nÚmero 6 enero de 2013 tu revista digital machos montesespor las autoridades galas el 19 de...

40
TU REVISTA DIGITAL NÚMERO 6 ENERO DE 2013 Machos monteses ¿ se los llevarán a Francia? Jabalíes El no va más del invierno Perdices para el futuro competiciones del año Todas las becadero Claves para hacerse

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

Tu revisTa digiTalNÚMerO 6 • eNerO de 2013

Machosmonteses¿se losllevarána Francia?Jabalíesel no va másdel invierno

Perdicespara el futuro

competicionesdel año

Todas las

becaderoClaves

para hacerse

Page 2: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua
Page 3: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

sumario13 de enero de 2013

En tablets y otros dispositivos móviles, se recomienda la orientación horizontal

para la óptima visualización de

10Jabalí, el no va más venatorio invernal

22Machos monteses… ¿en Francia?

número 6

34Los jóvenes y las perdices del futuro

46¿Quieres ser becadero? ¡Presta atención!

Catálogo Blaser 2012-201354

62Actualidad: un año para la alta competición cinegética

Page 4: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

FOTO

: Sh

uTT

erST

Ock

LA IMAGEN DE LA SEMANA

Acabamos de dejar atrás tantas fiestas navideñas y de cambio de año, tantas celebraciones y reuniones familiares, con el consiguiente parón cinegético para cumplir con tal cantidad de compromisos. Pero ahora todo vuelve a la normalidad. esperamos

que los reyes Magos hayan sido generosos en sus regalos, que muchos productos relacionados con la caza hayan llegado a nuestras manos para utilizarlos en esta recta final de la temporada de menor y mayor que todavía nos ofrece múltiples

posibilidades en nuestras salidas. Así que aprovechemos estos amaneceres, disfrutemos de todas la opciones que se nos presenten, olvidémonos de la crisis y de la dificultades económicas y laborales, respetemos siempre las poblaciones de las distintas especies,

eso sí, pero aprovechemos también todos los recursos renovables que se presentan ante nosotros en las diversas modalidades venatorias. Así, pues, vayámonos de caza y que este 2013 lo empecemos con buen pie venatorio. Que falta nos va a hacer.

Y después de ReYes…

Page 5: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua
Page 6: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

Jabalí,el no va másinvernalSi alguien me pregunta cuál es mi sueño venatorio invernal en nuestro país, no necesito pensarlo y respondo raudo que un viejo macho de jabalí, sin importarme si lo abato en aguardo o en montería, pues tan emocionante me parece el lance en una como en otra modalidad.POR JOSÉ MARÍA GARCÍA FOTOS: ALBERTO ANÍBAL-ÁLVAREZ, IA SÁNCHEZ y ARCHIVO

CAZA MAYOR

Page 7: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

Sólo imaginarme su aparición reservona en las inmediaciones

del puesto de espera -des-pués de haber visto impreso en el suelo el número que calza y los árboles descor-tezados y secos por sus res-tregones nocturnos- y las pulsaciones se me aceleran automáticamente. Y lo mis-mo si pienso en su entrada a la postura montera, ya sea de forma sigilosa y zorreada, como esperando el mejor momento para que o no haya disparo o éste se rea-

lice en las peores condicio-nes, o impetuosa y haciendo notar su paso a través del monte delante de los perros, que anticipan su llegada mediante las ladras. Si co-brar un macareno o un soli-tario siempre constituye un gran reto venatorio, hacerlo ahora, en pleno invierno, con esa capa de pelo para aguantar los rigores del frío que le otorga una apariencia aún más imponente y espec-tacular, considero que supo-ne el no va más dentro de la caza mayor española.

