no. de casos

20
0 1000 2000 3000 4000 5000 Comunidad A Comunidad B N o . d e c a s o s Escenario No.1 0 1000 2000 3000 4000 5000 Comunidad A Comunidad B N o . d e c a s o s Escenario No. 2 0 1000 2000 3000 4000 5000 Comunidad A Comunidad B N o . d e c a s o s Escenario No. 3 Proporciones, razones y tasas

Upload: nero-brennan

Post on 04-Jan-2016

38 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Escenario No.1. Escenario No. 2. No. de casos. No. de casos. Escenario No. 3. No. de casos. Proporciones, razones y tasas. Número de casos Comunidad A Comunidad B Enfermeded X 500 5000 Enfermeded Y 500500 - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

0

1000

2000

3000

4000

5000

Comunidad A Comunidad B

No.

de

caso

s

Escenario No.1

0

1000

2000

3000

4000

5000

Comunidad A Comunidad B

No.

de

caso

s

Escenario No. 2

0

1000

2000

3000

4000

5000

Comunidad A Comunidad B

No.

de

caso

s

Escenario No. 3

Proporciones, razones y tasas

¿Por qué números relativos?

Número de casos

Comunidad A Comunidad B

Enfermeded X 500 5000

Enfermeded Y 500 500

Enfermeded Z 50 2500

Población 1000 10000

Comunidad

A B

Enfermeded X 0.500 0.500

Enfermeded Y 0.500 0.050

Enfermeded Z 0.050 0.250

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

Comunidad A Comunidad B0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

Comunidad A Comunidad B

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

Comunidad A Comunidad B

Escenario No. 1 Escenario No. 2

Escenario No. 3

Comunidad A

Comunidad B=

0.5

0.5=1.00

Comunidad A

Comunidad B=

0.05

0.25= 0.200

Comunidad A

Comunidad B=

0.5

0.05=10.00

Comunidad B

Comunidad A=

0.05

0.5= 0.10

Comunidad B

Comunidad A=

0.25

0.05= 5.00

Comunidad A B

Enfermeded X 0.500 0.500

Enfermeded Y 0.500 0.050

Enfermeded Z 0.050 0.250

La relación a /(a + b), lo mismo que b/(a + b), es una proporción

Es una proporción porque el numerador está comprendido dentro del denominador. Los 6,991 hombres afectados de Tb están comprendidos dentro del total de sujetos afectados de Tb; o sea, los 11,652.

Un caso especial de proporción

es el porcentaje que se expresa así:

Implica que de los sujetos afectados por tuberculosis

en el año X, en este lugar, 60 por 100 son hombres.

En resumen, en la proporción, el numerador está incluido en el denominador.

El numerador consta de los individuos con un evento; el denominador comprende el total de los individuos.

a

a+b=

6, 991

6, 991 + 4, 661=

6, 991

11, 652=0.60

6, 991

11, 652*100 =60%

Concepto de Proporción

hombresmujeres

TABLA 1

Frecuencia relativa de la clasificación

de grupo sanguíneo en 150 individuos

100.0150

Individuos

26.7

20.0

13.3

40.0

40

30

20

60

A

B

AB

O

Frecuencia

Relativa

Frecuencia

Absoluta

Grupo

SanguíneoA

BAB

O

0

6.66

46.66

73.33

86.66

93.33

96.66

98.66

100.00

0

10

70

110

130

140

145

148

150

0

10

60

40

20

10

5

3

2

Menos de 60 mg

60-79

80-99

100-119

120-139

140-159

160-179

180-199

200 y más

Frecuencia

acumulativa

relativa

(%)

Frecuencia

acumulada

Frecuencia

absoluta

Glicemia

en mg/100 c.c.

TABLA 2

Distribución de frecuencia del nivel de glicemia

en mg/100 cc, en un grupo de 150 individuos

Po

rce

nta

je

0

20

40

60

80

100

50 70 90

110

130

150

170

190

210

Glicemia en mg/100 c.c.

¿Que proporción de sujetos tienen menos de 140 mg/100 c.c.?

Sea la relación a/b:

Si a no esta contenida en b, se tiene una razón.

Si a esta contenida en b, se tiene una proporción.

Sea el número de hombres y el número de mujeres afectados , diagnosticados por primera en el año X.

Hombres afectados de Tb = a = 6,991

Mujeres afectadas de Tb = b = 4,661

Total de sujetos con Tb = a + b = 11,652

La relación

Es una razón, porque el numerador 6,991 hombres no esta contenido en el denominador 4,661 mujeres.€

a

b=

6, 991 hombres con TBC

4, 661 mujeres con TBC= 1.50

Concepto de Razón

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

hombres mujeres

Concepto de tasaAspectos generales de la noción de tasa

El numeradorRepresenta el número de eventos aparecidos en determinados sujetos de observación.

Indica el número de sujetos que cambiaron durante el periodo a un evento que anteriormente no presentaban

Expresa la velocidad de cambio del evento en los sujetos a riesgo durante el periodo.

