nº13

16

Upload: carlos-torrent

Post on 28-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Nº13 del periódico deportivo gratuito de Gran Canaria

TRANSCRIPT

Sergio Lobera (37) saluda a los miembros del banquillo al finalizar el partido ante el Racing/ DP

Bajas Lobera no podrá contar con Thievy, Vitolo y Mu-rillo por sanción.La pegada del filial azulgrana pone a prueba la racha de Las Palmas en casa.Tato será titular

Vuelve la UD Las Palmas al Estadio de Gran Canaria. El punto obtenido en El Madri-gal -uno de los más trabaja-dos de esta temporada- ha dado un extra de motivación, además de cerrar el debate generado por los últimos par-tidos lejos de la isla.Sin debate y con ganas de ver un buen espectáculo; así se plantea este partido para el aficionado amarillo. Como en los buenos combates de boxeo, o por lo menos los más vistosos, la velada se pre-vé como un intercambio de

golpes entre canarios y cata-lanes. Los ingredientes invi-tan a ello. Por un lado, está la racha de Las Palmas en casa, que viene de golear al Girona haciendo uno de los mejores partidos de la temporada, y en la otra esquina, el equipo más goleador (57 goles), pero también el segundo más go-leado (44 goles) de Segunda División. Con el objetivo de la permanencia conseguido de forma virtual, la filosofia Barça hace que los chicos del filial, sin más presión que de-mostrar su calidad, exhiban

todo su potencial ofensivo sobre el verde. Eso sí, des-cuidando la defensa. Esos espacios deben ser, y seguro que serán, aprovechados por los jugadores de la UD Las Palmas, aunque sus dos me-jores velocistas por castigo federativo - Vitolo y Thievy - tendrán que ver el encuentro desde la grada. Junto a ellos estarán Murillo, también por sanción, y David García y Aythami, por lesión.El once inicial no será una cuestión fácil para Lobera. Tendrá que decidir el técnico

Jesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

aragonés qué jugadores susti-tuirán a los tres hombres más en forma de la plantilla, y si estas bajas afectarán al dibujo del equipo.En la zaga parece seguro que Juanpe formará pareja con Deivid, pero las dudas cre-cen en la zona de creación. Los dos últimos partidos de Nauzet Alemán hacen pre-sagiar que Loberá lo volve-rá a alinear de mediocentro, pero la baja de Vitolo puede desplazar al `14` al flanco derecho, dejando a David González como director de orquesta. En la delantera tam-bién existen dudas. Todo hace indicar que Tato disputará su primer partido como titular, pero una gran incógnita pla-nea sobre quién será su acom-pañante como hombre más adelantado. Tres nombres, tres posibilidades y sólo uno saltará al campo de inicio. Pando, debido a su peor es-tado de forma, parte con des-ventaja sobre Javi Guerrero y Chrisantus. La confianza de Lobera en el nigeriano puede decantar la balanza.El peligro del Barça B se llama Gerard Deulofeu, que tiene en Luis Alberto y Rafinha a sus mejores aliados. El juez del partido será el se-villano Figueroa Vázquez.

Corría la temporada 2002-2003 y quedaban veinte minutos para el final de un partido cualquiera cuando el entrenador del Univer-sidad San Marcos peruano decide dar entrada a Andy Pando. Le quedaba tiem-po suficiente para arrancar desde su campo, driblar a un par de defensores y marcar el único gol del par-tido, el número uno de su carrera. Lo recuerda como una liberación de cadenas, como perder la virginidad: sólo hace falta que entre el primero.

Pando sueña con una juga-da parecida contra el filial del Barcelona, aunque quizá no le importe tanto hacerla saliendo de titular o desde el banquillo como marcar de cualquier forma. Como todo delantero, necesita el gol con urgencia y parece que el rival es propicio. Au-sente Thievy, el peruano es el jugador de ataque más veloz de la plantilla y eso ante el segundo equipo más goleado del campeonato puede ser un factor deter-minante. Durante la sema-na marca goles en Barranco Seco, pero eso sólo vale para pedir paso. En el Gran Ca-naria valen para apartar a empujones.

Su fichaje en el mercado de invierno fue propuesto por la dirección técnica y no por el entrenador. Sergio Lobera admitió que no sabía mucho del jugador, reconocimiento que de no tener la clase que tiene el aragonés hubiera resuelto con decir que no le conocía para nada. Supon-go que es otra cadena que el peruano quiere quitarse pero de la que sólo se puede desprender con goles, y más cuando el único aval con el que llegó a la isla son los 27 que marcó la temporada pa-sada.

Será porque el cartel anun-ciador está por todos lados o por casualidad pero el caso es que Pando me re-cuerda a Django, el protago-nista de la última película de Quentin Tarantino. Ambos vienen del oeste y son escla-vos, sólo que Andy de algo mucho más abstracto pero igual de supresor si no con-sigue dominarlo: el gol.

Pablo FuentesRNE

UD Las Palmas - FC Barcelona B Jornada 28 Segunda División

Entrenador: Sergio LoberaSuplentes: Raúl (p), Corrales, Francis Suárez, Javi Castellano, Javi Guerrero, Vicente, Pando

Entrenador: Eusebio SacristánSuplentes: Bañuz (p), Ilie, Espinosa, Patric, Araujo, Joan Román, Dongou

Sábado 19:00 TVC Árbitro: Figueroa Vázquez

Deulofeu

Planas

SergiRoberto

Luis Alberto

Balliu

Gus Ledes Oier

D.Glez

KikoFemeníaDani Cast

Tato

Chrisantus

Rafinha

Hernán

Nauzet

Momo

Sergi Gómez

Juanpe

Pignol

Deivid

Barbosa

Muniesa

2 2 de marzo de 2013Previa

Lobera se enfrenta a sus raices con vistas en el play-off

3

Barça B, un calco de su ‘papá’

2 de marzo de 2013 El rival. FC Barcelona B

Escribía García Márquez en su obra cumbre, Cien años de soledad, que la familia Buen-día, protagonista de la obra, tenía un árbol genealógico repleto con los mismos nom-bres, profesiones, enfermeda-des, accidentes e incluso cau-sas de sus muertes. Desde el primer Arcadio hasta el último Aureliano. El Barcelona, a su manera, es la familia Buendía del fútbol español. No tiene los mismos nombres en su árbol, pero sí idénticos conceptos, bonda-des y males que también pa-san de los padres a sus hijos.El Barcelona B es un calco de su padre, el primer equi-po. Tal es su similitud que el ralentí del conjunto de Rou-ra en febrero también ha impregnado al de Eusebio Sacristán. Después de nue-ve partidos consecutivos sin perder, encadenó una racha de tres derrotas consecutivas (Sabadell, Guadalajara y Pon-ferradina) que sólo ha podido frenar ante el Hércules la últi-ma jornada. Eusebio parte del innegocia-ble 4-3-3 y del fútbol de salón

que el Barcelona impone a su cantera. Bien lo conoce Lobe-ra, que compartió pizarra en La Masía durante casi ocho años. Balón limpio desde atrás, dos jugones en el medio, con extremos bien abiertos y alternancia de ariete con falso nueve mueven el esquema del filial. El diseño no se puede negociar. Sí los nombres que rellenan sus casillas. Contra la U.D. Las Palmas, nuevos nombres alumbrarán el equi-po titular. Gerard Deulofeu, segundo máximo goleador de Segunda división con quince goles, regresará tras cumplir su partido de sanción. El 7 del filial es la gran joya de la corona azulgrana. Extremo rápido, técnico, incisivo ante el gol y con un manejo de ambas piernas que le permi-ten sorprender a sus parejas en el baile. Algunos ven en él al relevo de Messi en el Barça, pero su fútbol empasta más con Cristiano o Ribery. Esta temporada Deulofeu ha encontrado un socio inesti-mable: Luis Alberto. El fut-bolista cedido por el Sevilla llegó como un mediapunta de estilo refinado al que Eusebio pule con mimo y grandeza. Ya le ha hecho jugar como fal-so delantero centro, extremo

e incluso como organizador. Allá donde ha actuado, ha rendido de forma extraordi-naria. Nueve goles sobresalen en sus números.A Deulofeu y Luis Alberto les acompaña un carrusel de jugones impagables: Rafinha Alcántara (hijo de Mazinho y hermano menor de Thiago) y Sergi Roberto ponen sam-ba, fantasía y llegada desde el medio. Atrás el jefe es Planas, lateral izquierdo reconverti-do a central que volverá a su posición más natural tras la gravísima lesión de Grimaldo (rotura de ligamentos sufrida hace una semana). Seis meses de baja como mínimo estará el genial lateral en el dique seco. Los mismos que ha es-tado Muniesa sin jugar por un problema similar. Su tem-porada debía transcurrir en el primer equipo, pero el in-fortunio en la pretemporada le dejó en muletas. Regresó al césped contra el Hércules para seguir cogiendo minutos en el B.Buenas perlas, algunas por pulir, en un hijo que quiere convertirse en lo mismo que su padre. Pero como todo retoño juvenil, en ocasiones, sus travesuras le meten en problemas.