Si cobrar un macareno siempre constituye un reto venatorio, hacerlo ahora, en invierno, supone el súmmum de nuestra caza mayor

Page 8: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

A pesar de su fortaleza, cora-je y resabios, a los machos de jabalí de cuatro años en adelan-te habrá que buscarlos ahora en zonas abrigadas, tranquilas y que dispongan de alimento y puntos de agua a distancias razonables de los encames. Lle-gadas estas fechas y si nos re-ferimos a los cochinos, parecen ser las solanas los escenarios preferidos por éstos a la hora de encamar. Esto tiene todo el sentido del mundo, sobre todo si pensamos en la importancia

A los machos de cuatro años en adelante habrá que buscarlos ahora en zonas abrigadas, tranquilas y con alimento y puntos de agua

que para los animales –máxime en el caso de haber crías- su-pone mantener la temperatura corporal en invierno a fin de evitar el consumo de reservas energéticas. Por tanto, para organizar una montería o pla-nificar un aguardo este factor es de vital importancia si que-remos que el resultado acom-pañe, aunque sin olvidar que enclaves de umbría muy res-guardados del aire a veces son muy del gusto de los grandes cochinos.

Page 9: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

españoles, los cuales, a través de estos trabajos realizados por taxidermistas, podremos revivir siempre esos lances inigualables que, amparados en las noches frías en los puestos de espera o muy pendientes en las posturas de monterías y batidas, nos re-galaron nuestros valientes, astu-tos y duros jabalíes de jeta cana y grandes defensas.

Además de virtudes cinegéti-cas, que las tiene todas, y de la satisfacción que nos procurará su caza, un jabalí con buena boca y entrado en años cobra-do en estas fechas nos brindará la posibilidad de una magnífica naturalización de pecho o de cuerpo entero. Reconozco que soy un enamorado de la taxider-mia de calidad, que en España no falta, y más cuando se trata de la naturalización en piel de un buen navajero abatido en invierno, paradigma de lo salva-je de nuestros montes y anhelo de miles y miles de cazadores

Un jabalí con buena boca y entrado en años nos

dará la posibilidad de una magnífica naturalización

Page 10: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

La atractivaoferta

cochinerade fuera

Me he referido con anterioridad al atractivo cinegético que tie-ne cazar buenos cochinos en

invierno en España, pero si además nos atrae su caza fuera de nuestras fronte-ras, conviene saber que no hace falta que salgamos de Europa para abatir grandes cochinos con bocas de importancia en estas mismas fechas.

Ahora parecen estar muy de moda los jabalíes asiáticos (Turquía, Tayikistán, etc.) y siempre está presente la gran oferta cochinera de Argentina, pero si no nos apetece volar tan lejos, podemos disfrutar de una excelente calidad y cantidad de jabalíes en destinos tan apetecibles como Hungría, Rumanía, Bulgaria o Francia, en-tre otros, donde la caza se lleva a cabo en batidas dentro de los bosques nevados y los precios son bastante razonables hasta los 20-25 centímetros de longitud de col-millo en líneas generales.

Page 11: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua
Page 12: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

Machosmonteses…¿en Francia?

España podría dejar de ser el único país del mundo en albergar poblaciones de machos monteses a partir de este recién iniciado 2013, de salir adelante el plan del Gobierno de Francia de reintroducir en el Pirineo galo la especie, extinta allí a principios del siglo XX.POR RAMIRO LAPEÑA FOtOs: sHUttERstOCK y ALBERtO ANÍBAL-ÁLVAREZ

CAZA MAYOR

Page 13: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

La reintroducción comenzaría esta primavera con la suelta de 20 cabras de Gredos y Tortosa

D icho plan, denominado “Plan de reintroducción del bucardo en los Pi-

rineos franceses 2012-2020”, presentado el pasado mes de noviembre y al que ha tenido acceso esta publicación, habría sido el resultado de estudios conjuntos entre la propia Fran-cia, España y Andorra. Según el texto del proyecto, entre 2013 y 2020 un total de 160 ejemplares serían introducidos en el macizo pirenaico galo, comenzando con la extracción “en la primavera de 2013” de 20 cabras de Gredos y Tortosa -diez hembras de entre 4 a 7 años, cinco machos de en-tre 3 y 4 años, y otros cinco con edades comprendidas entre los 7 y los 8 años-.

