no 156 abril’11 • 18 euros • valencia 70 entlo. 2 o ... · tel. +34 913 614 424/58 fax +34...

16
N o 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o • 08015 BARCELONA • Tel. +34 93 226 51 51 • [email protected] • www.prensapiel.com

Upload: hadan

Post on 26-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE

N o 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o • 08015 BARCELONA • Tel . +34 93 226 51 51 • prensapiel@prensapiel .com • www.prensapiel .com

Page 2: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE

CORTY BENNETTMarqués de Monteagudo 22, 4º D

28028 - Madrid Tel. +34 913 614 424/58

Fax +34 917 253 683 [email protected]

www.cortybennett.es

Page 3: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE

Prensapiel 156 -3- Abril 2011

NUESTRA PORTADA:

CARLA SADE SLAlameda del Cura, 82

11600 - UBRIQUE (Cádiz - SPAIN)

Tel. +34 956 46 80 37

Fax +34 956 46 21 42

[email protected]

www.carlasade.com

PRENSAPIEL Nº 156 - ABRIL’11PERIODICIDAD: ONCE NÚMEROS AL AÑO

PRENSAPIEL

Director: José Antonio Blanco

[email protected]

Redacción: Cesár Ger - Catalina Lebrón - José Antonio Blanco

Merche de la Cal

Departamento Comercial: [email protected]

Administración y suscripciones: Núria Soldevila

[email protected]

Edita: Edicions Sibil·la SL

Valencia, 70, entlo. 1ª y 2ª - 08015 BARCELONATel. +34 93 226 51 51 - Fax. +34 93 226 34 29

[email protected] - www.edicionessibila.com

Imprime: PRINTMAKERS

www.print-makers.com

D.L.B-14.183-92

La revista Prensapiel no se hace responsable de las opiniones

expresadas por nuestros colaboradores y/o lectores.

Mascaró acaba de inaugurar un nuevo

punto de venta para su línea Mascaró y

Pretty Ballerinas en el emblemático Hotel

Arts de Barcelona.

El establecimiento, de unos 50 metros

cuadrados, confirma el plan de desarollo de

la enseña, regentada por Lina y Úrsula

Mascaró, la tercera generación de la saga

zapatera.

Actualmente, la empresa de Ferrerías

(Menorca), fundada en 1918 como un taller

artesanal de zapatillas de ballet, es un claro

exponente del diseño y calidad del calzado

español, en constante crecimiento, dentro y

fuera de nuestras fronteras.

Además de estar presente en las

principales tiendas multimarca de todo el

mundo con sus enseñas Jaime Mascaró,

Ursula Mascaró y Pretty Ballerinas, la firma

cuenta también con más de 50 tiendas

propias.

Recientemente, ha abierto una de ellas

en Londres y en breve está prevista la

apertura en otros puntos de venta en Milán

y en Los Angeles.

El pasado mes de marzo ha estado

presente en las ferias de Madrid

(Modacalzado+Iberpiel) y Milán (Micam),

donde ha mostrado sus propuestas para la

próxima campaña de otoño-invierno 2011-

Pretty Ballerinas y Mascaróabren en el Hotel Arts de

Barcelona

La empresa, que acaba de abrir también en Londres, preparanuevas aperturas en Milán y Los Angeles

DISTRIBU

CIÓN

Fallece Francesc CortadellaEl pasado día 20 de marzo falleció

Francesc Cortadella, a causa de un

accidente doméstico.

El propietario de Cebai Accessories SL,

ubicada en Castellví de Rosanes

(Barcelona), producía y comercializaba,

entre otros, los bolsos, artículos de

marroquinería y complementos de las

enseñas Cebai y el Pollo Real.

Pese a su juventud, Francesc Cortadella

se caracterizó siempre por ser un gran

defensor del sector de la marroquinería y

los complementos, siendo un gran

impulsor de diversas asociaciones,

colectivos y exposiciones feriales.

Desde Edicions Sibil.la queremos

expresar nuestras más sinceras

condolencias a sus familiares y amigos.