Miguel Lartategui Marca TV

@lartategui

Jornada 28

Clasificación

SD Ponferradina - RM CastillaReal Murcia - Xerez CD

CD Guadalajara - CE SabadellSD Huesca - AD AlcorcónHércules CF - UD Almería

CD Numancia - Real Racing Recreativo Huelva - Elche CF

Córdoba CF - Villarreal CFUD Las Palmas - Barça B

CD Mirandés - CD LugoReal Sporting - Girona CF

1234567891011

Elche CFUD AlmeríaGirona FC AD AlcorcónFC Barcelona BCE SabadellVillarreal CFCórdoba CFUD Las PalmasRecreativo HuelvaSD Ponferradina

6149 45 45 42 4241 4141 40 38

1213141516171819202122

CD LugoReal Madrid CastillaCD NumanciaReal SportingReal Murcia CFCD GuadalajaraSD HuescaCD MirandésReal Racing ClubHércules CFXerez CD

3634 34 34 31 30 29 28 27 25 22

ZamoraManu Herrera (Elche CF)

Alberto (Córdoba CF)Goitia (CD Mirandés)

Dani Mallo (Girona FC)Esteban (UD Almería)

Herrerín (CD Numancia)Javi Jiménez (R.Murcia)

0,481,001,071,081,111,191,28

GoleadoresCharles (UD Almería)

Deulofeu (Barcelona B)Jesé (RM Castilla)Chuli (Recreativo)

Oriol Riera (AD Alcorcón)Portillo (Hércules CF)Óscar Díaz (CD Lugo)

16151414141212

Calle Don Pedro Infinito, 105. Las Palmas de GC

Calle Luis Doreste Silva, 51. Las Palmas de GC

Calle de Concepción Arenal, 10. Las Palmas de GC

Avda Rafael Cabrera, 5. Las Palmas de GC

Calle de Pérez Muñoz, 33. Las Palmas de GC

Calle Galicia. Las Palmas de GC

Avda José Mesa y López, 43. Las Palmas de GC

Carretera Cuesta Ramón. Las Palmas de GC

Calle Málaga, 3. San Cristóbal.

Calle Bruno Pérez Medina, 2. Arucas

Calle Sor Concepción Suárez, 8. San Gregorio

Calle de Manuel Alemán Álamo. Valle de Jinámar

Calle Fresno (Esquina Zapote). Polígono Industrial Arinaga

Calle Alcalde Enrique Jorge, SN. Playa del Inglés

no tenía referencias y me fui un poco a la aventura bus-cando un sueño. Ese sueño se hizo realidad al poder jugar en Primera con el Sevilla.

En Sevilla le siguen tenien-do mucho cariño...Quizás porque soy una per-sona sencilla. Me gusta tratar a todo el mundo por igual y creo que eso a la gente le gus-ta. Llegué al aficionado del Sevilla porque era cercano a la gente. Era capitán del filial y llegué a jugar varios parti-dos con el primer equipo. Me emocionó salir ovacionado del Sánchez Pizjuán.

¿Que sintió en su debut en el Santiago Bernabeu?Cuando Míchel dijo la ali-neación en el hotel no me lo creía. Sinceramente no me lo esperaba. Creo que sudé más

en la guagua de camino al es-tadio que en el terreno de jue-go (ríe). Salí contento porque, a pesar de perder, creo que hice un buen partido.

¿Qué recordará de ese día?Correr y correr detrás de Özil (ríe). Cuando acabó el parti-do me acerqué a él y le dije que me diera la camiseta ya que me había hecho correr 80 kilómetros. Özil sonrió y me dio su camiseta.

Y ese debut no se quedó en una anécdota...Tuve la suerte de poder jugar tres partidos más con el pri-mer equipo. Jugué de titular ante el Rayo en casa y fui ova-cionado por la grada cuando

me sustituyeron, contra el Levante y contra el Espanyol. Fue muy bonito.

¿No le llama la atención que el Sevilla no hiciera un es-fuerzo por retenerle?La verdad es que sí. Creo que no fueron justos conmi-go, porque hice méritos para quedarme en la primera plan-tilla. Además, el entrenador quería que me quedase. Son cosas que pasan en el fútbol y no están a tu alcance.

¿Nota a la afición ilusionada?Hay un ambiente especial por la calle. La gente me para y me anima. La plantilla está con los pies en el suelo, pero sabemos que puede ser el año

que consigamos algo impor-tante. Nosotros vamos a dar todo con conseguirlo.

Ya ha pasado la etapa más dura en cuanto a rivales...Todavía quedan dos o tres partidos con equipos de arri-ba, pero creo que hemos sa-lido bien parados. En la pri-mera vuelta no se dieron las cosas y ahora estamos en el camino correcto.

¿Cómo se gana al Barça B?Vamos a tener que correr mu-cho. Juegan sin presión de re-sultados. La intención de los futbolistas es llegar al primer equipo o bien utilizar el filial como escaparate para encon-trar algún equipo en Primera.

4 2 de marzo de 2013Entrevista. Deivid

Deivid (24) confía en la suerte de su equipo en casa para batir al Barça B / Toño Suárez

legó sin hacer mucho ruido este pasado verano y se ha convertido en un fijo en el

once de Sergio Lobera. Dei-vid forma con Murillo una pareja que se compenetra a la perfección. Admite que su sueño es ascender a Primera División con UD Las Palmas

Ha conseguido convencer y es un fijo en el once...Sí, al principio de año había muchas bajas y empecé como mediocentro, y luego estuve algunos partidos en el ban-quillo. En la eliminatoria de Copa volví al once y hasta ahora está saliendo bien.

¿Se siente más cómodo de central o de mediocentro?Siempre he jugado como cen-tral. Es cierto que puntual-mente puedo jugar por delan-te, pero mi puesto natural y donde me siento más cómodo es de defensa central.

¿Qué tal con Murillo?Muy bien. Está haciendo una buena temporada, creo que es de los jugadores más regula-res. Cada vez nos entendemos mejor y nos llevamos muy bien tanto dentro como fuera del campo.

¿Es este el mejor grupo en el que ha estado?Sí. Es el mejor vestuario en el que he estado, y, en cuanto a profesionalidad, también. Es muy difícil que en una plan-tilla profesional tengas este ambiente. En el Sevilla Atlé-tico teníamos un buen grupo, pero cada uno iba a lo suyo porque el objetivo era estar en el primer equipo.

El fichaje por el Sevilla, ¿ha sido su gran paso?Sin duda fue un paso impor-tante salir del Universidad hacia Sevilla. Ya había salido de mi casa para irme al Villa-rreal, pero no salió del todo bien. Me marchaba a un sitio en el que no conocía a nadie,

Deivid: “Confiamos en puede ser el año

L

“Cada vez me entiendo

mejor con Murillo

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria@jesus_izdo

“Cuando Míchel me

hizo debutar, no me lo creía

“Creo que el Sevilla no

fue justo conmigo

5

A su llegada a Sevilla, tras su paso por el Universidad de Las Palmas, uno de sus apoyos en la capital andaluza fue el hoy futbolista del Barcelona B, Luis Alberto. Deivid sigue guardando una buena amistad con él: “Era mi compañero de habitación y fue la persona que más me ayudó cuando llegué. Hice mucha amistad con él y con su familia, que se portó muy bien conmigo”. Como futbolista lo definde como “un jugador de Primera y de los caros. Ahí están los números. Jugará en Primera y el Sevilla se arrepentirá”

Viendo la plantilla de Las Palmas, ¿ves un equipo para pelear por ascender?Por supuesto. Tenemos una plantilla muy buena con ju-gadores jóvenes y otros que ya están contrastados como Nauzet, Momo o Guerrero. Tenemos que confiar en no-sotros y creernos que este puede ser el año.