Estos veinte animales se dis-tribuirían en dos grupos en dos lugares concretos del Pirineo francés: Pic Long y Ardiden, lo-calizados en sendos parques naturales. A partir de ahí y hasta 2020 seguirían introduciéndo-se cabras hasta llegar a los 160 ejemplares. El plan contempla los métodos de captura de los

¿CuánTas Cabras hay en esPaÑa?Según el Atlas y Libro Rojo de los mamíferos terrestres de España (MAGRAMA, 2007), la población estimada de cabra montés (entre las subespecies Capra pyrenaica hispanica y Capra pyrenaica victoriae) en toda la Península Ibérica es de unos 50.000 ejemplares distribuidos en más de 27 núcleos, entre los que destacan las poblaciones de Sierra Nevada (16.000 ejemplares), Gredos (8.000 ejemplares), Maestrazgo (7.000 ejemplares), o Serranía de Ronda y Sierras de Grazalema (4.000 ejemplares).

Page 14: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

animales, las condiciones sani-tarias en las que se produciría la reintroducción –uno de los pun-tos que más preocupa a las au-toridades- y la forma de trans-portarlos hasta los puntos de suelta, e incluso una estimación financiera de la operación, que ascendería a 3.931.138 euros.

según el diario Le Monde, el proyecto sólo requeriría que Madrid diese “luz verde” al plan presentado por Francia

DUDAs téCNICAs Según informaciones apareci-das en el periódico Le Monde, el proyecto sólo requeriría ya que Madrid diese “luz verde” al plan, que fue hecho público por las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el

Ministerio de Agricultura, Agua y Medio Ambiente (MAGRAMA) presentó el 18 de noviembre un “Estudio de viabilidad del proyecto de reintroducción de la cabra montés en la cordillera pirenaica” a las Comunidades Autónomas en el marco de una reunión de la Comisión Estatal

para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, recibiendo res-puestas negativas por parte de algunas de ellas, como Aragón y

Page 15: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

Cataluña, territorios que las cabras rein-troducidas podrían colonizar si lograsen traspasar la frontera.

Una fuente del MAGRAMA confirmó a El País la celebración de esa reunión y el rechazo catalán y aragonés a las intencio-nes francesas, pero aseguró que el plan “está suspendido” porque es un proyecto de la legislatura anterior que “plantea du-das técnicas”, y que la Secretaría de Esta-do de Medio Ambiente “no ha negociado con el Gobierno francés en ningún caso sobre este asunto”. Sin embargo, fuentes consultadas por esta revista aseguran que sí ha sido negociado directamente entre los Gobiernos de París y Madrid y que el proyecto “está cerrado”, a pesar de que hay “quien está intentando poner trabas” a su materialización. Desde el MAGRAMA no han querido responder a las preguntas de El Coto de Caza sobre la existencia de este plan.

el Ministerio de Medio ambiente asegura que el plan “está suspendido” por plantear “dudas técnicas”

Page 16: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

¿se Cazarán en FranCia?El documento francés afirma que “la caza en todas sus formas fue la causa principal de la desaparición de la cabra montés de los Pirineos”, y que como ese riesgo ya no existe, su reintroducción tiene sentido, siendo “un acto de reparación de los daños infligidos por el hombre al patrimonio natural”. Así, en el plan

del Gobierno galo no se contempla por ahora ningún aprovechamiento cinegético deportivo o de gestión de la especie, lo que alejaría los miedos de algunos orgánicos españoles, temerosos de que Francia pudiera convertirse, a largo plazo, en un ‘competidor’ en ofertas de caza de machos monteses.

Page 17: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua
Page 18: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

Los jóvenesy las perdices

del futuroCómo vamos a pedir a los jóvenes que se incorporen a nuestra afición

si en un año como éste, de nula población perdicera, hay quién sólo piensa en el hoy, y sigue cazando, disparando e hiriendo a algunas,

cobrando otras y dejando los bandos cada vez más debilitados.POR CRistóbaL de GReGORiO

FOtOs: aLbeRtO aNÍbaL-ÁLVaReZ y CRistóbaL de GReGORiO

CaZa MeNOR

Page 19: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

destrozada, y aún así seguimos pensando en cultivar casi los caminos, labramos las cunetas cuando son casi el último centí-metro que les queda a los ani-males para criar.

