número 10 | volumen 31 | semana 10 | del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 en los...

68
Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo del 2014 DESNUTRICIÓN EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS DE LOCALIDADES RURALES DEL ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO, 2010 L a malnutrición, en cualquiera de sus formas, pre- senta riesgos considerables para la salud huma- na. En la actualidad, el mundo se enfrenta a una doble carga de malnutrición que incluye la desnutrición y la alimentación excesiva, particularmente en los países en desarrollo. El hambre y una nutrición inapropiada contribuyen a la muerte prematura de las madres, lactantes y niños pequeños, y al desarrollo físico y cerebral deficiente en los jóvenes. Al mismo tiempo, las tasas mundiales crecientes de sobrepeso y obesidad están relacionadas con el aumento en las enfermedades crónicas como el cáncer, las enferme- dades cardiovasculares y la diabetes, todas ellas afecciones que ponen en peligro la vida y son muy difíciles de tratar en lugares con limitados recursos y con unos sistemas de salud que ya están sobrecargados. En el mundo: La Organización Mundial de la Salud (OMS) consi- dera a un niño con desnutrición crónica a aquel que “no tenga el peso, altura y talla adecuados para su edad”; mientras la anemia se define como una baja de glóbulos rojos, por la falta de consumo de alimentos altos en hierro, vitamina B y ácido fólico (antes y des- pués de la concepción). En todo el mundo hay cerca de 115 millones de niños con insuficiencia ponderal; La desnutrición contribuye a cerca de un tercio de la mortalidad infantil; Antecedentes Casos de notificación inmediata y semanal pág. 6 •Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 7 •Enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo pág. 15 •Enfermedades infecciosas del aparato respiratorio pág. 20 •Enfermedades de trasmisión sexual pág. 22 •Enfermedades trasmisibles por vector pág. 26 •Enfermedades zoonóticas pág. 30 •Otras enfermedades exantemáticas pág. 32 •Enfermedades trasmisibles pág. 33 •Enfermedades de interés local, regional o institucional pág. 37 •Enfermedades bajo vigilancia sindromática pág. 39 •Enfermedades no trasmisibles pág. 42 •Transtornos de la nutrición pág. 51 •Displasias y neoplasias pág. 53 •Defectos al nacimiento pág. 55 •Enfermedades neurológicas y de salud pág. 57 •Accidentes pág. 58 •Indicadores de Sistemas Especiales pág. 61.

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo del 2014

DESNUTRICIÓN EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS DE LOCALIDADES RURALES DEL ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO, 2010

L a malnutrición, en cualquiera de sus formas, pre-senta riesgos considerables para la salud huma-na. En la actualidad, el mundo se enfrenta a una

doble carga de malnutrición que incluye la desnutrición yla alimentación excesiva, particularmente en los países endesarrollo.

El hambre y una nutrición inapropiada contribuyen a lamuerte prematura de las madres, lactantes y niñospequeños, y al desarrollo físico y cerebral deficiente en losjóvenes. Al mismo tiempo, las tasas mundiales crecientesde sobrepeso y obesidad están relacionadas con el aumentoen las enfermedades crónicas como el cáncer, las enferme-dades cardiovasculares y la diabetes, todas ellas afeccionesque ponen en peligro la vida y son muy difíciles de trataren lugares con limitados recursos y con unos sistemas desalud que ya están sobrecargados.

En el mundo: La Organización Mundial de la Salud (OMS) consi-

dera a un niño con desnutrición crónica a aquel que“no tenga el peso, altura y talla adecuados para suedad”; mientras la anemia se define como una baja deglóbulos rojos, por la falta de consumo de alimentosaltos en hierro, vitamina B y ácido fólico (antes y des-pués de la concepción).

En todo el mundo hay cerca de 115 millones de niñoscon insuficiencia ponderal;

La desnutrición contribuye a cerca de un tercio de lamortalidad infantil;

Antecedentes

Casos de notificación inmediata y semanal

pág. 6 •Casos por entidad federativa:

enfermedades prevenibles por

vacunación pág. 7 •Enfermedades

infecciosas y parasitarias del aparato digestivo

pág. 15 •Enfermedades infecciosas del aparato respiratorio pág. 20 •Enfermedades de

trasmisión sexual pág. 22 •Enfermedades

trasmisibles por vector pág. 26 •Enfermedades

zoonóticas pág. 30 •Otras enfermedades

exantemáticas pág. 32 •Enfermedades

trasmisibles pág. 33 •Enfermedades de

interés local, regional o institucional pág. 37 •Enfermedades bajo

vigilancia sindromáticapág. 39 •Enfermedades no trasmisibles pág. 42

•Transtornos de la nutrición pág. 51

•Displasias y neoplasias pág. 53 •Defectos al nacimiento pág. 55

•Enfermedades neurológicas y de salud

pág. 57 •Accidentes pág. 58 •Indicadores de Sistemas Especiales

pág. 61.

Page 2: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2 Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

En México:

• De acuerdo a reportes del 2013, en elpaís 1.5 millones de niños sufren estacondición, mientras otros 2 millonesmenores de cinco años tienen anemia.El promedio de esta última deficienciaen México 23% es más alto que en lasnaciones del continente africano 20%.

• En el país, 11 estados —entre los quese encuentra el Distrito Federal— hanaumentado en sus índices de desnutri-ción crónica durante el último sexenio,mientras otras entidades, como Chia-pas, Guerrero y Oaxaca siguen con-centrando a casi la mitad de la pobla-ción infantil con estas deficienciasnutricionales.

• Según datos del Ranking Nacional deNutrición Infantil (RANNI), los ma-yores retrocesos en desnutrición cróni-ca se registran en el estado de Tamau-lipas, seguido por Colima, NuevoLeón, Chihuahua, Baja CaliforniaNorte, Tlaxcala, Nayarit, Zacatecas,Puebla, Distrito Federal y Aguasca-lientes

• Las entidades que concentran a másde 850 mil niños con desnutrición yque están por arriba del promedionacional son: Chiapas, Guerrero,Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, el Estado deMéxico, Yucatán, Campeche yVeracruz.

• A nivel nacional Tamaulipas presentólos mayores retrocesos ubicándosecomo la entidad donde crecieron máslos niveles de anemia. Le siguen Jalis-co, Campeche, Quintana Roo, Chia-pas, Morelos, Guanajuato y NuevoLeón.

• Se estima que los niños que no tienenlos alimentos necesarios durante suetapa de desarrollo tienen un 17% me-nos de habilidades para resolver pro-

El retraso del crecimiento (un indica-dor de desnutrición crónica) dificultael desarrollo de 171 millones de niñosmenores de cinco años;

Trece millones de niños han nacidocon bajo peso al nacer o prematura-mente debido a la desnutrición mater-na u otros factores;

La carencia de vitaminas y mineralesesenciales en la dieta afecta a lainmunidad y el desarrollo saludable.Más de una tercera parte de los niñosen edad preescolar del mundo presentadeficiencia de vitamina A;

La desnutrición materna, un fenóme-no común en muchos países endesarrollo, lleva al desarrollo fetaldeficiente y a un mayor riesgo decomplicaciones del embarazo;

En conjunto, la desnutrición maternay la desnutrición del niño suponenmás del 10% de la carga de morbilidadmundial.

*Ranking: los estados aparecen del 1 al 32 de mayor amenor problema**Diferencia (%) entre 2006 y 2012: números positivosrepresentan avance, negativos retroceso Fuente: EncuestasNacionales de Nutrición y Salud 2006 y 2012, INSP

Page 3: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

3Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

Introducción

blemas matemáticos y 19% no cuentacon las herramientas necesarias para lacomprensión de lectura, incluso cuan-do cumplen ocho años.

• Los niños con desnutrición cursan 3.6años menos de escolaridad y tienen 10veces menos posibilidades de acceder aun buen empleo a sus 20 años de edad.

Resultados comparativos de la prevalencia de desnutrición en

niños menores de 5 años, de acuerdo a ENSANUT 2016-2012 por

entidad federativa.

*Ranking: los estados aparecen del 1 al 32 de mayor amenor problema**Diferencia (%) entre 2006 y 2012: números positivosrepresentan avance, negativos retroceso Fuente: EncuestasNacionales de Nutrición y Salud 2006 y 2012, INSP

La desnutrición temprana tiene efectosadversos a lo largo de la vida, como sondisminución del desempeño escolar, au-mento en el riesgo de enfermedades cró-nicas no transmisibles y reducción de lacapacidad de trabajo.1 Existen determi-nantes

nantes sociales que se relacionan con unmejor estado nutricional, entre los que seencuentran la calidad educativa de loscuidadores.2 Los factores de riesgo paradesnutrición infantil son la ingestainsuficiente calórico proteica, carenciassimultáneas de varios micronutrientes(vitamina A, hierro, zinc), cambios en lospatrones de alimentación que se presen-tan durante los primeros dos años de viday episodios de enfermedades infecciosasagudas como parasitosis intes-tinales.3 LaEncuesta Nacional de Salud y Nutricióndel 2006 (ENSANUT 2006) reportó unaprevalencia en México de 5% de desnu-trición según bajo peso para la edad enniños menores de cinco años de edad,concentrándose este fenómeno en lasregiones con extrema pobreza.4 La preva-lencia de desnutrición en el menor decinco años de edad en el estado de Vera-cruz es similar al promedio nacional.4

La crisis agrícola general que atraviesael estado mencionado ha provocado queuna parte importante de trabajadoressalgan a otras entidades e incluso alextranjero en busca de empleo, lo cualafecta a la estructura familiar5 y puedefavorecer la falta de atención al menor. Seevalúa la prevalencia de desnutrición enmenores de 5 años de edad de localidadesrurales del estado de Veracruz.

Material y Métodos

Se realizó un estudio transversal en cincolocalidades rurales del estado de Veracruzy se exploraron la alimentación al senomaterno y la escolaridad de la madre6. Ladesnutrición se midió por peso para laedad,7 en una muestra de 82 niños de 1 a4 años residentes de las cinco localidadesrurales seleccionadas. A los tutores se lesaplicó un cuestionario con variables socio-

Page 4: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

4 Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

Resultados

En la muestra estudiada la prevalencia de desnutrición en niños de 1 a 4 años fue de32.9%. De los 82 niños estudiados, el 53.6% fueron del sexo masculino, 89% fueronalimentados al seno materno y 62.2% de las madres no concluyeron la primaria. Los niñospresentaron mayor posibilidad de desnutrición que las niñas (RMP= 4.86, IC95% 1.69-13.96) así como los hijos de madres que no concluyeron la educación primaria (RMP= 5.7,IC95% 1.54-21.40) (Cuadro 1).

demográficas y de interés para evaluar el estado nutricional de los menores. Los niñosfueron pesados y medidos de manera estandarizada por un profesional capacitado. Laescolaridad se definió como primaria incompleta o menos y primaria completa o más.8 Elanálisis se realizó con el programa Epi Info versión 6.9

CARACTERÍSTICA DESNUTRIDOS NO DESNUTRIDOS RMP* IC** n % N % Sexo

Masculino 21 88.9 23 58.2 4.86 1.69-13.96 Femenino 6 11.1 32 41.8 1.00

Seno materno No 3 11.1 6 10.9 1.02 0.23-4.43 Sí 24 88.9 49 67.1 1.00

Escolaridad de la madre Primaria incompleta o menos 24 42.9 32 57.1 5.75 1.54-21.40

Primaria completa o más 3 11.5 23 88.5 1.00

Cuadro 1. Distribución del estado nutricional de niños de 1 a 4 años de edad de localidades rurales y factores asociados.

Veracruz, México 2010

*Razón de Momios de la Prevalencia**Intervalo de Confianza

Discusión

La prevalencia de desnutrición, como bajo peso para la edad obtenida en la muestra deniños, es un valor intermedio a los reportados por la ENSANUT 2006 y la EncuestaNacional de Alimentación en el Medio Rural Mexicano de 1996,10 y es acorde con loreportado para otras localidades rurales en México para menores de 5 años de edad dondealcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja parala edad en el 48.1%, que indica la cronicidad de la mala nutrición.12

El sexo de los niños y la escolaridad de la madre fueron los factores vinculados a ladesnutrición en este grupo de niños, como se ha reportado en la literatura. Respecto alsexo, existe discrepancia en los estudios, ya que en algunos la mayor vulnerabilidad para la

Page 5: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

5Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

desnutrición se ha encontrado en lasniñas,3 mientras que en áreas urbanasmarginadas se ha señalado mayor pre-valencia de desnutrición en los niños,13 locual es explicado por los factores socialesde las localidades.14 Si bien el tamaño demuestra fue pequeño para los factoresestudios, lo cual se observa en los inter-valos de confianza amplios, los resultadosson consistentes con lo obtenido por otrasinvestigaciones.

Las localidades donde se realizó elestudio están inscritas en un programa deseguimiento del estado nutricional delmenor de 5 años, se sugiere una revisiónde las estrategias establecidas en estaslocalidades.

Para consultar por INTERNET este Boletín, la hoja electrónica de la Secretaría de Salud lo pone a su alcance cada semana a través del siguiente web:

http://www.epidemiologia.salud.gob.mx

Referencias:

1. Shamah T, Villalpando S, Rivera JA. Resultados deNutrición de la ENSANUT 2006. s.l. : Cuernavaca:Instituto Nacional de Salud Pública;2007.

2. Onís, M De. Malnutrición proteico-calórica. s.l. : En:Martínez A, Astiasarán I, Madrigal H, Editores.Alimentación y Salud Pública. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España; 2002.

3. Estrategias familiares de vida y su relación condesnutrición en niños menores de dos años. SandovalAA, Reyes H, Pérez R, Abrego R, Orrico EF. s.l. :Salud Pública de México 2002; 44(1): 41-49.

4. Nagore G, et al. Encuesta Nacional de Salud yNutrición 2006: resultados por entidad federativaVeracruz. s.l. : México, D.F.: Instituto Nacional deSalud Pública; 2007.

5. Mestries-Benquet, F. Crisis cafetalera y migracióninternacional en Veracruz. s.l. : MigracionesInternacionales 2003; 2(2): 121-148.

6. Ávila A, Shamah T, Chávez A. Encuesta Nacional deAlimentación y Nutrición en el Medio Rural 1996. s.l. :México, D.F.: Instituto Nacional de la NutriciónSalvador Zubirán; 1997.

7. Poder Ejecutivo Federal. Norma Oficial MexicanaNOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud delniño. México, D.F.: Diario Oficial de la Federación;2000 : s.n.

8. Malnutrition and the disproportional burden on thepoor: the case of Ghana. s.l. : International Journal forEquity in Health 2007;6(21):1-12.

Nota: El contenido de este artículo es única yexclusivamente responsabilidad de los autores y no reflejanecesariamente la postura de la DGE.

Díaz-Trejo Lizbeth Ixchel*, Morales-Gómez Claudia*, Meneses-González Fernando*

* Programa de Residencia en Epidemiología. Dirección General de Epidemiología.

Secretaría de Salud.

Equity in Health 2007;6(21):1-12.9. Epi Info 6. [En línea] 11 de November de 2010.

[Citado el: 08 de Abril de 2012.]http://wwwn.cdc.gov/ep iinfo/html/e i6_downloads.htm.

10. Aumeto de la sobrevida en menores de cinco años de enMéxico: la estrat egia diagonal. s. l. : Salud Pública deMéxico 2007;49 Suppl 1:S110-S125. págs. S110-S125.

11. Prevalencia de desnutrición en niños tarahumarasmenores de cinco años en el municipio de Guachochi,Chihuahuca. s .l. : Salud Pública de Méxic o2000;42(1):8-16. págs. 8-16.

12. Rivera J , Corté s C, Flores M, González-C ossio T.Capacidad de peso para edad y longitud para edad parapredecir desmedro a los tres años de vida. s. l. : SaludPublica Mex 1998;40:127-132. págs. 127-132.

13. Reyes Morales H, Gómez Danté s H , Torres ArreolaLP, Tomé Sandoval P, Ga lván Flores G, Gonzá lezUnzaga MA, Gutiérrez Truj illo G. Nec esidades desalud en áreas urbanas marginadas de México. s.l. : RevPanam Salud Publica. 2009;25(4):328–36.

14. Das S, Rahman RM. Application of ordinal logisticregression analysis in determining risk factors of childmalnutrition in Bangladesh. s.l. : Das and RahmanNutrition Journal 2011;10(124):1-11.

Page 6: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

CUADRO 1. Casos nuevos de enfermedades de notificación inmediata hasta la semana 10 del 2014

Cólera A00 - - - - -

Parálisis Flácida Aguda en < 15 años U98 16 80 3 4 78

•Poliomielitis A80 - - - - -

Difteria A36 - - - - -

Enfermedad febril exantemática 61 305 37 69 296

•Sarampión B05 - - - - -

Síndrome coqueluchoide 133 354 17 - 162

•Tos ferina A37 11 42 2 - 14

Tétanos neonatal A33 - - - - -

Tétanos A34, A35 - 5 - - -

Rabia humana por perro A82 - - - -

Fiebre por Dengue (confirmados) A90 177 1 403 220 233 1 890

Fiebre Hemorrágica por Dengue: A91, A92.0

•Confirmados 58 755 55 91 814

•En estudio 172 788 n.d. 48 624

Paludismo por P. falciparum B50 - - n.d. - -

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida~ B20-B24 63 357 - 65 492

Influenza J09-J11 240 6 242 - 153 1 572

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar. Los casos de enfermedades prevenibles por vacunación son por semana de inicio.~ El total no incluye extranjeros en tránsito por México.

CUADRO 2. Casos nuevos de enfermedades de vigilancia convencional hasta la semana 9 del 2014

Hepatitis virales B15-B17.1, B18.2, B19 354 3 176 404 413 3 833

Paludismo por P. vivax B51 8 24 7 1 26

Tuberculosis respiratoria A15-A16 235 2 129 259 339 2 641

Meningitis tuberculosa A17.0 3 32 5 4 26

Tifo epidémico A75.0 - 3 - 2 15

Tifo murino A75.2 - 18 - 1 9

Fiebre Manchada A77.0 6 33 9 38 197

Otras rickettsiosis A79 5 25 n.d. n.d. n.d.

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

( - ) : no se presentaron casos en la semana. Simbología n.a. : no aplica

n.d. : información no disponible. s.n. : sin notificación por la entidad federativa.

5 965 217

100 627 747 242 97 744 140 368 961 928

618 655Infecciones respiratorias agudas J00-J06, J20, J21 excepto

J02.0, J03.0 610 851 6 075 855 640 218

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

ACUMULADO ACUMULADOEN LA

SEMANA

2014ENFERMEDAD

2013

EN LA

SEMANA

2014CIE-10ª REV.

2013

MEDIANA

SEMANAL

2009-2013

Enfermedades infecciosas intestinalesA01-A03, A04, A05, A06.0-

A06.3, A06.9, A07.0-A07.2,

A07.9, A08-A09

2013

ACUMULADOEN LA

SEMANA

EN LA

SEMANA

20142014

ACUMULADO

2013CIE-10ª REV.ENFERMEDAD

MEDIANA

SEMANAL

2009-2013

6

Page 7: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes - - - - - - - -Baja California 21 28 43 184 1 - 2 -Baja California Sur 3 2 1 - - - - -Campeche - - - 1 - 1 - -

Coahuila 3 15 10 23 - - - -Colima - 5 5 - - - - -Chiapas 12 36 29 61 - - - 1Chihuahua - 1 1 4 - 1 1 1

Distrito Federal - - 2 18 1 3 1 5Durango - - - - - - - -Guanajuato 6 5 5 71 - 1 1 -Guerrero 1 4 1 33 - - - -

Hidalgo - - - 14 - 1 - 1Jalisco - 6 1 43 - - - 3México - - 5 24 - - - 3Michoacán - 3 2 13 - 1 - -

Morelos - 1 1 9 - - - -Nayarit - 2 - 3 - 1 1 -Nuevo León 3 6 5 91 1 3 - 3Oaxaca 6 21 15 62 - 2 - 3

Puebla 1 20 2 24 - - - -Querétaro 1 1 - 1 - 1 - 2Quintana Roo 1 8 4 13 - - - -San Luis Potosí - 1 - 38 - - - -

Sinaloa - 5 6 73 - - - -Sonora - 13 12 14 - 1 - 2Tabasco - 1 - 1 - - - -Tamaulipas 12 34 41 84 - 1 2 1

Tlaxcala - - - 1 - - - -Veracruz 3 5 8 1 - 1 5 1Yucatán - - - 7 - 1 - -Zacatecas - - - 5 - - - -

TOTAL 73 223 199 916 3 19 13 26

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

20132014Acum.Sem.Sem. Acum. Acum. Acum.

