número 15. aÑo ii agosto 2015 revista gratuita de … · los alumnos ofrecieron dos concier-tos,...

17
ARLANZA ARLANZA Vive V V i ve Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 ... y de cosecha REVISTA GRATUITA DE DIFUSIÓN COMARCAL Tiempo de fiesta...

Upload: others

Post on 15-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

ARLANZAARLANZAViveVViveNúmero 15. AÑO II AGOSTO 2015

... y de cosecha

REVISTA GRATUITA DE DIFUSIÓN COMARCAL

Tiempo defiesta...

Page 2: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

LERMA Mes del Barroco

3Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 152 Vive ARLANZAJULIO 2015

Número 14

Agosto es sinónimo de Barroco en la Villa Ducal.Preludio de las fiestas de la localidad, el Mes delBarroco acapara el protagonismo este mes: la corte delDuque de Lerma, conciertos de órgano, rutasteatralizadas, lermeño Ausente y Distinguido... Lermase envuelve de tradición, historia y cutura.

La comarca del Arlanza deja por unos días de lado laslargas jornadas laborales en el campo. La cosechafinaliza y es tiempo de compartir la alegría que da el

trabajo bien hecho y del fruto que los campos regalandespués de un año intenso de cuidado y mimo para que laabundancia retorne a la población.

Y con el final de la cosecha, los espíritus se relajan, comienzala fiesta. Los pueblos en esta época estival han ido recibiendoa sus vecinos retornados y visitantes para descansar del durotrabajo invernal. Las calles se llenan de alegría con los niñosjugando en las plazas. Las localidades se engalan paracomenzar este tiempo de concordia. Por todo lo largo yancho de la comarca se reproducen las mismas situaciones:pueblos que duplican su población, programas festivos enhonor a los santos patronos que el caprichoso calendario losha convertido en agosteños.

VIVE ARLANZA se suma a las fiestas y refleja en sus páginaspequeños retazos de lo que será este mes para la comarca.De ahí que mute su estructura habitual para dar cabida a losgrandes protagonistas del verano: los pueblos y sus vecinos.No están todos, pero sí una gran parte que se convierten enla voz de los demás. Han quedado en el tinteroacontecimientos que por espacio no han podido reflejarse,como las jornadas de Puertas Abiertas de Tierra del CuraMerino, el 22 de agosto, o cursos de primeros auxilios que secelebran en Lerma, organizados por Cruz Roja; o el calendariodel programa estival de Iglesias Abiertas... Son tantos y tanvariados que desde aquí invitamos a que recorran los pueblos.Empápense de ‘ruralismo’, de calidad de vida, de convivenciay camaradería. En definitiva de ese mundo que nos da paz ysosiego para afrontar el duro invierno que vendrá.

¡¡Felices Fiestas!!

En PortadaVive Arlanza dedica su portada a la fiesta de lacosecha de Torresandino, un ejemplo de to-dos los festejos que a lo largo del mes los pue-blos de la comarca celebran en honor a sussantos patronos. Es tiempo de descanso, fiestay convivencia.

Ha acabado el trabajo en el campo, la cosecha llega asu fin y los pueblos en verano reviven con la llegada desus convecinos y visitantes que ven en el medio rural ellugar donde descansar de la rutina y el estrés del año.Es tiempo de fiesta y convivencia. VIVE ARLANZA siguela fiesta de cada municipio aunque aquí sólo queda unpequeño testimonio de todos los pueblos que en estemes celebran sus fiestas patronales.

S u m a r i oS u m a r i oO p i n i ó nO p i n i ó n

Número 15 Agosto 2015

4 y 64 y 6 LERMA

7 a 267 a 26 FIESTAS EN ARLANZA

Chema llegó un día a Bahabón de Esgueva y allí se quedó.Pastor de 600 ovejas churras, alaba el campo que pastoreaen compañía de sus burras Pepa y Bonita y sus perros Pira-ta, Blanqui y Rubia.

2525 PERSONAJE DEL MES

Qué museos visitar y las actos que vendrán, la guía paradegustar los mejores platos de la zona y los profesionalesque nos resuelven problemas ocupan estas páginas.

EDITA: VIVE ARLANZA

Calle Corta, 11 - 09340 Lerma (Burgos) - Teléfono y fax: 947 17 03 24Redacción y fotografía: 647 569 620 - e-mail: [email protected]

26 a 3026 a 30AGENDA / SERVICIOS

Vive ARLANZAVAA

La comarca se viste de fiesta

Diputación Provincialde Burgos

Ayuntamiento de Lerma

CO L A B O R A N

Lerma celebra, el reencuentro con el Duque que da paso a un meslleno de actividades culturales, preludio de sus fiestas mayores.

La Fiesta Barroca, degran importancia en elsiglo XVII, se rememo-

ra en la Villa Ducal desde hace18 años. Con un gran atractivopara vecinos y visitantes que sedesplazan hasta la localidad conmotivo del evento, es una reali-dad gracias al esfuerzo del gru-po de teatro La Hormiga, de sudirector, Ernesto Pérez Calvoy de los vecinos que colaborangustosamente en los distintostrabajos que lo hacen posible.

La fiesta se inició este año enel último día de julio y conti-núa el 1 de agosto. Las callesde Lerma son escenario delcaos de la fiesta. Gigantones,enanos, malabares, zancudos,lanzadores de diábolos, diabó-licos personajes amos del fue-go y la pólvora, oníricas repre-sentaciones inquietantes porsus formas, elegantes persona-jes que recrean antiguos bailesde corte… Todo eso y más, uni-do al tronar de los tambores yun gran colorido en plazas y ca-

lles será la recreación de laXVIII Fiesta Barroca.

Muchas de las viviendas ale-

dañas al Pala-cio Ducal seengalanan parala ocasión y laplaza Mayorserá el princi-pal escenarioen el que másde un centenarde vecinos se

implican en el atrezo para re-crear los grandes fastos con losque el Duque deleitaba a reyes y

nobleza con representacionesteatrales tan en boga en el Siglode Oro y que hicieron que Lopede Vega y Góngora acudieranpersonalmente a la cita lermeña.

XXII MES DEL BARROCOLa segunda cita de agosto es el

vigésimo segundo Mesdel Barroco. En estaedición, dos conciertosprotagonizarán el pro-grama los sábados 8 y22 de agosto. El escena-rio será la Colegiata deSan Pedro a partir de las21 horas.

El programa musicalaúna el sonido de losórganos con instru-mentos de la época delbarroco como flautas,clavicordios, arpas, vio-lonchelos o virginal eincluso se entremezclan

con el sonido tradicional de ladulzaina, sin olvidar las vocessolistas y corales.

El primer concierto a dos ór-ganos tendrá lugar el día 8 deagosto y correrá a cargo de Lolade los Ríos y Francisco JavierLópez. El día 22, serán MaríaFuster Antón e Ignacio PrietoBermejo quien deleiten al públi-co con un programa que al cie-rre de esta edición aún no esta-ba definido. (SIGUE EN PÁGINA 4 )

La Villa Ducal regresa alesplendor del siglo XVII

Batucada durante el desfile de laFiesta Barroca. A la izquierda,uno de los conciertos de órganode la pasada edición del Mes delBarroco.

Page 3: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

5Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

LERMA Barroco, Cultura y homenajes

4 Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

(VIENE DE PÁGINA 3)

El Mes del Barroco se ha idoconsolidando y, a lo largo de lasúltimas ediciones ha ganado enespectacularidad y asistencia.

En la celebración del Mes delBarroco han intervenido artis-tas de la talla de Montserrat To-rrent, Francis Chapelet, Do-mingo Cols, Lucía Riaño, Gui-llermo Díez Arnáiz, FranciscoGarcía Garmilla, Daniel GarayRodriguez, Osvaldo Guzmán, oPilar García Gallardo, entreotros.

AUSENTE Y DISTINGUIDOEn el marco de la celebraciónde este Mes del Barroco y co-mo preludio a las fiestas pa-

tronales de la Villa Ducal, elAyuntamiento de Lerma reco-noce el mérito de dos lerme-ños de pro que distingue consendos títulos: el LermeñoAusente y el Lermeño Distin-guido. Un acto que se celebrael día 2 de agosto.

Este año el lermeño al quese le reconoce méritos es JoséRamón Miguel Nebreda, co-nocido como ‘Pepín’, por sucariño a Lerma donde arribasiempre que puede, presumede pueblo allí donde va y devez en cuando se trae cuadri-llas de amigos a pasar unosdías en la villa. Pepín recogeráel título de Lermeño Ausente.

Y el Lermeño Distinguido

será Miguel Angulo, con méri-tos sobrados pues durante 36años ha trabajado al serviciode los lermeños, desde que lle-gara al Ayuntamiento de la Vi-lla en 1979 hasta la pasada le-gislatura,con la ex-c e p c i ó nde un pe-riodo qued i m i t i ópor razo-nes de sa-lud. Mi-guel An-gulo haestado al frente de varias con-cejalías y siempre ‘dando elcallo’ por los lermeños.

Los viernes 7, 14,21 y 28 deagosto, partiendo desde la Ofi-cina de Turismo, durante apro-ximadamente una hora se po-drá asistir a las Visitas Noctur-nas Teatralizadas por el Con-junto Monumental de la villa.

Aprovechando la iluminacióndel Conjunto Monumental, sepuede conocer otro Lerma dis-tinto, el de la villa de la épocaMedieval que se extiende al surde la colegiata. Estrechas calles

que searropan al-rededor dela ermita dela Piedad yque a la luzde los farolesque portan los visitantes ad-quieren una dimensión distinta.

El recorrido no coincide conla visita tradicional, si no que secentra más en la zona Medievalponiendo en relevancia «los

santos lermeños», «los poetas»,el pasadizo ducal, la capilla… Elgrupo de actores, involucra alos asistentes a participar en di-versos pasajes que se ponen enescena.

Otra manera dedescubrir Lerma

Uun año más se ha celebrado enLerma el Proyecto Musical Villade Lerma. Con éste son seis edi-

ciones en las que estudiantes de músi-ca con la característica de tener un nivelexcepcional se desplazan hasta la VillaDucal en temporada de verano paraasistir durante una semana a clasesmagistrales impartidas por profesoresde renombre como Farid Fasia, inspira-dor del proyecto, por el que han pasadomás de 120 alumnos.

