copas del Rey, 1 Supercopa.

Page 10: nº22

BaseEscoltaAleroAla-pívotPívotEntrenador

Altura Edad Altura EdadTomás BellasRoberto GuerraBrad NewleySpencer NelsonEulis BáezPedro Martínez

1,851,961,992,032,01

253028323151

Earl CallowayKurnoslav SimonSergi VidalAndy PankoLuka ZoricJasmin Repesa

1,901,971,982,042,11

292732352851

Domingo, 12 de mayo11:00 horas (TVC)

Palacio Martín Carpena

o puede haber mayor desdicha que perder a pi-lares básicos del equipo en el tra-

mo más decisivo de la tem-porada, y es algo que está sufriendo el Herbalife Gran Canaria con mayor asiduidad de la deseada. A la ya cono-cida marcha de Jon Scheyer, se le une la ausencia para el resto del curso de Xavi Rey, que ha demostrado este año ser esencial en los choques de mayor parangón. Si a eso le sumamos lo renqueantes que andan hombres como Ryan Toolson o Uros Slokar, la en-crucijada de Pedro Martínez a la hora de hacer rotaciones se hace aún más compleja.Y ante el Unicaja pocas con-cesiones se pueden permitir, ya que los malagueños en-terraron la semana pasada a una de las revelaciones de este año, el Blusens Monbus, y se situaron a sólo una vic-toria del Granca, que vería peligrar su séptima plaza de caer en el Martín Carpena, ya que el average favorable es de tan solo siete puntos, una renta que habrá que defender con uás y dientes para evitar al Real Madrid en la primera ronda de los playoffs.Las sensaciones que dejó el equipo ante el Lagun Aro la semana pasada no fueron las que todos desearían para

Las bajas merman el duelo por la 7ª plaza

Xavi Rey (25), baja el resto del curso / M. Henríquez - ACB Photo

N

10 10 de mayo de 2013Baloncesto. Liga Endesa ACB

Como a principios de tem-porada, la suerte vuelve a ser esquiva con el Herbalife Gran Canaria, que tendrá que jugarse las dos últimas jornadas y posiblemente los playoffs sin uno de sus pilares, Xavi Rey. Esta baja, unida a la ya conocida del nuevo asistente del equipo de la Universidad de Duke, Jon Scheyer, lastran la rota-ción y, por consiguiente, el potencial de un equipo que todavía no ha cerrado su participación en la lucha por el título liguero. Por si fuera poco, esta semana los de Pe-dro Martínez visitarán a un Unicaja Málaga que adelan-taría a los amarillos de ven-cer por más de 7 puntos.

Pero la trayectoria del Gran-ca esta temporada indica que, pese a las bajas, no se debe caer en el desánimo. Y es que no es la primera vez que los pupilos de Mar-tínez se ven afectados por las lesiones. El propio Xavi Rey no pudo participar con el equipo hasta diciembre; Eulis Báez se lesionó en pre-temporada y esos problemas en la rodilla le impidieron mostrar su mejor versión durante varias jornadas; Uros Slokar estuvo mes y medio de baja por una ro-tura en los ligamentos de su tobillo… Y con todos esos infortunios, el Gran Cana-ria realizó la mejor primera vuelta de su historia, aca-bando en tercera posición.

Esto demuestra que los amarillos han sabido sobre-ponerse a las adversidades durante la temporada, por lo que se debe seguir confiando en las opciones del equipo. Por otra parte, será una gran oportunidad para que juga-dores con menor protago-nismo durante la temporada como Óscar Alvarado, Uros Slokar o incluso el joven Edy Tavares se reivindiquen y hagan olvidar las bajas en este tramo final de tempo-rada. Además, si por algo se caracterizan los equipos de Pedro Martínez, es por su capacidad de sacrificio, por lo que podemos estar segu-ros de que el Herbalife Gran Canaria seguirá siendo un equipo muy competitivo.

Gerardo MayorPeriodista

@GerardoMayor

Carlos TorrentLas Palmas de G.C.@ctorrent

Sobreponerse alas adversidades

afrontar estas dos últimas jornadas, aunque la defensa perimetral -destacando por encima de todos un rejuve-necido Roberto Guerra-, y los buenos minutos de un descarado Alvarado, son las conclusiones a las que se afe-rra uno para viajar a Málaga manteniendo la esperanza de conquistar un feudo que este año ha vivido partidos del Top 16 de la Euroliga.Quedará, tras la final de Má-laga, un único encuentro de la fase regular, en el que el Herbalife Gran Canaria reci-birá a un Blancos de Rueda Valladolid que no se juega más que la honra. Luego, to-cará seguro un coloso en los playoffs, siendo seguramente el Baskonia el cuadro prefe-rido por los claretianos pese a no haber podido meterles mano este año en ninguno de los dos partidos. Y la eterna duda es si compensa fichar a un sustituto de Rey o Scheyer para tan corto periodo. No parece que el club esté por la labor de realizar el esfuerzo.