¿Le costó mucho adaptarse al equipo?Para nada. Creo que no tuve periodo de adaptación. Con Vitolo he jugado desde ale-vines, conocía a Hernán y a Tyronne. Pedro Vega jugó conmigo en el Uni, a David García lo conocía por Adrián ‘Pollo’... Cuando llegué era uno más y así me hicieron sentir. A día de hoy tengo una gran relación con todos.

¿Qué se le pasó por la cabeza cuando el equipo estaba en descenso?Muchas cosas y pocas de ellas buenas. Venía de una dinámi-ca de entrenar y jugar con un equipo de Primera División y en esa etapa no estaba ju-gando. Nadie se esperaba que este equipo estuviese en esos puestos. Con muy poco nos hacían goles. Fueron momen-tos complicados, pero gracias a la fuerza mental pudimos salir hacia adelante.

Una de las claves fue la unión y la confianza de la plantilla en el técnico...Lo primero que salvó la ca-beza de Lobera fue él mismo. Por su capacidad de trabajo y su tranquilidad. No nos salía nada y la mala suerte se ce-baba con nosotros. El partido de Copa ante el Racing fue el empujón que nos hacía falta para salir adelante.

¿Qué le pide Lobera?Personalmente no hablamos mucho. Él sabe lo que yo le puedo dar y yo se lo que él quiere. Me pide que trabaje, que hable mucho dentro del campo para que haya comu-nicación entre los jugadores y que le dé salida de balón al equipo. Creo que estoy cum-pliendo con mi trabajo, por eso sigo contando con su confianza.

¿Es un entrenador cercano? Sí es cercano, aunque no es de esos entrenadores que es-tán constantemente teniendo reuniones con los jugadores. Habla con el jugador que él crea que tiene que hablar en cada momento para pedirle una cosa u otra. Si el míster está contento, no tiene por qué estar constantemente ha-blando con el jugador en pri-vado. Si no viene a hablar, es que lo estás haciendo bien.

Gran amistad con Luis Alberto

Estadísticas

2 de marzo de 2013 Entrevista. Deivid

¿Qué le gusta?

Nombre: David Omar Rodríguez BarreraFecha de Nacimiento:27 de enero 1989Edad: 24 añosLugar de Nacimiento: Las Palmas G.C.Peso: 74 kgAltura: 1,87 mPosición: Defensa Dorsal: 15Partidos jugados: 21Partidos titular: 21Faltas cometidas: 21Total pases: 787Intercepciones: 44Tarjetas amarillas: 3 Tarjetas rojas: 0Minutos en liga: 1830

Una ciudad: SevillaComida: PizzaEstadio: El BernabeuPelícula: RockyActor: Sylvester Stallone Música: Joaquín Sabina Seguidor del...: FC BarcelonaCoche: Range RoverMejor futbolista en tu equipo: Jesús NavasUn rival: Cristiano RonaldoUn rincón: El ConfitalHobby: Mi genteCerveza o vino: Cerveza Twitter: @deividorb15Tatuaje: No tengo

Deividnosotros, estedel ascenso”

ran otros tiempos. Por aquel enton-ces, militaban en la máxima catego-ría del baloncesto

nacional hasta tres equipos canarios: el Claret Gran Ca-naria, el Tenerife y el CB Ca-narias. Sólo los que tengan una memoria ordenada y una edad suficiente para hacerlo, recordarán la última visita del conjunto lagunero en partido oficial a la isla redonda, que data del 10 de abril de 1990, cuando Manolo Hussein aca-baba de tomar las riendas del cuadro grancanario por primera vez. Aquel día, los locales se impusieron por un apretado 78-76, pero no pu-dieron evitar el descenso.En ese año aún no habían nacido jugadores de la actual plantilla como Óscar Alva-rado o Samuel Domínguez, canarios del cuadro hoy di-rigido por Pedro Martínez que sentirán por primera vez el rugir del Centro Insular de Deportes en un duelo regio-nal en la élite. Hoy, la obliga-ción del Granca para ganar es idéntica, aunque con objeti-vos opuestos: si en 1990 había que escapar de la quema del descenso, ahora la mala racha de resultados debe enderezar-se para afianzar al equipo en puestos de playoff. Y, además, con una doble dosis de adre-nalina; la de volver a los pues-tos de cabeza de serie y la de batir al enemigo regional para el alborozo de un CID necesi-tado de victorias.El público será precisamente el único invitado a la fiesta del que nadie duda: las localida-des se agotaron con más de diez días de antelación, por lo que el recinto de la Ave-nida Marítima será, una vez más, una caldera a la hora del aperitivo dominguero. La cordialidad entre los dos ban-dos insulares en las butacas

está garantizada, puesto que el precedente sentado en el Santiago Martín en la prime-ra vuelta fue demasiado her-moso como para no repetirlo. Ya sobre el parquet, las dudas arrecian. Mientras los tinerfe-ños llegan en su mejor tramo de la temporada, el Herbali-fe Gran Canaria se presenta en el valle más pronunciado de la temporada, sumando una sola victoria en los seis últimos encuentros ligueros.

Aquel cautivador 12-4 que si-tuaba al Granca de forma ma-temática en la Copa del Rey como cabeza de serie, es hoy un 13-9. Qué mejor rival que el CB Canarias, que flaquea lejos de su isla, para recuperar la certidumbre.Será un duelo en el que la parcela ofensiva será más decisiva que nunca. El CB Canarias practica uno de los ataques más fluidos de la ACB, con lanzamientos a los

pocos segundos de posesión y con un alto protagonismo de los jugadores exteriores. En su debe, es una de las peo-res defensas de la Liga, faceta que el Gran Canaria deberá explotar principalmente en la pintura, donde los centíme-tros de Xavi Rey y la versati-lidad de Nelson y Báez serán superiores. Todo ello con la duda de Scheyer. ¿Será el de las grandes ocasiones o el de los últimos partidos?

Las penas son menores si se conquista el derbi

Duelo regional Grancanarios y laguneros colman las expectativas generadas a comienzos de temporada. Punto de inflexión para los locales

Levi Rost (29) vs Brad Newley (27), uno de los duelos más esperados / Ángel Pérez - CB Canarias

BaseEscoltaAleroAla-pívotPívotEntrenador

Altura Edad Altura EdadRicardo ÚrizNicolás RichottiLevi RostJakim DonaldsonF. LamparopoulosAlejandro Martínez

1,901,842,022,022,06

322629292946

Tomás BellasRyan ToolsonBrad NewleySpencer NelsonXavi ReyPedro Martínez

1,851,931,992,032,10

252727322551

@ctorrent

Carlos TorrentLas Palmas de G.C.

E

Domingo, 3 de marzo12:00 horas (TVC)

Centro Insular de Deportes

6 2 de marzo de 2013Baloncesto. Liga Endesa ACB

En plena fase de conjura por reconducir el rumbo amarillo, los veteranos del Herbalife Gran Canaria asu-man nuevos galones de cara al inminente derbi ante el Canarias. Y dentro de ese panorama yermo de duelos interinsulares en ACB, solo nos queda Roberto Guerra como último superviviente. En definitiva, el último mo-hicano del parquet canario –junto con Guillén en las filas aurinegras- mantiene aún indeleble el recuerdo de ese ya remoto 8 de febrero de 2004, fecha en la que el entonces Auna se imponía por 66-59 a un Unelco Te-nerife, que entonces tenía el honor de representar a la isla vecina durante el destie-rro del club lagunero.

Desde entonces, el de Mar-zagán se ha mostrado espe-cialmente motivado en estos lances. No en vano, Guerra ha llegado a promediar 12 puntos, 2 rebotes y 13 de va-loración ante el eterno ene-migo, destacando por enci-ma de figuras del pedigrí de Marcus Goree, Klein, Burke o Fran Vázquez.

Sin embargo, mucho han cambiado las cosas desde aquella época dorada, en la que Roberto sustentaba la capitanía. Un idílico pa-norama que terminó por truncarse entre los desen-cuentros con Maldonado y las desafortunadas lesiones. Ahora, con casi 30 prima-veras y más de 300 partidos en ACB, Guerra continúa reciclando su inventario baloncestístico, con un pro-tagonismo más moral que deportivo, pero no por ello menos efectivo, como se pudo comprobar en el últi-mo choque ante el Canarias en el Santiago Martín.

