número 23 / año ii / jueves, 11 de agosto del 2011 www ... filela quinta però encara com a cort...

11
Número 23 / Año II / Jueves, 11 de Agosto del 2011 www.elperiodicodeaqui.com camp de morvedre “Si todo el año fuese fiesta, divertirse sería más aburrido que trabajar’’ (William Shakespeare) Una manifestación de los indignados acaba en una monumental gresca Denuncian la reducción de servicios forestales en las montañas de la comarca Inauguran un retén policial en la playa para dar servicio todo el año Pág. 9 Pág. 8 Pág. 9 ACTUALIDAD ACTUALIDAD CANET D’EN BERENGUER Verano negro para la playa de Puerto de Sagunto · En julio falleció una persona cerca del espigón, donde hay peligrosas corrientes Página 8 Quatre segles de festes d’agost a Faura Pág. 2-3 ESPECIAL FIESTAS Albalat incluye un mercado medieval Pág. 4 Puerto volverá a lanzar patos vivos en sus cucañas Pág. 5 · Otras cinco personas tuvieron que ser rescatadas el pasado fin de semana · Un vertido de una sustancia blanca arruinó el baño a miles de bañistas el pasado domingo

Upload: others

Post on 01-Nov-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Número 23 / Año II / Jueves, 11 de Agosto del 2011 www ... filela quinta però encara com a cort d’honor i regina; és l’any 76 quan s’integren plenament a la comis-sió. El

Número 23 / Año II / Jueves, 11 de Agosto del 2011

w w w . e l p e r i o d i c o d e a q u i . c o mcamp de morvedre“Si todo el año fuese fiesta, divertirse sería más aburrido que trabajar’’ (William Shakespeare)

Una manifestación de los indignados acaba en una monumental gresca

Denuncian la reducción de servicios forestales en las montañas de la comarca

Inauguran un retén policial en la playa para dar servicio todo el año

Pág. 9 Pág. 8 Pág. 9

ACTUALIDAD ACTUALIDAD CANET D’EN BERENGUER

Verano negro para la playa de Puerto de Sagunto ·En julio falleció una persona cerca del

espigón, donde hay peligrosas corrientes

Página 8

Quatre segles de festes d’agost a Faura

Pág. 2-3

ESPECIAL FIESTAS

Albalat incluye un mercado medieval

Pág. 4

Puerto volverá a lanzar patos vivos en sus cucañas

Pág. 5

·Otras cinco personas tuvieron que ser rescatadas el pasado fin de semana

·Un vertido de una sustancia blanca arruinó el baño a miles de bañistas el pasado domingo

Page 2: Número 23 / Año II / Jueves, 11 de Agosto del 2011 www ... filela quinta però encara com a cort d’honor i regina; és l’any 76 quan s’integren plenament a la comis-sió. El

2 EPDA CAMP DE MORVEDRE, Jueves, 11 de Agosto de 2011

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

FAURA EN FESTES

Dirección: C/ Barcelona, 7. 46.113 Moncada. Teléfono: 96 110 87 83. Publicidad: 678 700 625. Correo Electrónico: [email protected]. Departamento Comercial: [email protected]. Web: www.elperiodicodeaqui.com. Director: Pere Valenciano. En este número han colaborado: María Martínez, Rafa Tomás,

Carles López Cerezuela, Francisco José Adán, Paco Villar, Miguel Ángel Martín, Carles Navarro, C. Bruni, Joan Vidal, Paco Bono, Juan Higueras, S. M., Carolina Húber, Miguel Gutiérrez. Diseño web: Konocer Software. Edita: Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L. Imprime: Artes Gráficas del Mediterráneo S.L. Facebook :Elperiodicodeaqui.com. Twitter : @elperiodicoaqui. El Periódico de Aquí no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores, así como tampoco las comparte necesariamente.

Estem a l’agost i les festes s’acosten a passos agegantats. Les nostres festes tenen més de qua-tre-cents anys, però amb l’actual model, format per una comissió estable de jóvens que compleixen 21 anys, poc més de tres dèca-des. L’any 1974 Faura inicia una transformació en l’organització de les Festes. Fins eixe moment, cada any, en apropar-se l’estiu, els fadrins del poble es consti-tuïen voluntàriament en comis-sió de festes; quan no apareixien fadrins voluntaris, era el mateix Ajuntament qui s’encarregava d’organitzar-les. Les dones te-nien un paper secundari, a través d’una comissió simbòlica forma-da per la regina de festes i la cort d’honor.

A partir del 74, l’Ajuntament proposa als xicots que han eixit de quintes que organitzen les fes-tes, i així es fa fins a l’actualitat. Formar part de la comissió feste-ra és una manera bàsica de par-ticipació i implicació en la vida pública del poble, la primera que aporten els nostres jóvens. El 1975 s’incorporen les dones de la quinta però encara com a cort d’honor i regina; és l’any 76 quan s’integren plenament a la comis-

sió. El pas dels anys, com no po-dia ser d’altra manera, ha canviat la programació de les festes man-tenint les tradicions més arrela-des, els bous al carrer, la música, la pólvora i els actes religiosos. A açò, s’uneixen les aportacions, que any rere any, les mateixes comissions han anat introduint: els bous pel Raval i per la Ronda, la festa dels majors, el dia de les quintes i, sobretot, la irrupció de la Penya Sant Roc.

Tampoc podem oblidar el que ha desaparegut per diferents mo-tius com és ara les varietats, la cordà o les carreres de bicicletes. Sols una cosa no ha canviat, i és que les festes es fan gràcies a aquelles persones que voluntària-ment hi col·laboren amb una quo-ta anual.