Page 11: nº22

o hay otra palabra mejor para definir el partido de este domingo en el entorno del Uni-

caja de Málaga que el de una auténtica final. Porque, de no ganar y apearse de los puestos de playoff, la temporada del equipo podría considerarse un fracaso, como ya fue una enor-me decepción que un equipo histórico como el malagueño no se clasificara para la Copa del Rey.La clasificación está tan apre-tada -el Unicaja tiene el basket average perdido con el Blusens Monbus-, que una derrota tendría consecuencias gravísi-mas, ya que en la última jor-

nada toca visitar el Palau Bl-augrana, donde salir con una victoria se presume como una tarea delicada. Aunque, lógi-camente, en Málaga también se mira hacia arriba, ya que de ganar por más de 7 puntos al Herbalife, el Unicaja se apo-deraría de la séptima posición y se aseguraría un cruce más asequible.Por todo ello, durante toda la semana se ha promocionado este partido en la ciudad an-daluza como uno de los gran-des: los niños de hasta 14 años podrán entrar al Carpena gra-tis, y los acompañantes de los abonados disfrutarán de un 50% de descuento en el precio de su entrada.La irregular temporada del Unicaja se puede dividir en dos: la competición europea y la doméstica. En Europa, se ha

dado la talla, ya que al princi-pio del año se marcó el objeti-vo de estar en el Top 16 de la Euroliga y competir por estar entre los ocho mejores, algo que se ha logrado con creces. Sin embargo, en la Liga Ende-sa el equipo de Repesa ha deja-do mucho que desear, aunque en esta segunda vuelta parece que el croata ha dado con la tecla en la rotación del equipo.Precisamente la tardía incor-poración de Repesa -llegó a la pretemporada poco más de una semana antes de comen-zar la competición- y el hecho de que casi toda la plantilla fuera nueva, pudo pesar en el proceso de adaptación de un equipo que afortunadamente no ha sufrido muchas lesiones, aunque la de Marcus Willams será una losa en este tramo fi-nal de temporada.

Una final para evitar el fracaso

N

1110 de mayo de 2013 El rival: Unicaja de Málaga

Jornada 33BRD Valladolid - Blusens Monbus

UCAM Murcia - CB CanariasMC Fuenlabrada - CAI ZaragozaUxue Bilbao - Valencia Basket

Laboral Kutxa - Asefa EstudiantesBruixa D’or - Cajasol Sevilla

Unicaja Málaga - H. Gran CanariaLagun Aro GBC - FCB Regal

FIATC Joventut - Real Madrid

Clasificación

123456789101112131415161718

Real MadridLaboral KutxaBarcelona RegalValencia BasketUxue Bilbao B.CAI ZaragozaH. Gran Canaria Unicaja MálagaCB CanariasBlusens MonbusFIATC JoventutAsefa EstudiantesBDR ValladolidUCAM MurciaMC FuenlabradaCajasol SevillaLagun Aro GBCLa Bruixa D’or

2825212019191817161615141212111186

4711121313141516161718202021212426

V D

AnotadoresCarl EnglishJ. FeldeineJ. DoellmanTroy DeVriesNacho Martín

17,2 puntos16,2 puntos15,8 puntos15,4 puntos15,3 puntos

ReboteadoresNacho Martín Ante TomicS. Nelson J. DonaldsonO. Kuzmic

6,97 rebotes6,56 rebotes6,33 rebotes6,16 rebotes6,04 rebotes

AsistentesAndrés RguezAlex RenfroeT. SatoranskyRicardo ÚrizS. Rodríguez

6,0 asistencias4,5 assitencias4,2 asistencias4,0 asistencias3,9 asistencias

ValoraciónNacho Martín G. Gabriel J. DoellmanN. MiroticHenk Norel

17,7 de media17,0 de media16,9 de media16,5 de media16,0 de media

César SuárezRadio Marca - Málaga@CesarRadioMarca

Page 12: nº22

l certamen de Miss España dio a cono-cer el nombre de Carla García Bar-ber (Las Palmas