Page 4: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE

PIEL

Prensapiel 156 -4- Abril 2011

Corty Bennett afronta conoptimismo este 2011

FEPYCME reclama una mayor presencia en el comitéde la Semana Internacional de la Moda (SIMM)

Piel

La firma ha estado presente recientemente en las ferias de Madrid, París y Düsseldorf, en las que hapresentado sus nuevas propuestas para el otoño-invierno 2011-2012 con gran éxito

Con realismo pero también con

optimismo. Así espera que sea 2011 la firma

madrileña de confección en piel Corty

Bennett. Tal y como destaca Dury

Alameddine, “iniciamos bien el año, con

esperanzas. El año 2010 se cerró bien, con

un crecimiento para nosotros del 19 por

ciento en facturación respecto al anterior,

esperamos seguir en esa línea”.

Eso sí, los responsables de la empresa

destacan que “ese crecimiento no es porque

haya más consumo, sino porque hay menos

competencia. Por eso, nos preocupa la

situación del mercado a corto y medio plazo.

Debería existir más alegría, pero por

desgracia están cayendo muchas firmas, las

más débiles. Por eso, prevemos que de cara

a la próxima temporada, los seis primeros

meses van a ser duros para todos. La

situación es la que es, y no va a haber

demasiada variación. También es probable

que haya muchos problemas para la

fabricación. Influyen en esa percepción

muchos factores, como el coste de las

materias primas”.

Dury Alameddine, en cuanto a las

novedades 2011 de la firma Corty Bennett,

destaca “varios acabados nuevos en

nuestros productos en peletería fina, como

el visón tricotado. También habrá novedades

en cuanto a modelaje, con un trabajo

bastante amplio y actualizado”.

La firma ha participado recientemente, y

con gran éxito, en los salones de Madrid,

París y Düsseldorf. De hecho, en la última

edición de la SIMM, el pasado mes de febrero

en Madrid, la marca tuvo el stand más

frecuentado de todo el certamen,

mostrando en todo momento una gran

actividad comercial.

Asimismo, de cara a este ejercicio 2011

Corty Bennett quiere cimentar su política de

control en factores como la reducción de

gastos. “Hay que tener los pies en el suelo

ante la coyuntura económica –resalta

Alameddine- y saber adaptarnos a las

situaciones del mercado. Hay que controlar

la producción y los gastos, para adaptarnos

realmente a la situación del mercado”.

Manakas España y Dynafur han solicitado

al Salón Internacional de la Moda de Madrid

(SIMM) formar parte del comité organizador

de este certamen. La petición se ha

realizado de forma formal a través de la

Federación Española de Peletería y

Creadores de Moda (FEPYCM).

Según Luis Guichot, "FEPYCME ya está

representada en el comité de Iberpiel

Peletería, pero nos hemos dado cuenta de

que donde se toman realmente las

decisiones que nos afectan es en el seno del

comité de la SIMM, por lo que creemos

conveniente que la peletería esté

representada en el mismo, ya que se están

tomando decisiones que nos afectan, pero

no siempre se nos tiene suficientemente en

cuenta y en ocasiones creemos que estas

decisiones que se toman no siempre son las

más acertadas para lo que a nuestro sector

se refiere. Con ello, pretendemos aportar

también nuestros puntos de vista".

Page 5: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE

JOA

QU

IM F

ERR

ER T

EXTI

L, S

.L.

Gra

nad

a d

el P

enedes

, 25 ·0

8006

Bar

celo

na

Tel.

+34

932

182

777 ·F

ax +

34 9

32 3

75 3

33w

ww

.joaq

uim

ferr

er.c

om

Page 6: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE

MA

RRO

QU

INER

IA

Prensapiel 156 -6- Abril 2011

Marroquinería

Delsey, la empresa de marroquinería de

alta gama fabricante de maletas, bolsos,

mochilas y complementos que vende en más

de cien países de los cinco continentes, ha

presentado sus nuevas colecciones en un

momento de incertidumbres y dudas sobre

el comportamiento del mercado. Es por ello

que no son especialmente optimistas según

manifiesta su director Pere Prats Paris: “El

mercado está en un momento difícil porque

el consumo está teniendo un

comportamiento apático. Hay una gran

incertidumbre en las expectativas por parte

del consumidor, lo que hace que restrinja sus

gastos. Por otra parte, el aumento en los

costes de origen interfiere en la política de

precios”.