El DenominadorNo se expresa en función de sujetos de observación

Se expresa en función en una unidad de tiempo que se determina tiempo-persona

La tasa traduce la velocidad de cambio del fenómeno en determinado tiempo-persona durante un periodo dado

Concepto de tasa

Denominador de una tasa: noción de cohorte

Una cohorte es un grupo de individuos que comparten una característica comúnEdad: cohorte al nacer, cohorte de 30-34 años, cohorte de los estudiantes de medicina 1980Ocupación: Cohorte de trabajadores de maquiladoraExposición: Sujetos con el hábito de fumarEnfermedad: Diabéticos

Cohorte fijaLa entrada a la cohorte es única y se presenta tan sólo al principio del periodo de seguimiento

Cohorte dinámicaEntradas por ingresos de sujetos al seguimiento adicionales a los que iniciaron

Salidas por presentación del evento en estudio o por perdida

Tiempo aportado al seguimiento

6

9

19

2 X

1

3

X5

4 X

20

18

17

16

15 X

13

7

8

10

11 X12

14

Tiempo

t1 t2 t3 t5t4 T0t6

2

6

2.5

42

7

5

1

7

3.53

7

1

57

3.5

2.57

6.5

5.8

Total 88.3

TI =5

88.3= 0.057 casos/A - P

Tan tan

Tasas globales y específicas

Continuación

Generalmente en una tasa, el resultado de dividir un numerador pequeño por un denominador grande es difícil de manejar por la presencia de números decimales . Se multiplica la relación por una constante, bajo la forma (casos/tiempo persona) * k, que se traduce:

La constante K depende del evento y del denominador en estudio. La relación anterior significa que de cada 100,000 años-persona de seguimiento en el país Z, hay aproximadamente 52 eventos nuevos de tuberculosis en el año X.

11,652

22,500,000

⎝ ⎜

⎠ ⎟* 100,000( ) = 51.78 por 100,000 años − persona

Tasas globales y específicas

La relación c/N es la tasa global o tasa bruta de TBC en el país Z, durante el año X.

Las otras relaciones son tasas específicas:

a/n, tasa específica de TBC pulmonar para hombres en el país Z, durante el año X.

b/m, tasa específica de TBC pulmonar para mujeres en el país Z, durante el año X.

Existen tasas específicas por causa, por ocupación o por alguna variable de interés en subgrupos de la población.

11,652

22,500,000= 0.05178

6991

10,900,000= 0.000641

4661

11,600,000= 0.000402

Periodo

En años

Entradas

NuevasEventos Pérdidas

Año 1º 300 600 700

Año 2º 400 900 1,100

Año 3º 2,800 700 400

Año 4º 100 800 1,700

Año 5º 700 1,000 600

Total 4,300 4,000 4,500

TABLA 3

Movimiento en la cohorte

Periodo Individuos a final de cada periodo

Año 1º 10,000 + 300 - 600 - 700 = 9,000

Año 2º 9,000 + 400 - 900 - 1,100 = 7,400

Año 3º 7,400 + 2,800 - 700 - 400 = 9,100

Año 4º 9,100 + 100 - 800 - 1,700 = 6,700

Año 5º 6,700 + 700 - 1,000 - 600 = 5,800

TABLA 4

Sujetos al inicio, entradas, eventos y pérdidas en cada año.

Año 1º 10,000 + (300/2) - (600/2) - (700/2) = 9,500 a - p

Año 2º 9,000 + (400/2) - (900/2) - (1,100/2) = 8,200 a - p

Año 3º 7,400 + (2,800/2) - (700/2) - (400/2) = 8,250 a - p

Año 4º 9,100 + (100/2) - (800/2) - (1,700/2) = 7,900 a - p

Año 5º 6,700 + (700/2) - (1,000/2) - (600/2) = 6,250 a - p

Total de años – persona en los 5 años = 40,100 a - p

TABLA 5

Cálculo del denominador años-persona

Periodo

Individ.

Princip.

Periodo

Movimiento

en el año

Individ.

Final

Periodo

A – P

en el

Periodo

Año 1º 10,000 + 300 - 600 - 700 = -1,000 9,000 9,500

Año 2º 9,000 + 400 - 900 - 1,100 = -1,600 7,400 8,200

Año 3º 7,400 + 2,800 - 700 - 400 = +1,700 9,100 8,250

Año 4º 9,100 + 100 - 800 - 1,700 = -2,400 6,700 7,900

Año 5º 6,700 + 700 - 1,000 - 600 = -900 5,800 6,250

Período total 10,000 + 4,300 - 4,000 - 4,500 = -4,200 5,800 40,100

TABLA 6

Resumen, balance de individuos en los períodos

Año 1º: (10,000 + 9,000) / 2 = 9,500 a – p

Año 2º: (9,000 + 7,400) / 2 = 8,200 a – p

Año 3º: (7,400 + 9,100) / 2 = 8,250 a – p

Año 4º: (9,100 + 6,700) / 2 = 7,900 a – p

Año 5º: (6,700 + 5,800) / 2 = 6,240 a – p

Total de años – persona en 5 años 40,100 a - p

Calculo simplificado de los años - persona

TBC Total años – persona

Hombres a = 6,991 n = 10,900,000

Mujeres b = 4,661 m = 11,600,000

Total c = a + b = 11,652 N = n + m = 22,500,000

TABLA 7

Distribución de casos nuevos de TBC según sexo en un país Z durante el año X

Tarea

Niveles de colesterol Cantidad de varones

80-119 13

120-159 150

160-199 442

200-239 299

240-279 115

280-319 34

320-359 9

360-399 5

Total 1067

Frecuencias absolutas de niveles de colesterol en la sangre de 1067 varones entre 25 y 34 años de edad, 1976-1980