Movilicémonos, pues aún es-tamos a tiempo para mejorar nuestros cotos, dotar de refu-gios los desiertos que la presión ganadera ha provocado, sem-bremos retamas en las cunetas y linderas para que los anima-les se puedan refugiar, pense-mos en el futuro de esa pájara

no tiene nada que ver con el de nuestros padres o abuelos. El actual está muchísimo más ero-sionado, los animales no tienen donde esconderse para defen-derse de los predadores, de las inclemencias del tiempo, se les está empujando y arrinconan-do en unos mínimos espacios donde poder habitar. El día que desaparezcan saltarán muchas alarmas que ya suenan sobre lo que está pasando a las abe-jas y a muchos invertebrados. En suma, la cadena trófica está

así es imposible, no hay visos de que pueda rea-lizarse el milagro cuan-

do llegue nuestra primavera, que vaticino, según me han dicho mis pájaros de perdiz, como prometedora para la cría de mi animal más querido y admirado.

Cuando un joven pregunta sobre lo que significa cazar, no vale explicarle que se coge una escopeta y se sale al campo, hay muchos trabajos que rea-lizar, porque el campo de hoy

que busca donde guarecer a sus polluelos cuando vuela y re-vuela sobre ella la rapaz muerta de hambre, porque no tiene pajarillos que comer, y por lo tanto tendrá que dar cuenta de la escasa pollada existente que, cuando el cereal se recoge,

Debemos pensar qué nos encontramoscuando llegamos a nuestra

afición y qué esperamos dejar a las generaciones que nos puedan seguir

Page 20: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

Pensemos en el futuro de esa perdiz que busca donde guarecer a sus pollueloscuando vuela y revuela sobre ella la rapaz

nada le quedará en pie. Hace años algunos montones de paja semiabandonada hacían su función, pero hoy en día podría-mos correr los 100 metros lisos en cualquier rastrojo sin riesgo de lesiones articulares.

El cazador debe y tiene con-ciencia, ésa que nos hace levan-tar la escopeta cuando tenemos bastante, la que nos hace po-nernos cupos sencillos y reales a nuestro espacio, la que nos exige conocer los límites que ponen en riesgo el futuro de

Page 21: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

a las generaciones que nos puedan seguir, ese sería un in-centivo en este 2013 que arran-ca con mucha ilusión y deseos de seguir en la brecha a pesar de las dificultades, aunque ya sabéis que el ser humano se crece con ellas, de modo que hagamos de lo imposible lo posible.

nuestro coto, de lo contrario tendremos “pan para hoy y hambre para mañana”.

Deberíamos tal vez replantear-nos cuestiones y en esa línea de conservación tendríamos que participar todos, pensando siempre qué nos encontramos cuando llegamos a nuestra afi-ción y qué esperamos dejar

VÍDEO

Page 22: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

DañOs agrÍcOlas y PacHace unos días tenía una conversación con un agricultor-propietario en uno de mis cotos y le decía que los conejos también tienen derecho a comer, que el cobro de la PAC que reciben también lleva intrínseca un compromiso con las especies y con la sostenibilidad del sistema. Que si hay demasiados conejos, trataríamos de controlarlos, pero en épocas y con unas herramientas que puedan ser eficaces. Me reconocía que si pagábamos tanto era por cazar

y para ver animales. El problema estriba casi siempre en que el propietario de la tierra arrienda a un tercero las labores y éste es insensible con los contratos de caza, a éstos les importan un bledo si hay perdices o conejos, ellos van a por el dinero y lo que suceda allí no es asunto suyo. Se equivocan, pues “estos rentabilizadores de espacios” son mayormente los culpables de lo que está sucediendo en nuestros campos con la flora y la fauna.

Page 23: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua
Page 24: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

¿Quieres serbecadero?¡Presta atención!Puede que algún joven cazador se sienta atraído por lo que de cazar becadas ha ido leyendo aquí o allá y le parezca esta caza una manera auténtica y sana de acercarse a los perros y al monte. Para estos jóvenes cazadores, vamos a tratar de ver cómo podemos iniciarnos en esta modalidad. POR JULIO ABAD GARCÍA FOTOS: SHUTTERSTOCK y ARCHIVO