Pere Prats, sin embargo, es más

optimista en las previsiones a corto y medio

plazo: “Las expectativas son más

halagüeñas para un futuro más o menos

inmediato. Además, Delsey ha tenido muy

buenos resultados en estos años de crisis,

por lo que creo que podemos salir muy

reforzados”.

Las nuevas colecciones, como siempre,

están al servicio del consumidor:

“Presentamos colecciones adaptadas a las

exigentes necesidades del consumidor.

Delsey siempre aporta innovación y diseño

y vamos a seguir en esa misma línea”. En

ese sentido, la firma de marroquinería ha

lanzado una innovación en sus cremalleras

que va a suponer una gran solución para sus

productos. “Se trata de una doble

cremallera, dispuesta de tal forma, que

impide la apertura”.

Delsey ha estado recientemente en la

feria Intergift-Bisutex “que ha resultado

muy positiva, manteniendo nuestros niveles

de venta, aunque de momento no vamos a

participar en ninguna otra feria o certamen”,

concluye Prats.

Delsey presenta su cremallerarevolucionaria

El sistema de doble cremalleraque impide su apertura

protegiendo el interior, ha sidopresentado por la filial

española de la empresa deartículos de viaje y business en

la última edición del salónIntegift-Bisutex de Madrid

Page 7: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE

MA

RROQ

UIN

ERIA

Marroquinería

Carla Sade, la firma de Ubrique, afronta

con optimismo el nuevo año. Tal y como

destaca Manuel Gómez, para este próximo

verano “apostamos por la continuidad,

formas redondas y ligeras, con colores

alegres y naturales, sin grandes aspavientos.

Con pieles lisas y mórbidas como las

colecciones en Puma o Venecia. La

elegancia queda reflejada a su máxima

expresión en nuestros acabados en las

calidades Coco o Serpiente, donde la

naturalidad de estas pieles de origen bovino,

hacen un producto realmente apreciable por

nuestros compradores. Las combinaciones

de estas calidades junto con diseños

novedosos producen bolsos espectaculares,

que difícilmente pasan desapercibidos para

los que los contemplan”.

La firma de bolsos y complementos

afronta con esperanzas el nuevo año:

“Comenzamos el presente año con ilusión,

con la esperanza de que se produzca un

cambio de ciclo en la economía. El repunte

del mercando internacional nos hace ser

optimistas, en cambio la situación del

mercado nacional es crítica. La

incertidumbre económica no ayuda a que el

comprador nacional se atreva a comprar

grandes stocks. Esperemos que el turismo

internacional ayude a mejorar”.

Manuel Gómez destaca asimismo que

“probablemente, los tres primeros

trimestres sean muy difíciles pero

esperamos repunte nuevamente a final de

año”.

Este es el diagnóstico sobre la situación

económica desde la firma gaditana: “Los

comerciantes y los compradores necesitan

estabilidad. No ayuda nada que se planteen

todos los días dudas sobre: la capacidad de

financiación, la estabilidad de la moneda, la

inflación… La situación actual requiere

medidas económicas de calado para el

sector. Medidas tales como ayudas directas

a las empresas para la participación y

promoción en Ferias nacionales e

Internacionales. Sin que haya intermediarios

en estas ayudas, interfiriendo y limitando su

importe y uso. La subida del tipo de IVA y

los problemas de financiación de las

compras han provocado que las ventas

nacionales se hayan contraído hasta límites

insospechables”.

Carla Sade ha presentado el pasado mes

de febrero su colección Primavera-Verano

2011 en Madrid, en la feria Internacional de

Bisutex, en el Salón Internacional de la

Bisutería y Complementos.

Asimismo, anuncia el responsable de la

firma, ésta tiene previsto para este año

“realizar una nueva campaña de imagen.

Queremos reforzar la imagen de marca a

nivel internacional, vía publicidad y vía

presencia en los puntos de venta”, según

comenta Manuel Gómez.

Carla Sade reforzará y promocionará suimagen a nivel nacional e internacional

La enseña gaditana ha presentado recientemente su nueva colección en el salón Bisutex de Madrid

Page 8: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE

MA

RRO

QU

INER

IA

Prensapiel 156 -8- Abril 2011

“Acudimos a Expofranquicia enbusca de 50 franquiciados

para España”

Entrevista a Rogelio Martínez, gerente para Europa de Hadaki,expositor de Expofranqucia’2011

La enseña cuenta con 40 años de experiencia

¿Por qué participa HADAKI en

EXPOFRANQUICIA 2011?

