nnnn

25
DISEÑO DE UN PROYECTO DE SELLADO DE GRIETAS PARA LA PERDURABILIDAD DE PAVIMENTOS Yoly Viviana Rodríguez Prieto Yurani Viviana García Alfonso Marisol Cuartas García 102058_171

Upload: m4tas

Post on 23-Jun-2015

119 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hdskjfsjb

TRANSCRIPT

Page 1: nnnn

DISEÑO DE UN PROYECTO DE SELLADO DE GRIETAS PARA LA

PERDURABILIDAD DE PAVIMENTOS

Yoly Viviana Rodríguez PrietoYurani Viviana García Alfonso

Marisol Cuartas García

102058_171

Page 2: nnnn

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA - FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

DESCRIPCIÓN DE PROBLEMA La vía Villeta –honda es diariamente concurrida produciente constante desgaste y mal uso es por ello que el sellamiento de grietas se puede realizar como alternativa de mantenimiento constante para evitar cierres y desvíos hacia otros carreteras.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.

¿ Qué ventajas nos trae aplicar el sellamientos de grietas para la perdurabilidad de pavimentos en el mantenimiento de carreteras ?

Page 3: nnnn

JUSTIFICACIÓN

Diariamente vivimos un deterioro en las carreteras por construirse sin ninguna planificación. el mantenimiento que estas deben tener es nuestra preocupación para que después prácticamente no se deban volver a hacer; por ello el sellado de grietas para la perdurabilidad de pavimentos es de gran importancia con ello lograremos desde el momento que son construidas las carreteras evaluar donde o en que sitios comienza a salir grietas, actuando inmediatamente en el sellamiento con los materiales apropiados; para ello se reforzara la carretera evitando que se convierta en baches de pequeños a grandes para luego tener que hace una reconstrucción completa de la vía..

Page 4: nnnn

Dar conocer un diseño de proyecto para lograr sellar a tiempo las grietas de las carreteras; con ello mantendremos las carreteras en perfecto estado procurando realizar los mantenimientos en el momento justo evitando la reconstrucción total por daños no previstos. Logrando tener en el país una red de carreteras eficiente con una adecuada construcción con su debido mantenimiento.

OBJETIVO GENERAL

Page 5: nnnn

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Mostrar los gastos de mantenimiento en función del deterioro de una carretera.

Reducir el deterioro y ayuda a conservar el estado del pavimento.

Realizar seguimiento de faenas de mantenimiento garantizando un sellado apropiado.

Crear políticas de mantenimiento en las que a través de una planeación se pueda seleccionar los tiempos y procedimientos para las mismas.

Presentan los costos de adquisición de los equipos que comprenden el tren de pavimentación y los costos horarios de los mismos.

Page 6: nnnn

MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUALSegún la ingeniería el sellado de

grietas se realiza después del ancho que supere el superior a 30 mm. Las grietas de más de 30 mm de ancho se limpiarán de acuerdo con los protocolos de ingeniería, y se sellarán con una mezcla de arena-emulsión asfáltica siempre que el ancho promedio no exceda los 100 mm, en cuyo caso el sellado se hará con una mezcla en caliente. En ambos casos el espesor del material sellante será como mínimo 20 mm. El relleno deberá quedar de 4 a 5 mm por debajo de la superficie del pavimento.