En esta ocasión, 18 estudiantes deviolín y violonchelo, de Burgos, Sala-manca, Zaragoza, Sevilla, Jaén, Caste-llón, Bilbao y Madrid, disfrutaron deuna valiosa formación, y de la monu-mentalidad de la villa, su cultura, gas-tronomía y hospitalidad de sus vecinos.

Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas’, en el claustro delAyuntamiento y el ‘Concierto Fin deCurso’ en La Piedad.

LERMA, VILLAMUSICAL

El concierto Duos entre Velas que secelebró en el claustro del Ayuntamiento.

La participación de los asistentes crea momentos divertidos.

Page 4: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

7Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

Hay que valorar lo quees de uno. Así lo haceel pueblo de Pineda

haciendo un llamamiento a losausentes para que acudan alpueblo que les vio nacer yhomenajearles con unagran fiesta. Los que sefueron también aprecianlo que dejaron y retor-nan a Pineda con la ale-gría de volver a su pue-blo y ¡cómo se les llenala boca cuando dicen«¡me voy a mi pueblo!».

Hace 24 años, el Ayunta-miento de Pineda, tuvo la genialidea de crear el evento que fuetodo un éxito. Pinedenses deprácticamente toda la geografíaespañola acudieron a la invita-ción que desde el Ayuntamien-

to de «su pueblo»les hacían. Algunos, los que vi-vían más apartados, hacía 40años o más que no respiraban elaire limpio y cargado de tomilloy lavandas de Pineda. En la ac-tualidad, la fiesta ha decaído en

cuanto al númerode asistentes. Noobstante siguensiendo muchos losque los meses deagosto vuelven a pi-

sar las plazas y calles que les vie-ron nacer.

Tanto el Ayuntamiento comolos vecinos se implican en la ce-lebración de los diversos actospara hacer, con la aportación de

todos, que sean unos días feli-ces en los que habrá, ademásjuegos y competiciones de pe-queños y grandes; numerososencuentros de los paisanos con-cursando en la elaboración de

platos culinarios enlos que la guinda delpastel la pondrá laconcordia y la alegríade estar todos juntos.

Pasado el verano,los que llegaron seirán a sus lugares deresidencia pero conel regusto en el cora-zón del sabor delpueblo. Se irán con lasatisfacción de verque la vida rural yano es tan dura comolo era cuando tuvie-ron que hacer la ma-leta e irse a buscarsela vida lejos de los su-yos. Y, los que se que-

dan, tienen la alegría de habersido unos buenos anfitrionesque han abierto sus casas a fa-miliares y amigos, contado suscuitas, compartido los viejos re-cuerdos que han ido relatandocon deleite, aunque lo hayan he-cho cientos de veces.

Y, hasta el año que viene, queel pueblo de Pineda volverá arevivir estos momentos inolvi-dables.

Una gran paellada y juegos para todoslos pinedenses llenan una jornada degran emoción. / FOTOS: SONIA

COMARCA Pineda Trasmonte COMARCA Tordómar

6 Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

El honor de recibir

A15 Km. de Lermaencontramos la Villade Tordómar, a ori-

llas del río Arlanza. Cuentacon una población de algomás de 400 personas. Vivebásicamente de la agriculturay de una granja de gallinas,que ha logrado que algunasparejas jóvenes se asienten enla localidad.

A finales de agosto, con elecuador del verano ya pasado,Tordómar celebra sus fiestaspatronales en honor a SanAgustín. Días de celebraciónen los que la participación delos vecinos es activa y aportanlo mejor de ellos mismos,contribuyendo al buen desa-rrollo de los actos y, sobre to-do, a la gran armonía que rei-na en el pueblo.

Además, al elevado númerode habitantes, si se comparacon la mayoría de pueblos dela zona, sumamos los oriun-

dos para los que la fecha esuna obligación sumamenteagradable la vuelta al pueblo,la asistencia masiva de jóve-nes de las cercanas poblacio-nes, el elevado número de pa-rejas jóvenes que lo habitancon el consiguiente beneficiode ser un pueblo con la ale-gría de los niños en las calles,hace que Tordómar bien valeuna visita en fiestas como encualquier época del año.

Con unos actos que se repi-ten año tras año como la pro-clamación de reina y damas, la

misa en honor a San Agustín,la afamada cata de vinos deArlanza en la que los aficiona-dos a elaborar sus propioscaldos compiten en un am-biente festivo y que este añocumple la 24 edición, la comi-

da de her-mandad y ladegustaciónde sopas deajo, Tordó-mar seráuna granfiesta en laque las pe-ñas tambiénpondrán suc o l a b o r a -ción en lao r g a n i z a -ción de losactos comolos juegosinfantiles, la

proclamación de las reinas olas competiciones deporti-vas.

Pineda recibe cadaaño, desde hace 24, asus vecinos que un díatuvieron que emigrar.Una jornada llena dealegría y emoción

Tradición y cultura celebrando a

Imagen de la Iglesia parroquial de Tordómar, vigía de la localidad.

a los

Page 5: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

nas, charangas y actos tradicio-nales también configuran elprograma que a lo largo de 10días se va desarrollando paradeleite de propios y extrañosque son muy bien recibidos enel municipio.

Una de las fechas más entra-ñables, es el domingo 23 que secelebrará el ‘Día de la Asocia-ción La Carrasca’. Como platofuerte estará el espectáculo que

ofrecerá Diego Galaz. Las fiestas de Villalmanzo

son también famosas en la co-marca por la gran comida po-pular que tiene lugar en el parajedel ‘Prao’. Toma protagonismoen este evento el bacalao con elque se elabora ‘el chumarro’ y alque se le riega con los buenosvinos de las cercanas bodegas.

En definitiva, los Quintoshan elaborado una programa-ción con tanto cariño que noqueda otra que gritar bien fuer-te ¡¡¡VIVA LOS QUINTOS2015!!!

COMARCA Villalmanzo

8 Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

COMARCA Villalmanzo

9Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

Villalmanzo celebra susfiestas patronales enhonor a la Virgen y

San Roque, al igual que en infi-nidad de pueblos de toda Espa-ña, en este mes de agosto. Y lohace con un programa variadoy diseñado para todos los gus-tos y edades. En su confecciónse emplean a fondo quien son elalma mater de las fiestas de Vi-llalmanzo: los Quintos en losque el Ayuntamiento delega pa-ra la organización de las fiestas.Y, como jóvenes que son con lailusión y la iniciativa que esoconlleva, el programa que hanconfeccionado es ameno, varia-do e innovador en alguno de losactos. Los eventos arrancan eldía 13 con el plato fuerte de unaDiscoteca Ibicenca. Las verbe-

El Prao es lazona deesparcimientoy ocio de loscascajuelos.Antes dedisfrutar de lacomida seprepara ElChumarro,plato típico deVillalmanzo.

proyecto con el que se han en-contrado es el de adecuación delas calles, ya iniciado por elAyuntamiento saliente. Consi-deran que es de vital importan-cia seguir ejecutando, no sola-mente lo que ha quedado a me-dias, si no seguir con el espíritude levantar todas las calles delpueblo, empezando por las ca-lles Mayor y Centro, para dife-renciar en obra las recogidas delas aguas residuales y las pluvia-les, las cuales se verterían direc-tamente al arroyo con el consi-guiente ahorro de tasa de depu-ración y el beneficio añadidoque reportaría al arroyo al tenerun caudal de agua más amplio.

Entre losm u c h o snuevos pro-yectos quec o n t e m -plan, el másimportantey cercano esel de dotarde ilumina-ción a la zo-na de las bo-degas y queestá dotadocon un pre-supuesto de14.000 eu-ros. El para-je, además

de ser muy concurrido por lasbodegas, Villalmanzo es uno delos pueblos donde la cultura dellaboreo del vino está muy valo-rado y los merenderos son degran tradición y uso, es el lugarde esparcimiento y ocio de susmoradores, parque infantil, me-sas y bancos para pasar la tardecon una buena merienda, lugarde paseo, recinto donde se cele-bran las concentraciones culi-narias y populares…

Además de estas acciones,otras muchas bullen en las ca-bezas de los 7 concejales y abuen seguro que las llevarán acabo pues si la unión hace lafuerza, les sobra y mucha.En muchos de nuestros

municipios acaban deentrar ediles y conceja-

les nuevos. Es el caso de Villal-manzo, donde el anterior alcal-de no iba a repetir y había queconquistar el sillón del edil. sepresentaron dos candidaturas,PP y PSOE. Al margen de si-glas políticas, en nuestros pue-blos se vota a las personas y lasestrategias y las urnas de la loca-lidad avalaron esta máxima.

Antes de concurrir a las ur-nas, las dos listas pusieron lascartas sobre la mesa y decidie-ron «ganar todos», fuera el quefuera el resultado. Así lo estánhaciendo, claro, con la salvedadde que hay uno que firma y os-tenta la representación como al-calde del municipio, pero en la

práctica los 7 componentes delAyuntamiento son una piña a lahora de decidir los proyectoscon todos los debates que elloconlleva.

Los dos cabezas de lista, JoséLuis Ortega, el alcalde y MiguelÁngel Revenga, hacen una valo-ración de los proyectos hereda-dos del anterior consistorio ysobre el más importante y cuyaejecución se encuentra en fasemuy avanzada, el de la adecua-ción del entorno de la iglesia,cuyo presupuesto asciende a180.000 euros financiados porDiputación, Junta de Castilla yLeón y fondos propios delAyuntamiento. Reconocen quees un gran proyecto, necesario ymuy plausible y cuya ejecuciónse prevé muy cercana. Otro Las obras del entorno de la iglesia están muy avanzadas.

Los Quintos llevan el ‘chumarro’

¡¡Felices Fiestas!!

Jueves, 13 de agosto. Discoteca ibicenca.

Viernes, 14 de agosto. Comida peñas, pregón e himno,

misa, pasacalles amenizado por

charanga y verbena con Kronos.

Sábado, 15 de agosto. Dianas, desfile, misa, vermut,

baile de tarde y verbena con Clan

Cero.

Domingo, 16 de agosto.Bien temprano a las 8,00 horas,

macarronada, misa charanga, co-

mida, tuta y calva, baile popular y

verbena nocturna con Armonía

Musical Show.

Lunes, 17 de agosto. 20,00 h. espectáculo de danza.

Martes, 18 de agosto. Concurso de dibujo.

Miércoles, 19 de agosto. De 20,00 horas a 22,00 Zumba.

Jueves, 20 de agosto. Coci-

na creativa.

Viernes, 21 de agosto. Un gran parque infantil hará las

delicias de los peques.