En esa ocasión, a Guerra le bastaron tres míseros minu-tos para contener a Richotti, anotar 5 puntos y revolu-cionar un encuentro adver-so que acabó anotándose el Herbalife por 71-76. No tuvo tiempo para más, pero tampoco lo necesitaba. Ya no es el capitán del equipo, sino el alma de la afición. Ante el derbi, la bombone-ra amarilla quiere guerra y buscará a Guerra. Los tam-bores están más que listos.

Daniel HerreraAgencia EFE

o, no me he vuel-to loco. Lo que sí temo es por la reacción de mis compis de la isla

picuda al leer el titular. Y es que, aquí en Tenerife, a falta de alegrías blanquiazules –esperamos tenerlas en unos meses-, la depresión futbo-lera es menos gracias al co-lor amarillo que deprende el exitoso periplo de nuestro CB Canarias en la Liga ACB. Siete años después, Canarias recupera un derbi que poco o nada tiene que ver con el del fútbol, pero que, sin embargo, es más sano y divertido.En el baloncesto de Tenerife, eso de los derbis a cara de pe-rro lo dejamos atrás hace un par de años, cuando el Tene-rife Rural perdió su sitio en la élite, debido a la pésima ges-tión del Cabildo y sus man-dados. Por eso, desde siem-pre, es mucho más agradable recibir o visitar a nuestros amigos canariones del basket, aquellos que, el pasado seis de noviembre aportaron su gra-nito de arena para llenar de color el Santiago Martín, que aplaudieron y animaron a los suyos, pero con un vacilón contagioso que sirvió para hermanar a las dos aficiones. Un ejemplo que debería ser imitado por esos individuos que contribuyen a ensuciar el derbi del fútbol canario, enrarecido por rencores y absurdas rencillas de cuatro impresentables que no tienen

derecho a entrar a un campo. El baloncesto canario, bien fuera por los duelos entre Te-nerife y Granca de hace poco más de un lustro, o por el que disfrutamos en la actualidad con los canaristas como pro-tagonistas, demuestra que la rivalidad puede ser sana y, además, servir para unir y escenificar lo que debe ser la fiesta del deporte canario: una fiesta. Tener a dos repre-sentantes en la mejor liga de Europa no es para menos.Así las cosas, y con motivo de la segunda edición del duelo canario del balón naranja, va a ser una maravilla poder dis-frutar de esa ‘caja de zapatos’ repleta de una de las mejores aficiones del país. Todo ello en un partido de difícil pro-nóstico: si bien el Granca dis-pone de una plantilla que, a día de hoy, está a años luz de la que tienen los tinerfeños, este CB Canarias ha demos-trado ser capaz de competir, a buen nivel, ante la mayor parte de los equipos de la liga. No menos cierto es que, sien-do uno de los mejores locales de la competición, -los de la isla del Teide suman siete triunfos consecutivos en feu-do propio-, a los de Alejandro Martínez les falta firmar una victoria de relumbrón en al-guna cancha prohibida para poner la guinda a su sobresa-liente temporada. El CID es un lugar ideal para lograrlo. Y, en un derbi, nunca se sabe.En cualquier caso, y pase lo que pase, este domingo Ca-narias será amarilla y, por una vez, todos quedarán conten-tos. Que dure.

Canarias es amarilla

N

72 de marzo de 2013 Baloncesto. Liga Endesa ACB

Radio Marca TenerifeRamón Hernández

Scheyer se levanta ante Saúl Blanco / Ángel Pérez - CB Canarias

Jornada 23Valencia Basket - Cajasol Sevilla

Lagun Aro GBC - Básquet ManresaFC Barcelona Regal - Caja LaboralBlusens Monbus - CAI Zaragoza

Unicaja Málaga - Uxue BilbaoFIATC Joventut - MC Fuenlabrada

Real Madrid - UCAM MurciaH. Gran Canaria - CB Canarias

Asefa Estudiantes - BDR Valladolid

Clasificación

123456789101112131415161718

Real MadridCaja LaboralBarcelona RegalUxue Bilbao B.CAI ZaragozaValencia BasketH. Gran Canaria Asefa EstudiantesFIATC JoventutBlusens MonbusUnicaja MálagaUCAM MurciaCB CanariasCajasol SevillaBDR ValladolidMC FuenlabradaB. ManresaLagun Aro GBC

211814141313131211101010988644

14889991011121212131414161818

V D

AnotadoresCarl EnglishJ. FeldeineTroy DeVriesJ. DoellmanG. Gabriel

19,4 puntos16,4 puntos15,5 puntos15,2puntos14,5 puntos

ReboteadoresJ. DonaldsonO. HunterAnte TomicNacho Martín S. Nelson

7,00 rebotes6,84 rebotes6,82 rebotes6,59 rebotes6,45 rebotes

AsistentesAndrés RguezJavi RodríguezAlex RenfroeT. SatoranskyS. Rodríguez

6,4 asistencias5,3 assitencias4,2 asistencias4,1 asistencias4,1 asistencias

ValoraciónN. MiroticG. Gabriel Ante TomicCarl EnglishNacho Martín

17,5 de media16,8 de media16,5 de media16,3 de media16,2 de media

aber sido inclui-do en el quinteto ideal de la Copa del Rey le ha pues-to en el foco de

muchos, pero no es una co-yuntura nueva para él. Su cre-ciente nivel le ha llevado a la preselección nacional para los JJ.OO. y a la Liga de Verano de la NBA. Xavi Rey finaliza su vinculación contractual con el Herbalife Gran Cana-ria en 2014. Hasta entonces, promete ser un valor seguro.

No pudo participar en el partido de ida ante el Ca-narias por lesión. ¿Cómo lo vivió desde fuera?Lo vi por la tele y me pareció que el ambiente fue genial. El equipo ganó y los jugado-res subieron a la grada para agradecerle a los aficionados su apoyo. Este partido, con toda la afición con nosotros, será especial porque la gente de aquí se motiva mucho con la rivalidad que hay.

De los partidos que se per-dió, ¿fue el que más pena le dio por ser su primer derbi?Sí, porque era un partido his-tórico. El rival llevaba en LEB muchos años y me hubiera gustado estar en un partido tan especial y diferente.

El CB Canarias se caracte-riza por un ataque rápido y una defensa débil. ¿Qué rit-mo habrá en el partido?Intentaremos poner nuestro ritmo. Defender fuerte para que ellos no puedan anotar con facilidad, y a partir de ahí pasarnos bien el balón e in-tentar correr, que es algo en lo que hemos fallado en los últi-mos partidos. Hemos perdido la fluidez en ataque y tenemos que recuperarla.

Al igual que el Caja Laboral, el Canarias tiene pívots que se abren para tirar de fuera. ¿Complica eso su defensa?Seguro. Me cuesta más defen-der lejos del aro. Pero a ellos también les costará defender-me a mí cerca del aro y cerrar el rebote. Habrá que ver quién puede más (ríe).

El equipo suma una victoria en seis partidos. ¿Preocupa eso en el vestuario?Pienso que toda temporada tiene altibajos. Estamos pa-sando un momento malo, pero miramos la clasificación y seguimos a un partido del tercero. Los calendarios tie-nen esas cosas, pero al final de la temporada veremos dónde nos merecemos estar.

¿La afición puede estar tran-quila con este equipo?Sí, tienen que saber que nues-tro objetivo es el playoff y que eso lo vamos a conseguir. Que no se crean que nos he-mos relajado y que sepan que seguimos siendo ambiciosos. Queremos hacer historia.

Los primeros cuartos de los últimos partidos en casa han sido muy malos. ¿Le cuesta al equipo salir a tope?Intentamos salir a tope, pero es verdad que en los dos úl-timos partidos en el CID he-mos estado mal. Tenemos que recuperar las sensaciones antiguas y ser conscientes de que el público por sí solo no gana los partidos; lo tenemos que hacer nosotros. Hay que salir más enchufados y dar guerra desde el minuto uno.

¿Cuántos mensajes le llega-ron al móvil tras su actua-ción ante el Bilbao de Copa?Muchos. La verdad es que la gente se volcó felicitándome y eso es muy bueno. Pero me hubiera gustado tener el mis-mo número de mensajes al día siguiente, cuando me en-contré el móvil vacío (ríe).

Fue una lástima que, ante el Valencia, los problemas de faltas no le permitiesen lucir como el día anterior...Al principio puedes sorpren-der y lo hice en el primer par-tido, pero en el segundo to-dos esperaban mucho de mí y me defendieron bien. Hay partidos en los que estás me-jor que otros. Salimos con la

sensación de que podríamos haber llegado más lejos.