Els onze dies de festes inte-graran tot tipus de programació, alhora que aglutinaran també

Quatre segles de les festes d’agost ·La ‘Baixà’, la posada de llarg del carrer de pilota, els bous al carrrer, un concurs de fotos i un sopar solidari, entre els actes

Les dançes de Faura en la ‘Baixà’. //EPDA

Redacció - Sagunt l’esforç de festers i festeres, Penya Sant Roc i Ajuntament per fer un programa unitari d’activitats.

Es podran visitar les expo-sicions de fotografia “Mostra de fotos de José Rey. Imatges per al record” de Robert Rey, a l’escorxador, i d’escultura “Cerà-mica popular la Vall de Segó” de Paco Arrando, al llavaner. Les mostres estaran obertes al públic fins al 22 d’agost. L’horari de vi-sita serà de 19 a 21 hores, desta-quen le fonts.

La primera exposició, que compta amb la col·laboració de La Caixa, es centra en la recupera-ció d’una part de l’arxiu fotogràfic del fotògraf José Rey, que va des de finals de 1950 a principis de 1954, que com diu l’autor “Aques-ta mostra és testimoni d’una so-cietat irrecognoscible actualment, que ens sembla més pròpia de terres llunyanes en el temps i l’espai, i difícil de reconèixer pels joves actuals”. Pel que fa a l’obra de Paco Arrando, està centrada en temàtiques molt diverses com monuments historicoartístics, paisatges, etc. de la comarca del Camp de Morvedre, i també figu-res religioses.

Festival de bandesEl dia 13 es farà el festival de

bandes amb la Unió Musical de Quartell, la Societat Joventut Mu-sical de Quart de les Valls i la So-cietat Joventut Musical de Faura, que tancarà amb la interpretació de “La Divina Comedia” de Robert W. Smith i inspirada en l’obra li-terària del mateix títol de Dante Alighieri. El concert donarà pas a una setmana repleta d’actes: bous, una excursió nocturna pel

terme, el dia de les quintes, una exhibició de gimnàstica aeròbica i estètica, la nit dels fanalets, la ca-valcada o un concurs de paelles.

Al llarg de la setmana els més menuts podran gaudir de cucan-yes, jocs, tallers i parc infantil d’aigua. Mentre que les nits esta-ran amenitzades per orquestres, una nit de monòlegs i la música del grup Arcana Acoustic Group de Sagunt, que acaba de traure el seu primer disc, versiona grans èxits de tots els temps i actuals amb un so fresc i cura en els de-talls.

Els bous al carrer han anat íntimament lligats amb les festes religioses. De fet en la inauguració de la nova església, fa més de 200 anys, un dels actes que es celebra-ren fou la solta d’un bou.

Enguany, són deu bous els que es solten pels diferents recorre-guts que han anat adaptant-se al creixement urbà del poble. El del dia 14 és el més tradicional, un dia d’encontre que aprofiten els faurers i les faureres per convi-dar als familiars i amics que viuen fora.

Bous de les ramaderies Naval-rrosal, Jiménez Pascuau, Los Ron-celes, Fuente Ymbro, Victoriano del Rio Cortes, Arauz de Robles, El Ventorrillo, Antonio Ordoñezvi Carlos Doménech, elegits per la Comissió de Festes, la Penya Sant Roc i d’altres que han nascut als últims anys.

Fervor per la ‘baixà’La carcassa que anuncia que

el bou del Raval ja està als torils és el començament dels prepara-tius de la baixà. El carrer de Santa Bàrbara va omplint-se a poc a poc de festa: músics amb els instru-ments, coeters amb les tenalles, i pertot arreu apareixen les llaura-dores i els llauradors amb els seus vestits de festa i les flors, tots cap a l’ermita.

La baixà de la imatge de San-ta Bàrbara des de l’ermita fins a

l’església és un acte molt arrelat a la tradició faurera que transgredix fins i tot les creences. A la Baixà es conjuguen la devoció religiosa, les danses tradicionals, la música i l’afició a la pólvora pròpia del po-ble valencià, tots amb l’objectiu de fer la Festa gran.

Espectacle de llumAlguns centenars de persones

acompanyen la imatge de la pa-trona il·luminant el camí amb els coets, tot un espectacle de llum i pólvora, una combinació de colo-rit, fum i espurnes. A les voreres milers de persones vingudes de tots el pobles presencien el pas de la comitiva, i en aplegar a la plaça Major, les emocions brollen quan la imatge entra a l’església.

Les danses i les tocates de do-lçaina i tabalet de l’Escola de Dan-ses de Faura obriran la Baixà com és tradicional. Enguany aniran acompanyades pels germans Ca-baller, dolçainers de Sagunt, i les les danses de Xàtiva. Tancarà la banda de música del poble.

A principis dels anys 70, la Baixà com la Pujà, eren dos actes quasi devaluats, amb menys parti-cipació que a l’actualitat. Els can-vis introduïts des de l’any 1976, any en què també es va fer la pri-mera torrà amb què s’obsequià els participants de la Pujà, han anat modulant la Baixà, fins a conver-tir-la en un referent a la comarca.

Les festes es fan amb l’aportació voluntària dels veïns

Es podra visitar l’exposició de fotografia de José Rey a l’escorxador

Page 3: Número 23 / Año II / Jueves, 11 de Agosto del 2011 www ... filela quinta però encara com a cort d’honor i regina; és l’any 76 quan s’integren plenament a la comis-sió. El

3Jueves, 11 de Agosto de 2011 EPDA CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

FAURA EN FESTES

Un dels primers canvis va ser incorporar els festers vestits de llauradors. Fins al 1977 sols les xiques acudien a la baixà vestides de llauradores i portant alfàbe-gues. A principis dels 80 s’hi incor-poraren les danses, i a partir dels últims anys dels 90, la presència de manifestacions i balls populars d’altres localitats com és ara les torres humanes, els gegants i ca-buts, la Moma, i les danses dels bastonets, dels cavallets, entre d’altres. També, des del 96 es fa entrega de les tenalles als jóvens que compleixen 16 anys.