Acudimos a EXPOFRANQUICIA porque

estamos seguros que es una buena forma de

dar a conocer nuestra franquicia en España.

Nuestro objetivo es abrir 50

establecimientos.

Háganos un balance de su empresa en

este año 2010.

Partimos de la base de que HADAKI es

una multinacional americana,

concretamente de New Orleans, que

pertenece a The Kalencom Corporation,

empresa fundada en 1971. Cuenta con 40

años de experiencia en la fabricación y

diseño de bolsos y complementos de viaje.

Somos líderes en la mayoría de mercados

debido a sus diseños y a los materiales de

alta calidad que se utilizan en su fabricación.

HADAKI no usa flatatos, flatatos de dibulito

ni BOB en ninguno de sus policloruros de

vinilo. Es decir, no utilizamos sustancias

contaminantes para el medio ambiente.

Estamos hablando de una marca

totalmente diferente a todo lo que podamos

encontrar en el mercado y, pese a la difícil

situación económica que hay en todo el

mundo, estamos muy satisfechos ya que el

crecimiento, en comparación al año 2009,

ha sido de más del 40%, cifra totalmente

satisfactoria en todos los sentidos.

¿Qué objetivos tienen para 2011?

Para el 2011 nuestro principal objetivo es

introducirnos en EUROPA con fuerza y, en

particular, en España donde como señalaba

antes, querríamos abrir al menos medio

centenar de establecimientos.

¿Cuáles son los puntos fuertes de su

franquicia?

Los puntos fuertes de nuestra franquicia

son la alta calidad de nuestros productos, el

diseño, la alta rentabilidad para nuestros

franquiciados e, importantísimo, la claridad

y transparencia con la que sabemos hacer

los negocios.

¿Cuántos establecimientos tienen en

todo el mundo?

Contamos con más de 500 puntos de

venta repartidos entre Estados Unidos,

Canadá, Japón, Australia, etc. En España

empezamos este año 2011 y ya tenemos una

tienda abierta y en funcionamiento.

¿Cuál es su producto estrella en

España?

No tenemos un producto estrella

concretamente, porque a todos nuestros

productos podríamos llamarlos estrella.

Pero uno de los más vendidos son los bolsos

y las maletas de viaje, quizás por sus

estampados divertidos y originales.

¿Cómo se encuentra el mercado de los

complementos?

En el mercado de complementos, hay que

estar todos los días del año trabajando muy

duro, diseñando e innovando en artículos y

materiales totalmente novedosos, para

poder seguir ofreciendo artículos de mucha

calidad, frescura y diferentes al resto de

productos que puedan verse en el mercado.

Todo ello, naturalmente, sin contaminar el

medio ambiente.

La línea Abanico de la nueva colección de

Lupo PV11 es el regalo ideal para una fecha

tan especial como el día de la madre.

Es un perfecto bolso de día, fácil de

combinar, cuya confortabilidad y gran calidad

otorga elegancia y exclusividad a la mujer

urbana. Una linea realizada en la piel Napa

Lupo con diferentes tamaños y colores

anaranjados, mostazas y blancos inspirados

en las tonalidades propias de la primavera.

Es el icono de la casa con el material por

excelencia de la firma.

Lupo propone

su icono para

el Día de la

Madre

Un clásico renovado

Page 9: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE

Piquadro, marca italiana especializada en

productos de marroquinería de diseño

innovador y de alto contenido tecnológico,

pone su atención en el mercado español y

amplía su proyecto de expansión

internacional.

Durante el mes de marzo, Piquadro ha

desembarcado en la capital española con

dos tiendas estratégicamente ubicadas en la

Calle Goya y en el interior del centro

comercial Tres Aguas. En abril se prevé la

apertura de una nueva tienda en el outlet

village de San Sebastián de Los Reyes y

posteriormente en el aeropuerto de Barajas.

Estas cuatro aperturas previstas en

Madrid se unen a una quinta boutique de la

marca en Barcelona, dentro del centro

comercial Las Arenas.