Sábado, 22 de agosto. Día dedicado a los mayores y

Concurso interpeñas.

Domingo, 23 de agosto. En la hora del vermut, música pop

con el cantautor Diego Galaz.

Día de la Asociación ‘la Carrasca’.

Lunes, 24 de agosto. Gincana infantil.

Martes, 25 de agosto. Concurso comida, postres y vi-

nos. A las 22,45 h. monólogo.

Miércoles, 26 de agosto.Dianas, misa, baile de tarde y

verbena fin de fiestas con Tabú.

Apuntesfestivos

Un Ayuntamiento«bien avenido»

Los dos cabezas de listas, con la Casa Consistorial de fondo, trabajan juntos por el pueblo.

Page 6: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

sar un gran día en la locali-dad de Villangómez, la jorna-da contemplará diversidad deactividades. Desde primerahora de la mañana la partici-pación en juegos populares,la hora del vermut no puedepor menos que ser musicalcon la actuación de ‘BarreraFolk’. La hora de la comidaes el momento en el que ‘elpollo’, protagonista del even-to, se podrá degustar de di-versas maneras de forma gra-

tuita; no en vano se estáen el puebloque más pollos

c o m e r c i a l i z adentro de Casti-

lla y León. Nume-rosas actividades

dentro de un merca-do medieval darán

opción a participar entalleres de baile, jabón,

peonzas, perfumería y de tu-rutas.

Este evento, como dicensus organizadores, es un mo-delo de crecimiento sosteni-ble del medio rural y de-muestra que es capaz de darcabida de forma coherente eintegrada al desarrollo eco-nómico de la zona con el fo-mento de la actividad cultu-ral identificativa de los pue-blos.

COMARCA Villangómez

11Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

COMARCA Torrepadre

10 Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

La localidad de Torre-padre homenajea asu Santo Patrón,

San Esteban, en los prime-ros días del mes de agostocuando las paneras estáncasi llenas pues la laboresdel campo están tocandosu fin. Un receso en el ar-duo trabajo de la agricul-tura que viene muy bienpara descanso del cuer-po, aunque sean días de bailes,juergas y en definitiva de «mu-cha tralla» pero que los áni-mos agradecen.

Tres días de festejos en losque los juegos populares, co-midas de hermandad, concu-rridos vermuts en el acogedorbar del pueblo, algún tragoque otro para amenizar loscangrejos o las ricas chuletasde cordero que en la zona esde gran calidad, juegos paralos niños y cómo no, las ver-benas nocturnas congregarána cientos de jóvenes de la lo-calidad y de los pueblos veci-nos.

Sin olvidar que las fiestas de

los pueblossuelen seren honor alsanto bajocuya advocación están acogi-dos y como tal los actos reli-giosos tienen su sentido y suimportancia. Así, el día del Pa-trón, una santa misa solemne

es cita obligada de práctica-mente la totalidad de los mo-radores, con procesión de laimagen sobre andas por lascalles del municipio. El viejo

sonido de la dulzaina y el tam-boril, desgranan antiguas jotasque los afanados danzantesbailan con brío dando vivas alrespetable protector.

Encarna Valdivielso, es lanueva alcaldesa de To-rrepadre y comenta queemprende el reto con ilu-sión y ganas de hacer supueblo más bonito. Dice,que en una población tanpequeña, como es Torre-padre, grandes proyectosno se pueden hacer, perosiempre hay calles que arre-glar, nuevas farolas que po-ner y sobre todo un manteni-miento de lo que hay y que

en algúnpunto tieneque ser ex-haustivo co-mo el de ladepuradorade agua.

Otro delos grandesdeseos quetiene Encar-na es el de labuena con-cordia y

buena vecindad entre los ha-bitantes de Torrepadre y de-sea a todos, vecinos y visitan-tes una Grandes y FelicesFiestas.

Los vecinosaprovechan susfestejos paradejarse llevar porla alegría y la‘juerga’ bienentendida, dondelos disfraces sonuna de las piezasfundamentales. Suacto más solemne,la procesión,donde bailan a supatrón. . /FOTOS: GOYO

Bailando a

Villangómez se convier-te en la capital del folken este mes de agosto

como cada año desde hace seis.Y es que el próximo 29 de agos-to el VI Pollogómez 2015 se-rá una realidad que congre-gará a cientos de visitantesen la localidad para asistir alevento musical más impor-tante en la comarca y un re-ferente de la buena músicafolk en nuestra provincia. Un

atractivo cartel con StreetWings, Zoobazar y CarmenParís, Martina quiere bailar yXabi Lozano garantizan un

gran éxito de la programa-ción musical.

Y, como el Pollogómez estambién un motivo para pa-

Imagen del festival el pasado año, donde cientos de personas acuden a Villangómez.

POLLOGÓMEZ 2015

Una actuación de Street Wings, uno de los platos fuertes en esta sexta edición.

Referente musical en la comarca, agosto espera alPollogómez, evento que congrega a cientos depersonas de toda España. La cita, el día 29

Page 7: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

COMARCA Villahoz

13Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

COMARCA Puentedura

12 Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

torno al 24 de agosto.Jornadas de alegría que los veci-nos comparten con los allega-dos, familiares, ausentes que porestas fechas retornan a su pue-blo y amigos venidos de las lo-calidades próximas. Unas cele-braciones, organizadas por losquintos del año, en las que estáncontempladas actividades para

todos los gustos yedades: competiciones deporti-vas, campeonatos de tuta mas-culina y féminas, gincana… Ca-pítulo aparte es el de los niños,que ocupan un lugar muy espe-cial en los actos con juegos in-fantiles, parques, talleres de ma-nualidades, concurso de dibujo,

espectáculo teatral… Los ma-yores, por su parte, serán prota-gonistas el día dedicado a ellos,

cuando se les homenajea co-mo se merecen. Una misa, unvino español y de convivenciay espectáculo del gusto de losabuelos, serán los eventos másrepresentativos. Espectáculos,el tradicional concurso de em-bellecimiento de calles y venta-nas, bailes populares y las ver-benas nocturnas completan elprograma festivo.

Como pueblo cerealistaque es, Villahoz es tierrade pan. El cultivo de la

tierra ha sido el sostén de las fa-milias como en la mayoría de lospueblos de la comarca de Arlan-za. El despoblamiento y la me-canización han hecho que lospequeños terruños que se la-braban antaño, se hayan con-vertido en grandes fincas decultivo y, así, en Villahoz, unagran empresa familiar, Herma-nos González Álvarez, ‘los Dati-vo’ como se les conoce en la zo-na, sean el baluarte de la agricul-tura y generen riqueza con lacreación de empleo, cuatroobreros fijos y dos eventuales.

Villahoz, celebrará sus fiestaspatronales en honor a San Bar-tolomé durante una semana en

Los quintos son fundamentales en la programación y desarrollo de las fiestas de Villahoz; éstos son los del 2014. El pueblo participa activamente en cada evento festivo.

Villahoz festeja a San...

verduras recogidas con la frescade la mañana, calabacines, pepi-nos, tomates…, manufacturasartesanales, elaboraciones deconservas de los géneros hortí-colas y frutales, las ricas pastas ydulces que las mujeres, hacien-do gala de antiguos conoci-mientos y recetas adquiridos degeneración en generación, ela-boran en sus cocinas. Los máspequeños emulan a sus mayoresy para sacarse un dinerillo extrahan confeccionado los días an-

teriores al evento diversidad depulseras y bisutería con los queel día del mercadillo gozarán deuna gran experiencia, la de con-vertirse en importantes merca-deres.

Moral, reconoce que sin laimplicación de las gentes delpueblo, el mercadillo no seríaposible. Una empresa local,‘Embutidos Rojo’, monta unchiringuito donde con preciosmuy populares se pueden de-gustar pinchos de chorizo, mor-cilla, careta, costillas a la brasa yregarlas con los ricos caldos dela tierra.

Los que se acerquen hastael pueblo de Puentedurael próximo 16 de agosto

tendrán la posibilidad de pasarun domingo diferente. Podrándegustar y comprar los produc-tos de la huerta de Puentedura yde las localidades cercanas de laRibera del Arlanza, artículos decuero, madera, mimbre, bisute-ría… o simplemente pasear porlas calles del pueblo, los encan-tos de sus riberas y conocer susbellos parajes.

Estas sencillas pretensionesson, según Gonzalo Moral, al-calde del municipio, lo que sepretende ofrecer al visitantecon el motivo de la celebracióndel XVII Mercadillo de Pro-ductos Naturales del Pueblo dePuentedura que abrirá sus puer-tas a las 12,00 horas con la obli-gada vista a los puesto de las au-toridades y que hasta las 3 de latarde ofertará en la cuarentenade tenderetes los productos dela huerta, las ricas hortalizas,

El Mercadillo de Productos naturales concita el interés de vecinos y visitantes que buscan calidad y buen hacer en los productos que adquieren.

GASTRONOMÍA

Puentedura sabe vender

Page 8: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

COMARCA Royuela Río Franco

14 Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15 15Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

Una de las fiestas queen Royuelade Río

Franco tiene más en-canto es en la que ho-menajean a los ausen-tes y como tal discu-rre durante tres días,13, 14 y 15 de agosto.A los que en las fe-chas se acercan hastael pueblo, pero sin ol-vidar a los que por ra-zones de lejanía uotros motivos no lopueden hacer peroque en su corazónpervive el recuerdode las calles y plazasdel pueblo. De lasviejas labores de la la-branza, de las eras en las quealguno triunfaría en los escar-ceos amorosos y seguramentearrancó aquel primer beso pú-ber que nunca se olvida. De lamatanza que se hacía en casade los padres con tirón del ra-bo al cochino, el caldo mon-dongo que en los fríos días delritual se agradecía enorme-mente, el rico tocino churrus-cado al amor de las brasas, de

los chorizos y jamones que du-rante el año alegraban las re-banadas de las grandes hoga-zas. De los garbanzos que secultivaban en el baldío y quecon el acompañamiento de losproductos de la matanza sa-bían a gloria bendita.

Qué tiempos, las primerasletras en la vieja escuela y sumaestro, las fiestas. Las corre-rías juveniles en el pequeño

rias que nos hacen soñar, quenos dan añoranza pero quetambién nos arrancan algunasonrisa al recordar algunaanécdota.

