nº18

14

Upload: carlos-torrent

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

18º número de Doble Pivote, el periódico deportivo gratuito de Gran Canaria

TRANSCRIPT

Page 1: nº18
Page 2: nº18

BaseEscoltaAleroAla-pívotPívotEntrenador

Altura Edad Altura EdadJayson GrangerKyle KuricTariq KirksayGermán GabrielLamont BarnesTxus Vidorreta

1,881,931,992,072,08

232333323446

Jon ScheyerRyan ToolsonBrad NewleyEulis BáezUros SlokarPedro Martínez

1,941,931,992,012,10

252727312951

Domingo, 7 de abril12:00 horas

Centro Insular de Deportes

uando el infortu-nio se alía con las malas dinámicas, poco escudo tiene un equipo salvo

la superación de barreras a la heróica. Si la semana pasada enmudecía el Centro Insular de Deportes a falta de cua-tro segundos para finalizar el encuentro tras aquel triple de Dewar, esta jornada parece que el tuerto sigue mirando fijamente al cuadro de Pedro Martínez, que no podrá con-tar -salvo milagro de última hora- con su pareja interior titular. A la más que probable ausencia de Nelson, se le ha sumado la de Xavi Rey. Am-bos, por problemas en sus ge-melos, dejan coja la rotación del Herbalife.Atenúan estas bajas en cierta medida la más determinante del rival: Carl English se per-derá el próximo mes de com-petición y, con él, muchas de las esperanzas del equipo del Ramiro de Maeztu en alcan-zar los playoffs. Sin el cana-diense -máximo anotador de la ACB- el poderío ofensivo de Asefa Estudiantes se re-duce de forma notable, como lógicamente le sucede a cual-quier equipo que pierde a su hombre de confianza. Aún sin Nelson y sin Rey, este Gran Canaria es muy capaz de hacer que capitule el Es-tudiantes. Ya ante el Blusens, fueron muchos los minutos de calidad en la pintura de Báez y Slokar, habituales su-plentes, pero que tomaron el mando con acierto en mo-mentos clave del partido. Su misión no será sencilla, ya que tendrán que frenar a un Germán Gabriel en estado de gracia que, a día de hoy, es el jugador con mejores números de la Liga Endesa. Pero entre ambos supieron minimizar los daños de Salah Mejri y Le-von Kendall, y con seguridad tendrán la ayuda de Tavares,

que volverá a contar con mi-nutos desde el banquillo.Quien regresará al puesto de ‘4’ será Javier Beirán, sobre todo si los interiores se car-gan de faltas personales. El madrileño, con pasado en el Estudiantes, atraviesa un mo-mento de forma complicado, como si la confianza que le llevó a ser un hombre fun-damental en los esquemas de Martínez se hubiese esfuma-do de repente.

Otro de los duelos que mar-carán las opciones del Gran Canaria es el de los bases. Con un Scheyer que se mos-tró más confiado el pasado sábado -pese a su mal último minuto-, y con un Bellas que siempre es un perro de presa en defensa, el reto será parar a un Jayson Granger que lle-ga en una forma espléndida. Pausar el ritmo que impone el uruguayo será premisa básica para llevarse el gato al agua.

Y vencer este partido cobra más importancia que nun-ca con el calendario que se avecina. Dos compromisos consecutivos ante Barcelona y Real Madrid provocan que haya que poner un colchón de dos partidos con el nove-no clasificado. Y es que, como reconoce el entrenador, los objetivos se marcan a medida que pasan los partidos. Y hoy, ya hay que olvidarse de ser cabeza de serie.

Turno para enderezar un sendero peligroso

Ausencias La baja segura de Xavi Rey y la duda de Nelson, más la del estudiantil Carl English, marcan el choque. Un nuevo enfrentamiento directo

El banquillo del Granca, pendiente de la última jugada ante el Blusens / M. Henríquez - ACB Photo

C

2 5 de abril de 2013Baloncesto. Liga Endesa ACB

Como el espacio es redu-cido, vayamos al grano: la presencia del Granca en los playoffs de la ACB está muy complicada. Menudo lumbreras, pensarán. Y no les falta razón. Pero hace solo unos meses la afición amarilla salivaba pensan-do en hacer la machada en Vitoria y clasificarse como cabeza de serie para la pos-temporada. Y era normal, no se crean. Una plantilla muy buena, un juego ex-celente, la mejor primera vuelta de la historia del club… Lo extraño es que alguien hubiera alzado la voz para decir que aque-llo era burbuja que tarde o temprano iba a estallar. No había motivos para pensar eso. A ese alguien lo habrían tachado de loco y aguafiestas. Casi peor lo segundo que lo primero, pues a la locura al final se le coge cariño.

¿Qué ha pasado? No lo sé, para qué les voy a mentir. Bueno, sé que el equipo tiene más problemas para anotar y que da más facili-dades en defensa (tampoco muchas más); que pierde muchos balones y que re-cupera pocos; que salvo en el tiro de dos sigue viendo aro muy pequeño; y que Beirán creo que se ha vuel-to a Madrid porque por el CID no se le ve. ¿Pero por qué? Eso es una pregun-ta para Pedro Martínez, el único capacitado para responderla. Que el Gran Canaria solo haya ganado cuatro de los doce partidos de liga que ha jugado en el 2013 lo deja en una situa-ción difícil.

Quedan siete partidos, co-menzando por el de este domingo ante el Estudian-tes. Y de los siete rivales, quizá el Real Madrid, que visita el CID en dos sema-nas, sea el que menos se juega. Háganse una idea de lo que viene. La tercera y la cuarta plaza son boni-tas, sí, pero verán como a la sexta o la séptima no le hacen el feo.

Darío OjedaCuadernos de Basket

@DarioOjeda

Carlos TorrentLas Palmas de G.C.@ctorrent

Aguafiestas

Page 3: nº18

l Asefa Estudiantes llega al partido con-tra el Herbalife Gran Canaria en un mo-mento importante.