de Gran Canaria, 1990) en el papel couché. Trabaja como modelo, aunque su verdadera pasión es la medicina, carrera universitaria que terminará en pocos meses. Le gusta el tenis y el baloncesto, pero su relación sentimental con Álvaro Mora-ta, futbolista del Real Madrid, hace que el fútbol comience a ocupar más importancia. ¿Cómo le dio por aventurarse en el mundo de la moda?Me presenté a Miss Las Pal-mas porque me llamaron de una agencia, porque yo era promotora por aquel entonces. La primera vez no me presen-té, pero al segundo año decidí hacerlo. Fue por probar, nunca pensé que pudiera ganar. No se lo había dicho ni a mis padres.

¿Se imaginó que ganaría el certamen de Miss España?Gané Miss Las Palmas y eso me dio acceso al certamen de Miss España. Nunca hubiese pensado ni siquiera poder ir a ese certamen, y lo de ganarlo fue más que una sorpresa. Era todo nuevo para mí. Los focos y rodearte con tantas chicas era algo nuevo. Antes del concurso me dijo mi padre: “Recuerda que la próxima semana tienes exámenes”.

¿Cuál ha sido su mejor expe-riencia como Miss España?La mejor experiencia es haber podido viajar al certamen in-ternacional. Eramos 120 chicas de todos los países del mundo. Pude viajar mucho y conocer gente de muchos países y cul-turas totalmente diferentes a las nuestras. Había chicas de países que ni siquiera sabía que existían.

¿Cómo le ha cambiado la vida ganar ese concurso?Me ha ayudado a centrarme más en mi carrera, lo que me gusta, que es la medicina. Gra-cias a la moda he podido tener una vía de escape y rendir me-jor en mis estudios. Mi familia, y yo misma, pensaba que sería todo lo contrario y que me quitaría mucho tiempo, pero ha sido beneficioso. Elegí más asignaturas de las que me toca-ban en el curso y por eso voy a terminar la carrera en cinco años, un año antes de lo habi-tual.

¿Siente el agobio de la prensa rosa?No nos afecta mucho, la ver-dad. Nos hacen algunas fotos, pero casi ni nos enteramos. No es algo que nos suela pasar, tampoco soy una top model, ni Álvaro es Cristiano Ronal-do. No somos tan mediáticos, por lo que estamos un poco a salvo. A mí no me gusta ese mundo de la prensa rosa, pero por ahora no hemos tenido problemas.

Ha desfilado en importan-tes pasarelas como la Cibeles Fashion Week, ¿se siente a gusto encima de la pasarela?Me encanta desfilar. Es una forma de desconectar. Es muy divertido, qué chica no quiere vestirse con esa ropa y desfi-lar para un buen diseñador,

pero no lo quiero para mi vida. Cuando termina la sesión de fotos o el desfile, me doy cuen-ta de que lo que engloba ese mundo no me llena como la medicina. Lo tengo como un hobby que me sirve para eva-dirme de los estudios. ¿Qué proyectos tiene en el mundo de la moda?La próxima semana tengo una sesión de fotos. También tengo

el desfile de moda cálida, que me han llamado, pero todavía no sé si me van a coger.

¿Y en los estudios?El próximo año me iré a ha-cer la especialidad de cirugía plástica a Alemania. Empiezo en breve un curso intensivo de alemán, porque no controlo mucho el idioma y tengo que conseguir el nivel B2. El inglés sí lo llevo muy bien, pero nece-sito el alemán.

¿Qué opina de los recortes en Sanidad?El sistema sanitario no se man-tiene. El estado invierte muy poco en prevención primaria, es decir, en evitar que se pro-duzca la enfermedad. Invertir en los tratamientos es muy costoso. Además, está la men-talidad española de pensar que todos tenemos derecho a sani-dad porque sí. El copago, que es lo que hay en Alemania, es lo que deberíamos tener aquí. La solución no es privatizar, pero tampoco es tener Urgen-cias lleno de gente que tiene un simple dolor de cabeza.

¿Es deportista?Soy muy deportista. He sido campeona de Canarias de te-nis. Ahora me dedico más a correr y al gimnasio. Además, a raíz de lo de Álvaro, incluso leo la prensa deportiva.

¿Sigue a los equipos de la isla?Mi madre siempre ha sido muy forofa de la UD Las Pal-mas. Desde pequeña iba con ella al Insular, pero al Estadio nuevo no he ido nunca. Mi tío es abonado del Granca y he ido con él al pabellón, es emo-cionante.