CAzA mEnOR

Page 25: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

Lo principal y absolu-tamente necesario para cazar becadas

con perro de muestra es, obviamente, un perro de muestra. Cuanto mejor sea nuestro perro más becadas encontraremos, porque la becada es una especie que debe ser encontrada por el can. Nosotros podremos orientar al perro, dirigirlo a los lugares más queren-ciosos o que consideremos mejores, meterlo en la zona

en la que hemos levantado becadas en otras ocasiones o en las que nos han dicho haber visto alguna, pero encontrarla, al final, la tie-ne que encontrar el perro. Está claro que un cazador primerizo no puede tener un perro especialista, pero si contamos con un perro buen mostrador, que sabe encontrar y mostrar perdi-ces salvajes y que mantiene la postura y la calma hasta que el cazador llega a ser-

Nosotros podremos orientar al perro, dirigirloa los lugares más querenciosos, pero encontrarla, al final, la tiene que encontrar el can

Page 26: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

El campano y nuestro oído y atención son imprescindibles para entender las evoluciones

de nuestro perro dentro del monte

vir la muestra, si nuestro perro caza para nosotros, es valiente y de búsqueda activa y razo-nablemente independiente, aunque el terreno se cierre y se complique, podemos tener ciertas garantías de éxito.

En estas primeras incursiones nos olvidaremos de la técnica moderna. Un buen campano hace milagros, así que vamos a dejar de lado en estas primeras salidas los recientísimos GPS e incluso los beepers. Para em-pezar no nos hacen falta, aun-que estos aparatos bien usados se van a volver imprescindibles

a medida que vayamos ganan-do experiencia en la especiali-dad. El campano y nuestro oído y atención son imprescindibles para entender las evoluciones de nuestro perro dentro del monte, de manera que en po-cos días seremos capaces de interpretar cuándo nuestro auxiliar canino está buscando, cuándo ha encontrado rastro o va siguiendo un peón.

En cuanto a la escopeta, tam-poco será necesario contar con las armas específicas para la caza de la becada, de cañones cortos y estriados. En estas

Page 27: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

En cuanto a la escopeta, tampoco será necesariocontar con las armas específicas para la cazade la becada en las primeras salidas

primeras salidas bastará con llevar los choques más abiertos, en caso de contar con policho-ques, cilíndrico y cuatro estre-llas en primer y segundo tiro respectivamente, conjugándolo con munición de octava a déci-ma, sin necesitar tampoco más allá de 32 ó 34 gramos.

Las regueras hay que explo-rarlas a conciencia, pues es en ellas en las que con mayor pro-babilidad las encontraremos, así como los bordes del monte, los cortafuegos y las pequeñas vaguadas húmedas. A base de buscarlas iremos poco a poco aprendiendo a andar por el monte, a conocer a las becadas y a respetarlas. Hemos de tener en cuenta que es más impor-tante que el perro las localice que matar una que vuela sin que el perro la haya podido mostrar.

PARA SABER MÁSEste artículo completo, así como otros muchos dedicados al perro de caza y competición, puedes encontrarloen este número que ya está en quioscos.

Page 28: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

2012-2013

Page 29: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

Chaqueta argali² WinterFuerte, elegante e incluso más comfortable: el nuevo aislamiento PrimaLoft calienta de forma eficaz y al mismo tiempo es ligero y compacto. Más especificaciones: corte elegante, diversos detalles, forro de diseño elaborado, acabado del cuello acolchado.

gorra argali² SummerAnte la luz del verano, ¡Blaser lo tapa todo!

Page 30: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

Chaqueta argali² light Corta Máximo confort en una versión corta. La chaqueta Argali 2 no sólo cuenta con las características de ser impermeable y cortaviento, sino también con un corte de estilo deportivo. Corta y con diseño ergonómico, ofrece mayor libertad de movimiento y un ajuste perfecto.

Pantalón mittenWaldLos ornamentos en Ramtex aseguran movimiento silencioso en cualquier terreno. Los bordes inferiores son repelentes al agua. Protección extra en los refuerzos elásticos de las rodillas. Como completemento dispone de una serie de bolsillos para los utensilios de caza. Perfecto y resistente pantalón de verano.

Sombrero blaSer¡Un clásico de siempre! Hecho en piel de conejo.La banda de cuero cuenta con el logotipo Blaser en relieve.