Tras haber encajado cinco derrotas consecutivas, el pa-sado fin de semana consiguió romper esa racha negativa al superar al Básquet Manresa, logrando un triunfo que le permitía recuperar opciones en la lucha por alcanzar de nuevo uno de los puestos que dan acceso al Playoff.Sin embargo, la alegría no fue completa. En ese partido per-dió por lesión al gran referen-te ofensivo del equipo. Carl English, máximo anotador de la Liga Endesa, sufre una luxación acromioclavicular de segundo grado y se per-derá al menos las próximas tres semanas de competición, lo que deja al equipo colegial más que tocado.De cómo se recupere de este golpe el conjunto entrenado por Txus Vidorreta depende-rá, en gran parte, el juego que despliegue el cuadro estu-diantil en el Centro Insular de Deportes. No en vano, mu-chas de las derrotas encajadas hasta el momento coinciden con las peores actuaciones del canadiense esta temporada o, como sucedió en la Copa, con sus ausencias.Sin embargo, son muchas las armas que puede presentar el Asefa Estudiantes para con-trarrestar esta baja. En sus filas milita el jugador más va-lorado de la Liga Endesa, un

Germán Gabriel en estado de gracia que está disfrutando de su mejor temporada en su ya dilatada carrera. El pívot malagueño aporta solidez en la zona, siendo el máximo reboteador del equipo con casi 6 capturas de media por partido. Pero también es uno de los que más puntos gene-ra, con un promedio de 15,4 puntos y 1,9 asistencias por choque. Además, su veteranía y carácter resultan vitales en un vestuario que combina ex-periencia y juventud.Junto a él, Jayson Granger es otro de esos jugadores con

el sello que imprime haberse criado baloncestísticamente en el Ramiro de Maeztu. La progresión iniciada la pasa-da campaña se ha manteni-do, dirigiendo con maestría al equipo e imprimiendo ese ritmo rápido y, a veces, algo alocado que caracteriza al conjunto colegial.Sin olvidar al estadounidense Tariq Kirksay, que ha conse-guido una enorme comunión con la afición, como ya su-cediera años atrás con otros jugadores extracomunitarios. El jugador del Bronx se ha ga-nado a pulso ese cariño, por

su entrega en cada partido, su intensidad defensiva y su buena mano.Y, por supuesto, Jaime Fer-nández, Lucas Nogueira o Daniel Clark, las nuevas per-las de la cantera estudiantil que ya están brillando y que han logrado hacerse con su parcela de protagonismo.Aunque los precedentes en el fortín canario no le son muy favorables, el Asefa Estudian-tes apelará al orgullo que le llevó a clasificarse in extremis para la Copa del Rey para ga-nar el partido y dedicarle la victoria a su cañonero.

Enganchándose al playoff

E

35 de abril de 2013 El rival: Asefa Estudiantes

Carl English (32), en el momento de su lesión producida hace una semana / ACB Photo - A. Martín

Jornada 28CB Canarias - Unicaja MálagaCajasol Sevilla - FIATC JoventutMC Fuenlabrada - B. ManresaCaja Laboral - BDR ValladolidValencia Basket - Real MadridCAI Zaragoza - Lagun Aro GBC

H. Gran Canaria - A. EstudiantesBlusens Monbus - FCB RegalUCAM Murcia - Uxue Bilbao

Clasificación

123456789101112131415161718

Real MadridCaja LaboralBarcelona RegalUxue Bilbao B.Valencia BasketH. Gran Canaria CAI ZaragozaBlusens MonbusUnicaja MálagaAsefa EstudiantesFIATC JoventutCB CanariasBDR ValladolidUCAM MurciaCajasol SevillaMC FuenlabradaLagun Aro GBCB. Manresa

25201816161515141413131111119985

279111112121313141416161618181922

V D

AnotadoresCarl EnglishJ. FeldeineTroy DeVriesJ. DoellmanG. Gabriel

17,2 puntos16,1 puntos15,9 puntos15,7 puntos15,4 puntos

ReboteadoresO. HunterNacho Martín Ante TomicS. Nelson J. Donaldson

6,84 rebotes6,70 rebotes6,67 rebotes6,58 rebotes6,48 rebotes

AsistentesAndrés RguezAlex RenfroeS. RodríguezT. SatoranskyRicardo Úriz

6,1 asistencias4,5 assitencias4,1 asistencias4,1 asistencias3,9 asistencias

ValoraciónG. Gabriel Nacho Martín Ante TomicJ. DoellmanN. Mirotic

17,9 de media17,3 de media16,5 de media16,4 de media16,0 de media

Paloma CanosaACB.COM - Madrid

Page 4: nº18

ue escudero silen-cioso en su paso por Gran Canaria de Carl English, primero, y de Jaycee Carroll, en

su segundo año. Hoy lo vuel-ve a ser del escolta canadiense en el Asefa Estudiantes, aun-que la lesión del máximo ano-tador de la ACB le hará dar un paso al frente. Josh Fisher analiza su vuelta al CID con la camiseta estudiantil.

Aunque haya venido otras veces, ¿cómo sienta volver al CID como rival?Es genial, tengo muy buenos recuerdos de Gran Canaria. Me alegra haber estado ahí dos años, lo pasé muy bien.

¿Recuerda algo en especial de sus años en la Isla?Mi tiempo ahí fue increíble. Teníamos un equipo fantás-tico, y el público era siempre genial. Los aficionados aprie-tan mucho a los contrarios, cuando estuve ahí era uno de los sitios más difíciles para ju-gar, y lo sigue siendo. Fueron dos años muy importantes en mi carrera.

Aquí todavía recordamos su triple ganador en Manresa con un escorzo imposible... Es un gran recuerdo porque ayudé a ganar un partido muy importante. Ese año fue muy bueno para todos. Llegamos a la Copa del Rey y terminamos séptimos, y pudimos ganar el primer partido de play-off en Málaga. Luego fue una pena perder los dos siguientes, pero fue un gran año.

¿Le quedan amistades en el vestuario grancanario?Sí, Óscar Alvarado y Tomás Bellas estuvieron un año con-migo. Con Samuel Domín-guez también entrenaba. Y a Roberto también lo conozco, pero no de Gran Canaria.

Con quien sí tiene relación es con Jim Moran, ¿verdad?Moran es un gran amigo

mío. Hablo con él todas las semanas. Me alegro de que el Gran Canaria le vaya a ha-cer un homenaje, porque es algo fundamental tanto para él como para el club, porque tanto dentro como fuera de la cancha fue importantísimo. Ayudó mucho al equipo en los diez años que estuvo ahí. Aunque ‘Taph’ era el capitán, Jim siempre estaba junto a él, en un segundo plano.

¿Ahora, desde Madrid, cómo ven al Herbalife Gran Canaria?Los últimos años el Granca siempre ha estado luchando por los puestos de play-off. Esta temporada le vemos aún más fuerte, no sólo ganando sino jugando bien, y siguen jugando bien aunque los re-sultados no sean tan buenos.

Pero este fin de semana no-sotros necesitamos ganar ahí como sea, serán 40 minutos muy duros.

¿Y la temporada de su equi-po, Asefa Etudiantes, cómo la valora?Estamos haciendo un muy buen año. La temporada pa-

sada el club tuvo muy mala suerte y casi desciende, y hoy estamos luchando por estar entre los ocho mejores de la Liga más potente de Europa, algo que no es nada fácil. Es un año en el que el club está muy contento, y queremos culminarlo clasificándonos para los play-offs.

¿Con la lesión de Carl Engli-sh se le presenta una opor-tunidad para asumir mayor protagonismo?Es una pena lo de Carl, por-que estaba haciendo un gran año y espero que se recupere lo más pronto posible. Es un gran jugador, por lo que aho-ra necesitamos jugar entre todos igual o mejor. Todos necesitamos dar un poquito más para lograr el objetivo de estar entre los ocho primeros.