Carla García Barber, una doctora en las pasarelas

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria

E

“”

Me encanta la moda, pero

me lo tomo como un

hobby

12 10 de mayo de 2013Sin balón. Carla García Barber

Carla García Barber (23) en una sesión de fotos / Archivo personal Carla García Barber

“”

De pequeña iba al Estadio

Insular con mi madre

Page 13: nº22

Tres mosqueteros en La Pasadilla

El Campeonato de Las Pal-mas de Montaña comienza este fin de semana en el mu-nicipio de Ingenio, y lo hace con más de treinta partici-pantes, un registro importan-te teniendo en cuenta las ci-fras del resto de pruebas. Eso sí, la Subida a La Pasadilla no contará con ningún piloto en la categoría de Barquetas, un apartado herido de muerte en la provincia de Las Pal-mas.Es por tanto la categoría de Turismos la que acaparará la atención de los aficionados, y entre ellos hay que destacar a los tres claros favoritos. Con dos títulos en su haber Mo-desto Martín repite de nuevo con el Porsche 996 GT3, y lo hace en un escenario en el que también ha vencido en

otras tantas ocasiones. Con el objetivo de ponérselo difí-cil estará Miguel Cabral, que después de estar en la Subida de Juncalillo reaparece con el potente Mitsubishi Lancer Evo VI. El tercero en discor-dia es Iván Armas, que pare-ce, ahora sí, que podrá iniciar su temporada. El del BMW M3 tiene a su favor que tam-bién conoce lo que es vencer en la Subida a La Pasadilla, experiencia que deberá apro-vechar para batir a los ante-riormente mencionados.Con el objetivo de desbancar a los anteriores se encuentran otros dos pilotos con montu-ras Mitsubishi: Fran Álamo y José Manuel Asencio. Con un Lancia Delta Integrale David Ortega está llamado a buscar su oportunidad, no en vano en 2007 ya logró subirse al podio en este trazado.En cuanto a la Regularidad Sport únicamente figuran

cuatro equipos, y la lucha se presenta abierta entre Saúl Martel con MINI, Alexis Manzano y Juan Carlos de Felipe con sendos Toyota

Starlet, y Carmelo Quesada al volante de un BMW 2002.La Subida a La Pasadilla se disputará este sábado a partir de las 10 de la mañana, mo-

mento en el cual se celebrará la manga de entrenamientos sobre un recorrido que so-brepasa ligeramente los siete kilómetros.

Javier VieraLas Palmas de GC

@JavierViera78

Cabral, con Mitsubishi, intentará desbancar al campeón Martín, que repite con su Porsche /DP

1310 de mayo de 2013 Automovilismo

Page 14: nº22

a última jornada de la temporada le llega al Rocasa ACE Gran Canaria con el tercer puesto asegurado,

certificando una temporada brillante de las teldenses, que aspiraron al título hasta la pa-sada semana. Una de las cla-ves del éxito ha sido el rendi-miento de la pivote Haridian Rodríguez, que con sus 100 goles ha dejado su impronta en la máxima categoría.

Finaliza una temporada ex-celente del Rocasa...La verdad es que hemos he-cho una temporada excep-cional. Nadie apostaba por nosotras al principio, sólo no-sotras, la directiva y el cuerpo técnico. Al final hemos paga-do un poco el cansancio y las pocas rotaciones, sobre todo en el partido del Bera Bera, donde salió un mal partido en líneas generales.

¿Tenía el vestuario esperan-zas reales de conquistar el título hasta esta semana?Sí, nosotras trabajamos para ir a puntuar ante el Bera Bera para tener nuestras opciones hasta el final, sabiendo que era difícil. Pero teníamos cla-ro que esa posbilidad existía y dependía de nosotras, espe-rando también que el Elche pudiera pinchar. Pero esa ilu-sión la hemos tenido en todo momento, desde el principio.

Este sábado se presenta una buena oportunidad de des-pedir el año con victoria...Es un partido asequible entre comillas, porque el Kukullaga viene a muerte para salvar la categoría. Pero nuestra mi-sión es terminar la tempora-da puntuando en casa, donde sólo hemos cedido un partido ante el Bera Bera. Queremos terminar lo mejor posible y dedicarle a la afición la tem-porada que hemos hecho.

¿Cómo vive el vestuario el regreso a competiciones eu-ropeas para el año próximo?Es un sueño, una ilusión muy grande. Hacía años que este club no se metía en Euro-

pa, y es un sueño para todas porque, menos Davinia, para el resto será nuestra primera participación en Europa. Es algo muy bonito.