2014

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 3. Casos por entidad federativa de Enfermedades Preveniblespor Vacunación hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

7

Enteritis Debida a RotavirusCIE-10ª REV.

A08.0

Meningitis TuberculosaCIE-10ª REV.

A17.0ENTIDADFEDERATIVA

Page 8: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes - - - - - - - -Baja California - - - - - - - -Baja California Sur - - - - - - - -Campeche - - - - - - - -

Coahuila - - - - - - - -Colima - - - - - - - -Chiapas - - - - - - - -Chihuahua - - - - - - - -

Distrito Federal - - - - - - - -Durango - - - - - - - -Guanajuato - - - - - - - -Guerrero - - - - - - - -

Hidalgo - - - - - - - -Jalisco - - - - - - - -México - - - - - - - -Michoacán - - - - - 2 - -

Morelos - - - - - - - -Nayarit - - - - - - - -Nuevo León - - - - - - - -Oaxaca - - - - - - - -

Puebla - - - - - - 1 -Querétaro - - - - - - - -Quintana Roo - - - - - - - -San Luis Potosí - - - - - - - -

Sinaloa - - - - - - - -Sonora - - - - - - - -Tabasco - - - - - - - -Tamaulipas - - - - - - - -

Tlaxcala - - - - - - - -Veracruz - - - - - - - -Yucatán - - - - - 2 - -Zacatecas - - - - - - - -

TOTAL - - - - - 4 1 -

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum.Acum.2014 2014

Acum.Sem.Sem. Acum.2013

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 3.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Preveniblespor Vacunación hasta la semana epidemiológica 10 del 2014

8

TétanosCIE-10ª REV.

A34, A35

Tétanos Neonatal CIE-10ª REV.

A33ENTIDADFEDERATIVA

Page 9: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes - 2 2 - - - - -Baja California - - - - 1 3 1 14Baja California Sur - - - - - - - -Campeche - - - - - - - -

Coahuila - - - - - - - -Colima - - - - - - - 1Chiapas - - - - - - - 2Chihuahua - - - - - - 1 -

Distrito Federal - - - - - - - 4Durango - 1 1 - - - - -Guanajuato - - - - - - - -Guerrero - - - - - - - 2

Hidalgo - - 1 - - - - -Jalisco 2 1 1 - - - 1 -México - - - - - - - -Michoacán - - - - - - - -

Morelos - 1 - 1 - - - -Nayarit - - - - - - - -Nuevo León 9 12 11 6 - - - -Oaxaca - - - - - - - -

Puebla - - - - - - - 1Querétaro - - - - - - - -Quintana Roo - - - - - - - -San Luis Potosí - - - 6 - - - -

Sinaloa - - - - - - - -Sonora - 5 4 - - - - 1Tabasco - - - - - 1 1 -Tamaulipas - - - - - 1 1 -

Tlaxcala - - - - - - - -Veracruz - - - - - - - -Yucatán - - - - - - - -Zacatecas - - - 1 - - - -

TOTAL 11 22 20 14 1 5 5 25

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum.Acum.2014 2014

Acum.Sem.Sem. Acum.2013

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 3.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Preveniblespor Vacunación hasta la semana epidemiológica 9; Tos Ferina hasta la 10 del 2014

9

Meningitis MeningocócicaCIE-10ª REV.

A39.0

Tos Ferina CIE-10ª REV.

A37ENTIDADFEDERATIVA

Page 10: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes - - - - - - - -Baja California - 2 - - - - - -Baja California Sur - - - - - - - -Campeche - - - - - - - -

Coahuila - - - - - - - -Colima - - - - - 1 1 -Chiapas - - 2 - - - - -Chihuahua - - - - - - - -

Distrito Federal - 3 1 - - 2 2 -Durango - - - - - - - -Guanajuato - - - - - - - -Guerrero - - - - - - - -

Hidalgo - - 1 - - - - -Jalisco - - 1 - - - - -México - - - - - - - -Michoacán - - - - - - - -

Morelos - - - - - - - -Nayarit - - - - - - - -Nuevo León - - - - - - - -Oaxaca - - 7 - - - - -

Puebla - - - - - - - -Querétaro - - - - - - - -Quintana Roo - - - - - 1 1 -San Luis Potosí - - - - - - - -

Sinaloa - - - - - - - -Sonora - - - - - 1 2 -Tabasco - - - - - - - -Tamaulipas - - - - - - - -

Tlaxcala - - - - - - - -Veracruz - - 1 - - - - -Yucatán - - - - - - - -Zacatecas - - - - - - - -

TOTAL - 5 13 - - 5 6 -

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum. Acum.2014 2014 2013

Sem. Acum. Acum. Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 3.3 Casos por entidad federativa de Enfermedades Preveniblespor Vacunación hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

10

ENTIDADFEDERATIVA

Enfermedad Invasiva por NeumococoCIE-10ª REV.

A40.3, G00.1, J13

Infecciones Invasivas por influenzaeHaemophilus

CIE-10ª REV.

Page 11: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes 96 334 330 667 - - - -Baja California 422 1 692 1 498 1 041 - - - 2Baja California Sur 77 255 217 291 - - - -Campeche 40 134 122 227 - - - -

Coahuila 122 452 456 1 981 - - - -Colima 58 186 173 308 - - - -Chiapas 95 209 229 662 - - - -Chihuahua 320 1 264 1 187 1 913 - - - 1

Distrito Federal 450 1 471 1 438 2 847 - 1 - -Durango 86 368 341 542 - - - -Guanajuato 267 790 817 2 028 - - - -Guerrero 203 697 689 1 292 - - 1 -

Hidalgo 221 707 745 1 545 - - - -Jalisco 454 1 711 1 425 2 965 - - - -México 664 2 393 2 124 4 379 - - - -Michoacán 103 405 372 757 - - - 1

Morelos 112 230 205 331 1 - 1 -Nayarit 49 257 259 215 - - - -Nuevo León 374 1 316 1 199 2 372 1 2 2 1Oaxaca 250 871 951 1 774 - - - -

Puebla 239 849 834 1 139 2 - 2 -Querétaro 124 454 399 734 - - - -Quintana Roo 80 276 248 844 - - - -San Luis Potosí 209 609 643 1 284 - - - -

Sinaloa 196 745 674 1 114 - - - -Sonora 257 824 751 1 053 - 1 - -Tabasco 85 269 209 570 - - - -Tamaulipas 347 1 217 1 127 2 199 - - 1 -

Tlaxcala 55 181 166 459 - - - -Veracruz 311 1 056 1 033 1 907 - - - -Yucatán 104 371 308 978 - - - -Zacatecas 69 261 253 686 - - - -

TOTAL 6 539 22 854 21 422 41 104 4 4 7 5

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

20132014Acum.Sem.Sem. Acum. Acum. Acum.

2014

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 3.4 Casos por entidad federativa de Enfermedades Preveniblespor Vacunación hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

11

VaricelaCIE-10ª REV.

B01ENTIDADFEDERATIVA

RubéolaCIE-10ª REV.

B06

Page 12: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes - 6 2 50 - - 1 -Baja California 3 22 19 81 1 4 2 -Baja California Sur 1 3 7 21 - 1 2 -Campeche 6 22 22 4 - 1 - 1

Coahuila 1 2 4 43 - 1 1 3Colima - 4 7 9 - 1 1 -Chiapas 11 30 48 115 - - - 3Chihuahua 2 15 19 93 - - 1 -

Distrito Federal 16 122 103 231 1 20 2 25Durango 4 9 21 24 - - - -Guanajuato 20 101 99 259 - 1 - 5Guerrero 17 60 36 200 - - - 1

Hidalgo 8 48 38 60 - 3 1 12Jalisco 12 79 65 239 2 3 - 14México 38 137 114 249 - 2 3 19Michoacán 5 19 11 60 1 1 1 1

Morelos 9 36 21 115 - - - 1Nayarit 2 18 11 64 1 - 2 3Nuevo León 1 10 7 22 2 2 - 1Oaxaca 7 70 57 92 - 2 - 3

Puebla 2 27 28 139 1 3 2 10Querétaro 5 11 15 59 - 1 - 3Quintana Roo 2 8 3 15 - - - 4San Luis Potosí 22 131 90 97 - 1 - -

Sinaloa 16 65 50 183 1 4 2 7Sonora 6 32 23 92 - - 1 1Tabasco 7 12 18 87 1 3 - 5Tamaulipas - 7 12 23 2 3 1 4

Tlaxcala - 4 - 21 - - - 2Veracruz 12 53 56 74 - 2 4 6Yucatán 35 158 144 137 - 7 4 5Zacatecas 5 23 30 49 - - - -

TOTAL 275 1 344 1 180 3 007 13 66 31 139

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 3.5 Casos por entidad federativa de Enfermedades Preveniblespor Vacunación hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014 2014 2013Acum.Sem. Acum. Acum. Sem. Acum.

12

ENTIDADFEDERATIVA

Hepatitis Vírica BCIE-10ª REV.

B16

Hepatitis Vírica ACIE-10ª REV.

B15

Page 13: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes - - - 1 2 109 117 40Baja California 5 42 25 41 2 82 94 43Baja California Sur 3 4 9 11 3 17 24 48Campeche - 2 2 11 2 7 13 4

Coahuila 2 4 5 14 - 27 18 14Colima 1 4 5 2 4 14 20 8Chiapas 1 2 3 10 3 18 20 14Chihuahua 4 26 26 55 - 54 47 6

Distrito Federal 9 22 28 33 42 339 336 145Durango - - 1 1 9 70 70 22Guanajuato 6 18 19 37 3 123 95 45Guerrero 5 19 13 43 5 28 29 9

Hidalgo 2 4 2 11 17 154 141 61Jalisco 5 28 23 59 10 356 382 106México 4 21 21 30 18 284 248 90Michoacán 1 7 12 18 16 238 161 17

Morelos 1 1 2 8 20 70 72 51Nayarit - 1 2 2 4 18 28 44Nuevo León 5 23 20 70 1 110 109 201Oaxaca 2 13 13 13 24 77 82 105

Puebla 3 19 15 33 3 63 68 32Querétaro 2 6 1 4 - 110 114 69Quintana Roo - 10 11 15 - 13 11 42San Luis Potosí 2 6 8 11 1 164 164 58

Sinaloa 3 9 14 42 5 35 48 25Sonora 1 10 20 27 11 164 189 104Tabasco 2 5 5 4 1 11 10 13Tamaulipas 2 13 15 32 1 23 23 15

Tlaxcala - 2 1 7 18 151 151 46Veracruz 7 29 24 50 12 43 59 48Yucatán 4 7 9 13 1 14 13 20Zacatecas - 9 7 6 2 167 133 27

TOTAL 82 366 361 714 240 3 153 3 089 1 572

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar. * Coahuila reclasifica 2 casos masculinos.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 3.6 Casos por entidad federativa de Enfermedades Preveniblespor Vacunación hasta la semana epidemiológica 9; Influenza hasta la 10 del 2014

2014 2014 2013Sem. Acum. Acum. Sem. Acum.* Acum.

13

ENTIDADFEDERATIVA

Parotiditis InfecciosaCIE-10ª REV.

B26

InfluenzaCIE-10ª REV.

J09-J11

Page 14: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes - - - - - 6 113 80Baja California - - - - 6 8 96 36Baja California Sur - - - - 3 - 18 28Campeche - - - - 4 2 20 7

Coahuila - - - - 33 - 56 109Colima - - - - 1 1 67 7Chiapas - - - - 10 1 88 646Chihuahua - - - - 16 12 162 101

Distrito Federal - - - - 96 8 939 1 342Durango - - - - 2 - 16 12Guanajuato - - - - 17 6 186 134Guerrero - - - - 12 1 46 165

Hidalgo - - - - 20 4 144 167Jalisco - - - - 74 28 509 471México - - - - 47 24 295 267Michoacán - - - - 26 9 287 295

Morelos - - - - 2 2 6 -Nayarit - - - - 1 2 45 106Nuevo León - - - - 39 14 275 309Oaxaca - - - - 10 9 141 161

Puebla - - - - 36 33 105 58Querétaro - - - - 12 2 174 25Quintana Roo - - - - 7 3 46 54San Luis Potosí - - - - 27 25 96 59

Sinaloa - - - - 11 8 102 179Sonora - - - - 13 - 136 149Tabasco - - - - 12 9 64 15Tamaulipas - - - - 41 12 217 115

Tlaxcala - - - - 4 11 29 109Veracruz - - - - 14 2 120 367Yucatán - - - - 4 4 65 49Zacatecas - - - - 3 1 54 58

TOTAL - - - - 603 247 4 717 5 680

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 3.7 Casos por entidad federativa de Enfermedades Preveniblespor Vacunación hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014 2014 2013Sem. Acum. Acum. Sem. Acum. Acum.

14

ENTIDADFEDERATIVA

Síndrome de Rubéola CongénitaCIE-10ª REV.

P35.0

Infección por Virus de Papiloma HumanoCIE-10ª REV.

B97.7

Page 15: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M F M FAguascalientes - - - - 3 13 26 63 - 1 4Baja California - - - - 35 71 166 227 1 8 10Baja California Sur - - - - 1 2 4 10 - 3 1Campeche - - - - 18 30 80 77 2 12 45

Coahuila - - - - 69 91 177 577 38 24 52Colima - - - - 2 2 13 4 1 - 2Chiapas - - - - 110 250 492 1 022 20 36 67Chihuahua - - - - 55 134 324 484 2 13 31

Distrito Federal - - - - - 6 13 21 1 1 6Durango - - - - - 1 5 11 1 2 4Guanajuato - - - - 15 17 26 95 - 5 14Guerrero - - - - 61 99 265 315 - 1 -

Hidalgo - - - - - 5 12 9 - - -Jalisco - - - - 35 49 96 103 27 39 94México - - - - 1 13 21 31 1 5 3Michoacán - - - - 20 46 99 161 2 6 6

Morelos - - - - 4 22 26 48 1 1 4Nayarit - - - - 2 19 34 39 1 25 47Nuevo León - - - - 22 34 104 209 - - -Oaxaca - - - - 12 39 97 175 1 - 6

Puebla - - - - 22 52 74 97 1 4 4Querétaro - - - - 6 6 10 39 - - 4Quintana Roo - - - - - 4 6 8 - - -San Luis Potosí - - - - 11 15 56 61 - 3 12

Sinaloa - - - - 300 595 1 838 1 731 24 23 89Sonora - - - - 24 20 35 38 - 1 5Tabasco - - - - 94 203 442 908 31 70 129Tamaulipas - - - - 150 188 625 683 9 9 16

Tlaxcala - - - - - 1 7 14 - - -Veracruz - - - - 82 169 339 623 9 19 72Yucatán - - - - 3 6 11 18 - 6 7Zacatecas - - - - 59 89 258 332 1 5 12

TOTAL - - - - 1 216 2 291 5 781 8 233 174 322 746

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

Acum.

CUADRO 4. Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 9; Cólera hasta la 10 del 2014

2014Acum. Acum.Sem.

2014Acum.Sem.

2014Sem. Acum.

15

CóleraCIE-10ª REV.

A00

Fiebre TifoideaCIE-10ª REV.

A01.0ENTIDADFEDERATIVA

Fiebre Paratifoidea ACIE-10ª REV.

A01.1

Page 16: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M F M FAguascalientes 2 2 17 4 9 2 3 1 870 6 727 6 427 15 994Baja California 25 56 129 - 3 3 10 1 938 7 168 8 264 15 958Baja California Sur - 1 10 - 2 4 2 632 2 257 2 658 4 118Campeche 17 20 43 2 11 15 46 749 3 158 3 711 13 819

Coahuila 110 178 465 1 5 7 5 2 458 7 454 8 646 27 852Colima 1 7 20 1 3 - 3 880 2 998 3 444 6 731Chiapas 256 466 907 25 58 65 146 3 324 10 441 12 583 28 429Chihuahua 7 27 77 4 17 29 21 3 112 8 477 11 244 25 487

Distrito Federal 5 16 22 4 14 15 9 8 336 25 886 31 530 75 922Durango 5 2 10 - 2 11 42 1 672 5 413 6 517 16 074Guanajuato 1 2 1 - 5 12 52 4 229 13 120 14 403 36 990Guerrero 7 18 50 18 60 141 200 2 077 8 764 10 509 31 964

Hidalgo 2 9 29 - 6 6 11 1 924 5 951 6 476 18 239Jalisco 13 51 72 1 7 18 37 5 755 19 728 21 606 46 978México 36 105 151 12 22 27 30 12 900 39 430 45 525 106 683Michoacán 33 78 155 2 7 4 19 2 958 10 209 12 028 29 445

Morelos 9 15 42 3 7 9 18 1 560 6 328 7 699 15 207Nayarit 59 93 178 6 14 22 6 1 145 5 238 6 161 10 361Nuevo León 16 35 57 - 5 5 5 4 249 14 887 17 568 41 383Oaxaca 20 68 127 18 83 110 135 3 019 13 495 15 059 36 349

Puebla 25 77 170 10 23 22 35 2 876 11 188 13 107 24 741Querétaro - - - 1 9 3 7 1 661 5 246 6 020 13 423Quintana Roo 53 116 317 - 6 9 3 983 4 521 5 310 14 785San Luis Potosí 9 14 34 - 4 4 23 2 534 6 659 7 664 20 408

Sinaloa 79 142 355 - 12 5 22 2 110 8 475 10 708 25 928Sonora 19 29 57 - 2 3 7 1 824 6 041 7 397 16 190Tabasco 163 267 478 6 21 31 84 2 074 8 211 9 226 22 431Tamaulipas 54 65 178 4 13 15 22 2 995 9 168 11 269 30 874

Tlaxcala 4 7 13 - - 1 5 958 3 398 3 961 8 918Veracruz 144 261 628 4 32 29 59 4 030 15 021 18 109 47 410Yucatán 8 23 47 - 8 9 24 1 696 6 598 7 765 21 706Zacatecas 13 39 76 1 6 12 19 1 334 3 921 4 589 13 344

TOTAL 1 195 2 289 4 915 127 476 648 1 110 89 862 305 576 357 183 864 141

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 4.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014 2014 2013Sem. Acum. Acum. Sem. Acum. Acum.

2014Sem. Acum.

16

ENTIDADFEDERATIVA

Infecciones Intestinales por Otros Organismos y las mal definidas

CIE-10ª REV.A04, A08-A09 excepto A08.0

Shigelosis CIE-10ª REV.

A03

Otras SalmonelosisCIE-10ª REV.