“Gran Canaria fue increíble para mí”

Josh Fisher (32) regresa al Centro Insular con la elástica del Asefa Estudiantes / DP

Carlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria

F

4 5 de abril de 2013Entrevista. Josh Fisher

Nombre: Joshua Lee Fisher OrangeNacimiento: 24/10/1980.Washington DC (EEUU).Altura: 1,98 mPosición: EscoltaTrayectoria: St. Louis Univ. (2000-04)Pamesa Valencia (2004-05)CAI Zaragoza (2005)Farho Gijón (2005-06)Real Madrid (2006)P.W. Murica (2006-07)Etosa Alicante (2007-08)CB Gran Canaria (2008-10)Bilbao Basket (2010-12)A. Estudiantes (2012-)Estadísticas 2012/13Puntos / partido: 2.4Rebotes / partido: 1.3Asistencias / partido: 0.9Minutos / partido: 11Valoración media: 2.1

Perfil del jugador

“Jim Moran es un

gran amigo,

hablo con él

cada semana

Page 5: nº18

Su rol ha sido siempre apor-tar desde el banquillo. ¿Qué le pide Txus Vidorreta, algo distinto a lo de sus anterio-res técnicos?Es más o menos igual que en todos los equipos en los que he estado. Tengo que animar al equipo, llenarlo de energía y darle un poco de chispa sa-liendo desde el banquillo. Es-toy muy contento con este rol y con todos los equipos en los que he estado. Siempre inten-to ayudar.

Lo que sí da la sensación es que su carrera ha sido como una montaña rusa...Sí, pero porque no es fácil asentarse en una Liga como la española. Empecé en la LEB 2, con el filial del Va-lencia aunque entrenaba casi todas las semanas con el pri-mer equipo. Ese año, subi-mos a LEB Oro, y yo jugué varios partidos con el equipo de ACB. Luego, cuando me fui estuve un par de años en la LEB hasta que me fichó el Real Madrid. Cuando fiché

por el Alicante, llegué a me-diados de temporada y había firmado por dos años, y des-cendimos y no tuve la opor-tunidad de salir del equipo. Pero no fue nada grave para mí, porque la segunda catego-ría de la competición españo-la sigue siendo una Liga muy fuerte. Luego, tras fichar por el Gran Canaria, todo cambió para mejor.

Llama la atención el que sólo haya jugado en la Liga Espa-ñola y no haya probado en otros países europeos...No, porque siempre he teni-do la oportunidad de jugar en España y para mí es la se-gunda mejor Liga del mundo, después de la NBA, así que es un privilegio jugar en España para mí. He tenido la suerte de tener siempre equipos in-teresados por mí aquí, y estoy muy contento porque he esta-do en equipos muy buenos en los que es difícil llegar a jugar. Cuando estás jugando aquí, no hay razón para cambiar de aires.

“Todo cambió

tras mis dos

años en

Gran Canaria

55 de abril de 2013 Entrevista. Josh Fisher

“Con la baja de

English tenemos

que dar todos

un poquito más

El del domingo en el Centro Insular de De-portes será el partido 201 del escolta americano en la Liga Endesa. A su estela deja un rastro de seis camisetas diferentes, ascensos, descensos, fi-nales de la ACB y largos caminos en la Euroliga. Pero, sobre todo, deja un recuerdo unánime en todo aquel que le ha acompañado, el de “aquel jugador que todo equipo debería tener en sus fi-las”, como le describía la prensa bilbaína. Su actual entrenador, Txus Vido-rreta, define su trabajo como “estajanovista”, en referencia al movimiento obrero soviético que pro-pugnaba el aumento de la productividad laboral.

200 partidos en la ACB

Page 6: nº18

El delantero francés Thievy (20) en el partido de la primera vuelta ante la SD Ponferradina / Samuel Sánchez - udlaspalmas.net

Un paso adelante en la clasificación supondría regresar con los tres puntos de El Toralín.Yuri y Santa-maría se miden a su exequipo.Pignol volverá al lateral

La racha triunfal de UD Las Palmas se rompió en el mo-mento menos indicado. Ante casi 24 mil personas y en el que iba a ser un día de fiesta en el Gran Canaria. El fútbol quiso ser caprichoso y Las Palmas tuvo que, en frío, ver que la jornada tampoco re-sultó ser tan mala.Con bastantes opciones de entrar en play-off y con algu-nas de llegar a la segunda pla-za, el equipo de Sergio Lobera

emprende el viaje a Ponferra-da. El Toralín quiere certificar la permanencia matemática de los suyos y vivir nueve jor-nadas más en esa nube que ha llevado al equipo de El Bierzo durante la temporada. La presión es para la UD Las Palmas que, de ganar, se quitará a otro aspirante a la promoción. Por ello, Lobe-ra ha querido centrarse en el encuentro y dejar a un lado a los picapleitos. El míster ha convocado a 20 futbolistas entre los que se encuentra el peruano Andy Pando, ausen-

te en la última lista y que pa-rece haber perdido el puesto de cuarto delantero con Javi Guerrero.

Sin bajasTanto la Unión Deportiva Las Palmas como la Ponferradina afrontan el partido sin bajas, por lo que Lobera y Claudio podrán poner en liza a sus mejores hombres.La duda está en el lateral dies-tro, ya que Pignol está recu-perado y podría regresar al puesto en detrimento de el camerunés Atouba.

Jesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

C

Hacía mucho tiempo que la isla de Gran Canaria no vibraba tanto con la UD Las Palmas como en esta temporada. La afición, el equipo, el club, creen que es posible el ascenso a Primera División, incluso, hasta los más pesimistas vislumbran la posibilidad de pelear por el ascenso, situando a los amarillos en los play off. El camino es largo y las grandes conquistas requie-ren de grandes esfuerzos, de superarse cada jornada. Llegar a la máxima catego-ría del fútbol español no es fácil, nadie dijo que fuera sencillo. Pero este año pa-rece ser el año, es más, me gusta afirmar que este año va a ser la temporada del as-censo de la UD Las Palmas a la liga de las estrellas. No me valen los comentarios que algunos dicen, sobre que más vale estar en Segun-da que en Primera, porque habría que invertir mucho dinero y los jugadores ac-tuales no encajarían en la nueva categoría. Eso es con-formarse con poco, con ser de Segunda, y esta ciudad y este equipo deben volver a ser grandes en Primera Di-visión.No, esos comentarios no me valen, porque este equipo de Sergio Lobera ha demos-trado que puede derrotar a equipos de Primera, como ya hiciera en la Copa del Rey ante el Rayo Valleca-no, y ponérselo muy difícil a todo un Real Betis. Ade-más, muchos de los juga-dores que visten la camiseta amarilla esta temporada es-tán en el punto de mira de equipos que militan en la Liga BBVA. Esperemos que la próxima campaña conti-núen de amarillo con la UD Las Palmas en la máxima categoría del fútbol español.Pero para ello hay que aprender de los errores, y siempre respetar al contra-rio, la recta final de la com-petición no será sencilla, pero sí ilusionante. El obje-tivo es subir por la vía rápi-da, pero si hay que promo-cionar, recordemos que este año la Copa se nos dio bien, y eso nos debe invitar a ser más optimistas.