Page 7: nnnn

MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES

Desde tiempos remotos, las sociedades como organizaciones se componen de individuos, que comparten costumbres, culturas, servicios, valores y para lo cual deben poseer condiciones mínimas para el buen vivir, lo cual permitirá que sean personas provechosas, dentro del crecimiento social y económico del país. Es importante que dentro de las comunidades cohabiten personas responsables de hacer cumplir estos requerimientos que suelen presentarse , entre los que se pueden mencionar, acceso a la educación , salud, viviendas, vialidades, recreación, cultura, que permiten el desarrollo integral de las personas que viven en las comunidades. Por esto es indispensable la formación de las personas acerca de las maneras de cómo pueden hacer aportes a sus comunidades, las diversas formas de la organización comunal y de participación, que ofrecen progresos significativos en beneficio de los habitantes, en consecuencia serán los protagonistas principales de su desarrollo y crecimiento.El transporte es el medio esencial para trasladarse de un lugar a otro, ya sea para visitar a nuestras familias, para ir a trabajar, para ir a un centro de salud pública o simplemente para ir a pasear.Es esencial que las vías, carreteras, caminos y veredas deben estar en condiciones óptimas para que esto se cumpla. La mayor parte de nuestra comunidad no cuenta con un pavimento adecuado para transitar todo tipo de vehículos, trayendo como consecuencia, colas, averías en los vehículos, accidentes con los habitantes, inseguridad, etc.En consecuencia es importante tomar en cuenta que esta vía se encuentra totalmente deteriorada y se hace necesario pavimentar y reparar las calles para que la comunidad puedan tener acceso a los servicios y derechos los habitantes

Page 8: nnnn

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

El mantenimiento efectivo de pavimentos presenta una oportunidad de ahorro significativo. El estudio en lo que respecta al sellado, presenta recomendaciones de aplicación relativamente sencillas que permiten incrementar la efectividad del sellado en un programa de mantenimiento.El transporte es el medio esencial para trasladarse de un lugar a otro, ya sea para visitar a nuestras familias, para ir a trabajar, para ir a un centro de salud pública o simplemente para ir a pasear.Es esencial que las vías, carreteras, caminos y veredas deban estar en condiciones óptimas para que esto se cumpla.La mayor parte de nuestra comunidad no cuenta con un pavimento adecuado para transitar todo tipo de vehículos, trayendo como consecuencia, colas, averías en los vehículos, accidentes con los habitantes, inseguridad, etc. Bien sabemos que a todos afecta el hecho de pasar por vías agrietadas ya se en carro o a pie, debido a que es un problema que genera diversas molestias como la contaminación visual, la inestabilidad de un vehículo generando accidentes.

Page 9: nnnn

DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO

El proyecto ira dirigido específicamente para el mantenimiento de la vía Villeta Honda siendo una carretera concurrida por ser la comunicación del centro del país hacia el norte es decir hacia la costa caribe de Colombia los beneficiarios serán todos los transeúntes de la vía Villeta – Honda obteniendo mejor acceso en esta vía logrando mejor flujo de carros .

Page 10: nnnn

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO

En nuestro proyecto es de resaltarse que los beneficiarios pueden llegar a ser muchos dependiendo del terreno que se beneficiara del sellamiento, es por esta razón que podemos identificarlos de la siguiente manera:

Población beneficiada en forma directa con la ejecución del proyecto:

Todos los transeúntes de la vía Villeta - Honda por ser un vía concurrida en este punto debemos aclarar que nuestra idea de proyecto de sellado de grietas para la perdurabilidad de pavimentos, es un proyecto que puede aplicarse de manera global a todos los problemas de vías que tenemos actualmente en nuestro país, pero este diseño de proyecto se aplicara específicamente para la vía Villeta - Honda

Page 11: nnnn

DEMANDA ACTUAL Varias son las causas concurrentes que implican la existencia de situaciones

indeseables como las mencionadas en el sector vial, pero fundamentalmente la situación se debe a la coexistencia de algunas de ellas:

• Demandas sociales válidas, respecto a la necesidad de una nueva infraestructura vial.

• Decisiones políticas que apuntan a satisfacer dichas demandas, y que en ocasiones se basan entre otros criterios en una fuerte tendencia a impulsar y favorecer la inauguración de obras nuevas. Aquel dicho popular que dice que “el mantenimiento no corta cintas de inauguración de obra. De conservación complementadas con mejoramientos menores pero que involucraban la eliminación de polvo o la colocación de tratamientos superficiales en vías no pavimentadas

DEMANDA FUTURA Garantizar la sostenibilidad de recursos necesarios para el mantenimiento, y

demostrar claramente la rentabilidad del gasto en materia de mantenimiento y de la inversión en obras de rehabilitación, para lo cual la disponibilidad de información, su análisis y la evaluación adecuada y la comunicación efectiva a todos los sectores involucrados resultarán indispensables.