La pujà de Santa Bàrbara i el repartiment de més de 4.000 ra-cions d’embotit posaran punt final a les festes.

Joc de pilotaCom a la resta dels pobles va-

lencians, Faura també està plena de pinzellades que ens recorden la pilota. El nom del carrer de Cavallers ve perquè la pilota ha estat considerada un joc de cava-llers; amb eixa paraula comença i s’acaba el joc: “¡cavallers, va de bo!”, “¡cavallers, la partida s’ha acabat!”. Però els carrers de Pere Ramón de Monsoriu, València, Massiac, Colom i Mariano Benlliu-re també han sigut testimonis de vesprades de pilota.

Enguany Faura estrena canxa artificial en la prolongació del ca-rrer Cavallers. Una canxa de 60 metres, amb murs de 10 metres d’alçada, voreres i finestres, i que acollirà en festes dues partides importants. La primera, el dissab-te 13 la final del VII Trofeu Festes

d’Agost d’aficionats, organitzada pel Club de Pilota. Esta final posa el punt i final d’un mes de compe-ticions amb més de 60 partides de galotxa, escala i corda i one wall.

La segona partida és la de posa-da de llarg del carrer de pilota que enfrontarà a Miguel i Dani amb Ál-varo i Melxor, acompanyats per ju-gadors de les Valls, el dia 21. Tots ells intentaran guanyar-se la pilota amb carícies i bones paraules, per-què com diu la dita “Ella és la prota-gonista i una volta ha eixit de la mà ja no es controla, sinó que fa coses”.

El públic podrà assentar-se a la tribuna del dau, al mur de la paret dreta del dau, o veure la partida recolzat als rebots del dau o el rest, sempre atent a evitar la pilota. La canxa era un dels reptes i il·lusions al món de la pilota que compartien ajuntament i aficio-nats, ara ja es una realitat, i eixa il.lusió es respirarà en cada cantó del carrer i de ben segur, omplirà de gent, de nous aficionats i fu-turs pilotaris de tots els pobles del Camp de Morvedre.

Sopar solidariEl sopar popular d’enguany,

que és el dimecres 17 d’agost, tindrà un cariz diferent, tindrà una vessant solidària. Qualsevol persona que acudisca podrà fer donacions d’aliments de primera

necessitat com ara arròs, sucre, oli,..., que es destinaran a Fau-ra Solidària, que va nàixer fa un any i mig per la llavor de volun-taris municipals que treballen col-ze amb colze amb la Creu Roja, i que s’ha consolidat com un espai de recollida d’aliments, roba i jo-guets. S’aprofitarà el sopar per a donar a conèixer el projecte.

L’objectiu de Faura Solidària és fer de pont entre la societat i les persones més necessitades.

Concurs de fotosL’Ajuntament de Faura convo-

ca la tercera edició del Concurs de fotografia “Faura en Festes”. El termini de presentació és el 14 d’octubre.

Té l’objectiu de reflectir ele-ments identificatius de les Festes de Faura 2011, com representa-cions artístiques, participació ciu-tadana, ambientació dels carrers, etcètera.

El concurs anima als amants de la fotografia perquè vinguen a festes, les gaudisquen i hi deixen constància dels moments que consideren més importants, més divertits o simplement moments que cal recordar per sempre.

Cada participant pot presentar fins a un màxim de tres fotogra-fies.

La ‘Pujà’ de Santa Bárbara. //FOTO EPDA

Uns dels actes més volguts pels faurers i faureres, la ‘Baixà’, bous al carrer i els festers. //EPDA

Faura estrena canxa artificial en el carrer Cavallers

Tercera edició del Concurs ‘Faura en Festes’

Page 4: Número 23 / Año II / Jueves, 11 de Agosto del 2011 www ... filela quinta però encara com a cort d’honor i regina; és l’any 76 quan s’integren plenament a la comis-sió. El

4 EPDA CAMP DE MORVEDRE, Jueves, 11 de Agosto de 2011

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

ALBALAT EN FESTES

“Pese a la austeridad espero que los vecinos disfruten de los actos festivos” ·El Ayuntamiento ha recortado el presupuesto pero no la calidad

El municipio de Albalat dels Tarongers ha dado el pistoleta-zo de salida a sus fiestas po-pulares. El alcalde, Filiberts Prats, cuenta a EPDA las no-vedades de este año y los re-cortes producidos debido a la crisis.

-¿Cuáles son las nove-dades de las fiestas de este año?

-Por primera vez hemos traído un mercado medieval que permanecerá por las calles

del municipio los días 18, 19 y 20 de agosto. Los vecinos y visitantes podrán adquirir todo tipo de artículos artesanales.

-¿Pero es que la crisis no ha afectado a las fiestas de Albalat dels Tarongers como en otros municipios de la co-marca?

-Sí, sí que ha afectado. De hecho hemos reducido el pre-supuesto para las fiestas en 10.000 euros y, por tanto, nos hemos visto obligados a recor-tar actos como es el caso de los correfocs. No obstante, si

para las próximas fiestas de La Purísima, que se celebran en diciembre, hay dinero, los incorporaremos al programa de actos. Además, quiero des-tacar que aunque se haya re-ducido el presupuesto y algu-nos actos, no se ha perdido en calidad.

-De todos los actos festi-vos, ¿cuál es el más emotivo para usted?

-Los play-backs porque par-ticipan muchos vecinos. Y so-bre todo, los actos más emoti-vos son los actos religiosos.

FILIBERT PRATS, ALCALDE DE ALBALAT DELS TARONGERS

El primer edil de Albalat dels Tarongers. //FOTO EPDA

M. Martínez - Albalat

Los vecinos de Albalat dels Tarongers comienzan hoy sus fiestas populares, que por pri-mera vez incluyen un merca-do medieval por las calles del municipio. Y es que a pesar de la crisis, que ha obligado al Ayuntamiento a reducir el pre-supuesto para los festejos en 10.000 euros, las fiestas popu-lares de la localidad vienen pi-sando fuerte.