A02

Page 17: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M F M FAguascalientes 3 14 17 213 66 262 335 471 - 1 -Baja California 51 173 214 410 37 156 153 307 - - 2Baja California Sur 7 25 23 30 35 130 156 290 - 2 -Campeche 1 2 4 20 68 266 289 700 - - -

Coahuila 44 124 155 501 73 233 277 884 1 - 2Colima 6 31 25 241 39 172 202 349 - 1 -Chiapas 21 97 105 311 431 1 597 1 991 4 615 - - 2Chihuahua 31 109 142 309 52 241 320 658 - 1 2

Distrito Federal 47 84 101 225 222 733 878 1 924 - - 1Durango - - - - 40 156 215 522 - - -Guanajuato 17 55 64 72 123 399 454 1 043 - 3 1Guerrero 51 122 196 429 427 1 894 2 229 5 090 - - -

Hidalgo 1 11 6 7 310 1 026 1 321 2 991 - 2 -Jalisco 98 397 488 996 259 783 941 1 786 1 2 4México 38 126 138 358 646 1 797 2 381 4 856 - 3 2Michoacán - 6 6 29 79 332 403 878 - 2 1

Morelos 5 33 54 167 129 427 606 1 001 - - 4Nayarit 5 10 5 83 190 679 663 937 - 2 2Nuevo León 45 180 206 619 57 255 258 772 - 1 -Oaxaca 20 83 96 276 415 1 674 2 343 4 671 - - -

Puebla 22 96 144 100 341 1 380 1 666 2 753 - 1 -Querétaro 6 26 37 62 46 169 200 696 1 1 -Quintana Roo - - - 14 96 429 500 1 113 - - -San Luis Potosí 26 97 114 156 106 353 474 1 102 - 1 1

Sinaloa 30 83 112 167 198 666 962 1 755 - 1 -Sonora 7 27 32 35 62 216 312 498 1 4 2Tabasco 19 90 113 415 292 882 1 083 2 362 - 1 -Tamaulipas 26 91 93 226 82 281 350 789 - 2 1

Tlaxcala - 8 14 45 59 234 297 607 - 1 3Veracruz 19 104 137 240 417 1 514 1 823 4 735 - 2 6Yucatán 3 11 14 154 280 879 1 047 2 527 1 - 1Zacatecas 12 18 24 61 103 220 339 757 - 1 1

TOTAL 661 2 333 2 879 6 971 5 780 20 435 25 468 54 439 5 35 38

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Sem. Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 4.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014Sem. Acum. Acum. Acum.

2014Sem. Acum.

2014

17

ENTIDADFEDERATIVA

Itoxicación Alimentaria BacterianaCIE-10ª REV.

A05

Amebiasis IntestinalCIE-10ª REV.

A06.0-A06.3, A06.9

Absceso Hepático Amebiano

CIE-10ª REV.

Page 18: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013 2013

M F M F M FAguascalientes 8 63 60 115 1 5 7 20 46 196 229 494Baja California 14 33 51 53 4 9 13 29 63 410 509 524Baja California Sur 3 20 18 38 8 10 13 37 56 249 283 511Campeche 15 97 83 213 5 17 24 34 37 187 188 515

Coahuila 10 32 54 72 1 3 5 56 39 90 133 489Colima 12 62 75 136 4 9 7 10 32 143 177 354Chiapas 110 350 500 1 169 10 74 90 211 325 1 020 1 334 2 589Chihuahua 9 74 75 97 5 8 10 29 60 214 269 536

Distrito Federal 68 285 327 511 17 61 88 164 278 899 1 122 2 889Durango - - - 3 - 8 9 19 7 21 30 41Guanajuato 33 81 97 335 2 6 9 25 44 194 225 558Guerrero 68 181 290 849 9 68 31 125 235 801 1 074 2 219

Hidalgo 53 175 226 419 4 24 30 25 107 356 420 863Jalisco 36 132 144 411 10 38 37 103 304 973 1 205 1 958México 44 141 181 418 29 62 93 166 500 1 625 1 929 4 270Michoacán 39 130 150 187 2 8 8 15 39 174 191 411

Morelos 17 61 78 107 3 13 19 38 120 428 525 884Nayarit 54 136 154 95 - 10 27 19 27 89 134 718Nuevo León 32 65 60 150 2 11 8 88 43 141 150 392Oaxaca 72 392 484 839 9 62 77 122 193 667 884 1 621

Puebla 45 220 235 525 7 23 23 48 229 933 1 193 1 222Querétaro 9 45 47 41 1 3 9 23 71 179 266 560Quintana Roo 14 51 55 98 9 34 38 44 155 637 796 1 505San Luis Potosí 38 115 163 161 22 47 74 121 80 195 237 538

Sinaloa 29 81 139 291 35 120 144 245 569 1 842 2 515 4 085Sonora 13 57 60 225 11 40 39 108 115 403 465 970Tabasco 302 1 182 1 342 1 748 4 29 23 75 248 1 028 1 221 2 448Tamaulipas 29 82 96 209 6 31 41 69 130 504 636 1 411

Tlaxcala 2 17 26 49 1 2 14 12 29 132 158 325Veracruz 145 463 598 990 12 47 48 104 514 1 914 2 071 4 646Yucatán 20 97 114 243 20 77 94 390 164 609 656 1 455Zacatecas 14 21 52 57 7 16 29 33 28 106 137 165

TOTAL 1 357 4 941 6 034 10 854 260 975 1 181 2 607 4 887 17 359 21 362 42 166

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Sem. Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 4.3 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014 2014 2014Sem. Acum. Acum. Acum.Sem. Acum. Acum.

18

ENTIDADFEDERATIVA

Otras Infecciones Intestinales debidas a Protozoarios

CIE-10ª REV.

GiardiasisCIE-10ª REV.

A07.1

Otras HelmintiasisCIE-10ª REV.

B65-B67, B70-B76, B78, B79, B81-B83

Page 19: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M F M FAguascalientes 2 5 4 10 1 40 64 110 1 968 7 193 7 040 17 247Baja California 1 5 4 11 2 72 92 10 2 102 7 687 9 040 17 151Baja California Sur 2 3 4 9 2 51 57 116 688 2 450 2 893 4 557Campeche - 17 11 42 1 1 5 8 858 3 619 4 272 15 119

Coahuila 1 16 19 22 139 326 286 23 2 764 8 152 9 839 31 396Colima 12 35 55 43 2 12 6 18 944 3 283 3 770 7 489Chiapas 64 339 348 715 3 97 126 127 4 399 13 907 17 835 38 973Chihuahua 1 14 14 30 - 1 - 7 3 318 9 193 12 470 27 669

Distrito Federal 12 39 79 157 7 15 32 28 8 699 27 081 32 969 78 865Durango 2 7 13 43 4 15 32 38 1 712 5 584 6 760 16 675Guanajuato 1 14 18 24 8 16 23 90 4 441 13 723 15 159 38 690Guerrero 249 1 011 1 256 2 623 22 48 62 163 2 755 11 316 13 943 39 588

Hidalgo 43 133 186 375 3 10 19 50 2 292 7 199 8 080 21 721Jalisco 8 48 54 116 18 47 68 101 6 232 21 246 23 522 50 812México 8 70 63 147 10 14 26 15 13 696 41 682 48 504 112 838Michoacán 9 22 41 131 2 16 18 74 3 134 10 809 12 796 30 976

Morelos 7 24 28 35 1 - 7 8 1 730 6 908 8 523 16 640Nayarit 16 47 48 179 13 35 47 91 1 402 6 106 7 069 11 828Nuevo León 1 5 5 19 6 11 18 43 4 426 15 492 18 296 43 265Oaxaca 53 227 263 387 17 59 70 115 3 594 15 888 18 382 42 819

Puebla 60 190 246 494 4 32 29 66 3 360 13 184 15 554 28 914Querétaro 1 6 9 23 - 2 8 16 1 736 5 515 6 339 14 331Quintana Roo 39 156 193 374 4 12 20 24 1 187 5 240 6 450 16 359San Luis Potosí 17 102 112 246 9 31 45 61 2 746 7 320 8 608 22 110

Sinaloa 6 24 29 101 12 54 79 182 2 811 10 236 14 437 30 500Sonora 2 14 12 38 11 52 45 98 1 956 6 431 7 957 17 156Tabasco 62 314 419 808 2 35 35 60 2 879 10 898 12 831 29 443Tamaulipas 37 86 122 224 5 24 87 111 3 356 9 955 12 748 33 270

Tlaxcala - - 5 11 1 2 5 12 1 028 3 687 4 363 9 788Veracruz 158 679 779 2 088 24 69 98 199 4 807 17 611 21 635 55 742Yucatán 86 280 298 1 198 2 21 19 83 2 054 7 708 9 104 25 167Zacatecas 1 5 8 8 - 6 7 4 1 553 4 356 5 395 14 830

TOTAL 961 3 937 4 745 10 731 335 1 226 1 535 2 151 100 627 340 659 406 583 961 928

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Sem.2014

Acum. Acum. Acum. Sem. Acum. Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 4.4 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014 2014 2013Sem. Acum.

19

ENTIDADFEDERATIVA

Enfermedades Infecciosas IntestinalesCIE-10ª REV.

A01-A03, A04, A05, A06.0-A06.3,

EnterobiasisCIE-10ª REV.

B80

AscariasisCIE-10ª REV.

B77

Page 20: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013 2013

M F M F M FAguascalientes - 2 2 8 230 1 418 1 683 2 675 17 20 22 -Baja California 12 142 55 250 244 1 096 1 288 2 933 57 227 308 469Baja California Sur 1 11 6 15 114 329 495 1 091 3 5 10 33Campeche 1 4 4 31 103 426 497 1 004 3 12 22 64

Coahuila 5 18 7 100 353 1 516 1 994 4 411 48 594 830 1 919Colima 7 10 10 16 127 443 712 1 344 - - - 11Chiapas 16 81 79 169 321 1 315 1 627 3 178 50 113 119 67Chihuahua 12 41 24 74 339 1 679 2 419 4 150 59 577 693 869

Distrito Federal 9 40 29 80 712 2 566 3 347 6 687 60 138 266 56Durango 1 14 8 19 341 1 464 2 002 3 726 14 34 33 -Guanajuato 3 20 11 28 766 2 805 3 941 6 894 1 3 5 12Guerrero 5 44 28 145 403 1 854 2 454 5 169 372 1 504 2 132 3 476

Hidalgo 1 13 12 27 411 1 348 2 137 4 342 - 18 44 5Jalisco 15 50 35 123 848 3 390 4 617 8 594 136 520 647 900México 6 33 18 60 986 3 037 4 378 9 521 133 550 651 910Michoacán 1 20 13 45 323 1 299 1 742 3 979 40 306 349 540

Morelos 2 14 6 31 185 634 940 1 620 25 80 150 866Nayarit 7 25 14 36 242 786 992 2 029 - - 1 1Nuevo León 17 102 72 230 1 158 4 735 5 992 11 473 54 225 253 775Oaxaca 16 39 31 84 589 2 479 3 366 5 773 651 2 183 2 823 4 413

Puebla 6 21 37 68 238 1 140 1 641 3 116 112 571 685 222Querétaro 1 11 4 24 197 608 931 1 675 - 15 19 7Quintana Roo 6 30 26 27 84 408 512 1 080 - 1 - 18San Luis Potosí 5 28 11 40 431 1 620 2 222 4 864 - - - 2

Sinaloa 16 94 42 160 407 1 437 1 943 3 896 9 54 61 48Sonora 4 83 30 122 397 1 596 1 984 3 861 250 849 1 098 1 772Tabasco 10 79 22 92 318 1 026 1 601 2 542 35 227 322 286Tamaulipas 13 62 38 146 636 2 151 2 953 4 579 865 3 516 4 734 6 855

Tlaxcala 1 1 3 9 121 458 671 1 331 40 66 40 55Veracruz 32 183 105 330 510 1 755 2 401 5 551 56 165 288 398Yucatán 4 19 8 45 139 505 694 1 175 - 20 14 2Zacatecas - 2 3 7 405 1 678 2 663 3 874 48 535 804 688

TOTAL 235 1 336 793 2 641 12 678 49 001 66 839 128 137 3 138 13 128 17 423 25 739

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum.Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 5. Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas del aparato Respiratorio hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014 2014Sem. Acum. Acum. Sem.

2014Sem.Acum. Acum.

20

Tuberculosis RespiratoriaCIE-10ª REV.

A15-A16

Otitis Media AgudaCIE-10ª REV.H65.0-H65.1ENTIDAD

FEDERATIVA

Faringitis y Amigdalitis EstreptocócicasCIE-10ª REV.

Page 21: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes 12 952 58 373 70 779 110 605 90 459 488 899Baja California 12 328 68 130 83 612 147 233 120 1 013 1 143 1 626Baja California Sur 4 656 17 583 22 189 48 797 17 113 116 284Campeche 5 382 23 371 27 119 46 368 26 106 123 199

Coahuila 13 543 69 300 90 614 167 379 98 750 826 1 281Colima 4 370 18 514 22 619 46 575 27 162 169 346Chiapas 12 965 51 278 65 041 109 195 60 298 290 558Chihuahua 19 838 102 463 141 648 191 975 299 2 139 2 263 2 378

Distrito Federal 46 231 176 276 241 487 444 882 312 1 780 1 791 3 176Durango 13 136 66 975 87 086 132 442 83 574 681 823Guanajuato 32 673 146 488 184 278 307 198 113 1 050 994 1 538Guerrero 17 410 72 183 94 581 179 942 70 363 437 757

Hidalgo 20 515 85 796 114 229 219 330 65 434 440 1 011Jalisco 36 109 180 989 227 168 378 011 340 3 240 3 397 5 334México 81 817 304 939 400 882 718 580 227 1 145 1 095 1 912Michoacán 20 539 90 367 122 131 223 308 166 701 715 1 076

Morelos 11 207 42 195 55 081 106 758 48 182 211 355Nayarit 6 650 27 370 33 211 66 693 66 258 226 250Nuevo León 28 831 129 476 169 596 293 001 445 1 785 1 812 3 440Oaxaca 19 032 90 209 112 904 200 184 81 436 442 848

Puebla 26 416 102 637 135 292 215 525 119 641 676 979Querétaro 11 801 54 199 70 655 121 853 32 334 362 782Quintana Roo 5 391 24 051 29 522 55 811 26 156 138 245San Luis Potosí 14 287 72 341 94 270 157 854 115 741 780 1 584

Sinaloa 21 661 86 878 115 164 213 343 90 448 445 898Sonora 18 331 79 628 102 440 173 459 177 1 251 1 280 2 761Tabasco 11 392 49 229 63 705 98 517 83 369 410 430Tamaulipas 18 983 83 193 107 600 189 518 152 957 1 062 1 509

Tlaxcala 9 306 34 451 46 061 84 150 96 296 300 340Veracruz 26 218 108 918 147 952 293 862 137 463 558 1 169Yucatán 11 752 47 427 60 197 92 807 34 184 192 431Zacatecas 15 129 72 771 98 744 130 062 76 718 663 683

TOTAL 610 851 2 637 998 3 437 857 5 965 217 3 890 23 546 24 525 39 902

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

2013Acum.Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

Acum. Acum.

CUADRO 5.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014Acum.

2014Sem.

21

Infecciones Respiratorias AgudasCIE-10ª REV.

J00-J06, J20, J21 excepto J02, J03.0ENTIDADFEDERATIVA

Neumonías y BronconeumoníasCIE-10ª REV.

J12, J15-J18 excepto J18.2

Page 22: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M F M FAguascalientes - - - - - - 1 5 - - - 1Baja California 1 4 3 4 8 26 22 55 2 7 10 13Baja California Sur - - - 1 - 1 - 9 - 3 1 -Campeche - - - - - 4 3 - 1 - 1 -

Coahuila - - - - 1 2 3 2 1 3 1 12Colima - - 1 - 1 11 13 5 - - 2 1Chiapas - - - 1 1 5 2 14 - 8 2 8Chihuahua - - 1 - 3 16 21 64 5 5 4 7

Distrito Federal - - - - 26 167 9 38 - - 1 4Durango - - - - - 2 1 7 - - - -Guanajuato - - - - 2 4 3 17 - 1 - -Guerrero - - - - - 1 - 14 1 3 15 48

Hidalgo - - - - - 5 3 29 2 3 12 -Jalisco - - - - 2 9 6 20 - 9 5 8México - 1 - 1 - 3 5 17 3 6 19 2Michoacán - - - 1 - 5 1 5 2 1 17 5

Morelos - - - - 2 3 6 7 - 2 1 6Nayarit - - - - - 2 2 3 - 3 5 6Nuevo León - - 1 2 1 14 64 50 2 6 1 3Oaxaca - - - - - 5 2 14 1 17 17 20

Puebla - - - - - 5 1 9 6 6 25 8Querétaro - - - - 1 6 3 1 - - 2 -Quintana Roo - - - - 3 14 3 23 - 1 - 8San Luis Potosí - - - - - 5 6 11 2 3 6 5

Sinaloa - 1 - 1 3 17 15 42 2 11 8 9Sonora - - - 4 3 2 3 29 3 5 9 8Tabasco - - - - 3 10 6 2 7 4 18 8Tamaulipas - - - - 9 16 35 19 - 3 11 17

Tlaxcala - - - - - 10 3 4 - 6 3 -Veracruz - 1 - 3 1 6 4 4 3 4 16 6Yucatán - 1 6 2 3 27 21 36 1 5 4 5Zacatecas - - - 1 - - - 13 4 2 19 3

TOTAL 1 8 12 21 73 403 267 568 48 127 235 221

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

Acum.2014

Acum.

CUADRO 6. Casos por entidad federativa de Enfermedades de Transmisión Sexualhasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014Acum. Acum.

20132014Acum. Acum. Sem.Sem.Sem.

22

Sífilis CongénitaCIE-10ª REV.

A50

Sífilis AdquiridaCIE-10ª REV.

A51-A53

Infección Gonocócica GenitourinariaCIE-10ª REV.ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 23: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M F M FAguascalientes - - - - - - - - 14 - 138 158Baja California - 1 1 - 2 5 2 4 19 6 99 116Baja California Sur - - - 1 - - - 1 2 - 22 46Campeche - - - - 1 1 - 1 5 3 39 96

Coahuila 1 - 4 - 2 1 8 4 22 6 195 252Colima - - - - - - - - 4 1 38 114Chiapas - 2 3 - - 1 1 13 73 29 652 1 024Chihuahua - - 1 - - 2 3 1 29 8 300 383

Distrito Federal - - - - - 1 2 3 25 - 204 340Durango - - - - - - - - 29 1 300 583Guanajuato - - - - 1 1 1 - 72 12 550 715Guerrero - - - 3 - 3 2 12 42 13 465 538

Hidalgo - - 2 2 - - 1 - 60 12 387 497Jalisco 2 1 1 2 2 3 6 1 28 18 223 356México - - 1 3 2 3 3 1 199 47 1 574 1 730Michoacán 1 1 - 2 1 3 3 2 70 18 686 729

Morelos - - - - - 1 - 3 44 7 361 335Nayarit - - - - - - - 2 10 9 202 262Nuevo León - - - 2 - 3 1 8 37 4 304 410Oaxaca - - 1 2 - 1 4 1 47 14 743 898

Puebla 2 - 2 3 - 1 6 4 172 41 1 391 1 780Querétaro - - - - - - - - 2 - 26 19Quintana Roo - - - - - - 1 1 22 9 170 147San Luis Potosí - - - 2 1 2 1 5 32 9 333 449

Sinaloa - - - 1 - 3 - - 29 9 226 294Sonora 1 2 6 2 - 1 2 9 19 4 88 199Tabasco - 2 2 - - 2 - - 31 16 404 342Tamaulipas - - 1 1 - - 2 8 74 15 586 815

Tlaxcala - - - - - - - 3 63 3 462 518Veracruz 1 1 - - - - 1 8 212 37 1 878 2 203Yucatán - - 1 - - 1 - 1 4 4 57 151Zacatecas - - 3 1 - 1 - 4 25 10 329 312

TOTAL 8 10 29 27 12 40 50 100 1 516 365 13 432 16 811

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum. Sem. Acum. Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 6.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades de Transmisión Sexualhasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014 2014 2014 2013Sem. Acum. Acum.Sem. Acum.