¿Se sintió abrumado por todo lo que se habló de usted durante esos días?La verdad es que me gusta estar al margen de esas cosas. No miro mucho el periódico ni las noticias. Pero me gus-tó mucho que el trabajo que había hecho antes tuviera su recompensa.

Tras esa larga lesión, ¿esta-mos ante el mejor Xavi Rey?Seguro, yo creo que ahora soy mejor jugador que nunca. Voy a ir cada vez a más, me siento mejor y en una progre-sión ascendente que se va a ir notando en los partidos.

“Ahora soy mejor

Xavi Rey (25) junto al escudo del CB Gran Canaria / Toño Suárez

Carlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria

H“Ante el Canarias

tenemos que

recuperar la

fluidez en ataque

8 2 de marzo de 2013Entrevista. Xavi Rey

Nombre: Xavi Rey SanuyNacimiento: 13/07/1987.Barcelona, España.Edad: 25 añosAltura: 2,10 mPosición: PívotTrayectoria: Ricoh Manresa (2007-08)FC Barcelona (2008-09)Cajasol Sevilla (2008-19)Gran Canaria (2010-)Estadísticas 2012/13Puntos / partido: 7.5Rebotes / partido: 3.6Asistencias / partido: 0.5Tapones / partido: 0.8Minutos / partido: 18Valoración media: 9.2

Perfil del jugador

“Que la afición

esté tranquila:

no nos hemos

relajado

Xavi Rey (25) junto al escudo del CB Gran Canaria / Toño Suárez

jugador que nunca”Se especuló incluso sobre un interés del Barça, club en el que se formó, en ficharle.Ese interés no lo conozco, pero todo lo que sea que la gente pueda pensar que pue-des ir a un equipo tan impor-tante significa que lo estás haciendo bien. Es un halago, pero aunque el interés fue-ra real, hasta que no acabe la temporada no pensaré en nada porque estoy muy cen-trado aquí. Creo que pode-mos hacer una temporada especial y hacer algo grande. Además, a nivel personal creo que puede ser un año para re-cordar. Me quiero centrar en la temporada y nada más.

Le queda sólo una tempo-rada más de contrato con el Gran Canaria. ¿Confía en que este proyecto pueda go-zar de mayor continuidad que los precedentes?Ojalá sea así, me encanta-ría que siguiéramos muchos años los que estamos aquí. El bloque de jugadores es-pañoles que llevamos ya tres años aquí hemos demostrado que lo podemos hacer bien, pese a que el año pasado fue malo, y junto a los jugadores nuevos que han llegado, creo que tenemos un proyecto bo-nito. Muchos aún tenemos que llegar a nuestro mejor momento, y si conseguimos mantener el bloque, en un par de años podremos aspirar a todo.

En ese proyecto ha irrumpi-do en el puesto de pívot el jo-ven Walter Tavares. ¿Hay ahí un jugador para el futuro?Lo veo muy bien. No hay ju-gadores tan grandes en la Liga. El chico es coordinado y tiene ganas de aprender. Pue-de ayudar mucho al equipo en los próximos años. Aún le falta, pero creo que esta es la manera de conseguirlo: en-trenar duro con nosotros, ju-gar algunos minutos en liga.

92 de marzo de 2013 Entrevista. Xavi Rey

“ Tavares

ayudará mucho

al equipo en los

próximos años

DOS EXPERIENCIAS INOLVIDABLESEl verano de 2012 fue el de su grave lesión de hombro, pero también el que le llevó a vivir dos estancias que le han coronado en la élite del baloncesto nacional. Prime-ro, el exseleccionador espa-ñol Sergio Scariolo convocó al catalán por segundo año consecutivo para la preselec-ción absoluta, de la que final-mente se caería. Luego, fue llamado por Memphis Gri-zzlies, franquicia de la NBA en la que juega Marc Gasol, para formar parte de su equi-po en los tests de verano de la mejor liga del mundo.

Rey valora aquella aventura americana como “algo in-creíble”. Subraya que, a pesar de la lesión, “la experiencia fue buena porque me probé con gente de ahí. Jugué ante jugadores que hoy veo por las noches en la televisión y vi que mi nivel era bueno”. Asegura que le dio “bastan-te confianza para seguir tra-bajando y mejorando para alcanzar nuevos objetivos”, y es que si algún día recibiese la llamada de la NBA, no se lo pensaría dos veces: “Es mi sueño, por encima de todo, aunque ahora estoy centra-

do aquí. Si quiero lograrlo, la única vía es hacerlo muy bien durante la temporada y por eso sólo me planteo mi trabajo en el Gran Canaria”.En la Summer League de Las Vegas, Xavi Rey pudo disfru-tar de minutos junto a juga-dores que hoy destacan en la NBA como Damien Lillard, Kenneth Faried o Bradley Beal, así como figuras de la Liga Endesa como Lamont Hamilton o Satoransky. Pudo comprobar que ahí el balon-cesto tiene un sabor diferen-te: “El ambiente es especial, muy chulo”, recuerda.

10 2 de marzo de 2013Sin balón. Yure Molina

Yure Molina triunfa bailando tras su paso por Fama

La grancanaria Yure Molina (27) posando en el Muelle de Las Palmas de Gran Canaria

“Lloré en el Insular cuando Las Palmas no ascendió ante

el Oviedo

ama a bailar, el programa de Cuatro, nos dio a conocer popu-larmente a esta

bailarina grancanaria, que no desaprovechó la oportunidad para hacer de su pasión su forma de vida. Yure Molina ahora pasea el nombre de Ca-narias por todo el mundo ac-tuando en el musical Forever King of Pop, tributo a su gran ídolo: Michael Jackson.

¿A qué edad comenzó a inte-resarse por el baile? Desde pequeña me gustó Mi-chael Jackson. Grababa sus vídeos y los veía una y otra vez practicando sus bailes. Recibí clases de los pocos y grandes profesores que había en ese entonces. Ahora con youtube y tantas escuelas de baile es más fácil (ríe).

Del salón de su casa a un programa de televisión... ¿Le gustó la experiencia?Fama era muy duro. Dormía-mos muy poco y estábamos todo el día bailando. Después del programa tuve suerte por-que mi estilo se vende bas-tante. Es muy difícil vivir del

baile si no tienes suerte. Me gustó mucho la experiencia, pero no creo que la volviese a repetir.

Pero usted quedó segunda... Soy consciente que gracias a Fama he podido conseguir muchas cosas en el baile, pero hay algunas cosas que no me gustan.

¿Qué cosas no le gustaron?Fue difícil perder el anonima-to. Cuando salí de Fama no me imaginaba la repercusión que había tenido el programa. Me gustaba ir con mis amigos a las discotecas y hacer un co-rro para bailar. Ya no lo hago porque la gente piensa que es-toy chuleando. Sin embargo, estoy muy agradecida a esas personas que simplemente me paran para preguntarme si sigo con mi profesión y si todo me va bien.

Fue nominada varias veces, ¿cómo consiguió salvarse en tantas ocasiones?En los retos tenia un minuto para demostrar todo. Hacía coreografías llamativas por-que quería quedarme. En la final pude hablar con mi madre (a escondidas, claro) antes de mi última actuación, y me pidió que la bailase con guantes. Fue un acierto.

¿Qué aportó Fama al baile?Fama fue un boom. Con Fama se dio a conocer, pero ahora los que bailan es por-que les gusta realmente bailar y la economía se los permite. No por moda.

¿Qué fue lo que más le gustó del programa? Poder actuar con artistas como Lady Gaga, Luis Fonsi, La oreja de Van Gogh... Pero siempre pedía a Michael Jac-kson (sabiendo que era impo-sible), porque todavía estaba vivo.

Habla mucho de Michael Jackson, ¿que significó para usted?Musicalmente, todo. Cuando murió Michael fue un palo. No quise ver el funeral, no quería saber nada. Para mí fue muy emocionante cuan-do el padre de Michael vino a vernos actuar en Sevilla y nos dijo que eramos la mejor compañía que hacia el show. La fundación de Michael Jac-kson nos ha reconocido como mejor show.

Ahora trabaja en el musical Forever King of Pop ¿cómo sucedió?Sergio Alcover me dijo que iban a hacer un musical de Michael Jackson. Me dio el

número del director y le lla-mé. Eramos muchos en el cas-ting, pero trabajé muy duro porque sabía que era una gran oportunidad. En unos meses actuamos en Brasil y luego Polonia, y hemos ido a Eslovaquia, Puerto Rico...