NUEVO AYUNTAMIENTORoyuela, ha estre-nado como otraspoblaciones, unnuevo Consistorio.Encarni Díez Ro-dríguez es la nuevaalcaldesa. Entróen la corporaciónen la anterior le-gislatura y fue suanterior alcaldesaPrescen, por des-gracia también‘ausente’ y muy re-cordada y queridapor todos. «Su ilu-sión y ganas demejorar el pueblo»es lo que le ha em-

pujado a presentarse, comotambién el que «muchos veci-nos se lo han pedido». Con unproyecto en primera línea desu actuación y que es funda-mental como es el de la aco-metida del agua, de momento,dice, «es momento de fiesta,toca divertirse, acoger a losque vengan recordando a to-dos los que no lo pueden ha-cer».

pero alegre río, el Franco,aquellos cangrejos y truchasque pescaban en sus limpiasaguas, los baños en la poza…Un bagaje de recuerdos tangrande que harían falta mu-chos libros para contarlos.

Todos estos recuerdos sonlos que perduran en la mentede los que se fueron y que losque no pueden venir conser-van con más fuerza. Memo-

Muchos son los que colaboran en el desarrollo de los actos. Las ‘gacheras’ se afanan para agradar a los ausentes.

El Gachero

Page 9: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

COMARCA Quintanilla del Agua

17Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

COMARCA Torresandino

16 Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

un afamado ceramista, FélixYáñez.

Además, las vituallas quetienen su gran escaparate en elevento de Quintanilla, son losricos productos del cerdo con

la asistencia de una gran mar-ca en la cercana localidad deTordueles, Jamones Sátur; ce-cinas de León y Palencia, cho-rizos, lomos, diversos adoba-

dos del gorrino, excelentesquesos de nuestras ovejaschurras, los ricos dulces quelas abuelas dejaron impregna-dos en las paredes de las coci-nas y cuyos descendientes si-

guen elabo-rando al piede la le-tra…; al-gún queotro artis-ta local ov e n i d ode algúnp u e b l ov e c i n otambién

suele col-gar sus obras en

los generalmente soleadostenderetes.

Y, si el día sabe a poco, unavisita a Territorio ARTlanzaque aunque está en Quintani-lla físicamente realmente seencuentra a tres cuartos de si-glo en el tiempo y se podrádisfrutar de una España ruralque no hay que olvidar y paraeso es necesario conocerla.Territorio ARTlanza es ungran escaparate etnográficodonde Félix Yáñez, todo ge-nio, arte y muchísimas horasde trabajo, ha plasmado mara-villosamente los pueblos denuestros mayores.

La XVIII Muestra deProductos del Arlanzaabrirá sus puertas el

próximo 9 de agosto, día en elque las calles y plazas de la lo-calidad se verán invadidas poruna cuarentena de los más va-riados puestos en los que sepodrá adquirir productos de lahuerta de temporada y que enestas fechas están en su gradoóptimo tanto de produccióncomo de calidad. También po-dremos ver y comprar artesa-nía de marroquinería, mim-bre, madera y barro -¡cómono!- pues cabe recordar queen la localidad tiene su taller Uno de los rincones de Territorio ARTlanza, que no hay que perderse.

Torresandino, pueblocerealista por excelen-cia y un referente en

nuestra provincia de las gentesde campo, rememorará los días1 y 2 de agosto los trabajos delaboreo que antes de la mecani-zación se realizaban en nues-tros pueblos para la recogida delos frutos que durante un añohan sido la razón de la existen-cia de sus hombres y mujeres.Una jornada festiva que desdehace miles de años se ha repeti-do en todas las culturas y quelos gascones han recuperadohace 5 años con añoranza y

también como aula de en-señanza para las nuevas ge-neraciones.

De buena hora y arma-dos de hoz y zoqueta, lossegadores se desplazaránhasta un cercano campode la localidad donde daráncuenta de las mieses. Los agua-dores, portando frescos boti-jos, paliarán la sed que el durotrabajo y el sol de justicia oca-siona en los recolectores. Unganado almuerzo amenizadopor viejas canciones servirá pa-ra reponer fuerzas y gastar jo-cosas bromas.

Mientras se carga el carrotirado por mulas con las gavi-llas de doradas mieses, las mu-jeres espigarán el rastrojo y losniños esperarán impacientes aque la carga esté bien afianzadacon largos palos para que lessuban a lo alto y hacer el cami-no de retorno hasta la era. Pre-

parar la tendedura,trillar, tornar la mies, hacer laparva con la camizadera, barrery envasar el grano recogido ensacos pone el punto final deuna jornada donde unos gozanpor el recuerdo y otros por lanovedad de la aventura.

Nuevas vivencias con

Los niños son los que más disfrutan con la novedad del día. Los peques se afanan en imitar a los mayores.

Los niños en el carro de heno de regreso de la cosecha, su momento más divertido.

De lahuerta a...De lahuerta a...

LA COSECHA Los jóvenes también hacen sus pinitos como artesanos, y todos los

vecinos y visitantes (imagen de arriba) recorren los puestos de

viandas y artesanía.LA COSECHA

Page 10: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

COMARCA Pampliega

18 Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

La Asociación Los Ce-bolleros, compuestapor unos 70 socios,

ofrecerá a los vecinos y visitan-tes de Villamayor de los Mon-tes unos días de festejos en estetiempo de verano. Una celebra-ción que pone la nota alegredentro de las diversas activida-des del verano cultural.

Para ello cuentan con la ayu-da del Ayuntamiento, de parti-culares, de firmas comerciales ysobre todo de la ilusión que losintegrantes de la asociación po-nen en hacer un pueblo deconvivencia y buena armonía.

Con una programación vera-niega muy variada en la que ca-be la participación de peque-ños y más mayores.

Los días festivos, 31 de julioy 1 de agosto, a las 20,00 horas,

se pueden degustarpinchos de morcilla,morro y chorizo,con un buen com-plemento, el del ricocaldo de la tierra, losvinos de la Denomi-nación de OrigenArlanza.

También, esos dosdías, grandes verbe-nas son el pretextode muchos jóvenesde la zona de Arlan-za, para desplazarsehasta el pueblo ce-bollero que se verábellamente ilumina-

do con la quemade fuegos artifi-

ciales frente alAyuntamiento.

El domingo, 2 deagosto, una granpaella popular, aprecio muy econó-mico, será el motivode hermanamientoy reencuentro de fa-milias y amigos.

La AsociaciónCultural y Recrea-tiva Los Cebolle-ros nació con elpropósito de hacerla vida más agrada-ble en Villamayorde los Montes.

Muy activa, co-labora con elAyuntamiento enlos diversos actosfestivos que esteorganiza, así comoen otros que ellosprograman comola Fiesta de la Ma-tanza.

COMARCA Villamayor de los Montes

19Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

longarán hasta septiembre, ilus-trarán la exposición ‘100 añosde escuela en Pampliega; del pi-zarrín a la Tablet’.

Así, y en horario ininterrum-pido se podrá ver la proyección

de ‘LasMaestras dela Repúbli-ca’, que ob-tuvo el Goya2014 a la me-jor películadocumental.

El pasado24 de julio unaconferencia-co-loquio imparti-da por CarmenGarcía Colmena-res, profesora deuniversidad y es-critora, sirvió paradepartir sobre ‘laescuela de la Repú-blica’.

Ya este mes, el viernes 14 deagosto el audiovisual ‘Diez cla-ves en la historia de Pampliega,del siglo XIX y siglo XX’, co-rrerá a cargo de Germán La-font Mateo, arquitecto superior.

Carlos de la Sierra Gómez,escritor e investigador, presidiráel 21 de agosto una conferen-cia-coloquio sobre ‘Muerte yrepresión en el Magisterio deCastilla y León’.

Las actividades continúancon ‘La educación de las muje-res a través de la historia’, queserá el tema sobre el que depar-ta Luz Martínez Ten, directoradel proyecto ‘Las maestras de laRepública’.

Finalizará el ciclo de actos,Daniel Gallo Mayoral, maes-tro de Educación Primaria einspector de educación, conuna conferencia-coloquio queversará sobre ‘El repaso his-tórico a la normativa educati-va y mis vivencias en la escue-la de Pampliega’.

Con motivo de los 100años de la escuela dePampliega, una exposi-

ción que se puede ver durantetodo el verano en el antiguo edi-ficio que albergó la actividad es-colar hace años, nos muestra,en las antiguas aulas, diversosaspectos de la evolución que laenseñanza ha experimentadoen nuestros pueblos, con unaimportante atención a los añosde la II República española y alo significativo que fue en lasociedad de ese tiempo.

Diversos actos, que se vie-nen celebrando desde el pa-sado mes de julio y que se pro-

Inauguración de la exposición con motivo de los 100 años de la escuela de Pampliega que podrá verse todo el verano.

a la

Del pizarrín

La asociación organiza una comida de hermandad donde se da buena cuenta de una suculenta paella. / FOTOS: RAMOS.

Los vecinos disfrutan de buenos pinchos y bebidas, pero sobre todo, de un gran ambiente de convivencia.

EEn la noche del 15 al 16 de agosto,en la localidad de Pampliega ar-

derán varias hogueras que en honor aSan Roque iluminarán el cielo pam-pliegueño. Numerosos mozos, ha-ciendo alarde de valor y osadía, lassaltarán animados por el numerosopúblico que asiste al acto.

De este festejo popular hay quiendice que es de origen pagano y quecomo a otros más se le ha dado un sig-nificado religioso situándolo en la no-che de San Roque, protector de losanimales, con lo que es tradiciónechar un palo a la hoguera para pedirel amparo del santo por los animales.

HOGUERA DESAN ROQUE

Armonía y convivencia en laFiesta del CCeebboolllleerroo

Page 11: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

COMARCA Tórtoles de Esgueva

20 Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

COMARCA Santa María del Campo

21Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

Tradición y fiesta

BEATRIZ CANTERO

El chupinazo inauguraun año más una largajornada festiva en Santa

María del Campo. El viernes 7de agosto el grupo de Coros yDanzas ‘Escuderos del Arlanza’actúa en la Plaza Mayor en el ac-to inaugural de las fiestas con elsaludo de la alcaldesa, nombra-miento del Rey, Rubén Villaver-de, y la Reina, Virginia Román, yunas palabras del Pregonero deHonor, José Manuel de lasHeras (UCCL).