23

ENTIDADFEDERATIVA

Linfogranuloma Venéreo por ClamidiasCIE-10ª REV.

Chancro BlandoCIE-10ª REV.

A57

Tricomoniasis UrogenitalCIE-10ª REV.

A59.0

Page 24: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes - - - - 21 72 - - - -Baja California 2 10 19 25 118 1 065 - 3 1 3Baja California Sur 1 2 3 5 10 211 - - - -Campeche - 1 2 5 47 457 - 13 1 22

Coahuila 4 2 17 5 155 1 118 1 4 - -Colima - - - - 71 380 - 5 - -Chiapas 2 14 17 18 161 1 724 37 38 12 18Chihuahua 9 14 26 32 203 1 734 - 6 3 9

Distrito Federal 4 18 11 14 414 2 683 - 68 5 96Durango - - - 1 77 440 2 2 1 1Guanajuato - 2 1 6 14 57 - - - -Guerrero 6 16 17 30 62 696 - 14 6 43

Hidalgo - 1 7 - 533 4 342 3 7 1 6Jalisco 5 26 20 35 135 842 - - - 7México 7 19 16 17 957 6 158 1 6 1 17Michoacán 7 15 7 14 215 2 248 4 40 10 29

Morelos 3 8 4 13 120 725 - 11 - 12Nayarit 1 2 7 7 69 509 - 4 - 14Nuevo León 3 13 18 35 197 1 235 1 14 - 29Oaxaca 1 12 17 22 318 2 900 13 12 1 11

Puebla 1 11 7 9 135 1 013 - - - 3Querétaro 3 6 4 1 84 492 - - - 5Quintana Roo - 3 2 4 76 647 - 6 - -San Luis Potosí 5 10 5 10 119 932 - 4 - 5

Sinaloa 3 15 6 24 117 1 128 - - - 3Sonora 1 2 5 37 261 1 046 - 2 1 9Tabasco - 5 13 12 113 686 1 9 - 20Tamaulipas 15 19 107 45 204 1 478 - - - 3

Tlaxcala - 6 1 5 5 68 - 6 2 26Veracruz 2 20 14 26 300 2 356 - 17 7 90Yucatán 2 6 10 18 131 1 409 - 8 2 10Zacatecas - 3 6 10 128 1 238 - 4 - 1

TOTAL 87 281 389 485 5 570 42 089 63 303 54 492

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar. ~ El total no incluye extranjeros en tránsito por México.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 6.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades de Transmisión Sexualhasta la semana epidemiológica 9; SIDA hasta la 10 del 2014

2014 2014 2014 2013Sem. Acum. Acum.Acum.Acum.Acum. Sem. Sem.

24

ENTIDADFEDERATIVA

Herpes GenitalCIE-10ª REV.

A60.0

Vulvovaginitis Inespecífica

CIE-10ª REV.A76.0

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida~

CIE-10ª REV.B20-B24

Page 25: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes 26 23 294 330 - 1 1 9Baja California 53 17 576 766 2 32 3 57Baja California Sur 31 11 216 288 - 4 1 4Campeche 54 6 308 319 - 2 5 14

Coahuila 86 25 575 777 - 3 1 7Colima 21 8 167 184 - 7 3 4Chiapas 183 46 2 134 2 715 1 24 7 46Chihuahua 77 21 844 865 3 12 6 19

Distrito Federal 95 42 844 1 173 29 208 20 129Durango 77 6 696 1 085 1 4 2 3Guanajuato 196 22 1 816 1 912 2 10 2 29Guerrero 163 106 1 903 2 228 - 5 2 33

Hidalgo 138 24 1 321 1 416 3 11 1 8Jalisco 212 79 1 394 1 555 2 55 13 63México 777 344 5 545 5 932 5 52 11 65Michoacán 191 70 1 940 2 062 1 7 4 15

Morelos 134 49 1 243 1 074 - 8 2 18Nayarit 66 28 740 789 - 5 - 10Nuevo León 145 29 1 068 1 161 16 25 10 20Oaxaca 167 85 1 830 2 127 4 24 16 37

Puebla 301 103 2 836 3 431 12 41 16 62Querétaro 24 17 222 209 3 14 2 17Quintana Roo 59 19 462 520 2 28 11 77San Luis Potosí 143 31 1 227 1 189 - - 1 7

Sinaloa 96 28 870 986 - 9 9 29Sonora 26 11 319 475 3 16 8 17Tabasco 105 47 1 253 1 322 5 13 8 10Tamaulipas 232 34 2 138 2 309 6 29 9 62

Tlaxcala 97 48 838 884 - 9 3 17Veracruz 414 103 4 160 5 457 17 118 51 128Yucatán 81 7 547 520 5 39 10 44Zacatecas 87 23 878 1 024 - 1 2 7

TOTAL 4 557 1 512 41 204 47 084 122 816 240 1 067

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum. Sem. Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 6.3 Casos por entidad federativa de Enfermedades de Transmisión Sexualhasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014Acum.Sem.

2014 2013Acum.

25

Candidiasis Urogenital CIE-10ª REV.B37.3-B37.4

Infección Asintomática por Virus de la Inmunodeficiencia Humana

CIE-10ª REV. Z21ENTIDADFEDERATIVA

Page 26: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M FAguascalientes - - - - - - - -Baja California - - - - - 1 3 -Baja California Sur - - - - - - - -Campeche - - - - - - - -

Coahuila - - - - - - - -Colima - - - - - - - -Chiapas - - - - - - - -Chihuahua - - - - - - - -

Distrito Federal - - - - - - - -Durango - - - - - - - -Guanajuato - - - - - - - -Guerrero - - - - - - - 3

Hidalgo - - - - - - - -Jalisco - - - - - - - -México - - - - - - - -Michoacán - - 1 15 - - - 1

Morelos - - - - - - - -Nayarit - - - - - - - -Nuevo León - - - - - - 1 -Oaxaca - - 1 - - - - -

Puebla - - - - - - - 2Querétaro - - - - - - - -Quintana Roo - - - - - - - -San Luis Potosí - - - - - - - -

Sinaloa - 1 - - - 7 6 1Sonora - - - - - - - 1Tabasco - - - - - - - -Tamaulipas - - - - - - - -

Tlaxcala - - - - - - - -Veracruz - - - - - - - 1Yucatán - - - - - - - -Zacatecas - - - - - - - -

TOTAL - 1 2 15 - 8 10 9

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

Acum.2014

Sem. Acum. Sem.2014

Sem. Sem.

CUADRO 7. Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmitidas por Vectorhasta la semana epidemiológica 9 del 2014

26

Tifo MurinoCIE-10ª REV.

A75.2

Tifo EpidémicoCIE-10ª REV.

A75.0ENTIDADFEDERATIVA

Page 27: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes - - - - - - -Baja California - - 1 - 5 14 120Baja California Sur - - - - 1 3 15Campeche - - - - - - -

Coahuila - - - 4 4 - 26Colima - - - - - - -Chiapas - - - - - - -Chihuahua - - - - - - 2

Distrito Federal - - - - - - -Durango - - - - - - -Guanajuato - - - - - - 2Guerrero - - - - - - -

Hidalgo - - - - - - -Jalisco 1 - 2 - - - -México - - - - - - 1Michoacán - - 3 - 1 3 12

Morelos - 1 4 - - - -Nayarit - - 1 - - - -Nuevo León - - 1 1 - 1 7Oaxaca - 1 - - - - -

Puebla - 2 4 - - - -Querétaro - - - - - - -Quintana Roo - - - - - - -San Luis Potosí - - - - - - -

Sinaloa 3 15 30 - - - 7Sonora - 1 2 1 - 1 4Tabasco - - - - - - -Tamaulipas - 1 2 - - - -

Tlaxcala - - - - - - -Veracruz - - - - - - -Yucatán 1 4 5 - - - -Zacatecas - - - - - - 1

TOTAL 5 25 55 6 11 22 197

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

2014 2014Sem. Acum. Sem. Acum. Sem.

hasta la semana epidemiológica 9 del 2014CUADRO 7.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmitidas por Vector

27

ENTIDADFEDERATIVA

Fiebre ManchadaCIE-10ª REV.

A77.0

Otras RickettsiosisCIE-10ª REV.

A75.9

Page 28: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

CUADRO 7.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmitidas por Vector hasta la semana epidemiológica 10 del 2014

2013Confirmados En Estudio

M F M FAguascalientes - - - - - - - - -Baja California - - - - - - - - -Baja California Sur - 45 44 33 4 - 5 - 1Campeche 1 16 23 18 8 - 4 4 9

Coahuila - - - 1 1 - - - -Colima 7 24 42 139 18 3 22 12 33Chiapas 8 28 22 70 15 1 26 23 89Chihuahua - - - 1 - - - - -

Distrito Federal - - - - - - - - -Durango - - - - - - - - -Guanajuato - - - - - - - - -Guerrero 15 69 49 294 45 8 32 40 164

Hidalgo - 1 - 3 - - - - 1Jalisco 14 56 79 61 44 2 27 24 9México - - - 5 - - - - -Michoacán 5 27 29 253 - 1 1 1 20

Morelos 2 11 12 9 35 - 7 8 11Nayarit - 5 10 - 110 5 31 28 -Nuevo León 37 53 127 145 - - - - 1Oaxaca 6 25 28 91 24 4 33 17 53

Puebla 5 7 11 63 - - - - -Querétaro - - - - - - - - -Quintana Roo 9 32 27 119 48 2 29 24 100San Luis Potosí 4 12 16 78 - - - 1 3

Sinaloa 31 59 67 41 365 19 81 92 15Sonora - 25 24 14 5 6 12 7 1Tabasco 6 14 28 143 1 - 1 8 62Tamaulipas 3 8 8 49 3 - 1 3 19

Tlaxcala - - - - - - - - -Veracruz 3 28 47 150 36 3 35 30 145Yucatán 21 77 88 110 26 4 38 48 78Zacatecas - - - - - - - - -

TOTAL 177 622 781 1 890 788 58 385 370 814

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Sem.

2014Confirmados

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

Acum.

2014 2013

Acum.

Confirmados

Acum. Acum.Sem.Confirmados

Acum.

28

Fiebre Hemorrágica por DengueCIE-10ª REV.

A91

Fiebre por DengueCIE-10ª REV.

A90ENTIDADFEDERATIVA

Page 29: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013 2013M F Acum. Sem. Acum. Acum. Sem. Acum. Acum.

Aguascalientes - - - - - - - - -Baja California - - - - - - - - -Baja California Sur - - - - - - - - -Campeche - - - - - - - - -

Coahuila - - - - - - - - -Colima - - - - - - - - -Chiapas - - - - - - 4 15 20Chihuahua - - - - - - - - -

Distrito Federal - - - - - - - - -Durango - - - - - - - 1 3Guanajuato - - - - - - - - -Guerrero - - - - - - - - -

Hidalgo - - - - - - - - -Jalisco - - - - - - - - 1México - - - - - - - - -Michoacán - - - - - - - - -

Morelos - - - - - - - - -Nayarit - - - - - - 3 3 -Nuevo León - - - - - - - - -Oaxaca - - - - - - - - -

Puebla - - - - - - s.n. - -Querétaro - - - - - - - - -Quintana Roo - - - - - - - - 1San Luis Potosí - - - - - - - - -

Sinaloa - - - - - - - - 1Sonora - - - - - - - - -Tabasco - - - - - - 1 5 -Tamaulipas - - - - - - s.n. - -

Tlaxcala - - - - - - s.n. - -Veracruz - - - - - - - - -Yucatán - - - - - - - - -Zacatecas - - - - - - - - -

TOTAL - - - - - - 8 24 26

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 7.3 Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmitidas por Vectorhasta la semana epidemiológica 9; Paludismo por P. falciparum hasta la 10 del 2014

2014 20142014

29

ENTIDADFEDERATIVA

Paludismo por P. falciparumCIE-10ª REV.

B50

Paludismo por P. vivaxCIE-10ª REV.

B51

Fiebre del Oeste del NiloCIE-10ª REV.

A92.3

Page 30: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013 2013

M F M FAguascalientes - 3 1 5 - - - - - - -

Baja California 1 1 9 12 - - 1 - - - -Baja California Sur - - - - - - 1 - - - -Campeche 1 2 10 4 - 1 - - - - -

Coahuila - 3 10 13 - - - -Colima - - - - - - - - - - -Chiapas 1 1 9 11 - 3 - 1 - - -Chihuahua 3 8 3 13 - - - - - - -

Distrito Federal - 2 2 6 - - - -Durango - 5 6 8 - - - - - - -Guanajuato 4 7 18 62 - - - - - - -Guerrero - 1 1 16 - - - - - - -

Hidalgo - - - - - - - 1Jalisco 5 9 11 30 - - - - - - -México 3 5 5 8 - - - - - - -Michoacán 10 26 61 76 - - - - - - -

Morelos 1 - 5 16 - - 2 5Nayarit 1 1 4 - - - - - - - -Nuevo León 2 3 5 11 - - - - - - -Oaxaca 1 3 5 4 - 1 1 - - - -

Puebla 3 12 15 40 - 1 - -Querétaro - - 1 1 - - - - - - -Quintana Roo 1 1 6 3 - - - - - - -San Luis Potosí 2 - 3 3 - - - - - - -

Sinaloa 1 9 19 29 1 20 11 1Sonora 1 2 12 29 - - - - - - -Tabasco - - 4 2 - 2 1 29 - - -Tamaulipas 2 5 22 25 - - - - - - -

Tlaxcala - 2 2 9 - - - -Veracruz 1 1 7 6 - 2 2 - - - -Yucatán - - - 6 2 4 - - - - -Zacatecas 5 6 5 25 - - - - - - -

TOTAL 49 118 261 473 3 34 19 37 - - -

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum.2014

Acum. Acum. Acum. Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 8. Casos por entidad federativa de Zoonosis hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Sem.2014

Sem. Acum.2014

Acum.

30

BrucelosisCIE-10ª REV.

A23

LeptospirosisCIE-10ª REV.

A27

Rabia&

CIE-10ª REV.A82ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 31: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013 2013

M F M F M FAguascalientes - - - - - - - - - - - -Baja California - 7 7 - - 1 - 1 - - - -Baja California Sur - - - 2 - - - - - - 2 -Campeche - - - 1 - - - - - - - -

Coahuila 7 1 14 1 - 1 - - - - - -Colima - - 1 - - - - - - - - -Chiapas - - 1 3 - 1 - - - - - -Chihuahua - - - 1 - - - 3 - - - -

Distrito Federal - 1 2 - - - 3 6 - - - -Durango - - - - - - - 1 - - - -Guanajuato - 2 - - 1 3 - 2 - - - -Guerrero - 4 3 2 1 - 1 - - - - -

Hidalgo - 1 - - - 1 - 2 - - - -Jalisco 2 1 1 2 2 6 7 7 - - - -México - - - 1 - 1 3 6 - - - -Michoacán 1 - 3 4 - 2 1 2 - - - -

Morelos - - - 1 - - - 3 - 1 - -Nayarit - - - - - - 1 - - - - -Nuevo León - - - 1 1 - 3 1 - - - -Oaxaca - - 3 4 - - 1 1 - - - -

Puebla - 1 1 1 - 1 3 1 - - - -Querétaro - - - - - - 1 - - - - -Quintana Roo - - - - - - - - - - - -San Luis Potosí 1 1 1 - 1 - 1 - - - - -

Sinaloa - - 1 1 - 2 - 4 - - 2 -Sonora - - - - - - - 1 - - - -Tabasco - 1 2 3 1 - 1 - - - - -Tamaulipas - - - - 1 - 2 - - - - -

Tlaxcala - - - - - - - - - - - -Veracruz - - - 4 - - 1 - - - - -Yucatán - - - - - - - 1 - - - -Zacatecas - - - - - 1 - 2 - - - -

TOTAL 11 20 40 32 8 20 29 44 - 1 4 -

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum.Sem. Acum. Acum. Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 8.1 Casos por entidad federativa de Zoonosis hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014 2014 2014Sem. Acum. Acum. Acum.

31

ENTIDADFEDERATIVA

TeniasisCIE-10ª REV.

B68

CisticercosisCIE-10ª REV.

B69

TriquinosisCIE-10ª REV.

B75

Page 32: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes - - - - - - -Baja California 1 15 7 15 1 9 6Baja California Sur - 1 3 5 - 3 -Campeche - 1 1 - 3 15 9

Coahuila 2 4 4 22 1 1 1Colima - 1 2 8 7 16 12Chiapas 1 7 10 8 1 20 11Chihuahua 9 26 20 43 2 4 5

Distrito Federal 10 54 41 99 7 22 16Durango 3 3 4 6 - - -Guanajuato 3 11 4 39 4 12 9Guerrero - 2 4 26 3 33 18

Hidalgo 1 6 4 12 - 3 5Jalisco 7 20 20 45 4 13 17México 18 85 89 165 5 31 26Michoacán 2 6 2 15 - 7 8

Morelos 1 6 6 21 1 12 4Nayarit - - - 3 - 2 1Nuevo León 2 18 11 29 47 148 115Oaxaca 2 9 13 12 7 32 22

Puebla 3 18 11 15 7 54 59Querétaro 5 13 10 14 - - 2Quintana Roo 5 8 5 4 6 46 34San Luis Potosí 1 11 6 5 3 17 11

Sinaloa 2 7 3 9 2 12 8Sonora - - 2 7 1 6 1Tabasco - - - 3 4 35 34Tamaulipas 6 12 14 6 23 90 87

Tlaxcala 4 11 3 8 2 9 7Veracruz - 3 1 5 54 171 172Yucatán - 2 1 4 5 24 18Zacatecas 1 12 10 22 - - -

TOTAL 89 372 311 675 200 847 718

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 9. Casos por entidad federativa de Otras Enfermedades Exantemáticas hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum. Acum. Acum.Sem.Sem.2014 2014

32

ENTIDADFEDERATIVA

EscarlatinaCIE-10ª REV.

A38

ErisipelaCIE-10ª REV.

A46

Page 33: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M F M FAguascalientes - - - - - 2 5 - - - -Baja California - - 3 2 26 14 49 - 2 - 1Baja California Sur - - - - 5 1 3 - - - -Campeche - - 1 2 4 - 1 - - - -

Coahuila 1 2 3 2 2 2 23 - - - 1Colima - 1 3 1 2 3 4 - 2 - 2Chiapas - - - 2 6 5 26 - 1 - -Chihuahua - - - 7 9 6 9 - - - -

Distrito Federal - - 2 4 7 19 39 - - - -Durango - - 3 - 1 2 8 - - - -Guanajuato 1 3 - 1 15 15 19 - - - 3Guerrero - 1 - - 2 2 16 - - - 1

Hidalgo 2 4 4 - 5 - 7 - - - -Jalisco - 1 - 3 13 22 36 - 2 1 1México 1 4 1 1 10 11 38 - - - -Michoacán - - - 1 3 7 11 1 1 - 2

Morelos - - - 1 5 - 3 - - - -Nayarit - - - - 5 1 6 - 1 - 1Nuevo León 7 5 7 2 12 8 35 - 1 3 -Oaxaca - - 1 2 10 10 15 - - - 7

Puebla 1 - 2 3 10 5 13 - - - -Querétaro - 1 1 1 4 8 14 - - - -Quintana Roo - 3 - 1 7 - 2 - - - -San Luis Potosí 1 1 2 - 3 8 - - - - -

Sinaloa - - - - 8 4 16 1 1 2 1Sonora - - 3 3 14 - 7 - - - -Tabasco - 1 1 1 3 2 10 - - - -Tamaulipas 1 2 - 1 6 3 16 - 1 2 2

Tlaxcala - - - - - - 4 - - - -Veracruz - - 4 5 22 13 37 - - - -Yucatán - - - - 3 6 4 - - - -Zacatecas - - - - 1 - 7 - - - -

TOTAL 15 29 41 46 223 179 483 2 12 8 22

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 10. Casos por entidad federativa de Otras Enfermedades Transmisibleshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014 2014 2014Sem. Acum. Sem. Acum. Acum. Sem. Acum.