Page 31: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

gorra Con ParCheLigera y con un suave lavado. Protege tus ojos y ajusta a la perfección.

Chaqueta Sra. argali² lightElegante línea y look femenino. El excepcional ajuste de la chaqueta se combina con una pensada funcionalidad. Los pliegues en la espalda y la multitud de ajustes individuales proporcionan facilidad de movimiento.

Chaqueta ram² boa mujerFácil decisión. Hecho en amoroso fleece y entallada, esta chqueta no solo es ligera y tiene un look elegante, sino que también ofrece un abrigo excepcional en bajas temperaturas. Adicionalmente cuentacon bolsillos y refuerzos en los hombros.

Pantalón Sra. argali² WinterCorte estilizado, y de gran confort incluso en temperaturas heladas gracias al RAMTEX en la parte interior de las piernas. PRIMALOFT para un pefecto equilibrio térmico. Corte de mujer con gran libertad de movimientos. Es además impermeable gracias a su membrana RAMBRANE.

Page 32: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

PuntoS de Venta baobarCelona: Armería Pou, Armería L´isard. CáCereS: Armería Alejandro. elChe: Armería Candela. gran Canaria: Armería Medina. madrid: Armería Álvarez, Armería Argali, Armería Castellana, Armería Diana Viaji, Armería Española, Serbal de los Cazadores. murCia: Armería Muñoz. Palma de mallorCa: Armería Monserrat. SalamanCa: Armería Carril García. toledo: Armería La Caza, Deportes y Armería Prieto.

Page 33: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

Un añopara la altacompeticióncinegéticaEl Comité de Competiciones de la RFEC, recientemente nombrado por su presidente, Andrés Gutiérrez, ya ha elaborado el calendario de competiciones oficiales para este año, donde destaca el Campeonato del Mundo de Recorridos de Caza.Por r. LAPEÑA Fotos: FEDErCAZA

ACtUALIDAD

Page 34: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

Este inicio de año estamos todavía pendientes de conocer la fecha y lugar

de celebración del Campeonato de España de Becadas, prueba de caza tradicional que tiene un gran número de seguidores, sobre todo en la mitad norte peninsular.

En cuanto al calendario en sí de 2013, comenzará con los Campeonatos de España de Pa-lomas a Brazo. En los primeros meses, y ajustándose al periodo hábil de caza de esta modali-dad, se celebrará el Campeona-to Nacional de Perdiz con Re-clamo y la Copa de España de Caza de Zorro.

En el segundo trimestre del año tendrán lugar los Campeo-natos de Codorniz a Vuelo y las primeras pruebas de Compak Sporting, que culminarán en mayo con la celebración del XVI Campeonato de España de la modalidad. Finalmente, en los primeros días de julio se harán las pruebas de Silvestrismo.

A finales de 2013 se celebrará el Campeonato de España de Caza de Becadas y el Campeonato de España de Caza Menor con Perro

Page 35: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

... y mejorde jabalíesEn el caso de los cochinos no había casi incógnitas, pues sabíamos que las parideras habían sido buenas y que las florecientes poblaciones darían muchísimo juego en las batidas y monterías, justo lo que ha sucedido hasta la fecha.tExto: JosÉ MArÍA GArCÍA Fotos: sHUttErstoCK e IA sÁNCHEZ

en el Centro de Prácticas Cine-géticas de la RFEC en Castillejo de Robledo (Soria) y hay una gran expectación, con los esta-blecimientos hoteleros práctica-mente ya reservados. Además, en ese mismo mes se ha ubica-do el Campeonato de España de Rastro sobre Jabalí.

Pasado el verano, las primeras competiciones serán el Cam-peonato de España de Perros

Con el solsticio de verano co-menzarán las tiradas de Reco-rridos de Caza y la final de Co-dorniz a Vuelo. El primer fin de semana de julio se celebrará el Campeonato de España de Re-corridos de Caza, telonero de lo que este año va a ser la prueba reina del calendario de compe-ticiones de la RFEC, el Campeo-nato del Mundo de Recorridos de Caza. Ambos tendrán lugar

La prueba reina del calendario de competiciones dela RFEC será el Campeonato del Mundo de Recorridosde Caza, que tendrá lugar en el Centro de PrácticasCinegéticas de la RFEC en Castillejo de Robledo (Soria)

Page 36: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

de Muestra, en septiembre en Toledo; el Campeonato de España de San Huberto -también en septiembre- y los Campeonatos Naciona-les de Arco.