La jornada festiva comienza hoy con el deporte como prota-gonista. A las 19 horas se lle-vará a cabo la Volta a Peu. El sábado continuará la fiesta por la noche con paellas y la músi-ca de la discomóvil.

El humor y la originalidad se darán cita el domingo con la cabalgata de disfraces y, a las 20.30 horas se realizará el pasacalles y la cena de los fes-teros.

El lunes 15 de agosto se ce-lebrará el día de la Mare de Déu d’Agost. Los actos religiosos co-menzarán con un pasacalles y un misa y, por la tarde, se lle-vará a cabo la procesión y, a las 23.30 horas, un espectáculo de

variedades amenizará la velada. El martes 16 agosto será el

turno de Sant Roc, que se cele-brará con un pasacalles y misa, para después preparar las tra-dicionales calderas de Albalat dels Tarongers que estarán lis-tas para comer a las 14 horas. Y dos horas después los vecinos podrán refrescarse en la xopà que durará hasta las 17 horas. Por la tarde, se llevará a cabo la procesión del santo y la música será la protagonista de la noche con la actuación de los vecinos en los play-backs.

El día de la Divina Pastora se conmemorará el miércoles con distintos actos religiosos y culturales, entre los que cabe destacar la actuación de dan-ses, la procesión y teatro en los jardines del río.

Los mayores serán los pro-tagonistas el jueves con el Día del Jubilado. Será este mismo día cuando se inaugure, a las 18 horas, la gran novedad de las fiestas de este año: el pri-mer mercado medieval que permanecerá en las calles del municipio hasta el sábado día

20 de agosto. A las 23 horas del mismo día, la Societat Músic-Cultural d’Albalat dels Taron-gers ofrecerá una actuación para cerrar la velada.

El domingo será el último día de las fiestas populares y los más pequeños de la casa serán los protagonistas. Por la maña-na los niños podrán disfrutar de un parque infantil y por la tarde participarán en la burri-cada a los lomos de los burros. A las 22 horas una cena entre los festeros de 2012 pondrá el broche final.

Pero los vecinos de Albalat dels Tarongers no terminan sus fiestas. Tras los festejos popu-lares los habitantes de este mu-nicipio del Camp de Morvedre vivirán del 22 al 27 de agosto su semana de toros, con gana-derías como Jaume Domenech, Hermanos Oliver, Ramaderia Pechina de Albalat, Teodoro Gamón también de Albalat y Gerardo Gamón del municipio. Las entradas de vacas, toros embolados y desencajonadas serán los actos taurinos prin-cipales.

Las fiestas populares de Albalat dels Tarongers presentan este año el primer mercado medieval ·Los más pequeños de la casa podrán disfrutar una vez más de la burricada a lomos de burros el último día de los festejos

Volta a Peu del año pasado y un acto taurino en Albalat. //EPDA

M. Martínez - Albalat

-Una oportunidad para que los turistas conozcan Alba-lat...

-Sí, desde aquí aprovecho para invitar a todos los ciuda-

danos a disfrutar de las fiestas y agradecer la colaboración de los vecinos. Porque pese a la austeridad espero que disfru-ten de los actos festivos.

Page 5: Número 23 / Año II / Jueves, 11 de Agosto del 2011 www ... filela quinta però encara com a cort d’honor i regina; és l’any 76 quan s’integren plenament a la comis-sió. El

5Jueves, 11 de Agosto de 2011 EPDA CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

PORT DE SAGUNT EN FESTES

El alcalde de Sagunto, Alfredo Castelló, anunció el martes que la celebración de las cucañas de Puerto de Sagunto recuperará la suelta de patos, aunque con me-nor número -un máximo de 150- y estrictas medidas para evitar que sufran maltrato alguno.

El Ayuntamiento ha autori-zado a la Federación de Peñas de Puerto de Sagunto, que fue quien solicitó la celebración de las cucañas, para que se ce-lebren el próximo lunes 15 de agosto, para lo que queda “pro-hibida cualquier actuación que implique crueldad o maltrato de los animales”. En el informe también se incluye la existen-cia de “un control veterinario en origen, durante el transporte de los animales, por tantos antes durante la celebración de las cu-cañas y después de las mismas, para asegurar en todo momento el buen estado de los animales”.

De este modo, a la Federación de Peñas del Puerto de Sagunto la celebración de las Cucañas Marítimas con motivo de las fiestas patronales, “condiciona-do al cumplimiento de todos los apartados de este acuerdo por parte de dicha Federación”. Los patos sumarán un total de 150 ejemplares como máximo, con el compromiso de ir reduciendo el número de ánades en próximas ediciones. Los participantes en el acto que intervengan en las cu-cañas marítimas, y que por dicho motivo deban introducirse en el

agua, deberán ser mayores de edad, y para el caso de ser me-nor de edad deberá ir acompaña-do de adulto. Los organizadores verificarán que todos ellos están en condiciones de participar en el acto, impidiendo que accedan al agua aquellos que no las cum-plan. Mientras, los participantes no acreditados tan sólo podrán recoger del agua las pelotas u ob-jetos que la organización designe para ser canjeados por premios, teniendo prohibido cualquier tipo de contacto con los patos.

IdentificaciónSólo podrán recoger los patos

los participantes debidamente acreditados por la organización, los cuales deberán suscribir en el momento de la acreditación el documento que recoja tanto el compromiso de participación como la aceptación de las nor-mas que regulan el acto. Con esta finalidad se les identificará personalmente y se hará visible la autorización a través de la camiseta o la identificación ade-cuada por la organización. Las personas acreditadas habrán recibido, previamente, la forma-ción adecuada impartida por ve-terinario relativa a la forma deta-llada en que se deben recoger los patos del agua, para su posterior devolución a los organizadores del acto en perfecto estado y en los lugares habilitados al efecto. Del mismo modo, los ánades se distribuirán desde una pequeña embarcación, siendo deposita-

Habrá patos en las cucañas ·Se lanzarán un máximo de 150 y habrá estrictas medidas de seguridad

Dos nadadores intentan capturar a sendos patos. //FOTO JUAN HIGUERAS

Redacción - Sagunto dos en el agua, y sin que puedan ser lanzados al aire. Y la toma de los patos desde el agua deberá realizarse sin causar ningún tipo de maltrato.