33

ENTIDADFEDERATIVA

Mal del PintoCIE-10ª REV.

A67

Tuberculosis Otras FormasCIE-10ª REV.

A17.1, A17.8, A17.9, A18-A19

LepraCIE-10ª REV.

A30

Page 34: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M F M FAguascalientes - 1 1 - - - - 3 - - 1Baja California 13 41 8 60 - 5 1 11 - 8 -Baja California Sur - - 1 6 1 4 1 9 - - -Campeche 1 1 - - 1 2 2 5 - - -

Coahuila - 1 - 5 - 3 6 29 - - 1Colima - - 2 3 1 2 1 1 - - 1Chiapas 1 3 3 6 2 3 3 3 - - -Chihuahua 1 10 5 34 3 4 2 18 - - -

Distrito Federal 5 18 17 49 1 25 25 42 - - -Durango 1 2 - 3 - - - - - 1 -Guanajuato - 1 2 11 - - - 1 - - -Guerrero - - 1 1 - 1 6 4 - 3 4

Hidalgo 2 1 3 4 - - - - - - 1Jalisco 2 8 7 40 6 23 16 59 - 7 4México 1 6 5 16 - 18 14 36 2 6 5Michoacán - - - 2 - 8 5 7 - - 3

Morelos 1 2 - 5 2 3 6 - - 3 -Nayarit - 4 3 5 2 3 4 2 - - -Nuevo León 1 3 1 4 - 4 4 4 - - -Oaxaca - 2 - 3 - 15 16 6 - 4 6

Puebla 1 2 3 19 2 12 - 6 - 1 1Querétaro - 2 - 16 - - 1 - - - -Quintana Roo - - - 1 - 2 2 - - - 1San Luis Potosí - 1 - 2 3 4 3 10 - - -

Sinaloa 4 18 3 24 2 7 6 16 - - -Sonora 1 6 2 24 - 3 4 16 - - 1Tabasco - - 1 2 - - 2 6 - - -Tamaulipas 1 7 9 20 2 5 11 2 1 16 14

Tlaxcala - - - 3 - - - - - - -Veracruz 1 7 10 6 1 4 6 6 3 8 10Yucatán - 4 - 6 - 4 6 2 - - -Zacatecas - - - 3 - - - - - - -

TOTAL 37 151 87 383 29 164 153 304 6 57 53

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Sem. Sem. Sem. Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 10.1 Casos por entidad federativa de Otras Enfermedades Transmisibleshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum. Acum.Acum. Acum.2014 2014 2014

34

ENTIDADFEDERATIVA

Otras Hepatitis VíricasCIE-10ª REV.

B17-B19

Hepatitis Vírica CCIE-10ª REV.B17.1, B18.2

Conjuntivitis Epidémica Aguda Hemorrágica

CIE-10ª REV.B30.3

Page 35: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M F M FAguascalientes - - - - - - - - - - -Baja California - - - - - - - - - - -Baja California Sur - - - 3 - - - - - - -Campeche - - - 1 1 - 2 - - - -

Coahuila 1 1 - - - - - - - - -Colima - - - - - - - - - - -Chiapas 1 4 2 12 - 1 1 - - - -Chihuahua - 1 - - - - - - - - -

Distrito Federal - - - 1 - - 1 - - - -Durango - - - - - - - - - - -Guanajuato 1 1 - - - - - - 1 - 1Guerrero 1 2 - 10 - - - - - - -

Hidalgo - - - 2 - - - - - - -Jalisco 2 2 4 8 - - 1 - - - -México - 1 1 5 - - 1 - - - -Michoacán - - - 2 - - 2 - - - -

Morelos - 2 - 4 - - 1 - - - -Nayarit - - - - - - - - - - -Nuevo León - - - 4 - - - - - - -Oaxaca 5 7 3 4 1 2 1 - - - -

Puebla - - - 2 - - - - - - -Querétaro - - - - - - - - - - -Quintana Roo - 1 - 2 - - - - - - -San Luis Potosí - 1 - 3 - - - - - - -

Sinaloa - - - - - - 4 - - - -Sonora - 1 - - - - - - - - -Tabasco - - - 2 - - - - - - -Tamaulipas 1 6 - 14 - - - - - - -

Tlaxcala - - - 1 - - - - - - -Veracruz - 12 3 37 - 3 1 - - - -Yucatán 1 8 11 10 - - - - - - -Zacatecas - - - 1 - - - - - - -

TOTAL 13 50 24 128 2 6 15 - 1 - 1

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

20142014 2013

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 10.2 Casos por entidad federativa de Otras Enfermedades Transmisibleshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014Sem. Acum. Acum. Sem. Acum. Acum. Acum.Sem.

35

ENTIDADFEDERATIVA

Tripanosomiasis AmericanaCIE-10ª REV.

B57

ToxoplasmosisCIE-10ª REV.

B58

Meningoencefalitis Amebiana Primaria

CIE-10ª REV.B60.2

Page 36: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M F M FAguascalientes 2 4 10 25 105 271 229 - - -Baja California 42 171 281 487 51 162 208 - 1 5Baja California Sur 7 29 44 29 72 170 308 3 1 4Campeche 14 78 79 163 36 203 147 - 6 12

Coahuila 43 113 149 309 119 282 306 - 1 3Colima 9 50 84 47 83 240 291 4 5 4Chiapas 88 309 360 802 244 508 595 6 14 22Chihuahua 36 87 93 193 113 315 421 6 11 7

Distrito Federal 20 174 104 312 925 2 787 3 928 26 102 104Durango 10 23 26 52 290 1 019 1 219 - - -Guanajuato 14 34 63 93 28 268 343 - - -Guerrero 85 357 453 573 45 155 200 - - 1

Hidalgo 34 162 194 263 532 1 581 1 994 2 15 6Jalisco 99 487 639 854 354 947 1 132 - 4 2México 40 112 136 292 893 2 110 2 747 - 2 3Michoacán 18 32 57 97 251 837 1 025 - 1 -

Morelos 4 27 29 28 141 244 306 - - 1Nayarit 99 235 294 215 124 682 745 - 18 12Nuevo León 200 741 901 846 366 815 1 027 - - 3Oaxaca 55 295 367 524 799 2 704 3 325 7 20 26

Puebla 32 114 149 235 217 524 796 - - 1Querétaro 2 15 8 21 155 378 485 3 6 5Quintana Roo 60 227 340 443 43 101 145 - - -San Luis Potosí 20 70 62 112 300 841 1 125 5 2 3

Sinaloa 72 213 337 462 228 727 834 5 7 2Sonora 14 67 81 122 132 470 511 - - -Tabasco 61 245 353 501 211 610 760 - - -Tamaulipas 225 810 1 190 1 130 375 1 121 1 317 4 8 18

Tlaxcala - 11 6 22 171 270 403 - - -Veracruz 221 868 1 115 1 909 465 1 292 1 747 9 97 85Yucatán 23 202 205 376 81 369 398 - - -Zacatecas 1 10 6 11 186 556 757 1 36 46

TOTAL 1 650 6 372 8 215 11 548 8 135 23 559 29 774 81 357 375

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Sem. Acum. Sem. Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 10.3 Casos por entidad federativa de Otras Enfermedades Transmisibleshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014 2014 2014Sem. Acum. Acum.

36

ENTIDADFEDERATIVA

ConjuntivitisCIE-10ª REV.

H10

Afección NosocomialCIE-10ª REV.

Y95

EscabiosisCIE-10ª REV.

B86

Page 37: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

M F M FAguascalientes - - - - - -Baja California - - - - - -Baja California Sur - - - - - -Campeche - - - - - -

Coahuila - - - - - -Colima - - - - - -Chiapas - - - - - -Chihuahua - - - - - -

Distrito Federal - - - - - -Durango - - - - - -Guanajuato - - - - - -Guerrero - - - - - -

Hidalgo - - - - - -Jalisco - - - - - -México - - - - - -Michoacán - - - - - -

Morelos - - - - - -Nayarit - - - - - -Nuevo León - - - - - -Oaxaca - - - - - -

Puebla - - - - - -Querétaro - - - - - -Quintana Roo - - - - - -San Luis Potosí - - - - - -

Sinaloa - - - - - -Sonora - - - - - -Tabasco - - - - - -Tamaulipas - - - - - 1

Tlaxcala - - - - - -Veracruz - - - - - -Yucatán - - - - - -Zacatecas - - - - - -

TOTAL - - - - - 1

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum. Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 11. Casos por entidad federativa de Enfermedades de Interés Local, Regional o Institucional hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Sem. Sem.2014 2014

37

ENTIDADFEDERATIVA

Leishmaniasis VisceralCIE-10ª REV.

B55.0

TracomaCIE-10ª REV.

A71

Page 38: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes - - - - - - -Baja California - - - - - - -Baja California Sur - - - - - - -Campeche - 3 2 - - - -

Coahuila - - - - - - -Colima - - - - - - -Chiapas - - - - - - -Chihuahua - - - - - - -

Distrito Federal - - - - - - -Durango - - - - - - -Guanajuato - - - - - - -Guerrero - - - - - - -

Hidalgo - - - - - - -Jalisco - 1 - - - - -México - - - - - - -Michoacán - - - - - - -

Morelos - - - - - - -Nayarit - - - - - - -Nuevo León - - - - - - -Oaxaca - - - - - - -

Puebla - - - - - - -Querétaro - - - - - - -Quintana Roo - 1 1 - - - -San Luis Potosí - - - - - - -

Sinaloa - - - - - - -Sonora - - - - - - -Tabasco 1 12 14 - - - -Tamaulipas - - 1 - 13 11 -

Tlaxcala - - - - - - -Veracruz - 1 - - - - -Yucatán - - - - - - -Zacatecas - - - - - - -

TOTAL 1 18 18 - 13 11 -

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 11.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades de Interés Local, Regional o Institucional hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum.20142014

Sem. Acum. Acum.

38

ENTIDADFEDERATIVA

OncocercosisCIE-10ª REV.

B73

Leishmaniasis CutáneaCIE-10ª REV.

B55.1

Page 39: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2014 2013

M F M FAguascalientes - - - - 1 277 2 909 8 296 10 837Baja California 3 10 4 31 1 782 2 923 10 812 12 802Baja California Sur 2 4 - 4 704 1 227 4 828 5 520Campeche - - - - 665 1 287 4 263 5 734

Coahuila - 2 - 6 1 869 3 225 10 974 17 129Colima - - - 2 584 1 414 3 943 5 593Chiapas - 2 - 1 2 241 4 363 14 416 19 177Chihuahua - 1 - 7 2 570 4 702 16 263 21 991

Distrito Federal 1 10 7 14 7 582 15 237 42 531 60 697Durango - 1 1 - 1 465 1 975 6 747 12 010Guanajuato 1 6 2 23 3 185 6 616 20 256 24 708Guerrero 2 - 2 5 1 755 3 832 11 538 15 353

Hidalgo - 1 - 1 2 498 4 264 15 719 22 354Jalisco 2 4 3 3 4 953 10 775 31 528 40 477México 2 3 5 10 11 005 20 021 62 664 80 850Michoacán - - - - 2 093 4 570 14 611 19 886

Morelos - - - - 1 595 3 184 9 639 11 873Nayarit - - - - 1 065 2 950 6 987 8 410Nuevo León - 2 - 3 3 059 5 180 18 121 23 374Oaxaca - 1 1 6 2 518 5 000 17 510 21 570

Puebla 1 - 5 - 2 944 5 996 18 408 19 828Querétaro - - 1 3 1 320 2 389 8 724 11 230Quintana Roo - - - 1 932 1 765 6 186 9 425San Luis Potosí 1 1 2 10 1 936 3 128 12 300 17 002

Sinaloa - 3 4 3 3 049 5 546 19 826 23 733Sonora 6 7 6 11 1 961 3 320 13 282 17 067Tabasco - - 2 1 2 018 4 456 12 684 17 130Tamaulipas - 2 5 4 2 580 4 629 15 690 19 908

Tlaxcala 1 2 2 - 957 1 739 6 100 7 530Veracruz - 3 7 10 4 191 7 928 26 800 37 803Yucatán - 3 1 - 1 639 3 353 10 025 12 985Zacatecas - - - - 1 600 2 631 10 252 12 749

TOTAL 22 68 60 159 79 592 152 534 491 923 646 735

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

2013Sem. Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

Acum.

hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum.Sem.2014

CUADRO 12. Casos por entidad federativa de Enfermedades bajo Vigilancia Sindromática

Acum.

39

ENTIDADFEDERATIVA

MeningitisCIE-10ª REV.

G00-G03 excepto G00.0 y G01

Infección de Vías UrinariasCIE-10ª REV.

N30, N34, N39.0

Page 40: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

M F M F M FAguascalientes - - - - - 2 1 1 1 2Baja California 1 4 4 1 2 3 - - - -Baja California Sur 15 41 74 - - 3 - - - -Campeche 3 29 25 1 1 - 1 2 1 5

Coahuila - - - - - - 7 7 1 8Colima 7 24 38 1 2 - - 1 2 3Chiapas 14 39 40 - 1 3 - - - -Chihuahua - - - - - - - 1 1 -

Distrito Federal 31 71 67 2 2 3 7 17 21 22Durango - 2 5 - - - - 2 7 3Guanajuato 1 - 1 - - - - - - -Guerrero 5 34 30 - 1 - 1 10 4 3

Hidalgo 1 11 10 - - - 2 18 13 34Jalisco 4 98 100 2 10 11 - - - -México 2 6 7 1 4 8 1 26 22 3Michoacán 1 4 13 2 4 20 - - - 14

Morelos 4 15 25 3 5 6 - 2 1 -Nayarit 8 18 20 - 1 - 6 4 5 8Nuevo León - - - - 3 6 13 29 23 51Oaxaca 55 179 210 1 7 16 6 4 2 -

Puebla 6 7 11 11 - 14 - 9 8 19Querétaro - - - - - 1 1 7 5 6Quintana Roo - 1 3 - - - 8 7 6 17San Luis Potosí 1 1 2 1 1 - - - - 55

Sinaloa 68 183 224 - - - - - - -Sonora 8 23 44 6 8 4 - - - 8Tabasco 6 83 92 - 2 7 - 3 5 18Tamaulipas 41 95 91 - 1 1 - 10 4 -

Tlaxcala - - - - 1 1 - 1 - 5Veracruz 77 194 229 1 2 1 - - - -Yucatán 1 8 5 - - 2 - 2 3 12Zacatecas 3 19 19 - - - 7 5 2 -

TOTAL 363 1 189 1 389 33 58 112 61 168 137 296

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 12.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades bajo Vigilancia Sindromáticahasta la semana epidemiológica 9; Enfermedad Febril Exantemática hasta la 10 del 2014

2014Sem. Acum. Sem.

2014Acum.

2014Sem.

2013Acum.

40

ENTIDADFEDERATIVA

Síndrome FebrilCIE-10ª REV.

R50

Efectos del Calor y de la LuzCIE-10ª REV.

T67

Enfermedad Febril ExantemáticaCIE-10ª REV.

U97

Page 41: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M FAguascalientes 1 2 2 2 5 10 6 -Baja California - 2 - 1 - - - 2Baja California Sur - - - 5 - - - 3Campeche 1 - 1 - - 2 - -

Coahuila - 1 1 - 3 6 4 3Colima - - - - 2 - 2 -Chiapas 1 3 - - - - - -Chihuahua 1 - 2 4 32 11 21 -

Distrito Federal - 5 2 6 8 10 19 17Durango - 2 1 2 5 10 17 14Guanajuato - 2 1 3 - - - 1Guerrero 1 1 1 - - - - -

Hidalgo - - 1 1 - 3 4 2Jalisco 1 5 1 14 26 7 19 -México 2 3 4 8 - 10 6 13Michoacán 1 2 1 2 - - - -

Morelos - - - - - 4 - 3Nayarit - - - 2 3 8 5 3Nuevo León 2 1 2 3 9 46 49 49Oaxaca - - - 4 - - - -

Puebla - - 1 1 2 2 3 -Querétaro - - - 4 2 7 4 -Quintana Roo - - - - - - - -San Luis Potosí 1 4 2 2 36 25 11 46

Sinaloa 1 3 4 2 - - - -Sonora - 1 - 3 - 10 11 -Tabasco - 1 - - - - - 2Tamaulipas - 2 - 1 - - - -

Tlaxcala - 1 1 2 - - - -Veracruz - 2 1 4 - - - -Yucatán 1 4 - - - 1 1 3Zacatecas 2 2 2 2 - - - 1

TOTAL 16 49 31 78 133 172 182 162

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 12.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades bajo Vigilancia Sindromáticahasta la semana epidemiológica 10 del 2014

Sem.Acum.Sem.2014

Acum.Acum.2014

41

ENTIDADFEDERATIVA

Parálisis Flácida Agudaen menores de 15 años

CIE-10ª REV.

Síndrome CoqueluchoideCIE-10ª REV.

U99

Page 42: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013 2013

M F M F M FAguascalientes - - - - 1 5 6 17 117 562 734 1 294Baja California 3 - 5 1 4 69 80 229 324 1 107 1 449 2 618Baja California Sur - - - - 1 3 - 8 37 128 179 367Campeche - 1 - - - - - 6 42 118 172 249

Coahuila - - 1 - 4 6 9 32 209 684 823 2 060Colima - - 1 3 - - 5 - 29 119 157 259Chiapas - 3 4 1 1 2 4 22 310 804 1 355 2 085Chihuahua - - 1 10 2 14 16 115 299 1 037 1 563 3 007

Distrito Federal 1 1 7 2 4 19 20 60 586 2 076 2 425 4 461Durango - - - - - 4 6 8 113 449 626 946Guanajuato - - 1 - 3 17 19 16 255 968 1 081 2 195Guerrero - - - 5 - 8 7 31 271 896 1 405 2 324

Hidalgo - - 1 - - 24 24 214 198 619 924 1 547Jalisco 4 3 16 10 6 39 61 233 463 1 837 2 309 5 045México - 1 4 9 19 54 65 77 1 221 3 762 4 815 10 499Michoacán 1 3 6 6 3 5 8 7 215 752 1 059 2 160

Morelos - - 1 - 1 7 21 175 203 801 1 076 1 746Nayarit 1 1 5 2 2 1 1 1 50 202 281 705Nuevo León 1 - 3 4 1 20 14 107 356 1 215 1 314 2 516Oaxaca 3 5 16 3 2 3 2 15 163 678 1 075 1 895

Puebla - 6 10 - 1 11 6 143 379 1 136 1 638 1 841Querétaro - - 2 1 - 7 7 3 107 358 465 858Quintana Roo - - 3 2 - 3 - 8 58 239 290 447San Luis Potosí - - 1 - 4 7 14 13 271 848 1 137 1 790

Sinaloa - - 1 6 4 7 17 25 355 1 179 1 771 2 959Sonora 15 3 18 3 1 14 15 240 226 732 908 1 854Tabasco 2 2 13 1 2 9 20 62 149 489 663 1 471Tamaulipas 1 1 10 6 1 5 7 108 261 902 1 244 2 591

Tlaxcala 1 - 1 - - - 1 4 68 265 304 737Veracruz - - 8 6 - 12 21 325 509 1 592 2 388 4 463Yucatán - 1 1 - - 1 - 29 96 326 429 1 200Zacatecas 1 - 1 - - 1 4 10 71 273 370 658

TOTAL 34 31 141 81 67 377 480 2 343 8 011 27 153 36 429 68 847

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 13. Casos por entidad federativa de Enfermedades No Transmisibleshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum. Acum. Acum.Sem. Sem. Sem.2014 2014 2014

Acum. Acum.