Los días 8 y 9 se celebrapor noveno año conse-cutivo la recreación delpaso de la Reina Juana Ide Castilla por SantaMaría del Campo,acompañando al cadá-ver de su esposo Feli-pe ‘el Hermoso’. Trasla muerte del Rey, éste fue ente-rrado en la Cartuja de Miraflo-res, pero su deseo era descansaren Granada junto a Isabel deCastilla. Estando de viaje a Gra-nada, Juana es llamada por su pa-dre, Fernando el Católico con elobjetivo de hacerla reinar. De ca-

mino a Arcos de la Llana, lugardel encuentro, Doña Juana sedetiene en Santa María del Cam-po. Allí se encuentra con el Car-denal Cisneros, produciéndoseun enfrentamiento que obligaráa transportar la ceremonia a Ma-hamud.

La representación históricaconsta de tres partes diferencia-das, una costumbrista donde sedesarrollan pequeñas escenaspor las calles del municipio. La

segunda, la recepción

de la comitiva de la Reina, yla tercera, el enfrentamiento en-tre Juana y el Cardenal en la Igle-sia.

Decenas de personas se impli-can en las escenas bajo la direc-ción de Ana y Andrés de Ronco

Teatro, acompañados por la po-blación vestida de época. Com-pleta la ambientación un merca-do medieval con la muestra yventa de productos artesanales ytípicos de la zona.

La semana continúa con talle-res infantiles y cine por la nocheen la plaza Caserones. Pero sonlas peñas las grandes protagonis-

tas de estas fiestas. Ellas seencargan de sacaradelante los con-cursos (dibujo, torti-llas, paellas). Habrácampeonato de tuta,pruebas deportivas(BTT, baloncesto3X3, natación, cam-peonato de futbito);reuniones familiares co-mo el encuentro de bici-

cletas y paseo hasta la vecina Bel-bimbre. Destaca la concentra-ción de motos de todos los tiem-pos el domingo en la plaza Case-rones.

Los más pequeños disfrutarán

de una jornada de hinchables enel campo de fútbol y el centro deJubilados de Diego de Siloé or-ganiza los tradicionales campeo-natos de cartas.

En las fiestas no podía faltar lamúsica. El jueves actúa Bajo Ce-ro en las piscinas y el viernes y elsábado Alto Voltaje y Pavir ame-nizarán las tardes y las noches enla Plaza Caserones. Alternandoel tradicional concurso de disfra-ces y sesiones de pirotécnia. Elarte también estará presente conla muestra pictórica de J. A. Gui-nea. El programa se puede con-sultar en la página web de la loca-lidad.

lle del Esgueva, perteneciente ala Ribera del Duero y a caballode la comarca del Cerrato en laprovincia de Palencia, está Tor-toles. Hermosa villa cuyas dora-das piedras buscan el sol de me-diodía y que indolente ha vistopasar por sus calles grandes he-chos históricos.

El Monasterio de Santa Maríala Real establecido en la partealta de la localidad, junto a lascopiosas fuentes que sirvieronpara regar sus huertas. De élqueda el recinto sin uso religio-so, pues las monjas se traslada-

ron a Aranda no hace muchosaños. Hoy en día es propiedadparticular, y en el edificio se ubi-can una residencia de ancianosy una quesería artesanal. El nú-cleo del edificio monacal, origi-nario del siglo XII con sucesi-vas ampliaciones y compuestopor iglesia, capilla de los funda-dores y sala capitular situadosen torno al claustro, fue termi-nado de restaurar en 2008 y al-berga la Posada Rural Monaste-rio Tórtoles de Esgueva.

La iglesia parroquial de SanEsteban protomártir en la quedestaca el gran volumen deltemplo. Son de reseñar los reta-blos, sobre todo el Mayor, rena-centista, de talla y pinturas, y lapila bautismal románica, anima-da todo alrededor de su copacon sencillas arquerías de me-dio punto.

Por San Esteban, la villade Tórtoles se engalanapara la celebración de

los festejos con los que se honraa su Santo Patrón. Fechas en lasque la alegría y la convivenciason las reinas en las empinadascalles de la población. Juegospopulares, concursos varios,competiciones, sin olvidarse delos peques que podrán disfrutarde parques infantiles y de losmás mozos que con ojo exper-to ojearán el percal en las verbe-nas populares y que a la postreacabarán con los amigotes go-zando sobre todo de su granamistad.

Así son las fiestas en Tórtoles

como en la mayoría de los pue-blos con la gran peculiaridad deque son días de reencuentro delas familias, pues la mayoría delos ausentes se acercan a la po-blación para compartir con lossuyos los festejos anuales.

Y, si en fiestas, la villa Tortoli-ca bien vale una visita, esto esextensible para cualquier fin desemana del resto del año, puesson muchos y muy bellos losmonumentos que la adornansin olvidar los bonitos parajesque posee.

Prendida en un cerro del Va-

La villa puede presumir de albergar uno de losmejores ejemplos de románico de la comarca

El municipio celebra sus fiestas patronales conun programa para todas las edades

El regreso de Juana Ipor San Esteban

El Monasterio de Santa María laReal de Tórtoles, una de las joyasde la villa que estos días celebrasus fiestas, donde son los jóvenesquienes más disfrutan.

Page 12: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

23Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

COMARCA Villafruela

22 Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

COMARCA Cilleruelo de Abajo

Cilleruelo de Abajo es unpueblo alegre, unido yparticipativo. Su Ayun-

tamiento, recientemente consti-tuido es consciente de ello y poreso aspira «construir un munici-pio de todos y para todos» conel que lo vecinos se sientan «ple-namente identificados». Paraello el equipo de Gobierno quie-re trabajar «asumiendo los inte-reses generales» del pueblo y re-alizar una gestión «con cercanía,honestidad, realismo y constan-cia» con el fin último de que losvecinos se sigan sintiendo orgu-llosos de su pueblo.

Es la declaración de intencio-nes del nuevo gobierno encabe-zado por su alcaldesa Sonia Ara-gón, que asevera que trabajaránen los proyectos del pueblo«con responsabilidad, toleran-cia, respeto, transparencia yequidad».

Y entre esos proyectos másinmediatos, Cilleruelo precisadel cambio de las actuales lumi-

Villafruela no es una ex-cepción a la hora dehablar del despobla-

miento que nuestros pueblossufrieron en las décadas del 60-70, pero es una de las grandesexcepciones, pues la situaciónno se vivió con tanto traumatis-mo como en otros municipios.La localidad, cerealista por ex-celencia, sufrió cierto éxodocon la mecanización del campo,pero no sobraron tantas manosy se produjo un relevo genera-cional en las labores agrícolas.

Hoy se puede afirmar que en

Villafruela ese relevo generacio-nal es activo y destaca la grancantidad de jóvenes agricultoresque hay. Este hecho da comofruto que es un pueblo vivodonde la fuerza de la juventudse ve incrementada con la ale-gría de los niños que recorrensus calles.

Esto mismo sucede en lasfunciones municipales, dondeun Ayuntamiento joven creainiciativas y activo que hacenque en la localidad se respirenaires dinámicos.

Como es lógico, las labores

agrícolas no son tan duras co-mo lo eran hace años y los acti-vos de colaboración con los quecuenta el pueblo a la hora de co-laborar en las tareas comunesson importantes. Así, en Villa-fruela se realizan trabajos deadecentamiento de sus calles enlas que muchos voluntarios par-ticipan. A la hora de organizarlos eventos festivos, tambiénson muchas las manos, de jóve-nes y mayores, las que colabo-ran en hacer un pueblo másunido y más alegre.

Con motivo de las próximasfiestas de San Lorenzo, las gen-tes de Villafruela disfrutarán deunos grandes festejos e invitana los paisanos de la zona a com-partirlos con ellos.

narias por luces leds, para incidiren el ahorro y hacer más soste-nible el municipio. Además, sepretende arreglar el camino queconduce hacia Henosa.

Una vez finalizados éstos, seabordará la «reforma y acondi-cionamiento del edificio de laasociación cultural, con el fin depode potenciar su uso y que seaun referente para la localidad.

No se olvidan de los memo-

res. En el Ayuntamiento se quie-re crear un parque infantil paraellos. Con posterioridad llegará,según el presupuesto disponi-

ble, el asfaltado de las calles, lareparación de las piscinas muni-cipales y la creación de nuevosespacios verdes.

CULTURA Y TRADICIÓNMás allá de estos proyectos, Ci-lleruelo cuenta con un patrimo-nio inmaterial de primer ordencomo son sus tradiciones y fol-clore que se pretende fomentarcon «festivales y citas cultura-

les». Todo ello desde el diálogopara dotar a la población de unaoferta cultural «variada».

En el ámbito social, el Ayun-

tamiento trabajará para lograr laigualdad de oportunidades en elmedio rural, tanto desde el pun-to de vista laboral como educa-tivo tanto en las mujeres comoen los menores, impulsandoademás la participación de losmayores y propiciando en en-cuentro intergeneracional.

El nuevo Ayuntamiento tieneuna gran labor por delante, perocuenta con las gentes de Cille-ruelo muy activas y participati-vas y prueba de ello son las fies-tas que en estos días celebranorganizadas por los quintos.

Simpático desfile de los quintos en las fiestas del pasado año. La Peña el Trillo arrancó más de una sonrisa y cientos de aplausos.

Vista general del municipio de Cilleruelo de Abajo.

Las peñas animan las calles de la localidad con sus charangas y desfiles.

SAN LORENZOC

illeruelo de Abajo es

un pueblo donde las

tradiciones son im-

portantes, como la

celebración de sus fiestas

en honor a San Juan y a la

Virgen del Rosario que se ce-

lebran en época no estival y

por lo tanto y, aunque las

agrupaciones de las familias

son importantes para pasar

esos días, se echa de menos

la gran afluencia de gente y la

alegría del verano.

Este hecho hizo que los

quintos del pueblo crearan

una gran fiesta en el mes de

agosto y, ¡qué fiesta! Con un

gran programa donde la par-

ticipación de vecinos y forá-

neos es la esencia de los ac-

tos, la localidad adquiere ai-

res nuevos que rompen la

monotonía del año. Pero co-

mo todo tiene que tener una

justificación o mejor dicho un

motivo, los quintos echaron

mano de la patrona del pue-

blo, la Virgen del Rosario y la

homenajean y agradecen su

amparo en la base de su eco-

nomía, el campo y los buenos

resultados de la cosecha,

aunque esta haya sido mala

será por otros motivos, no

por la Virgen. En el acto reli-

gioso que se celebra con mo-

tivo del día es de destacar

‘El Sermón de Gracias’.