Las cucañas marítimas lle-vaban varios años sin acoger el lanzamiento de patos después de la denuncia de una protectora de animales.

Page 6: Número 23 / Año II / Jueves, 11 de Agosto del 2011 www ... filela quinta però encara com a cort d’honor i regina; és l’any 76 quan s’integren plenament a la comis-sió. El

6 EPDA CAMP DE MORVEDRE, Jueves, 11 de Agosto de 2011

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

CAMP DE MORVEDRE EN FESTES

Semana de actos taurinos

Algar de Palància celebra del 15 al 20 de agosto su semana de toros. La jornada festiva comen-zará con la tradicional entrada de peñas y el chupinazo, amenizado por la charanga “Foc i tentació”.

Tras el chupinazo se repartirá sangría, cacaos y tramusos. Por la noche comenzarán los actos taurinos con el primer toro em-bolado de la ganadería Cantera y Ponce de Les Alqueries. La mú-sica de la discomóvil cerrará la velada y una divertida fiesta de espuma.

El martes 16 de agosto se lle-vará a cabo, a las 12 horas, un pasacalles amenizado por la cha-ranga “Foc i tentació”, y a las 14 horas, se realizará la primera entrada y prueba de las reses de

la ganadería Hermanos Pons de Algar de Palància. A las 18 horas, se realizará una exhibición de la misma ganadería. Por la noche, será el turno del toro embolado y como colofón la discomóvil en el polideportivo municipal.

Para el miércoles, la jornada volverá a comenzar con el pasa-calles amenizado por la charanga “Foc i tentació”.

A las 14 horas se realizará la entrada y prueba de vacas de la ganadería El Castell de la Vall d’Uixó, a las 18 horas una exhi-bición de la misma ganadería y a la medianoche un toro embolado.

Por la noche, se celebrará el concurso de disfraces con pre-mios a los trajes más originales. En definitiva una semana de ac-tos taurinos y de ocio para el de-leite de los vecinos.

ALGAR DE PALANCIA

M. M. - Algar de Palancia

El municipio de Gilet co-mienza sus fiestas patronales el próximo lunes 22 de agosto con la Noche de Paellas, en la que los vecinos de este muni-cipio del Camp de Morvedre prepararán el mejor arroz va-lenciano.

El martes 23 de agosto, a las 22 horas, se realizará la cena organizada por la Co-misión Prorestauración de la Iglesia Parroquial, y a las 23:30 horas, se llevará a cabo un espectáculo “Viu el musi-cal” patrocinado por la Dipu-tació de Valencia.

El miércoles 24 de agosto, a las 23 horas, se realizará la cabalgata por las calles de Gi-let. A las 24 horas se llevará a cabo una verbena con la or-questa “La banda Ying-Yang”.

Los pequeños serán los protagonistas el jueves 25 de agosto, cuando podrán dis-frutar de un parque infan-til en la Plaza patrocinado también por la Diputació de València). A las 18 horas se realizará una merienda in-fantil y a las 18 horas juegos tradicionales en la plaza. Por la noche la Banda de Música ofrecerá un concierto.

El viernes 26 de agosto, a las 12 horas, se realizará el volteo de campanas anun-ciando la fiesta de San Mi-guel. El pasacalle a cargo de la banda de Gilet se realizará

a las 21 horas y a las 23 ho-ras se llevará a cabo la bajada de Sant Miquel. Media hora después se disparará un cas-tillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Turis, y a las 24 horas, verbena con la orquesta “Platino”.

El sábado 27 de agosto se realizará la solemne eucaris-tía en honor a San Miguel y, a las 13 horas, la mascletà a cargo de la pirotecnia Turís. Por la noche se llevará a cabo la procesión de San Miguel y, a las 23 horas, un espectácu-lo de variedades.

El domingo 28 de agosto, a las 8 horas, se realizará la misa en el cementerio y, a las 12 horas, solemne eucaris-tía en honor a la Virgen de la Estrella. La mascletà se dis-

parará a las 13 horas y, por la terde, llegará el turno a la solemne procesión de la Vir-gen de la Estrella que pondrá fin a las fiestas patronales de Gilet.

Tras las fiestas patrona-les, los vecinos de Gilet dis-frutarán del 29 de agosto al 4 de septiembre de diferentes actos taurinos. El último día se celebrará el Día de la Peña taurina con entrada de toros de la ganadería Juan Faet, y a las 18 horas, un desafío de dos vacas y dos toros en pun-tas, por las ganaderías “La paloma” y “Hermanos Oliver”.

Unos días de fiesta con actos culturales, taurinos y religiosos para el disfrute de todos los vecinos y las vecinas de Gilet.

Gilet comienza sus fiestas con la Noche de las Paellas ·La semana taurina comenzará el 29 de agosto hasta el 4 de septiembre

Acto taurino en fiestas patronales de la comarca. //FOTO JUAN HIGUERAS

M. Martínez - Gilet

Mañana, Día del Pregón

Los vecinos de Estivella ya es-tán inmersos en la celebración de sus fiestas patronales. Maña-na viernes 12 de agosto será el día del pregón con la orquesta “Valencia”. La juventud será la protagonista del sábado con la II Atoper Fest Estivella. Por la noche la música de una discomóvil ame-nizará la velada.