42

BocioCIE-10ª REV.

E01

Diabetes Mellitus Insulinodependiente (tipo I)

CIE-10ª REV.ENTIDADFEDERATIVA

Diabetes Mellitus No Insulinodependiente (tipo II)

CIE-10ª REV.

Page 43: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M F M FAguascalientes - - - 20 78 16 117 - - 1 1Baja California 2 16 3 - 25 14 46 - 1 4 16Baja California Sur 3 6 5 - 18 5 32 - - 1 -Campeche - 2 2 3 40 12 70 - 1 - 1

Coahuila 1 4 - 8 48 17 72 - 1 2 2Colima 1 12 10 5 41 8 79 1 1 1 -Chiapas - - 1 17 119 24 109 1 5 5 6Chihuahua - - 1 7 51 17 85 - 2 6 12

Distrito Federal 37 171 50 67 470 118 526 - 4 6 -Durango - - - 8 25 12 81 - - - -Guanajuato 1 2 1 50 368 75 586 - - 1 2Guerrero - - - 13 93 44 135 - 7 4 4

Hidalgo 1 8 - 11 88 26 179 1 1 - 3Jalisco 11 41 19 79 537 127 643 - 5 12 12México 6 22 3 29 223 87 331 2 6 11 14Michoacán 2 11 2 21 157 42 154 - 3 4 1

Morelos 1 7 - 4 64 10 69 - 1 1 2Nayarit 1 3 2 7 49 34 68 - - 3 -Nuevo León 5 25 2 38 152 72 164 - 4 2 1Oaxaca 7 35 5 13 87 20 172 - 2 7 1

Puebla - - - 10 114 31 286 - 1 1 2Querétaro 4 17 3 18 120 18 56 - - - 1Quintana Roo - - - 3 21 4 90 1 1 - -San Luis Potosí - 3 1 9 45 19 45 - 1 2 1

Sinaloa - 8 - 3 59 27 120 1 - 2 6Sonora 1 13 6 7 73 42 162 - - 1 15Tabasco 1 6 4 9 32 9 23 - 4 6 6Tamaulipas 2 9 7 10 99 105 70 1 4 9 7

Tlaxcala - - - 7 40 15 82 - - - -Veracruz - 18 4 7 69 21 86 - - 6 2Yucatán - 1 - 351 2 156 316 1 799 - - 3 1Zacatecas 2 7 3 16 105 19 163 - 3 1 -

TOTAL 89 447 134 850 5 666 1 406 6 700 8 58 102 119

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 13.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades No Transmisibleshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum. Acum. Acum.Acum.Sem.2014 2014

Acum.2014

Sem.Sem.2013

43

Fiebre Reumática AgudaCIE-10ª REV.

I00-I02

Intoxicación Aguda por AlcoholCIE-10ª REV.

F10.0ENTIDADFEDERATIVA

AdiccionesCIE-10ª REV.

F10-F19

Page 44: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013 2013

M F M F M FAguascalientes 194 766 1 070 1 784 5 71 38 142 4 35 37 118Baja California 531 1 923 2 723 4 658 46 204 170 325 32 121 110 210Baja California Sur 64 216 273 501 7 42 30 76 7 30 19 49Campeche 39 145 185 391 18 60 56 107 4 19 16 57

Coahuila 355 1 117 1 343 2 471 40 173 122 466 11 72 62 245Colima 47 167 187 403 9 36 26 43 15 34 33 25Chiapas 311 977 1 516 2 226 17 57 47 111 11 44 48 106Chihuahua 551 1 894 2 958 5 850 91 408 339 963 52 215 224 396

Distrito Federal 575 2 045 2 826 4 871 311 715 645 1 259 97 456 457 892Durango 182 765 1 140 1 867 3 75 49 122 5 47 27 64Guanajuato 345 1 349 1 844 3 215 19 148 87 270 32 131 136 253Guerrero 302 1 108 1 737 2 680 11 83 45 173 15 69 65 119

Hidalgo 182 614 1 004 1 975 34 103 65 167 31 116 82 180Jalisco 793 2 705 3 709 7 337 81 496 347 832 52 233 228 721México 1 264 3 577 5 516 11 075 91 463 345 851 82 315 318 594Michoacán 276 925 1 477 2 734 24 75 63 136 16 68 55 120

Morelos 265 1 043 1 398 2 332 18 110 93 167 5 37 50 76Nayarit 82 318 427 1 030 7 45 45 53 9 25 36 22Nuevo León 467 1 663 2 104 3 305 77 383 293 666 56 244 165 363Oaxaca 156 769 1 160 2 173 14 61 50 125 22 82 94 192

Puebla 375 1 327 2 001 2 273 25 155 148 215 19 125 118 245Querétaro 124 440 573 1 207 16 57 41 90 4 30 29 45Quintana Roo 69 248 323 520 6 35 23 53 8 36 25 34San Luis Potosí 353 1 120 1 576 2 705 27 147 112 243 19 102 93 200

Sinaloa 693 2 025 3 392 5 382 60 252 227 463 37 149 121 215Sonora 351 1 324 1 799 3 953 27 161 150 378 16 111 90 230Tabasco 203 638 879 1 653 11 75 59 149 15 83 73 164Tamaulipas 351 1 149 1 540 3 292 57 261 211 419 79 176 168 234

Tlaxcala 70 210 274 595 11 53 22 49 1 13 13 35Veracruz 522 1 830 2 828 5 494 65 310 288 666 64 268 285 584Yucatán 107 459 639 1 571 22 108 87 238 23 75 48 134Zacatecas 119 457 666 1 257 16 69 56 71 18 42 62 41

TOTAL 10 318 35 313 51 087 92 780 1 266 5 491 4 379 10 088 861 3 603 3 387 6 963

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 13.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades No Transmisibleshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014Sem. Acum.

2014Sem. Acum.Acum. Acum.

2014Sem. Acum. Acum.

44

ENTIDADFEDERATIVA

Hipertensión ArterialCIE-10ª REV.

I10-I15

Enfermedad Isquémica del Corazon

CIE-10ª REV.

Enfermedad CerebrovascularCIE-10ª REV.

I60-I67, I69

Page 45: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M F M FAguascalientes 42 191 244 65 335 210 640 351 1 097 1 614 2 161Baja California 117 457 716 267 934 1 356 2 260 463 1 148 1 742 1 868Baja California Sur 7 72 169 53 210 257 611 272 636 896 767Campeche 20 76 114 72 328 406 704 196 401 642 963

Coahuila 132 358 492 163 525 706 1 506 947 1 387 2 621 2 740Colima 25 72 147 35 175 141 385 182 278 439 455Chiapas 53 130 234 150 669 731 1 342 353 1 091 1 564 2 532Chihuahua 196 573 902 430 1 774 2 044 3 392 915 2 027 3 465 5 295

Distrito Federal 223 410 1 177 430 2 137 1 919 3 672 1 924 5 905 9 029 12 234Durango 32 27 102 97 375 601 860 421 963 1 717 1 973Guanajuato 113 274 371 148 739 919 1 611 1 241 3 437 5 297 8 527Guerrero 66 176 307 178 676 867 1 650 461 1 352 2 350 3 377

Hidalgo 106 212 411 135 464 560 1 118 1 199 2 693 4 956 8 503Jalisco 58 85 340 458 2 282 3 032 5 622 1 602 3 563 6 133 7 195México 455 1 323 2 158 367 1 495 1 682 2 974 1 582 3 324 5 270 5 682Michoacán 87 244 404 137 691 856 1 534 522 1 613 2 437 4 113

Morelos 69 173 315 118 449 609 1 047 249 741 1 277 1 843Nayarit 47 133 227 68 323 362 680 186 493 691 1 483Nuevo León 18 621 776 390 1 528 1 996 3 251 1 047 1 689 2 924 3 873Oaxaca 59 177 379 129 573 761 1 420 418 1 827 2 745 4 913

Puebla 31 59 205 76 390 468 644 859 2 395 4 063 6 416Querétaro 4 5 32 59 208 228 503 499 1 163 2 308 3 186Quintana Roo 52 152 246 78 352 406 1 012 399 740 1 447 1 269San Luis Potosí 10 28 74 162 729 821 1 937 1 122 2 624 4 815 5 540

Sinaloa 121 403 637 325 1 172 1 589 2 633 1 182 2 849 4 748 5 802Sonora 136 368 714 313 1 305 1 545 3 180 559 1 263 1 870 2 273Tabasco 51 176 182 206 911 978 1 933 151 472 660 995Tamaulipas 124 332 513 518 2 047 2 478 4 842 946 1 787 2 840 2 871

Tlaxcala 6 80 132 14 44 60 104 388 978 1 634 1 930Veracruz 39 66 214 349 1 324 1 710 3 471 1 455 3 547 6 321 8 565Yucatán 76 221 309 216 971 1 416 2 318 534 884 1 541 1 053Zacatecas 50 141 187 45 210 243 361 431 1 215 2 043 3 534

TOTAL 2 625 7 815 13 430 6 251 26 345 31 957 59 217 23 056 55 582 92 099 123 931

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 13.3 Casos por entidad federativa de Enfermedades No Transmisibles hasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum. Acum.2014

Sem. Sem.2014 2014

Sem.Acum. Acum. Acum.

45

ENTIDADFEDERATIVA

Insificiencia Venosa Periférica

CIE-10ª REV.

AsmaCIE-10ª REV.

J45, J46

Gingivitis y Enfermedad Periodontal

CIE-10ª REV.

Page 46: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M F M FAguascalientes 469 1 710 2 559 4 360 2 23 5 40 - - -Baja California 621 1 981 3 337 6 024 9 46 19 96 3 9 12Baja California Sur 230 608 1 132 1 761 1 9 2 12 - - -Campeche 188 587 931 1 887 - 9 2 11 1 1 3

Coahuila 648 1 789 2 985 6 781 7 26 1 45 1 9 10Colima 223 607 1 137 2 004 2 13 1 13 - - 1Chiapas 1 086 3 077 5 984 9 502 2 30 9 67 6 7 18Chihuahua 940 2 735 5 040 8 717 16 82 18 147 3 11 8

Distrito Federal 2 165 6 651 11 009 20 279 21 121 27 186 - 7 8Durango 561 1 953 3 474 6 426 7 7 2 10 - - 1Guanajuato 1 644 4 925 8 086 13 573 10 45 17 148 1 2 6Guerrero 762 2 352 5 031 7 938 6 20 22 62 4 10 11

Hidalgo 1 184 3 094 6 326 9 521 8 74 47 172 1 - 1Jalisco 2 059 6 117 10 915 18 212 22 128 56 170 6 21 24México 3 850 10 285 19 150 28 182 23 108 63 274 8 12 15Michoacán 759 2 368 4 611 8 343 3 11 5 41 - 2 4

Morelos 522 1 598 3 087 3 780 2 34 14 61 2 5 8Nayarit 445 1 486 2 548 4 562 2 18 7 9 - - 1Nuevo León 1 243 3 390 6 204 9 893 1 34 4 48 1 4 8Oaxaca 666 2 468 4 526 7 576 1 28 11 61 - 1 1

Puebla 922 3 287 5 622 8 776 12 91 37 161 4 9 29Querétaro 367 1 077 1 943 3 486 4 28 7 43 - 1 2Quintana Roo 227 671 1 249 2 017 4 24 9 36 3 2 8San Luis Potosí 668 1 763 3 415 5 449 3 22 7 29 1 3 5

Sinaloa 1 328 3 597 7 086 10 942 4 45 13 32 2 3 12Sonora 762 2 286 3 676 6 621 4 23 7 41 1 2 4Tabasco 533 1 637 3 157 5 402 2 20 11 15 - - -Tamaulipas 1 271 4 070 6 450 8 949 1 20 9 39 2 6 10

Tlaxcala 437 1 209 2 376 3 822 13 14 12 29 1 - 2Veracruz 1 665 4 631 9 170 16 829 13 99 25 145 6 13 31Yucatán 374 1 426 2 083 5 000 3 30 8 64 1 12 26Zacatecas 486 1 354 2 613 4 564 9 32 5 25 - - 2

TOTAL 29 305 86 789 156 912 261 178 217 1 314 482 2 332 58 152 271

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 13.4 Casos por entidad federativa de Enfermedades No Transmisibleshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum. Acum.2014

Sem.2014

Sem.2014

Sem.Acum. Acum. Acum.

46

ENTIDADFEDERATIVA

Úlceras Gastritis y DuodenitisCIE-10ª REV.

K25-K29

Enfermedad Alcohólica del Hígado

CIE-10ª REV. K70 excepto K70.3

Cirrosis Hepática Alcohólica

CIE-10ª REV. K70.3

Page 47: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

Aguascalientes - - - - - 6 3Baja California 49 400 32 355 5 45 39Baja California Sur 3 101 7 73 2 7 8Campeche 10 96 5 68 - 9 2

Coahuila 39 338 29 245 3 22 37Colima 15 110 4 40 - 2 2Chiapas 35 231 22 150 - 21 14Chihuahua 59 424 34 332 8 36 70

Distrito Federal 67 499 - 94 11 71 52Durango - - - - - 7 4Guanajuato 6 34 24 244 14 87 63Guerrero 42 243 14 123 - 11 16

Hidalgo 36 227 21 190 3 16 7Jalisco 36 247 77 678 17 127 100México 217 1 707 106 893 17 176 92Michoacán 40 394 18 190 3 17 14

Morelos 32 242 15 160 4 32 24Nayarit 19 140 12 90 - 9 4Nuevo León 83 637 44 294 31 270 282Oaxaca 35 246 49 422 1 17 25

Puebla 9 186 26 239 2 20 12Querétaro - 5 30 225 5 68 25Quintana Roo 15 149 27 144 5 18 8San Luis Potosí - - 29 282 5 44 57

Sinaloa 62 544 28 238 - 12 11Sonora 47 326 43 333 7 49 60Tabasco 28 145 29 151 5 18 11Tamaulipas 83 529 44 439 3 56 40

Tlaxcala - - 17 78 - 2 5Veracruz 23 281 63 536 5 51 40Yucatán 42 354 36 339 1 7 4Zacatecas 8 88 13 133 - 8 25

TOTAL 1 140 8 923 898 7 778 157 1 341 1 156

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 13.5 Casos por entidad federativa de Enfermedades No Transmisibleshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum.Sem. Acum.Sem.201420142014

Acum. Sem.

47

ENTIDADFEDERATIVA

Hiperplasia de PróstataCIE-10ª REV.

N40

Edema Proteinuria y Otros Transt. Hipertensivos en el

Embarazo, Parto y PuerperioCIE-10ª REV.

Diabetes Mellitus en el EmbarazoCIE-10ª REV.

O24.4

Page 48: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M F M FAguascalientes 39 179 142 299 - - - - - - 1Baja California 116 429 418 801 - - - - 6 3 7Baja California Sur 23 92 108 159 - - - - - 2 -Campeche 23 88 91 176 - - - - 2 - 3

Coahuila 91 398 297 1 625 - - - - 2 1 2Colima 13 102 78 206 - - - 3 7 4 6Chiapas 31 156 181 296 - - - 3 18 9 32Chihuahua 101 572 453 994 - - 1 2 2 1 6

Distrito Federal 265 1 203 1 138 2 508 - 6 10 - 3 1 3Durango 30 192 146 295 - - - - - - -Guanajuato 82 428 348 719 - - - 3 5 7 12Guerrero 40 210 210 492 - - - 3 16 19 30

Hidalgo 41 195 138 405 - - 1 2 10 7 13Jalisco 224 968 883 1 973 1 1 - 6 66 29 90México 230 912 876 1 732 - - - 2 7 5 16Michoacán 51 304 272 549 - 1 1 11 36 11 29

Morelos 23 119 128 280 - - - 6 11 3 20Nayarit 17 113 107 204 - - - 4 44 5 45Nuevo León 191 818 716 1 473 - - 1 - 2 2 8Oaxaca 49 186 229 401 - 5 4 2 10 9 23

Puebla 99 393 413 574 - 2 4 3 9 13 18Querétaro 42 188 152 366 - - 1 2 - 4 8Quintana Roo 43 225 191 384 - - - - 2 1 5San Luis Potosí 62 235 201 468 - - - - 2 3 4

Sinaloa 86 366 308 639 - - - 1 23 14 34Sonora 81 453 363 1 007 - - - - 2 - 8Tabasco 27 200 145 334 - 1 2 - - 1 -Tamaulipas 74 369 348 691 - 27 36 - 5 11 15

Tlaxcala 18 79 68 146 - - - - - - 1Veracruz 114 532 528 1 026 - - 1 5 26 14 17Yucatán 37 171 155 290 - - - 1 - 1 4Zacatecas 18 114 79 246 - 2 2 - 1 3 5

TOTAL 2 381 10 989 9 910 21 758 1 45 64 59 317 183 465

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

2014Acum. Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 13.6 Casos por entidad federativa de Enfermedades No Transmisibleshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014Acum. Acum. Acum. Acum.Sem.

2014Sem.

48

QuemadurasCIE-10ª REV.

T20-T32ENTIDADFEDERATIVA

Intoxicación por Monoxido de Carbono

CIE-10ª REV.T58

Intoxicación por PlaguicidasCIE-10ª REV.

Page 49: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013 2014

M F M F M FAguascalientes 5 27 19 53 18 56 64 179 - - -Baja California 14 54 76 53 1 2 1 6 - 2 1Baja California Sur 6 28 18 34 1 2 3 6 - - 1Campeche 7 20 23 41 3 1 8 11 - - -

Coahuila 129 106 134 100 - 1 4 8 - - 3Colima 15 89 55 185 200 1 022 794 1 562 - - -Chiapas 4 124 155 35 6 20 26 54 - - -Chihuahua 18 72 75 120 - 6 8 19 - 1 1

Distrito Federal 34 84 82 73 10 27 36 69 1 1 2Durango 10 27 29 109 24 136 103 681 - - -Guanajuato 91 267 278 578 612 1 552 1 915 3 368 5 1 5Guerrero 32 117 108 297 925 4 151 3 923 8 270 - - -

Hidalgo 9 20 17 45 1 4 3 24 - - 1Jalisco 78 411 307 824 847 3 210 2 886 6 542 - 1 -México 15 103 72 189 178 626 672 1 272 - 2 1Michoacán 39 204 147 338 604 2 224 2 306 4 632 1 - 2

Morelos 20 68 65 236 592 1 801 1 885 3 732 - - 1Nayarit 16 67 37 120 168 859 762 1 671 - - -Nuevo León 2 16 15 44 - 4 1 5 2 - 3Oaxaca 18 64 59 182 108 322 475 766 1 1 6

Puebla 15 94 68 132 191 817 892 2 201 - - -Querétaro 34 85 74 171 41 211 257 675 - - -Quintana Roo 7 41 26 38 1 9 10 4 - - -San Luis Potosí 5 30 11 36 5 9 24 25 - - -

Sinaloa 51 208 177 291 112 411 523 872 - - -Sonora 45 135 165 249 51 95 143 236 1 - 3Tabasco 5 13 6 36 1 3 1 8 - - -Tamaulipas 7 36 20 89 4 10 6 42 - 2 1

Tlaxcala 3 10 7 13 - 1 4 2 - - -Veracruz 15 42 33 131 2 5 7 27 - - 1Yucatán 2 18 13 21 1 6 4 5 - - -Zacatecas 8 44 40 99 46 194 128 281 - - -

TOTAL 759 2 724 2 411 4 962 4 753 17 797 17 874 37 255 11 11 32

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Sem. Acum. Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 13.7 Casos por entidad federativa de Enfermedades No Transmisibleshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014Acum. Acum.Sem. Acum.