LA FIESTA DELOS QUINTOS

Los jóvenestoman el puebloLos jóvenestoman el pueblo

Proyectos para mejorar lacalidad de vida del pueblo

�LUNES, 3. 18 H. Taller de

jabones para niños en la Co-

marcal.

�MARTES, 4. 19 H. Choco-

latada y disfraces en la pis-

cina.

�MIÉRCOLES, 5. 18 H. Con-

curso de dibujo en la piscina.

�JUEVES, 6. 21.30 H. Tea-

tro - Ronco Teatro en la Co-

marcal.

�VIERNES, 7. 18 H. Taller de

cremas para adultos (25-30

personas) en la Comarcal.

21.30 H. Espectáculo de ca-

lle - Tiritirantes en la plaza.

Fiesta de DJs.

�SÁBADO, 8. 20.30 H. Pre-

gón de fiestas en la plaza. Bai-

le y verbena con Standar.

�DOMINGO, 9. 18 H. Casti-

llos hinchables en la piscina.

Discomóvil,

�LUNES, 10. 13.15 H. Gran

fiesta de SAN LORENZO. Pro-

cesión y Santa Misa. Baile y

verbena con Sfera.

�MARTES, 11. 12.30 H.

Misa de difuntos. Almuerzo

en cuadrillas. 19 H.Subida de

peñas amenizada con la cha-

ranga La Carga Piñas de Villal-

ba de Duero. Baile y verbena

con SMS.

�JUEVES, 13. 21.30 H. Es-

pectáculo de Magia e Ilusioni-

mismo en la plaza ( pendiente

de confirmación, podría ser el

miércoles, 12).

�VIERNES, 14. 21.30 H.

Concierto musical Diego Ga-

laz y Feten-Feten en la plaza.

�SÁBADO, 15. 19 H. Con-

cierto en las piscinas: Sweet

Baby James.

�LUNES, 17. 18 H. Taller de

aves Aula de Medio Ambiente

Caja de Burgos en las pisci-

nas.

�SÁBADO, 22. 18 H. Taller

de cocina para niños en la Co-

marcal.

P R O G R A M A

Page 13: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

no así el invierno por losduros hielos y como él di-ce «en el campo, al raso,los hielos son distintos».Otra cosa que lleva mal es

el de la solte-ría, «la sole-dad en elcampo noexiste, voycon mis bu-rras, Pepa yBonita y conmis tres pe-rros, Pirata,Blanqui yRubia y mehacen com-pañía, pero lavuelta a casa

echo de menos una mujer, laformación de una familia, el ca-lor de un hogar con risas, podercontar cómo me ha ido el día»,dice Chema. Continua, «Yo lodefiniría así: pastor busca pasto-ra para cuidar pastor, no paracuidar ovejas».

COMARCA Bahabón de Esgueva

24 Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

NUESTRAS GENTES del Arlanza / Bahabón

25Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

José María Petite Gar-cía, nació hace 55 añosen Mota del Marqués,provincia de Vallado-lid. A los 10años su fami-

lia se trasladó a la Riojadonde ha vivido hastaprimeros de año cuan-do recaló en Bahabónde Esgueva.

Chema, como legusta que le llamen, esde andar seguro, másbien pausado, de per-sona que no tiene pri-sa, tal vez adquirido dela certeza de que el díaes muy largo y de queno por correr se llegaantes. El rostro anchodenota honestidad yfranqueza, de boca fir-me que le confiere de-terminación en sus decisiones.Los ojos, enmarcados por lospárpados superiores segura-mente por las largas exposicio-nes a todos los soles del año,son sumamente escudriñadorespor el hábito de mirar con aten-ción la lejanía, así como en laconversación en la que constan-temente te mira sin parpadearpero con la virtud de no ofen-der.

Ganadero y pastor de susovejas, estaba cansado del pas-toreo en la Rioja, «era un sin vi-vir el cuidado del rebaño y queno se metiera en los viñedos»,

dice Chema.Además, «lailusión de mivida era te-ner un reba-ño de cate-goría, comoes la ovejachurra». Espor lo que vendió el rebaño deRaza Navarra, adquirió en laprovincia de Burgos otro dechurras, alquiló una nave en Ba-habón, compró una casa prefa-bricada y se afincó en el pueblodel Esgueva. «Cuando lleguéaquí con mis 600 ovejas y las sa-

qué a pastar, me dije, ‘realmenteancha es Castilla’. En inviernograndes rastrojeras y cuando lamies nace, unos magníficos co-tarros, lindes y perdidos».

Le gustan las costumbres deesta tierra por su semblanzacon las de su tierra de origen,

Pausado, honesto y franco, pastorea en Bahabónde Esgueva sus 600 ovejas churras, con sus burrasPepa y Bonita y sus perros Pirata, Blanqui y Rubia

Chema Petite Como en muchos pue-

blos de la comarca, elverano, tiempo de

cosecha y de recibir los tribu-tos al duro trabajo del cam-po, los cuerpos piden cele-braciones y fiestas y, es asíque, Bahabón celebra su fies-ta patronal el 15 de agosto,‘el día de la Virgen’.

Por ese motivo, hasta la lo-calidad se desplazan numero-sos oriundos que tuvieronque marcharse a otros muni-cipios para buscar el sustentoy una vida mejor que la quedaba el pueblo. La fiesta esreencuentro de familias,abrazos entre amigos de lainfancia, cordialidad y estre-chamiento de amistades en-tre vecinos.

Con motivo de las fiestas,el Ayuntamiento de Baha-bón, y dentro del programade Tiempo Libre 2015, ha or-ganizado una serie de actospara divertimento de todaslas edades.

El día grande, 15 de agos-to, el pueblo se llenará de so-

nidos de tambores con unabatucada. Y, por la noche apartir de las 22,00 horas has-ta las 4,00 horas la verbenaestará amenizada por la Or-questa Estrella Show. El día16 un Disco Móvil animarála noche hasta las 4,00 horas.El 17 será el día en el que lospeques disfruten más puesun Parque Infantil de hincha-bles y una fiesta de espumales harán las delicias, para losun poco más mayores po-drán participar en un tallerde robótica educativa y el 19

y también para la gente me-nuda, animación infantil conAnís Teatro.

La fiesta es también tradi-ción y dentro de ello el senti-do religioso así mismo tienesu espacio. El día 15, la asis-tencia a la misa solemne enhonor de la patrona es deobligación para muchos delos vecinos, como el acompa-ñamiento a la imagen en laprocesión que se realiza porlas calles de la población enla que muchos hacen alardede bailar la jota.

Bahabón es amante de sus tradiciones. En la foto la procesión de Valdepinillos del pasado mes de mayo.

�Día 14. Animación de calle

Asociación Cultural Cabezu-

dos y Dulzainas ‘La Carriola’.

�Día 15. Batucada. A partir

de las 21.30 horas y hasta

las 04.00 horas: Orquesta

Estrella Show.

�Día 16. Discomóvil con

S.M. S. A partir de las 21.30

horas y hasta las 04.00 ho-

ras.

�Día 17 de 17 a 20 horas:

Parque Infantil (Hinchables y

Fiesta de Espuma)También

por la mañana.

A las 18 horas. Talleres de ve-

rano: Robótica Educativa.

�Día 19 a las 19 horas. Ani-

mación infantil: ‘Los Mundos’

de Anís Teatro.

T I E M P O L I B R E

de la Virgen

Hospitalidad y alegría a orillas delEsguevaen honor

José María Petite, Chema.

Chema, en los páramos consus ovejas y una de sus burrasque le hace compañía en sulabor diaria.

GGANADEROANADERO

YY PPASTORASTOR

Page 14: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

27Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

DÓNDE COMER, IR DE COPAS Y...

DÓNDEDORMIR

Hotel La Haciendade mi Señor15 habitaciones con bañoy TV. Salón, comedor, jar-dín. www.lahaciendade-miseñor.com. T. 947 177 052

Casa rural El TirabequePiscina climatizada, jardín, patio, salón chimenea… T.947 564 212- 626 093 170Ruyales Del Agua. Eltira-bequetoprural.com

Hotel 3 Coronas. Plz. Mayor,6- 09610 Santo Domingode Silos. Tel. 947 390 047.

LLERMAERMA

RRUYALESUYALES

SSILOSILOS

26 Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número15

Asados Casa Antón. Con más

de 125 años abierto. Delicias

del lechazo churro.

Tls: 947 170 362 / 947 170

393 y 609 149 383. C/ D.

Luis Cervera Vera, 5, 09340

Lerma.

Restaurante La Focaccia. Pizzas

artesanas en horno de piedra.

Comida italiana. Comida para

llevar. C/ Audiencia, 2.Tel.:

947 172 869.Fonda Caracoles. Especialida-

des: Lechazo asado en horno

de leña, Cochinillo asado, Pi-

chones estofados, Rabo con

patatas, Cangrejos de río, Es-

cabechados caseros, Caza de

temporada y Caracoles. C/

Cervera Vera, 10.

La Taberna del Pícaro. Menú

del día, Platos combinados.

Gran variedad en raciones.

Plaza Mayor, 8, Lerma. Tel.:

947 172 930.

Los Fogones de Lerma. Menús

variados. Raciones y bocadi-

llos. Comida casera. Menú del

día. A 1,5 km. Direcc. Bur-

gos.Tels.: 947170 089 y

630 943 100

Bar Restaurante Puchero. Parri-

lla libre. Come lo que puedas

por 19,50 euros. Lerma.

Tel.: 947 170 917.

Hotel Restaurante Alisa.www.hotelalisa.es

LL E R M AE R M [email protected]

Tel.: 947 170 250. Lerma.

Cafetería Ralda. Ensaladas. Bo-

cadillos. Raciones. Platos com-

binados. Pza. Mercado Viejo,

3. Tel. 947 171 293. Lerma.

Área de la Villa. A 1 km de Ler-

ma. Bacalao riojana, chuleti-

llas brasa. Menú del día, me-

nús especiales grupos. En la

A-I, Burgos-Madrid, Km. 203.

Bar Círculo. Calidad y tradi-

ción. C/ Chica, 9 -

Tel. 947 170 422

Audiencia 3. C/ Audiencia, 3-

09340 Lerma

Tel. 947 172 130.

Restaurante de GaloHorno de leña y parrilla

Teléfono: 947 406 393

www.degalo.com

C/ Monseñor Vargas, 10.

09346 Covarrubias.

Café Chumi. Tapas y raciones.

Excelente terraza. Tel.:

947 406 500.Covarrubias

Casa Galín. Cinco generaciones

detrás de los fogones. Afama-

da olla podrida. Plaza Doña

Urraca, 4. 09346 Covarrubias.