Piquadro cerró el pasado 31 de diciembre

los primeros nueve meses del ejercicio 2010-

11 con un incremento en su facturación del

19,1%, destacando sus ventas en la

distribución propia y continuando con el

buen desarrollo en su canal retail. Con estas

cinco nuevas aperturas en España, el Grupo

alcanza los 107 negocios en total, repartidos

entre Italia y el resto del mercado

internacional.

La empresa italiana con sede en la

frontera de la Toscana y Emilia Romagna, se

propone reforzar su presencia en el mercado

español también a través del canal

multimarca con el objetivo de desarrollar

una red multicanal incrementando el

número de sus negocios directos y

reforzando así la colaboración con sus

partners como El Corte Inglés, por ejemplo.

Los últimos meses del 2010 y los primeros

del 2011 la compañía ha registrado ventas en

constante crecimiento no solamente en los

puntos de venta propios sino también en el

canal de venta al por mayor.

“La estrategia de expansión en el retail a

nivel internacional a través de tiendas

monomarca nos está dando resultados

altamente satisfactorios”, afirma Marco

Palmieri, Presidente y Administrador

Delegado de Piquadro. “El crecimiento de la

notoriedad de la marca a nivel internacional

ha permitido enriquecer nuestras tiendas en

el extranjero. En particular, el éxito de

Piquadro en la ciudad de Barcelona, donde

estamos presentes con cuatro puntos de

venta, que pronto serán cinco, nos hace

esperar con optimismo las aperturas de

Madrid y una posterior expansión en el

mercado español”.

La primera boutique insignia de Piquadro

en España fue inaugurada en el año 2004 en

el Paseo de Gracia de Barcelona,

convirtiéndose en el primer punto de venta

en el extranjero de la marca italiana. El

mismo año la firma inició un proceso de

internacionalización con aperturas en

Moscú, Salzburgo, Frankfurt, Hong Kong y

otras ciudades del mundo hasta alcanzar los

49 negocios actuales en el extranjero,

incluyendo las recientes aperturas en los

Emiratos Árabes, Pekín, Shanghai y Toronto.

Prensapiel 156 -9- Abril 2011

MA

RROQ

UIN

ERIA

Piquadro abre cuatro nuevas tiendas enMadrid y una en Barcelona

Apuesta por el mercado español

La firma italiana abrirá cuatro nuevas tiendas ubicadas en la calleGoya, en el centro comercial Tres Aguas, en el aeropuerto de

Barajas y en el outlet de San Sebastián de los Reyes

Mimótica Micola te propone para el Día de la madre el bolso

hippie-chic de la temporada. Bautizado como bombón por Raquel

Micola, diseñadora y propietaria de la firma, ha diseñado esta pieza

tan especial con todo el mimo que merece una madre y que tanto

caracteriza a la firma.

El modelo bombón se presenta en un amplio abanico de texturas

y paleta de colores. Todos ellos representados en cuatro tamaños; el

Mini Bombón, el Medium Bombón, el Grand Bombón y el Super

Bombón.

En la línea bombón de Mimótica Micola, encontramos tres

texturas distintas: Una de piel lisa presentada en color beige y azul

empolvado. Otra en piel cortada a láser en forma de pequeños

triángulos que dotan a este bolso de una textura muy especial, este

último se puede encontrar en color azul empolvado y en un atrevido

e intenso azul turquesa. Por último Mimótica Micola nos ofrece un

marrón chocolate realizado en piel grabada en animal print.

Mimótica Micola regala bombones paralas madres más modernas

Page 10: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE

CALZ

AD

O

Prensapiel 156 -10- Abril 2011

La innovadora solución RFID de Kyaia

Group, ShoeID, ha sido desarrollada

especialmente para FLY London con el

objetivo de mejorar la eficiencia a lo largo de

toda la cadena de suministro. Además de

optimizar procesos y ayudar al control de la

prevención de pérdida desconocida, la

solución aporta valor añadido en la

experiencia de compra en tienda mediante

la incorporación de un suelo inteligente RFID

(Smart Floor), que permite a los clientes

probarse un par de zapatos y verse a sí

mismos frente a una ajetreada calle de

Londres, Nueva York o Tokyo.