¿Mantiene contacto con los profesores de Fama?Poco, cada uno tiene su vida. Me llevo muy bien con Pau, de vez en cuando hablamos. Con Sergio también he tra-bajado, bailé en su videoclip. Rafa Méndez es muy buen tío. Me hace mucha gracia. Es una persona muy serena, pero con sus locuras.

¿Le gusta el deporte?Me encanta el deporte. He practicado baloncesto, tenis, volley, padel e incluso fútbol. Me gusta ir a nadar y salir con la bicicleta. Es como si fuera mi entrenamiento para man-tenerme en forma, pero siem-pre al aire libre, lo prefiero antes que ir al gimnasio.

¿Es seguidora de los equipos de la isla?Sigo mucho a la UD Las Pal-mas y al Gran Canaria. Echo de menos ir al Estadio Insu-lar, tenía mucha magia, allí lloré cuando Las Palmas no ascendió contra el Oviedo.

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria

F“Rafa Méndez

es un buen tío. Es tranquilo, pero con sus

locuras”

“ Me gustó Fama, pero no

repetiría la experiencia, era agotador

El Villa, ante la revelación de Tercera y contra uno de los suyos

Cuenta con emotividad su paso por el Villa Santa Brígi-da como una de las mejores etapas de su vida futbolística. Carlos Rojas, centrocampista del Unión Viera, tendrá el co-razón dividido esta jornada. Su actual equipo se enfrenta al conjunto donde ha conse-guido sus mayores logros en el fútbol.

¿Qué significa para usted enfrentarse al Villa de Santa Brígida?Es muy especial. He pasado momentos muy bonitos en el Villa, donde pude ascender y jugar en Segunda División B. Es una familia y sigo mante-niendo muchos amigos allí. Recuerdo ese equipo con mu-cho cariño.

Pero usted comenzó en Las Coloradas...Sí. Comencé en Las Colora-

das y luego me marché a la cantera de Las Palmas. Cuan-do quedé libre, me ofrecieron jugar en el Villa y allí logré dos ascensos; uno de ellos a Segunda B. El año pasado me marché a jugar a Badajoz, en el Jerez de los Caballeros, pero me rompí el ligamento cruza-do. He estado ocho meses sin jugar y ahora vuelvo a disfru-tar en el Unión Viera.

¿Ha mandado algún mensa-je a algún excompañero?Sí, (ríe). Esta semana he ha-blado con Jonay, Pancho e in-cluso con el entrenador, Maxi. Ellos están practicamente sal-vados, así que el pique ha sido un poco más tranquilo.

¿Se equivocará de vestuario?(Ríe). No, no. Espero que no, pero seguro que antes del par-tido me pasaré a saludar. Ten-go muchos amigos en ese ves-tuario y la verdad es que tengo ganas de jugar este partido. Le he dicho a Ángel Luis las ga-nas que tengo de jugar.

¿Ánimo de revancha?Qué va, todo lo contrario. Sólo tengo buenas palabras para el Villa de Santa Brígida. Siempre tienes ganas de jugar ante tu exequipo, pero no por revancha o por demostrar nada, sino porque he estado allí muchos años. Necesita-mos más los puntos nosotros, porque ellos, como dije antes, están practicamente salvados. ¿Sigue quedando con sus an-tiguos compañeros?Menos, pero de vez en cuando hablamos y nos vemos en la calle. Seguro que después del partido me quedo con algu-nos para tomarnos un boca-dillo y un refresco y ponernos al día de nuestras cosas.

¿Qué similitudes tienen el Unión Viera y el Villa Santa Brígida?Posiblemente sean los dos únicos equipos con el concep-to de familia de la categoría. La forma de tratar a los juga-dores, la cercanía de la gente

del club, las amistades... hace que tanto el Villa como el Vie-ra sean dos familias.

¿Cuáles son los valores del Unión Viera?Ángel Luis siempre nos ha-bla de humildad y de trabajo. Creo que trabajamos cada se-mana con mucha humildad. Esa es la clave de nuestra bue-na temporada.

¿Ve al Unión Viera jugando la próxima temporada en Se-gunda B?Es difícil, porque los play-off son muy complicados, pero sí que lo veo. ¿Por qué no? Esta-mos haciendo un buen año y tenemos posibilidades de me-ternos en la liguilla. Después, ya se verá.

¿Sigue siendo el Unión Viera el equipo revelación?Sin duda somos la gran sor-presa del grupo. Si me dices hace dos años que el Viera tendría la más mínima op-ción de ascender, te tomo por

loco. El equipo estaba diseña-do para mantener la categoría y poco más. Ahora nos vemos arriba y jugando de tú a tú a grandes plantillas como la del Vecindario o el Granadilla. Seguimos siendo la sorpresa, pero los equipos ya saben de los que somos capaces.

¿Son ustedes favoritos para este partido?Creo que no. En los partidos de Tercera casi nunca hay fa-voritos, y menos en los par-tidos contra equipos de la misma isla. Es cierto que ellos vienen sin presión, pero será complicado ganar.

¿Cómo ve la categoría?Muy igualada por arriba. En la zona de abajo ya casi se han cerrado los descensos, pero arriba hay equipos pelean-do por meterse en play-off. El Vecindario no ha dicho su última palabra, e incluso el Telde puede meterse arriba. Hay buenos jugadores que podrían estar en Segunda B.

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria @jesus_izdo

Goleadores

Clasificación

Dani López (SD Tenisca)Ruymán (UD Vecindario)C.Herrera (Las Palmas)Borja (CD Mensajero)Yeray (CD Mensajero)

Rosmen (UD Lanzarote)Néstor (Las Palmas)Chema (Unión Viera)

Pulido (San Pedro Mártir)H.Figueroa (Las Palmas)Asdrubal (Las Palmas)

123456789

10

Las Palmas AtcoC. Atco. GranadillaUnión Viera CFEstrella CFCD MensajeroUD Las ZocasUD VecindarioUD TeldeCD CorralejoCD Tenerife B

625753 494845 44424240

111213141516171819

SD TeniscaUD IbarraAtco. VictoriaUD LanzaroteCD VeraUD Villa Sta BrígidaCD San IsidroUD GomeraUD Tijarafe

4039343333282211 8

Jornada 27CD San Isidro - UD Gomera

CD Vera - UD VecindarioCD Tenerife B - Atco. Granadilla

CD Corralejo - Atco. VictoriaUD Ibarra - Estrella CF

Las Palmas Atco - UD TijarafeSD Tenisca - UD Lanzarote

Unión Viera CF - Villa Sta Brígida UD Telde - UD Las Zocas Descansa: CD Mensajero

15141313121212111099

Carlos Rojas (26), jugará contra su exequipo con la camiseta del Viera / Toño Suárez

112 de marzo de 2013 Fútbol. Tercera División

12 2 de marzo de 2013The North Face Transgrancanaria 2013

LO SOBREHUMANO RECORRIDOS

Agaete (salida)TamadabaArtenaraBentaygaAserradorPresa de las niñasPresa de ChiraGarañónTerorSantidadTenoyaAuditorio (meta)

Punto de control Km01019,528425563,57995106111119

Transgrancanaria (119 km)

Agaete (salida)TamadabaArtenaraBentaygaGarañónTerorSantidadTenoyaAuditorio (meta)

Punto de control Km01019,52840,557,5687383

Advanced (83 km)

Garañón (salida)TerorAuditorio (meta)

Punto de control Km01642

Maratón (42 km)

Teror (salida)TenoyaAuditorio (meta)

Punto de control Km01624

Starter (24 km)

Auditorio (salida)Balneario CícerAuditorio (meta)

Punto de control Km00,751,5

Kids (1,5 km)

Niños de 6 a 9 años.Salida: sábado, 10:20 h

Auditorio (salida)Peña La ViejaAuditorio (meta)

Punto de control Km01,53

Infantil (3 km)

Niños de 10 a 13 años.Salida: sábado, 10:10 h

Auditorio (salida)La PuntillaAuditorio (meta)

Punto de control Km036

Juvenil (6 km)

Niños de 14 a 17 años.Salida: sábado, 10:00 h

GloboflexiaDanzaDeporte y juegos

Talleres en zona de meta11:00-13:3011:00-13:3011:00-13:30

Actividades

Huella ecológicaReforestación finca de Osorio.Sábado, 09:45

s una de las prue-bas más esperadas del año para los ultrafondistas. Da igual que sean pro-

fesionales de talla mundial, amateurs, o principiantes que sacan unas horas a la semana cuando el trabajo se lo permi-te para correr por la monta-ña. La fiebre de las ultra-trail se ha apoderado de la Trans-grancanaria, que este año cuenta con 2,500 valientes que, en mayor o menor me-dida, atravesarán buena parte de la sinuosa isla.Entre ellos se encuentra Mi-guel Heras, máximo aspirante a alzarse con el primer puesto en la interminable carrera de 119 kilómetros que trazará un recorrido lleno de pendientes desde el valle de Agaete has-ta el capitalino auditorio Al-fredo Krauss. El salmantino, hermano del ciclista Roberto Heras, ya venció esta carrera en el año 2010.