Carlos G. DomínguezRadio Marca @Carlos_1963_

SD Ponferradina - UD Las Palmas Jornada 33 Segunda División

Entrenador: Claudio BarragánSuplentes: Barrero (p), Samuel, Robusté, Rosario, Iván Moreno, Mateo, W. Silva

Entrenador: Sergio LoberaSuplentes: Raúl (p), Atouba, Francis Suárez, David González, Chrisantus, Javi Castellano, Javi Guerrero

Sábado 17:00 TVC Árbitro: González Fuertes

Dani Cast.

Nauzet

Murillo

Pignol

Vitolo

Deivid

Thievy

Jonathan Ruiz

TatoNano

Mayor

Yuri

Hernán

Juande

Saúl

Acorán

Momo

Alan

Carpio

RuizSantamaría

Barbosa

6 5 de abril de 2013Previa. SD Ponferradina - UD Las Palmas

Las opciones de Las Palmas pasan por El Toralín

Enfocados en Primera

De buena leyMucho ha dado que ha-blar la derrota contra el CD Guadalajara. En lo deporti-vo, más bien poco. Un toque de atención, un paso hacia atrás en las opciones y un arriba d´ellos para animar al equipo en Ponferrada. Todo lo demás ha sido vo-cablo jurídico. La UD Las Palmas denunció al CD Guadalajara por alineación indebida de tres jugado-res con ficha amateur -que deberían tener ficha profe-sional tras haber disputado más de 10 partidos en Liga- ante la RFEF. La sentencia del Comité de Competición falló a favor de los manche-gos, dictando la misma “que el Guadalajara incumple requisitos reglamentarios, pero no competicionales” o lo que es lo mismo, que ad-mitiendo el incumplimiento de la norma, la alineación de Ñiguez, Christian y Barral no adultera la competición.La reacción en Pío XII ha sido la de trabajar en un recurso para presentarlo al Comité de Apelación. La próxima semana se reunirá y veremos si la justicia enga-ña al sentido común, el me-nos común de los sentidos.

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria

Page 7: nº18

7

Primero, certificar la permanencia; después ya se verá

5 de abril de 2013 El rival. SD Ponferradina

Si nos fijamos en los últimos resultados de `la Deporti-va`, el equipo del Bierzo lle-ga muy bien y con muchas ganas a esta jornada liguera. Como han apuntado los juga-dores, poco a poco y partido a partido, el objetivo, que no es otro que la permanencia, va llegando, y a falta de diez partidos, sólo haría falta un punto para certificarla. Toda-vía queda un último empujón para sellarla, pero se sueña con lo que pueda llegar. El club espera que ese poquito se consiga pronto, ya que lo prioritario es la permanencia, y así lo hacen ver de puertas hacia fuera. Nunca se había estado tan cerca del sueño de meterse en play-off de as-censo, y esa es la ilusión de la plantilla, por lo menos estar en la pelea por colarse entre los seis mejores de Segunda.El viernes, el entrenamien-to fue una fiesta. Cientos de aficionados se concentraron en la sesión preparatoria para animar a los jugadores, lo que hace presagiar una muy bue-na entrada ante Las Palmas en El Toralín. El estadio ber-

ciano ha presentado una bue-na imagen durante la tempo-rada, y la visita de Las Palmas, un equipo que es atractivo por su forma de jugar, suma-do a la buena racha del equi-po, hará que se roce el lleno.La Ponferradina hace un juego sobrio. Con un 4-4-2 marcado, pero en ocasiones evolucionado en un 4-4-1-1 con un enganche que suele ser Mayor, trata de jugar sus bazas ante equipos con pre-supuestos y plantillas más grandes. No es un equipo que se encierre, todo lo contrario. La idea de Claudio Barragán es la misma que cuando era futbolista en el Deportivo de La Coruña, es decir, salir a disputar los partidos, pero siempre comenzando por la solidez defensiva. Contruye la casa por los cimientos, y qui-zás eso ha sido la clave para hablar de `la Ponfe` como la revelación del campeonato. El míster trabaja mucho la defensa. La solidez en la zaga es básica para Claudio, que se apoya mucho en la estrategia a balón parado.El peligro de la Ponferradi-na está en su zona ofensiva. Arriba tiene talento con Ma-yor, Saúl y el gol de Yuri, que con 15 tantos está haciendo

una gran campaña.El delantero brasileño ha ha-blado esta semana en sala de prensa y ha admitido que, de ganar a Las Palmas y ya con-seguido el objetivo, el equipo pondrá toda su ilusión y sus fuerzas para luchar por el ascenso vía promoción, un sueño que sonaba a chiste a principios de temporada, pero que en la jornada 32 está a sólo dos puntos, lugar que ocupa su rival.Sobre Las Palmas se ha ha-blado mucho esta semana. Se sabe que es un buen equipo y que ofensivamente es de los más letales de la categoría. El equipo de Lobera, del que se habla mucho por su pasado en las categorías inferiores del FC Barcelona, está com-pletando una gran tempora-da después de un mal inicio de Liga. También se habla de Vitolo, Momo y Thievy, que está haciendo un buen año.Sin bajas, ni por sanción, ni por lesión, la Ponferradina es-pera en El Toralín a la UD Las Palmas con todos sus efecti-vos, ya que se ha recuperado a Mateo que, con una lesión de cuádriceps, había sido baja durante las últimas semanas, pero casi con total seguridad no estará en la convocatoria.