“Estamos encantados de que nuestra

innovadora solución ShoeID haya sido

reconocida con el Retail Technology Europe

Award”, asegura Ana Gomes, de Kyaia

Group. “Con la ayuda de nuestros socios de

proyecto, hemos desarrollado una solución

RFID especializada que mejora las

eficiencias en toda la cadena de suministro,

el control en la prevención de la pérdida

desconocida y la experiencia de compra en

tienda para los clientes de FLY London”.

Un consorcio de seis compañías,

incluyendo a Kyaia Group, ha sido el que ha

llevado a cabo el proyecto. Así,

Creativesystems ideó e instaló la solución

integral; Avery Dennison aporta los inlays

RFID UHF y las etiquetas inteligentes EPC

Gen2; Surfaceslab desarrolló el suelo

interactivo RFID UHF Smart Floor; CTCP,

una organización sin ánimo de lucro, aportó

asesoramiento empresarial y apoyo

tecnológico, y el Instituto de Sistemas e

Ingeniería Informática (INESC) de Porto,

otra organización sin ánimo de lucro,

contribuyó en la optimización del diseño del

software y los algoritmos de predicción.

El proyecto permite a la dirección

comercial saber en todo momento el stock

que tiene disponible en tienda, lo que hay en

la superficie de venta, lo que es necesario

reponer y lo que debe ser comprado por FLY

London en base a lo que se ha vendido. En

el almacén (centro de distribución), el

control de la producción y la logística están

completamente integrados con la tecnología

RFID, con el fin de maximizar la optimización

logística, la productividad y la flexibilidad.

La solución ShoeID permite a FLY London

hacer un seguimiento del inventario desde

que los productos salen del punto de

fabricación hasta que llegan a las tiendas.

Así, una vez fabricados un par de zapatos,

los empleados de la planta de producción

incorporan un hangtag de papel a uno de

ellos que contiene un inlay RFID UHF pasivo

EPC Gen 2 con un número de identificación

único. Este inlay está enlazado con la

plataforma informática, en la cuál se guarda

la información sobre la referencia genérica

del artículo (SKU) del producto, el estilo y la

talla.

En tienda, los lectores de mano se usan

para capturar el número de identificación del

tag directamente desde las cajas de zapatos

cerradas. Estos lectores utilizan una red Wi-

Fi para enviar el identificador a la plataforma

informática, indicando lo que ha sido

recibido y manteniendo un fiable registro de

inventario con la cantidad de artículos

disponibles en tienda.

Además, gracias al Smart Floor RFID, el

cliente puede probarse un par de zapatos y

ver su propia imagen a través de una cámara

que enfoca a su posición. Dependiendo del

estilo del zapato escogido, la imagen no sólo

mostrará al cliente en la tienda, sino

también en escenas urbanas de ciudades

como Tokyo, Londres o Nueva York. De este

modo, esta solución permite a FLY London

incrementar la interactividad y diversión del

cliente durante su experiencia de compra.

La solución incluye también un sistema

RFID UHF EAS de prevención de la pérdida

desconocida. Este sistema activa una

alarma si unos zapatos que no figuran en el

sistema como pagados salen del

establecimiento, así como una solución RFID

UHF POS (Punto de venta). El software

CS.Retail, que gestiona todo el equipamiento

RFID y los datos, está integrado con el

sistema de planificación de recursos

empresariales (ERP) de FLY London, el cual

lleva a cabo el inventario de la compañía.

A través del uso de esta solución, FLY

London ha logrado los siguientes beneficios:

- En el almacén: los procesos de entradas

y salidas de mercancías están

automatizados, reduciendo el tiempo de

trabajo y aumentando la eficiencia de

distribución.

- En las tiendas: los inventarios son

gestionados con precisión sin ningún

esfuerzo por parte del personal de tienda

- Reducción general de costes por el

aumento de la eficiencia de todos los

procesos logísticos.

- Impacto directo en los resultados

financieros debido a un incremento de

ventas y a la reducción de costes.

Kyaia Group (Fly London) gana elRetail Tecnology Europe Awards 2011

Calzado

La empresa, con sede en Portugal, recibió el pasado 27 de febrero, el galardón a la mejor soluciónempresarial, otorgada por el EHI Retail Institute. El premio reconoce las mejoras introducidas porKyaia Group gracias al uso de la identificación por radiofrecuencia (RFID) a través de la cadena de

suministro para su marca internacional, FLY London.