El domingo será el turno de los mayores con coplas, pasodo-bles y boleros a cargo del dúo “José Camarelles” en la Avenida Assagador. Además, se llevará a cabo un festival de bandas de la Unió Musical d’Estivella y como

colofón del Día de los Mayores un castillo de fuegos artificiales.

El lunes se celebrará la fiesta de la Virgen de Agosto con pasa-calles, misa y procesión, así como una noche de juegos de mesa en la avenida Assagador.

El Día de Sant Roc será el mar-tes con la subida del santo a Be-selga, misa y procesión. Por la no-che, el Ayuntamiento de Estivella ha organizado discomóvil.

El miércoles el cine será el pro-tagonista con cine para los más pequeños de la casa, por la tarde, y cine para todo el público por la noche, al Centro Cultural. Para finalizar el jueves se realizará el Día de Paellas.

ESTIVELLA

M. M. - Estivella

Page 7: Número 23 / Año II / Jueves, 11 de Agosto del 2011 www ... filela quinta però encara com a cort d’honor i regina; és l’any 76 quan s’integren plenament a la comis-sió. El

7Jueves, 11 de Agosto de 2011 EPDA CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

PUERTO DE SAGUNTO

Los vecinos de Torres To-rres comienzan sus fiestas el 2 de septiembre con una cena de sobaquillo y la presenta-ción de los actos festivos. El sábado tres de septiembre, los protagonistas serán los niños con un parque infantil y por la noche los vecinos partici-parán en los playbacks.

La música cogerá el relevo el domingo 4 de septiembre con un espectáculo. Y el lu-nes el día estará dedicado a los mayores con misa y una comida de jubilados. Por la noche se realizará un concier-to de rap en el polideportivo.

La cabalgata de disfraces se celebrará el martes 6 de septiembre y, por la noche, se podrá disfrutar del humor de los monólogos.

Mare de Déu de la LletLa festividad de la Mare de

Déu de la Llet se celebrará el día 7 de septiembre con una ofrenda de flores y el espe-rado baile del mantón de los más pequeños de la casa. El día 8 continuará la festividad de la Mare de Déu de la Llet con un pasacalles y la proce-sión, sin olvidar el baile del mantón esta vez para los ma-yores y jóvenes del municipio.

El día 9 se realizará la fies-ta de la Vallibana con el baile del farol y el día 10 finalizan los festejos con la festividad de Sant Roc.

Torres Torres se prepara para el famoso baile del mantón ·Los vecinos del municipio inician sus festejos el próximo 2 de septiembre

Distintos actos de las fiestas patronales de Torres Torres. //EPDA

Redacción - Torres Torres

Actuaciones regionales. Los ediles del Consistorio de Sagunto Davinia Bono y Paco Villar asistieron a las actuaciones de la Casa de Andalucía y la Aragonesa. //J. H.

CAMP DE MORVEDRE EN FESTES

Page 8: Número 23 / Año II / Jueves, 11 de Agosto del 2011 www ... filela quinta però encara com a cort d’honor i regina; és l’any 76 quan s’integren plenament a la comis-sió. El

8 EPDA CAMP DE MORVEDRE, Jueves, 11 de Agosto de 2011

www.elperiodicodeaqui.com

ACTUALIDAD MORVEDRE

Un vertido de una sustancia blanca arruinó el baño a miles de turistas desde la playa de Puer-to de Sagunto a Almenara en la tarde del domingo. A mitad tar-de comenzaba a aparecer en la arena una sustancia blanca y pegajosa, lo que obligó a izar la bandera roja y prohibir el baño como medida preventiva.

Hasta la playa de Puerto de Sagunto se acercó la Guardia Ci-vil, que tomó varias muestras del producto para analizarlo, aun-que fuentes próximas señalaron a El Periódico de Aquí que podría ser jabón de alguna carga de un barco que se habría caído al mar. Asimismo, un barco de la Bene-mérita estuvo patrullando por la costa porteña para intentar loca-lizar el origen del producto.

Ante la playa se acercó tam-bién el edil de Playas, el popular Paco Villar, a quien El Periódico de Aquí encontró junto a varios agentes de la Guardia Civil mien-tras éstos tomaban las muestras para su posterior análisis.

La muestra fue enviada inme-diatamente a la Conselleria de Medio Ambiente para que dicta-minara su composición, aunque fuentes de toda solvencia señala-ron a EPDA que podría tratarse de un producto biodegradable y, por tanto, no dañino ni para los bañistas, ni tampoco para la fau-na y flora marítimas.

De hecho, el lunes miles de bañistas volvieron a disfrutar de una de las mejores playas de Es-paña.

Dos agentes tomando muestras. //FOTO P. VALENCIANO

Pere Valenciano - Sagunto

Un vertido de una sustancia blanca arruina el baño a miles de turistas de Puerto de Sagunto ·La Guardia Civil cogió muestras de un producto procedente de algún barco para que lo analice la Conselleria de Medio Ambiente

· Los bañistas tuvieron que salir del mar el domingo por la tarde ante la advertencia de Cruz Roja, que izó la bandera roja

Varios turistas observan al guardia civil recogiendo una muestra. //FOTO P. V.

El servicio de Salvamento y Socorrismo de la delegación de Playas del Ayuntamiento de Sa-gunto realizó cuatro rescates el pasado sábado 6 de agosto en la playa de Puerto de Sagunto. Los cuatro rescates se produjeron entre las 14:30 y las 15:30 horas de la tarde, y los cuatro se dieron en la parte del espigón situado en el norte de la propia playa, un poco extremadamente peligro-so, como publicó El Periódico de Aquí en la edición del pasado 5 de agosto. Además, en las cuatro actuaciones intervinieron soco-rristas y una moto acuática.

Las cuatro personas rescata-das son una mujer de 25 años

embarazada y su marido de 34 años de edad, ambos vecinos de Zaragoza; un hombre de 42 años de edad, también vecino de la capital aragonesa, y un varón de 25 años de quien se desconocen más datos.