Jacobo CasasCOPE Ponferrada @JacoboCasas

Jornada 33

Clasificación

Xerez CD - Hércules CF Elche CF - CD Lugo

CE Sabadell - Real SportingFC Barça B - CD Mirandés

AD Alcorcón - Racing Santander Girona FC - Real Murcia

Villarreal CF - CD NumanciaRM Castilla - SD Huesca

Ponferradina - UD Las PalmasCD Guadalajara - Córdoba CF

UD Almería - Recreativo Huelva

1234567891011

Elche CFAD AlcorcónUD AlmeríaVillarreal CF Girona FC UD Las PalmasSD PonferradinaCórdoba CFFC Barcelona BReal SportingCD Lugo

6856 55 54 55 5149 4746 46 46

1213141516171819202122

CD NumanciaRecreativo HuelvaCE SabadellReal Madrid CastillaCD GuadalajaraReal Murcia CFCD MirandésHércules CFReal Racing ClubSD HuescaXerez CD

4544 43 38 38 35 34 33 32 33 23

ZamoraManu Herrera (Elche CF)Herrerín (CD Numancia)Dani Mallo (Girona FC)

Yoel (CD Lugo)Alberto (Córdoba CF)Esteban (UD Almería)Manu (AD Alcorcón)

0,561,091,161,181,191,221,23

GoleadoresCharles (UD Almería)

Deulofeu (Barcelona B)Jesé (RM Castilla)

Oriol Riera (AD Alcorcón)Chuli (Recreativo)

Yuri (SD Ponferradina)Portillo (Hércules CF)

19181615151513

Calle Don Pedro Infinito, 105. Las Palmas de GC

Calle Luis Doreste Silva, 51. Las Palmas de GC

Calle de Concepción Arenal, 10. Las Palmas de GC

Avda Rafael Cabrera, 5. Las Palmas de GC

Calle de Pérez Muñoz, 33. Las Palmas de GC

Calle Galicia. Las Palmas de GC

Avda José Mesa y López, 43. Las Palmas de GC

Carretera Cuesta Ramón. Las Palmas de GC

Calle Málaga, 3. San Cristóbal.

Calle Bruno Pérez Medina, 2. Arucas

Calle Sor Concepción Suárez, 8. San Gregorio

Calle de Manuel Alemán Álamo. Valle de Jinámar

Calle Fresno (Esquina Zapote). Polígono Industrial Arinaga

Calle Alcalde Enrique Jorge, SN. Playa del Inglés

Page 8: nº18

¿Le obsesiona el hecho de que pueda conseguir el tro-feo pichichi?Si marco goles, mejor para mí y para el equipo. Sólo pienso en ayudar a la Ponferradina, pero no es un tema que me preocupe demasiado.

¿Qué le dice la gente por la calle?La gente me felicita y me dice que hay que seguir haciéndo-lo como lo estamos haciendo. Nosotros estamos tranquilos por la temporada que esta-mos haciendo.

Está haciendo una buena temporada, ¿algún equipo se ha fijado en usted?Segunda es un escaparate bastante bueno. Si haces bue-nas temporadas es más fácil que puedas llamar la atención de los equipos, pero esa situa-ción no me preocupa. Sólo

pienso en ayudar al equipo y hacerlo lo mejor posible. A día de hoy nadie ha mostrado interés por mí, salvo la Pon-ferradina, y en eso me centro.

Cambiar el clima de Las Pal-mas por el de Ponferrada no debe ser fácil...Ni te lo imaginas (ríe). Es muy diferente. Hace mucho frío y llueve bastante, nada que ver con Las Palmas. Es una ciudad muy tranquila, llevo varios años aquí y estoy muy contento en Ponferrada.

¿Sigue manteniendo amista-des en Las Palmas?Hablo sobre todo con Francis Suárez. Además de coincidir en la UD Las Palmas, el año

pasado jugó aquí en Ponfe-rrada. Hablamos de vez en cuando y seguro que le man-daré un mensaje para picar-le un poco antes del partido (ríe).

¿Qué le parece la denun-cia de la UD Las Palmas al Guadalajara por alineación indebida?Bueno, lo he escuchado, pero no me he enterado bien de lo que ha pasado. No sé lo que va a pasar, pero supongo que la Federación tomará las me-didas que deba tomar.

¿Qué le parece el equipo que ha confeccionado la UD?Las Palmas es un gran equi-po y lo está demostrando

con grandes partidos. Está en play-off por méritos. Los par-tidos que he visto han sido muy buenos. Es un equipo compacto que juega bien al fútbol. El que venga a ver el partido al El Toralín disfruta-rá mucho porque Las Palmas es un equipo que juega muy bien y seguro que verán un gran partido.

¿Dónde tiene más peligro Las Palmas?Su punto fuerte es el ataque. Son muy rápidos arriba y a la mínima te pueden marcar gol. Han hecho un buen equi-po, pero si me preguntas su punto fuerte, me quedo con el ataque. Tiene muy buenos jugadores arriba.

8 5 de abril de 2013Entrevista. Yuri de Souza

El exfutbolista de UD Las Palmas Yuri (30) será el peligro de la Ponferradina

l peligro de la SD Ponferradi-na es un viejo conocido de la afición amarilla. Con 15 dianas,

Yuri de Souza (Brasil, 1982) es el máximo goleador de los leoneses. Guarda buenos re-cuerdos de la Isla, aunque en lo deportivo, admite, no le sa-lieron bien las cosas. Si marca a su exequipo, no dudará en celebrar el tanto.

Con el objetivo conseguido, ¿cómo encara este partido?Está claro que es un partido bastante importante. Nues-tro objetivo, que era la per-manencia, ya está cumplido, pero ahora tenemos que que-rer ganar y soñar con algo más bonito, aunque no tenga-mos la presión de otros equi-pos por llegar a los play-offs.

¿Ve opciones de meter a la Ponferradina en el play-off?La idea de meternos en play-off es muy bonita. La afición está muy ilusionada con ver al equipo arriba luchando por meterse en esas posiciones, pero los jugadores tenemos claro que es algo muy com-plicado, pero trataremos de luchar todo lo posible para cumplir ese sueño. Queremos algo más, soñar no cuesta nada. Si ganamos a Las Pal-mas, nos colaremos ahí.

Pero están muy cerca...Lo vemos tan cerca que es normal que queramos algo más. No nos preocupa en ex-ceso pero, si se da el caso, es-taremos ilusionados. Quedan diez partidos y pasarán mu-chas coas y entrar en liguilla puede ser una de ellas.

Como siga marcando goles, el sueño no será tan lejano...Ojalá pueda seguir marcando goles para ayudar al equipo y seguir en esta línea en la que estamos. Estamos muy con-tentos con el año que estamos haciendo y yo, centrandome en los números, también lo estoy. Me ecuentro bien.

Yuri: “Si ganamos a empezaremos a pensar

E

“Mantengo el contacto con Francis

Suárez ”

Jesús IzquierdoLas Palmas GC@jesus_izdo

“Sabemos que entrar en play-off

es muy complicado”

“Segunda es un buen escaparate

para llamar la atención

Page 9: nº18

9

¿Ve en Las Palmas un candi-dato al ascenso?Este año lo veo como candi-dato al ascenso, incluso de forma directa. Están hacien-do muy buen fútbol y han en-contrado un entrenador que además ha calado en la afi-ción. También los veo como un equipo. Se han mentaliza-do en el objetivo y creo que lo pueden conseguir. Es uno de los candidatos al ascenso, sin duda.

¿Si le marca un gol a la UD lo celebrará?Sí. No tengo nada en contra de Las Palmas, pero ya llevo varios años en Ponferrada. Ju-gamos en casa y si marco gol lo celeraré con mis compañe-ros y con mi afición. Quiero lo mejor para Las Palmas, pero a partir del domingo.