Page 11: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE

Prensapiel 156 -11- Abril 2011

CALZA

DONieves Alvarez, nueva

imagen de MBT

Xti ficha a “lamujer más sexy

del mundo”

Calzado

MBT presentó el pasado mes de febrero

a la modelo Nieves Álvarez como imagen de

su nueva colección dentro de Cibeles Madrid

Fashion Week. Esta presentación se

enmarca dentro de las actividades que MBT

está realizando como calzado oficial de esta

edición de Cibeles.

Cibeles Madrid Fashion Week es un

espacio de creación y nuevas tendencias,

donde MBT no podía faltar. MBT es mucho

más que un calzado, es función con estilo.

Con este pretexto, que mejor escenario para

lucirse que el mejor y más representativo

escaparate del actual panorama de la moda

española en su 53 edición.

MBT (Masai Barefoot Technology) nació

en 1996 tras descubrir que la inestabilidad

natural genera efectos muy positivos en la

salud del cuerpo. Los responsables de la

firma llegaron a esta conclusión observando

la sorprendente agilidad del pueblo Masai en

el que sus miembros caminan descalzos

sobre superficies naturales e irregulares.

Gracias al estudio de las acciones cotidianas

de esta tribu africana, desarrollaron un

nuevo concepto de calzado que simulase el

caminar por esos terrenos blandos e

irregulares.

Los resultados han sido espectaculares y

revolucionarios: en la actualidad, MBT es

vendido en 35 países alrededor del mundo y

sus usuarios aseguran que el llevar MBT ha

aumentado notablemente su bienestar.

La marca de calzado y complementos Xti

ha querido contar con la guapa y conocida

modelo Irina Shayk, recientemente elegida

como "la mujer más sexy del

mundo" por la revista DT,

como imagen de su nueva

temporada primavera-

verano 2011.

Ella, junto al

guapo top model

Arthur Sales,

protagonizan

una campaña de

"alto voltaje",

tremendamente

sensual y atrevida, donde los podemos ver

luciendo con atractivo estilo algunas de las

nuevas propuestas de Xti: Camperas Folkies,

Abotinados con piel microperforada, Salones

y Peep Toes con tacones de vértigo, Zuecos

Peep Toe, Bailarinas de vivos colores,

Frescas sandalias de tiras o semi cubiertas

que toman inspiración de oriente, en

definitiva una colección de tendencia que se

convertirá en el look estrella esta nueva

temporada.

La sesión de fotos para esta nueva

campaña fue llevada a cabo por el

prestigioso fotógrafo Juan Aldabaldetrecu,

considerado uno de los fotógrafos españoles

más importantes en el panorama actual.

Con la nueva campaña Primavera-Verano

2011 de XTI, Irina y Arthur estarán presente

en los medios nacionales a partir de una

potente campaña de publicidad y

comunicación que la firma va a llevar a cabo

esta temporada.

La modelo ha sido presentada en Cibeles, como nueva imagen dela firma de calzado

La modelo rusa Irina Shaykprotagoniza su nueva campaña

M&M PIEL, S.L.

Av. de Marín, 12436950 Moaña (Pontevedra) SpainMóvil.+34 661 423 635Tel. +34 986 310 359Fax +34 986 393 909e-mail: [email protected]

Pieles de visón directamente denuestras granjas.Despinzadas en diferentes colo-res y acabados.Napa con variedad de colores.Nobuk.Ante.

DELEGACIÓN MADRIDL u i s G u i c h o t

Fuencarral, 58 -1º28004 MADRIDTel. 629 041 580Fax 91 531 19 68

ESTOCAJE PERMANENTEEN PRENDAS DE VISÓN

Page 12: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE

El presidente de Anci (la Asociación

nacional de Calzado Italiano), Vito Artioli, ha

valorado esta última edición de Micam “muy

positiva, en comparación con nuestras

espectativas iniciales. El salón ha

confirmado una vez más su gran

importancia estratégica como punto de

encuentro de negocios en el sector del

calzado, pese a la crisis”.

Según fuentes del certamen, un total de

38.812 profesionales han visitado esta

última edición, lo que representa un

aumento del 5,97% en comparación a la

cifra de visitantes del pasado mes de marzo.

De éstos, 19.224 (+8,68%) han sido

italianos, mientras que 19.588 (+3,44%) han

sido extranjeros.