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO

Page 12: nnnn

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO

(ANÁLISIS DE LA OFERTA)

Diagnóstico Se debe incluir un diagnóstico de la situación actual, para lo cual es necesario abordar los siguientes aspectos:

a) Oferta actual de Infraestructura

Para cada vía urbana o camino a pavimentar, se deberá indicar: • Longitud en kilómetros. • Características geométricas del trazado en planta y longitudinal. • Características de la sección transversal del camino (número de pistas, ancho de la calzada, etc.). • Características de la carpeta de rodado y de la estructura de la vía. • Descripción del estado de puentes, bermas, sistema de drenaje, obras de arte, aceras, soleras, etc.

b) Estimación de la demanda vehicular futura

Se requerirá estimar el tramo futuro en la red vial, en la situación con proyecto, con el fin de establecer el estándar de diseño de la carpeta. El formulador del proyecto deberá describir el procedimiento utilizado para realizar esta estimación en cada caso dependiendo la gravedad del asunto en cada grieta y en cada vía.

Page 13: nnnn

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO)

El estudio nos genera que es necesario que el proyecto se realice por medio de contratación y que se apagado todo el alquiler de maquinaria y gastos de obra junto con los sueldos de las personas que laboran en el proyecto.

MAQUINARIAExtensión con motoniveladoras: Las mezclas asfálticas tanto calientes como frías se descargan desde camiones sobre formadores de caballones que depositan por metro lineal de camino la cantidad necesaria de mezcla.Pavimentadoras: Estas maquinas constan de dos unidades, una de las cuales se llama tractor y la otra extendedora. Cajas extendedoras: Estas cajas son remolcadas por un camión volquete y se emplea para trabajos pequeños, normalmente se apoyan en sus propias ruedas.Tractor CAT - DTG con topadora: Se utiliza para el removido del terreno a ser cambiado.Palas cargadoras frontal de ruedas CAT - 930: Se utiliza para cargar a las volquetes el suelo excedente o cambiado.

Motoniveladora, compactadora de rodillos lisos tándem, Volquetes.

Page 14: nnnn

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO

(CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO)

Realizar inversiones iniciales de rehabilitación de pavimentos, seguidas de inversiones en obras memorativas, para mantener la red con un sistema eficiente de gestión de pavimentos, basado en delegar la responsabilidad por resultados a un contratista que asume asignación de recursos durante un largo plazo, con autocontrol de calidad, de fácil supervisión para la municipalidad y para los vecinos.

Se plantea la realización de inversiones iniciales de rehabilitación de pavimentos y obras de mejoramiento para alcanzar un estándar satisfactorio de toda la red concesionaria, en un plazo de 2 años desde la fecha de inicio de la obra.

Junto a la ejecución de las Obras Iniciales de Rehabilitación, se deberá realizar un mantenimiento de rutina por 96 meses.

Page 15: nnnn

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)

El proyecto de sellamiento de grietas para para la perdurabilidad de pavimentos lo que se desea a futuro es su desarrollo en todo el país pero por inicio y proyectándose a corto plazo se realizara en la vía villeta –honda por ser un ruta de gran flujo vía por ser la conexión mas rápida de centro del país para le norte.

Page 16: nnnn

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO - NECESIDADES DE RECURSO HUMANO

Por ser una carretera muy transitada esta necesita un mantenimiento constante y que sea duradero. Por ser un vía de comunicación su deterioro afecta a toda una comunidad; que no lograra transitar fácilmente por esta vía si no se logra su mantenimiento periódicamente perjudicando carros particulares camiones volquetas y trasporte publico.

Page 17: nnnn

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO)

COSTOS DE INVERSIÓN

Los costos asociados al proyecto corresponden a la mayor utilización de recursos humanos y físicos debido a la ejecución de éstos.Para estimar la inversión en términos sociales, calculamos los ítems relevantes como lo son la eliminación de problemas de inundaciones, reducción de accidentes peatonales, mejoramiento de la imagen de un barrio, etc, ya que para hacer arreglos constantes en las vías es necesario emplear maquinaria, materiales y mano de obra que solo aumentan el gasto público y a su ves el aumento de impuestos para la comunidad, es por esto que la inversión puede llegar a ser mas alta pero sin que se vuelva reiterativa constantemente como sucede actualmente.