¿Cómo valora su paso por Las Palmas?Fue un mal año. A veces pasan estas cosas en el fútbol. En lo deportivo es una temporada para olvidar. No lo pasé bien en Las Palmas porque no tuve suerte ni oportunidades. En lo personal tengo buenos re-cuerdos porque hice algunos amigos y me trataron muy bien en la ciudad. Cuando a uno le toca pasarlo mal, tam-bién aprendes. No tengo nada en contra de nadie en ese club y les deseo lo mejor.

Sin suerte en UD Las Palmas

5 de abril de 2013 Entrevista. Yuri de Souza

Las Palmasen el playoff”

Con mucha competencia por delante - Colunga, Mar-cos Márquez y Fukuda - el año de Yuri en la UD Las Palmas no fue bueno. En la temporada 2007/08 el de-lantero brasileño disputó 12 encuentros en Segunda

División, sólo 6 saliendo de titular, en los que no pudo celebrar ni un solo gol, oficio por el que llegó procedente del Pontevedra. Ha sido la única temporada en el que el casillero del atacante se ha quedado en blanco.

“Mi año en Las Palmas, en lo depor-tivo, es para

olvidar ”“Si marco

un gol lo cele-braré con mi afición y mis compañeros

Estadísticas ¿Qué le gusta?

Nombre: Yuri de Souza FonsecaFecha de Nacimiento:8 de agosto 1982Edad: 30 añosLugar de Nacimiento: Maceió (Brasil)Peso: 75 kgAltura: 1,85 mPosición: Delantero Dorsal: 10Partidos jugados: 28Partidos titular: 24Goles: 15Total tiros: 61Tiros a puerta: 28Tarjetas amarillas: 5 Tarjetas rojas: 0Minutos en liga: 2.068

Un actor: Brad PittEstadio: Santiago BernabeuPrograma TV: Lo sabe, no lo sabe Una película: Gladiator Una serie: La que se avecinaComida: AlubiasCoche: AudiUn rival: PepeUn rincón: BrasilSi no fuera futbolista...: Preparador físicoMúsica: La brasileñaEntrenador: ClaudioUn partido: Muchos

Yuri

“ La UD Las Palmas es un serio

candidato al ascenso”

Page 10: nº18

e Gran Canaria no dejan de emer-ger artistas que eligen el sendero de la canción de

autor como forma de vida. Uno de ellos es Ari Jiménez, que hoy pasea sus ‘Delirios Transitorios’ -así se llama su EP- allá por donde puede. ¿Qué nos puede contar de Delirios Transitorios?Es un EP de cinco canciones, hechas estando en Madrid. Cuentan ese delirio transi-torio que es estar todo el día caminando de un lado a otro para actuar en Granada, Má-laga, Barcelona, Canarias... Ese trayecto loco de estar mo-viéndote tanto. Las canciones hablan de historias que han sucedido en esos sitios. ¿Sus canciones suelen basar-se en historias personales?Algunas sí, pero normalmen-te hablo de la vida y del amor. Estas cinco canciones, sí que son muy personales. Cuando hablas de historias propias estás más al desnudo, más transparente, y eso se trans-mite. No es lo mismo hacer una historia ficticia que algo natural y que ha salido de ti. Tuvo que irse a vivir a Ma-drid. ¿Tan mal está la situa-ción en Canarias?En Canarias, si no viene Don Omar o Bisbal, la gente no se mueve. No se dan cuenta de que en muchos garitos hay actividad musical. Nos que-jamos de que no hay cultura, pero la cultura también está en los bares pequeños. Ma-drid es más abierto en cultura de bares, la gente sabe que si van a un bar se va a encontrar música. Pero pagando, claro.

Al público le cuesta pagar por su estilo de música... Ahí está el problema. La gente ve a alguien con una guitarra y dice “mira, vamos a verlo”, pero se piensan que es gratis.

¿A qué sitios le ha podido llevar la música?Madrid, Salamanca, Grana-da, Málaga, Sevilla, Barcelo-na... Llevo un año viviendo

en Madrid, y he podido tocar en salas como Galileo Galilei, Libertad Ocho o La Tertulia, en Granada.

Y ahora, con internet, llega a cualquier rincón...Si no existiese internet, no podría estar viajando tanto porque no sabrías lo que te vas a encontrar. Teniendo el facebook, puedes hacer esta-dísticas y te puedes arriesgar a ir a una ciudad sabiendo que vas a tener seguidores. Pero, a veces, aunque tengas 500 seguidores en una ciu-dad, el mundo puede alinear-se para que no vaya nadie a tu concierto (ríe).

¿Le ha pasado alguna vez? La primera vez que toqué en Granada, fui porque me em-pezaron a enviar mensajes por facebook pidiéndome que tocase en Granada. Fui, y al concierto no fue ni el tato. No había absolutamente na-

die y se tuvo que suspender.

En Madrid ha estado tocan-do en el Metro. ¿Qué le ha aportado esa experiencia? Estuve tocando en Legazpi y es de lo mejor que me ha pa-sado. Vas asustado pensando que va a ser un caos. Y, al con-trario, la gente se relaja cuan-do escucha tu música. Iba a las 8 de la mañana y la gente se paraba, cuando normal-mente va corriendo. Me com-praban discos y me dejaban algo de dinero, y esa hora y media diaria la tomaba como ensayo, para llevarme un di-nero y para hacer público.

¿Se puede vivir de la música de autor a día de hoy?Llevo cuatro viviendo de la música. Se puede vivir de ello, pero es duro. No puedes desilusionarte cuando fallan las cosas. Si la primera y la segunda salen mal, la tercera tiene que salir bien sí o sí. De-

bes tener esa actitud, porque si no te va a ir todo fatal.

¿Ahora, en Gran Canaria, dónde podemos verle? En Las Palmas el 3 de mayo en Cantautores en Vegue-ta, que hoy es la Meca de la canción de autor en la Isla. Otro proyecto que tengo, que termina el 30 de abril, se lla-ma ‘De Puertas Adentro’. Son conciertos en salones de casas para un mínimo de 10 perso-nas. Voy a tu casa, te cobro una entrada, y doy un con-cierto tranquilo en tu salón.

Y, antes de dedicarse a la mú-sica, era buen futbolista...Jugué hasta los 17 años. Em-pecé en el Unión Viera, pasé al Atlético Feria y acabé en Las Torres. Tuve muchas es-guinces de tobillo, y me asus-té y cogí la guitarra. Esa fue la excusa para empezar con la música. No se me daba mal, gané unas cuantas Ligas.