En el certamen, que ha tenido lugar en el

recinto ferial de Feria Milán Rho, han

presentado sus novedades 1.600 empresas

como expositoras.

En general, la feria

ha vuelto a permitir

una importante

actividad comercial.

De hecho, los

c o m p r a d o r e s

extranjeros han

vuelto a volcarse en

este certamen

i n t e r n a c i o n a l ,

destacando, por

orden de

participación, los de

los países de habla

rusa, España,

Francia, Alemania,

Reino Unido, China,

Japón, Turquía y

EE.UU., con una

presencia cualitativa

destacada de los

grandes operadores

y cadenas.

En base a estos

resultados, Artioli

afirma que el salón

muestra “señales

positivas”. En su opinión, esta última edición

“ha premiado la perseverancia de todos los

expositores que han continuado invirtiendo

en la innovación del producto, presentando

sus novedades en la feria”. Además,

sostiene, “la unión con el resto de salones de

bolsos, marroquinería, artículos de viaje,

peletería y gafas de moda ha reforzado

nuestra posición estratégica como gran

certamen internacional al servicio del

mercado”.

Así, concluye Artioli, los resultados de

esta última edición “confirman que Micam

sigue siendo para los operadores de todo el

mundo el verdadero punto de referencia

para nuestro sector, algo que creemos

puede ser interpretado como una inequívoca

señal de la tan esperada recuperación

económica”.

FERI

AS

Prensapiel 156 -12- Abril 2011

Micam registra un récord en visitantesextranjeros y mantiene la cifra de italianos

Del 6 al 9 de marzo

El número de visitantes crece esta últimaedición, hasta alcanzar los 38.812 profesionales

España sigue situándoseentre los principaes países

que apuestan por estecertamen internacional,

tanto en expositores comoen visitantes

Page 13: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE
Page 14: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE

FERI

AS

La 99ª edición de Mipel registró un total

de 17.440 compradores, un 7,9% más que la

edición de marzo 2010.

Casi el 50% de los mismos fue de

procedencia extranjera (8.540), lo que en

opinión de los organizadores es una muestra

de “la recuperación del sector, iniciada ya

durante la edición anterior”.

La próxima edición de este certamen, del

18 al 21 de septiembre, será la número 100.

Al respecto, el presidente de Aimpes/Mipel,

Giorgio Cannara, ha declarado que ésta no

será “un punto de llegada, sino un punto de

partida que volverá a reunir a toda la

comunidad que envuelve al sector de los

bolsos y los accesorios de moda”.

MIFUR 2011 ha finalizado con un

incremento de visitantes y volumen de

negocio, según fuentes de la organizción del

certamen.

El Salón Internacional de la Peletería, que

mostró las propuestas de 200 empresas

expositoras, ha registrado un total de 15.515

visitantes, con un incremento del 12% de

profesionales extranjeros (especialmente,

rusos, lituanos, ucranianos, japoneses,

chinos, coreanos y americanos...) y un 4% de

compradores italianos.

Por procedencias europeas, cabe

mencionar también los crecimientos

experimentados por los profesionales de

Alemania (+ 9%); Francia (+14,9%); y España

(+6,9%).

El presidente del salón, Norberto

Albertalli, ha manifestado al respecto que

“estamos satisfechos, notamos una clara

recuperación y que la piel está presente en

todos los segmentos de moda, incluso en las

pasarelas”.

Mipel comienza a prepararsu edición centenaria

Mifur, másinternacional

Del 6 al 9 de marzo

El salón sigue beneficiándose de la coincidencia en lugar y fechascon otros importantes certámenes del sector de la moda y los

complementos

CURTIDOS BARANDA, S.L.Santa Isabel 42 · 28012 Madrid

Tel. 91 527 97 [email protected]

Almacén de curtidos especializadoen pieles para tapicería, automocióny marroquinería.

Empresa pionera en la restauraciónde prendas de piel y peletería, mobiliario de hogar y oficina y automoción.

Desde 1928Antes

Después

Page 15: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE
Page 16: No 156 ABRIL’11 • 18 Euros • Valencia 70 Entlo. 2 o ... · Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es . Prensapiel 156 -3- Abril 2011 NUESTRA PORTADA: CARLA SADE