Tel.: 947 406 552.

[email protected].

Tiky. Plaza de Doña Urraca, 9-

09346 Covarrubias. www.res-

taurantetiky.com. Tl. 947 406

505 y 658 840 555

CC O V A R R U B I A SO V A R R U B I A S

La Parrilla de FontiosoCarnes a la brasa, menú del

día y especiales. Prueba nues-

tra carta de hamburguesas y

raciones. Autovía A-1 Madrid -

Irún (km. 188). 09349 Fontio-

so - Burgos. Tels: 647 977 332

- 947 172 990

Hotel rural Taberna MorugaCerca del Monasterio de San

Pedro de Arlanza. Deguste de

buey de Kobe, chuletón de

buey, lechazo.Teléfono:

947 115 003.

.

Posada Villa de SilosMenú del día. Carta. Pinchos

variados. Raciones Plaza Ma-

yor, 10. Tels.: 947 390 017 y

686 435 24.

Cafetería Restaurante El CruceCocina Italiana. Arroz con bo-

gavante. Menú del Día varia-

do. Tel.: 661 608 643.

El Wachinche. Avda. Fuentevie-

ja, 14-16 - 09310 Torresandi-

no. Tel. 947551 206.

Los Nogales. Comida casera,

guisos caza, menús para gru-

HHORTIGÜELAORTIGÜELA

SS I L O SI L O S

S MS Mªª DELDEL CCAMPOAMPO

TTORRESANDINOORRESANDINO

FF O N T I O S OO N T I O S O

pos y comida para llevar. Av-

da. Fuentevieja, 14.

Tel. 947 551 218

La Huella. Plz. Mayor, 7-

09390 Villalmanzo.

Tel. 947 170 174.

VVILLALMANZOILLALMANZO

COMARCA Palazuelos de Muñó

Palazuelos celebra este mes las jornadas de divulgación científica queaunan conocimiento y cultura. Este año celebra su décima edición

Una década promoviendo ydivulgando el conocimiento

No importa queun pueblo seapequeño para

que no tenga inquietudesculturales. Eso es lo quesucede en la pequeña loca-lidad de Palazuelos de Mu-ñó, donde, desde hace 10años ininterrumpidamen-te se celebran las Jornadasde Divulgación del Cono-cimiento, pues la buena di-vulgación o comunicacióndel conocimiento científi-co-tecnológico configuraun motor decisivo en el desa-rrollo económico-social.

En colaboración con la Di-putación Provincial de Burgos,el municipio celebra a lo largode todo el mes unas jornadasdonde se expondrá los orígenesde la base de la economía de lazona, la agricultura. Las elabo-raciones, hoy en boga de las cer-vezas artesanas. Talleres experi-mentales y sorprendentes.

La música estará tambiénpresente en el marco de la igle-

sia de San Juan Bautista y secompletarán las jornadas conuna exposición de pintura deuna autora local.

Así, las jornadas arrancan elmismo día 1 de agosto, con unaponencia a cargo del arqueólo-go de la Junta de Castilla yLeón, Eduardo Carmona, cuyacharla versará sobre las prime-ras asociaciones agrarias del va-lle del Arlanzón, entre los años5500 y 1000 antes de Cristo.Una semana después, el día 8,

los amantes del lúpulo y la ceba-da podrán acercarse al mundode la cerveza gracias a la ponen-cia de Ricardo Díez, elaboradorde cerveza artesana. La charlase completará con una cata decerveza artesana.

En el ecuador de las jornadas,la soprano Rebeca Garcíaacompañada de un cuarteto decuerda pondrá sonido al inte-rior de la iglesia de San Juan.

La ciencia y la química toma-rán el protagonismo el día 22 de

agosto, no en vano las jornadasse dedican a la divulgación y elconocimiento. Así, el profesorde química inorgánica de laUniversidad de Burgos imparti-rá una charla sobre ‘El hechizode los electrones y tras ilusio-nes’. Una charla que irá acom-pañada de un taller de experi-mentos didácticos que cerraráel ciclo de ponencias y las jorna-das, aunque hasta el día 26 po-drá verse la exposición de óleosde Paisan.

Aquellos que acudan a este ci-clo divulgativo podrá además,descubrir la belleza de esta pe-queña localidad que puede pre-sumir de grandes casonas, ar-moniosamente distribuidas porla localidad, de las que el pueblotoma su nombre. La iglesia deSan Juan Bautista con un sober-bio pórtico románico, albergaun magnífico retablo del S. XVI.

La iglesia de San Juan será uno de los escenarios de estas jornadas. En la imagen Palazuelos laspasadas fiestas de las Candelas y San Blas, con la parroquia como fondo.

Cartel de las jornadas.

Page 15: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

SERVICIOS GUÍA PROFESIONAL

29Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

ra y Montajes Villalmanzo. For-

ja. Estructuras. Portones auto-

máticos. T. 647 035 025

Abel Ramos. Construcción.

Reformas. T. 606 895 396

Alto Románez, S. L. Construccio-

nes. Cabañes de Esgueva

T. 608 909 199

Arlanza Instalaciones y Reformas en General T. 947 170 692 Lerma

Reformas ÁlvarezAlbañilería en general. Tel:

665877082.Tordómar

Chacón LermaExcavaciones. Ctra. Covarru-

bias, S/N. T. 947 171 108

Franeli VillalmanzoConstrucciones en general. T.

689 678 702

González Mena. Obras Civiles

S.L: Tels.: 947 171 144 y

659 486 128

Hermanos Pérez. Todo en teja-

dos. T. 947 170 630

Móv. 630 124 793

Hormigones GutiérrezExcavaciones - Grúa.

Crta. Covarrubias S/N-

Lerma.T. 947 170 704

Nassir. Construcción General.

Obras Públicas. T: 947 170

822 630 388 735

V. Guinea Gallo. Construcciones

y Reformas. T. 947 170 410 y.

móvil 638 417 982

ConstrucciónConstrucción

Construcciones y Proyectos Miguel Ángel González, S. L.Viviendas - Reformas- Naves-

Tejados. T. 689 732 701

Villafruela

M10 Reformas. Arquitectura y

construcción. Pº de los Meso-

nes, 3. Lerma. T. 686310 423

Paulino López. Piedras, mármo-

les, granitos, maderas, aislan-

tes. Materiales de construc-

ción. Calle San Miguel, 20 -

09340 Lerma (Burgos). T. 947

170 980 y 947 170 933 Fax.

947 170 025.

www.terrazoslopez.com

[email protected]

Agustín Obregón OrtegaReformas en general. Tels. 947

507 793 y 638 766 475

Cilleruelo de Abajo.

Construcciones Abel Herrero Estructuras, naves industriales,

albañilería en general. Tels.

947 551 398 y

699 861 864. Torresandino.

Construcciones Del Rincón Izquierdo Albañilería en gene-

ral. Aranda: Tel. 947 507 872.

Torresandino:T. 947 551 284.

Construcciones González Tamayo. Albañilería en general.

Tels. 699 577 443 y

609 785 829. Torresandino.

Clínica Arlanza. Residencia cani-

Consultas Consultas VeterinariasVeterinarias

na, adiestramiento. Madrigale-

jo del Monte.T.: 607 328 918

Pablo Adrián Antón. Lerma – Co-

marca. T. 947 170 637

Móv. 605 015 804

Godres distribuciones. T. 679 457 776. -09340.

Lerma

Luis Mª Fernández. Electricidad.

Teléfono 947 018 545.

Fax 947 172 067

Electricidad Hernando. Plaza

Mayor, 9. Lerma. Teléfonos:

947171 200 y 620 916 399.

Fax 947 172 067

Antón Lerma, S. L. Venta, Repa-

ración, Muebles de

cocina.Tels. 947 170 137

Móv. 620 622 634

La Estación, 10 - Lerma.

Farmacia Ruiz Pérez. zC/ Mayor,

2 - 09340 Lerma.

T. 947 170 987

Farmacia P. Palomo. C/ Ponien-

te, 9. Villalmanzo.

T. 947 171 288.

Fisioterapia Ducal. Sto. Domin-

DistribuidoresDistribuidoresde Bebidasde Bebidas

ElectricidadElectricidad

EElectro-lectro-doméstidomésticoscos

FarmaciasFarmacias

FisioteraFisioterapiapia

go, 37, 1º A. 09340 – Lerma T.

947 172 214

Asistencia Técnica. Alberto - Ca-

lefacción; Gas - Agua caliente

Móv. 692 823 898

Hortigüela Fontanería. Calefac-

ción. Cabañes de Esgueva

Móv. 608 163 187

Jumer Rachel, S.L. Fontanería-

Calefacción. Covarrubias.

Teléfono: 947 406 528

La Asunción. Santa María del

Campo. T. 947 174 103

Virgen del Carmen. 09340 – Ler-

ma. Tel. 947 172 190

El Molino. Quintanilla del Agua.

Jardinería, Paisajismo.

Tel. 615 200 055

[email protected]

Limpiezas Marcor. Limpiezas ge-

neral; Comunidades - Oficinas.

T. 690 148 195

Limpiezas Arnaiz. Comunidades

- Oficinas. Naves industriales…

T. 947 240 236

Panadería Vera. Pan artesanal,

empanadas, pastelería.C/ El

Reventón, 2- Lerma. Tls:.

FontaneríaFontanería

FunerariasFunerarias

JardineríaJardinería

LimpiezasLimpiezas

PanaderíasPanaderías

SERVICIOS GUÍA PROFESIONAL

28 Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

Felipe Antón Alonso. C/ Santa

Clara, 2. 09340 - Lerma.

Tel.: 947 170 066

De la Villa, Juan M. Pº. de los Me-

sones, 4. 09340 Lerma. Tel.:

947 170 814

Francisco Caro. Pº. de los

Mesones, 24- 09340 Lerma.

Tel-: 947 172 046

Francisco A. Peña Benito.Plz. de

la Libertad, 9,1ºC, 09004 Bur-

gos. C/ El Tinte, 17, bajo, 09220

Pampliega. T.947 200 695

Fax. 947 209 103.

Benito Asesores. Fiscal-Conta-

ble. C/ Sta. Clara, 6, 1º. Lerma

Móvil. 670 712 878

De la Villa Abogados. Jurídico-Fis-

cal-Contable. Pº. de los Meso-

nes, 4- Lerma.