¿Ha sido clave este año la buena química en un vestua-rio tan joven?Sí, la verdad es que hemos hecho un grupo muy joven, aunque experto, porque todas han jugado en su momento torneos importantes en cate-gorías inferiores. La mayoría tiene 18-20 años, y Davinia es la que pone la experiencia, nos da ese punto de tranquili-dad en el vestuario en los mo-mentos más difíciles. Aporta lo que nos falta a nosotras.

¿Cómo valora su temporada a nivel individual?Si estoy aquí es por mis com-pañeras, porque mi juego de-pende de ellas. Creo que to-das hemos hecho un año para enmarcar.

Con la temporada del Roca-sa, habrá equipos que se in-teresen por sus jugadoras...Eso nos han dicho. A mí personalmente, nadie me ha ofrecido nada, pero se rumo-rea que a 4-5 jugadoras las

pueden tocar otros equipos. No descarto que me llamen, porque hemos hecho una temporada bonita y puede pasar, pero mi ilusión está aquí con todas mis compañe-ras y mi familia.

¿Qué ha sido lo más bonito de la temporada para usted?Lo que me llevo es la Copa de la Reina. Sabíamos que era difícil, porque teníamos unos cuartos complicados. Lue-go, eliminamos al Guardés haciendo un partido de 10, y la final fue un premio para todas. Quisimos ganarla en todo momento, y nos fuimos con un sabor amargo porque caímos por un solo gol.

En su puesto de pivote se machaca en cada partido...La verdad es que sí. Yo no era

pivote hasta que llegué a Las Remudas, y me he intentado adaptar poco a poco. Es un puesto complicado, porque estás 60 minutos peleando con las defensas y muchas ve-ces sólo coges dos o tres balo-nes. Antes era lateral izquier-do. Vine del Somar al Rocasa con 20 años, y era muy difícil jugar en la primera línea. Se habían ido María Núñez y Eli Negrín, y me dijeron que si me podía adaptar. Con traba-jo y constancia se consigue.

¿Siempre quiso ser jugadora de balonmano?No, me llegó un poco por ca-sualidad. Yo era nadadora, y en el colegio me metí con las amigas a balonmano. Empecé a los 12 años, en el Juventud de Escaleritas, y llega un pun-to en el que te apasiona.

¿Está de acuerdo con que el balonmano nacional necesi-ta una reestructuración?Sí, las decisiones que se han tomado han matado al balon-mano femenino. No hay más que ver todas las jugadoras que se han tenido que ir. Se-guimos aquí porque nos apa-siona mucho el deporte, pero nos sentimos abandonadas.

Haridian: “Hemos hecho un año para enmarcar”

LCarlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria@ctorrent

Haridian Rodríguez (26) posa a las afueras del polideportivo Antonio Moreno / Toño Suárez

Jugar en Europa es un

sueño, una ilusión muy

grande

De los reveses que nos en-contramos en el mundo que vivimos, a veces se puede sacar algo positivo. No va-mos a descubrir nada nuevo hablando de los estragos que la crisis nos ha causado, nos causa y nos seguirá causando. Y el deporte, cómo no, no es ajeno a ello. Las penurias a las que día a día se enfrentan los clubes de las islas les ahogan. Gastos y gastos de los que ni clubes, ni instituciones pú-blicas, se pueden hacer cargo ya. Momentos difíciles donde sacar algo lúcido es difícil. Y entre esa penumbra que nos deja la tempestad económica se desencapota el BM. Rocasa ACE Gran Canaria.

Es ineludible la realidad que atosiga a las grandes compe-ticiones de clubes en España: el retroceso del nivel. Clásicos que desaparecen (el último la SD San Antonio, campeón de Europa en 2001) y sobre todo, el talento que emigra buscan-do mejores contratos en ligas más potentes. Y ahí ha encon-trado, entre otros, un filón este Rocasa. Y nada es fruto de la casualidad. En una de las temporadas más difíciles que se recuerdan por el barrio de Las Remudas, el conjunto presidido por Antonio More-no ha logrado repetir con esta tercera plaza su mejor posi-ción histórica. Un puesto que otorga la posibilidad de pa-sear el nombre de Telde, Gran Canaria y toda Canarias por media Europa, con la partici-pación la próxima temporada en la Copa EHF. A esto hay que sumarle un subcampeo-nato en la Copa de la Reina.