Los meses de octubre y noviembre quedarán re-servados para los certáme-nes de Podenco Andaluz y Maneto, Podenco Ibicenco y la Copa de España de Rastro sobre Conejo. Para finalizar el año y antes de Navidad se celebrarán los Campeonatos de España de Cetrería, el Campeona-to de España de Caza de Becadas y la prueba por excelencia, el Campeonato de España de Caza Menor con Perro.

DE INTERÉS

El calendario de competiciones de la RFEC, que puede sufrir modificaciones y en el que todavía quedan fechas por determinar así como los lugares de celebración, lo encontrarán para su descarga en ElCotodeCaza.com

Page 37: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua
Page 38: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua
Page 39: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua

PUNTO FINAL

Tras las fiestas de Año Nuevo, ¿qué mejor que irnos de caza? Y eso hemos hecho para prepararles un número muy especial de El Coto de Caza, su revista digital semanal, que se está consolidando como una de las publicaciones cinegéticas de referencia, con miles de descargas y unas opiniones muy favorables que nos animan a seguir con más fuerza e ilusión si cabe con este proyecto, que indudablemente es de futuro. Y en este mes de enero tenemos muchas opciones de caza menor y mayor. Junto a nuestras habituales secciones dedicadas a estos temas, la próxima semana nos iremos a una modalidad tradicional que cobra auge en estas fechas, la caza de la perdiz con reclamo macho, que cuenta en nuestro país con miles de fieles y apasionados cuquilleros. Así pues, los puestos de alba, de mañana y de tarde se sucederán a lo largo y ancho de nuestros cotos, con los reclamos en los tollos intentado atraer a las campesinas. Y para completar, pruebas, productos, actualidad y las mejores imágenes para disfrutar desde nuestros móviles, ordenadores y tablets de un nuevo número de El Coto de Caza.

Editor: Martín Gabilondo Viqueira | dirEctor financiEro: Juan Manuel Martín-Moreno | dirEctor comErcial: Ángel Luis Fernández-Palacios | dirEctor dE Expansión: Rafael Morillo | dirEctor dE producción: Andrés Valladolid | dirEctor dE publicacionEs: Juan Francisco Calle | dirEctora dE administración y contabilidad: Mar Molpeceres | dirEctora dE control dE GEstión: María Pérez Acín | dirEctor dE markEtinG: Ignacio Bustamante | dirEcción dE artE: Javier Corral | rEdacción, publicidad y suscripcionEs: Grupo V. C/ Valportillo Primera 11, 2a Teléfono: 91 6622137. Fax: 91 6622654 28108 Alcobendas (Madrid) Suscripciones: [email protected] Web: www.grupov.es E-mail: [email protected]

dirEctor dEl ÁrEa dE caZa y El coto dE caZa diGital: Luis F. Blanco | adJuntos a la dirEcción: José María García y Alberto Aníbal-Álvarez | rEdactor JEfE: Ramiro Lapeña | rEdacción: Margarita Cavadas y Miriam Borrego | colaboran En EstE nÚmEro: Miguel Soler, Ramiro Lapeña, Miguel Á. Romero, Fernando Cruz, Marga Cavadas, José María García, Andrés López, Rafael Centenera, Alberto Aníbal-Álvarez, IA. Sánchez, Cristóbal de Gregorio y Julio Abad | maQuEtación: Luis Montero | fotoGrafía: Alberto Aníbal-Álvarez, Eduardo Ruiz Baltanás, Werner Nagel, Jesús del Barrio y Shutterstock | publicidad: Rafael Morillo ([email protected]), Cristina Pelayo Antón ([email protected]), Rosa Mª Arribas ([email protected])

Page 40: NÚMerO 6 eNerO de 2013 Tu revisTa digiTal Machos montesespor las autoridades galas el 19 de noviembre. En España, el diario El País aseguraba que el Ministerio de Agricultura, Agua