2014Acum.

49

Intoxicación por Ponzoña de animales

CIE-10ª REV.

T63 X21, X27

Intoxicación por Picadura de Alacrán

CIE-10ª REV.T63.2, X22

ENTIDADFEDERATIVA

HipotermiaCIE-10ª REV.

T68

Page 50: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes - 1 - - - - 6Baja California 1 1 1 - 7 12 8Baja California Sur 1 1 1 1 3 - -Campeche 1 - 1 - 2 1 -

Coahuila - 5 6 - - 1 1Colima 3 19 9 - 2 4 -Chiapas 1 11 1 - - - -Chihuahua - 1 1 1 2 2 2

Distrito Federal 5 5 9 9 16 22 25Durango - 1 - 1 1 3 4Guanajuato - 1 - 1 1 4 17Guerrero - 1 3 - 1 2 -

Hidalgo 4 6 5 1 5 3 12Jalisco 12 35 31 1 9 10 28México 5 14 6 1 - 3 8Michoacán 11 38 21 4 6 7 5

Morelos 8 10 12 1 3 4 15Nayarit 8 21 10 - 2 - 1Nuevo León 2 2 - - 2 1 3Oaxaca 7 24 12 - - 8 -

Puebla - 6 - - 1 3 -Querétaro - 1 - - 2 - 2Quintana Roo - - - - - - -San Luis Potosí 2 6 5 5 6 4 17

Sinaloa 2 17 6 5 9 10 1Sonora 2 5 1 1 5 - 2Tabasco 1 2 6 - - 2 2Tamaulipas 1 4 3 - - 3 3

Tlaxcala - 1 - - - - 2Veracruz 7 12 10 2 2 2 1Yucatán 1 6 7 - 3 - -Zacatecas 2 6 9 2 6 3 6

TOTAL 87 263 176 36 96 114 171

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum. Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 13.8 Casos por entidad federativa de Enfermedades No Transmisibleshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum.2014

Sem.2014

Sem.

50

Efectos Adversos Temporalmente Asociados a Vacunas

CIE-10ª REV.Y58, Y59

ENTIDADFEDERATIVA

Contacto Traumáticocon Avispas, Avispones y Abejas

CIE-10ª REV.

Page 51: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M F M FAguascalientes 1 5 4 10 4 7 14 24 33 101 129 212Baja California - 5 5 10 3 13 14 20 34 110 138 209Baja California Sur 1 3 4 3 8 11 14 8 14 61 58 81Campeche - 3 1 11 3 5 8 19 11 40 58 115

Coahuila - 9 14 27 1 2 4 46 16 62 84 269Colima 4 5 2 2 - 8 15 10 18 67 82 121Chiapas 5 35 28 60 25 89 91 192 126 380 441 1 033Chihuahua 3 21 13 50 10 37 46 82 64 201 237 468

Distrito Federal 6 23 49 38 17 88 89 147 153 525 628 1 186Durango - 2 3 7 2 5 10 16 52 88 111 296Guanajuato 4 8 8 29 12 44 35 107 71 268 245 668Guerrero 7 21 15 45 24 95 101 176 117 441 621 1 184

Hidalgo 5 14 16 37 13 40 53 124 166 477 555 1 231Jalisco 4 30 25 46 10 48 42 98 127 387 489 1 010México 16 26 30 71 37 123 147 359 299 870 1 103 2 559Michoacán 2 10 13 32 9 36 42 75 76 288 311 586

Morelos 1 7 7 29 14 32 47 72 66 187 216 357Nayarit 2 - 3 6 1 11 4 12 21 86 68 131Nuevo León 2 19 8 25 3 18 19 63 79 146 213 387Oaxaca 5 27 27 55 6 44 72 142 92 380 455 934

Puebla 10 18 14 23 26 55 51 100 134 381 467 819Querétaro 1 5 3 18 7 24 30 83 31 130 148 438Quintana Roo 2 6 3 7 1 11 13 9 32 108 147 219San Luis Potosí 3 8 14 13 7 21 22 65 45 133 163 408

Sinaloa 3 8 8 21 10 27 22 59 78 187 265 471Sonora 1 6 6 5 1 16 13 20 42 100 138 244Tabasco 3 11 9 9 9 29 30 50 33 92 126 255Tamaulipas 2 6 9 16 5 13 12 26 40 120 154 383

Tlaxcala 2 3 - 14 7 21 19 36 27 97 116 269Veracruz 13 30 20 62 12 69 83 176 137 469 561 1 179Yucatán 3 7 4 28 3 13 11 76 37 106 137 320Zacatecas 10 19 13 24 6 15 22 52 29 121 157 249

TOTAL 121 400 378 833 296 1 070 1 195 2 544 2 300 7 209 8 821 18 291

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

2014Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 14. Casos por entidad federativa de Transtornos de la Nutriciónhasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2013Acum. Acum. Acum. Acum. Acum.Acum.Sem.

2014 2014Sem.

51

ENTIDADFEDERATIVA

Desnutrición SeveraCIE-10ª REV.

E40-E43

Desnutrición ModeradaCIE-10ª REV.

E44.0

Desnutrición LeveCIE-10ª REV.

E44.1

Page 52: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

M F M FAguascalientes 13 64 147 - - -Baja California 431 1 225 2 254 6 9 29Baja California Sur 51 310 504 - 3 2Campeche 79 197 375 1 2 4

Coahuila 336 998 1 974 2 1 7Colima 115 307 467 - - 4Chiapas 145 387 700 1 2 3Chihuahua 188 535 1 137 2 2 7

Distrito Federal 632 1 438 2 719 2 3 15Durango 91 82 170 - - -Guanajuato 15 24 31 - - -Guerrero 155 457 841 1 1 1

Hidalgo 266 577 1 006 1 3 2Jalisco 252 446 918 1 5 12México 982 2 408 4 188 3 6 14Michoacán 290 885 1 555 - 1 4

Morelos 192 416 807 2 1 7Nayarit 152 370 605 - 1 2Nuevo León 512 1 033 1 904 3 3 10Oaxaca 217 691 1 256 - 1 5

Puebla 54 261 580 - - 1Querétaro 51 76 158 - - -Quintana Roo 248 646 1 023 - 2 7San Luis Potosí 115 263 755 - - -

Sinaloa 230 726 1 110 - 7 9Sonora 473 1 316 2 272 3 6 11Tabasco 100 243 387 3 - 4Tamaulipas 360 954 1 490 5 2 10

Tlaxcala 22 58 97 - - 1Veracruz 475 1 008 2 028 - 3 2Yucatán 109 312 504 1 3 5Zacatecas 104 367 661 - - 2

TOTAL 7 455 19 080 34 623 37 67 180

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 14.1 Casos por entidad federativa de Transtornos de la Nutriciónhasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum.2014

Sem.2014

Sem.

52

ENTIDADFEDERATIVA

ObesidadCIE-10ª REV.

E66

Anorexia y BulimiaCIE-10ª REV.

F50

Page 53: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M FAguascalientes 2 - 28 37 1 21 17Baja California 4 3 39 55 - 11 11Baja California Sur - - 1 14 - - 4Campeche 6 - 72 53 - 8 8

Coahuila 6 1 23 78 2 3 18Colima - - 34 13 - 20 6Chiapas 7 1 47 47 1 10 5Chihuahua 9 - 85 76 2 26 17

Distrito Federal 13 4 110 152 4 41 56Durango 3 - 28 15 1 8 3Guanajuato 9 4 76 49 1 28 10Guerrero 1 - 2 6 - 2 1

Hidalgo 2 - 11 7 - 5 5Jalisco 15 3 155 268 7 47 38México 6 - 69 93 5 35 50Michoacán 6 - 29 81 1 7 17

Morelos 7 - 18 44 - 3 15Nayarit - - 8 15 - 3 2Nuevo León 2 1 39 78 1 10 19Oaxaca 6 2 29 56 1 3 22

Puebla 7 - 63 78 1 16 10Querétaro 3 - 5 15 - 2 2Quintana Roo 1 - 4 9 - 3 2San Luis Potosí 9 1 78 73 1 12 2

Sinaloa 6 - 41 46 3 19 12Sonora 3 - 20 51 2 15 18Tabasco 1 1 5 9 - 1 3Tamaulipas 3 - 35 25 1 7 16

Tlaxcala 3 - 11 5 - 1 1Veracruz 44 1 263 206 3 33 134Yucatán 5 - 29 10 - 3 2Zacatecas - - 6 8 - 1 2

TOTAL 189 22 1 463 1 772 38 404 528

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum. Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 15. Casos por entidad federativa de Displasias y Neoplasiashasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum.2014

Sem. Acum.2014

Sem.

53

ENTIDADFEDERATIVA

Tumor Maligno de la MamaCIE-10ª REV.

C50

Tumor Maligno del Cuello del ÚteroCIE-10ª REV.

C53

Page 54: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

Aguascalientes - 10 21 - 19 16Baja California 40 223 134 1 13 14Baja California Sur 2 37 66 - 6 -Campeche 3 28 28 1 12 13

Coahuila 30 61 235 1 8 21Colima - 80 8 - 20 3Chiapas 23 182 276 1 29 49Chihuahua 23 309 333 6 40 64

Distrito Federal 92 791 1 180 7 44 53Durango 7 103 234 - 10 8Guanajuato 34 329 234 6 74 56Guerrero 20 59 199 - 17 30

Hidalgo 14 161 212 3 20 20Jalisco 83 612 588 7 37 38México 76 480 575 3 17 22Michoacán 48 588 652 5 22 27

Morelos - 38 29 - 5 4Nayarit 17 163 109 2 29 33Nuevo León 19 166 176 1 15 27Oaxaca 20 134 193 3 20 64

Puebla 6 132 162 - 14 21Querétaro 30 157 113 3 22 11Quintana Roo 13 143 51 - 11 6San Luis Potosí 13 110 139 4 28 25

Sinaloa 15 152 161 4 31 31Sonora 32 255 287 2 36 33Tabasco 10 80 132 2 11 19Tamaulipas 27 210 181 5 42 31

Tlaxcala 6 40 46 - 2 3Veracruz 13 235 443 4 30 67Yucatán 7 113 137 - 8 5Zacatecas 2 64 38 1 7 6

TOTAL 725 6 245 7 372 72 699 820

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 15.1 Casos por entidad federativa de Displasias y Neoplasiashasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum. Acum.Acum. Acum.2014

Sem.2014

Sem.

54

ENTIDADFEDERATIVA

Displasia Cervical Leve y Moderada

CIE-10ª REV.

Displasia Cervical Severay CaCu In SituCIE-10ª REV.

Page 55: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M FAguascalientes - 1 - 2 - - - 1Baja California - - - 2 - - - -Baja California Sur - - - - - - - -Campeche - - - - - - - -

Coahuila - - - - - - - -Colima - - 2 - - - - -Chiapas - - - - - - - -Chihuahua - - 1 4 - - - 7

Distrito Federal - - - - - - 1 -Durango - - - - - - - -Guanajuato - - - 1 - 1 - -Guerrero - - 1 2 - - - -

Hidalgo - - 1 - - - - -Jalisco - - 1 - - 2 - 1México - 2 - - - 1 - 2Michoacán - - - - - - - -

Morelos - - - - - - - 4Nayarit - - - - - - - -Nuevo León - - - - - - 1 1Oaxaca - 1 - - - - 1 1

Puebla - - - 1 - - 2 -Querétaro 1 1 - - - - - -Quintana Roo - - - - - - - -San Luis Potosí - - - 4 - - - -

Sinaloa - - - - - - - -Sonora - - - 1 - - - -Tabasco - - - - 2 3 - -Tamaulipas - - - 2 1 1 - -

Tlaxcala - - - - - - - -Veracruz - - - - - 1 - 1Yucatán - - - - - - - -Zacatecas - - - - - - 1 -

TOTAL 1 5 6 19 3 9 6 18

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 16. Casos por entidad federativa de Defectos al Nacimientohasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum. Acum. Acum.Sem.2014

Acum.2014

Sem.

55

ENTIDADFEDERATIVA

AnencefaliaCIE-10ª REV.

Q00

EncefaloceleCIE-10ª REV.

Q01

Page 56: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes - - - - - - - -Baja California - 1 - 1 3 4 7 7Baja California Sur - - - - - - - -Campeche - - - - - 2 - 1

Coahuila 1 - 2 - 1 - 1 6Colima 1 1 - - 1 1 - 1Chiapas - 1 - 7 - 6 4 9Chihuahua 2 2 - 4 - 5 3 6

Distrito Federal - - - 3 5 13 6 14Durango - - - - - - - -Guanajuato - - - - - 1 - 3Guerrero - 1 - 1 1 1 1 8

Hidalgo 1 2 - 2 8 20 11 16Jalisco 1 1 3 1 6 25 14 30México - 1 1 4 11 33 44 51Michoacán - 1 1 - 1 7 6 7

Morelos - - - 1 1 3 2 2Nayarit - - - - - 4 - 2Nuevo León - - - - 1 1 2 4Oaxaca - - - - 1 3 4 3

Puebla - 1 - - 4 10 5 7Querétaro - - - 1 1 6 - 4Quintana Roo - - - 1 1 1 1 3San Luis Potosí - 1 1 2 - 2 3 -

Sinaloa - 1 - - - 2 2 7Sonora - 3 - 1 2 4 3 12Tabasco - 3 1 1 - 4 4 6Tamaulipas 1 1 5 - - 4 1 3

Tlaxcala - - - - - - - 2Veracruz - 1 - - 3 25 9 22Yucatán - - - - 1 2 1 3Zacatecas - - 3 1 - 1 - -

TOTAL 7 22 17 31 52 190 134 239

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 16.1 Casos por entidad federativa de Defectos al Nacimientohasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum.Sem.2014 2014 2013

Sem. Acum. Acum. Acum.

56

ENTIDADFEDERATIVA

Espina BífidaCIE-10ª REV.

Q05

Labio y Paladar HendidoCIE-10ª REV.

Q35-Q37

Page 57: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

M F M F M FAguascalientes 2 7 17 - - 2 - - -Baja California 80 80 320 5 24 27 2 5 16Baja California Sur 10 13 45 - 4 4 1 - 1Campeche 11 24 87 3 4 6 1 4 4

Coahuila 33 58 189 6 29 26 1 3 7Colima 9 30 96 3 7 14 - - 2Chiapas 17 19 110 5 13 7 1 4 5Chihuahua 79 80 357 8 28 27 3 2 13

Distrito Federal 273 468 1 234 5 27 73 1 6 5Durango 55 45 115 - 2 2 - 2 3Guanajuato 6 8 44 1 3 6 - - 1Guerrero 14 23 82 1 19 9 2 4 4

Hidalgo 22 34 120 - 12 14 - - -Jalisco 39 62 216 - 3 5 - 1 3México 150 189 711 7 64 51 1 13 14Michoacán 31 64 234 5 25 20 2 9 8

Morelos 31 58 249 5 23 6 - - 5Nayarit 25 40 157 3 9 7 - - 8Nuevo León 69 98 327 6 26 35 6 13 19Oaxaca 37 40 145 3 15 10 - 4 4

Puebla 15 19 85 - 11 5 - - -Querétaro 11 13 25 - 1 2 - - -Quintana Roo 13 26 77 1 6 7 - 1 5San Luis Potosí 45 45 211 1 4 2 - 3 1

Sinaloa 33 47 249 8 36 41 3 9 17Sonora 54 65 266 4 24 17 1 13 16Tabasco 23 44 130 3 11 3 - - 2Tamaulipas 59 64 292 13 39 25 3 7 11

Tlaxcala 7 2 9 - - - - - -Veracruz 74 116 517 3 15 19 - 2 4Yucatán 43 34 179 5 13 10 - 5 6Zacatecas 28 29 109 - 3 2 - - 1

TOTAL 1,398 1 944 7 004 104 500 484 28 110 185

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Acum. Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 17. Casos por entidad federativa de Enfermedades Neurológicas y de Saludhasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum.2014

Sem.2014

Sem.2014

Sem.

57

ENTIDADFEDERATIVA

DepresiónCIE-10ª REV.

F32

Enfermedad de ParkinsonCIE-10ª REV.

G20

Enfermedad de AlzheimerCIE-10ª REV.

G30

Page 58: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M FAguascalientes 11 53 21 67 29 208 204 324Baja California 2 12 5 8 9 35 37 30Baja California Sur 114 278 258 30 21 59 43 81Campeche - 7 6 12 11 66 29 117

Coahuila 7 142 92 71 97 447 373 528Colima 1 22 10 36 31 117 91 146Chiapas 10 41 43 150 13 81 61 70Chihuahua 71 222 142 313 68 327 328 1 031

Distrito Federal 95 469 384 1 006 206 1 172 1 021 1 982Durango 7 4 6 7 15 38 26 44Guanajuato 15 103 44 229 121 480 257 1 039Guerrero 1 17 11 64 7 61 27 118

Hidalgo 4 26 29 15 30 104 84 257Jalisco 48 199 123 292 201 864 572 1 241México 9 145 107 287 126 619 633 1 519Michoacán 17 69 39 59 58 346 132 450

Morelos - 3 3 2 10 32 22 13Nayarit 9 26 10 46 34 122 79 159Nuevo León 6 40 31 83 58 298 335 861Oaxaca 2 33 12 33 19 123 55 169

Puebla 18 104 96 354 70 407 418 1 389Querétaro 3 33 11 47 39 196 106 317Quintana Roo 6 22 20 65 18 51 32 97San Luis Potosí 17 75 44 49 189 714 680 705

Sinaloa 4 27 9 48 135 479 437 790Sonora 8 38 24 118 65 401 430 749Tabasco 2 11 5 38 161 329 311 519Tamaulipas 3 35 11 46 90 333 301 606

Tlaxcala - 10 3 24 7 30 17 105Veracruz 10 50 25 43 30 219 103 265Yucatán 7 20 22 17 88 559 305 928Zacatecas 5 24 10 43 17 91 68 159

TOTAL 512 2 360 1 656 3 702 2 073 9 408 7 617 16 808

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 18. Casos por entidad federativa de Accidenteshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum. Acum. Acum.Acum.2014

Sem.2014

Sem.