Por ello su voz es más autori-zada que ninguna para hablar de este evento, aunque reco-noce que viene con intriga por desconocer el novedoso recorrido, que imita el ori-ginal de hace ya una década. “Creo que será más complica-do que en años anteriores en cuanto a desnivel. Se emplea-rán más horas, pero para to-dos será igual”, apunta. Des-taca además que “al principio hay una parte muy dura, con más de mil metros positivos de desnivel. Es la parte más dura en cuanto a altura pero

estamos todos frescos y se hace bien. Realmente lo más complicado de llevar es el fi-nal, cuando todos estamos ya muy cansados, aunque sea todo cuesta abajo”.Agradece Heras las facilida-des que otorga la organiza-ción en cuanto a avitualla-mientos, ya que así no tiene que ir cargado: “Llevan ya diez años haciéndolo y cada vez es mejor. Te dan todo lo que necesitas en la carrera”.Mientras que el objetivo de la gran mayoría de partici-pantes será cruzar la meta y que el premio sea el simple orgullo de haber llegado, para Miguel Heras el reto es supe-rior. “Siempre salgo a ganar. Cada uno en su papel. Hay mucha gente que tiene otros objetivos por sus limitacio-nes laborales o de otro tipo, pero el mío es siempre ganar. Aún así, en carreras tan largas es imposible predecir quién quedará primero porque pue-de pasar de todo”, matiza.El apartado psicológico for-ma una gran parte del en-trenamiento necesario para afrontar este tipo de pruebas. El ultrafondista salmantino,

que empezó con estas ca-rreras hace sólo cinco años, afirma que no le costó mu-cho esfuerzo adquirir esa fuerza mental, ya que “el de-porte que hacía antes -raid aventura- era incluso de más horas de competición. Era muy complicado estar tantas horas compitiendo, aunque fuese en equipo. Ahora, en las ultra-trail, a veces hay mo-mentos en los que prefiero la soledad, porque es más fácil concentrarte y no perder el objetivo”, puntualiza.A lo que sí achaca una rele-vancia psicológica Heras es a la multitudinaria asistencia que este tipo de competicio-nes acumula en los últimos años: “Es un tema mental. El ser humano se está exigiendo el máximo continuamente, está intentando mejorar; pre-guntándose a dónde puede llegar cada uno con sus posi-bilidades. Un reto lleva al si-guiente, y se van encadenan-do. Cada año quieres hacer más distancia y menos tiem-po que en el anterior, y los deportes en los que ves que evolucionas, terminan engan-chando a la gente”, asevera.

Carlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria@ctorrent

Miguel Heras, Carlos Sa y Nerea Martínez son sólo tres de las

El portugués Carlos Sa, durante la Ultra Trail Mont Blanc 2011

“El desnivel y distancia de la Trans es

proporcional al UT Mont Blanc

E

132 de marzo de 2013 The North Face Transgrancanaria 2013

CONVERTIDO EN RUTINA

El salmantino Miguel Heras (37), en una imagen de archivo

grandes estrellas que han viajado hasta Gran Canaria para luchar por el título

La pamplonesa Nerea Martínez (41), en la Ultra Trail Monte Fuji de Japón / Tito Guerra

Heras, experto en pruebas de ultrafondo en todos los rinco-nes del mundo, señala que “la Transgrancanaria es compa-rable al Tour del Mont Blanc en la proporción de distancia y desnivel. En Mont Blanc hay 160 kilómetros y 10.000 metros positivos de desnivel; esta tiene 120 kilómetros y 7.500 positivos, por lo que es proporcional. Es la misma dureza, pero más corta y con mejores condiciones”.

CARLOS SA.Uno de los debutantes con mayor prestigio de la prueba es el portugués Carlos Sa, que asegura que “viene a disfrutar de la carrera y de la montaña. No sé lo que me voy a encon-trar, por eso es un desafío tan grande”, explica. Y es que para este hombre, las condiciones climatológicas que se va a encontrar en Gran Canaria son una bendición comparado con las pruebas en las que ha concursado. De hecho, este año participó en la Ultra Trail de Aconcagua, Argentina, y la Transgran-canaria se la toma como un

entrenamiento para el severo Maratón des Sables, conside-rada la prueba más dura del mundo, con 250 kilómetros en el desierto del Sáhara du-rante seis días. Ahí, Sa defen-derá el honor de ser el mejor no africano, logro que cose-chó el pasado año. Por ello, apunta que no se marca como objetivo la victoria: “No pue-do salir a tope porque no pue-do comprometer una prueba tan importante como Des Sables, quiero disfrutar de mi primera experiencia en Cana-rias. Sé que, tras la carrera de Aconcagua, no estoy lo sufi-cientemente preparado para ganar”, comenta.Pese a no haber corrido nun-ca en la isla, el portugués no duda en concederle a la prue-ba una relevancia mayúscula en el mundo del ultrafondo: “Para todo el mundo que se dedica a este deporte, la Transgrancanaria es una refe-rencia. Quiero conocerla bien este año para que el próxi-mo sea uno de mis objetivos principales de la temporada, quiero intentar ganarla”, afir-ma con ambición.

Sa es un referente en los de-portes de montaña. Se inició en el mundo de las carreras Ultratrail después de haber coronado ocho miles en su pasado como alpinista: “Para ser alpinista tienes que estar a tope en tus facultades físicas, y por eso corría mucho por la montaña. Empecé a apuntar-me en carreras de larga dis-tancia, y cuando ves que se te están dando cada vez mejor, te lo tomas con más seriedad y te interesas por las pruebas de máximo interés mundial. Estoy viviendo un sueño y quiero continuarlo”, subraya este súperhombre.

Pese a haber realizado carre-ras de mucha mayor distan-cia, Carlos Sa confiesa que la que más le costó fue la de las cien millas en los Pirineos: “Fueron 160 kilómetros, pero es una carrera muy dura. Aún así, conseguí ganarla y fue espectacular”, dice. Además, este año afronta la estadouni-dense Bed Water, una carrera en asfalto de 250 kilómetros a temperaturas de más de 50 grados: “Será uno de los gran-des desafíos de este año”.

NERA MARTÍNEZ.También habrá en la Trans-grancanaria una nutrida re-presentación femenina, entre la que sobresale la pamplone-sa Nerea Martínez Urruzola. La ultrafondista señala que la diferencia más palbable de la Transgrancanaria frente a otras pruebas es el tipo de terreno: “Es bastante árido, con mucha piedra suelta. Re-sulta difícil de correr y coger ritmo, y a la larga suele lasti-mar mucho la planta de los pies. También la humedad y la temperatura nos acaba afectando, aunque parece que este año nos va a respetar el calor”, señala.En su tercera participación en la prueba grancanaria, la navarra destaca el cambio de recorrido. “Se calcula que ha-brá que hacer dos horas más que años anteriores, creo que haré unas 18 horas en total. Hay bajadas técnicas en las que no se podrá correr mu-cho. No quiero batir récords, de hecho nunca voy mirando el reloj. Sólo quiero hacerlo lo mejor posible”, esgrime.Martínez celebra el aumen-to de participantes en fémi-nas en pruebas en las que la exigencia física es máxima: “Cuando le cuentas a gente ajena a este mundo las distan-cias que haces, te miran como un bicho raro. Sin embargo, cuando vas a las carreras ves cada vez a más gente y a mu-chas chicas con muy buen nivel”, afirma una corredora cuya obsesión con este de-porte es vocacional: “Desde que tenía nueve años entre-naba cinco días a la semana. Siempre tuve claro que mi vida iba a ir ligada al deporte. Quería explorar mis límites”.