10 6 de abril de 2013Sin balón. Ari Jiménez

Ari Jiménez: “Tocar en el Metro es de lo mejor que me ha pasado”

Ari Jiménez (27) pasa unos meses en Gran Canaria antes de volver a Madrid, donde grabó su EP ‘Delirios Transitorios’ / DP

Carlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria

D

“La gente no se da cuenta de

que la cultura también está en bares pequeños

”“Actúo en salones

de las casas con el proyecto ‘De Puertas

Adentro’

Page 11: nº18

Al ´Vecin´ le quedan diez partidos de escalada

No pasa por su mejor mo-mento la UD Vecindario. El equipo de Santa Lucía era, a principios de curso, el rival a batir, pero la temporada se ha complicado. A seis puntos de los playoffs, Yeray Ortega si-gue creyendo en las posibili-dades del equipo.

¿Se hace a la idea de que está jugando en Tercera?Hace 15 años que no jugaba en Tercera. Me he dado cuen-ta de que hay muy buenos ju-gadores y que es un fútbol en el que se permite más. Es más agresivo.

¿Por qué decide quedarse en el Vecindario?Ofertas he tenido muchas, pero no he querido irme del Vecindario un poco por la responsabilidad del descenso, no querer fallarle a la gente del vestuario y del club, y el otro

poquito por la estabilidad que tengo en la Isla. Las niñas es-tán en el cole y no quiero des-estabilizar su crecimiento por un sueldo, que encima no sa-bes si va a llegar. La Segunda B no te garantiza cobrar.

¿Tuvo ofertas de Segunda B?Sí, de equipos de arriba im-portantes como el Avilés o el Leganés. No me era rentable en lo que a calidad de vida de mi familia se refiere. Además, me pesó mucho este vestua-rio. Estoy muy bien aquí y sentía que no podía dejar tira-do al Vecindario.

¿Sería un fracaso no conse-guir el ascenso?No sería un fracaso, pero sí una desilusión. Han pasado tantas cosas en el club este año que hemos perdido ese rol de equipo a batir. Somos el único equipo de la zona alta que no se ha reforzado en invierno. Las Palmas, Es-trella, Granadilla y Viera, con las plantillas tan buenas que

tiene, se han reforzado y no-sotros hemos perdido a cinco jugadores que eran titulares.

¿Le gustaría que volviese Pollo a jugar con ustedes?(Ríe) Pollo entrena con no-sotros, pero ha decidido to-marse medio año sabático. Si alguien le mete caña, ese soy yo. Espero que el año que vie-ne pueda estar con nosotros.

Ha estado activo en la salva-ción del Real Oviedo...Jugué en el Real Oviedo dos años. Es el equipo más im-portante en el que jugué, y eso que he estado en categorías

superiores. Estábamos en Ter-cera y en el Tartiere se metían 25,000 personas. El cariño y la importancia que me dio esa afición no lo he vivido ni en el Celta, que estaba en Primera y en la Champions, o en Aus-tria, donde luchaba por entrar en UEFA. Por eso me quise volcar en que no desaparecie-ra. Le tengo mucho cariño.

También ha estado en el ex-tranjero...Sí, yo me marché dos años a Austria. Yo me hubiera mar-chado antes, pero en esa épo-ca no estaba tan desarrolladas las comunicaciones y era difí-cil encontrar un equipo fuera. Yo le aconsejo a los jóvenes que, si pueden, prueben fuera.

¿Cómo fue la experiencia?Fueron dos años muy buenos. En el del SV Ried, el objetivo era meternos en UEFA y nos quedamos fuera por goles. El segundo año jugué en Segun-da y no ascendimos por un punto.

Allí jugaba de lateral...Tuve que engañar al entre-nador (ríe). Empecé jugando de interior, pero cuando el titular se recuperó el entrena-dor me mandó al banquillo. Cuando se lesionó el carrilero titular, le dije al míster que yo había jugado de lateral toda mi vida. El primer partido casi me muero, pero luego le pillé el truco.

¿Fue fácil volver a casa?Conocía al 80% de la plantilla del Vecindario. Fue sencillo volver a adaptarme a vivir en la isla (ríe).

¿Se quedará en el Vecinda-rio aunque el equipo no as-cienda?Que me quede depende del proyecto que plantee el Ve-cindario. No deportivamente, sino como club. Cada quince días parece que el equipo va a desaparecer. Eso mina la moral. Gracias que está Santi Ledesma detrás del club, que a nosotros nos da seguridad.

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria @jesus_izdo

115 de abril de 2013 Fútbol. Tercera División

Yeray Ortega (33) cree que la zona de playoff está al alcance del equipo / Toño Suárez

Goleadores

Clasificación

Yeray (CD Mensajero)Rosmen (UD Lanzarote)Dani López (SD Tenisca)H.Figueroa (Las Palmas)Ruymán (UD Vecindario)

Borja (CD Mensajero)C.Herrera (Las Palmas)

Néstor (Las Palmas)Chema (Unión Viera)

Asdrubal (Las Palmas)Pulido (San Pedro Mártir)

123456789

10

Las Palmas AtcoUnión Viera CFC. Atco. GranadillaEstrella CFCD MensajeroUD VecindarioUD Las ZocasUD TeldeCD Tenerife BCD Corralejo

736362 616055 50484746

111213141516171819

SD TeniscaUD IbarraAtco. VictoriaUD Villa Sta BrígidaCD VeraUD LanzaroteCD San IsidroUD GomeraUD Tijarafe

4645433938372511 8

Jornada 32Villa Sta Brígida - UD Las Zocas

Atco. Victoria - UD IbarraUD Lanzarote - UD Gomera

CD Corralejo - UD TeldeCD Mensajero - CD San Isidro UD Vecindario - Estrella CF

UD Tijarafe - CD VeraAtco. Granadilla - SD Tenisca

CD Tenerife B - UD Telde Descansa: Las Palmas Atco

1717161616161515111110

“ Me he quedado

aquí por el vestuario

Page 12: nº18

12 5 de abril de 2013Automovilismo

Copi Sport, con el apoyo de la empresa energética canaria, DISA, ha puesto en marcha una Escuela de Pilotos que permitirá a cualquier conduc-tor canario formar parte del equipo que ha conquistado los últimos títulos en Canarias.La mecánica es sencilla: los usuarios con una tarjeta ‘Tu Club DISA’ sólo tienen que acceder a la web escueladepi-lotosdisacopisport.es e inscri-birse con su número de tarje-ta. A partir de ese momento, cada vez que reposte o compre en cualquier estación de ser-vicio DISA, irá acumulando puntos y los que más puntos

consigan, pasarán al proceso de selección para convertirse sólo uno en piloto oficial del equipo para la próxima tem-porada. Aquellos que quieran convertirse en profesionales pueden contar con el apoyo de sus familiares y amigos, ya que estos podrán ceder sus puntos para contribuir a cumplir el sueño del candidato. Así, la compañía energéti-ca refuerza su apuesta por el mundo del motor, tras patro-cinar el Campeonato Autonó-mico de Montaña y el equipo DISA Copi Sport formado por Fernando Capdevila, Enrique Cruz y Emma Falcón.