58

Peatón Lesionado en Accidente de Transporte

CIE-10ª REV.V01-V09

Accidente de Transporteen Vehículos con Motor

CIE-10ª REV.V20-V29, V40-V79

ENTIDADFEDERATIVA

Page 59: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013 2013

M F M F M FAguascalientes 12 82 55 181 - 11 4 12 1 - 2 -Baja California 38 176 104 234 - 3 3 3 - - 1 -Baja California Sur 13 56 40 91 - 9 - - - 1 - 4Campeche 18 70 59 106 1 1 2 8 1 3 2 8

Coahuila 41 238 191 530 3 8 13 31 3 4 3 -Colima 19 94 55 67 - 5 7 12 - 4 2 -Chiapas 28 156 151 315 4 13 18 49 5 14 7 34Chihuahua 47 219 185 466 2 13 10 22 1 3 1 3

Distrito Federal 240 1 176 914 1 849 18 86 87 161 - 2 - 1Durango 45 227 156 326 3 14 11 20 - - 1 9Guanajuato 111 501 383 845 4 22 16 49 - 3 - 3Guerrero 50 226 192 380 5 30 35 67 - 10 2 11

Hidalgo 78 294 229 593 9 20 13 38 6 17 4 23Jalisco 148 656 469 885 9 48 29 74 - 4 2 5México 366 1 497 1 275 2 743 18 91 103 200 1 4 5 14Michoacán 71 420 312 708 9 30 41 76 - 2 3 4

Morelos 22 118 115 203 2 10 12 20 - 1 - 1Nayarit 15 73 69 188 1 6 3 19 - 2 2 3Nuevo León 76 314 267 567 4 17 20 26 - 1 - 3Oaxaca 73 347 333 677 2 29 16 37 11 55 16 50

Puebla 138 565 515 890 11 31 36 63 3 12 7 12Querétaro 51 175 97 195 10 16 16 22 1 1 1 1Quintana Roo 38 143 127 210 3 15 11 22 1 6 2 12San Luis Potosí 86 360 293 607 6 49 19 35 6 12 5 49

Sinaloa 29 145 134 254 2 13 19 27 - 2 3 4Sonora 57 269 207 468 6 16 22 46 - - - 3Tabasco 13 64 57 154 1 12 6 19 2 16 8 8Tamaulipas 45 214 174 522 2 8 12 20 2 6 - 13

Tlaxcala 18 92 77 148 - 1 6 4 - - - -Veracruz 144 568 519 1 048 18 39 51 107 15 34 23 50Yucatán 53 249 209 347 3 18 32 32 - 4 1 9Zacatecas 18 115 96 156 1 4 9 9 - 1 1 -

TOTAL 2 201 9 899 8 059 16 953 157 688 682 1 330 59 224 104 337

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Sem. Acum. Acum. Sem. Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 18.1 Casos por entidad federativa de Accidenteshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

2014 2014 2014 2013Sem. Acum. Acum.Acum.

59

Mordeduraspor Otros Mamíferos

CIE-10ª REV.W55

Mordeduras por SerpienteCIE-10ª REV.

X20ENTIDADFEDERATIVA

Mordeduras por PerroCIE-10ª REV.

W54

Page 60: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

2013

M F M FAguascalientes 3 2 7 5 6 18 3Baja California 18 5 26 90 4 7 1Baja California Sur 5 10 103 95 3 8 3Campeche 4 19 207 218 9 37 9

Coahuila 4 2 14 18 6 40 19Colima - 1 27 37 5 17 6Chiapas 50 15 251 332 14 91 39Chihuahua 130 178 546 692 12 83 46

Distrito Federal 31 37 194 181 62 450 203Durango 9 15 69 161 3 28 6Guanajuato 217 26 1 596 1 764 - 7 -Guerrero 88 31 504 524 1 39 13

Hidalgo 54 65 290 435 25 154 65Jalisco 67 117 514 685 22 185 45México 100 95 468 768 15 78 28Michoacán 75 22 646 866 31 251 90

Morelos 5 11 89 110 9 49 12Nayarit 61 10 197 132 3 58 22Nuevo León 17 5 142 403 6 8 1Oaxaca 8 12 53 127 22 193 53

Puebla 21 12 151 245 7 67 11Querétaro 69 83 577 488 5 55 3Quintana Roo 16 7 94 131 1 8 -San Luis Potosí 6 2 50 194 16 66 23

Sinaloa - 12 22 50 16 116 43Sonora 31 8 117 105 8 18 4Tabasco 19 45 116 298 10 25 3Tamaulipas 22 5 288 325 8 33 13

Tlaxcala 17 2 119 100 - - 3Veracruz 36 57 287 413 47 212 96Yucatán 34 10 325 347 29 135 79Zacatecas 26 2 144 154 5 37 11

TOTAL 1 243 923 8 233 10 493 410 2 573 953

FUENTE: SINAVE/DGE/Salud 2014. Información preliminar.

Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

CUADRO 18.2 Casos por entidad federativa de Accidenteshasta la semana epidemiológica 9 del 2014

Acum. Acum. Acum.2014

Sem.2014

Sem.

60

Lesiones por Violencia IntrafamiliarCIE-10ª REV.Y07.0-Y07.2

Herida por Arma de Fuego y PunzocortantesCIE-10ª REV.

W32-W34ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 61: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Poliomielitis y Parálisis Flácida AgudaClasificación de casos del 2014 hasta la semana 9 e indicadores de evaluación de la semana 10 del 2013 a la 9 del 2014

Casos Asociados

notificados a vacuna <10 sem. ³10 sem. Vac. Sil.

Aguascalientes 3 - - - 3 - 1 - - - - 1 2Baja California 2 - - - 2 - - - - - - - 2Baja California Sur - - - - - - - - - - - - -Campeche - - - - - - - - - - - - -Coahuila 1 - - - 1 - - - - - - - 1Colima - - - - - - - - - - - - -Chiapas 2 - - - 2 - - - - - - - 2Chihuahua 1 - - - 1 - - - - - - - 1Distrito Federal 6 - - - 6 - 5 - - 3 2 - 1Durango 2 - - - 2 - 1 - - 1 - - 1Guanajuato 3 - - - 3 - 1 - - - 1 - 2Guerrero 1 - - - 1 - 1 - - - - 1 -Hidalgo 1 - - - 1 - 1 - - - - 1 -Jalisco 5 - - - 5 - 1 - - - - 1 4México 4 - - - 4 - 3 - - 2 1 - 1Michoacán 2 - - - 2 - 2 - - - 2 - -Morelos - - - - - - - - - - - - -Nayarit - - - - - - - - - - - - -Nuevo León 1 - - - 1 - - - - - - - 1Oaxaca - - - - - - - - - - - - -Puebla - - - - - - - - - - - - -Querétaro - - - - - - - - - - - - -Quintana Roo - - - - - - - - - - - - -San Luis Potosí 5 - - - 5 - 5 - - 4 1 - -Sinaloa 6 - - - 6 - 1 - - 1 - - 5Sonora 1 - - - 1 - - - - - - - 1Tabasco 1 - - - 1 - 1 - - - - 1 -Tamaulipas 2 - - - 2 - 2 - - 1 - 1 -Tlaxcala 2 - - - 2 - - - - - - - 2Veracruz 2 - - - 2 - 1 - - - 1 - 2Yucatán 3 - - - 3 - 1 - - 1 - - 1Zacatecas 2 - - - 2 - 1 - - 1 - - 1

TOTAL 58 - - - 58 - 28 - - 14 8 6 30

SSA 22 - - - 22 - 13 - - 4 7 2 9IMSS 28 - - - 28 - 9 - - 8 - 1 19ISSSTE 3 - - - 3 - 3 - - 1 1 1 -Otras 5 - - - 5 - 3 - - 1 - 2 2

TOTAL 58 - - - 58 - 28 - - 14 8 6 30

En

proceso

Casos

sin ENTIDAD

Clasificación de casos Laboratorio

Confirmados DescartadosEn estudio Casos con

muestras

PoliovirusNeg.

Otros

entero.

Vigilancia E

pidemiológica Sem

ana 10, 2014

61

Page 62: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

Estudio Muestras Muestras Red de Clas. fin.oportuno (2) adecuadas (3) a contactos (4) notificación (5) oportuna (6)

Aguascalientes •1.31 •100 60 No aplicaBaja California •1.3 •100 42 "Baja California Sur •3.91 •100 63 "Campeche •1.22 •100 33 "Coahuila 0.98 •100 13 "Colima 0.53 •100 "Chiapas •1.12 •100 53 "Chihuahua •1.34 •100 79 "Distrito Federal •2.15 •100 •86 "Durango •2.36 •100 •83 "Guanajuato •1.28 •100 •82 "Guerrero •1.34 •100 67 "Hidalgo •1.84 •100 •100 "Jalisco •2.17 •112 •108 "México 0.96 •102 •82 "Michoacán •1.97 •100 •85 "Morelos •1.76 •100 •89 "Nayarit •1.17 •100 50 "Nuevo León •1.67 •100 73 "Oaxaca 0.91 •100 73 "Puebla 0.54 •100 •90 "Querétaro •1.6 •100 •100 "Quintana Roo •1.16 •100 •80 "San Luis Potosí •2.25 •100 •94 "Sinaloa •2.84 •100 43 "Sonora •4.34 •100 66 "Tabasco •1.18 •100 75 "Tamaulipas •1.8 •100 71 "Tlaxcala •1.34 •100 40 "Veracruz 0.88 •100 58 "Yucatán •1.61 •100 •89 "Zacatecas •1.96 •100 78 "

TOTAL •1.54 •99 75 No aplicaIndicador: Mínimo para la CICEPS1.- Tasa promedio de las últimas 52 semanas por 100 000 menores de 15 años >= 1.02.- Casos de las ultimas 52 semanas estudiados en los primeros dos días posteriores a la notificación > 80%3.- Casos de las ultimas 52 semanas con al menos una muestra de heces tomada en los 14 días posteriores al inicio del cuadro > 80%4.- Casos del 2013 con cinco o más muestras de heces de contactos > 80%5.- En base al promedio del 2011 de la Red de Notificación Negativa Semanal > 80%6.- Casos del 2011 con clasificación en las primeras 10 sem. post. a su inicio. > 80%

Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Poliomielitis y Parálisis Flácida AgudaClasificación de casos del 2014 hasta la semana 9 e indicadores de evaluación de la semana 10 del 2013 a la 9 del 2014

(Continuación)

ENTIDAD

Indicadores de vigilancia para la certificación

Tasa (1)V

igilancia Epidem

iológica Semana 10, 2014

62

Page 63: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

Casos Confir- Asociados Municipios con Municipiosnotificados mados¥ a vacuna más de 20 000 hab. con casos < 15 días ³15 días Sar. Rub.

Aguascalientes 1 0.09 - - 8 1 - - 1 1 - - -Baja California - - - - 5 - - - - - - - -Baja California Sur - - - - 5 - - - - - - - -Campeche 2 0.26 - - 9 2 - - 2 1 - - -Coahuila 1 0.03 - - 22 1 - - 1 1 - - -Colima 3 0.07 - - 8 3 - 1 2 2 - - -Chiapas - - - - 73 - - - - - - - -Chihuahua 2 0.33 - - 21 2 2 - - - - - -Distrito Federal 31 0.40 - - 16 11 1 12 18 15 - - -Durango 9 0.60 - - 14 2 7 - 2 1 - - -Guanajuato - - - - 43 - - - - - - - -Guerrero 13 0.26 - - 38 5 12 1 - 1 - - -Hidalgo 29 1.18 - - 38 18 18 4 7 6 - - -Jalisco - - - - 58 - - - - - - - -México 47 0.33 - - 96 17 2 20 25 21 - - -Michoacán - - - - 53 - - - - - - - -Morelos 3 0.18 - - 24 3 3 - - - - - -Nayarit 3 0.29 - - 15 2 - - 3 3 - - -Nuevo León 38 0.88 - - 21 14 23 14 1 16 - - 1Oaxaca - - - - 39 - - - - - - - -Puebla 17 0.12 - - 52 6 - 7 10 4 - - -Querétaro 11 0.04 - - 15 2 - 3 8 11 - - -Quintana Roo 5 0.38 2 - 9 2 3 - - - - - -San Luis Potosí - - - - 27 - - - - - - - -Sinaloa - - - - 17 - - - - - - - -Sonora - - - - 17 - - - - - - - -Tabasco 8 0.39 - - 17 6 - 3 5 - - - -Tamaulipas 14 0.46 - - 18 7 - 5 9 14 - - -Tlaxcala 1 0.09 - - 21 1 1 - - - - - -Veracruz - - - - 104 - - - - - - - -Yucatán 5 0.28 - - 17 4 2 - 3 2 - - -Zacatecas - - - - 21 - - - - - - - -

TOTAL 243 0.18 2 - 941 109 74 70 97 99 - - 1

SSA 98 - - - - 36 29 33 40 - - 1IMSS 141 - - - - 36 41 64 59 - - -ISSSTE 2 - - - - 2 - - - - - -Otras 2 2 - - - - - - - - - -

TOTAL 243 2 - - - 74 70 97 99 - - 1

Neg.muestra

Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Sarampión y Enfermedad Febril ExantemáticaClasificación de casos e indicadores de evaluación hasta la semana 9 del 2014

ENTIDADClasificación de casos Laboratorio

Tasa# DescartadosEn estudio Casos con Positivos

Vigilancia E

pidemiológica Sem

ana 10, 2014

63

Page 64: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

Municipios que Detección Notificación Estudio Muestra Información Caso Por

notifican (1) oportuna (2) oportuna (3) oportuno (4) adecuada (5) completa (6) primario (7) VEA (8) Envío (9)Resultado

(10)Aguascalientes 13 •100 •100 •100 •100 •100Baja CaliforniaBaja California SurCampeche 22 •100 •100 •100 •100 •100 1Coahuila 5 •100 •100 •100 •100 •100Colima 38 •100 •100 •100 •100 •100ChiapasChihuahua 10 •100 •100 •100 •100 •100 1 2Distrito Federal 69 •100 •90 •100 •100 •100 12 9Durango 14 •100 •100 •100 •100 •100 9 6GuanajuatoGuerrero 13 77 •92 •100 •100 •100 2 13 9Hidalgo 47 •100 •100 •100 •100 •100 23 17JaliscoMéxico 18 •98 •98 •100 •100 •100 17MichoacánMorelos 13 •100 •100 •100 •100 •100 3 3Nayarit 13 67 67 •100 67 •100 3Nuevo León 67 •103 •100 •103 •100 •103 38 19Oaxaca 16Puebla 12 •100 •100 •100 •100 •100 3 11Querétaro 13 •82 73 •91 •100 •100Quintana Roo 22 •80 •100 •100 •100 •100 2 5San Luis PotosíSinaloaSonoraTabasco 35 63 •100 •100 •100 •100Tamaulipas 39 •100 •100 •100 •100 •100Tlaxcala 5 •100 •100 •100 •100 •100 1VeracruzYucatán 24 •100 •100 •100 •100 •100 2Zacatecas

TOTAL •96 •96 •100 •100 •100 •141

1.- Porcentaje de Municipios con más 20,000 hab. que cumplen con tasa igual ó mayor de 1 por 20 mil hab. >80%2.- Casos detectados en los primeros 7 días después de haber iniciado el exantema >80%3.- Casos notificados antes de 48 horas después de su conocimiento >80%4.- Casos estudiados en los primeros dos días posteriores a su notificación >80%5.- Casos con muestra serológica tomada entre el 1o. y 35o. día postexantema >80%6.- Casos con información clínica y epidemiológica completas >80%7.- Casos confirmados de sarampión en los que se conoce el caso primario (fuente de infección) >80%8.- Casos detectados por vigilancia epidemiológica activa <20%9.- Casos con muestras enviadas al laboratorio antes de 5 días después de la toma de la muestra >80%10.- Casos con resultado de laboratorio antes de 5 días después de la fecha de llegada de la muestra >80%Cumplen con el indicador =

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica.

# OPS considera 1 caso de EFE por cada 20,000 habitantes.

* Casos confirmados por laboratorio o por asociación epidemiológica.

Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Sarampión y Enfermedad Febril ExantemáticaClasificación de casos e indicadores de evaluación hasta la semana 9 del 2014

(Continuación)

ENTIDAD

Cumplimiento de indicadores de evaluaciónOport. Laboratorio

Vigilancia Epidem

iológica Semana 10, 2014

64

Page 65: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

65Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

Page 66: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

66 Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

Page 67: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

67Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2014

A todo el personal del Sector Salud y de diferentes áreas académicas a colaborar conel envío de artículos para la sección editorial en el “Boletín EPIDEMIOLÓGICO”.

El espacio editorial del BE tiene como objetivo principal difundir información útilpara el trabajo epidemiológico en apoyo para la toma de decisiones en Salud Pública.

La recepción de productos editoriales está abierta a todo público y se solicita cumplancon los siguientes requisitos:

Se recomienda que los textos sean análisis breves de enfermedades transmisibles o notransmisibles ya sean emergentes o reemergentes, programas de salud vigentes,sistemas de vigilancia epidemiológica, Tecnologías de Información y Comunicaciónutilizadas para el mejoramiento de Sistemas de Información en el área de salud, temasrelacionados con Epidemiología y/o Salud Pública.

Se sugiere que los artículos abarquen los siguientes aspectos: Introducción,Antecedentes, Material y Métodos, Análisis de la información, Resultados,Conclusiones, Referencias (citadas en el texto), Glosario, Bibliografía.

Se recomienda incluir tablas, gráficos, mapas y esquemas que ejemplifiquen omejoren el entendimiento del tema para el lector.

La extensión recomendada del producto editorial es de 3 a 5 hojas (las cuales incluyenlos gráficos, tablas, mapas, esquemas, etc.)

El texto debe tener las siguientes características de forma:

• Tipo de letra título : Trajan Pro número 10• Tipo de letra contenido: Adobe Caslon Pro número 10• Interlineado: 1.5• Margen de la hoja: normal

En caso de que el artículo ya formado en el boletín epidemiológico se excede de 5hojas el artículo se publicará en 2 o 3 ediciones según sea el caso.

La recepción de artículos se realizará de forma personal o con: Dra. GabrielaNucamendi Cervantes - Jefa de Análisis de Información Epidemiológica / SilviaNava Ruiz - Encargada de boletín epidemiológico de la DGE / Dirección deInformación Epidemiológica (5° piso).

www.epidemiologia.salud.gob.mxboletin@[email protected] - 1652

Page 68: Número 10 | Volumen 31 | Semana 10 | Del 2 al 8 de marzo ... · alcanza hasta 36.5%.11 En los niños evaluados y con desnutrición se reportó talla baja para la edad en el 48.1%,

Consejo EditorialSecretaría De Salud

Dr. Cuitláhuac Ruiz MatusDirector General de Epidemiología

IMSSDra. Concepción Grajales Muñiz

Responsable de la Coordinación de VigilanciaEpidemiológica

IMSS-OportunidadesDr. Mario Munguía Ramírez

Coordinador de Atención Integral a la Salud

Secretaría de Marina SemarContraalmirante S.S.N.M.C. Pediatra. Rafael Ortega Sánchez

Director Adjunto de Sanidad Naval

DIFMtra. María Cristina Castillo Espinosa

Directora General de Protección a la Infancia

ISSSTEDra. Margarita Blanco Cornejo

Subdirectora de Prevención y Protección de la Salud

Secretaría de la Defensa NacionalGral. de Brigada M.C. Angel Sergio Olivares Morales

Director General de Sanidad Militar

PEMEXDr. Rodolfo Rojas Rubí

Subdirector de Servicios de Salud

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas-CDI

Lic. Xilonen María del Carmen Luna RuízDirectora General de Concertación

EditoresDr. Cuitláhuac Ruiz Matus

Dra. María Eugenia Jiménez Corona

CoeditoresDr. Arturo Revuelta Herrera, Biól. José Cruz Rodríguez Martínez,

Dr. Javier Montiel Perdomo, Dr. Ricardo Cortés Alcalá.

Integración de InformaciónDra. María del Rocío Sánchez Díaz, Dra. Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, Ing. Carlos Escondrillas Maya,

Biól. Michel González Flores, Dr. Marcos Rafael Molina Sánchez, Dr. Eduardo D. Barrón López, C.D. María del Carmen Ojeda Luna, C. Graciela Guillén Domínguez, M.V.Z. María Isabel Martínez Moreno, Lic. en T. S. Marlene Torres Medina,

Lic. en Enfra. Martina Sánchez Garay, C. Silvia Nava Ruíz.

Coordinación General del “boletín Epidemiológico”Dra. Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes

Para mayor información sobre el contenido de este BoletínComunicarse a los Teléfonos 53 37 16 48 Fax 53 37 17 11

Lada sin costo 01 (800) 00 448 00 E-mail : [email protected]

Responsables de la publicación en la webIng. J. Héctor Paredes Martínez, Ing. Angel S. Díaz Sánchez, Ing. Mary Ezbeidy Carmelinda Ochoa García.