AbogadosAbogados

AsesoríasAsesorías

T. 947 170 814

Juriges Asesoría. Jurídica-Fiscal

Seguros. C/ Mayor, 24 - Lerma

T. 947 170 040

Caro y Saiz Asoc. Fiscal-Laboral; Ju-

rídica-Contable. T. 947 172 046

José Romero Pérez. Asesoría Fis-

cal. T. 947 170 789

Móvil. 619 953 257

Arlanzabus. Excursiones y via-

jes. Préstamo / traslado bicicle-

tas. Tel. 600 500 400.

www.taxiarlanzabus.com

Autoescuela Arlanza. Permisos A

y B. Certificados CAP.

Lerma. T. 600 500 400.

Neumáticos Arlanza. Pol. Ind. na-

AutobusesAutobuses

AutoescuelasAutoescuelas

AutomóvilesAutomóviles

ve 79. 09390 Villalmanzo. Tls.:

947 170 441 y 608 908 247

Agromecánica Renato, Mecáni-

ca - Electricidad- Aire Acondi-

cionado. Crta. Madrid Irún,

K.203. T. 947 172 151- Lerma

Carnicería García Saíz. Pº. de los

Mesones, 27. Carnes selectas.

T. 947 170 733 - Lerma

Carnicerías Frías. C/ Luis Cerve-

ra Vera, 8 -09340 Lerma

C/ San Vicente, 2 (Villamayor)

C/. El Puente (Tordómar). Telé-

fono: 618 782 558

Majosa, S. L. Pza. Nava S/N,

local 1-2. T. 947 170 136

09340 Lerma

Mari Cruz González. Pº de los

Mesones, 22- 09340 Lerma.

Tel. 675 306 644

Molinero. C/ los Castros, 8

CarniceríasCarnicerías

Villalmanzo - Covarrubias

T. 947 406 332

Abel Gutiérrez. Carpintería -

Ebanistería. Tels. 947 564 169

y 609 775 128. Iglesiarrubia

Ampelio Barbadillo. Carpintería.

Puertas, ventanas.

Tel. 666 915 095

Rigón- Lerma. Armarios, puer-

tas, cocinas, persianas.

Tel. 947 172 150

Esarpu. Carpintería - Ebaniste-

ría. Escaleras de madera.

Tel. 947 171 093. Villalmazo

Aluminios Lerma. Pol. Vega Sta.

Cecilia, 25- 09340 Lerma

Móv. 620 833 573

Soldadura Villalmanzo. Soldadu-

CarpinteríasCarpinterías

CarpinteríaCarpinteríaMetálicaMetálica

e c t o r e s d e c t i v i d a d

AbogadosAbogados

AutomóvilesAutomóviles

AsesoríasAsesoríasAutobusesAutobuses

AutoescuelasAutoescuelas

CarniceríasCarniceríasCarpinteríasCarpinterías

Consultas Consultas VeterinariasVeterinarias

DistribuidoresDistribuidoresde Bebide Bebidasdas

CarpinteríaCarpinteríaMetálicaMetálica

ConstrucciónConstrucción

CompraventaCompraventa

DesguacesDesguaces

EElectro-lectro-doméstidomésticoscos

ElectricidadElectricidad

FarmaciasFarmaciasFisioteraFisioterapiapia

FunerariasFunerariasFontaneríaFontanería

JardineríaJardinería

PeluqueríasPeluqueríasPescaderíasPescaderías

LimpiezasLimpiezasPanaderíasPanaderías

ParquesParques

PintoresPintores

TaxisTaxis

Salones deSalones deBellezaBellezaSegurosSeguros

SS AA

Page 16: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

Cabañes de Esgueva acogió el VII Campeonato Comarcal de Jue-gos de Salón y Juegos Autóctonos que la Unión de Asociaciones

de Mayores de la Ribera del Duero realiza. 600 jubilados de 40 agru-paciones de distintos pueblos de la Ribera del Duero participaron enel evento en el polideportivo de Cabañes. En la imagen, el Grupo deJotas ‘La Encina’ de Castrillo de la Vega. Los dulces -unas ricas boli-llas- corrieron a cargo de la Asociación de Jubilados ‘San Sebastián’de Cabañes.

Cabañes de Esgueva

31Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

Villamayor de los Montes

La Peña de San Juan del Monte visitó el pueblo de Villama-yor de los Montes donde, además de la visita al magnífico

Monasterio cisterciense de Santa María la Real y el resto del bo-nito municipio, estrecharon lazos de amistad con sus habitantesque les acogieron con la hospitalidad que les caracteriza.

Madrigalejo del Monte, además de la alegría de los festejos patro-nales de Santo Tomás congregó a vecinos y visitantes, también

fue en julio el ‘bonito pueblo de los abuelos’ al que acudieron muchosniños para disfrutar de castillos hinchables y otras atracciones. Revi-vieron las correrías por las calles y campos que sus padres hicieron ha-ce años y que les han contado decenas de veces.

Covarrubias celebró la Fiesta de la Cereza y el Mercado Medie-val. Cientos de personas se desplazaron hasta la Villa Rachela

para disfrutar del ambiente festivo: pasacalles de la Corte, represen-taciones jocosas, malabares, batucada o las luchas medievales, die-ron paso a la bienvenida que Doña Sancha hace a mercaderes y vi-sitantes y la imposición de la Cereza de Oro a la Consejería de Cul-tura y Turismo de la Junta, por su actuación en la colegiata de SanCosme y San Damián.

Covarrubias

Madrigalejo del Monte

FUE NOTICIA

30 Vive ARLANZAAGOSTO 2015

Número 15

TTras la reunión mantenida en el Ayuntamiento de Lerma, el pasadomes de julio, los asistentes decidieron que las acciones de volunta-riado ambiental del programa de Fundación Caja de Burgos y Obra

Social ‘la Caixa’ se mantengan en verano sólo para riego, mantenimiento ylimpieza del Redondal y la zona. A partir del 11 de septiembre, se reanu-darán las acciones tras las fiestas patronales. Las fechas de actuación delos meses de septiembre, octubre y noviembre se publicarán en esta revis-ta y en los medios habituales. Se recuerda que para participar en el pro-grama de Voluntariado Ambiental del Ayuntamiento de Lerma es impres-cindible registrarse antes en el Ayuntamiento, rellenando las fichas que atal fin se han preparado o en el correo [email protected].

VV O L U N T A R I A D OO L U N T A R I A D O A M B I E N T A LA M B I E N T A L E NE N LL E R M AE R M A

Los voluntarios realizando tareas de mantenimiento en el entorno del Redondal.

947 170 488 y 657 808 092

Panadería Isabel. Pan artesa-

nal.C/ Monseñor Vargas, 2 Co-

varrubias. Tl.675 82 01 04.

Juan Carlos Cordón. Parquets

flotantes. Tels. 947170 623 y

630 127 075

Rubén Díez. Parquets flotantes.

Tels. 947 170 957/635 088 812

Rodrigo Lerma. Caballeros.

C/ Larga, 1. T. 947 170 232

Celia - Lerma. Hombre-Mujer.

C/ Mayor, 17. T. 947 170 593

Esfinge Hombre - Mujer. Salón de belleza. Pza. de los

Mesones, 22. T. 947 171 096

Peluquería Lidia. Cita previa. C/

Mayor, 12. T. 947 990 000

www.youtubevillalmanzo

Jesús Cantero. Pintura - Deco-

ración. Restaurador muebles

T. 655 730 596 -Tordómar

ParquetsParquets

PeluqueríasPeluquerías

PintoresPintores

Juan C. Obregón. Pintura - De-

coración. T. 947 272 269

Móv. 667 580 380

Rayan. Pintura - Decoración

T. 947 171 026 y 659 908 155

Entre Algodones. Depilación, pe-

dicura, manicura. Pza. Mayor,

16 - Lerma. T. 667 489 643

Estíbaliz. Centro de estética.

Pz. Mercado Viejo, 20-09340

Lerma. Tel. 685 863 912.

Manuel Arauzo. Reale SegurosPº. de los Mesones, 5. Lerma.

T. 947 171 067.

Guillermo Linares Catalana Occidente. Pº. de los Mesones,

SegurosSeguros

Salones deSalones deBellezaBelleza

22. T. 947 170 310.

Arlanza. Servicio taxi. Lerma -

Comarca. T. 600 500 400

Arlanza. Grupos - Discrecio-

nal. Autobuses y Micro.

T. 600 500 400.

Taxi Luna. Tu taxi en Covarru-

bias-Burgos Rutas de turismo

por el Arlanza. T. 670 417 753.

ww.taxiluna.com

Se Vende Cafetera modelo

GAGGIA 1200, de dos gru-

pos. Ideal para cafeterías.

Tel.: 627 911 704.

Se Vende merendero en zona

de bodegas en Quintanilla

Venta CompraVenta Compra

TaxisTaxis

de la Mata. Tel. 647 569 620.

Vendo edificio en Lerma, zo-

na comercial, tienda monta-

da, 4 plantas, 160 metros

cuadrados. Tel.: 647 569 620

Se Vende bici BH Serie limita-

da. Cuadro de aluminio. 620

826 599.

Vendo terreno urbano en Ler-

ma. 3.000m2. T. 947 170 324.

Se Venden manojos. Tels.

947 269839 y 661 417 027.

Si quiere que su negocio aparezca en la Guía deServicios Profesionales de la revista VIVE ARLANZA,

puede ponerse en contacto con la administración paraque le informe de cómo incluir tu empresa. Puedehacerlo por teléfono o por correo electrónico.

Contacte con: [email protected]�: 947 17 03 24 y 647 569 620

SERVICIOS GUÍA PROFESIONAL

EDIFICIO 4 PLANTAS16OM2 CON TIENDAMONTADA. ZONACOMERCIAL TODOS

LOS SERVICIOS

SE V E N D E

� 647 569 620

MERENDERO ENZONA DE BODEGAS

EN QUINTANILLA DE LA MATA

V E N D O

� 647 569 620

Page 17: Número 15. AÑO II AGOSTO 2015 REVISTA GRATUITA DE … · Los alumnos ofrecieron dos concier-tos, ‘Dúos entre Velas,’ en el claustro del Ayuntamiento y el ‘Concierto Fin de

Año II - Número 15 Agosto 2015

EDITA: VIVE ARLANZA Calle Corta, 11 - 09340 Lerma (Burgos) - Teléfono y fax: 947 17 03 24

Redacción y fotografía: 647 569 620 - e-mail: [email protected] ARLANZAVAA