niveles de organizaciÓn aspectos didÁcticos

16
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

Upload: aelwen

Post on 22-Jan-2016

44 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS. LEGISLACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA. Ley orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación. Publicada en el BOE núm. 106, 4 mayo 2006. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

Page 2: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

LEGISLACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA

• Ley orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación. Publicada en el BOE núm. 106, 4 mayo 2006.

• Real Decreto 806/2006, de 30 de Junio, por el que se establece el calendario de aplicación de la nueva ordenación del sistema educativo. Publicado en el BOE núm. 167, 14 julio 2006.

• Real Decreto 1513/2006, de 7 de Diciembre, por el que se establece las enseñanzas mínimas de la Educación primaria. Publicado en el BOE núm. 293, 8 de diciembre del 2006.

• DECRETO 22/2007 de 10 de Mayo del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Primaria. Publicado en el BOCM núm. 126, 29 de mayo del 2007.

Page 3: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

CALENDARIO DE APLICACIÓN (PRIMARIA)

• En el año académico 2007-2008, se implantarán, con carácter general, las enseñanzas correspondientes a los cursos 1.º y 2.º

• En el año académico 2008-2009, se implantarán, con carácter general, las enseñanzas correspondientes a los cursos 3.º y 4.º

• En el año académico 2009-2010, se implantarán, con carácter general, las enseñanzas correspondientes a los cursos 5.º y 6.º

Page 4: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

AREA CONOCIMIENTO DEL MEDIO

• ENGLOBA LAS DISCIPLINASBIOLOGÍAGEOLOGÍAFÍSICAQUÍMICAGEOGRAFÍAHISTORIASOCIOLOGÍA

Page 5: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

HORARIO SEMANAL

Page 6: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

OBJETIVOS

• OBJETIVOS comunes y específicos

Page 7: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

METODOLOGÍAOBJETIVO ABSTRACTO ESQ. CONCEPTUALES LEJANO ANÁLÍTICO

GLOBAL PRÓXIMO PRECONCEPTOS CONCRETO SUBJETIVO

Page 8: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

COMPETENCIAS

• Competencia de comunicación lingüística• Competencia matemática• Competencia en el conocimiento y la interacción

con el mundo físico• Tratamiento de la información y competencia

digital• Competencia social y ciudadana• Competencia cultural y artística• Competencia para aprender a aprender• Autonomía e iniciativa personal

Page 9: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

COMPETENCIA EN EL CONOCIMINTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO (I)

Habilidades para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en ámbitos de la vida y del conocimiento muy diversos y para interpretar el mundo, lo que exige:

– La aplicación de los conceptos y principios básicos que permitan el análisis de los fenómenos desde los diferentes campos de conocimiento científico involucrados.

– La utilización de los procesos propios de la indagación científica.

• Observar, objetos hechos o fenómenos• Formular preguntas• Obtener, analizar y representar información• Plantear y contrastar soluciones a dichas preguntas• Obtener conclusiones. Comunicarlas

Page 10: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

COMPETENCIA EN EL CONOCIMINTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUDO FÍSICO (II)

– El desarrollo de actitudes de responsabilidad sobre una vida mental y física saludable, tanto desde el punto de vista individual como colectivo. y en un entorno natural y social también saludable y de responsabilidad y respeto hacia el medio ambiente, los demás y hacia uno mismo.

• La protección de la salud individual y colectiva como elemento clave en la calidad de vida de las personas

• El uso responsable de los recursos naturales• El cuidado del medio ambiente.• El consumo racional y responsable.

Page 11: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

BLOQUES DE CONTENIDO

• El entorno y su conservación

• La diversidad de los seres

• La salud y el desarrollo personal

• Materia y energía

• Objetos máquinas y nuevas tecnologías

• El cambio en el tiempo

• Personas cultura y organización social

Page 12: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

CONTENIDOS (BIOLOGÍA)• Conocer el cuerpo humano y los hábitos que favorezcan la

salud, la prevención, la higiene y el cuidado personal.

• Estudio, análisis y la clasificación de los seres vivos, estudio del medio físico y la incidencia del hombre en el. Interés por conocer, cuidar, conservar y mejorar el medio ambiente.

• Observación, descripción y representación y comunicación, recogida selección y análisis de la información de distintas fuentes; trabajo individual, de grupo, y de campo.

Page 13: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

IDEAS PREVIAS I• Estadio 1 (0-5 años): se consideran vivas las cosas que tienen cualquier

tipo de actividad el caer, hacer ruido, cambiar de forma.

• Estadio 2 (8-9 años): Se consideran vivas todas las cosas que se mueven, y solo esas.

• Estadio 3 (9-11 años): Se consideran vivas las cosas que se mueven si mismas, incluidas los ríos y el sol, el fuego, las nubes, una vela. Se consideran como vivas los objetos naturales inertes y en menor medida los fabricados por el hombre.

• Estadio 4 (a partir de 11 años): Se consideran vivos los animales o se consideran seres vivos animales y plantas. Se identifican como seres vivos a las plantas herbáceas con más facilidad que a los árboles y a los hongos.

Page 14: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

IDEAS PREVIAS II• Como características indicadoras de vida los niños de estas edades

utilizan el movimiento para los animales y el crecimiento para las plantas. Mucho menos frecuentemente utilizan la nutrición y la reproducción como características distintivas y, casi nunca, las funciones de relación.

• A pesar de la instrucción el concepto de célula es poco significativo se confunde con el de molécula.

• Se reconoce la constitución celular de los animales pero no la constitución celular de las plantas a pesar de que se les considere como seres vivos.

• Un número significativo de alumnos piensan que las células en su interior tienen órganos como intestinos y pulmones.

• Se confunden las palabras virus y bacterias sin considerarlos distintos tipos de organismos.

• Los niños de estas edades no aceptan fácilmente que los humanos son una clase de animales; aunque reconocen cierto grado de semejanza con ellos, prevalece la idea de que son un tipo distinto de seres vivos.

Page 15: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

TRATAMIEMTO EN LOS LIBROS DE TEXTO

Page 16: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS DIDÁCTICOS

ACTIVIDADES Y RECURSOS

• DE LAPIZ Y PAPEL• REPRESENTACIÓN “LA CÉLULA GIGANTE”• MODELOS DE CÉLULAS, VIRUS• ROMPECABEZAS• RECURSOS EN LA WEB• PREPARACIONES MICROSCÓPICAS EN LA RED