Page 18: nnnn

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)

MATERIALES

En el análisis económico de las alternativas se tiende a concentrar únicamente en el costo inicial (construcción de pavimento nuevo), sin embargo el ideal es adoptar un enfoque de sistema de gerencia de pavimentos (SGP) en nivel de proyecto, que consiste en buscar la minimización del costo total del ciclo de vida del pavimento, que está compuesto por la suma de los costos de construcción (costo inicial), de mantenimiento (recurrente durante el periodo de proyecto) y de restauración (al final del periodo de proyecto).

Otra recomendación importante es analizar el mayor número posible de alternativas para la sección del pavimento, considerando todos los tipos de estructura que sean capaces de satisfacer los requisitos funcionales especificados (pavimentos flexibles, semirrígidos, rígidos, etc.).

La ventaja de este procedimiento está en poder elegir la solución más eficaz en términos económicos, y no aquella que es de menor costo de implantación. El procedimiento convencional puede llevar a serios problemas cuando llega el momento de restaurar el pavimento. El caso típico de los pavimentos semirrígidos cuya restauración tiende a ser onerosa debido a la reflexión de las fisuras de la base cementada.

Page 19: nnnn

RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO (INVERSIONES NECESARIAS PARA

IMPLEMENTAR EL PROYECTO)

Costos de conservación

En este punto creemos que es necesario el mantenimiento correctivo de las obras de manera periódica y sin que haya necesidad de esperar a un daño real o aun deterioro extremo para poder evitar una inversión mayor en términos de mejoras.

Para esto se haría necesario solo de un par de maquinarias, la mita de mano de obra y algunos materiales correctivos lo cual disminuiría el costo a menos de la mitad.

Page 20: nnnn

RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO (ESTIMACIÓN DE COSTOS, GASTOS E INGRESOS PARA

EL PRIMER AÑO)

MANO DE OBRA CALIFICADA

SALARIOCOSTO LABORAL 58,29%

TOTAL COSTO MENSUAL

MANO DE OBRA SEMI-CALIFICADA

SALARIOCOSTO LABORAL

TOTAL COSTO MENSUAL

Topógrafo

$ 2.000.000

$ 1.165.800

$ 3.165.800 Cadenero $ 800.000

$ 466.320

$ 1.266.320

Operador de Maquinaria

$ 1.200.000 $ 699.480

$ 1.899.480 Ayudante $ 800.000

$ 466.320

$ 1.266.320

Oficial civil

$ 1.000.000 $ 582.900

$ 1.582.900        

$ 4.200.000

$ 2.448.180

$ 6.648.180

$ 1.600.000

$ 932.640

$ 2.532.640

TOTAL COSTO MENSUAL MANO DE OBRA $ 9.180.820

Page 21: nnnn

CUADRO CON RESPUESTA A LAS 9 PREGUNTAS BÁSICAS DEL PROYECTO

No.

PREGUNTA RESPUESTA

1¿Qué problema resuelve el proyecto?

El sellamiento de grietas . Por ello se plantea que se realice un mantenimiento constante de las grietas para la perdurabilidad de pavimentos; el cual ayudara a que las vías estén en perfecto estado todo el tiempo.

2¿A quién se dirige la solución?

A todos los transeúntes de la Vía Villeta- Honda

3 ¿Cuánto se producirá? Es proyecto de continuo desarrollo

4¿Dónde se localizará la solución?

En la Vía Villeta - Honda

5¿Cómo se solucionará el problema (tecnología)?

Se solucionará utilizando materiales adecuados y resistentes que permitan la perdurabilidad por medio de maquinaria pesada que permita el manejo y la facilidad de acceso a los materiales y a las vías.

6¿Cuál es la mejor alternativa de solución al problema?