Escuela de pilotos DISA-Copi Sport

Arranca el campeonato de slalom en la Bahía del Pajar

Después del in-ternacional Rall-ye Islas Canarias los aficionados entrarán de lleno

en lo que será el curso normal de la temporada. A la espera del regreso de las pruebas sobre asfalto, modalidad que está a la vuelta de la esquina con el Rallye Villa de San-ta Brígida el próximo 13 de abril, lo inminente es el Sla-lom Bahía del Pajar (Argui-neguín), que da el pistoletazo de salida a las pruebas sobre tierra.La Federación de Las Palmas y Jukara Eventos ponen en marcha una cita que parece que se consolida, ofreciendo a los participantes un reco-rrido distinto al que encuen-tran el trazado de la ‘Ciudad deportiva Islas Canarias’. La inscripción alcanza los 30 participantes, destacando la calidad de este primer evento del año.Sin duda el equipo favorito es el formado por ‘Juani’ Santa-na-José Pérez, que a los man-dos de un Mitsubishi Lancer Evo IX buscarán reeditar el éxito del año pasado. En esta ocasión tendrán competen-cia, con la presencia de otros tres Mitsubishi más en manos de Alejandro Jiménez-Omar Godinho, Gilberto Hernán-

dez-Moisés Rodríguez y Juan Quintana-Yeray Mujica. De haber encontrado la fiabilidad en el Nissan Pulsar, hay que sumar al carro de candida-tos a Miguel Jiménez-Adrián García, que vuelven tras su abandono en el último rallye de tierra celebrado en Gran Canaria.

Ariel Navarro-Vidal Melián, líderes del certamen duran-te buena parte del año pasa-do, inician también aquí su temporada con el habitual y competitivo Volkswagen Golf Turbo, con el que sin duda también optan a plazas de podio absoluto y a la victoria en dos ruedas motrices. Raúl

Quesada-Pedro Domínguez vuelven a competir en una prueba sobre tierra con el recuperado Citroën AX 4x4 que fuera en su momento de Dani Solá. Curiosamente, para lo que es habitual, solo competirá un vehículo de propulsión, el BMW 325 de Carlos Palacín.

Los Car Cross completan la nómina de participantes en automóviles, con la presen-cia de cinco participantes, lo que parece que espabila la categoría tras unos años bas-tante grises en este apartado. ‘Manolín’ Gutiérrez y Manuel Acosta parecen ser, a priori, los candidatos a la victoria.

Javier VieraLas Palmas de GC

@JavierViera78

La Cantera de Arguineguín será escenario de un gran espectáculo / DP

D

Page 13: nº18

Inter Movistar y Colegios Arenas Gáldar se miden en el choque de David contra Goliat. Sin embargo, los dos se han quedado sin red para el error. Sus últimas derrotas hacen que este choque sea casi trascendental en la lucha por sus metas. Las alternativas que le da la profundidad de su banquillo, con jugadores de características distintas, suele ser uno de los puntos fuertes de los de Jesús Velas-co. La defensa y el ataque de cinco son las señas de identi-dad de los grancanarios. La falta de acierto de cara al gol es la nota negativa de las dos escuadras. La facilidad de crear ocasiones y las de ma-

terializarlas no son equipara-bles, y se puede afirmar que son dos de los equipos con menor porcentaje de acierto.Los madrileños llegan tras

una semana santa inusual, con pocas sesiones de entre-namientos, y jugadores car-gados por los compromisos de la selección.

Los de Méndez no pueden perder oportunidades de su-mar, ya que el calendario que se avecina amenaza las posi-bilidades de permanencia.

135 de abril de 2013 Polideportivo

1ª División masculina123456789101112

A. Tenerife EcheydeARC Ciudad LinealCN Poble NouC Waterpolo SevillaCN La LatinaCN RubiCN MetropoleC Akartza LeioaCN Molins de ReiCN MoscardoCW Dos Hermanas CN Tres Cantos

4543383734252119151513

7

Hockey sobre hierba

Con la permanencia del equi-po masculino asegurada, este fin de semana podría ser el turno de la permanecia del combinado femenino de la U.D. Taburiente ACE G.C. que recibirá al Hockey Alcalá.El encuentro tendrá lugar en un horario poco habitual, las 17.45 del sábado, y brindará una oportunidad de oro a las

chicas de Manuel Pérez para meter gran presión al Sardi-nero, ya que obteniendo un punto más que las cántabras, sellarían su permanencia.Será un envite complicado, con la conflictiva, pero siem-pre amenazante Raquel Huer-tas en la delantera andaluza, pero el estado de forma de la defensa amarilla, liderada por la portera Melanie García y la capitana Andrea Guerra, son argumentos que parecen

suficientes para contrarrestar el acierto de la internacional.Por su parte, los chicos de Je-sús Martín buscarán su clasi-ficación para la Copa del Rey con la baja del líder de la zaga Eugenio Paulón. Para ello, deberán puntuar en una dura doble jornada que les enfren-tará al potencial ofensivo del líder, R.C. Polo -110 goles a favor e invicto en la compe-tición- y al conjunto revela-ción, el Junior F.C.

Luis ColoradoLas Palmas de Gran Canaria

Jornada clave para los equipos del `Tabu` Liga masculina123456789101112

RC PoloClub de CampoClub EgaraAtletic TerrassaCD ComplutenseJunior FCUD Taburiente ACE GCRS TenisAtlético San SebastiánCaldaria - BarrocasCH PozueloCD Terrassa

36333129201713121212

76

ClasificaciónFC Barcelona AlusportElPozo MurciaCaja SegoviaInter MovistarSantiago FutsalTriman NavarraUmacon ZaragozaRíos RenovablesMarfil Santa ColomaAzkar Lugo FSFisiomedia ManacorCD BurelaColegio Arenas GáldarPuertollano FS

524744423937343028191612

87

1234567891011121314

Fútbol Sala

Manolo HernándezGáldar

Al Gáldar le toca sumar ante uno de los grandes

Al representante grancana-rio en la competición, el CN Metropole, le toca viajar has-ta Madrid para medirse a La Latina en la piscina del centro acuático M-86.El CN Metropole no tendrá fácil retomar la senda posi-tiva, pues tendrá en frente a un equipo madrileño que está cuajando una buena ac-tuación y se sitúa en la zona noble de la tabla clasificatoria de la división de plata. Quinto en el ranking con 34 puntos, La Latina tiene opcio-nes aún a luchar por la tercera plaza en este tramo final de la temporada. Cabe recordar que La Latina ya venció en el choque de la primera vuelta celebrado en Gran Canaria por 8-9.

Waterpolo

La Latina - CN MetropoleManolo OjedaLas Palmas de Gran Canaria

Page 14: nº18