“Gran Canaria es un referencia

mundial en el ultrafondo

Emma Falcón ficha por Copi Sport y se sube a un Ford Fiesta R2

La grancanaria está de enho-rabuena. Después de dos tem-poradas en la modalidad de rallyes el equipo, Copi Sport le ha abierto las puertas hacia un escalón superior, al poner-le en bandeja un competitivo Ford Fiesta R2, unidad que actualmente es subcampeona de Canarias en manos de En-rique Cruz.Con 22 años recién cumpli-dos, Emma Falcón tiene por delante una temporada ideal para comenzar a asentarse en la modalidad. La experiencia de la escuadra ‘Copi Sport’, capitaneada por Fernando Capdevila, es la más cualifi-cada del archipiélago, a lo que se une en 2013 la experiencia nacional e internacional de Rogelio Peñate en labores de copiloto. Todas estas nove-dades verán su arranque ofi-cial en apenas unas semanas, justo cuando de comienzo el Rallye Islas Canarias.Emma competirá en el cer-tamen Autonómico por pri-mera vez en su carrera, cam-peonato que está compuesto por cuatro pruebas repartidas por Gran Canaria, La Palma,

Tenerife y Lanzarote. A estas citas suma la posibilidad de dar el salto a tierras peninsu-lares, centrando sus esfuerzos en la ‘Beca RMC’, que girará alrededor de otro Ford Fiesta R2 con tres rallyes sobre tie-rra, otros tres sobre asfalto, y la guinda de competir en el Rallye España-Cataluña del campeonato del mundo.

Rallye Islas Canarias.El martes se cierra el plazo para recibir inscripciones de cara al Rallye Islas Canarias ‘El Corte Inglés’, y durante los últimos días la confirmación de las principales estrellas hace prever un evento que será recordado por su nivel.La escuadra Sainteloc Racing ha confirmado la presencia de tres Peugeot 207 S2000 en manos de Craig Breen, Jeremi Ancian y Mathieu Leandri, que se suman a los ya confir-mados Jan Kopecky y János Puskádi, con sendos Skoda Fabia S2000. El brasileño Da-niel Oliveira -que ya estuvo en 2010- vuelve tras su paso por el Mundial, y lo hace con un Ford Fiesta RRC que será novedad en Gran Canaria.Otra parcela que se prevé en-tretenida será la de Produc-ción, y es que Renault Sport

presentará dos Mégane N4 en manos de Robert Consani y Germain Bonnefis. Andreas Aigner y Túran estarán con el Subaru Impreza R4.

El comité organizador ha conseguido rebajar los de-rechos de inscripción para los equipos canarios hasta los 350€. A nivel internacio-

nal, la cita canaria servirá de arranque a la división ‘Ladies Trophy’, para premiar el se-guimiento del sexo femenino en el campeonato europeo.

Emma Falcón se pondrá a los mandos de un Ford Fiesta R2 para correr en Canarias y la Península.

14 2 de marzo de 2013Polideportivo

Javier VieraLas Palmas de GC

@JavierViera78

Fútbol sala. Sábado 12:00 Marca TV

Marfil Sta Coloma - Arenas Gáldar ClasificaciónFC Barcelona AlusportElPozo MurciaInter MovistarCaja SegoviaTriman NavarraSantiago FutsalUmacon ZaragozaRíos RenovablesMarfil Santa ColomaAzkar Lugo FSFisiomedia ManacorPuertollano FSColegio Arenas GáldarCD Burela FS

4039373733302826191412

987

1234567891011121314

3 Álex5 Rubén7 Adolfo8 Dani Salgado9 Albert Segura10 Busquets12 Lluc13 Sepe17 Rafa López19 Jhow20 A. Medina21 Chico

Marfil S. Coloma Arenas Gáldar

E. Suso MéndezE. X. Passarrius

Sábado, 12:00. Marca TV

3 Víctor4 Saúl5 Minhoca7 Zeus8 Aitor9 Flores10 Néstor12 Chano13 D. Cabezón14 Julio15 Laurino19 Acaymo

Tras romper su racha negati-va, el Colegios Arenas Gáldar Gran Canaria visita la cancha del Marfil Santa Coloma con la presencia de las cámaras de Marca TV, sábado 12:00, hora insular. El choque enfrenta a dos equi-pos que realizan buen juego, pero alos que los resultados no les acompañan. Por ello, los peninsulares se han visto privados de jugar la Copa de España, mientras que los isle-ños luchan por salir del pozo

de la clasificación, después de haber abandonado el farolillo rojo de La Liga.Los tres puntos sumados ante el Manacor han devuelto la alegría a las filas colegiales, al tiempo que confirman que el trabajo da sus frutos. Su téc-nico, Suso Méndez, ha con-cedido a sus jugadores unas mini vacaciones con motivo de la Copa de España y los jugadores han vuelto mucho más motivados aun su cabe. En lo deportivo, muchas es-

pinas clavadas tiene el cuadro grancanario con el Marfil. Las dos eliminaciones de forma consecutiva en su asalto a la élite son las más recordadas. En ambos casos, Gáldar cayó derrotado. El partido de ida en la presente campaña tuvo color peninsular con un Dani Salgado haciendo cuatro go-les y que lo ubican al frente de la tabla de máximos go-leadores. El Colegios Arenas Gáldar intentará devolverle la moneda ante su público.

152 de marzo de 2013 Polideportivo

Llega la hora de la verdad para la UD Taburiente ACE Gran Canaria, que busca cer-tificar su permanencia en la División de Honor A este mes de abril. Los amarillos quie-ren hacer de su campo un for-tín y necesitan a su afición en un mes vital donde recibirán al Atlético San Sebastián, RS Tenis y CD Terrassa; y visita-rán al CH Pozuelo.Para comenzar, el ‘Tabu’ re-cibirá al San Sebastián en un encuentro en el que se espera

que la igualdad sea la tónica predominante tras el 1-1 de la primera vuelta. Los canarios buscarán la victoria desde el primer minuto con las arran-cadas de Ricardo Santana y Abián Suarez, que pondrán en apuros a la zaga vasca.El Sanse, dolido tras la ines-perada goleada sufrida frente al Complutense (1-6), tratará de volver a sus orígenes con un juego aguerrido, directo y demoledor a la contra, que su delantero Iván Lorente sabe interpretar a la perfección.El partido, el domingo a las 10:45 horas en el Anexo.

UD Taburiente - Atco San SebastiánHockey sobre hierba Domingo 10:45 Anexo 7 Palmas

El `Taubu` comienza el mes definitivo para asegurarse la permanencia en la Liga Masculina

No hay tiempo para felicita-ciones, ni para recrearse en lo sucedido el pasado fin de se-mana en la Copa de La Reina.El Balonmano Remudas ACE Gran Canaria disputa el do-mingo a las 12:00 el partido correspondiente a la 17º jor-nada del campeonato domés-tico. Las chicas de Antonio Moreno vuelven a la dinámica del campeonato doméstico, donde ocupan la cuarta posi-ción, a cinco puntos del Bera Bera, después de oferecer una muy buena imágen en la Copa de La Reina, donde consiguie-

ron el subcampeonato.El rival será el Valencia Aice-quip, que ocupa la 12º posi-ción de la tabla.

Tiddara a la selecciónEl seleccionador nacional, Jor-ge Dueñas, ha dado la convo-catoria para disputar la Car-pati Trophy en Rumanía. En dicha lista figura, por primera vez, la extremo del Rocasa, Tiddara Trojaola. Además Dueñas sigue muy de cerca a la pivote Haridian Rodríguez y la lateral Alba Albaladejo, también jugadoras del Rocasa.

Balonmano Domingo 12:00 Telde

BM Rocasa-Valencia Aicequip

Liga masculina123456789101112

RC PoloClub de CampoClub EgaraAtletic TerrassaJunior FCCD ComplutenseAtlético San SebastiánRS TenisCaldaria - BarrocasUD Taburiente ACE GCCH PozueloCD Terrassa

26252321151410

99653

Luis ColoradoLas Palmas de Gran Canaria

Liga femenina

123456789101112

Real Sociedad S.S.Club de CampoSPV C.H.Junior FC RC PoloClub EgaraAtletic TerrassaSur Hockey AlcaláCajacantabria SardineroCD TerrassaUD Taburiente ACE GCCD Universidad Sevilla

28262424191515111110

81

Vuelta a la rutina de la liga regular