Planeación y capacitación del personal encargado para la solución de este proyecto.Planeación: en cuanto que materiales usar por cuanto tiempo y maquinaria necesaria.Capacitación: de todo el personal que valla a ejecutar las acción que sepan cómo, cada cuanto deben realizarlo y la forma en cómo deben manejar los materiales

7¿Con qué recursos se hará el proyecto?

Para el sector público: plantarlo a la alcaldía y la gobernación para la autorización de dineros del estado. Es decir como un a solución social para los transeúntes de la zona.

8¿Quién realizará el proyecto?

El proyecto será desarrollado por los contratistas del Municipio

9¿Cuándo se realizará el proyecto?

Este proyecto es de uso continuo.

Page 22: nnnn

PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORESASPECTO A

MEDIR INDICADORES DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR

¿Qué se logrará?

La disminución de accidentabilidad vial

Permitirá medir en que porcentaje ha bajado la accidentabilidad de la vía con base en datos anteriores; se medirá con encuestas a los usuarios de la vía, logrando así mejorar más.

¿Cuánto se logrará?

El mejoramiento estético de las calles y la tranquilidad de la comunidad

Permitirá por medio de encuestas y evaluaciones personales encontrar la satisfacción social y ambiental ocasionada por el proyecto, logrando en gran medida la viabilidad del proyecto para ser empleado en otras vías.

¿De qué calidad se logrará?

Tiempo de durabilidad de las vías después de su respectivo mantenimiento

Permitirá establecer la calidad de los materiales y del trabajo realizado con base en datos de durabilidad anteriores.; esto se hará con estudios del terreno de manera periódica que permita la resistencia y confiabilidad del trabajo y los materiales.

¿Cuándo se logrará?

Tiempo de respuesta frente al problema

Permitirá ver la pronta satisfacción de la comunidad en la respuesta y solución al problema de sus vías; se medirá el tiempo con el análisis de las actividades realizadas diariamente por cada trabajador.

Page 23: nnnn

ANALICE LAS TRES DIMENSIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EL PROYECTO

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL SOSTENIBILIDAD ECONOMICA

SOSTENIBILIDAD SOCIAL

Page 24: nnnn

CONCLUSIONES

Comprendimos la importancia que tiene el sellado de las grietas para la perdurabilidad del pavimento; logrando que las carretas estén en buen estado en todo momento.

Comprendimos que el mayor beneficiado del desarrollo de este proyecto son todos los transeúntes de la vía Villeta- honda ya que lograran en menos tiempo llegar a su lugar de destino

Aprendimos realizar el proceso para el desarrollo del proyecto de sellado de grietas para la perdurabilidad de pavimentos desde su inicio con claridad, principio de realidad y flexibilidad.

Analizamos las bases que conforma la estructura del proyecto de investigación para lograr su desarrollo.

Reconocimos los pro y los contra que encontraremos en el desarrollo del diseño del proyecto

Page 25: nnnn

BIBLIOGRAFÍA

Apuntes Ingenieria civil, tomado de

http://apuntesingenierocivil.blogspot.com/2010/09/consideraciones-sobre-los-suelos-de.html.

Adecuado Sellado de Grietas en la Mantención de Pavimentos Septiembre 2005

Pág: de 8, tomado de

http://www.bitumixcvv.cl/articulos/2005/septiembre/archivos/sellado_grietas.pdf.

Consideraciones sobre los suelos de fundación, jueves, 30 de septiembre de 2010 tomado de http://apuntesingenierocivil.blogspot.com/2010/09/consideraciones-sobre-los-suelos-de.html.

Adecuado Sellado de Grietas en la. Mantención de Pavimentos. Septiembre 2005,

Tomado de http://www.bitumixcvv.cl/articulos/2005/septiembre/archivos/sellado_grietas.pdf.

Enviado por zambranolopez, Jun 2012 | 11 Páginas ,tomado de

http://www.buenastareas.com/ensayos/Pavimentacion-De-Vias/4597048.html.

Carretera Interoceánica Sur,Consideraciones para su aprovechamiento sostenible Doris Balvín Díaz,Patricia Patrón Álvarez, tomado de

http://www.vigilamazonia.com/uploads/files/3ab1d0a766d3b9d684c103b8950879ed.pdf