En una charla con Dani Sar-miento, central del Barcelona y de la selección española, antes de comenzar el Mun-dial de España, me comen-tó que lo que hace falta en este deporte es la referencia del ‘balonmano de base’. Y de eso sabe un rato el Roca-sa. En una competición con plantillas igualadas y tocadas económicamente casi por igualdad, la calidad del equi-po canario, forjado en su gran mayoría dentro del club, se ha impuesto. El camino está demostrado. Mantener esta llama es el gran reto. Apoyar, ver crecer y dar la oportuni-dad al talento que hay en la isla, es una responsabilidad. Una oportunidad única que no podemos dejar escapar.

Aprovechar el talento

14 10 de mayo de 2013Balonmano

Edu LópezPeriodista

@_EduLópez

Page 15: nº22

El himno del Ejército del Aire español comienza con un “Al-cemos el vuelo sobre el alto cielo”. De esta forma quiere conmemorar el Mando Aéreo de Canarias (MACAN), junto con el Real Aeroclub de Gran Canaria, el centenario de la aviación en el archipiélago.La fiesta de la aeronáutica se lleva preparando desde hace varios meses para el disfrute de pequeños y mayores en las variadas actividades pla-neadas para el festival aéreo, que tendrá lugar en la playa de Las Canteras el domingo a partir de las 11:00 horas.La jornada contará con la par-ticipación de diversas aerona-ves civiles, Patrulla Acrobáti-ca Paracaidista del Ejército de Aire (PAPEA), aeronaves del Servicio de Búsqueda y Sal-vamento (SAR) del Mando Aéreo de Canarias, un avión F-18 de la Base Aérea de Gan-do, y con la exhibición de la Patrulla Acrobática del Ejér-cito del Aire “Águila”. Su pun-to central estará situado a la altura del hotel Reina Isabel.El evento será presidido por el General de División Jefe del Mando Aéreo de Canarias

Javier Salto Martínez-Avial, y se espera la asistencia de las primeras autoridades civiles y militares del Archipiélago y representantes del mundo de la cultura y empresarial.

Exhibiciones aéreas.El festival comenzará con la presentación de diversas aeronaves civiles que sobre-volarán el espacio aéreo de la playa, ofrecido por el Real Aeroclub de Gran Canaria.Será entonces cuando el Ejér-cito del Aire, representado por el MACAN, inicie sus di-versas exhibiciones.Comenzará poniendo el co-lorido en el cielo capitalino la Patrulla Acrobática Para-caidística del Ejército del Aire (PAPEA), creada en 1978 en la escuela militar de paracai-dismo Méndez Parada de la Base Aérea de Alcantarilla (Murcia). Actualmente ocu-pan en tercer puesto en la ca-tegoría absoluta, título obte-nido en los Juegos Olímpicos militares de Brasil en 2011.Acto seguido, tendrá lugar la intervención del SAR 802 Escuadrón, que ofrecerá una demostración de un supuesto salvamento. Este cuerpo mi-litar ha participado en 4450 misiones a lo largo de su his-

toria, salvando 3919 vidas en rescates de alta mar o acci-dentes aéreos en las aguas de Canarias.

Ala 46 y Patrulla Águila.El plato fuerte de la mañana será la participación de la Pa-trulla Águila, pero, para abrir boca, el Ala 46 -perteneciente al 462 escuadrón- realizará una demostración aérea de un avión F-18.

La Patrulla Águila pondrá el punto y final al acto con una exhibición. Hablamos de siete aviones CASA - C101 aviojet de fabricación española. Un avión que puede alcanzar los 835 km/h que llenará de ve-locidad y colorido el cielo de Las Canteras. La Patrulla Águila está com-puesta por Miguel Puentes, el jefe del grupo, y su equipo formado por Ignacio Sán-

chez-Heredero (líder), Cé-sar Piquer (punto derecho), Antonio Mongue (punto iz-quierdo), Pedro M. Monleon (perro), Antonio Gutiérrez (solo), Moisés Roca (par de-recho), Mariano M. Navarro (par izquierdo) y Alberto Be-llo (reserva).Ya está todo preparado para que el domingo “las alas glo-riosas de España” sobrevue-len la ciudad.

1510 de mayo de 2013 Centenario de la Aviación en Canarias

Cien años alzando el vueloEl Mando Aéreo de Canarias (MACAN) y el Real Aeroclub de Gran Canaria organizan el Centenario

de la aviación en Canarias con un festival aéreo en la playa de Las Canteras

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria

La Patrulla Águila realizará una exhibición para todos los presentes / DP

Page 16: nº22