El delegado de Playas, Paco Villar, ha señalado respecto a este asunto que “seguimos in-tensificando la vigilancia en esta zona, puesto que es una de las más peligrosas de la playa, por lo que también está perfectamente señalizada. Hay que destacar la labor de los socorristas, ya que actuaron de manera rápida y efi-caz en cada uno de los rescates”.

Como ya informó EPDA, un hombre de 72 años de Zarago-

za perdió la vida en esta parte de la playa el pasado mes de julio, fuera del horario de los socorristas, y tres personas tuvieron que ser rescatadas debido a las fuertes corrientes que se forman en la zona an-tes de estos nuevos casos.

La razón, según explicó un experto del mar a EPDA, es que este espigón es “especial”. “Lo normal es que al sur de los espigones se pierda are-na y se gane en la zona nor-te, como ocurre con la playa de Canet d’En Berenguer y Puerto Siles, pero el caso del espigón norte de Ciudamar de Puerto de Sagunto es al con-trario. Costas lo diseñó para

Rescatan a 4 personas donde murió ahogado un bañista ·Los cuatro se produjeron en menos de una hora en el mismo lugar

Zona del espigón. // FOTO EPDA

PUERTO DE SAGUNTO

Redacción - Sagunto

crear corrientes y así des-plazar la arena a la playa de Puerto, situada al sur”, expli-ca el experto.

Y es aquí donde se origina el problema, pues “se crean fuertes corrientes cuando la climatología no es buena y esto produce fuertes remo-linos que arrastran a los ba-ñistas como si fuera una aspi-radora”, detalla el experto en declaraciones a EPDA.

Un cartel informativo ad-vierte a los bañistas de la peli-grosidad de la zona, pero para muchos se trata de una me-dida insuficiente. “Está claro que con el cartel no basta, porque si no no se produci-rían fallecimientos por ahoga-miento ya que no es el primer año que alguien pierde la vida en esta zona de la playa”, co-menta Manolo, un vecino de Canet.

Un reguero blanco arruinó el baño. //FOTO PERE VALENCIANO

Un guardia civil se lleva una muestra. //FOTO P. VALENCIANO

Page 9: Número 23 / Año II / Jueves, 11 de Agosto del 2011 www ... filela quinta però encara com a cort d’honor i regina; és l’any 76 quan s’integren plenament a la comis-sió. El

9Jueves, 11 de Agosto de 2011 EPDA CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

El Ayuntamiento inaugura el nuevo retén de la Policía Local en la playa

El alcalde y concejal de Po-licía de Canet d’En Berenguer, Leandro Benito, ha inaugurado el nuevo retén de la playa. Una nueva oficina que evitará que

los vecinos de esta zona tengan que desplazarse hasta el núcleo urbano para interponer una de-nuncia. “Se trata de una inicia-tiva que aumenta la seguridad en la playa y a la vez hacemos más próximo el servicio”. “Todo

ello con la finalidad de hacer más fácil la vida de los vecinos de la playa”, ha subrayado Be-nito. El horario del nuevo retén será de 10 a 20 horas de for-ma ininterrumpida, y el servicio continuará durante el invierno.

CANET D’EN BERENGUER

El alcalde y otros concejales y agentes junto al nuevo retén. //FOTO EPDA

M. Martínez - Canet

La concentración convo-cada frente a las puertas del BBVA por el colectivo Toma La Plaza Morvedre en Puerto de Sagunto ha acabado en una trifulca. La tensión se produjo cuando una conductora im-paciente casi atropella a uno de los indignados que habían realizado una sentada en la carretera frente a la sucur-sal, según han comentado los miembros de la plataforma.

La situación ha obligado a intervenir a la Policía para apaciguar los ánimos. Sin em-bargo, varios integrantes del colectivo han comenzado a realizar con sus móviles foto-grafías al vehículo y a la con-ductora, lo que ha enfurecido más a la mujer que ha bajado de su vehículo y le ha arranca-do de las manos el móvil a uno de los indignados para arrojar-lo al suelo. “El móvil ha que-

dado destrozado”, explicaban varios indignados.

La conductora, Silvia Moya, por su parte, ha explicado que se puso nerviosa ante las ame-nazas y presiones que recibió (el artículo de opinión com-

pleto se puede leer en la sec-ción del Camp de Morvedre de la edición digital, esto es, en www.elperiodicodeaqui.com).

Tras el incidente, la Policía ha solicitado que se disolviera la concentración y el colecti-

vo Toma la Plaza Morvedre ha dado por finalizada la actua-ción de forma pacífica. En to-tal, bajo el lema “Morvedre sin miedo” una veintena de per-sonas se concentraron frente a las puertas del BBVA para

solidarizarse con el compañe-ro denunciado por la última protesta contra los desahucios del SUP II Este.

Juan Carlos Calomarde ha recibido una sanción de 301 euros.

La concentración de Toma La Plaza Morvedre frente al BBVA acaba con una trifulca con una conductora · Una veintena de personas se solidarizan con el compañero denunciado por la última protesta contra los desahucios del SUP II Este

A la izquierda, los indignados en la concentración. A la derecha, uno de los momentos de mayor tensión. //EPDA

INDIGNADOS

M. Martínez - Sagunto

ACTUALIDAD MORVEDRE

Page 10: Número 23 / Año II / Jueves, 11 de Agosto del 2011 www ... filela quinta però encara com a cort d’honor i regina; és l’any 76 quan s’integren plenament a la comis-sió. El

10 EPDA CAMP DE MORVEDRE, Jueves, 11 de Agosto de 2011

www.elperiodicodeaqui.com

OCIO Y GASTRONOMÍA

La subida al Castillo de Sa-gunto se caracteriza por ser el corazón de la capital del Camp de Morvedre, donde se conser-van vestigios de todas las civi-lizaciones que poblaron la ciu-dad. Pero también por ser una de las zonas hosteleras más importantes, con restaurantes de la categoría y tradición del Mesón Felipe.

Los más de 15 años de ex-periencia avalan al Mesón Felipe, ubicado en la calle Castillo de Sagunto junto al Museo Arqueológico, en un espacio emblemático del año 1792. Con una amplia terra-za, este familiar restaurante ofrece una gran variedad de tapas, especialidad de la casa. Tellinas con salsa de tomate picante, pulpo a la gallega, clóchinas del Mediterráneo al vapor, esgarraet casero, bo-querones al vinagre caseros, brochetas de pollo con verdu-ras y las tablas de salazones de la casa son unos de los me-

jores ejemplos. Y todo ello en pleno centro de Sagunto, en el corazón del núcleo histórico, a un tiro de piedra del teatro y el castillo.

Además, el Mesón Felipe cuenta con una amplia carta de platos entre los que desta-can la parrillada de verduras con aceite de romero, las pa-rrilladas de carne y pescado, todo tipo de arroces y más de 10 ensaladas. Los bocadi-llos también son el fuerte del Mesón Felipe pues ofrece 17 variedades para todos los gus-tos. Asimismo, ofrece menú diario todos los días.

Cómo llegarEl teléfono de reservas es el

649 106 224/ 96 266 38 01.Llegar al Mesón Felipe es

muy sencillo. Se puede apar-car el coche en la Glorieta o en Camí Real o en el aparca-miento de Sants de la Pedra y a un par de minutos andan-do se accede por la subida al Castillo hasta el restaurante, el primero a la izquierda.

Mesón Felipe, variedad en tapasRedacción - Sagunto

Rincón íntimo del salón interior del Mesón Felipe en Sagunto. //FOTO EPDA

Terraza al aire libre, junto al Museo Arqueológico, y sin la molestia del tráfico de coches. //FOTO EPDA

Page 11: Número 23 / Año II / Jueves, 11 de Agosto del 2011 www ... filela quinta però encara com a cort d’honor i regina; és l’any 76 quan s’integren plenament a la comis-sió. El

11Jueves, 11 de Agosto de 2011 EPDA CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

SOCIEDAD

Las áreas recreativas de la comarca del Camp de Morvedre presentan este verano un estado deplorable. Zonas como Santo Espíritu en Gilet o Costa Volan-te y Povijol en Sagunto se han dejado de la mano de Dios y la basura y la maleza se han adue-ñado de ellas, como ilustran a la perfección las imágenes que acompañan a este reportaje de El Periódico de Aquí.

La razón, según critica el sin-dicato CNT de Sagunto, son los recortes aplicados por la Conse-lleria de Infraestructuras, Terri-torio y Medio Ambiente que ha reducido “al máximo el proyecto Senda Verde”. Esta iniciativa es una apuesta por la limpieza y el mantenimiento de los sende-ros de gran recorrido, así como la limpieza de las áreas recrea-tivas, refugios y zonas de cam-pamento.

Gilet y SaguntoSin embargo, en las zonas re-

creativas de Santo Espíritu, Cos-ta Volante y Povijol este proyecto no se ha aplicado y la basura campa a sus anchas por la mon-taña, los aseos no se sostienen y los paelleros están sucios de ce-niza y pintadas. “Esta apuesta se está viendo muy afectada a cau-sa de reducir un 50% la planti-lla de trabajadores de Vaersa, la empresa pública en la que Medio Ambiente delega los contratos de vigilancia preventiva, hasta llegar a los 20 operarios aproxi-

Ceniza y suciedad en los paelleros. //FOTO EPDA

María Martínez - Sagunto

Un pic-nic entre basura ·Paelleros llenos de ceniza, restos de comida, aseos rotos, papeles y sendas intransitables

manchan la imagen de las zonas recreativas de la comarca del Camp de Morvedre

La suciedad inunda algunos parajes. //FOTO EPDA

El próximo domingo14 de agosto, a las 22:30, se celebrará en el teatro ro-mano de Sagunto la gala en beneficio de las personas afectadas por el alzhéimer, organizada por la Asocia-ción de Familiares de enfer-mos de Alzhéimer del Camp de Morvedre (AFACAM). Un año más el festival ofrece un excepcional cartel que delei-tará con ritmos musicales de todo tipo a aquellas per-sonas que deseen colaborar con esta causa.

En esta ocasión, más de una veintena de artistas participarán el en festival musical, entre los que pode-mos encontrar a Javier Vila, Miguel Brass, Tío Fredo y Pep Botifarra; además de un gran número de participan-tes: Sentimiento Acústico, AISA, Bárbara, Abdón, A. Pecino, Provi Alonso, Juan Carlos, Sergi, C. Carot, J.L. Quevedo, Yolanda, Inés Ri-charte, Felipe, Poncho, Nino Ferry, Juan Muñoz “Perla”, Adolfo y Estefanía... por lo que el encuentro pretende convertirse en todo un es-pectáculo de música y di-versión.

Tras el éxito que este fes-tival ha tenido en años an-teriores, se espera que en 2011 la acogida sea mayor.

Afacam celebra el domingo su Gala Benéfica

SOLIDARIDAD

Redacción - Sagunto

madamente para toda la Comu-nitat Valenciana”, denuncian las mismas fuentes.

Ante esta situación, la limpie-za y sobre todo el mantenimien-to se echan en falta. La prueba está en que hay sendas intran-

sitables por falta de desbrozar, ramajes de arbolado encima de los paelleros con el peligro de incendio que esto puede conlle-var, depósitos llenos de agua sin cerrar y otras irregularidades que hacen casi imposible que los

padres y niños puedan pasar un día agradable en la montaña.

Por ello, el sindicato CNT exi-ge la puesta en marcha del pro-yecto Senda Verde y el cuidado de las zonas recreativas de la comarca.